Common use of PARCIALMENTE Clause in Contracts

PARCIALMENTE. CUANDO “EL PROVEEDOR”, AL TERMINO DEL PLAZO ESTABLECIDO EN LAS ORDENES DE SURTIMIENTO, ENTREGUE O PRESTE PARCIALMENTE varía atendiendo al tipo de contrato: LOS BIENES o LOS SERVICIOS AMPARADOS, EN ESTE CASO SE CANCELARA LA PARTE INCUMPLIDA. EN LOS SUPUESTOS ANTERIORES, “LA DEPENDENCIA”, POR CONDUCTO DEL SERVIDOR PUBLICO FACULTADO DE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia PROCEDERA A LA APLICACION XX XXXXX CONVENCIONALES O, EN SU DEFECTO, A HACER EFECTIVA LA GARANTIA DE CUMPLIMIENTO. SE ELIMINA la referencia de la garantía de cumplimiento en caso de que conforme a la normativa se exceptúe o no resulte aplicable. CUANDO LA ORDEN DE SURTIMIENTO SEA TRANSMITIDA POR CUALQUIERA DE LOS MEDIOS ANTES INDICADOS, “EL PROVEEDOR” SE OBLIGA A CONFIRMAR SU RECEPCION ACUSANDO DE RECIBO POR LA MISMA VIA A MAS TARDAR EL DIA HABIL SIGUIENTE A AQUEL EN QUE SE RECIBA DICHA ORDEN, SALVO QUE POR LA NATURALEZA DE varía atendiendo al tipo de contrato: LOS BIENES o LOS SERVICIOS varía atendiendo al tipo de contrato: LA PRESTACION DEL SERVICIO o LA ENTREGA DE LOS BIENES DEBA EFECTUARSE EN DIA INHABIL, FECHA A PARTIR DE LA CUAL, EMPEZARA A COMPUTARSE EL PLAZO DE CUMPLIMIENTO. SI “EL PROVEEDOR” NO CONFIRMA LA RECEPCION DE LA ORDEN DE SURTIMIENTO, EL PLAZO EMPEZARA A CONTABILIZARSE A PARTIR DEL DIA SIGUIENTE A LA FECHA DE TRANSMISION POR PARTE DE “LA DEPENDENCIA” POR CONDUCTO DE QUIEN DESIGNE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia SEGÚN CONSTE EN LA NOTIFICACION DE ENTREGA QUE PROPORCIONE EL MEDIO UTILIZADO. Varía atendiendo al tipo de contrato: LOS BIENES o LOS SERVICIOS ESTABLECIDOS EN CADA ORDEN DE SURTIMIENTO, SERAN varía atendiendo al tipo de contrato: ENTREGADOS o PROPORCIONADOS varía. Corresponde indicar el lugar a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica del contrato, puede ser cualquier UR de la dependencia. CORRESPONDE A LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia EL QUE CADA ORDEN DE SUMINISTRO O DE SERVICIO QUE SE EMITA CON CARGO AL PRESENTE CONTRATO, CUENTE CON LA DISPONIBILIDAD PRESUPUESTARIA CORRESPONDIENTE. “EL PROVEEDOR” Y LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia SE OBLIGAN A LLEVAR EL SALDO CORRESPONDIENTE DE LAS ORDENES DE SURTIMIENTO, MISMAS QUE NO PODRAN REBASAR EL PRESUPUESTO MAXIMO ESTABLECIDO EN ESTE CONTRATO, YA QUE SI EN ALGUN MOMENTO LAS ORDENES REBASAN EL PRESUPUESTO MAXIMO ESTABLECIDO EN EL PRESENTE INSTRUMENTO, “EL PROVEEDOR” NO DEBERA REALIZAR varía atendiendo al tipo de contrato: ENTREGA ALGUNA DE BIENES o PRESTACIÓN DE SERVICIO ALGUNO, AL MENOS QUE SE REALICE EL CONVENIO MODIFICATORIO EN LOS TERMINOS DE LA NORMATIVA APLICABLE. EL ASPECTO NORMATIVO QUE DEBA OBSERVARSE PARA LA REALIZACION DE LO AMPARADO EN CADA ORDEN DE SURTIMIENTO, ASI COMO EL CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 47 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO Y SU REGLAMENTO, CORRESPONDE VERIFICARLO A QUIEN DESIGNE LA varía. Corresponde a cualquier área de la UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia DE “LA DEPENDENCIA”. En caso de que en la Convocatoria o documento de adjudicación no se efectúe pronunciamiento expreso respecto de la aplicación de órdenes de surtimiento para contratos abiertos o detalles de éstas, DICHOS CONCEPTOS NO SERÁN CONSIDERADOS. En caso de no haber pronunciamiento expreso se ELIMINA el ajuste de precios No. CLAUSULA.-AJUSTE DE PRECIOS.- DE CONFORMIDAD CON precisar documento fuente de los datos, en caso de no haber documento fuente se redacta directo LOS PRECIOS ESTARAN SUJETOS A AJUSTE CUANDO SE REQUIERA RECONOCER INCREMENTOS O DECREMENTOS EN LOS PRECIOS, POR VARIACIONES O CUALQUIER OTRO FACTOR DE CAMBIO QUE ALTERE LOS COSTOS PROPIOS DEL PRESENTE INSTRUMENTO. UNA VEZ QUE ESTOS SEAN APROBADOS Y CONSENTIDOS EXPRESAMENTE POR “LA DEPENDENCIA”, A TRAVES DE varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia SE ESTARA A LA FORMULA DE AJUSTE PRECISADA EN señalar el documento que precise la fórmula de ajuste. En el caso de adjudicaciones directas, debe constar en la cotización del proveedor, SIGUIENTE: Desglosar la fórmula de ajuste, determinando expresamente el o los indicadores o medios oficiales que se utilizarán en dicha fórmula, así como los componentes que integran la fórmula o mecanismo y el valor o factor de cada uno de ellos. CORRESPONDERA A LA Varía. Corresponde a cualquier UR contratante, solicitante y/o técnica del contrato; puede ser cualquier UR de la dependencia ACREDITAR QUE LOS INDICES DE PRECIOS O DE REFERENCIA DE LOS COMPONENTES APLICABLES PARA EL CALCULO DEL AJUSTE, PROVENGAN DE PUBLICACIONES ELEGIDAS CON CRITERIOS DE OPORTUNIDAD, CONFIABILIDAD, IMPARCIALIDAD Y DISPONIBILIDAD, POR LO QUE AL APLICARSE EL AJUSTE DE PRECIOS, LA Varía. Corresponde a cualquier UR contratante, solicitante y/o técnica del contrato; puede ser cualquier UR de la dependencia DEBERA INDICAR EN FORMA EXPRESA EL NOMBRE DE LOS INDICES Y DE LA PUBLICACION EN QUE SE DIFUNDAN LOS MISMOS, DE LO CUAL OBRARA CONSTANCIA EN EL EXPEDIENTE DE LA Varía. Corresponde a cualquier UR contratante, solicitante y/o técnica del contrato; puede ser cualquier UR de la dependencia DE “LA DEPENDENCIA”. TRATANDOSE DE INSUMOS, CUYOS PRECIOS VARIAN CONSTANTEMENTE POR SER ESTABLECIDOS POR EL MERCADO A NIVEL NACIONAL O INTERNACIONAL Y, QUE SUS INDICADORES SON PUBLICADOS POR ORGANISMOS ESPECIALIZADOS; “LA DEPENDENCIA” POR CONDUCTO DE LA Varía. Corresponde a cualquier UR contratante, solicitante y/o técnica del contrato; puede ser cualquier UR de la dependencia APLICARA LA FORMULA DE AJUSTE REFERENCIADA CONSIDERANDO LOS CITADOS INDICADORES. LO ANTERIOR RESULTA APLICABLE CUANDO SE TRATE DE BIENES QUE CONTENGAN PORCENTAJES IMPORTANTES DE DICHOS INSUMOS. PARA APLICAR LA FORMULA O MECANISMO DE AJUSTE MENCIONADO EN ESTA CLAUSULA, “LA DEPENDENCIA” POR CONDUCTO DE LA Varía. Corresponde a cualquier UR contratante, solicitante y/o técnica del contrato; puede ser cualquier UR de la dependencia DEBERA SUJETARSE A LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 80 Y ARTICULO 91 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO. LOS PRECIOS PACTADOS A PARTIR DE UN PRECIO MÁXIMO DE REFERENCIA, PERMANECERÁN FIJOS DURANTE LA VIGENCIA DE ESTE CONTRATO, ASI COMO, EN SU CASO, EL DESCUENTO RESPECTIVO Los índices de precios o de referencia de los componentes aplicables para el calculo del ajuste, deberán provenir de publicaciones elegidas con criterios de oportunidad, confiabilidad, imparcialidad y disponibilidad, debiéndose indicar en forma expresa el nombre de los índices y de la publicación en que se difundan los mismos. Tratándose de la adjudicación directa, en la cotización respectiva podrá considerarse una fórmula o mecanismo de ajuste de precios, debiéndose sujetar a lo previsto en este artículo e incluirse en el contrato correspondiente. Los precios pactados a partir de un precio máximo de referencia, permanecerán fijos durante la vigencia del contrato, así como el descuento respectivo, salvo que en casos justificados por la convocante se establezca una fórmula o mecanismo de ajuste en los términos del artículo 44 de la Ley y del artículo 80 del RLAASSP. El monto del anticipo podrá ser objeto de ajuste hasta la fecha de su entrega al proveedor, por lo que a partir de ésta sólo será ajustado el saldo del precio total. En caso de adquisición de bienes: No. CLAUSULA.- TRANSPORTACION DE LOS BIENES.- DE CONFORMIDAD CON precisar documento fuente de los datos, en caso de no haber documento fuente se redacta directo LA RESPONSABILIDAD DE LOS GASTOS DE LA ENTREGA DE LOS BIENES OBJETO DE ESTE INSTRUMENTO, SU TRANSPORTACION ASI COMO LA INTEGRIDAD DE LOS BIENES HASTA SU RECEPCION FORMAL POR PARTE DE QUIEN (ES) DESIGNE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia DE “LA DEPENDENCIA”, SERA A CARGO DE “EL PROVEEDOR”, ASI COMO, EN SU CASO, CUALQUIER ASPECTO PROPIO, DERIVADO O INHERENTE A LA IMPORTACION, AMBITO ADUANAL, CUOTAS COMPENSATORIAS, PAGO DE DERECHOS E IMPUESTOS, ENTRE CUALESQUIER OTRO (S) QUE RESULTARE (N) APLICABLE (S). DICHA TRANSPORTACION Y ENTREGA-RECEPCION SE SUJETARA ADEMAS A LO DISPUESTO EN EL ANEXO precisar No. de Anexo que considere los datos, en caso de no haber precisión en anexo se elimina la referencia. DE ESTE INSTRUMENTO. “EL PROVEEDOR”, EN SU CASO, CUBRIRA LAS CUOTAS COMPENSATORIAS U OTRA (S) CONTRIBUCION (ES) QUE, CONFORME A LA LEY DE LA MATERIA, ESTE SUJETA LA IMPORTACION DE LOS BIENES, POR LO QUE NO PROCEDERA INCREMENTO EN LOS PRECIOS PACTADOS, NI CUALQUIER OTRA MODIFICACION AL PRESENTE CONTRATO. En caso de haber precisión respecto de la importación, se adecua la redacción “EL PROVEEDOR” QUEDA OBLIGADO A INFORMAR OPORTUNAMENTE A LA CITADA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia CUALQUIER CIRCUNSTANCIA RELACIONADA CON LA IMPORTACION, TRANSPORTACION Y LIBERACION DE ADUANAS DE LOS BIENES, ENTRE OTROS ASPECTOS QUE AL RESPECTO DEBA TENER CONOCIMIENTO, ASI COMO A SACAR EN PAZ Y A SALVO A “LA DEPENDENCIA” DE CUALQUIER CIRCUNSTANCIA QUE LE DEPARE O PUDIERA DEPARARLE DAÑO O PERJUCIO, LO EXPUESTO SIN MENOSCABO DE QUE LA REFERIDA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia PROCEDA CONFORME A LA NORMATIVA APLICABLE A LOS CASOS EN PARTICULAR. En caso de que expresamente la UR requiera la importación de bienes: “EL PROVEEDOR” SERA RESPONSABLE DE PROVEER SIN COSTO ADICIONAL PARA LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia DE “LA DEPENDENCIA” Y PARA CADA ENTREGA, DE LO SIGUIENTE puede sufrir variaciones atendiendo a las particularidades de importación:

Appears in 2 contracts

Samples: www.gobernacion.gob.mx, www.gobernacion.gob.mx

PARCIALMENTE. CUANDO “EL PROVEEDOR”, AL TERMINO DEL PLAZO ESTABLECIDO EN LAS ORDENES DE SURTIMIENTO, ENTREGUE O PRESTE PARCIALMENTE varía atendiendo al tipo de contrato: LOS BIENES Los bienes o LOS SERVICIOS los servicios AMPARADOS, EN ESTE CASO SE CANCELARA LA PARTE INCUMPLIDA. EN LOS SUPUESTOS ANTERIORES, “LA DEPENDENCIA”, POR CONDUCTO DEL SERVIDOR PUBLICO FACULTADO DE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia PROCEDERA A LA APLICACION XX XXXXX CONVENCIONALES O, O DE EN SU DEFECTO, DEFECTO A HACER EFECTIVA LA GARANTIA DE CUMPLIMIENTO. CUMPLIMIENTO SE ELIMINA la referencia lo de la garantía de cumplimiento en caso de que conforme a la normativa se exceptúe o no resulte aplicable. aplicable CUANDO LA ORDEN DE SURTIMIENTO SEA TRANSMITIDA POR CUALQUIERA DE LOS MEDIOS ANTES INDICADOS, “EL PROVEEDOR” SE OBLIGA A CONFIRMAR SU RECEPCION ACUSANDO DE RECIBO POR LA MISMA VIA A MAS TARDAR EL DIA HABIL SIGUIENTE A AQUEL EN QUE SE RECIBA DICHA ORDEN, ORDEN SALVO QUE POR LA NATURALEZA DE varía atendiendo al tipo de contrato: LOS BIENES o LOS SERVICIOS varía atendiendo al tipo de contrato: LA PRESTACION DEL SERVICIO o LA ENTREGA DE LOS BIENES DEBA EFECTUARSE EN DIA INHABIL, FECHA A PARTIR DE LA CUAL, EMPEZARA A COMPUTARSE EL PLAZO DE CUMPLIMIENTOENTREGA. SI “EL PROVEEDOR” NO CONFIRMA LA RECEPCION DE LA ORDEN DE SURTIMIENTO, EL PLAZO DE ENTREGA EMPEZARA A CONTABILIZARSE A PARTIR DEL DIA SIGUIENTE A LA FECHA DE TRANSMISION POR PARTE DE “LA DEPENDENCIA” POR CONDUCTO DE QUIEN DESIGNE LA varía. Corresponde a cualquier área de la UR contratanteadjudicataria, requirente solicitante y/o técnica; usuaria y/o UR adjudicataria, solicitante y/o usuaria del contrato, puede ser cualquier UR de la dependencia SEGÚN CONSTE EN LA NOTIFICACION DE ENTREGA QUE PROPORCIONE EL MEDIO UTILIZADO. Varía atendiendo al tipo de contrato: LOS BIENES Los bienes amparados o LOS SERVICIOS los servicios ESTABLECIDOS EN CADA ORDEN DE SURTIMIENTO, SERAN varía atendiendo al tipo de contrato: ENTREGADOS o PROPORCIONADOS EN varía. Corresponde indicar el lugar a cualquier área de la UR contratanteadjudicataria, requirente solicitante y/o técnica usuaria y/o UR adjudicataria, solicitante y/o usuaria del contrato, puede ser cualquier UR de la dependencia. CORRESPONDE No. CLAUSULA.- TRANSPORTACION DE LOS BIENES.- DE CONFORMIDAD CON señalar el documento soporte de adjudicación o suscrito por servidor público facultado que precise y detalle lo relativo a la transportación y responsabilidad de los bienes LA RESPONSABILIDAD DE LOS GASTOS DE LA ENTREGA DE LOS BIENES OBJETO DE ESTE INSTRUMENTO, SU TRANSPORTACION ASI COMO LA INTEGRIDAD DE LOS BIENES HASTA SU RECEPCION FORMAL POR PARTE DE LA varía. Corresponde a cualquier área de la UR adjudicataria, solicitante y/o usuaria y/o UR adjudicataria, solicitante y/o usuaria del contrato, puede ser cualquier UR de la dependencia DE “LA DEPENDENCIA”, SERA A CARGO DE “EL PROVEEDOR”. No. CLAUSULA.- FORMA Y LUGAR DE PAGO.- DE CONFORMIDAD CON señalar el documento soporte de adjudicación o suscrito por servidor público facultado que precise la forma y/o lugar de pago LAS PARTES CONVIENEN QUE EL PAGO POR LA REALIZACION DEL OBJETO DE ESTE CONTRATO SE HARA varía depende de la forma requerida por la UR adjudicataria, puede ser en forma mensual, conforme a facturación, entre otros DE FORMA DEVENGADA, SIN QUE EN NINGUN MOMENTO PUEDAN SER SUPERIORES EN SU CONJUNTO AL MONTO o presupuesto máximo para contratos abiertos DEL PRESENTE INSTRUMENTO. La captura de la Forma de Pago puede tener diversas formas: en moneda extranjera, entre otros y debe permitir el desglose de datos provenientes de anticipos, precios oficiales, materiales u otro requerido por la UR adjudicataria, usuaria o requirente, de impuestos tanto de IVA como de ISR atendiendo a la calidad tributaria y a si es persona física o moral, así como cualquier especificación proveniente de la normativa específica o documentación soporte producto del procedimiento de adjudicación contractual. Tratándose de obligaciones de pago en moneda extranjera pagaderas en territorio nacional … PAGADERO EN MONEDA NACIONAL, AL TIPO DE CAMBIO PARA SOLVENTAR OBLIGACIONES DENOMINADAS EN MONEDA EXTRANJERA PAGADERAS EN LA REPUBLICA MEXICANA, PUBLICADO POR EL BANCO DE MEXICO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EN EL LUGAR Y FECHA EN QUE DEBA EFECTURASE EL PAGO RESPECTIVO. DE CONFORMIDAD CON señalar el documento soporte de adjudicación o suscrito por servidor público facultado que precise la procedencia de pronto pago “EL PROVEEDOR” PODRA SOLICITAR A LA varía. Corresponde a cualquier UR contratanteadjudicataria, usuaria o requirente. Puede ser cualquier UR de la dependencia DE “LA DEPENDENCIA” LA CONDICION DE PRONTO PAGO MISMA QUE OPERARA CUANDO “EL PROVEEDOR” ACEPTE EL DESCUENTO EN EL PRECIO DE LOS varía atendiendo al tipo de contrato: Bienes o servicios, POR EL ADELANTO EN EL PAGO CON RELACION A LA FECHA PACTADA. EN ESTOS CASOS “LA DEPENDENCIA” POR CONDUCTO DE LA varía. Corresponde a cualquier UR adjudicataria, usuaria o requirente. puede ser cualquier UR de la dependencia DEBERA INDICAR EL PORCENTAJE DE DESCUENTO APLICABLE POR CADA DIA DE ADELANTO EN EL PAGO. DICHA CONDICION CONSISTIRA EN CUBRIR, PREVIA SOLICITUD POR ESCRITO DE “EL PROVEEDOR” A LA varía. Corresponde a cualquier UR adjudicataria, usuaria o requirente. Puede ser cualquier UR de la dependencia DE “LA DEPENDENCIA”, EL IMPORTE DEL varía atendiendo al tipo de contrato: Bien o servicios DE QUE SE TRATE, UNA VEZ QUE SE REALICE O ENTREGUE LA varía atendiendo al tipo de contrato: Entrega del bien o la prestación del servicio A ENTERA SATISFACCIÓN DE “LA DEPENDENCIA” OTORGADA POR CONDUCTO DE LA varía. corresponde a cualquier UR adjudicataria, usuaria o requirente. puede ser cualquier UR de la dependencia Y QUE “EL PROVEEDOR” PRESENTE EL DOCUMENTO O LA FACTURA CORRESPONDIENTE EN LA QUE SE REFLEJE EL DESCUENTO POR EL PRONTO PAGO. PARA TAL EFECTO “EL PROVEEDOR” DEBERA PRESENTAR A LA varía. Corresponde a cualquier UR adjudicataria, requirente y/o técnicausuaria; puede ser cualquier UR de la dependencia EL QUE CADA ORDEN DE SUMINISTRO O DE SERVICIO QUE SE EMITA CON CARGO AL PRESENTE CONTRATO, CUENTE CON LA DISPONIBILIDAD PRESUPUESTARIA CORRESPONDIENTE. “EL PROVEEDORDEPENDENCIAY LA SOLICITUD CORRESPONDIENTE EN LOS TERMINOS ESTABLECIDOS POR LA varía. Corresponde a cualquier UR contratanteadjudicataria, requirente y/o técnicausuaria; puede ser cualquier UR de la dependencia , POR LO MENOS CON DIEZ DIAS HABILES DE ANTICIPACION Y ESTARA SUJETA A LA DISPONIBILIDAD PRESUPUESTARIA DE “LA DEPENDENCIA”. LOS PAGOS QUE AL RESPECTO PROCEDAN, SE OBLIGAN A LLEVAR EL SALDO CORRESPONDIENTE REALIZARAN DE LAS ORDENES DE SURTIMIENTO, MISMAS QUE NO PODRAN REBASAR EL PRESUPUESTO MAXIMO ESTABLECIDO EN ESTE CONTRATO, YA QUE SI EN ALGUN MOMENTO LAS ORDENES REBASAN EL PRESUPUESTO MAXIMO ESTABLECIDO EN EL PRESENTE INSTRUMENTO, “EL PROVEEDOR” NO DEBERA REALIZAR varía atendiendo al tipo de contrato: ENTREGA ALGUNA DE BIENES o PRESTACIÓN DE SERVICIO ALGUNO, AL MENOS QUE SE REALICE EL CONVENIO MODIFICATORIO EN LOS TERMINOS DE LA NORMATIVA APLICABLE. EL ASPECTO NORMATIVO QUE DEBA OBSERVARSE PARA LA REALIZACION DE LO AMPARADO EN CADA ORDEN DE SURTIMIENTO, ASI COMO EL CUMPLIMIENTO ACUERDO A LO DISPUESTO EN ESTA CLAUSULA Y ESTARAN SUJETOS A LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 47 51 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO PARA EL CASO DEL PAGO Y DE PAGOS EN EXCESO. DE CONFORMIDAD CON señalar el documento soporte de adjudicación o suscrito por servidor público facultado que precise la procedencia de pagos progresivos “LA DEPENDENCIA” POR CONDUCTO DE LA varía. Corresponde a cualquier UR adjudicataria, usuaria o requirente; puede ser cualquier UR de la dependencia, DE ACUERDO A SU REGLAMENTODIPONIBILIDAD PRESUPUESTARIA Y CALENDARIZACION AUTORIZADA, CORRESPONDE VERIFICARLO PODRA EFECTUAR PAGOS PROGRESIVOS A QUIEN DESIGNE “EL PROVEEDOR” PREVIA VERIFICACION SATISFACTORIA DE LOS AVANCES. ESTOS PAGOS SOLO RESULTARAN