Common use of VERIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS Clause in Contracts

VERIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS. El proceso de evaluación de las propuestas tendrá la duración establecida en el Cronograma xxx Xxxxxx de Condiciones. En dicho período se podrá solicitar a los proponentes la aclaración de sus propuestas o la presentación de los documentos, es decir, aquellos que no sean necesarios para la comparación objetiva de la propuesta o asignación de puntajes. En ejercicio de esta facultad, los oferentes no podrán modificar o mejorar sus ofertas. El proponente deberá dar respuesta a las solicitudes de aclaración a la propuesta dentro de un plazo máximo que se fijará en la comunicación mediante la cual se solicita las aclaraciones. En ejercicio de esta facultad, los oferentes NO podrán completar, adicionar, modificar o mejorar sus propuestas. Antes del cumplimiento de los días de la evaluación de la propuesta operativa, el comité evaluador consolidará y entregará a la Coordinación de Procesos de Selección los resultados y señalará las propuestas que pasan a la fase 3 de evaluación, en la cual se citará a los proponentes a la entrevista. Esas citaciones se harán dos (2) días hábiles antes de que las entrevistas se lleven a cabo; los encuentros con el jurado se realizarán en máximo dos (2) días hábiles. Una vez el comité evaluador realice y califique las entrevistas a los proponentes que hayan llegado a esta instancia, procederá a consolidar los resultados finales, y posteriormente los entregará a la Coordinación de Procesos de Selección. La Oficina Asesora Jurídica y el comité técnico de evaluación establecido en el presente proceso tendrán un término de hasta quince (15) días hábiles, contados a partir del día siguiente al cierre, para elaborar los estudios jurídicos, técnicos y económicos necesarios para la evaluación de las ofertas y para solicitar a los oferentes las aclaraciones y explicaciones que se estimen indispensables, sin que por ello el oferente pueda adicionar, modificar, completar o mejorar su oferta. Tanto la solicitud de rtvc como la respuesta de los proponentes deberán constar por escrito. Cuando a juicio de rtvc el plazo para la verificación y evaluación de las propuestas deba ser prorrogado, este se ampliará hasta por un término igual al inicialmente señalado.

