Common use of Lado de 220 kV Clause in Contracts

Lado de 220 kV. El sistema xx xxxxxx y los equipos de patio en 220 kV tendrán una configuración xx xxxxx barra con seccionador de transferencia, comprendiendo las siguientes instalaciones: Dos (02) celdas para la conexión de la línea de 220 kV en doble terna hacia la S.E. Callahuanca. Dos (02) celdas para la conexión de la línea de 220 kV en doble terna hacia la S.E. Cajamarquilla. Dos (02) celdas para la conexión de la línea de 220 kV en doble terna hacia la S.E. Huinco. Dos (02) celdas para la conexión de la línea de 220 kV en doble terna hacia la S.E. Santa Xxxx Una (01) celda para la conexión del lado de 220 kV del banco de autotransformadores. Una (01) celda para el acoplamiento xx xxxxxx en 220 kV. Asimismo, se tiene previsto espacios de reserva para las futuras instalaciones en 220 kV y 500 kV. El equipamiento descrito en 500 kV y en 220 kV tiene carácter informativo, por lo que antes de realizar la ampliación el Concesionario deberá verificar las características definitivas de esta subestación en coordinación con CTM. La ampliación de esta subestación comprende las obras necesarias para la implementación de las siguientes celdas: Ampliación del sistema xx xxxxxx en configuración xx xxxxx barra con interruptor y medio. Dos (02) celdas en 500 kV para la conexión de la línea hacia la S.E. Nueva Yanango, que equivalen a 2/3 del diámetro de la configuración interruptor y medio. Una celda (01) en 500 kV para la conexión del reactor de línea hacia la S.E. Nueva Yanango. Un (01) reactor de línea trifásico de 500 kV – 100 MVAr hacia la S.E. Nueva Yanango, conformado por 3 unidades monofásicas de 33 MVAr cada una, más una unidad de reserva. (*) Sistemas complementarios: sistemas de protección, control, medición, comunicaciones, puesta a tierra, servicios auxiliares, pórticos y barras, obras civiles, etc. (*) Ver nota A. El Concesionario será responsable de realizar las coordinaciones con CTM, a fin de realizar a su costo las adecuaciones y/o modificaciones que sean requeridas para la coordinación de los sistemas de control, protección y telecomunicaciones existentes en la subestación. A fin de mantener una compatibilidad en el equipamiento, los equipos a instalar en la subestación Carapongo, deberán poseer similares características a los equipos de patio que existan en dicha subestación. La subestación Yanango de 220 kV, de propiedad de la empresa EDEGEL, tiene una configuración de simple barra y está conectada al SEIN en 220 kV a las subestaciones de Chimay, Yanango y Pachachaca. La ampliación comprende las siguientes obras necesarias: Ampliación del sistema de simple barra Una (01) celda para el enlace a la subestación Nueva Yanango. Sistemas complementarios: sistemas de protección, control, medición, comunicaciones, puesta a tierra, servicios auxiliares, pórticos y barras, obras civiles, etc. El Concesionario será responsable de realizar las coordinaciones con EDEGEL, a fin de realizar a su costo las adecuaciones y/o modificaciones que sean requeridas para la coordinación de los sistemas de control, protección y telecomunicaciones existentes en la subestación. A fin de mantener una compatibilidad en el equipamiento, los equipos a instalar en la subestación Yanango, deberán poseer similares características o superiores a los equipos de patio que existan en dicha subestación. Nota A:Las características de los componentes y su dimensionamiento, así como las especificaciones básicas de los equipos de compensación reactiva serán definidos por el Concesionario y aprobados por COES-SINAC en el Estudio de Pre Operatividad.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato De Concesión SGT

