Common use of TOMA DE MUESTRAS DE CONTAMINACIÓN Clause in Contracts

TOMA DE MUESTRAS DE CONTAMINACIÓN. Según los resultados de las inspecciones visuales, el CONCESIONARIO elaborará un programa de verificación del nivel de contaminación mediante toma de muestras para todos aquellos tramos calificados como nivel Medio o Alto, o en los tramos en los cuales la inspección visual no haya resultado determinante. Las labores de toma de muestras se realizarán con las líneas desenergizadas, por lo que el CONCESIONARIO deberá coordinar con el COES el programa de salida del servicio de las líneas, de preferencia coincidiendo con los periodos de salida por mantenimiento programado. El procedimiento de toma de muestras será el siguiente: La toma de muestras se realiza con la línea de transmisión fuera de servicio, con presencia de luz solar, ausencia de lluvia, baja humedad y sin viento fuerte. Las muestras se toman en porciones de 60 a 100 m de conductor, de una de las tres fases del tramo seleccionado. Con el equipo de limpieza de conductores se recolecta la contaminación existente en la superficie del conductor. La contaminación recolectada se pesa en una balanza de precisión expresada en miligramos. Se determina el nivel de contaminación (NC) en mg/cm², aplicando la fórmula: NC = Peso de la contaminación [mg] / Superficie del conductor [cm²] la superficie del conductor es 2p r L, Para los aisladores se tomará la muestra de una campana, la que visualmente tenga la mayor contaminación. Se determina el nivel de contaminación (NC) en mg/cm², aplicando la fórmula: El valor de NC se compara con los valores del Cuadro N° 2 y se determina el nivel de contaminación en los conductores. Cuadro N° 2: Niveles de Contaminación Nivel de contaminación Peso (mg / cm²) Los pasos indicados en los literales c) a g) son repetidos para los demás tramos de la línea que requieran toma de muestra. Los informes de las tomas de muestra se remitirán a OSINERGMIN. A solicitud de OSINERGMIN y de común acuerdo con el CONCESIONARIO, se podrán revisar los valores de Niveles de Contaminación establecidos en los Cuadros N° 1 y N° 2.

Appears in 4 contracts

Samples: Contrato De Concesión SGT Del Proyecto, www.investinperu.pe, www.investinperu.pe

TOMA DE MUESTRAS DE CONTAMINACIÓN. Según los resultados de las inspecciones visuales, el CONCESIONARIO la Sociedad Concesionaria elaborará un programa de verificación del nivel de contaminación mediante toma de muestras para todos aquellos tramos calificados como nivel Medio o Alto, o en los tramos en los cuales la inspección visual no haya resultado determinante. Las labores de toma de muestras se realizarán con las líneas desenergizadas, por lo que el CONCESIONARIO la Sociedad Concesionaria deberá coordinar con el COES el programa de salida del servicio de las líneas, de preferencia coincidiendo con los periodos de salida por mantenimiento programado. El procedimiento de toma de muestras será el siguiente: La toma de muestras se realiza con la línea de transmisión fuera de servicio, con presencia de luz de solar, ausencia de lluvia, baja humedad y sin viento fuerte. Las muestras se toman en porciones de 60 a á 100 m de conductor, de una de las tres fases del tramo seleccionado. Con el equipo de limpieza de conductores se recolecta la contaminación existente en la superficie del conductor. La contaminación recolectada se pesa en una balanza de precisión expresada en miligramos. Se determina el nivel de contaminación (NC) en mg/cm², aplicando la fórmula: NC = Peso de la contaminación [mg] / Superficie del conductor [cm²] la superficie del conductor es 2p 2 r L, Para los las cadenas de aisladores se tomará la muestra de una campanade las campanas, la que visualmente tenga la mayor contaminación. Se determina el nivel de contaminación (NC) en mg/cm², aplicando la fórmula: NC = Peso de la contaminación [mg] / Superficie exterior de la campana [cm²] El valor de NC se compara con los valores del Cuadro N° 2 3 y se determina el nivel de contaminación en los conductores. Cuadro N° 2: Niveles de Contaminación Nivel de contaminación Peso (mg / cm²) Los pasos indicados en los literales c) a g) son repetidos para los demás tramos de la línea que requieran toma de muestra. Los informes de las tomas de muestra se remitirán a al OSINERGMIN. A solicitud de del OSINERGMIN y de común acuerdo con el CONCESIONARIOla Sociedad Concesionaria, se podrán revisar los valores de Niveles de Contaminación establecidos en los Cuadros N° 1 2 y N° 23.