Appears in 1 contract

Samples: rtvc-assets-sistemasenalcolombia.gov.co.s3.amazonaws.com

VERIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS. El proceso de evaluación de las propuestas tendrá la duración establecida en En el Cronograma xxx Xxxxxx del Concurso de Condiciones. En dicho período Méritos SH–CM–004 de 2018, se señala el plazo dentro del cual el Departamento realizará la verificación de los requisitos habilitantes de los proponentes, término dentro del cual el comité evaluador podrá solicitar a los proponentes la aclaración de sus propuestas oferentes, cuando sea necesario que realicen las aclaraciones, precisiones y/o la presentación de alleguen los documentos, es decir, aquellos que no sean necesarios para la comparación objetiva de la propuesta o asignación de puntajes. En ejercicio de esta facultad, los oferentes no podrán modificar o mejorar sus ofertas. El proponente deberá dar respuesta a las solicitudes de aclaración a la propuesta dentro de un plazo máximo documentos que se fijará en la comunicación mediante la cual se solicita las aclaraciones. En ejercicio de esta facultad, los oferentes NO podrán completar, adicionar, modificar o mejorar sus propuestas. Antes del cumplimiento de los días de la evaluación de la propuesta operativa, el comité evaluador consolidará y entregará a la Coordinación de Procesos de Selección los resultados y señalará las propuestas que pasan a la fase 3 de evaluación, en la cual se citará a los proponentes a la entrevista. Esas citaciones se harán dos (2) días hábiles antes de que las entrevistas se lleven a cabo; los encuentros con el jurado se realizarán en máximo dos (2) días hábiles. Una vez el comité evaluador realice y califique las entrevistas a los proponentes que hayan llegado a esta instancia, procederá a consolidar los resultados finales, y posteriormente los entregará a la Coordinación de Procesos de Selección. La Oficina Asesora Jurídica y el comité técnico de evaluación establecido en el presente proceso tendrán un término de hasta quince (15) días hábiles, contados a partir del día siguiente al cierre, para elaborar los estudios jurídicos, técnicos y económicos necesarios para la evaluación de las ofertas y para solicitar a los oferentes las aclaraciones y explicaciones que se estimen indispensablesles requiera, sin que por ello pueda el oferente pueda adicionarproponente de que se trate, modificarADICIONAR O MODIFICAR las condiciones o características de su propuesta. El proponente no podrá alegar aquellas circunstancias que se acrediten con posterioridad al cierre del proceso. La evaluación se efectuará de manera objetiva por el Comité Evaluador designado por el Secretario de Hacienda en calidad de ordenador del gasto, completar ciñéndose exclusivamente a la ley y las reglas contenidas en el presente pliego de condiciones. Página | 36 Los Proponentes son responsables de advertir si la información presentada en la Oferta contiene información confidencial, privada o mejorar su ofertaque configure secreto industrial, de acuerdo con la ley colombiana, debiendo indicar tal calidad y expresar las normas legales que le sirven de fundamento. Tanto La Secretará de Hacienda mantendrá la solicitud reserva de rtvc como la respuesta información en el Proceso de Contratación frente a terceros. La Secretará de Hacienda se reserva el derecho de revelar dicha información a sus agentes o asesores, con el fin de evaluar la propuesta. La información relativa al análisis, aclaración, evaluación y comparación de las Ofertas, no puede ser revelada a los proponentes ni a terceros hasta que la Secretará de Hacienda comunique que el informe de evaluación se encuentra disponible para que los Proponentes presenten las observaciones correspondientes. Los informes de evaluación serán publicados en el SECOP - Portal Único de Contratación www.contratos.gov.xxx en la página web del Departamento xxx.xxxxxxxxxxxx.xxx.xx, el día establecido en el cronograma del proceso. Dichos informes estarán a disposición de los proponentes deberán constar por escritoproponentes, en los medios referidos anteriormente y en la Oficina Asesora Jurídica de la Secretaria de Hacienda de Departamento de Cundinamarca, ubicada en la Xxxxx 00 X° 00 – 53, torre Beneficencia, Piso 4° de la ciudad de Bogotá, D.C., en el horario y fecha establecidos en el cronograma xxx Xxxxxx de Condiciones, para que dentro de éstos plazos se presenten las observaciones que estimen pertinentes. Cuando Las observaciones a juicio las evaluaciones se podrán presentar al correo xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx0000@xxxxxxxxxxxx.xxx.xx mediante documento impreso radicado en la Oficina Asesora Jurídica de rtvc la Secretaria de Hacienda del Departamento de Cundinamarca, ubicada en la Xxxxx 00 X° 00 – 53, torre Beneficencia, Piso 4° de la ciudad de Bogotá, D.C., en el plazo para la verificación y evaluación horario de las propuestas deba ser prorrogado, este se ampliará hasta por un término igual al inicialmente señaladoatención de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. durante los días establecidos en el cronograma.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato O Proyecto

VERIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS. Comité Evaluador Las propuestas serán estudiadas y analizadas por el Comité Evaluador constituido en el Manual de Contratación del ICETEX y recomendará al ordenador del gasto, adjudicar o declarar desierto el presente proceso. El proceso Comité Evaluador designado por el ICETEX verificará y/o evaluará las propuestas, según lo previsto en el presente pliego de evaluación condiciones y teniendo en cuenta los criterios de capacidad jurídica, experiencia, capacidad técnica y capacidad financiera de los proponentes. El Comité evaluador deliberará con la asistencia de todos sus miembros. Las decisiones serán tomadas por mayoría, y constarán en un acta que deberá ser aprobada y firmada por todos los miembros del Comité al finalizar la sesión correspondiente. Una vez verificados los aspectos habilitantes, se procederá a la ponderación del ofrecimiento más favorable para la Entidad, de acuerdo a lo contemplado en el numeral denominado “Evaluación de las propuestas tendrá la duración establecida en el Cronograma xxx Xxxxxx propuestas” del presente pliego de Condiciones. En dicho período se podrá solicitar a los proponentes la aclaración de sus propuestas o la presentación de los documentos, es decir, aquellos que no sean necesarios para la comparación objetiva de la propuesta o asignación de puntajes. En ejercicio de esta facultad, los oferentes no podrán modificar o mejorar sus ofertascondiciones. El proponente deberá dar respuesta a las solicitudes de aclaración Comité evaluador presentará a la propuesta dentro de un plazo máximo que se fijará en la comunicación mediante la cual se solicita las aclaraciones. En ejercicio de esta facultad, los oferentes NO podrán completar, adicionar, modificar o mejorar sus propuestas. Antes del cumplimiento de los días de la evaluación de la propuesta operativa, Secretaria General el comité evaluador consolidará y entregará a la Coordinación de Procesos de Selección los resultados y señalará las propuestas que pasan a la fase 3 informe de evaluación, que será publicado en la cual se citará a los proponentes a página web de la entrevista. Esas citaciones se harán dos Entidad xxx.xxxxxx.xxx.xx por un término de tres (23) días hábiles antes de para que los proponentes durante dicho plazo presenten observaciones por escrito a la Secretaría General del ICETEX. Aclaraciones a las entrevistas se lleven a cabo; los encuentros Propuestas Presentadas Solicitadas por el Comité Evaluador De conformidad con el jurado se realizarán en máximo dos (2) días hábiles. Una vez Artículo 20 y siguientes del Acuerdo N°030 del 17 de septiembre de 2013 aprobado por la Junta Directiva del ICETEX, el comité evaluador realice y califique las entrevistas a los proponentes que hayan llegado a esta instanciaComité Evaluador podrá solicitar por escrito al proponente hasta el momento de la adjudicación, procederá a consolidar los resultados finales, y posteriormente los entregará a la Coordinación de Procesos de Selección. La Oficina Asesora Jurídica y el comité técnico de evaluación establecido en el presente proceso tendrán un término de hasta quince (15) días hábiles, contados a partir del día siguiente al cierre, para elaborar los estudios jurídicos, técnicos y económicos necesarios para la evaluación de las ofertas y para solicitar a los oferentes las aclaraciones y explicaciones que se estimen indispensablesestime pertinentes sobre los puntos dudosos o confusos de las propuestas, sin que por ello pueda el oferente pueda proponente adicionar, modificar, completar o mejorar su ofertapropuesta, ni el ICETEX hacer variación alguna a los términos de la misma o violar los principios fundamentales que rigen el presente proceso de selección. Tanto la solicitud El ICETEX tomará de rtvc como la respuesta las aclaraciones de los proponentes deberán constar Proponentes únicamente los aspectos que satisfagan su interés de aclaración. Las solicitudes de aclaración y las respuestas correspondientes se harán por escrito, estas últimas dentro del plazo previsto en la respectiva solicitud, so pena que su incumplimiento por parte del proponente requerido, generen el rechazo de la propuesta. Cuando a juicio PUBLICACIÓN DEL INFORME DE EVALUACIÓN La Secretaría General del ICETEX publicará el informe de rtvc evaluación en la página Web de la Entidad xxx.xxxxxx.xxx.xx y en el plazo para la verificación y evaluación de las propuestas deba ser prorrogado, este se ampliará hasta SECOP por un término igual de tres (3) días hábiles, para que los oferentes, dentro de dicho término, presenten las observaciones por escrito en la Secretaría General del ICETEX. OBSERVACIONES AL INFORME DE EVALUACIÓN Los proponentes, cuyas propuestas hayan sido objeto de observaciones, podrán contestar tales observaciones en un plazo de dos (2) días calendario contados a partir de la publicación en la página web del ICETEX y en el SECOP de la respectiva observación. Los proponentes no podrán adicionar ni modificar sus propuestas. Contestadas las observaciones y con base en el informe del Comité Evaluador, se recomendará al inicialmente señaladorepresentante legal de la Entidad o quien éste haya delegado, la adjudicación o no del contrato.