Lado de 220 kV. El sistema xx xxxxxx y los equipos de patio en 220 kV tendrán una configuración de conexión xx xxxxx barra con seccionador de transferencia, comprendiendo las siguientes instalaciones: Dos Una (0201) celdas celda para la conexión de del enlace a la línea de 220 kV en doble terna hacia la S.E. Callahuanca. Dos (02) celdas para la conexión de la línea de 220 kV en doble terna hacia la S.E. Cajamarquilla. Dos (02) celdas para la conexión de la línea de 220 kV en doble terna hacia la S.E. Huinco. Dos (02) celdas para la conexión de la línea de 220 kV en doble terna hacia la S.E. Santa Xxxx X.X. Xxxxx Xxxxxx 000 kV. Una (01) celda para la conexión del lado de 220 kV del banco de autotransformadores. autotransformadores 500/220 kV. Una (01) celda para el acoplamiento xx xxxxxx en 220 kV. Un (01) banco de reactores serie de 15 Ohm monofásicos, del tipo núcleo de aire, a ser instalado en la celda de enlace a la S.E. Campo Armiño 220 kV. Asimismo, se tiene previsto espacios de reserva para las futuras instalaciones en 220 kV y 500 kV. El equipamiento descrito en 500 kV y en 220 kV de estas instalaciones en proceso de construcción, tiene carácter informativo. Le corresponde al Concesionario, por lo que antes de realizar la ampliación el Concesionario deberá ampliación, verificar las características definitivas de esta subestación en coordinación con CTM. La ampliación Tanto el sistema xx xxxxxx como los equipos de patio en 500 kV de esta subestación comprende las obras necesarias para la implementación de ampliación estarán encapsulados en módulo GIS. Comprende las siguientes celdasinstalaciones en GIS: Ampliación del sistema xx xxxxxx en configuración xx xxxxx barra con interruptor y medio. Dos (02) celdas en 500 kV para la conexión de la línea hacia la S.E. Nueva Yanango, que equivalen a 2/3 del diámetro de la configuración interruptor y medio.. Estas celdas deberán ser compatibles con las celdas GIS previstas en el diseño original de la subestación Colcabamba. Se instalarán además los siguientes equipos convencionales con aislamiento al exterior: Una celda (01) en 500 kV celda para la conexión del de un reactor de línea en 500 kV, en la salida hacia la S.E. Nueva Yanango. Un (01) reactor trifásico de línea trifásico de 90 MVAr en 500 kV – 100 MVAr hacia la S.E. Nueva YanangokV, conformado por 3 unidades monofásicas de 33 30 MVAr cada una, más una unidad de reserva. Incluye transformadores de corriente en los bujes y un reactor de neutro. (*) Sistemas complementarios: sistemas de protección, control, medición, comunicaciones, puesta a tierra, servicios auxiliares, pórticos y barras, obras civiles, etc. (*) Ver nota A. El Concesionario será responsable de realizar las coordinaciones con CTM, a fin de realizar a su costo las adecuaciones y/o modificaciones que sean requeridas para la coordinación de los sistemas de control, protección y telecomunicaciones existentes en la subestación. A fin de mantener una compatibilidad en el equipamiento, los equipos a instalar en la subestación CarapongoColcabamba, deberán poseer similares características a los equipos de patio que existan en dicha subestación. La subestación Yanango de 220 kV, de propiedad de la empresa EDEGEL, tiene una configuración de simple barra y está conectada al SEIN en 220 kV a las subestaciones de Chimay, Yanango y Pachachaca. La ampliación comprende las siguientes obras necesarias: Ampliación del sistema de simple barra Una (01) celda para el enlace a la subestación Nueva Yanango. Sistemas complementarios: sistemas de protección, control, medición, comunicaciones, puesta a tierra, servicios auxiliares, pórticos y barras, obras civiles, etc. El Concesionario será responsable de realizar las coordinaciones con EDEGEL, a fin de realizar a su costo las adecuaciones y/o modificaciones que sean requeridas para la coordinación de los sistemas de control, protección y telecomunicaciones existentes en la subestación. A fin de mantener una compatibilidad en el equipamiento, los equipos a instalar en la subestación Yanango, deberán poseer similares características o superiores a los equipos de patio que existan en dicha subestación. Nota A:Las características de los componentes y su dimensionamiento, así como las especificaciones básicas de los equipos de compensación reactiva serán definidos por el Concesionario y aprobados por COES-SINAC en el Estudio de Pre Operatividad.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato De Concesión SGT