PROCEDENTES CUANDO LOS AVANCES CORRESPONDAN A ENTREGABLES QUE HAYAN SIDO DEBIDAMENTE DEVENGADOS EN TERMINOS DE LAS DISPOSICIONES PRESUPUESTARIAS APLICABLES. “LA DEPENDENCIA” A TRAVES DE LA varía. corresponde a cualquier UR adjudicataria, usuaria o requirente; puede ser cualquier UR de la dependencia POR LAS RAZONES ADUCIDAS EN citar el documento soporte de adjudicación o suscrito por servidor público facultado, donde consten las razones fundadas y motivadas AUTORIZA EL PAGO ANTICIPADO varia: de suscripciones, de seguros o de otros servicios POR NO SER POSIBLE PACTAR QUE SU COSTO SEA CUBIERTO DESPUES DE QUE LA PRESTACION DEL SERVICIO SE REALICE. “LA DEPENDENCIA” POR CONDUCTO DE LA varía. Corresponde a cualquier UR adjudicataria, requirente y/o usuaria; puede ser cualquier UR de la dependencia PAGARA EN FORMA ANTICIPADA A “EL PROVEEDOR” LA CANTIDAD DE la captura del monto puede tener diversas formas: en moneda extranjera, anticipos (art. 51 LAASSP), entre otros y debe permitir el desglose de datos provenientes de precios oficiales, materiales u otro requerido por la UR adjudicataria, de impuestos tanto de IVA como de ISR atendiendo a la calidad tributaria y a si es persona física o moral, así como cualquier especificación proveniente de la normatividad específica o documentación soporte producto del procedimiento de adjudicación contractual. PARA PODER HACER EXIGIBLE DICHO PAGO, PREVIAMENTE “EL PROVEEDOR”, DEBERA OBTENER DEL AREA USUARIA, LA varía. Corresponde a cualquier área de la UR contratanteadjudicataria, requirente solicitante y/o técnica; usuaria y/o UR adjudicataria, solicitante y/o usuaria del contrato, puede ser cualquier UR de la dependencia DE “LA DEPENDENCIA”. En caso de que en la Convocatoria o documento de adjudicación no se efectúe pronunciamiento expreso respecto , LA ACEPTACION Y LA AUTORIZACION DE LA FACTURA CORRESPONDIENTE, A TRAVES DE LA FIRMA DEL SERVIDOR PUBLICO FACULTADO PARA DICHOS EFECTOS, QUIEN VALIDARA QUE EL OBJETO CONTRACTUAL HAYA SIDO DEBIDAMENTE DEVENGADO CONFORME A LOS CARACTERISTICAS, ESPECIFICACIONES TERMINOS Y CONDICIONES FIJADOS EN EL PRESENTE Y SUS ANEXOS varía dependiendo de la aplicación cantidad o no de órdenes anexos, de surtimiento para contratos abiertos lo contrario eliminar la referencia. PARA PODER HACER EXIGIBLE DICHO PAGO, PREVIAMENTE “EL PROVEEDOR”, DEBERA OBTENER DEL SERVIDOR PUBLICO FACULTADO DEL AREA USUARIA LA varía. Corresponde a cualquier área de la UR adjudicataria, solicitante y/o detalles usuaria y/o UR adjudicataria, solicitante y/o usuaria del contrato, puede ser cualquier UR de éstasla dependencia DE “LA DEPENDENCIA”, LA VALIDACION DEL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUERIMIENTOS DE CADA ENTREGABLE OBJETO DEL PRESENTE INSTRUMENTO, ASI COMO LA ACEPTACION Y LA AUTORIZACION DE LA FACTURA CORRESPONDIENTE POR LOS SERVICIOS PRESTADOS EFECTIVAMENTE DEVENGADOS CONFORME A LOS PARAMETROS Y ENTREGABLES QUE ESTA HAYA FIJADO. UNA VEZ OBTENIDA DICHA AUTORIZACION, “EL PROVEEDOR”, LA PRESENTARA EN LA VENTANILLA DE LA DIRECCION GENERAL DE PROGRAMACION Y PRESUPUESTO DE “LA DEPENDENCIA” DEBIDAMENTE REQUISITADA Y ACOMPAÑADA DE UNA COPIA DEL ESTADO DE CUENTA QUE INCLUYA LA CLABE DE 18 DIGITOS PARA LA PROCEDENCIA DEL DEPOSITO CORRESPONDIENTE. LA DIRECCION GENERAL DE PROGRAMACION Y PRESUPUESTO, POR CONDUCTO DE QUIEN POR LA CITADA DIRECCIÓN GENERAL EFECTUARA SU REVISION Y DE SER PROCEDENTE, HARA EL PAGO DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 51 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO o de conformidad con EN EL SUPUESTO DE QUE LAS FACTURAS ENTREGADAS POR “EL PROVEEDOR” PARA SU PAGO, PRESENTEN ERRORES O DEFICIENCIAS, “LA DEPENDENCIA”, POR CONDUCTO DEL AREA COMPETENTE, DENTRO DE LOS TRES DIAS HABILES SIGUIENTES AL DE SU RECEPCION, INDICARA POR ESCRITO A “EL PROVEEDOR” LAS DEFICIENCIAS QUE DEBA CORREGIR. EL PERIODO QUE TRANSCURRA A PARTIR DE LA ENTREGA DEL CITADO ESCRITO Y HASTA QUE “EL PROVEEDOR” PRESENTE LAS CORRECCIONES, NO SE COMPUTARA PARA EFECTOS DEL ARTICULO 51 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO. EN CASO DE INCUMPLIMIENTO EN EL PAGO ESTIPULADO EN EL PARRAFO ANTERIOR “LA DEPENDENCIA”, POR CONDUCTO DE LA varía. Corresponde a cualquier UR adjudicataria, usuaria o requirente; puede ser cualquier UR de la dependencia, A SOLICITUD DE “EL PROVEEDOR”, DEBERA PAGAR GASTOS FINANCIEROS CONFORME A LA TASA QUE SERA IGUAL A LA ESTABLECIDA POR LA LEY DE INGRESOS DE LA FEDERACION EN LOS CASOS DE PRORROGA PARA EL PAGO DE CREDITOS FISCALES. DICHOS CONCEPTOS GASTOS SE CALCULARAN SOBRE LAS CANTIDADES NO SERÁN CONSIDERADOSPAGADAS Y SE COMPUTARAN POR DIAS NATURALES DESDE QUE VENCIO EL PLAZO PACTADO, HASTA LA FECHA EN QUE SE PONGAN EFECTIVAMENTE LAS CANTIDADES A DISPOSICION DE “EL PROVEEDOR”. En caso de no haber pronunciamiento expreso se ELIMINA el ajuste de precios No. CLAUSULA.-AJUSTE AJUSTE DE PRECIOS.- DE CONFORMIDAD CON precisar señalar el documento fuente soporte suscrito por servidor público facultado que precise la procedencia del ajuste de los datos, en caso de no haber documento fuente se redacta directo precios LOS PRECIOS ESTARAN SUJETOS A AJUSTE CUANDO SE REQUIERA RECONOCER INCREMENTOS O DECREMENTOS EN LOS PRECIOS, POR VARIACIONES O CUALQUIER OTRO FACTOR DE CAMBIO QUE ALTERE LOS COSTOS PROPIOS DEL PRESENTE INSTRUMENTO. UNA VEZ QUE ESTOS SEAN APROBADOS Y CONSENTIDOS EXPRESAMENTE POR “LA DEPENDENCIA”, A TRAVES DE varíaVaría. Corresponde a cualquier UR contratanteadjudicataria, requirente solicitante y/o técnicausuaria del contrato; puede ser cualquier UR de la dependencia SE ESTARA A LA FORMULA DE AJUSTE PRECISADA EN señalar el documento que precise la fórmula de ajuste. En el caso de adjudicaciones directas, debe constar en la cotización del proveedor, SIGUIENTE: Desglosar la fórmula de ajuste, determinando expresamente el o los indicadores o medios oficiales que se utilizarán en dicha fórmula, así como los componentes que integran la fórmula o mecanismo y el valor o factor de cada uno de ellos. CORRESPONDERA A LA Varía. Corresponde a cualquier UR contratanteadjudicataria, solicitante y/o técnica usuaria del contrato; puede ser cualquier UR de la dependencia ACREDITAR QUE LOS INDICES DE PRECIOS O DE REFERENCIA DE LOS COMPONENTES APLICABLES PARA EL CALCULO DEL AJUSTE, PROVENGAN DE PUBLICACIONES ELEGIDAS CON CRITERIOS DE OPORTUNIDAD, CONFIABILIDAD, IMPARCIALIDAD Y DISPONIBILIDAD, POR LO QUE AL APLICARSE EL AJUSTE DE PRECIOS, PRECIOS LA Varía. Corresponde a cualquier UR contratanteadjudicataria, solicitante y/o técnica usuaria del contrato; puede ser cualquier UR de la dependencia DEBERA INDICAR EN FORMA EXPRESA EL NOMBRE DE LOS INDICES Y DE LA PUBLICACION EN QUE SE DIFUNDAN LOS MISMOS, DE LO CUAL OBRARA CONSTANCIA EN EL EXPEDIENTE DE LA Varía. Corresponde a cualquier UR contratanteadjudicataria, solicitante y/o técnica usuaria del contrato; puede ser cualquier UR de la dependencia DE “LA DEPENDENCIA”. TRATANDOSE DE INSUMOS, CUYOS PRECIOS VARIAN CONSTANTEMENTE POR SER ESTABLECIDOS POR EL MERCADO A NIVEL NACIONAL O INTERNACIONAL Y, QUE SUS INDICADORES SON PUBLICADOS POR ORGANISMOS ESPECIALIZADOS; “LA DEPENDENCIA” POR CONDUCTO DE LA Varía. Corresponde a cualquier UR contratanteadjudicataria, solicitante y/o técnica usuaria del contrato; puede ser cualquier UR de la dependencia APLICARA LA FORMULA DE AJUSTE REFERENCIADA CONSIDERANDO LOS CITADOS INDICADORES. LO ANTERIOR RESULTA APLICABLE CUANDO SE TRATE DE BIENES QUE CONTENGAN PORCENTAJES IMPORTANTES DE DICHOS INSUMOS. PARA APLICAR No. CLAUSULA.- VIGENCIA DEL CONTRATO.- DE CONFORMIDAD CON señalar el documento soporte de adjudicación o suscrito por servidor público facultado que precise la vigencia EL PRESENTE CONTRATO OBSERVARA UNA VIGENCIA DEL varía SIN PERJUICIO DE SU POSIBLE TERMINACION ANTICIPADA EN LOS CASOS PREVISTOS EN ESTE CLAUSULADO Y EN LA FORMULA O MECANISMO DE AJUSTE MENCIONADO LEGISLACION APLICABLE. CORRESPONDIENTE CON MOTIVO DEL CUMPLIMIENTO DEL PRESENTE CONTRATO, LA CUAL DEBERA PRESENTARSE EN ESTA CLAUSULA, “LA DEPENDENCIA” POR CONDUCTO DE LA Varía. Corresponde a cualquier UR contratante, solicitante y/o técnica del contrato; puede ser cualquier UR de la dependencia DEBERA SUJETARSE A LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 80 Y ARTICULO 91 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DIRECCION DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS ALMACENES E INVENTARIOS DE LA DIRECCION GENERAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO. LOS PRECIOS PACTADOS A PARTIR DE UN PRECIO MÁXIMO DE REFERENCIA, PERMANECERÁN FIJOS DURANTE LA VIGENCIA DE ESTE CONTRATO, ASI COMO, EN SU CASO, EL DESCUENTO RESPECTIVO Los índices de precios o de referencia de los componentes aplicables para el calculo del ajuste, deberán provenir de publicaciones elegidas con criterios de oportunidad, confiabilidad, imparcialidad y disponibilidad, debiéndose indicar en forma expresa el nombre de los índices y de la publicación en que se difundan los mismos. Tratándose de la adjudicación directa, en la cotización respectiva podrá considerarse una fórmula o mecanismo de ajuste de precios, debiéndose sujetar a lo previsto en este artículo e incluirse en el contrato correspondiente. Los precios pactados a partir de un precio máximo de referencia, permanecerán fijos durante la vigencia del contrato, así como el descuento respectivo, salvo que en casos justificados por la convocante se establezca una fórmula o mecanismo de ajuste en los términos del artículo 44 de la Ley y del artículo 80 del RLAASSP. El monto del anticipo podrá ser objeto de ajuste hasta la fecha de su entrega al proveedor, por lo que a partir de ésta sólo será ajustado el saldo del precio total. En caso de adquisición de bienes: No. CLAUSULA.