Sindicatos Cláusulas de Ejemplo

Sindicatos. Las empresas respetarán el derecho de todos los trabajadores y trabajadoras a sindicarse libremente, admitirán que los trabajadores y trabajadoras afiliados a un Sindicato puedan celebrar reuniones, recaudar cuotas y distribuir información sindical fuera de las horas de trabajo y sin perturbar la actividad normal de las empresas, no podrán sujetar el empleo de un trabajador o trabajadora a la condición de que se afilie o renuncie a su afiliación sindical, y tampoco despedir a un trabajador o trabajadora o perjudicarle de cualquier otra forma a causa de su afiliación o su actividad sindical. Los sindicatos podrán remitir información a todas aquellas empresas en las que disponga de suficiente y apreciable afiliación, a fin de que esta sea distribuida fuera de las horas de trabajo y sin que, en todo caso, el ejercicio de tal práctica pudiera interrumpir el desarrollo del proceso productivo. Los miembros de los Comités de Empresa, podrán acumular su crédito horario, en uno o varios miembros. La representación legal de los trabajadores y trabajadoras tendrá una cuenta de correo electrónico de la empresa con el fin de facilitar el ejercicio de sus funciones en la misma. En los centros de trabajo existirán tablones de anuncio en los que los Sindicatos debidamente implantados podrán insertar comunicaciones, a cuyo efecto dirigirán copias de las mismas previamente a la dirección o titularidad del centro.
Sindicatos. Las partes firmantes de este Convenio ratifican de nuevo su condición de interlocutores válidos, reconociéndose mutuamente como tales en orden a instrumentar por medio de sus organizaciones unas relaciones laborales basadas en el respeto mutuo y tendentes a facilitar la resolución de cuantos conflictos se susciten en el ámbito funcional y geográfico del presente Convenio. Las organizaciones empresariales firmantes de este Convenio admiten la conveniencia de que todas las empresas afiliadas a sus organizaciones, consideren a los sindicatos implantados en el sector como elementos básicos y consubstanciales para afrontar las relaciones laborales entre trabajadores y empresarios.
Sindicatos. Este término identifica a las Organizaciones Sindicales siguientes: Sindicato de los Trabajadores y las Trabajadoras de Mercantil, C.A. (Banco Universal) del Estado Aragua (SINTRAMERCANTILARAGUA); Unión Sindical de los Trabajadores del Banco Mercantil, C.A., (Banco Universal) del Estado Bolívar; Sindicato de los Trabajadores y las Trabajadoras de Mercantil, C.A. (Banco Universal) del Estado Carabobo (SINTRAMERCANTILCARABOBO); Unión Sindical de los Trabajadores del Banco Mercantil, C.A. (Banco Universal) del Distrito Capital y Estado Miranda; Unión Sindical de los Trabajadores del Banco Mercantil, C.A. (Banco Universal) del Estado Xxxx y Unión Sindical de los Trabajadores del Banco Mercantil, C.A. (Banco Universal) del Estado Zulia.
Sindicatos. La Empresa considera a los Sindicatos debidamente implantados en los sectores y plantillas como elementos básicos y consustanciales para afrontar, a través de ellos, las necesarias relaciones entre personal y Empresa. CVE-2022-4516 Los Derechos Sindicales que la Ley Orgánica de Libertad Sindical reconoce y garantiza con carácter general, serán incrementados en Sidenor Aceros Especiales
Sindicatos. —Las empresas respetarán el derecho de todos los trabajadores y trabajadoras a sindicarse libremente, admitirán que los trabajadores y trabajadoras afiliados a un Sindicato puedan celebrar reuniones, recaudar cuotas y distribuir información sindical fuera de las horas de trabajo y sin perturbar la actividad normal de las empresas, no podrán sujetar el empleo de un trabajador o trabajadora a la condición de que se afilie o renuncie a su afiliación sindical, y tampoco despedir a un trabajador o trabajadora o perjudicarle de cualquier otra forma a causa de su afiliación o su actividad sindical. Los sindicatos podrán remitir información a todas aquellas empresas en las que disponga de suficiente y apreciable afiliación, a fin de que esta sea distribuida fuera de las horas de trabajo y sin que, en todo caso, el ejercicio de tal práctica pudiera interrumpir el desarrollo del proceso productivo. Los miembros de los Comités de Empresa, podrán acumular su crédito horario, en uno o varios miembros. BOCM-20160502-2 mismas previamente a la dirección o titularidad del centro.
Sindicatos. Los empleados tienen derecho a decidir si desean afiliarse a un sindicato y, en caso de que lo deseen, tienen derecho a elegirlo. Es ilegal que un empleador (o cualquier otra persona) presione sin motivo a un empleado para que se afilie o no a un sindicato.
Sindicatos. En aquellas empresas con un mínimo xx xxxx trabajadores en la que esté acreditada una afiliación mínima del 10%, a un determinado sindicato, se reconocerá al mismo como elemento básico y constitucional para afrontar a través de él las necesarias relaciones entre trabajadores y empresarios. Las empresas reconocerán el derecho de todos los trabajadores a sindicarse libremente. Admitirán que todos sus trabajadores pueden afiliarse a un sindicato, reunirse, recaudar cuotas o distribuir información sindical fuera de las horas de trabajo, sin perturbar la actividad normal de la empresa. No podrán sujetar el empleo de un trabajador a que se afilie o renuncie a su afiliación sindical y tampoco despedir a un trabajador o perjudicarle de cualquier forma a causa de su afiliación sindical. Las empresas reconocen la existencia de los representantes de los trabajadores de acuerdo con la Ley Orgánica de Libertad Sindical. Los representantes de los trabajadores podrán:
Sindicatos. Los sindicatos de concesionarios prestadores de servicio de transporte público de taxi del Estado de Chihuahua.
Sindicatos. CVE-2019-8607 La Empresa considera a los Sindicatos debidamente implantados en los sectores y plantillas como elementos básicos y consustanciales para afrontar, a través de ellos, las necesarias relaciones entre personas trabajadoras y Empresa.
Sindicatos. Acta de constitución de sindicato 6050 Demanda de impugnación de los estatutos de un sindicato 6055 Demanda de impugnación de la resolución administrativa que deniega el depó- sito de los estatutos presentados 6056