Common use of Oficial de mantenimiento Clause in Contracts

Oficial de mantenimiento. Es el responsable directo de la explotación y mantenimiento de todas las instalaciones del centro; programa el trabajo a realizar, él realiza directamente y ordena su ejecución a los auxiliares y ayudantes de servicios técnicos. Controlar las visitas y el trabajo realizado por las firmas contratadas para el mantenimiento de aquellas instalaciones donde esté establecido. Realizar las operaciones reglamentarias definidas en los reglamentos de las instalaciones o en las instrucciones técnicas que las desarrollan, y que los valores correspondientes de los diferentes parámetros se mantengan dentro de los límites exigidos a éstos. Elaborar planes de mantenimiento de aquellos oficios que específicamente no se definen legalmente. Guardar y custodiar los libros de mantenimiento, manual de instrucciones, libro de visitas establecidos en la legislación vigente o los que en un futuro puedan establecerse. Anotar las operaciones que se realicen en las instalaciones y revisar las que ejecute personal de firmas ajenas al centro. Tener cuidado de la sala de máquinas, instalaciones, cuadros eléctricos, transformadores, taller y aquellos materiales que no le sean propios. Tener control del montaje, funcionamiento y desmontaje de estrados, escenarios, asientos, proyector de cine, altavoces, etc. que sean necesarios para el normal desenvolvimiento de actividades del centro. Realizar todas las funciones que tengan señaladas los oficiales de los servicios técnicos, y como encargado de este departamento, responsabilizarse directamente de los trabajos efectuados y de su distribución, de la realización y cumplimiento de las órdenes que le dé la empresa, de recibir los partes de averías de los respectivos jefes de sección. Tener en cuenta que el personal a su cargo cumpla con regularidad su actividad profesional y comunicar a la dirección las faltas que vea. En el ejercicio de su cargo, dar las máximas facilidades para la obtención de una perfecta formación profesional.

Appears in 4 contracts

Samples: www.inforesidencias.com, jusocan.org, euskadi.fespugt.es

Oficial de mantenimiento. Es el responsable directo de la explotación y mantenimiento de todas las instalaciones del centro; programa el trabajo a realizar, él realiza directamente y ordena su ejecución a los auxiliares y ayudantes de servicios técnicos. Controlar las visitas y el trabajo realizado por las firmas contratadas para el mantenimiento de aquellas instalaciones donde esté establecido. Realizar las operaciones reglamentarias definidas en los reglamentos de las instalaciones o en las instrucciones técnicas que las desarrollan, y que los valores correspondientes de los diferentes parámetros se mantengan dentro de los límites exigidos a éstos. Elaborar planes de mantenimiento de aquellos oficios que específicamente no se definen legalmente. Guardar y custodiar los libros de mantenimiento, manual de instrucciones, libro de visitas establecidos establecidas en la legislación vigente o los que en un futuro puedan establecerse. Anotar las operaciones que se realicen en las instalaciones y revisar las que ejecute personal de firmas ajenas al centro. Tener cuidado de la sala de máquinas, instalaciones, cuadros eléctricos, transformadores, taller y aquellos materiales que no le sean propios. Tener control del montaje, funcionamiento y desmontaje de estrados, escenarios, asientos, proyector de cine, altavoces, etc. que sean necesarios para el normal desenvolvimiento de actividades del centro. Realizar todas las funciones que tengan señaladas los oficiales de los servicios técnicos, y como encargado de este departamento, responsabilizarse directamente de los trabajos efectuados y de su distribución, de la realización y cumplimiento de las órdenes que le dé la empresa, de recibir los partes de averías de los respectivos jefes de sección. Tener en cuenta que el personal a su cargo cumpla con regularidad su actividad profesional y comunicar a la dirección las faltas que vea. En el ejercicio de su cargo, dar las máximas facilidades para la obtención de una perfecta formación profesional.

