Common use of PLAN DE IMPLANTACIÓN Clause in Contracts

PLAN DE IMPLANTACIÓN. La fase de implantación comprende la dotación, instalación, configuración y puesta en marcha de las líneas, circuitos y equipamiento físico de cada una de las sedes así como de las pruebas de aceptación requeridas. Si para la implantación de los servicios objeto de este contrato hubiera que realizar cambios en el plan de direccionamiento de redes IP existente, todas las modificaciones correspondientes deberán ser llevadas a cabo por el adjudicatario del contrato. Para el desarrollo de los trabajos de puesta en marcha, el adjudicatario deberá designar un responsable del proyecto que actuará como interlocutor único con el personal que la Diputación Provincial xx Xxxxxxx designe a fin de supervisar el proceso de implantación de los servicios objeto xxx xxxxxx. La oferta deberá incluir un Plan de Implantación de las infraestructuras ofertadas, la elaboración de un programa de trabajo y su planificación temporal, para la instalación, prueba y puesta a punto del servicio en cada una de las sedes o grupos homogéneos de sedes. Dicho plan incluirá: • Plazos de ejecución para la fase de implantación. • Planificación de la Fase de Implantación de los servicios, con indicación expresa de las fechas de inicio de los nuevos servicios a implantar y de los servicios a sustituir. Se destacarán aquellas actividades que tengan interrelación o dependan de actividades de otros lotes, así como aquellas que impliquen cortes de servicio. El adjudicatario de cada lote deberá estar, siempre que el servicio lo requiera, coordinado en todo momento con los adjudicatarios de los restantes lotes. Las distintas actuaciones del Plan de Implantación necesitarán el visto bueno de la Diputación Provincial xx Xxxxxxx y serán comunicadas 48 horas antes de su ejecución. Igualmente el emplazamiento del equipamiento, cableados, etc. se determinará de acuerdo con la Diputación Provincial xx Xxxxxxx. La fecha de inicio de la prestación de los servicios será la definida en el plan de implantación, siendo responsabilidad del adjudicatario la prestación del servicio a partir de dicha fecha. En caso de ser un servicio ya ofrecido por un anterior adjudicatario, el actual debe asegurar el correcto funcionamiento del servicio en las condiciones definidas en el actual pliego, debiendo llegar a los acuerdos necesarios con el anterior adjudicatario del servicio a sustituir para asegurar el correcto funcionamiento del mismo.

Appears in 2 contracts

Samples: www.dip-caceres.es, www.dip-caceres.es

PLAN DE IMPLANTACIÓN. El licitador elaborará un «Plan de Implantación» que describa pormenorizadamente todas las actuaciones necesarias para la transición de los servicios desde el operador actual al licitador y la implantación de los nuevos servicios. En particular, el plan detallara las previsiones y actuaciones correspondientes a: • La fase de implantación comprende la dotaciónprovisión, instalación, configuración y puesta en marcha servicio de las líneas, los circuitos y del equipamiento físico de cada una de las sedes correspondiente, así como la realización de las pruebas de aceptación requeridaspertinentes. Si • La xxxxxxxx del mantenimiento de los sistemas de telefonía fija, mensajería unificada, grabación de llamadas, actualización de programas, etc. • La provisión y xxxxxxxx de los servicios de telefonía móvil y la plataforma de gestión de dispositivos móviles. • El proceso y el tiempo necesario para la portabilidad de líneas, circuitos o servicios. • Cualesquiera otros aspectos necesarios o concernientes a la transición de los servicios. • El plan detallará los recursos técnicos y humanos dedicados a la implantación del proyecto, indicando los responsables del período de implantación. Asimismo, el plan incorporará una planificación en el tiempo de las actuaciones necesarias para la implantación del servicio. La fase de implantación se iniciará a la formalización del contrato y tendrá una duración máxima de tres meses, al final de los cuales el adjudicatario deberá de asumir la prestación de todos y cada uno de los servicios objeto de este contrato hubiera que realizar cambios en el plan de