- TRANSPORTACION DE LOS BIENES.- DE CONFORMIDAD CON precisar documento fuente de los datos, en caso de no haber documento fuente se redacta directo LA RESPONSABILIDAD DE LOS GASTOS DE LA ENTREGA DE LOS BIENES OBJETO DE ESTE INSTRUMENTO, SU TRANSPORTACION ASI COMO LA INTEGRIDAD DE LOS BIENES HASTA SU RECEPCION FORMAL POR PARTE DE QUIEN (ES) DESIGNE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia GENERALES DE “LA DEPENDENCIA”, SERA A CARGO TRAVES DE CUALQUIER INSTRUMENTO QUE PERMITA LA NORMATIVA APLICABLE, BAJO LOS SIGUIENTES TERMINOS: DE CONFORMIDAD CON señalar el documento soporte de adjudicación o suscrito por servidor público facultado que precise las especificaciones de la garantía de cumplimiento, de lo contrario será conforme a la normativa aplicable PARA GARANTIZAR A “LA DEPENDENCIA”, EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO “EL PROVEEDOR” SE COMPROMETE A ENTREGAR A “LA DEPENDENCIA”, ASI COMODENTRO DEL PLAZO NORMATIVO, GARANTIA QUE PERMITA LA LEGISLACION EN SU CASOLA MATERIA, CUALQUIER ASPECTO PROPIOEXPEDIDA POR INSTITUCION DEBIDAMENTE AUTORIZADA, DERIVADO O INHERENTE A POR LA IMPORTACIONCANTIDAD DE: ------------ varía dependiendo de las condiciones fijadas QUE CORRESPONDE AL % varía dependiendo de las condiciones fijadas por el área adjudicataria, AMBITO ADUANAL, CUOTAS COMPENSATORIAS, PAGO DE DERECHOS E IMPUESTOS, ENTRE CUALESQUIER OTRO (S) QUE RESULTARE (N) APLICABLE (S). DICHA TRANSPORTACION Y ENTREGA-RECEPCION SE SUJETARA ADEMAS A LO DISPUESTO EN EL ANEXO precisar No. en el documento de Anexo que considere los datosadjudicación o en la normativa aplicable DEL MONTO varía atendiendo a si es cerrado o abierto, en caso de no haber precisión ser abierto debe ser sobre el monto máximo total del contrato, en anexo se elimina caso de anticipo el importe de la referencia. DE ESTE INSTRUMENTO. “EL PROVEEDOR”, EN SU CASO, CUBRIRA LAS CUOTAS COMPENSATORIAS U OTRA (S) CONTRIBUCION (ES) QUE, CONFORME A LA LEY DE LA MATERIA, ESTE SUJETA LA IMPORTACION DE LOS BIENES, POR LO QUE NO PROCEDERA INCREMENTO EN LOS PRECIOS PACTADOS, NI CUALQUIER OTRA MODIFICACION AL garantía será del 100% del monto por concepto de anticipo DEL PRESENTE CONTRATO. En caso de haber precisión respecto de la importación, se adecua la redacción “SIN INCLUIR EL PROVEEDOR” QUEDA OBLIGADO A INFORMAR OPORTUNAMENTE A LA CITADA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia CUALQUIER CIRCUNSTANCIA RELACIONADA CON LA IMPORTACION, TRANSPORTACION Y LIBERACION DE ADUANAS DE LOS BIENES, ENTRE OTROS ASPECTOS QUE IMPUESTO AL RESPECTO DEBA TENER CONOCIMIENTO, ASI COMO A SACAR EN PAZ Y A SALVO A “LA DEPENDENCIA” DE CUALQUIER CIRCUNSTANCIA QUE LE DEPARE O PUDIERA DEPARARLE DAÑO O PERJUCIO, LO EXPUESTO SIN MENOSCABO DE QUE LA REFERIDA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia PROCEDA CONFORME A LA NORMATIVA APLICABLE A LOS CASOS EN PARTICULAR. En caso de que expresamente la UR requiera la importación de bienes: “EL PROVEEDOR” SERA RESPONSABLE DE PROVEER SIN COSTO ADICIONAL PARA LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia DE “LA DEPENDENCIA” Y PARA CADA ENTREGA, DE LO SIGUIENTE puede sufrir variaciones atendiendo a las particularidades de importación:VALOR AGREGADO.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato De Trabajo O De La Ley, Seran a Cargo Exclusivamente De “El Proveedor

PARCIALMENTE. CUANDO “EL PROVEEDOR”, AL TERMINO DEL PLAZO ESTABLECIDO EN LAS ORDENES DE SURTIMIENTO, ENTREGUE O PRESTE PARCIALMENTE varía atendiendo al tipo de contrato: LOS BIENES o LOS SERVICIOS AMPARADOS, EN ESTE CASO SE CANCELARA LA PARTE INCUMPLIDA. EN LOS SUPUESTOS ANTERIORES, “LA DEPENDENCIA”, POR CONDUCTO DEL SERVIDOR PUBLICO FACULTADO DE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia PROCEDERA A LA APLICACION XX XXXXX CONVENCIONALES O, EN SU DEFECTO, A HACER EFECTIVA LA GARANTIA DE CUMPLIMIENTO. SE ELIMINA la referencia de la garantía de cumplimiento en caso de que conforme a la normativa se exceptúe o no resulte aplicable. CUANDO LA ORDEN DE SURTIMIENTO SEA TRANSMITIDA POR CUALQUIERA DE LOS MEDIOS ANTES INDICADOS, “EL PROVEEDOR” SE OBLIGA A CONFIRMAR SU RECEPCION ACUSANDO DE RECIBO POR LA MISMA VIA A MAS TARDAR EL DIA HABIL SIGUIENTE A AQUEL EN QUE SE RECIBA DICHA ORDEN, SALVO QUE POR LA NATURALEZA DE varía atendiendo al tipo de contrato: LOS BIENES o LOS SERVICIOS varía atendiendo al tipo de contrato: LA PRESTACION DEL SERVICIO o LA ENTREGA DE LOS BIENES DEBA EFECTUARSE EN DIA INHABIL, FECHA A PARTIR DE LA CUAL, EMPEZARA A COMPUTARSE EL PLAZO DE CUMPLIMIENTO. SI “EL PROVEEDOR” NO CONFIRMA LA RECEPCION DE LA ORDEN DE SURTIMIENTO, EL PLAZO EMPEZARA A CONTABILIZARSE A PARTIR DEL DIA SIGUIENTE A LA FECHA DE TRANSMISION POR PARTE DE “LA DEPENDENCIA” POR CONDUCTO DE QUIEN DESIGNE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia SEGÚN CONSTE EN LA NOTIFICACION DE ENTREGA QUE PROPORCIONE EL MEDIO UTILIZADO. Varía atendiendo al tipo de contrato: LOS BIENES o LOS SERVICIOS ESTABLECIDOS EN CADA ORDEN DE SURTIMIENTO, SERAN varía atendiendo al tipo de contrato: ENTREGADOS o PROPORCIONADOS varía. Corresponde indicar el lugar a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica del contrato, puede ser cualquier UR de la dependencia. CORRESPONDE A LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia EL QUE CADA ORDEN DE SUMINISTRO O DE SERVICIO QUE SE EMITA CON CARGO AL PRESENTE CONTRATO, CUENTE CON LA DISPONIBILIDAD PRESUPUESTARIA CORRESPONDIENTE. “EL PROVEEDOR” Y LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia SE OBLIGAN A LLEVAR EL SALDO CORRESPONDIENTE DE LAS ORDENES DE SURTIMIENTO, MISMAS QUE NO PODRAN REBASAR EL PRESUPUESTO MAXIMO ESTABLECIDO EN ESTE CONTRATO, YA QUE SI EN ALGUN MOMENTO LAS ORDENES REBASAN EL PRESUPUESTO MAXIMO ESTABLECIDO EN EL PRESENTE INSTRUMENTO, “EL PROVEEDOR” NO DEBERA REALIZAR varía atendiendo al tipo de contrato: ENTREGA ALGUNA DE BIENES o PRESTACIÓN DE SERVICIO ALGUNO, AL MENOS QUE SE REALICE EL CONVENIO MODIFICATORIO EN LOS TERMINOS DE LA NORMATIVA APLICABLE. EL ASPECTO NORMATIVO QUE DEBA OBSERVARSE PARA LA REALIZACION DE LO AMPARADO EN CADA ORDEN DE SURTIMIENTO, ASI COMO EL CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 47 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO Y SU REGLAMENTO, CORRESPONDE VERIFICARLO A QUIEN DESIGNE LA varía. Corresponde a cualquier área de la UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia DE “LA DEPENDENCIA”. En caso de que en la Convocatoria o documento de adjudicación no se efectúe pronunciamiento expreso respecto de la aplicación de órdenes de surtimiento para contratos abiertos o detalles de éstas, DICHOS CONCEPTOS NO SERÁN CONSIDERADOS. En caso de no haber pronunciamiento expreso se ELIMINA el ajuste de precios No. CLAUSULA.-AJUSTE DE PRECIOS.