Appears in 2 contracts

Samples: www.inforesidencias.com, in-formacioncgt.info

Oficial de mantenimiento. Es el responsable directo de la explotación y mantenimiento de todas las instalaciones del centro; programa el trabajo a realizar, él realiza directamente y ordena su ejecución a los auxiliares y ayudantes de servicios técnicos. Controlar las visitas y el trabajo realizado por las firmas contratadas para el mantenimiento de aquellas instalaciones donde esté establecido. Realizar las operaciones reglamentarias definidas en los reglamentos de las instalaciones o en las instrucciones técnicas que las desarrollan, y que los valores correspondientes de los diferentes parámetros se mantengan dentro de los límites exigidos a éstos. Elaborar planes de mantenimiento de aquellos oficios que específicamente no se definen legalmente. Guardar y custodiar los libros de mantenimiento, manual de instrucciones, libro de visitas establecidos establecidas en la legislación vigente o los que en un futuro puedan establecerse. Anotar las operaciones que se realicen en las instalaciones y revisar las que ejecute personal de firmas ajenas al centro. Tener cuidado de la sala de máquinas, instalaciones, cuadros eléctricos, transformadores, taller y aquellos materiales que no le sean propios. Tener control del montaje, funcionamiento y desmontaje de estrados, escenarios, asientos, proyector de cine, altavoces, etc. que sean necesarios para el normal desenvolvimiento de actividades del centro. Realizar todas las funciones que tengan señaladas los oficiales de los servicios técnicos, y como encargado de este departamento, responsabilizarse directamente de los trabajos efectuados y de su distribución, de la realización y cumplimiento de las órdenes que le dé la empresa, de recibir los partes de averías de los respectivos jefes de sección. Tener en cuenta que el personal a su cargo cumpla con regularidad su actividad profesional y comunicar a la dirección las faltas que vea. En el ejercicio de su cargo, dar las máximas facilidades para la obtención de una perfecta formación profesional. • Cuidado y mantenimiento de los jardines.

Appears in 2 contracts

Samples: www.cabildofuer.es, www.cabildofuer.es

Oficial de mantenimiento. Es el responsable directo de la explotación y mantenimiento de todas las instalaciones del centro; programa el trabajo a realizar, él realiza directamente direc- tamente y ordena su ejecución a los auxiliares y ayudantes de servicios técnicos. Controlar las visitas y el trabajo realizado por las firmas contratadas para el mantenimiento de aquellas instalaciones donde esté establecido. Realizar las operaciones reglamentarias definidas en los reglamentos de las instalaciones o en las instrucciones técnicas que las desarrollan, y que los valores correspondientes de los diferentes parámetros se mantengan manten- gan dentro de los límites exigidos a éstos. Elaborar planes de mantenimiento de aquellos oficios que específicamente específica- mente no se definen legalmente. Guardar y custodiar los libros de mantenimiento, manual de instruccionesinstruc- ciones, libro de visitas establecidos en la legislación vigente o los que en un futuro puedan establecerse. Anotar las operaciones que se realicen en las instalaciones y revisar las que ejecute personal de firmas ajenas al centro. Tener cuidado de la sala de máquinas, instalaciones, cuadros eléctricos, transformadores, taller y aquellos materiales que no le sean propios. Tener control del montaje, funcionamiento y desmontaje de estrados, escenarios, asientos, proyector de cine, altavoces, etc. que sean necesarios xxxx para el normal desenvolvimiento de actividades del centro. Realizar todas las funciones que tengan señaladas los oficiales de los servicios técnicos, y como encargado de este departamento, responsabilizarse responsabili- zarse directamente de los trabajos efectuados y de su distribución, de la realización y cumplimiento de las órdenes que le dé la empresa, de recibir los partes de averías de los respectivos jefes de sección. Tener en cuenta que el personal a su cargo cumpla con regularidad su actividad profesional y comunicar a la dirección las faltas que vea. En el ejercicio de su cargo, dar las máximas facilidades para la obtención obten- ción de una perfecta formación profesional.