Appears in 3 contracts

Samples: www.investinperu.pe, www.investinperu.pe, www.investinperu.pe

TOMA DE MUESTRAS DE CONTAMINACIÓN. Según los resultados de las inspecciones visuales, el CONCESIONARIO elaborará un programa de verificación del nivel de contaminación mediante toma de muestras para todos aquellos tramos calificados como nivel Medio o Alto, o en los tramos en los cuales la inspección visual no haya resultado determinante. Las labores de toma de muestras se realizarán con las líneas desenergizadasdes energizadas, por lo que el CONCESIONARIO deberá coordinar con el COES el programa de salida del servicio de las líneas, de preferencia coincidiendo con los periodos de salida por mantenimiento programado. El procedimiento de toma de muestras será el siguiente: La toma de muestras se realiza con la línea de transmisión fuera de servicio, con presencia de luz de solar, ausencia de lluvia, baja humedad y sin viento fuerte. Las muestras se toman en porciones de 60 a 100 m de conductor, de una de las tres fases del tramo seleccionado. Con el equipo de limpieza de conductores se recolecta la contaminación existente en la superficie del conductor. La contaminación recolectada se pesa en una balanza de precisión expresada en miligramos. Se determina el nivel de contaminación (NC) en mg/cm², aplicando la fórmula: NC = Peso de la contaminación [mg] / Superficie del conductor [cm²] la superficie del conductor es 2p r L, Para los las cadenas de aisladores se tomará la muestra de una campanade las campanas, la que visualmente tenga la mayor contaminación. Se determina el nivel de contaminación (NC) en mg/cm², aplicando la fórmula: El valor de NC se compara con los valores del Cuadro N° 2 Nro. 3 y se determina el nivel de contaminación en los conductores. Cuadro N° 2: Niveles de Contaminación Nivel de contaminación Peso (mg / cm²) Los pasos indicados en los literales c) a g) son repetidos para los demás tramos de la línea que requieran toma de muestra. Los informes de las tomas de muestra se remitirán a OSINERGMIN. A solicitud de OSINERGMIN y de común acuerdo con el CONCESIONARIO, se podrán revisar los valores de Niveles de Contaminación establecidos en los Cuadros N° 1 Nro. 2 y N° 2Nro. 3.

Appears in 3 contracts

Samples: www.investinperu.pe, www.investinperu.pe, www.investinperu.pe

TOMA DE MUESTRAS DE CONTAMINACIÓN. Según los resultados de las inspecciones visuales, el CONCESIONARIO elaborará un programa de verificación del nivel de contaminación mediante toma de muestras para todos aquellos tramos calificados como nivel Medio o Alto, o en los tramos en los cuales la inspección visual no haya resultado determinante. Las labores de toma de muestras se realizarán con las líneas desenergizadas, por lo que el CONCESIONARIO deberá coordinar con el COES el programa de salida del servicio de las líneas, de preferencia coincidiendo con los periodos de salida por mantenimiento programado. El procedimiento de toma de muestras será el siguiente: La toma de muestras se realiza con la línea de transmisión fuera de servicio, con presencia de luz de solar, ausencia de lluvia, baja humedad y sin viento fuerte. Las muestras se toman en porciones de 60 a á 100 m de conductor, de una de las tres fases del tramo seleccionado. Con el equipo de limpieza de conductores se recolecta la contaminación existente en la superficie del conductor. La contaminación recolectada se pesa en una balanza de precisión expresada en miligramos. Se determina el nivel de contaminación (NC) en mg/cm², aplicando la fórmula: NC = Peso de la contaminación [mg] / Superficie del conductor [cm²] la superficie del conductor es 2p 2 r L, Para los aisladores se tomará la muestra de una campana, la que visualmente tenga la mayor contaminación. Se determina el nivel de contaminación (NC) en mg/cm², aplicando la fórmula: El valor de NC se compara con los valores del Cuadro N° 2 y se determina el nivel de contaminación en los conductores. Cuadro N° 2: Niveles de Contaminación Nivel de contaminación Peso (mg / cm²) Los pasos indicados en los literales c) a g) son repetidos para los demás tramos de la línea que requieran toma de muestra. Los informes de las tomas de muestra se remitirán a OSINERGMIN. A solicitud de OSINERGMIN y de común acuerdo con el CONCESIONARIO, se podrán revisar los valores de Niveles de Contaminación establecidos en los Cuadros N° 1 y N° 2.

Appears in 3 contracts

Samples: Contrato De Concesión Del Proyecto, www.investinperu.pe, www.investinperu.pe

TOMA DE MUESTRAS DE CONTAMINACIÓN. Según los resultados de las inspecciones visuales, el CONCESIONARIO elaborará un programa de verificación del nivel de contaminación mediante toma de muestras para todos aquellos tramos calificados como nivel Medio o Alto, o en los tramos en los cuales la inspección visual no haya resultado determinante. Las labores de toma de muestras se realizarán con las líneas desenergizadasdes energizadas, por lo que el CONCESIONARIO deberá coordinar con el COES el programa de salida del servicio de las líneas, de preferencia coincidiendo con los periodos de salida por mantenimiento programado. El procedimiento de toma de muestras será el siguiente: La toma de muestras se realiza con la línea de transmisión fuera de servicio, con presencia de luz de solar, ausencia de lluvia, baja humedad y sin viento fuerte. Las muestras se toman en porciones de 60 a 100 m de conductor, de una de las tres fases del tramo seleccionado. Con el equipo de limpieza de conductores se recolecta la contaminación existente en la superficie del conductor. La contaminación recolectada se pesa en una balanza de precisión expresada en miligramos. Se determina el nivel de contaminación (NC) en mg/cm², aplicando la fórmula: NC = Peso de la contaminación [mg] / Superficie del conductor [cm²] la superficie del conductor es 2p 2 r L, Para los las cadenas de aisladores se tomará la muestra de una campanade las campanas, la que visualmente tenga la mayor contaminación. Se determina el nivel de contaminación (NC) en mg/cm², aplicando la fórmula: El valor de NC se compara con los valores del Cuadro N° 2 Nro. 3 y se determina el nivel de contaminación en los conductores. Cuadro N° 2: Niveles de Contaminación Nivel de contaminación Peso (mg / cm²) Los pasos indicados en los literales c) a g) son repetidos para los demás tramos de la línea que requieran toma de muestra. Los informes de las tomas de muestra se remitirán a OSINERGMIN. A solicitud de OSINERGMIN y de común acuerdo con el CONCESIONARIO, se podrán revisar los valores de Niveles de Contaminación establecidos en los Cuadros N° 1 Nro. 2 y N° 2Nro. 3.