- DE CONFORMIDAD CON precisar documento fuente de los datos, en caso de no haber documento fuente se redacta directo LOS PRECIOS ESTARAN SUJETOS A AJUSTE CUANDO SE REQUIERA RECONOCER INCREMENTOS O DECREMENTOS EN LOS PRECIOS, POR VARIACIONES O CUALQUIER OTRO FACTOR DE CAMBIO QUE ALTERE LOS COSTOS PROPIOS DEL PRESENTE INSTRUMENTO. UNA VEZ QUE ESTOS SEAN APROBADOS Y CONSENTIDOS EXPRESAMENTE POR “LA DEPENDENCIA”, A TRAVES DE varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia SE ESTARA A LA FORMULA DE AJUSTE PRECISADA EN señalar el documento que precise la fórmula de ajuste. En el caso de adjudicaciones directas, debe constar en la cotización del proveedor, SIGUIENTE: Desglosar la fórmula de ajuste, determinando expresamente el o los indicadores o medios oficiales que se utilizarán en dicha fórmula, así como los componentes que integran la fórmula o mecanismo y el valor o factor de cada uno de ellos. CORRESPONDERA A LA Varía. Corresponde a cualquier UR contratante, solicitante y/o técnica del contrato; puede ser cualquier UR de la dependencia ACREDITAR QUE LOS INDICES DE PRECIOS O DE REFERENCIA DE LOS COMPONENTES APLICABLES PARA EL CALCULO DEL AJUSTE, PROVENGAN DE PUBLICACIONES ELEGIDAS CON CRITERIOS DE OPORTUNIDAD, CONFIABILIDAD, IMPARCIALIDAD Y DISPONIBILIDAD, POR LO QUE AL APLICARSE EL AJUSTE DE PRECIOS, LA Varía. Corresponde a cualquier UR contratante, solicitante y/o técnica del contrato; puede ser cualquier UR de la dependencia DEBERA INDICAR EN FORMA EXPRESA EL NOMBRE DE LOS INDICES Y DE LA PUBLICACION EN QUE SE DIFUNDAN LOS MISMOS, DE LO CUAL OBRARA CONSTANCIA EN EL EXPEDIENTE DE LA Varía. Corresponde a cualquier UR contratante, solicitante y/o técnica del contrato; puede ser cualquier UR de la dependencia DE “LA DEPENDENCIA”. TRATANDOSE DE INSUMOS, CUYOS PRECIOS VARIAN CONSTANTEMENTE POR SER ESTABLECIDOS POR EL MERCADO A NIVEL NACIONAL O INTERNACIONAL Y, QUE SUS INDICADORES SON PUBLICADOS POR ORGANISMOS ESPECIALIZADOS; “LA DEPENDENCIA” POR CONDUCTO DE LA Varía. Corresponde a cualquier UR contratante, solicitante y/o técnica del contrato; puede ser cualquier UR de la dependencia APLICARA LA FORMULA DE AJUSTE REFERENCIADA CONSIDERANDO LOS CITADOS INDICADORES. LO ANTERIOR RESULTA APLICABLE CUANDO SE TRATE DE BIENES QUE CONTENGAN PORCENTAJES IMPORTANTES DE DICHOS INSUMOS. PARA APLICAR LA FORMULA O MECANISMO DE AJUSTE MENCIONADO EN ESTA CLAUSULA, “LA DEPENDENCIA” POR CONDUCTO DE LA Varía. Corresponde a cualquier UR contratante, solicitante y/o técnica del contrato; puede ser cualquier UR de la dependencia DEBERA SUJETARSE A LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 80 Y ARTICULO 91 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO. LOS PRECIOS PACTADOS A PARTIR DE UN PRECIO MÁXIMO DE REFERENCIA, PERMANECERÁN FIJOS DURANTE LA VIGENCIA DE ESTE CONTRATO, ASI COMO, EN SU CASO, EL DESCUENTO RESPECTIVO Los índices de precios o de referencia de los componentes aplicables para el calculo del ajuste, deberán provenir de publicaciones elegidas con criterios de oportunidad, confiabilidad, imparcialidad y disponibilidad, debiéndose indicar en forma expresa el nombre de los índices y de la publicación en que se difundan los mismos. Tratándose de la adjudicación directa, en la cotización respectiva podrá considerarse una fórmula o mecanismo de ajuste de precios, debiéndose sujetar a lo previsto en este artículo e incluirse en el contrato correspondiente. Los precios pactados a partir de un precio máximo de referencia, permanecerán fijos durante la vigencia del contrato, así como el descuento respectivo, salvo que en casos justificados por la convocante se establezca una fórmula o mecanismo de ajuste en los términos del artículo 44 de la Ley y del artículo 80 del RLAASSP. El monto del anticipo podrá ser objeto de ajuste hasta la fecha de su entrega al proveedor, por lo que a partir de ésta sólo será ajustado el saldo del precio total. En caso de adquisición de bienes: No. CLAUSULA.- TRANSPORTACION DE LOS BIENES.- DE CONFORMIDAD CON precisar documento fuente de los datos, en caso de no haber documento fuente se redacta directo LA RESPONSABILIDAD DE LOS GASTOS DE LA ENTREGA DE LOS BIENES OBJETO DE ESTE INSTRUMENTO, SU TRANSPORTACION ASI COMO LA INTEGRIDAD DE LOS BIENES HASTA SU RECEPCION FORMAL POR PARTE DE QUIEN (ES) DESIGNE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia DE “LA DEPENDENCIA”, SERA A CARGO DE “EL PROVEEDOR”, ASI COMO, EN SU CASO, CUALQUIER ASPECTO PROPIO, DERIVADO O INHERENTE A LA IMPORTACION, AMBITO ADUANAL, CUOTAS COMPENSATORIAS, PAGO DE DERECHOS E IMPUESTOS, ENTRE CUALESQUIER OTRO (S) QUE RESULTARE (N) APLICABLE (S). DICHA TRANSPORTACION Y ENTREGA-RECEPCION SE SUJETARA ADEMAS A LO DISPUESTO EN EL ANEXO precisar No. de Anexo que considere los datos, en caso de no haber precisión en anexo se elimina la referencia. DE ESTE INSTRUMENTO. “EL PROVEEDOR”, EN SU CASO, CUBRIRA LAS CUOTAS COMPENSATORIAS U OTRA (S) CONTRIBUCION (ES) QUE, CONFORME A LA LEY DE LA MATERIA, ESTE SUJETA LA IMPORTACION DE LOS BIENES, POR LO QUE NO PROCEDERA INCREMENTO EN LOS PRECIOS PACTADOS, NI CUALQUIER OTRA MODIFICACION AL PRESENTE CONTRATO. En caso de haber precisión respecto de la importación, se adecua la redacción “EL PROVEEDOR” QUEDA OBLIGADO A INFORMAR OPORTUNAMENTE A LA CITADA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia CUALQUIER CIRCUNSTANCIA RELACIONADA CON LA IMPORTACION, TRANSPORTACION Y LIBERACION DE ADUANAS DE LOS BIENESPARRAFOS PRECEDENTES, ENTRE OTROS ASPECTOS DE LOS QUE AL RESPECTO SE DEBA TENER CONOCIMIENTO, ASI COMO A SACAR EN PAZ Y A SALVO A “LA DEPENDENCIA” DE CUALQUIER CIRCUNSTANCIA QUE LE DEPARE O PUDIERA DEPARARLE DAÑO O PERJUCIO, LO EXPUESTO SIN MENOSCABO DE QUE LA REFERIDA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia PROCEDA CONFORME A LA NORMATIVA APLICABLE A LOS CASOS EN PARTICULAR. En caso DE LO ANTERIOR OBRARA CONSTANCIA EN EL EXPEDIENTE DE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de que expresamente la UR requiera la importación de bienes: dependencia DE “LA DEPENDENCIA”. “EL PROVEEDOR” SERA RESPONSABLE DE PROVEER SIN COSTO ADICIONAL PARA LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia DE “LA DEPENDENCIA” Y PARA CADA ENTREGA, DE LO SIGUIENTE puede sufrir variaciones atendiendo a las particularidades de importaciónimportación o la documentación soporte:

Appears in 1 contract

Samples: www.gobernacion.gob.mx

PARCIALMENTE. CUANDO “EL PROVEEDOR”, AL TERMINO DEL PLAZO ESTABLECIDO EN LAS ORDENES DE SURTIMIENTO, ENTREGUE O PRESTE PARCIALMENTE varía atendiendo al tipo de contrato: LOS BIENES o LOS SERVICIOS AMPARADOS, EN ESTE CASO SE CANCELARA LA PARTE INCUMPLIDA. EN LOS SUPUESTOS ANTERIORES, “LA DEPENDENCIA”, POR CONDUCTO DEL SERVIDOR PUBLICO FACULTADO DE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia PROCEDERA A LA APLICACION XX XXXXX CONVENCIONALES OO DE, EN SU DEFECTO, A HACER EFECTIVA LA GARANTIA DE CUMPLIMIENTO. SE ELIMINA la referencia de la garantía de cumplimiento en caso de que conforme a la normativa se exceptúe o no resulte aplicable. CUANDO LA ORDEN DE SURTIMIENTO SEA TRANSMITIDA POR CUALQUIERA DE LOS MEDIOS ANTES INDICADOS, “EL PROVEEDOR” SE OBLIGA A CONFIRMAR SU RECEPCION ACUSANDO DE RECIBO POR LA MISMA VIA A MAS TARDAR EL DIA HABIL SIGUIENTE A AQUEL EN QUE SE RECIBA DICHA ORDEN, SALVO QUE POR LA NATURALEZA DE varía atendiendo al tipo de contrato: LOS BIENES o LOS SERVICIOS varía atendiendo al tipo de contrato: LA PRESTACION DEL SERVICIO o LA ENTREGA DE LOS BIENES DEBA EFECTUARSE EN DIA INHABIL, FECHA A PARTIR DE LA CUAL, EMPEZARA A COMPUTARSE EL PLAZO DE CUMPLIMIENTO. SI “EL PROVEEDOR” NO CONFIRMA LA RECEPCION DE LA ORDEN DE SURTIMIENTO, EL PLAZO EMPEZARA A CONTABILIZARSE A PARTIR DEL DIA SIGUIENTE A LA FECHA DE TRANSMISION POR PARTE DE “LA DEPENDENCIA” POR CONDUCTO DE QUIEN DESIGNE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia SEGÚN CONSTE EN LA NOTIFICACION DE ENTREGA QUE PROPORCIONE EL MEDIO UTILIZADO. Varía atendiendo al tipo de contrato: LOS BIENES o LOS SERVICIOS ESTABLECIDOS EN CADA ORDEN DE SURTIMIENTO, SERAN varía atendiendo al tipo de contrato: ENTREGADOS o PROPORCIONADOS varía. Corresponde indicar el lugar a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica del contrato, puede ser cualquier UR de la dependencia. CORRESPONDE A LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia EL QUE CADA ORDEN DE SUMINISTRO O DE SERVICIO QUE SE EMITA CON CARGO AL PRESENTE CONTRATO, CUENTE CON LA DISPONIBILIDAD PRESUPUESTARIA CORRESPONDIENTE. “EL PROVEEDOR” Y LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia SE OBLIGAN A LLEVAR EL SALDO CORRESPONDIENTE DE LAS ORDENES DE SURTIMIENTO, MISMAS QUE NO PODRAN REBASAR EL PRESUPUESTO MAXIMO ESTABLECIDO EN ESTE CONTRATO, YA QUE SI EN ALGUN MOMENTO LAS ORDENES REBASAN EL PRESUPUESTO MAXIMO ESTABLECIDO EN EL PRESENTE INSTRUMENTO, “EL PROVEEDOR” NO DEBERA REALIZAR varía atendiendo al tipo de contrato: ENTREGA ALGUNA DE BIENES o PRESTACIÓN DE SERVICIO ALGUNO, AL MENOS QUE SE REALICE EL CONVENIO MODIFICATORIO EN LOS TERMINOS DE LA NORMATIVA APLICABLECLAUSULA DENOMINADA CONVENIOS MODIFICATORIOS DE ESTE CONTRATO. EL ASPECTO NORMATIVO QUE DEBA OBSERVARSE PARA LA REALIZACION DE LO AMPARADO EN CADA ORDEN DE SURTIMIENTO, ASI COMO EL CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 47 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO Y SU REGLAMENTO, CORRESPONDE VERIFICARLO A QUIEN DESIGNE LA varía. Corresponde a cualquier área de la UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia DE “LA DEPENDENCIA”. En caso de que en la Convocatoria o documento de adjudicación no se efectúe pronunciamiento expreso respecto de la aplicación de órdenes de surtimiento para contratos abiertos o detalles de éstas, DICHOS CONCEPTOS NO SERÁN CONSIDERADOS. En caso de no haber pronunciamiento expreso se ELIMINA el ajuste de precios No. CLAUSULA.-AJUSTE CLAUSULA.- AJUSTE DE PRECIOS.