Appears in 1 contract

Samples: www.acra.cat

Oficial de mantenimiento. 9. Es el responsable directo de la explotación y mantenimiento de todas las instalaciones del centro; programa el trabajo a realizar, él realiza directamente y ordena su ejecución a los auxiliares y ayudantes de servicios técnicos. Controlar las visitas y el trabajo realizado por las firmas contratadas para el mantenimiento de aquellas instalaciones donde esté establecido. Realizar las operaciones reglamentarias definidas en los reglamentos de las instalaciones o en las instrucciones técnicas que las desarrollan, y que los valores correspondientes de los diferentes parámetros se mantengan dentro de los límites exigidos a éstos. Elaborar planes de mantenimiento de aquellos oficios que específicamente no se definen legalmente. Guardar y custodiar los libros de mantenimiento, manual de instrucciones, libro de visitas establecidos en la legislación vigente o los que en un futuro puedan establecerse. Anotar las operaciones que se realicen en las instalaciones y revisar las que ejecute personal de firmas ajenas al centro. Tener cuidado de la sala de máquinas, instalaciones, cuadros eléctricos, transformadores, taller y aquellos materiales que no le sean propios. Tener control del montaje, funcionamiento y desmontaje de estrados, escenarios, asientos, proyector de cine, altavoces, etc. que sean necesarios para el normal desenvolvimiento de actividades del centro. Realizar todas las funciones que tengan señaladas los oficiales de los servicios técnicos, y como encargado de este departamento, responsabilizarse directamente de los trabajos efectuados y de su distribución, de la realización y cumplimiento de las órdenes que le dé la empresa, de recibir los partes de averías de los respectivos jefes de sección. Tener en cuenta que el personal a su cargo cumpla con regularidad su actividad profesional y comunicar a la dirección las faltas que vea. En el ejercicio de su cargo, dar las máximas facilidades para la obtención de una perfecta formación profesional. Oficial Administrativo: 10. Es el trabajador, que actúa a las órdenes de los directivos del centro y tiene a su cargo un servicio determinado dentro del cual, con iniciativa y responsabilidad, con o sin otros trabajadores a sus órdenes, realiza trabajos que exijan cálculos, estudios, preparación y condiciones adecuadas, tales como cálculos de estadística, transcripciones de libros de cuentas corrientes, redacción de correspondencia con iniciativa propia, liquidaciones y cálculos de nóminas de salarios, sueldos y operaciones análogas, de forma manual o mecanizada. Se consideran incluidos en esta categoría los cajeros de cobros y pagos sin firma, que perciben plus de quebranto de moneda. En general todas aquellas actividades no especificadas anteriormente que le sean pedidas y que tengan relación con lo anterior.