Appears in 2 contracts

Samples: www.investinperu.pe, www.investinperu.pe

TOMA DE MUESTRAS DE CONTAMINACIÓN. Según los resultados de las inspecciones visuales, el CONCESIONARIO elaborará un programa de verificación del nivel de contaminación mediante toma de muestras para todos aquellos tramos calificados como nivel Medio o Alto, o en los tramos en los cuales la inspección visual no haya resultado determinante. Las labores de toma de muestras se realizarán con las líneas desenergizadas, por lo que el CONCESIONARIO deberá coordinar con el COES el programa de salida del servicio de las líneas, de preferencia coincidiendo con los periodos de salida por mantenimiento programado. El procedimiento de toma de muestras será el siguiente: La toma de muestras se realiza con la línea de transmisión fuera de servicio, con presencia de luz solar, ausencia de lluvia, baja humedad y sin viento fuerte. Las muestras se toman en porciones de 60 a 100 m de conductor, de una de las tres fases del tramo seleccionado. Con el equipo de limpieza de conductores se recolecta la contaminación existente en la superficie del conductor. La contaminación recolectada se pesa en una balanza de precisión expresada en miligramos. Se determina el nivel de contaminación (NC) en mg/cm², aplicando la fórmula: NC = Peso de la contaminación [mg] / Superficie del conductor [cm²] la superficie del conductor es 2p r L, r es el radio del conductor en cm y L es la longitud de la porción del conductor donde se tomó la muestra, en cm. Para los aisladores se tomará la muestra de una campanade las campanas, la que visualmente tenga la mayor contaminación. Se determina el nivel de contaminación (NC) en mg/cm², aplicando la fórmula: El valor de NC se compara con los valores del Cuadro N° 2 y se determina el nivel de contaminación en los conductores. Cuadro N° 2: Niveles de Contaminación Nivel de contaminación Peso (mg / cm²) Los pasos indicados en los literales Literales c) a g) son repetidos para los demás tramos de la línea que requieran toma de muestra. Los informes de las tomas de muestra se remitirán a OSINERGMIN. A solicitud de OSINERGMIN y de común acuerdo con el CONCESIONARIO, se podrán revisar los valores de Niveles de Contaminación establecidos en los Cuadros N° 1 y N° 2.

Appears in 2 contracts

Samples: www.investinperu.pe, www.investinperu.pe

TOMA DE MUESTRAS DE CONTAMINACIÓN. Según los resultados de las inspecciones visuales, el CONCESIONARIO elaborará un programa de verificación del nivel de contaminación mediante toma de muestras para todos aquellos tramos calificados como nivel Medio o Alto, o en los tramos en los cuales la inspección visual no haya resultado determinante. Las labores de toma de muestras se realizarán con las líneas desenergizadas, por lo que el CONCESIONARIO deberá coordinar con el COES el programa de salida del servicio de las líneas, de preferencia coincidiendo con los periodos de salida por mantenimiento programado. El procedimiento de toma de muestras será el siguiente: La toma de muestras se realiza con la línea de transmisión fuera de servicio, con presencia de luz de solar, ausencia de lluvia, baja humedad y sin viento fuerte. Las muestras se toman en porciones de 60 a á 100 m de conductor, de una de las tres fases del tramo seleccionado. Con el equipo de limpieza de conductores se recolecta la contaminación existente en la superficie del conductor. La contaminación recolectada se pesa en una balanza de precisión expresada en miligramos. Se determina el nivel de contaminación (NC) en mg/cm², aplicando la fórmula: NC = Peso de la contaminación [mg] / Superficie del conductor [cm²] la superficie del conductor es 2p 2 r L, Para los aisladores se tomará la muestra de una campanade las campanas o aletas, la que visualmente tenga la mayor contaminación. Se determina el nivel de contaminación (NC) en mg/cm², aplicando la fórmula: El valor de NC se compara con los valores del Cuadro Nro. 2 y se determina el nivel de contaminación en los conductores. Cuadro Nro. 2: Niveles de Contaminación Nivel de contaminación Peso (mg / cm²) Los pasos indicados en los literales Literales c) a g) son repetidos para los demás tramos de la línea que requieran toma de muestra. Los informes de las tomas de muestra se remitirán a OSINERGMIN. A solicitud de OSINERGMIN y de común acuerdo con el CONCESIONARIO, se podrán revisar los valores de Niveles de Contaminación establecidos en los Cuadros Nro. 1 y Nro. 2.