Lado de 220 kV. El sistema xx xxxxxx y los equipos de patio en 220 kV kV, tendrán una configuración de conexión xx xxxxx barra con seccionador de transferencia, comprendiendo las siguientes instalaciones: Dos (02) celdas para la conexión de la línea de hacia las subestaciones Tingo Xxxxx y Xxxxxxxx en 220 kV en doble terna hacia la S.E. Callahuanca. Dos (02) celdas para la conexión de la línea de 220 kV en doble terna hacia la S.E. Cajamarquilla. Dos (02) celdas para la conexión de la línea de 220 kV en doble terna hacia la S.E. Huinco. Dos (02) celdas para la conexión de la línea de 220 kV en doble terna hacia la S.E. Santa Xxxx kV. Una (01) celda para la conexión del de la línea hacia la nueva subestación Yungas en 220 kV. Cuatro (04) celdas, dos (02) para la conexión de la línea en doble terna hacia la subestación Paragsha y dos (02) hacia la S.E. Chaglla en 220 kV. Una (01) celda para la conexión al lado de 220 kV del banco de autotransformadores. autotransformadores 500/220/--kV. Una (01) celda para el acoplamiento xx xxxxxx en 220 kV. Asimismo, se tiene previsto espacios la conexión al lado de reserva para las futuras instalaciones en 220 kV y 500 del banco de autotransformadores 220/138/-- kV. El equipamiento descrito en 500 kV y en 220 kV tiene carácter informativo, por lo que antes de realizar la ampliación el Concesionario deberá verificar las características definitivas de esta subestación en coordinación con CTM. La ampliación de esta subestación comprende las obras necesarias para la implementación de las siguientes celdas: Ampliación del sistema xx xxxxxx en configuración xx xxxxx barra con interruptor y medio. Dos (02) celdas en 500 kV para la conexión de la línea hacia la S.E. Nueva Yanango, que equivalen a 2/3 del diámetro de la configuración interruptor y medio. Una celda (01) en 500 kV para la conexión del reactor celda de línea hacia la S.E. Nueva Yanangoacoplamiento. Un (01) reactor banco de línea trifásico de 500 autotransformadores 220/138/(*) kV – 100 MVAr hacia la S.E. Nueva Yanango100/100/(*) MVA (ONAF), conformado por 3 unidades monofásicas de 33 MVAr MVA (ONAF) cada una, con grupo de conexión estrella/estrella/delta (Y/y/d), más una unidad de reserva. (*) Incluye pararrayos en cada lado. Sistemas complementarios: sistemas complementarios de protección, control, medición, comunicaciones, puesta a tierra, servicios auxiliares, pórticos y barras, obras civiles, etc. (*) Ver nota A. El Concesionario será responsable de realizar Comprende las coordinaciones instalaciones para el enlace con CTM, a fin de realizar a su costo las adecuaciones y/o modificaciones que sean requeridas para la coordinación de los sistemas de control, protección y telecomunicaciones existentes en la subestación. A fin de mantener una compatibilidad en el equipamiento, los equipos a instalar en la subestación Carapongo, deberán poseer similares características a los equipos de patio que existan en dicha subestación. La subestación Yanango de 220 kV, de propiedad de la empresa EDEGEL, tiene una configuración de simple barra y está conectada al SEIN en 220 kV a las subestaciones de Chimay, Yanango y Pachachaca. La ampliación comprende las siguientes obras necesariasXxxxxxxx: Ampliación del sistema de simple barra Una (01) celda línea – transformador para el enlace a la subestación Nueva YanangoXxxxxxxx en 220 kV(*). Sistemas complementarios: sistemas complementarios de protección, control, medición, comunicaciones, puesta a tierra, servicios auxiliares, pórticos y barras, obras civiles, etc. El Concesionario será responsable de realizar las coordinaciones con EDEGEL, a fin de realizar a su costo las adecuaciones y/o modificaciones que sean requeridas para la coordinación de los sistemas de control, protección y telecomunicaciones existentes en la subestación. A fin de mantener una compatibilidad en el equipamiento, los equipos a instalar en la subestación Yanango, deberán poseer similares características o superiores a los equipos de patio que existan en dicha subestación. Nota A:Las características de los componentes y su dimensionamiento, así como las especificaciones básicas de los equipos de compensación reactiva serán definidos por el Concesionario y aprobados por COES-SINAC en el Estudio de Pre Operatividad.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato De Concesión SGT