direccionamiento de redes IP existente, todas las modificaciones correspondientes deberán ser llevadas a cabo por el adjudicatario del contratodemandados. Para el desarrollo de los trabajos de puesta en marcha, el adjudicatario deberá designar un responsable del proyecto que actuará como interlocutor único con el personal que la Diputación Provincial xx Xxxxxxx designe a fin de supervisar el proceso de implantación de los servicios objeto xxx xxxxxx. La oferta deberá incluir un Plan de Implantación de las infraestructuras ofertadas, la elaboración de un programa de trabajo y su planificación temporal, para la instalación, prueba y puesta a punto del servicio en cada una de las sedes o grupos homogéneos de sedes. Dicho plan incluirá: • Plazos de ejecución para Durante la fase de implantación. , el adjudicatario mantendrá reuniones periódicas de seguimiento del proceso de implantación del proyecto con los responsables del CSN, y facilitará informes de progreso que tratarán, entre otros, los aspectos siguientes: Planificación Situación del proyecto de implantación • Cambios sobre la Fase planificación inicial • Problemas surgidos • Hitos conseguidos • Sugerencia de Implantación acciones y decisiones que debería tomar el CSN • Revisiones para el próximo período • Resumen de los servicios, con indicación expresa progreso del proyecto La periodicidad de las fechas reuniones de inicio de los nuevos servicios a implantar seguimiento y de los informes se acordará entre el adjudicatario y el CSN, siendo como mínimo cada quince días. El CSN designará un grupo de personas que se constituirá en equipo de coordinación del proyecto. Este equipo de trabajo detallará las necesidades concretas de los servicios a sustituirde comunicaciones. Se destacarán aquellas actividades En el caso de que tengan interrelación surjan necesidades no contempladas en la memoria técnica del operador, éste tendrá un plazo de 15 días naturales para adaptar y elaborar una «Memoria de actualización». La operatividad del servicio se iniciará una vez finalizada la fase anterior, cuando el adjudicatario se haya hecho cargo completamente de los servicios y todos ellos se encuentren totalmente operativos. Será responsabilidad del adjudicatario el mantenimiento de todos y cada uno de los elementos que soporten los servicios ofertados, la detección y resolución de incidencias, la tramitación de altas, bajas, traslados de circuitos, líneas o dependan servicios, y cualesquiera otras actuaciones necesarias para la prestación del servicio, tanto en dependencias del CSN como en las de actividades de otros lotesterceras personas o las del propio operador, así como aquellas que impliquen cortes el desplazamiento del personal del adjudicatario a cualquiera de servicioellas. El adjudicatario licitador incluirá en su memoria técnica un «Plan de cada lote deberá estaroperación, siempre gestión y mantenimiento» del servicio que el describirá pormenorizadamente todos los aspectos del servicio lo requieray, coordinado en todo momento con caso, los adjudicatarios mencionados en los apartados siguientes de los restantes loteseste pliego. Las distintas actuaciones El Plan identificará: • Los responsables del Plan de Implantación necesitarán el visto bueno de la Diputación Provincial xx Xxxxxxx y serán comunicadas 48 horas antes de su ejecución. Igualmente el emplazamiento proyecto por parte del equipamiento, cableados, etc. se determinará de acuerdo con la Diputación Provincial xx Xxxxxxx. La fecha de inicio de la prestación de adjudicatario: o El coordinador general del servicio o El responsable técnico para todos los servicios será o El responsable de facturación o El responsable comercial • Los recursos técnicos y humanos que asignará el adjudicatario para la definida en el plan de implantaciónoperación, siendo responsabilidad del adjudicatario la prestación configuración, gestión y mantenimiento del servicio a partir de dicha fecha. En caso de ser un servicio ya ofrecido por un anterior adjudicatario, el actual debe asegurar el correcto funcionamiento del servicio en las condiciones definidas en el actual pliego, debiendo llegar a los acuerdos necesarios con el anterior adjudicatario del servicio a sustituir para asegurar el correcto funcionamiento del mismoofertado.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Prescripciones Técnicas Para La Contratación De Un