Appears in 2 contracts

Samples: www.investinperu.pe, www.investinperu.pe

TOMA DE MUESTRAS DE CONTAMINACIÓN. Según los resultados de las inspecciones visuales, el CONCESIONARIO la Sociedad Concesionaria elaborará un programa de verificación del nivel de contaminación mediante toma de muestras para todos aquellos tramos calificados como nivel Medio o Alto, o en los tramos en los cuales la inspección visual no haya resultado determinante. Las labores de toma de muestras se realizarán con las líneas desenergizadas, por lo que el CONCESIONARIO la Sociedad Concesionaria deberá coordinar con el COES el programa de salida del servicio de las líneas, de preferencia coincidiendo con los periodos de salida por mantenimiento programado. El procedimiento de toma de muestras será el siguiente: La toma de muestras se realiza con la línea de transmisión fuera de servicio, con presencia de luz de solar, ausencia de lluvia, baja humedad y sin viento fuerte. Las muestras se toman en porciones de 60 a á 100 m de conductor, de una de las tres fases del tramo seleccionado. Con el equipo de limpieza de conductores se recolecta la contaminación existente en la superficie del conductor. La contaminación recolectada se pesa en una balanza de precisión expresada en miligramos. Se determina el nivel de contaminación (NC) en mg/cm², aplicando la fórmula: NC = Peso de la contaminación [mg] / Superficie del conductor [cm²] la superficie del conductor es 2p 2 r L, Para los las cadenas de aisladores se tomará la muestra de una campanade las campanas, la que visualmente tenga la mayor contaminación. Se determina el nivel de contaminación (NC) en mg/cm², aplicando la fórmula: NC = Peso de la contaminación [mg] / Superficie exterior de la campana [cm²] El valor de NC se compara con los valores del Cuadro N° 2 3 y se determina el nivel de contaminación en los conductores. Cuadro N° 2: Niveles de Contaminación Nivel de contaminación Peso (mg / cm²) Los pasos indicados en los literales c) a g) son repetidos para los demás tramos de la línea que requieran toma de muestra. Los informes de las tomas de muestra se remitirán a al OSINERGMIN. A solicitud de del OSINERGMIN y de común acuerdo con el CONCESIONARIOla Sociedad Concesionaria, se podrán revisar los valores de Niveles de Contaminación establecidos en los Cuadros N° 1 2 y N° 23.

Appears in 2 contracts

Samples: www.proyectosapp.pe, www.proinversion.gob.pe

TOMA DE MUESTRAS DE CONTAMINACIÓN. Según los resultados de las inspecciones visuales, el CONCESIONARIO Concesionario elaborará un programa de verificación del nivel de contaminación mediante toma de muestras para todos aquellos tramos calificados como nivel Medio o Alto, o en los tramos en los cuales la inspección visual no haya resultado determinante. Las labores de toma de muestras se realizarán con las líneas desenergizadas, por lo que el CONCESIONARIO Concesionario deberá coordinar con el COES el programa de salida del servicio de las líneas, de preferencia coincidiendo con los periodos de salida por mantenimiento programado. El procedimiento de toma de muestras será el siguiente: La toma de muestras se realiza con la línea de transmisión fuera de servicio, con presencia de luz de solar, ausencia de lluvia, baja humedad y sin viento fuerte. Las muestras se toman en porciones de 60 a á 100 m de conductor, de una de las tres fases del tramo seleccionado. Con el equipo de limpieza de conductores se recolecta la contaminación existente en la superficie del conductor. La contaminación recolectada se pesa en una balanza de precisión expresada en miligramos. Se determina el nivel de contaminación (NC) en mg/cm², aplicando la fórmula: NC = Peso de la contaminación [mg] / Superficie del conductor [cm²] la superficie del conductor es 2p 2 r L, Para los las cadenas de aisladores se tomará la muestra de una campanade las campanas, la que visualmente tenga la mayor contaminación. Se determina el nivel de contaminación (NC) en mg/cm², aplicando la fórmula: El valor de NC se compara con los valores del Cuadro N° 2 y se determina el nivel de contaminación en los conductores. Cuadro N° 2: Niveles de Contaminación Nivel de contaminación Peso (mg / cm²) Los pasos indicados en los literales c) a g) son repetidos para los demás tramos de la línea que requieran toma de muestra. Los informes de las tomas de muestra se remitirán a OSINERGMIN. A solicitud de OSINERGMIN y de común acuerdo con el CONCESIONARIOConcesionario, se podrán revisar los valores de Niveles de Contaminación establecidos en los Cuadros N° 1 y N° 2.

Appears in 2 contracts

Samples: Contrato De Concesión SGT, Contrato De Concesión SGT

TOMA DE MUESTRAS DE CONTAMINACIÓN. Según los resultados de las inspecciones visuales, el CONCESIONARIO elaborará un programa de verificación del nivel de contaminación mediante toma de muestras para todos aquellos tramos calificados como nivel Medio o Alto, o en los tramos en los cuales la inspección visual no haya resultado determinante. Las labores de toma de muestras se realizarán con las líneas desenergizadas, por lo que el CONCESIONARIO deberá coordinar con el COES el programa de salida del servicio de las líneas, de preferencia coincidiendo con los periodos de salida por mantenimiento programado. El procedimiento de toma de muestras será el siguiente: La toma de muestras se realiza con la línea de transmisión fuera de servicio, con presencia de luz solar, ausencia de lluvia, baja humedad y sin viento fuerte. Las muestras se toman en porciones de 60 a 100 m de conductor, de una de las tres fases del tramo seleccionado. Con el equipo de limpieza de conductores se recolecta la contaminación existente en la superficie del conductor. La contaminación recolectada se pesa en una balanza de precisión expresada en miligramos. Se determina el nivel de contaminación (NC) en mg/cm², aplicando la fórmula: NC = Peso de la contaminación [mg] / Superficie del conductor [cm²] la superficie del conductor es 2p 2 r L, r es el radio del conductor en cm y L es la longitud de la porción del conductor donde se tomó la muestra, en cm. Para los aisladores se tomará la muestra de una campanade las campanas, la que visualmente tenga la mayor contaminación. Se determina el nivel de contaminación (NC) en mg/cm², aplicando la fórmula: El valor de NC se compara con los valores del Cuadro N° 2 y se determina el nivel de contaminación en los conductores. Cuadro N° 2: Niveles de Contaminación Nivel de contaminación Peso (mg / cm²) Los pasos indicados en los literales Literales c) a g) son repetidos para los demás tramos de la línea que requieran toma de muestra. Los informes de las tomas de muestra se remitirán a OSINERGMIN. A solicitud de OSINERGMIN y de común acuerdo con el CONCESIONARIO, se podrán revisar los valores de Niveles de Contaminación establecidos en los Cuadros N° 1 y N° 2.