Appears in 1 contract

Samples: euskadi.fespugt.es

Oficial de mantenimiento. Es el responsable directo de la explotación y mantenimiento de todas las instalaciones del centro; programa el trabajo a realizar, lo realiza él realiza directamente y ordena su ejecución a los auxiliares y ayudantes de servicios técnicos. Controlar las visitas y el trabajo realizado por las firmas contratadas para el mantenimiento manteni- miento de aquellas instalaciones donde esté establecido. Realizar las operaciones reglamentarias definidas en los reglamentos el reglamento de las instalaciones o en las instrucciones técnicas que las desarrollan, y que los valores correspondientes de los diferentes parámetros se mantengan dentro de los límites exigidos a éstos. Elaborar planes de mantenimiento de aquellos oficios que específicamente no se definen defi- nen legalmente. Guardar y custodiar los libros de mantenimiento, manual de instrucciones, libro de visitas establecidos visi- tas establecido en la legislación vigente o los que en un futuro puedan establecerse. Anotar las operaciones que se realicen en las instalaciones y revisar las que ejecute personal de firmas ajenas al centro. Tener cuidado de la sala de máquinas, instalaciones, cuadros eléctricos, transformadores, taller y aquellos materiales que no le sean propios. Tener control del montaje, funcionamiento y desmontaje de estrados, escenarios, asientos, proyector de cine, altavoces, etc. que sean necesarios para el normal desenvolvimiento de actividades del centro. Realizar todas las funciones que tengan señaladas los oficiales de los servicios técnicostécnicos y, y como encargado de este departamento, responsabilizarse directamente de los trabajos efectuados y de su distribución, de la realización y cumplimiento de las órdenes que le dé la empresa, empresa y de recibir los partes de averías de los respectivos jefes de sección. Tener en cuenta que el personal a su cargo cumpla con regularidad su actividad profesional profe- sional y comunicar a la dirección las faltas que vea. En el ejercicio de su cargo, dar las máximas facilidades para la obtención de una perfecta per- fecta formación profesional. CVE-DOG: b7eep5q2-48i4-dxu3-hat5-nm0s9x1r3hy4 Conductor/a: Conducirán los vehículos automóviles y ejecutarán como mecánicos conductores toda clase de reparaciones que no requieran elementos de taller. Jardinero/a: Arreglo, conservación y mantenimiento de los jardines y huertas de la institución, limpie- za de la urbanización y vigilancia de exteriores durante el día. Auxiliar de mantenimiento: Es el operario que realiza, directamente o con la ayuda de los ayudantes las operacio- nes de explotación y mantenimiento de los centros, sus instalaciones y exteriores, hace el montaje, el ajuste y la puesta a punto de todo tipo de instalaciones de medición, regulación y control simple o automático de temperatura, previsiones de caudales, de poder calórico, de niveles analizadores de agua y similares, etc. Limpiar las salas de máquinas, instalaciones, cuadros eléctricos, transformadores, ta- ller, etc. Hacer el montaje de tarimas, estrados, escenarios, asientos, hacer la puesta en funcio- namiento de altavoces, equipos de música, proyección, etc., para el normal desarrollo de las actividades del centro. Realizar las pequeñas operaciones en los dispositivos de las instalaciones menciona- das y en los aparatos portátiles considerados como utensilios. Realizar los trabajos de paleta, colocación de planchas, pintura, carpintería, etc., que son necesarios para el mantenimiento de las instalaciones o del edificio. Realizar las comprobaciones periódicas en las máquinas o instalaciones señaladas en los reglamentos e instrucciones técnicas de éstos, con los valores definidos en aquellos y que se encuentren dentro de los límites permitidos. Escribir los comunicados de trabajo y fichas de revisión o verificación de cada instru- mento reparado para la correcta marcha del servicio. Cocinero/a: CVE-DOG: b7eep5q2-48i4-dxu3-hat5-nm0s9x1r3hy4 Como responsable del departamento, se ocupará de la organización, distribución y coordinación de todo el personal adscrito a la cocina, así como de la elaboración y condi- mentación de las comidas, con sujeción al menú y regímenes alimentarios que propondrá para la aprobación de la dirección del centro y supervisión del departamento médico. Supervisar los servicios ordinarios, especiales y extraordinarios que diariamente se co- muniquen. Disponer entre el personal de cocina el montaje de los carros con los menús elaborados. Vigilar la despensa cada día para suministrar los artículos de esta al almacén, vigilando su estado, y se encargará de sacar a medida que se precise para la confección de los di- ferentes servicios a realizar. Recontar las existencias con los administradores de las residencias, comunicar a la dirección las faltas que vea y tener en cuenta que el personal a su cargo cumpla con su actividad profesional, vigilar también su higiene y su uniformidad. Realizar todas aquellas funciones que, sin especificar, estén en consonancia con su lugar de trabajo y cualificación profesional. Supervisar el mantenimiento