- DE CONFORMIDAD CON precisar documento fuente de los datos, en caso de no haber documento fuente se redacta directo LOS PRECIOS ESTARAN SUJETOS A AJUSTE CUANDO SE REQUIERA RECONOCER INCREMENTOS O DECREMENTOS EN LOS PRECIOS, POR VARIACIONES O CUALQUIER OTRO FACTOR DE CAMBIO QUE ALTERE LOS COSTOS PROPIOS DEL PRESENTE INSTRUMENTO. UNA VEZ QUE ESTOS SEAN APROBADOS Y CONSENTIDOS EXPRESAMENTE POR “LA DEPENDENCIA”, A TRAVES DE varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia SE ESTARA A LA FORMULA DE AJUSTE PRECISADA EN señalar el documento que precise la fórmula de ajuste. En el caso de adjudicaciones directas, debe constar en la cotización del proveedor, SIGUIENTE: Desglosar la fórmula de ajuste, determinando expresamente el o los indicadores o medios oficiales que se utilizarán en dicha fórmula, así como los componentes que integran la fórmula o mecanismo y el valor o factor de cada uno de ellos. CORRESPONDERA A LA Varía. Corresponde a cualquier UR contratante, solicitante y/o técnica del contrato; puede ser cualquier UR de la dependencia ACREDITAR QUE LOS INDICES DE PRECIOS O DE REFERENCIA DE LOS COMPONENTES APLICABLES PARA EL CALCULO DEL AJUSTE, PROVENGAN DE PUBLICACIONES ELEGIDAS CON CRITERIOS DE OPORTUNIDAD, CONFIABILIDAD, IMPARCIALIDAD Y DISPONIBILIDAD, POR LO QUE AL APLICARSE EL AJUSTE DE PRECIOS, LA Varía. Corresponde a cualquier UR contratante, solicitante y/o técnica del contrato; puede ser cualquier UR de la dependencia DEBERA INDICAR EN FORMA EXPRESA EL NOMBRE DE LOS INDICES Y DE LA PUBLICACION EN QUE SE DIFUNDAN LOS MISMOS, DE LO CUAL OBRARA CONSTANCIA EN EL EXPEDIENTE DE LA Varía. Corresponde a cualquier UR contratante, solicitante y/o técnica del contrato; puede ser cualquier UR de la dependencia DE “LA DEPENDENCIA”. TRATANDOSE DE INSUMOS, CUYOS PRECIOS VARIAN CONSTANTEMENTE POR SER ESTABLECIDOS POR EL MERCADO A NIVEL NACIONAL O INTERNACIONAL Y, QUE SUS INDICADORES SON PUBLICADOS POR ORGANISMOS ESPECIALIZADOS; “LA DEPENDENCIA” POR CONDUCTO DE LA Varía. Corresponde a cualquier UR contratante, solicitante y/o técnica del contrato; puede ser cualquier UR de la dependencia APLICARA LA FORMULA DE AJUSTE REFERENCIADA CONSIDERANDO LOS CITADOS INDICADORES. LO ANTERIOR RESULTA APLICABLE CUANDO SE TRATE DE BIENES QUE CONTENGAN PORCENTAJES IMPORTANTES DE DICHOS INSUMOS. PARA APLICAR LA FORMULA O MECANISMO DE AJUSTE MENCIONADO EN ESTA CLAUSULA, “LA DEPENDENCIA” POR CONDUCTO DE LA Varía. Corresponde a cualquier UR contratante, solicitante y/o técnica del contrato; puede ser cualquier UR de la dependencia DEBERA SUJETARSE A LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 80 Y ARTICULO 91 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO. LOS PRECIOS PACTADOS A PARTIR DE UN PRECIO MÁXIMO DE REFERENCIA, PERMANECERÁN FIJOS DURANTE LA VIGENCIA DE ESTE CONTRATO, ASI COMO, EN SU CASO, EL DESCUENTO RESPECTIVO Los índices de precios o de referencia de los componentes aplicables para el calculo del ajuste, deberán provenir de publicaciones elegidas con criterios de oportunidad, confiabilidad, imparcialidad y disponibilidad, debiéndose indicar en forma expresa el nombre de los índices y de la publicación en que se difundan los mismos. Tratándose de la adjudicación directa, en la cotización respectiva podrá considerarse una fórmula o mecanismo de ajuste de precios, debiéndose sujetar a lo previsto en este artículo e incluirse en el contrato correspondiente. Los precios pactados a partir de un precio máximo de referencia, permanecerán fijos durante la vigencia del contrato, así como el descuento respectivo, salvo que en casos justificados por la convocante se establezca una fórmula o mecanismo de ajuste en los términos del artículo 44 de la Ley y del artículo 80 del RLAASSP. El monto del anticipo podrá ser objeto de ajuste hasta la fecha de su entrega al proveedor, por lo que a partir de ésta sólo será ajustado el saldo del precio total. En caso de adquisición de bienes: No. CLAUSULA.- TRANSPORTACION DE LOS BIENES.- DE CONFORMIDAD CON precisar documento fuente de los datos, o redactar directo EL PRESENTE CONTRATO OBSERVARA UNA VIGENCIA DEL varía AL varía, ES DECIR DE precisar No. de días naturales DIAS NATURALES COMO PLAZO MAXIMO PARA LA varía atendiendo al tipo de contrato: ENTREGA DE LOS BIENES o PRESTACION DE LOS SERVICIOS, PLAZO QUE CONTARA A PARTIR DE LA FECHA EN QUE “EL PROVEEDOR” RECIBA DE LA varía. Corresponde a cualquier UR requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia LA REQUISICION RESPECTIVA; LA VIGENCIA CONTRACTUAL PODRA CONCLUIR ANTES DE LA FECHA FIJADA SI SE AGOTA EL PRESUPUESTO MAXIMO SUCEPTIBLE DE EJERCER, LO QUE OCURRA PRIMERO, EN EL ENTENDIDO DE QUE “LA DEPENDENCIA” NO SE OBLIGA A AGOTAR EL PRESUPUESTO MAXIMO ESTABLECIDO EN EL PRESENTE CONTRATO, LO ANTERIOR SIN PERJUICIO DE LA POSIBLE TERMINACION ANTICIPADA DEL PRESENTE INSTRUMENTO EN LOS CASOS PREVISTOS EN ESTE CLAUSULADO Y EN LA LEGISLACION APLICABLE. No. CLAUSULA.- GARANTIA Y SEGUROS.- “EL PROVEEDOR”, ATENDIENDO A LA NATURALEZA Y A LA NORMATIVA ESPECIFICA APLICABLE AL OBJETO CONTRACTUAL Y A DAÑOS A TERCEROS, SE OBLIGA A CONTAR CON LA (S) GARANTIA (S) Y SEGURO (S) en caso de no haber aplicar seguros ELIMINAR QUE PARA CUBRIR A “LA DEPENDENCIA” DE CUALQUIER RIESGO Y CALIDAD, QUEDAN DETERMINADOS EN precisar documento fuente, en caso contrario redactar: FIJA LA DE CONFORMIDAD CON precisar documento fuente se redacta directo de los datos, “EL PROVEEDOR” DEBERA PRESENTAR A LA RESPONSABILIDAD SUBDIRECCION DE CONTRATOS Y APOYO A COMITES DE LA DIRECCION DE ADQUISICIONES, ALMACENES E INVENTARIOS DE LA DIRECCION GENERAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES, precisar: UN SEGURO DE (PRECISAR) Y/O GARANTIA DIVERSA A LA DE CUMPLIMIENTO CONTRACTUAL por ejemplo de calidad POR precisar PORCENTAJE, IMPORTE O DATO DE COBERTURA. EN EL SEGURO REFERENCIADO EN EL PARRAFO ANTERIOR, SE INDICAN LOS BIENES QUE SE ENCUENTRAN AMPARADOS, CONFORME A LO REQUERIDO POR LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia DE “LA DEPENDENCIA”. ATENDIENDO A LO DISPUESTO EN EL SEGUNDO PARRAFO DEL ARTICULO 53 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO, LA (S) GARANTIA (S) QUE EN SU CASO DETERMINE “LA DEPENDENCIA” POR CONDUCTO DE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia Y QUE SEA (N) OTORGADA (S) PARA RESPONDER DE LOS GASTOS DE LA ENTREGA DEFECTOS Y VICIOS OCULTOS DE LOS BIENES OBJETO DE Y EN QUE HUBIERE INCURRIDO “EL PROVEEDOR”, SE SUJETARA (N) A LOS TERMINOS, PLAZO Y CONDICIONES QUE DETERMINE LA REFERIDA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia Y SON INDEPENDIENTES A LAS PENAS CONVENCIONALES QUE SE MENCIONAN EN ESTE INSTRUMENTO. TANTO DE LAS GARANTIAS DIVERSAS A LA DE CUMPLIMIENTO CONTRACTUAL COMO DEL (LOS) SEGURO (S) QUE EN SU CASO XXXX REQUERIDOS, OBRARA CONSTANCIA EN EL EXPEDIENTE DE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier XX xx xx xxxxxxxxxxx XX “XX XXXXXXXXXXX”, XXXXX SERA LA RESPONSABLE DE TURNARLO (S) PARA SU TRANSPORTACION ASI COMO GUARDA Y CUSTODIA A LA INTEGRIDAD SUBDIRECCION DE CONTRATOS Y APOYO A COMITES DE LA DIRECCION DE ADQUISICIONES, ALMACENES E INVENTARIOS DE LA DIRECCION GENERAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES DE “LA DEPENDENCIA”. LA VERIFICACION DE LOS BIENES HASTA SU RECEPCION FORMAL POR PARTE AMPARADOS, LA VALORACION DE QUIEN LA COBERTURA DEL (ESLOS) DESIGNE SEGURO (S) Y/O DE LA (S) GARANTIA (S) DIVERSA (S) A LA DE CUMPLIMIENTO CONTRACTUAL, ASI COMO LOS RUBROS QUE LES RESULTEN APLICABLES, CORRE A CARGO DE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia DE “LA DEPENDENCIA”. No. CLAUSULA.- GARANTIA Y SEGUROS.- LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia DE “LA DEPENDENCIA”, SERA A CARGO TRAVES DE LA FIRMA DE SU TITULAR EXTERNADA EN EL PRESENTE INSTRUMENTO, DETERMINA QUE NO REQUIERE DE LA PRESENTACION POR PARTE DE “EL PROVEEDOR”, ASI COMO, EN SU CASO, CUALQUIER ASPECTO PROPIO, DERIVADO ” DE SEGURO ALGUNO O INHERENTE DE GARANTIA DIVERSA A LA IMPORTACIONDE CUMPLIMIENTO CONTRACTUAL, AMBITO ADUANAL, CUOTAS COMPENSATORIAS, PAGO LO ANTERIOR SIN PERJUICIO DE DERECHOS E IMPUESTOS, ENTRE CUALESQUIER OTRO (S) QUE RESULTARE (N) APLICABLE (S). DICHA TRANSPORTACION Y ENTREGA-RECEPCION SE SUJETARA ADEMAS A LO DISPUESTO EN EL ANEXO precisar No. de Anexo que considere los datosCASO DE ACTUALIZARSE ALGUN SUPUESTO QUE DEPARE DAÑO, en caso de no haber precisión en anexo se elimina la referencia. DE ESTE INSTRUMENTO. “EL PROVEEDOR”PERJUICIO, EN SU CASO, CUBRIRA LAS CUOTAS COMPENSATORIAS U OTRA (S) CONTRIBUCION (ES) QUE, CONFORME A LA LEY DE LA MATERIA, ESTE SUJETA LA IMPORTACION DE LOS BIENES, POR LO QUE NO PROCEDERA INCREMENTO EN LOS PRECIOS PACTADOS, NI CUALQUIER OTRA MODIFICACION AL PRESENTE CONTRATO. En caso de haber precisión respecto de la importación, se adecua la redacción “EL PROVEEDOR” QUEDA OBLIGADO A INFORMAR OPORTUNAMENTE A LA CITADA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente yMENOSCABO Y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia CUALQUIER CIRCUNSTANCIA RELACIONADA CON LA IMPORTACION, TRANSPORTACION Y LIBERACION DE ADUANAS DE LOS BIENES, ENTRE OTROS ASPECTOS QUE AL RESPECTO DEBA TENER CONOCIMIENTO, ASI COMO A SACAR EN PAZ Y A SALVO O PERDIDA A “LA DEPENDENCIA” PRODUCTO DE CUALQUIER CIRCUNSTANCIA QUE LE DEPARE O PUDIERA DEPARARLE DAÑO O PERJUCIO, LO EXPUESTO SIN MENOSCABO LA EJECUCION DEL PRESENTE INSTRUMENTO ESTA POR CONDUCTO DE QUE LA REFERIDA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia PROCEDA CONFORME A LA NORMATIVA APLICABLE A LOS CASOS EN PARTICULAR. En DE CONFORMIDAD CON precisar documento fuente de los datos, en caso de que expresamente no haber documento fuente se precisa la UR requiera que la importación de bienes: determina, PARA GARANTIZAR A “LA DEPENDENCIA” EL CUMPLIMIENTO DEL PRESENTE INSTRUMENTO, “EL PROVEEDOR” SERA RESPONSABLE DE PROVEER SIN COSTO ADICIONAL PARA LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia DE SE COMPROMETE A ENTREGAR A “LA DEPENDENCIA” DENTRO DEL PLAZO NORMATIVO Y PARA CADA ENTREGA, EN ALGUNA DE LO SIGUIENTE puede sufrir variaciones atendiendo a las particularidades de importación:LAS FORMAS