Appears in 1 contract

Samples: www.investinperu.pe

TOMA DE MUESTRAS DE CONTAMINACIÓN. Según los resultados de las inspecciones visuales, el CONCESIONARIO elaborará un programa de verificación del nivel de contaminación mediante toma de muestras para todos aquellos tramos calificados como nivel Medio o Alto, o en los tramos en los cuales la inspección visual no haya resultado determinante. Las labores de toma de muestras se realizarán con las líneas desenergizadas, por lo que el CONCESIONARIO deberá coordinar con el COES el programa de salida del servicio de las líneas, de preferencia coincidiendo con los periodos de salida por mantenimiento programado. El procedimiento de toma de muestras será el siguiente: La toma de muestras se realiza con la línea de transmisión fuera de servicio, con presencia de luz de solar, ausencia de lluvia, baja humedad y sin viento fuerte. Las muestras se toman en porciones de 60 a 100 m de conductor, de una de las tres fases del tramo seleccionado. Con el equipo de limpieza de conductores se recolecta la contaminación existente en la superficie del conductor. La contaminación recolectada se pesa en una balanza de precisión expresada en miligramos. Se determina el nivel de contaminación (NC) en mg/cm², aplicando la fórmula: NC = Peso de la contaminación [mg] / Superficie del conductor [cm²] la superficie del conductor es 2p 2 r L, Para los las cadenas de aisladores se tomará la muestra de una campanade las campanas, la que visualmente tenga la mayor contaminación. Se determina el nivel de contaminación (NC) en mg/cm², aplicando la fórmula: El valor de NC se compara con los valores del Cuadro N° 2 Nro. 3 y se determina el nivel de contaminación en los conductores. Cuadro N° 2: Niveles de Contaminación Nivel de contaminación Peso (mg / cm²) Los pasos indicados en los literales Literales c) a g) son repetidos para los demás tramos de la línea que requieran toma de muestra. Los informes de las tomas de muestra se remitirán a OSINERGMIN. A solicitud de OSINERGMIN y de común acuerdo con el CONCESIONARIO, se podrán revisar los valores de Niveles de Contaminación establecidos en los Cuadros N° 1 Nro. 2 y N° 2Nro. 3.

Appears in 1 contract

Samples: www.investinperu.pe

TOMA DE MUESTRAS DE CONTAMINACIÓN. Según los resultados de las inspecciones visuales, el CONCESIONARIO elaborará un programa de verificación del nivel de contaminación mediante toma de muestras para todos aquellos tramos calificados como nivel Medio o Alto, o en los tramos en los cuales la inspección visual no haya resultado determinante. Las labores de toma de muestras se realizarán con las líneas desenergizadasdes energizadas, por lo que el CONCESIONARIO deberá coordinar con el COES el programa de salida del servicio de las líneas, de preferencia coincidiendo con los periodos de salida por mantenimiento programado. El procedimiento de toma de muestras será el siguiente: La toma de muestras se realiza con la línea de transmisión fuera de servicio, con presencia de luz de solar, ausencia de lluvia, baja humedad y sin viento fuerte. Las muestras se toman en porciones de 60 a 100 m de conductor, de una de las tres fases del tramo seleccionado. Con el equipo de limpieza de conductores se recolecta la contaminación existente en la superficie del conductor. La contaminación recolectada se pesa en una balanza de precisión expresada en miligramos. Se determina el nivel de contaminación (NC) en mg/cm², aplicando la fórmula: NC = Peso de la contaminación [mg] / Superficie del conductor [cm²] la superficie del conductor es 2p 2 r L, Para los aisladores se tomará la muestra de una campanade las campanas, la que visualmente tenga la mayor contaminación. Se determina el nivel de contaminación (NC) en mg/cm², aplicando la fórmula: El valor de NC se compara con los valores del Cuadro Nro. 2 y se determina el nivel de contaminación en los conductores. Cuadro N° 2: Niveles de Contaminación Nivel de contaminación Peso (mg / cm²) Los pasos indicados en los literales c) a g) son repetidos para los demás tramos de la línea que requieran toma de muestra. Los informes de las tomas de muestra se remitirán a OSINERGMIN. A solicitud de OSINERGMIN y de común acuerdo con el CONCESIONARIO, se podrán revisar los valores de Niveles de Contaminación establecidos en los Cuadros Nro. 1 y Nro. 2.