PLAN DE IMPLANTACIÓN. La fase El licitador, deberá incluir en su oferta un plan de implantación comprende implantación, que comprenda todas las tareas y actuaciones que son necesarias llevar a cabo hasta la dotaciónpuesta en funcionamiento de los servicios de comunicaciones objeto del presente pliego. Se deberá incluir, al menos, el siguiente nivel de detalle: • Dotación, instalación, configuración y puesta en marcha de las líneaslos enlaces que se hayan considerado oportunos para la prestación de los servicios. • Tramitación de la portabilidad de la numeración, circuitos y equipamiento físico si el adjudicatario es diferente al que actualmente ofrece los servicios de cada una comunicaciones. • Detalle de las sedes así como tareas que se consideren necesarias junto a un calendario de realización de las pruebas mismas. • Se deberá designar un responsable del plan de aceptación requeridasimplantación, que será el interlocutor con el responsable del proyecto designado por FECYT. Si para • Se deberá definir e incluir en la propuesta técnica detalle sobre la propuesta de transición de los servicios, en caso de ser necesario. • Informe semanal de seguimiento del plan de Implantación original. Así mismo y dado que la fase de Implantación es un periodo amplio en el que se incluyen las tareas de coordinación, migración y pruebas, se deberá aportar tener en cuenta los siguientes aspectos: • En aquellos casos en los que sea necesaria la intervención del mantenedor actual de la centralita IP, el adjudicatario deberá coordinar con el mismo todos los trabajos relativos a la implantación del servicio ofertado. • El licitador, deberá indicar en su oferta los requerimientos en cuanto a infraestructura y condiciones de los servicios objeto funcionamiento necesarios para cada instalación, teniendo en cuenta las restricciones de este contrato hubiera que realizar cambios en seguridad para el plan acceso a la sede de direccionamiento de redes IP existente, todas las modificaciones correspondientes deberán ser llevadas a cabo FECYT motivo por el adjudicatario del contratoque se establece la obligatoriedad de coordinar y comunicar a la Dirección de Informática y Tecnología con la debida antelación cualquier intervención que sea necesario realizar en las dependencias de FECYT. Para el desarrollo de • Todos los trabajos de puesta en marchamarcha y realización de pruebas se acordarán con los interlocutores que designe a tal efecto FECYT, para garantizar una incidencia mínima en los usuarios. • Los trabajos se realizarán de forma que alteren lo menos posible el trabajo habitual de los usuarios, preferiblemente sin producir cortes en los servicios operativos actualmente. • Se deberá proveer de la dotación de terminales, emisión de tarjetas, etc., que sean necesarios para la puesta en marcha de los servicios, en paralelo con el resto de trabajos a realizar. • Siempre y cuando sea estrictamente necesario el corte de un servicio, se realizará previa autorización por FECYT en horario nocturno (de 24:00 a 7:00 horas) y se fijará un máximo de horas sin servicio que, en ningún caso, será superior a cuatro horas. • Se deberá prever una vuelta atrás y restauración del servicio existente en un plazo máximo de 12 horas a aplicar en caso de que surjan problemas. • Las prioridades en la fase de implantación se fijarán tras la adjudicación en función de las necesidades de ese momento. Estas prioridades, aunque acordadas con el adjudicatario deberá designar un responsable del proyecto que actuará como interlocutor único con el personal que la Diputación Provincial xx Xxxxxxx designe serán propuestas por FECYT. • El adjudicatario entregará a fin de supervisar el proceso de implantación de los servicios objeto xxx xxxxxx. La oferta deberá incluir un Plan de Implantación de las infraestructuras ofertadas, la elaboración de un programa de trabajo y su planificación temporal, para la instalación, prueba y puesta a punto del servicio en cada una de las sedes o grupos homogéneos de sedes. Dicho