en perfectas condiciones de limpieza y funcionamiento de la maquinaria y utensilios propios del departamento tales como: bandejas, hornos, freidora, extractores, filtros, cortadoras, ollas, etc. Pinche de cocina-auxiliar de cocina-fregador/a: Bajo las órdenes del/a cocinero/a realizarán la preparación de los víveres para su condi- mento, el encendido y mantenimiento del horno y hogares, montarán y desmontarán carros de comidas y se encargarán de su limpieza. La limpieza de los útiles de la cocina y comedor, realizar las tareas propias de comedor- office, montar y desmontar las mesas de los comedores, limpieza de éstas, limpieza de la vajilla de la planta y todas las funciones relacionadas con dichas tareas. Se pondrá un cuidado especial en el uso de los materiales encomendados. Gobernante/a: CVE-DOG: b7eep5q2-48i4-dxu3-hat5-nm0s9x1r3hy4 Organizar, distribuir y coordinar los servicios de comedor u office, lavandería, lencería y limpieza. Supervisar la actividad de los/las trabajadores/as a su cargo, distribuir las actividades y turnos de las personas que tiene asignadas y vigilar también el buen uso y economía de los materiales, utensilios y herramientas y maquinaria a su cargo; proceder al recuento e inventario de éstos. En coordinación con el departamento de cocina, se responsabilizará de la buena mar- cha del servicio de comedor, distribución de comidas, control de regímenes, servicios es- peciales, montaje, limpieza y retirada de los servicios. Tener conocimiento del número de servicios diarios realizados en el departamento. En coordinación con el personal de enfermería y contando con el personal que ha ads- crito, llevar el control del buen estado de los alimentos que los residentes tengan en las habitaciones. En los centros en que las comidas se hagan mediante concierto con terceros, colaborar en la confección de los menús, supervisar las condiciones sanitarias de las dependencias y alimentos servidos. Vigilará el cumplimiento de la labor profesional del personal a su cargo, así como de su higiene y uniformidad. Supervisar, cuando exista contrato de limpieza, el buen funcionamiento de los servicios contratados. Si por necesidades perentorias o imprevisibles, la normal actividad del centro lo requie- re, colaborar en las actividades propias del personal a sus órdenes. Xxxxxxx/a recepcionista: Sus funciones consisten en la recogida y distribución de correspondencia, orientación al público, atención de centrales telefónicas ocasionalmente, vigilancia de los puntos de acceso y tareas de portería. Colaborar de manera excepcional con el personal en aquellas tareas que, por su exceso de peso, no pueda realizar este personal solo. CVE-DOG: b7eep5q2-48i4-dxu3-hat5-nm0s9x1r3hy4 Cubrir los partes de entrada y salida de los residentes cuando éstos se produzcan por permisos o vacaciones. Archivar las peticiones de salida o atraso en la entrada de los residentes, según se re- coja en el reglamento de régimen interior de la residencia. Ayudar a aquellos residentes que lo precisen en el traslado del equipaje hasta y desde las habitaciones, ejerciendo un obligado y discreto control de los paquetes que traigan al centro las personas que tengan acceso, e igualmente el control de entradas y salidas del personal. Mantener el régimen establecido por la dirección para el acceso de residentes y visitan- tes a las diferentes dependencias de la institución. Hacerse cargo de los partes de avería y dar traslado al servicio de mantenimiento. Tener a su cargo el traslado de los residentes, tanto dentro de la institución como en los servicios de ambulancias, autobuses, etc. Limpiador/a: Realizará su trabajo a las órdenes inmediatas del/a gobernante/a o de la dirección. Tendrá que desarrollar las siguientes funciones: Realizar las tareas propias de la limpieza de las habitaciones y zonas comunes (camas, cambios de ropa, ventanas y balcones, mobiliario, etc.) procurando ocasionar las mínimas molestias a los residentes. Comunicar a su jefe inmediato las incidencias o anomalías observadas en el desarro- llo de su tarea (averías, deterioros, desorden manifiesto, alimentos en malas condicio- nes, etc.). Lavandero/a planchador/a: Realizará su trabajo a las órdenes inmediatas de la gobernanta o de la dirección. Tendrá que desarrollar las siguientes funciones: CVE-DOG: b7eep5q2-48i4-dxu3-hat5-nm0s9x1r3hy4 Realizar las funciones propias xx xxxxxx y planchado, uso y atención de la maquinaria, cuidar la ropa de los residentes y del centro, y dar la mejor utilización a los materiales. Comunicar a su jefe inmediato las incidencias o anomalías observadas en el desarrollo de su tarea (averías, deterioros, desorden manifiesto, etc.). Personal no cualificado: Se encargará de la realización de las tareas elementales, propias de su nivel, que no requieran una especial cualificación. Su función básica consistirá en aportar su fuerza física, por ejemplo: recogida xx xxxxx- nedores situados a tal efecto en la calle, traslado de aparatos, etc. Por cada año en la empresa: 1,2 puntos. Por cada año transcurrido como correturnos y correpuestos: 1,2 puntos. Títulos y diplomas relacionados con el puesto que se solicita:

Appears in 1 contract

Samples: agarte.es

Oficial de mantenimiento. Es el responsable directo de la explotación y mantenimiento de todas las instalaciones del centro; programa el trabajo a realizar, él realiza directamente y ordena su ejecución a los auxiliares y ayudantes de servicios técnicos. Controlar las visitas y el trabajo realizado por las firmas contratadas para el mantenimiento mantenimien- to de aquellas instalaciones donde esté establecido. Realizar las operaciones reglamentarias definidas en los reglamentos de las instalaciones o en las instrucciones técnicas que las desarrollan, y que los valores correspondientes de los diferentes parámetros se mantengan dentro de los límites exigidos a éstos. Elaborar planes de mantenimiento de aquellos oficios que específicamente no se definen legalmente. Guardar y custodiar los libros de mantenimiento, manual de instrucciones, libro de visitas establecidos establecidas en la legislación vigente o los que en un futuro puedan establecerse. Anotar las operaciones que se realicen en las instalaciones y revisar las que ejecute personal de firmas ajenas al centro. Tener cuidado de la sala de máquinas, instalaciones, cuadros eléctricos, transformadores, taller y aquellos materiales que no le sean propios. Tener control del montaje, funcionamiento y desmontaje de estrados, escenarios, asientosasien- tos, proyector de cine, altavoces, etc. que sean necesarios para el normal desenvolvimiento desenvolvimien- to de actividades del centro. Realizar todas las funciones que tengan señaladas los los/as oficiales de los servicios técnicos, y como encargado encargado/a de este departamento, responsabilizarse directamente de los trabajos traba- xxx efectuados y de su distribución, de la realización y cumplimiento de las órdenes que le dé la empresa, de recibir los partes de averías de los respectivos jefes las respectivas jefaturas de sección. Tener en cuenta que el personal a su cargo cumpla con regularidad su actividad profesional profesio- nal y comunicar a la dirección las faltas que vea. En el ejercicio de su cargo, dar las máximas facilidades para la obtención de una perfecta formación profesional. — Oficial administrativo: Es el personal, que actúa a las órdenes de los directivos del centro y tiene a su cargo un servicio determinado dentro del cual, con iniciativa y responsabilidad, con o sin otro personal a sus órdenes, realiza trabajos que exijan cálculos, estudios, preparación y condiciones adecuadas, tales como cálculos de estadística, transcripciones de libros de cuentas corrientes, redacción de correspondencia con iniciativa propia, liquidaciones y cálculos de nóminas de salarios, sueldos y operaciones análogas, de forma manual o mecanizada. Se consideran incluidos en esta categoría cajeros/as de cobros y pagos sin firma, que perciben plus de quebranto de moneda. En general todas aquellas actividades no especificadas anteriormente que le sean pedidas y que tengan relación con lo anterior. — Conductor/a: Deberán realizar los trabajos propios de su especialidad en relación con los vehículos automóviles al servicio de los centros y deberán ejecutar las reparaciones que no requie- ran elementos de taller. — Cuidador/a Es el personal que, bajo la dependencia de la dirección del centro o persona que se deter- mine, tiene como función principal la de asistir y cuidar a las personas usuarias en las actividades de la vida diaria que no puedan realizar por si mismas y efectuar aquellos trabajos encaminados a su atención personal y de su entorno. Guardará absoluto silencio sobre los procesos patológicos que sufran las personas usua- rias, así como cualquier asunto referente a su intimidad, y siempre actuará en coordina- ción y bajo la responsabilidad de profesionales de quienes dependan directamente. Entre otras sus funciones son: • Higiene personal de las personas usuarias. • Según el plan funcional de los centros, debe efectuar la limpieza y mantenimiento de los utensilios de las personas usuarias, hacer las camas, colaborar en mantener ordenadas las habitaciones, recoger la ropa, llevarla a la lavandería y encargarse de la ropa perso- nal de las personas usuarias. • Dar de comer a aquellas personas usuarias que no lo puedan hacer por si mismas. En este sentido, se ocupará igualmente de la recepción, distribución y recogida de las comidas a las personas usuarias. • Realizar los cambios de postura y aquellos servicios auxiliares que de acuerdo con su preparación técnica