Appears in 1 contract

Samples: www.investinperu.pe

TOMA DE MUESTRAS DE CONTAMINACIÓN. Según los resultados de las inspecciones visuales, el CONCESIONARIO la Sociedad Concesionaria elaborará un programa de verificación del nivel de contaminación mediante toma de muestras para todos aquellos tramos calificados como nivel Medio o Alto, o en los tramos en los cuales la inspección visual no haya resultado determinante. Las labores de toma de muestras se realizarán con las líneas desenergizadas, por lo que el CONCESIONARIO la Sociedad Concesionaria deberá coordinar con el COES el programa de salida del servicio de las líneas, de preferencia coincidiendo con los periodos de salida por mantenimiento programado. El procedimiento de toma de muestras será el siguiente: La toma de muestras se realiza con la línea de transmisión fuera de servicio, con presencia de luz de solar, ausencia de lluvia, baja humedad y sin viento fuerte. Las muestras se toman en porciones de 60 a á 100 m de conductor, de una de las tres fases del tramo seleccionado. Con el equipo de limpieza de conductores se recolecta la contaminación existente en la superficie del conductor. La contaminación recolectada se pesa en una balanza de precisión expresada en miligramos. Se determina el nivel de contaminación (NC) en mg/cm²cm2, aplicando la fórmula: NC = Peso de la contaminación [mg] / Superficie del conductor [cm²] la superficie del conductor es 2p 2 r L, r es el radio del conductor en cm y L es la longitud de la porción del conductor donde se tomó la muestra, en cm. Para los las cadenas de aisladores se tomará la muestra de una campanade las campanas, la que visualmente tenga la mayor contaminación. Se determina el nivel de contaminación (NC) en mg/cm²cm2, aplicando la fórmula: El valor de NC se compara con los valores del Cuadro N° 2 3 y se determina el nivel de contaminación en los conductores. Cuadro N° 2: Niveles de Contaminación Nivel de contaminación Peso (mg / cm²) Los pasos indicados en los literales c) a g) son repetidos para los demás tramos de la línea que requieran toma de muestra. Los informes de las tomas de muestra se remitirán a OSINERGMIN. A solicitud de del OSINERGMIN y de común acuerdo con el CONCESIONARIOla Sociedad Concesionaria, se podrán revisar los valores de Niveles de Contaminación establecidos en los Cuadros N° 1 2 y N° 23.

Appears in 1 contract

Samples: www.proyectosapp.pe

TOMA DE MUESTRAS DE CONTAMINACIÓN. Según los resultados de las inspecciones visuales, el CONCESIONARIO elaborará un programa de verificación del nivel de contaminación mediante toma de muestras para todos aquellos tramos calificados como nivel Medio o Alto, o en los tramos en los cuales la inspección visual no haya resultado determinante. Las labores de toma de muestras se realizarán con las líneas desenergizadasdes energizadas, por lo que el CONCESIONARIO deberá coordinar con el COES el programa de salida del servicio de las líneas, de preferencia coincidiendo con los periodos de salida por mantenimiento programado. El procedimiento de toma de muestras será el siguiente: La toma de muestras se realiza con la línea de transmisión fuera de servicio, con presencia de luz solar, ausencia de lluvia, baja humedad y sin viento fuerte. Las muestras se toman en porciones de 60 a 100 m de conductor, de una de las tres fases del tramo seleccionado. Con el equipo de limpieza de conductores se recolecta la contaminación existente en la superficie del conductor. La contaminación recolectada se pesa en una balanza de precisión expresada en miligramos. Se determina el nivel de contaminación (NC) en mg/cm², aplicando la fórmula: NC = Peso de la contaminación [mg] / Superficie del conductor [cm²] la superficie del conductor es 2p 2 r L, Para los las cadenas de aisladores se tomará la muestra de una campanade las campanas, la que visualmente tenga la mayor contaminación. Se determina el nivel de contaminación (NC) en mg/cm², aplicando la fórmula: El valor de NC se compara con los valores del Cuadro N° 2 y se determina el nivel de contaminación en los conductores. Cuadro N° 2: Niveles de Contaminación Nivel de contaminación Peso (mg / cm²) Los pasos indicados en los literales c) a g) son repetidos para los demás tramos de la línea que requieran toma de muestra. Los informes de las tomas de muestra se remitirán a OSINERGMIN. A solicitud de OSINERGMIN y de común acuerdo con el CONCESIONARIO, se podrán revisar los valores de Niveles de Contaminación establecidos en los Cuadros N° 1 y N° 2.

Appears in 1 contract

Samples: www.investinperu.pe

TOMA DE MUESTRAS DE CONTAMINACIÓN. Según los resultados de las inspecciones visuales, el CONCESIONARIO elaborará un programa de verificación del nivel de contaminación mediante toma de muestras para todos aquellos tramos calificados como nivel Medio o Alto, o en los tramos en los cuales la inspección visual no haya resultado determinante. Las labores de toma de muestras se realizarán con las líneas desenergizadasdes energizadas, por lo que el CONCESIONARIO deberá coordinar con el COES el programa de salida del servicio de las líneas, de preferencia coincidiendo con los periodos de salida por mantenimiento programado. El procedimiento de toma de muestras será el siguiente: La toma de muestras se realiza con la línea de transmisión fuera de servicio, con presencia de luz de solar, ausencia de lluvia, baja humedad y sin viento fuerte. Las muestras se toman en porciones de 60 a á 100 m de conductor, de una de las tres fases del tramo seleccionado. Con el equipo de limpieza de conductores se recolecta la contaminación existente en la superficie del conductor. La contaminación recolectada se pesa en una balanza de precisión expresada en miligramos. Se determina el nivel de contaminación (NC) en mg/cm², aplicando la fórmula: NC = Peso de la contaminación [mg] / Superficie del conductor [cm²] la superficie del conductor es 2p 2 r L, Para los las cadenas de aisladores se tomará la muestra de una campanade las campanas, la que visualmente tenga la mayor contaminación. Se determina el nivel de contaminación (NC) en mg/cm², aplicando la fórmula: El valor de NC se compara con los valores del Cuadro N° 2 3 y se determina el nivel de contaminación en los conductores. Cuadro N° 2: Niveles de Contaminación Nivel de contaminación Peso (mg / cm²) Los pasos indicados en los literales c) a g) son repetidos para los demás tramos de la línea que requieran toma de muestra. Los informes de las tomas de muestra se remitirán a OSINERGMIN. A solicitud de OSINERGMIN y de común acuerdo con el CONCESIONARIO, se podrán revisar los valores de Niveles de Contaminación establecidos en los Cuadros N° 1 Nro. 2 y N° 2Nro. 3.