Appears in 1 contract

Samples: web.icetex.gov.co

VERIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS. El proceso de La verificación y evaluación de las propuestas tendrá la duración establecida en el Cronograma xxx Xxxxxx de Condiciones. En dicho período presentadas se podrá solicitar a los proponentes la aclaración de sus propuestas o la presentación de los documentos, es decir, aquellos que no sean necesarios para la comparación objetiva de la propuesta o asignación de puntajes. En ejercicio de esta facultad, los oferentes no podrán modificar o mejorar sus ofertas. El proponente deberá dar respuesta a las solicitudes de aclaración a la propuesta realizará dentro de un del plazo máximo que se fijará en la comunicación mediante la cual se solicita las aclaraciones. En ejercicio de esta facultad, los oferentes NO podrán completar, adicionar, modificar o mejorar sus propuestas. Antes del cumplimiento de los días de la evaluación de la propuesta operativa, el comité evaluador consolidará y entregará a la Coordinación de Procesos de Selección los resultados y señalará las propuestas que pasan a la fase 3 de evaluación, en la cual se citará a los proponentes a la entrevista. Esas citaciones se harán dos (2) días hábiles antes de que las entrevistas se lleven a cabo; los encuentros con el jurado se realizarán en máximo dos (2) días hábiles. Una vez el comité evaluador realice y califique las entrevistas a los proponentes que hayan llegado a esta instancia, procederá a consolidar los resultados finales, y posteriormente los entregará a la Coordinación de Procesos de Selección. La Oficina Asesora Jurídica y el comité técnico de evaluación establecido en el cronograma de la presente proceso tendrán un invitación pública, término de hasta quince (15) días hábilesdentro del cual los comités verificadores y evaluadores efectuarán el estudio jurídico, contados a partir del día siguiente al cierre, para elaborar los estudios jurídicos, técnicos financiero y económicos necesarios para la evaluación de las ofertas técnico- económico necesario y para solicitar solicitarán a los oferentes PROPONENTES las aclaraciones y explicaciones que se estimen indispensablesnecesarias, sin que por ello el oferente PROPONENTE pueda adicionar, modificar, completar o mejorar su ofertapropuesta. Tanto Durante el proceso de verificación y evaluación, la solicitud información relativa al análisis de rtvc como las propuestas y las recomendaciones para la respuesta adjudicación del contrato, se mantendrán en reserva hasta el momento de la adjudicación. La ausencia de requisitos o la falta de documentos referentes a la futura contratación o al proponente no necesarios para la comparación de las propuestas no servirán de título suficiente para el rechazo de los proponentes deberán constar ofrecimientos. Todos aquellos requisitos de la propuesta que no afecten la asignación de puntaje podrán ser solicitados por escritola Universidad en cualquier momento, hasta antes del momento de la adjudicación. Cuando a juicio En consecuencia, como quiera que lo sustancial prima sobre lo formal, no serán rechazadas las propuestas por la ausencia de rtvc requisitos o la falta de documentos que verifiquen las condiciones del proponente o soporten el plazo para contenido de la oferta, y que no constituyan los factores de escogencia establecidos por la Universidad Militar. El (los) documento(s) que se solicite(n) subsanar, en ningún caso podrá(n) acreditar circunstancias ocurridas con posterioridad al cierre del proceso, así como tampoco que se adicione o mejore el contenido de la propuesta. Los informes de verificación y evaluación de las propuestas deba ser prorrogadopermanecerán publicados en la página Web de la Universidad y las propuestas disponibles en la División de Contratación y Adquisiciones por el término de tres (3) días hábiles contados a partir de la publicación, este para que los proponentes presenten las observaciones a que haya lugar. Para la verificación personal de las propuestas en la División de Contratación y Adquisiciones; el proponente o su representante legal, según el caso, deberá autorizar mediante escrito a la persona que realice la revisión. La División de Contratación y Adquisiciones no expide copias ni escanea las propuestas, en consecuencia, los proponentes deben prever el tiempo necesario para tomar las copias que requieran en los puntos de fotocopiado de la Universidad que presta servicios a toda la comunidad universitaria. Las observaciones al informe de verificación y evaluación, se ampliará hasta recibirán formalmente en la Sección de Contratos de Mayor y Menor Cuantía de la Universidad Militar Nueva Granada, Sede Xxxxx 000, xxxxxxxxxxx ubicada en la carrera 11 No. 101-80, Segundo Piso, del edificio administrativo de la Universidad Militar Nueva Granada, con copia al correo electrónico xxxxxxxxx@xxxxxxxxxx.xxx.xx., en medio magnético (formato Word). Los proponentes también podrán enviar las observaciones en formato Word al correo electrónico xxxxxxxxx@xxxxxxxxxx.xxx.xx. Cualquier documento que sea adicionado por un término igual al inicialmente señaladolos proponentes durante la etapa de evaluación, sin solicitud expresa por parte de la Universidad, se considerará como una adición a la propuesta inicial y por lo tanto no será aceptado.

Appears in 1 contract

Samples: Carta De Presentación De La Propuesta