le sean encomendados. • Comunicar las incidencias que se produzcan sobre la salud de las personas usuarias. • Limpiar y preparar el mobiliario, materiales y aparatos de botiquín. • Acompañar a las personas usuarias en las salidas que este deba realizar ya sean para citas médicas, excursiones, gestiones, etc. • Colaborar con el equipo de profesionales mediante la realización de tareas elementales que complementen los servicios especializados de aquellos, en orden a proporcionar la autonomía personal de las personas usuarias y su inserción en la vida social. • Atender, siempre dentro de las pautas que marquen la dirección y el plan funcional, a familiares de las personas usuarias y colaborar a la integración de éstas en la vida del centro. • En todas las relaciones o actividades con las personas usuarias, procurar complementar el trabajo asistencial, educativo y formativo que reciban de profesionales. • En ausencia de ATS/DUE podrá hacer la prueba de glucosa, utilizar la vía subcutánea para administrar insulina y heparina a los usuarios, siempre que la dosis y el seguimien- to del tratamiento se realice por personal médico o de enfermería. • En general, todas aquellas actividades que no habiéndose especificado antes le sean encomendadas y siempre que estén incluidas en el ejercicio de su profesión y prepara- ción técnica. — Cocinero/a: Como responsable del departamento, se ocupará de la organización, distribución y coordi- nación de todo el personal adscrito a la cocina así como de la elaboración y condimenta- ción de las comidas, con sujeción al menú y regímenes alimentarios que propondrá para su aprobación a la dirección del centro y supervisión del departamento médico. Supervisar los servicios ordinarios, especiales y extraordinarios que diariamente se comu- niquen. Disponer entre el personal de cocina, el montaje de los carros con los menús elaborados. Vigilar el almacenamiento y control de los alimentos, mirando de suministrar los artículos de ésta al almacén, vigilando su estado, que se encargará de sacar, a medida que se necesite para su confección de los diferentes servicios a realizar. Recontar las existencias con los administradores de los centros, comunicar a la dirección las faltas que vea y tener en cuenta que el personal a su cargo cumpla con su actividad profesional, vigilar también su higiene y su uniformidad. Supervisar el mantenimiento, en perfectas condiciones de limpieza y funcionamiento de la maquinaria y utensilios propios del departamento tales como: bandejas, hornos, freidora, extractores, filtros, cortadoras, ollas, etc. Realizar todas aquellas funciones que, sin especificar, estén en consonancia con su lugar de trabajo y cualificación profesional. — Auxiliar de mantenimiento: Es el operario que realiza, directamente o con la ayuda de los ayudantes, las operacio- nes de explotación y mantenimiento del centro, sus instalaciones y exteriores; hace el montaje, el ajuste, y la puesta a punto de todo tipo de instalaciones de medida, regu- lación y control simple o automático de temperatura, previsiones de caudales, de poder calorífico, de niveles analizadores de agua y similares, etc. Así mismo realizará las siguientes funciones: • Trabajos de albañilería, pintura, carpintería, etc. que es necesario para el mantenimiento de las instalaciones o del edificio. • Comprobaciones periódicas en las máquinas o instalaciones marcadas en los reglamen- tos e instrucciones técnicas de éstos, hace que los valores definitivos en aquellos se encuentren dentro de los límites permitidos. • Limpieza de las salas de máquinas, instalaciones, cuadros eléctricos, transformadores, taller etc. • Montaje de tarimas, estrados, escenarios, asientos, la puesta en funcionamiento de alta- voces, equipos de música, proyección, etc., para el normal desarrollo de las actividades del centro. • Pequeñas operaciones en los dispositivos de las instalaciones mencionadas y en los aparatos portátiles considerados como utillaje. • Rellenar los comunicados de trabajo y fichas de revisión o verificación de cada instru- mento reparado para la correcta marcha del servicio. — Auxiliar administrativo: Es la persona que, con iniciativa y responsabilidad restringida y subordinada a los órganos directivos del centro realiza funciones de mecanografía, archivo y otras actividades de técnicas administrativas. En general, todas aquellas actividades no especificadas anteriormente que le sean pedidas y que tengan relación con lo anterior.