Appears in 1 contract

Samples: www.investinperu.pe

TOMA DE MUESTRAS DE CONTAMINACIÓN. Según los resultados de las inspecciones visuales, el CONCESIONARIO la Sociedad Concesionaria elaborará un programa de verificación del nivel de contaminación mediante toma de muestras para todos aquellos tramos calificados como nivel Medio o Alto, o en los tramos en los cuales la inspección visual no haya resultado determinante. Las labores de toma de muestras se realizarán con las líneas desenergizadasdes energizadas, por lo que el CONCESIONARIO la Sociedad Concesionaria deberá coordinar con el COES el programa de salida del servicio de las líneas, de preferencia coincidiendo con los periodos de salida por mantenimiento programado. El procedimiento de toma de muestras será el siguiente: La toma de muestras se realiza con la línea de transmisión fuera de servicio, con presencia de luz de solar, ausencia de lluvia, baja humedad y sin viento fuerte. Las muestras se toman en porciones de 60 a á 100 m de conductor, de una de las tres fases del tramo seleccionado. Con el equipo de limpieza de conductores se recolecta la contaminación existente en la superficie del conductor. La contaminación recolectada se pesa en una balanza de precisión expresada en miligramos. Se determina el nivel de contaminación (NC) en mg/cm², aplicando la fórmula: NC = Peso de la contaminación [mg] / Superficie del conductor [cm²] la superficie del conductor es 2p 2 r L, Para los las cadenas de aisladores se tomará la muestra de una campanade las campanas, la que visualmente tenga la mayor contaminación. Se determina el nivel de contaminación (NC) en mg/cm², aplicando la fórmula: NC = Peso de la contaminación [mg] / Superficie exterior de la campana [cm²] El valor de NC se compara con los valores del Cuadro N° 2 3 y se determina el nivel de contaminación en los conductores. Cuadro N° 2: Niveles de Contaminación Nivel de contaminación Peso (mg / cm²) Los pasos indicados en los literales c) a g) son repetidos para los demás tramos de la línea que requieran toma de muestra. Los informes de las tomas de muestra se remitirán a OSINERGMIN. A solicitud de OSINERGMIN y de común acuerdo con el CONCESIONARIOla Sociedad Concesionaria, se podrán revisar los valores de Niveles de Contaminación establecidos en los Cuadros N° 1 2 y N° 23.

Appears in 1 contract

Samples: www.proyectosapp.pe

TOMA DE MUESTRAS DE CONTAMINACIÓN. Según los resultados de las inspecciones visuales, el CONCESIONARIO la Sociedad Concesionaria elaborará un programa de verificación del nivel de contaminación mediante toma de muestras para todos aquellos tramos calificados como nivel Medio o Alto, o en los tramos en los cuales la inspección visual no haya resultado determinante. Las labores de toma de muestras se realizarán con las líneas desenergizadas, por lo que el CONCESIONARIO la Sociedad Concesionaria deberá coordinar con el COES el programa de salida del servicio de las líneas, de preferencia coincidiendo con los periodos de salida por mantenimiento programado. El procedimiento de toma de muestras será el siguiente: La toma de muestras se realiza con la línea de transmisión fuera de servicio, con presencia de luz de solar, ausencia de lluvia, baja humedad y sin viento fuerte. Las muestras se toman en porciones de 60 a á 100 m de conductor, de una de las tres fases del tramo seleccionado. Con el equipo de limpieza de conductores se recolecta la contaminación existente en la superficie del conductor. La contaminación recolectada se pesa en una balanza de precisión expresada en miligramos. Se determina el nivel de contaminación (NC) en mg/cm², aplicando la fórmula: NC = Peso de la contaminación [mg] / Superficie del conductor [cm²] Donde: la superficie del conductor es 2p 2 r L, r es el radio del conductor en cm y L es la longitud de la porción del conductor donde se tomó la muestra, en cm. Para los las cadenas de aisladores se tomará la muestra de una campanade las campanas, la que visualmente tenga la mayor contaminación. Se determina el nivel de contaminación (NC) en mg/cm², aplicando la fórmula: NC = Peso de la contaminación [mg] / Superficie exterior de la campana [cm²] El valor de NC se compara con los valores del Cuadro N° 2 3 y se determina el nivel de contaminación en los conductores. Cuadro N° 2: Niveles de Contaminación Nivel de contaminación Peso (mg / cm²) Los pasos indicados en los literales c) a g) son repetidos para los demás tramos de la línea que requieran toma de muestra. Los informes de las tomas de muestra se remitirán a OSINERGMIN. A solicitud de OSINERGMIN y de común acuerdo con el CONCESIONARIOla Sociedad Concesionaria, se podrán revisar los valores de Niveles de Contaminación establecidos en los Cuadros N° 1 2 y N° 23. La limpieza de conductores se efectuará en todos los tramos calificados con nivel Medio y Alto de contaminación. Las labores de limpieza se efectuarán coincidiendo con la salida de servicio de la línea de transmisión, de acuerdo con el programa de intervenciones aprobado por el COES a solicitud de la Sociedad Concesionaria. El procedimiento para efectuar la limpieza de los conductores es el siguiente: La limpieza de conductores se realizará en los tramos programados, con la línea de transmisión fuera de servicio, en presencia de luz solar, ausencia de lluvia, baja humedad y sin viento fuerte. La limpieza de conductores será efectuada por técnicos especialistas en líneas de transmisión, equipados con implementos de seguridad, equipo de limpieza de conductores, equipos de maniobras especializados y deberá cumplirse con las normas de seguridad establecidas. La Sociedad Concesionaria elaborará el procedimiento de limpieza del haz de conductores, para la aprobación del OSINERGMIN. Los informes de la limpieza de conductores se remitirán a OSINERGMIN. Se programará para efectuarse de manera simultánea con la limpieza de conductores. En general se seguirá el mismo procedimiento que el indicado para la limpieza de los conductores. La Sociedad Concesionaria podrá, de considerarlo conveniente, efectuar las labores de limpieza en caliente. La Sociedad Concesionaria elaborará los procedimientos y protocolos de verificación del nivel de limpieza de los aisladores y los niveles de referencia. Los informes de limpieza de aisladores deberán ser remitidos a OSINERGMIN, el mismo que podrá verificarlos en campo.