plan incluirá: • Plazos de ejecución para FECYT al finalizar la fase de implantación, al menos, la información siguiente: o Memoria descriptiva de los trabajos realizados y material instalado. • Planificación o Resultado de cualquier prueba realizada sobre la red y/o equipos instalados. o Informe final y conclusiones de la Fase de Implantación de los servicios, con indicación expresa de las fechas de inicio de los nuevos servicios a implantar y de los servicios a sustituir. Se destacarán aquellas actividades que tengan interrelación o dependan de actividades de otros lotes, así como aquellas que impliquen cortes de servicio. El adjudicatario de cada lote deberá estar, siempre que el servicio lo requiera, coordinado en todo momento con los adjudicatarios de los restantes lotes. Las distintas actuaciones del Plan de Implantación necesitarán el visto bueno de la Diputación Provincial xx Xxxxxxx y serán comunicadas 48 horas antes de su ejecución. Igualmente el emplazamiento del equipamiento, cableados, etc. se determinará de acuerdo con la Diputación Provincial xx Xxxxxxx. La fecha de inicio de la prestación de los servicios será la definida en el plan fase de implantación, siendo responsabilidad del adjudicatario la prestación del servicio a partir de dicha fecha. En caso de ser un servicio ya ofrecido por un anterior adjudicatario, el actual debe asegurar el correcto funcionamiento del servicio en las condiciones definidas en el actual pliego, debiendo llegar a los acuerdos necesarios con el anterior adjudicatario del servicio a sustituir para asegurar el correcto funcionamiento del mismo.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Condiciones Técnicas

PLAN DE IMPLANTACIÓN. La fase de implantación comprende la dotación, instalación, configuración y puesta en marcha de las líneas, circuitos y equipamiento físico de cada una de las sedes así como de las pruebas de aceptación requeridas. Si para la implantación de los servicios objeto de este contrato hubiera que realizar cambios en el plan de direccionamiento de redes IP existente, todas las modificaciones correspondientes deberán ser llevadas a cabo por el adjudicatario del contrato. Para el desarrollo Se entregará un plan de implantación que garantice la operatividad permanente de los trabajos sistemas actuales del AYUNTAMIENTO XX XXXXXXX mientras dure el tránsito desde la situación actual a la situación propuesta. Se hará indicación expresa de puesta en marcha, el adjudicatario deberá designar un responsable del proyecto las necesidades y limitaciones que actuará como interlocutor único con el personal que la Diputación Provincial xx Xxxxxxx designe a fin de supervisar el proceso dicha implantación presente. Este plan de implantación debe explicitar cómo se prestará el servicio durante esta fase y si se contempla algún acuerdo compartido entre operadores. A su vez el licitador presentará una planificación del plan de los servicios objeto xxx xxxxxx. La oferta deberá incluir un Plan de Implantación de las infraestructuras ofertadas, la elaboración de un programa de trabajo y su planificación temporal, implantación en el que se incluirán al menos: • Las tareas más relevantes necesarias para la instalación, prueba y puesta a punto del servicio en implantación de la solución propuesta. • Estimación de la duración de cada una de las sedes o grupos homogéneos de sedestareas. Dicho plan incluirá: Plazos Tiempo total de ejecución para la fase de implantación. • Planificación de la Fase de Implantación de los servicios, con indicación expresa de las fechas de inicio de los nuevos servicios a implantar y de los servicios a sustituirdel proyecto. Se destacarán aquellas actividades que tengan interrelación o dependan de actividades de otros lotes, así como aquellas que impliquen cortes de servicio. El adjudicatario de cada lote deberá estar, siempre que el servicio lo requiera, coordinado en todo momento con los adjudicatarios de los restantes lotes. Las distintas actuaciones del Plan de Implantación necesitarán el visto bueno de la Diputación Provincial xx Xxxxxxx del AYUNTAMIENTO XX XXXXXXX y serán comunicadas 48 horas antes de su ejecución. Igualmente el emplazamiento del