Appears in 1 contract

Samples: gobernacion.gob.mx

PARCIALMENTE. CUANDO “EL PROVEEDOR”, AL TERMINO DEL PLAZO ESTABLECIDO EN LAS ORDENES DE SURTIMIENTO, ENTREGUE O PRESTE PARCIALMENTE varía atendiendo al tipo de contrato: LOS BIENES Los bienes o LOS SERVICIOS los servicios AMPARADOS, EN ESTE CASO SE CANCELARA LA PARTE INCUMPLIDA. EN LOS SUPUESTOS ANTERIORES, “LA DEPENDENCIA”, POR CONDUCTO DEL SERVIDOR PUBLICO FACULTADO DE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia PROCEDERA A LA APLICACION XX XXXXX CONVENCIONALES O, O DE EN SU DEFECTO, DEFECTO A HACER EFECTIVA LA GARANTIA DE CUMPLIMIENTO. CUMPLIMIENTO SE ELIMINA la referencia lo de la garantía de cumplimiento en caso de que conforme a la normativa se exceptúe o no resulte aplicable. aplicable CUANDO LA ORDEN DE SURTIMIENTO SEA TRANSMITIDA POR CUALQUIERA DE LOS MEDIOS ANTES INDICADOS, “EL PROVEEDOR” SE OBLIGA A CONFIRMAR SU RECEPCION ACUSANDO DE RECIBO POR LA MISMA VIA A MAS TARDAR EL DIA HABIL SIGUIENTE A AQUEL EN QUE SE RECIBA DICHA ORDEN, ORDEN SALVO QUE POR LA NATURALEZA DE varía atendiendo al tipo de contrato: LOS BIENES o LOS SERVICIOS varía atendiendo al tipo de contrato: LA PRESTACION DEL SERVICIO o LA ENTREGA DE LOS BIENES DEBA EFECTUARSE EN DIA INHABIL, FECHA A PARTIR DE LA CUAL, EMPEZARA A COMPUTARSE EL PLAZO DE CUMPLIMIENTOENTREGA. SI “EL PROVEEDOR” NO CONFIRMA LA RECEPCION DE LA ORDEN DE SURTIMIENTO, EL PLAZO DE ENTREGA EMPEZARA A CONTABILIZARSE A PARTIR DEL DIA SIGUIENTE A LA FECHA DE TRANSMISION POR PARTE DE “LA DEPENDENCIA” POR CONDUCTO DE QUIEN DESIGNE LA varía. Corresponde a cualquier área de la UR contratanteadjudicataria, requirente solicitante y/o técnica; usuaria y/o UR adjudicataria, solicitante y/o usuaria del contrato, puede ser cualquier UR de la dependencia SEGÚN CONSTE EN LA NOTIFICACION DE ENTREGA QUE PROPORCIONE EL MEDIO UTILIZADO. Varía atendiendo al tipo de contrato: LOS BIENES Los bienes amparados o LOS SERVICIOS los servicios ESTABLECIDOS EN CADA ORDEN DE SURTIMIENTO, SERAN varía atendiendo al tipo de contrato: ENTREGADOS o PROPORCIONADOS EN varía. Corresponde indicar el lugar a cualquier área de la UR contratanteadjudicataria, requirente solicitante y/o técnica usuaria y/o UR adjudicataria, solicitante y/o usuaria del contrato, puede ser cualquier UR de la dependencia. CORRESPONDE No. CLAUSULA.- FORMA Y LUGAR DE PAGO.- DE CONFORMIDAD CON señalar el documento soporte de adjudicación o suscrito por servidor público facultado que precise la forma y/o lugar de pago LAS PARTES CONVIENEN QUE EL PAGO POR LA REALIZACION DEL OBJETO DE ESTE CONTRATO SE HARA varía depende de la forma requerida por la UR adjudicataria, puede ser en forma mensual, conforme a facturación, entre otros DE FORMA DEVENGADA, SIN QUE EN NINGUN MOMENTO PUEDAN SER SUPERIORES EN SU CONJUNTO AL MONTO o presupuesto máximo para contratos abiertos DEL PRESENTE INSTRUMENTO. La captura de la Forma de Pago puede tener diversas formas: en moneda extranjera, entre otros y debe permitir el desglose de datos provenientes de anticipos, precios oficiales, materiales u otro requerido por la UR adjudicataria, usuaria o requirente, de impuestos tanto de IVA como de ISR atendiendo a la calidad tributaria y a si es persona física o moral, así como cualquier especificación proveniente de la normativa específica o documentación soporte producto del procedimiento de adjudicación contractual. LOS PAGOS QUE AL RESPECTO PROCEDAN, SE REALIZARAN DE ACUERDO A LO DISPUESTO EN ESTA CLAUSULA Y ESTARAN SUJETOS A LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 51 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO PARA EL CASO DEL PAGO Y DE PAGOS EN EXCESO. PARA PODER HACER EXIGIBLE DICHO PAGO, PREVIAMENTE “EL PROVEEDOR”, DEBERA OBTENER DEL AREA USUARIA, LA varía. Corresponde a cualquier área de la UR adjudicataria, solicitante y/o usuaria y/o UR adjudicataria, solicitante y/o usuaria del contrato, puede ser cualquier UR de la dependencia DE “LA DEPENDENCIA”, LA ACEPTACION Y LA AUTORIZACION DE LA FACTURA CORRESPONDIENTE, A TRAVES DE LA FIRMA DEL SERVIDOR PUBLICO FACULTADO PARA DICHOS EFECTOS, QUIEN VALIDARA QUE EL OBJETO CONTRACTUAL HAYA SIDO DEBIDAMENTE DEVENGADO CONFORME A LOS CARACTERISTICAS, ESPECIFICACIONES TERMINOS Y CONDICIONES FIJADOS EN EL PRESENTE Y SUS ANEXOS varía dependiendo de la cantidad o no de anexos, de lo contrario eliminar la referencia. UNA VEZ OBTENIDA DICHA AUTORIZACION, “EL PROVEEDOR”, LA PRESENTARA EN LA VENTANILLA DE LA DIRECCION GENERAL DE PROGRAMACION Y PRESUPUESTO DE “LA DEPENDENCIA” DEBIDAMENTE REQUISITADA Y ACOMPAÑADA DE UNA COPIA DEL ESTADO DE CUENTA QUE INCLUYA LA CLABE DE 18 DIGITOS PARA LA PROCEDENCIA DEL DEPOSITO CORRESPONDIENTE. LA DIRECCION GENERAL DE PROGRAMACION Y PRESUPUESTO, POR CONDUCTO DE QUIEN POR LA CITADA DIRECCIÓN GENERAL EFECTUARA SU REVISION Y DE SER PROCEDENTE, HARA EL PAGO DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 51 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO o de conformidad con EN EL SUPUESTO DE QUE LAS FACTURAS ENTREGADAS POR “EL PROVEEDOR” PARA SU PAGO, PRESENTEN ERRORES O DEFICIENCIAS, “LA DEPENDENCIA”, POR CONDUCTO DEL AREA COMPETENTE, DENTRO DE LOS TRES DIAS HABILES SIGUIENTES AL DE SU RECEPCION, INDICARA POR ESCRITO A “EL PROVEEDOR” LAS DEFICIENCIAS QUE DEBA CORREGIR. EL PERIODO QUE TRANSCURRA A PARTIR DE LA ENTREGA DEL CITADO ESCRITO Y HASTA QUE “EL PROVEEDOR” PRESENTE LAS CORRECCIONES, NO SE COMPUTARA PARA EFECTOS DEL ARTICULO 51 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO. EN CASO DE INCUMPLIMIENTO EN EL PAGO ESTIPULADO EN EL PARRAFO ANTERIOR “LA DEPENDENCIA”, POR CONDUCTO DE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratanteadjudicataria, requirente y/usuaria o técnicarequirente; puede ser cualquier UR de la dependencia dependencia, A SOLICITUD DE “EL PROVEEDOR”, DEBERA PAGAR GASTOS FINANCIEROS CONFORME A LA TASA QUE CADA ORDEN SERA IGUAL A LA ESTABLECIDA POR LA LEY DE SUMINISTRO O INGRESOS DE SERVICIO LA FEDERACION EN LOS CASOS DE PRORROGA PARA EL PAGO DE CREDITOS FISCALES. DICHOS GASTOS SE CALCULARAN SOBRE LAS CANTIDADES NO PAGADAS Y SE COMPUTARAN POR DIAS NATURALES DESDE QUE VENCIO EL PLAZO PACTADO, HASTA LA FECHA EN QUE SE EMITA PONGAN EFECTIVAMENTE LAS CANTIDADES A DISPOSICION DE “EL PROVEEDOR”. No. CLAUSULA.- VIGENCIA DEL CONTRATO.- DE CONFORMIDAD CON CARGO AL señalar el documento soporte de adjudicación o suscrito por servidor público facultado que precise la vigencia EL PRESENTE CONTRATO, CUENTE CON CONTRATO OBSERVARA UNA VIGENCIA DEL varía SIN PERJUICIO DE SU POSIBLE TERMINACION ANTICIPADA EN LOS CASOS PREVISTOS EN ESTE CLAUSULADO Y EN LA DISPONIBILIDAD PRESUPUESTARIA CORRESPONDIENTELEGISLACION APLICABLE. “EL PROVEEDOR” SE OBLIGA A CONSTITUIR EN LA FORMA Y TERMINOS PREVISTOS POR LA varía. Corresponde a cualquier UR contratanteLEY DE ADQUISICIONES, requirente y/o técnicaARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO; puede ser cualquier UR de la dependencia SE OBLIGAN A LLEVAR EL SALDO CORRESPONDIENTE DE LAS ORDENES DE SURTIMIENTO, MISMAS QUE NO PODRAN REBASAR EL PRESUPUESTO MAXIMO ESTABLECIDO EN ESTE CONTRATO, YA QUE SI EN ALGUN MOMENTO LAS ORDENES REBASAN EL PRESUPUESTO MAXIMO ESTABLECIDO EN EL PRESENTE INSTRUMENTO, “EL PROVEEDOR” NO DEBERA REALIZAR varía atendiendo al tipo de contrato: ENTREGA ALGUNA DE BIENES o PRESTACIÓN DE SERVICIO ALGUNO, AL MENOS QUE SE REALICE EL CONVENIO MODIFICATORIO EN LOS TERMINOS DE LA NORMATIVA APLICABLE. EL ASPECTO NORMATIVO QUE DEBA OBSERVARSE PARA LA REALIZACION DE LO AMPARADO EN CADA ORDEN DE SURTIMIENTO, ASI COMO EL CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 47 REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO Y SU REGLAMENTODEMAS DISPOSICIONES LEGALES EN LA MATERIA, LA GARANTIA