Appears in 1 contract

Samples: www.proyectosapp.pe

TOMA DE MUESTRAS DE CONTAMINACIÓN. Según los resultados de las inspecciones visuales, el CONCESIONARIO Concesionario elaborará un programa de verificación del nivel de contaminación mediante toma de muestras para todos aquellos tramos calificados como nivel Medio o Alto, o en los tramos en los cuales la inspección visual no haya resultado determinante. Las labores de toma de muestras se realizarán con las líneas desenergizadas, por lo que el CONCESIONARIO Concesionario deberá coordinar con el COES el programa de salida del servicio de las líneas, de preferencia coincidiendo con los periodos de salida por mantenimiento programado. El procedimiento de toma de muestras será el siguiente: La toma de muestras se realiza con la línea de transmisión fuera de servicio, con presencia de luz de solar, ausencia de lluvia, baja humedad y sin viento fuerte. Las muestras se toman en porciones de 60 a 100 m de conductor, de una de las tres fases del tramo seleccionado. Con el equipo de limpieza de conductores se recolecta la contaminación existente en la superficie del conductor. La contaminación recolectada se pesa en una balanza de precisión expresada en miligramos. Se determina el nivel de contaminación (NC) en mg/cm², aplicando la fórmula: NC = Peso de la contaminación [mg] / Superficie del conductor [cm²] la superficie del conductor es 2p 2 r L, Para los las cadenas de aisladores se tomará la muestra de una campanade las campanas, la que visualmente tenga la mayor contaminación. Se determina el nivel de contaminación (NC) en mg/cm², aplicando la fórmula: El valor de NC se compara con los valores del Cuadro N° 2 3 y se determina el nivel de contaminación en los conductores. Cuadro N° 2: Niveles de Contaminación Nivel de contaminación Peso (mg / cm²) Los pasos indicados en los literales Literales c) a g) son repetidos para los demás tramos de la línea que requieran toma de muestra. Los informes de las tomas de muestra se remitirán a OSINERGMIN. A solicitud de OSINERGMIN y de común acuerdo con el CONCESIONARIOConcesionario, se podrán revisar los valores de Niveles de Contaminación establecidos en los Cuadros N° 1 2 y N° 23.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato De Concesión SGT

TOMA DE MUESTRAS DE CONTAMINACIÓN. Según los resultados de las inspecciones visuales, el CONCESIONARIO la Sociedad Concesionaria elaborará un programa de verificación del nivel de contaminación mediante toma de muestras para todos aquellos tramos calificados como nivel Medio o Alto, o en los tramos en los cuales la inspección visual no haya resultado determinante. Las labores de toma de muestras se realizarán con las líneas desenergizadasdes energizadas, por lo que el CONCESIONARIO la Sociedad Concesionaria deberá coordinar con el COES el programa de salida del servicio de las líneas, de preferencia coincidiendo con los periodos de salida por mantenimiento programado. El procedimiento de toma de muestras será el siguiente: La toma de muestras se realiza con la línea de transmisión fuera de servicio, con presencia de luz de solar, ausencia de lluvia, baja humedad y sin viento fuerte. Las muestras se toman en porciones de 60 a á 100 m de conductor, de una de las tres fases del tramo seleccionado. Con el equipo de limpieza de conductores se recolecta la contaminación existente en la superficie del conductor. La contaminación recolectada se pesa en una balanza de precisión expresada en miligramos. Se determina el nivel de contaminación (NC) en mg/cm², aplicando la fórmula: NC = Peso de la contaminación [mg] / Superficie del conductor [cm²] la superficie del conductor es 2p 2 r L, Para los las cadenas de aisladores se tomará la muestra de una campanade las campanas, la que visualmente tenga la mayor contaminación. Se determina el nivel de contaminación (NC) en mg/cm², aplicando la fórmula: El valor de NC se compara con los valores del Cuadro N° 2 Nro. 3 y se determina el nivel de contaminación en los conductores. Cuadro N° 2: Niveles de Contaminación Nivel de contaminación Peso (mg / cm²) Los pasos indicados en los literales c) a g) son repetidos para los demás tramos de la línea que requieran toma de muestra. Los informes de las tomas de muestra se remitirán a OSINERGMIN. A solicitud de OSINERGMIN y de común acuerdo con el CONCESIONARIOla Sociedad Concesionaria, se podrán revisar los valores de Niveles de Contaminación establecidos en los Cuadros N° 1 Nro. 2 y N° 2Nro. 3.

Appears in 1 contract

Samples: www.investinperu.pe