equipamiento, cableados, etc. se determinará de acuerdo con la Diputación Provincial xx Xxxxxxxel AYUNTAMIENTO XX XXXXXXX. La fecha de inicio de la prestación de los servicios será la definida en el plan de implantación, siendo responsabilidad del adjudicatario la prestación del servicio a partir de dicha fecha. En caso de ser un servicio ya ofrecido por un anterior adjudicatario, el actual debe asegurar el correcto funcionamiento del servicio en las condiciones definidas en el actual pliego, debiendo llegar a los acuerdos necesarios con el anterior adjudicatario del servicio a sustituir para asegurar el correcto funcionamiento del mismo.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Claúsulas Técnicas Para La Contratación Del Suministro, Instalación Y Mantenimiento De Los Servicios De Telecomunicaciones De Telefonia Fija Y Móvil, Transmisión De Datos Y Acceso a Internet De La Red Corporativa Del Ayuntamiento De Almonte

PLAN DE IMPLANTACIÓN. La Se describirá la fase de implantación implantación, que comprende la dotación, instalación, configuración y puesta en marcha de las líneas, circuitos y equipamiento físico de cada una de las sedes y servicios así como la realización de las pruebas de aceptación requeridas. Si para El plazo máximo de implantación y puesta en servicio serán de dos meses como máximo. El plazo comenzará a contar desde la implantación de los servicios objeto de este contrato hubiera que realizar cambios en el plan de direccionamiento de redes IP existente, todas las modificaciones correspondientes deberán ser llevadas a cabo por el adjudicatario firma del contrato. Para el desarrollo de los trabajos de puesta en marcha, el adjudicatario deberá designar un responsable del proyecto que actuará como interlocutor único con el personal que la Diputación Provincial xx Xxxxxxx el Ayuntamiento designe a fin de supervisar el proceso de implantación de los servicios objeto xxx xxxxxxsolicitados en el pliego. La oferta deberá incluir un Se reflejarán los detalles del Plan de Implantación de las infraestructuras ofertadas, la elaboración de un el programa de trabajo asociado y su planificación temporal, para la temporal de las tareas de instalación, prueba y puesta a punto en marcha del servicio en cada una de las sedes o grupos homogéneos de sedescorrespondiente. Dicho plan incluirá: • Plazos •Plazos de ejecución para la fase de implantación. • Planificación •Planificación de la Fase de Implantación de los servicios, con indicación expresa de las fechas de inicio de los trabajos relativos a los nuevos servicios a implantar y de los servicios a sustituir. •Programa de trabajo, indicando las actividades, tareas y los grupos de trabajo implicados. Se destacarán aquellas actividades que tengan interrelación o dependan de actividades de otros lotes, así como aquellas que impliquen cortes de servicio. El adjudicatario de cada lote deberá estar, siempre que el servicio lo requiera, coordinado en todo momento con los adjudicatarios de los restantes lotes. Las distintas actuaciones del Plan de Implantación necesitarán el visto bueno de la Diputación Provincial xx Xxxxxxx del Ayuntamiento y serán comunicadas su ejecución será comunicada 48 horas antes de su ejecución. Igualmente el emplazamiento del equipamiento, cableados, etc. se determinará de acuerdo con la Diputación Provincial xx Xxxxxxxinicio. La fecha de inicio de la prestación de los servicios será la definida en el plan de implantación, siendo responsabilidad del adjudicatario la prestación del servicio a partir de dicha fecha. En caso de ser un servicio ya ofrecido por un el anterior adjudicatario, el actual debe asegurar el correcto funcionamiento del servicio en las condiciones definidas en el actual pliego, debiendo llegar a los acuerdos necesarios con el anterior adjudicatario del servicio a sustituir para asegurar el correcto funcionamiento del mismo.. En el caso de incumplimiento del plazo máximo indicado para la instalación y puesta en servicio:

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Prescripciones Técnicas Para La Contratación De Los Servicios De Telecomunicaciones en El Ayuntamiento De El Ejido, Sus Organismos Autónmos Y Sociedades Públicas