CORRESPONDIENTE CON MOTIVO DEL CUMPLIMIENTO DEL PRESENTE CONTRATO, LA CUAL DEBERA PRESENTARSE EN LA DIRECCION DE ADQUISICIONES, ALMACENES E INVENTARIOS DE LA DIRECCION GENERAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES DE “LA DEPENDENCIA”, A TRAVES DE CUALQUIER INSTRUMENTO QUE PERMITA LA NORMATIVA APLICABLE, BAJO LOS SIGUIENTES TERMINOS: DE CONFORMIDAD CON señalar el documento soporte de adjudicación o suscrito por servidor público facultado que precise las especificaciones de la garantía de cumplimiento, de lo contrario será conforme a la normativa aplicable PARA GARANTIZAR A “LA DEPENDENCIA”, EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO “EL PROVEEDOR” SE COMPROMETE A ENTREGAR A “LA DEPENDENCIA”, DENTRO DEL PLAZO NORMATIVO, GARANTIA QUE PERMITA LA LEGISLACION EN LA MATERIA, EXPEDIDA POR INSTITUCION DEBIDAMENTE AUTORIZADA, POR LA CANTIDAD DE: ------------ varía dependiendo de las condiciones fijadas QUE CORRESPONDE VERIFICARLO AL % varía normativa aplicable DEL MONTO varía atendiendo a si es cerrado o abierto, en caso de ser abierto debe ser sobre el monto máximo total del contrato, en caso de anticipo el importe de la garantía será del 100% del monto por concepto de anticipo DEL PRESENTE CONTRATO, SIN INCLUIR EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO. PARA GARANTIZAR A QUIEN DESIGNE “LA DEPENDENCIA”, EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO “EL PROVEEDOR” SE COMPROMETE A ENTREGAR A “LA DEPENDENCIA”, DENTRO DEL PLAZO NORMATIVO, GARANTIA QUE PERMITA LA LEGISLACION EN LA MATERIA, EXPEDIDA POR INSTITUCION DEBIDAMENTE AUTORIZADA MISMA QUE DEBERA CONSTITUIRSE POR el porcentaje que se determine DEL MONTO MAXIMO TOTAL DEL CONTRATO, Y DEBERA ESTAR VIGENTE HASTA LA TOTAL ACEPTACION DE “LA DEPENDENCIA” OTORGADA POR CONDUCTO DE LA varía. Corresponde a cualquier área de la UR contratanteadjudicataria, requirente y/usuaria o técnicarequirente; puede ser cualquier UR de la dependencia RESPECTO DE “LA DEPENDENCIA”varía atendiendo al tipo de contrato: La prestación del servicio o entrega de bienes. En caso de que en la Convocatoria o documento de adjudicación no se efectúe pronunciamiento expreso respecto de la aplicación de órdenes de surtimiento para contratos abiertos o detalles de éstas, DICHOS CONCEPTOS NO SERÁN CONSIDERADOS. En caso de no haber pronunciamiento expreso se ELIMINA el ajuste de precios No. CLAUSULA.-AJUSTE DE PRECIOS.- DE CONFORMIDAD CON precisar documento fuente de los datos, en caso de no haber documento fuente se redacta directo LOS PRECIOS ESTARAN SUJETOS A AJUSTE CUANDO SE REQUIERA RECONOCER INCREMENTOS O DECREMENTOS EN LOS PRECIOS, POR VARIACIONES O CUALQUIER OTRO FACTOR DE CAMBIO QUE ALTERE LOS COSTOS PROPIOS DEL PRESENTE INSTRUMENTO. UNA VEZ QUE ESTOS SEAN APROBADOS Y CONSENTIDOS EXPRESAMENTE POR “LA DEPENDENCIA”, A TRAVES DE varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia SE ESTARA A LA FORMULA DE AJUSTE PRECISADA EN señalar el documento que precise la fórmula de ajuste. En el caso de adjudicaciones directas, debe constar en la cotización del proveedor, SIGUIENTE: Desglosar la fórmula de ajuste, determinando expresamente el o los indicadores o medios oficiales que se utilizarán en dicha fórmula, así como los componentes que integran la fórmula o mecanismo y el valor o factor de cada uno de ellos. CORRESPONDERA A LA Varía. Corresponde a cualquier UR contratante, solicitante y/o técnica del contrato; puede ser cualquier UR de la dependencia ACREDITAR QUE LOS INDICES DE PRECIOS O DE REFERENCIA DE LOS COMPONENTES APLICABLES PARA EL CALCULO DEL AJUSTE, PROVENGAN DE PUBLICACIONES ELEGIDAS CON CRITERIOS DE OPORTUNIDAD, CONFIABILIDAD, IMPARCIALIDAD Y DISPONIBILIDAD, POR LO QUE AL APLICARSE EL AJUSTE DE PRECIOS, LA Varía. Corresponde a cualquier UR contratante, solicitante y/o técnica del contrato; puede ser cualquier UR de la dependencia DEBERA INDICAR EN FORMA EXPRESA EL NOMBRE DE LOS INDICES Y DE LA PUBLICACION EN QUE SE DIFUNDAN LOS MISMOS, DE LO CUAL OBRARA CONSTANCIA EN EL EXPEDIENTE CASO DE LA Varía. Corresponde a cualquier UR contratante, solicitante y/o técnica del contrato; puede ser cualquier UR de la dependencia DE “LA DEPENDENCIA”. TRATANDOSE DE INSUMOS, CUYOS PRECIOS VARIAN CONSTANTEMENTE POR SER ESTABLECIDOS POR QUE EL MERCADO A NIVEL NACIONAL O INTERNACIONAL Y, QUE SUS INDICADORES SON PUBLICADOS POR ORGANISMOS ESPECIALIZADOS; “LA DEPENDENCIA” POR CONDUCTO DE LA Varía. Corresponde a cualquier UR contratante, solicitante y/o técnica del contrato; puede ser cualquier UR de la dependencia APLICARA LA FORMULA DE AJUSTE REFERENCIADA CONSIDERANDO LOS CITADOS INDICADORES. LO ANTERIOR RESULTA APLICABLE CUANDO SE TRATE DE BIENES QUE CONTENGAN PORCENTAJES IMPORTANTES DE DICHOS INSUMOS. PARA APLICAR LA FORMULA O MECANISMO DE AJUSTE MENCIONADO EN ESTA CLAUSULA, “LA DEPENDENCIA” POR CONDUCTO DE LA Varía. Corresponde a cualquier UR contratante, solicitante y/o técnica del contrato; puede ser cualquier UR de la dependencia DEBERA SUJETARSE A LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 80 Y ARTICULO 91 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO. LOS PRECIOS PACTADOS A PARTIR DE UN PRECIO MÁXIMO DE REFERENCIA, PERMANECERÁN FIJOS DURANTE LA VIGENCIA DE ESTE CONTRATO, ASI COMO, EN SU CASO, EL DESCUENTO RESPECTIVO Los índices de precios o de referencia de los componentes aplicables para el calculo del ajuste, deberán provenir de publicaciones elegidas con criterios de oportunidad, confiabilidad, imparcialidad y disponibilidad, debiéndose indicar en forma expresa el nombre de los índices y de la publicación en que se difundan los mismos. Tratándose de la adjudicación directa, en la cotización respectiva podrá considerarse una fórmula o mecanismo de ajuste de precios, debiéndose sujetar a lo previsto en este artículo e incluirse en el contrato correspondiente. Los precios pactados a partir de un precio máximo de referencia, permanecerán fijos durante la vigencia del contrato, así como el descuento respectivo, salvo que en casos justificados por la convocante se establezca una fórmula o mecanismo de ajuste en los términos del artículo 44 de la Ley y del artículo 80 del RLAASSP. El monto del anticipo podrá ser objeto de ajuste hasta la fecha de su entrega al proveedor, por lo que a partir de ésta sólo será ajustado el saldo del precio total. En caso de adquisición de bienes: No. CLAUSULA.- TRANSPORTACION DE LOS BIENES.- DE CONFORMIDAD CON precisar documento fuente de los datos, en caso de no haber documento fuente se redacta directo LA RESPONSABILIDAD DE LOS GASTOS DE LA ENTREGA DE LOS BIENES OBJETO DE ESTE INSTRUMENTO, SU TRANSPORTACION ASI COMO LA INTEGRIDAD DE LOS BIENES HASTA SU RECEPCION FORMAL POR PARTE DE QUIEN (ES) DESIGNE LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia DE “LA DEPENDENCIA”, SERA A CARGO DE “EL PROVEEDOR”, ASI COMO, EN SU CASO, CUALQUIER ASPECTO PROPIO, DERIVADO O INHERENTE A LA IMPORTACION, AMBITO ADUANAL, CUOTAS COMPENSATORIAS, PAGO DE DERECHOS E IMPUESTOS, ENTRE CUALESQUIER OTRO (S) QUE RESULTARE (N) APLICABLE (S). DICHA TRANSPORTACION Y ENTREGA-RECEPCION SE SUJETARA ADEMAS A LO DISPUESTO EN EL ANEXO precisar No. de Anexo que considere los datos, en caso de no haber precisión en anexo se elimina la referencia. DE ESTE INSTRUMENTO. “EL PROVEEDOR”, EN SU CASO, CUBRIRA LAS CUOTAS COMPENSATORIAS U OTRA (S) CONTRIBUCION (ES) QUE, CONFORME A LA LEY DE LA MATERIA, ESTE SUJETA LA IMPORTACION DE LOS BIENES, POR LO QUE NO PROCEDERA INCREMENTO EN LOS PRECIOS PACTADOS, NI CUALQUIER OTRA MODIFICACION AL PRESENTE CONTRATO. En caso de haber precisión respecto de la importación, se adecua la redacción “EL PROVEEDOR” QUEDA OBLIGADO A INFORMAR OPORTUNAMENTE A LA CITADA varía. Corresponde a cualquier UR contratanteGARANTICE LAS OBLIGACIONES GENERADAS RESPECTO DEL CUMPLIMIENTO DEL PRESENTE CONTRATO MEDIANTE FIANZA, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia CUALQUIER CIRCUNSTANCIA RELACIONADA CON LA IMPORTACION, TRANSPORTACION Y LIBERACION DE ADUANAS DE ESTA DEBERA CONTENER LOS BIENES, ENTRE OTROS ASPECTOS QUE AL RESPECTO DEBA TENER CONOCIMIENTO, ASI COMO A SACAR EN PAZ Y A SALVO A “LA DEPENDENCIA” DE CUALQUIER CIRCUNSTANCIA QUE LE DEPARE O PUDIERA DEPARARLE DAÑO O PERJUCIO, LO EXPUESTO SIN MENOSCABO DE QUE LA REFERIDA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia PROCEDA CONFORME A LA NORMATIVA APLICABLE A LOS CASOS EN PARTICULAR. En caso de que expresamente la UR requiera la importación de bienes: “EL PROVEEDOR” SERA RESPONSABLE DE PROVEER SIN COSTO ADICIONAL PARA LA varía. Corresponde a cualquier UR contratante, requirente y/o técnica; puede ser cualquier UR de la dependencia DE “LA DEPENDENCIA” Y PARA CADA ENTREGA, DE LO SIGUIENTE puede sufrir variaciones atendiendo a las particularidades de importaciónSIGUIENTES DATOS:

Appears in 1 contract

Samples: www.gobernacion.gob.mx