Appears in 1 contract

Samples: doe.gobex.es

Oficial de mantenimiento. 9. Es el responsable directo de la explotación y mantenimiento de todas las instalaciones del centro; programa el trabajo a realizar, él realiza directamente y ordena su ejecución a los auxiliares y ayudantes de servicios técnicos. Controlar las visitas y el trabajo realizado por las firmas contratadas para el mantenimiento de aquellas instalaciones donde esté establecido. Realizar las operaciones reglamentarias definidas en los reglamentos de las instalaciones o en las instrucciones técnicas que las desarrollan, y que los valores correspondientes de los diferentes parámetros se mantengan dentro de los límites exigidos a éstos. Elaborar planes de mantenimiento de aquellos oficios que específicamente no se definen legalmente. Guardar y custodiar los libros de mantenimiento, manual de instrucciones, libro de visitas establecidos en la legislación vigente o los que en un futuro puedan establecerse. Anotar las operaciones que se realicen en las instalaciones y revisar las que ejecute personal de firmas ajenas al centro. Tener cuidado de la sala de máquinas, instalaciones, cuadros eléctricos, transformadores, taller y aquellos materiales que no le sean propios. Tener control del montaje, funcionamiento y desmontaje de estrados, escenarios, asientos, proyector de cine, altavoces, etc. que sean necesarios para el normal desenvolvimiento de actividades del centro. Realizar todas las funciones que tengan señaladas los oficiales de los servicios técnicos, y como encargado de este departamento, responsabilizarse directamente de los trabajos efectuados y de su distribución, de la realización y cumplimiento de las órdenes que le dé la empresa, de recibir los partes de averías de los respectivos jefes de sección. Tener en cuenta que el personal a su cargo cumpla con regularidad su actividad profesional y comunicar a la dirección las faltas que vea. En el ejercicio de su cargo, dar las máximas facilidades para la obtención de una perfecta formación profesional. Oficial administrativo: 10. Es el trabajador, que actúa a las órdenes de los directivos del centro y tiene a su cargo un servicio determinado dentro del cual, con iniciativa y responsabilidad, con o sin otros trabajadores a sus órdenes, realiza trabajos que exijan cálculos, estudios, preparación y condiciones adecuadas, tales como cálculos de estadística, transcripciones de libros de cuentas corrientes, redacción de correspondencia con iniciativa propia, liquidaciones y cálculos de nóminas de salarios, sueldos y operaciones análogas, de forma manual o mecanizada. Se consideran incluidos en esta categoría los cajeros de cobros y pagos sin firma, que perciben plus de quebranto de moneda. En general todas aquellas actividades no especificadas anteriormente que le sean pedidas y que tengan relación con lo anterior.

Appears in 1 contract

Samples: euskadi.fespugt.es

Oficial de mantenimiento. Es el responsable directo de la explotación y mantenimiento de todas las instalaciones del centro; programa el trabajo a realizar, él realiza directamente direc- tamente y ordena su ejecución a los auxiliares y ayudantes de servicios técnicos. Controlar las visitas y el trabajo realizado por las firmas contratadas para el mantenimiento de aquellas instalaciones donde esté establecido. Realizar las operaciones reglamentarias definidas en los reglamentos de las instalaciones o en las instrucciones técnicas que las desarrollan, y que los valores correspondientes de los diferentes parámetros se mantengan man- tengan dentro de los límites exigidos a éstos. Elaborar planes de mantenimiento de aquellos oficios que específicamente específi- camente no se definen legalmente. Guardar y custodiar los libros de mantenimiento, manual de instruccionesinstruc- ciones, libro de visitas establecidos en la legislación vigente o los que en un futuro puedan establecerse. Anotar las operaciones que se realicen en las instalaciones y revisar las que ejecute personal de firmas ajenas al centro. Tener cuidado de la sala de máquinas, instalaciones, cuadros eléctricos, transformadores, taller y aquellos materiales que no le sean propios. Tener control del montaje, funcionamiento y desmontaje de estrados, escenarios, asientos, proyector de cine, altavoces, etc. que sean necesarios para el normal desenvolvimiento de actividades del centro. Realizar todas las funciones que tengan señaladas los oficiales de los servicios técnicos, y como encargado de este departamento, responsabilizarse responsabi- lizarse directamente de los trabajos efectuados y de su distribución, de la realización y cumplimiento de las órdenes que le dé la empresa, de recibir los partes de averías de los respectivos jefes de sección. Tener en cuenta que el personal a su cargo cumpla con regularidad su actividad profesional y comunicar a la dirección las faltas que vea. En el ejercicio de su cargo, dar las máximas facilidades para la obtención de una perfecta formación profesional.

Appears in 1 contract

Samples: www.acra.cat