Lado de 220 kV. El sistema xx xxxxxx y los equipos de patio en 220 kV kV, tendrán una configuración de conexión xx xxxxx barra con seccionador de transferencia, comprendiendo las siguientes instalaciones: Dos (02) celdas para la conexión de la línea de hacia las subestaciones Tingo Xxxxx y Xxxxxxxx en 220 kV en doble terna hacia la S.E. Callahuanca. Dos (02) celdas para la conexión de la línea de 220 kV en doble terna hacia la S.E. Cajamarquilla. Dos (02) celdas para la conexión de la línea de 220 kV en doble terna hacia la S.E. Huinco. Dos (02) celdas para la conexión de la línea de 220 kV en doble terna hacia la S.E. Santa Xxxx kV. Una (01) celda para la conexión del de la línea hacia la nueva subestación Yungas en 220 kV. Cuatro (04) celdas, dos (02) para la conexión de la línea en doble terna hacia la subestación Paragsha y dos (02) hacia la S.E. Chaglla en 220 kV. Una (01) celda para la conexión al lado de 220 kV del banco de autotransformadores. autotransformadores 500/220/--kV. Una (01) celda para el acoplamiento xx xxxxxx en 220 kV. Asimismo, se tiene previsto espacios la conexión al lado de reserva para las futuras instalaciones en 220 kV y 500 del banco de autotransformadores 220/138/-- kV. El equipamiento descrito en 500 kV y en 220 kV tiene carácter informativo, por lo que antes de realizar la ampliación el Concesionario deberá verificar las características definitivas de esta subestación en coordinación con CTM. La ampliación de esta subestación comprende las obras necesarias para la implementación de las siguientes celdas: Ampliación del sistema xx xxxxxx en configuración xx xxxxx barra con interruptor y medio. Dos (02) celdas en 500 kV para la conexión de la línea hacia la S.E. Nueva Yanango, que equivalen a 2/3 del diámetro de la configuración interruptor y medio. Una celda (01) en 500 kV para la conexión del reactor celda de línea hacia la S.E. Nueva Yanangoacoplamiento. Un (01) reactor banco de línea trifásico de 500 autotransformadores 220/138/(*) kV – 100 MVAr hacia la S.E. Nueva Yanango100/100/(*) MVA (ONAF), conformado por 3 unidades monofásicas de 33 MVAr MVA (ONAF) cada una, con grupo de conexión estrella/estrella/delta (Y/y/d), más una unidad de reserva. (*) Incluye pararrayos en cada lado. Sistemas complementarios: sistemas complementarios de protección, control, medición, comunicaciones, puesta a tierra, servicios auxiliares, pórticos y barras, obras civiles, etc. Previsión de espacio para seis (6) celdas futuras. (*) El nivel de tensión y la potencia del devanado terciario serán verificados y definidos por el Concesionario en el Estudio de Pre Operatividad, el cual será evaluado y aprobado por el COES. (**) Ver nota A. El Concesionario será responsable de realizar A Comprende las coordinaciones instalaciones para el enlace con CTM, a fin de realizar a su costo las adecuaciones y/o modificaciones que sean requeridas para la coordinación de los sistemas de control, protección y telecomunicaciones existentes en la subestación. A fin de mantener una compatibilidad en el equipamiento, los equipos a instalar en la subestación Carapongo, deberán poseer similares características a los equipos de patio que existan en dicha subestación. La subestación Yanango de 220 kV, de propiedad de la empresa EDEGEL, tiene una configuración de simple barra y está conectada al SEIN en 220 kV a las subestaciones de Chimay, Yanango y Pachachaca. La ampliación comprende las siguientes obras necesariasXxxxxxxx: Ampliación del sistema de simple barra Una (01) celda línea – transformador para el enlace a la subestación Nueva YanangoXxxxxxxx en 220 kV(*). Sistemas complementarios: sistemas complementarios de protección, control, medición, comunicaciones, puesta a tierra, servicios auxiliares, pórticos y barras, obras civiles, etc. El Concesionario será responsable (*) La implementación de realizar esta celda estará sujeta a la cercanía entre las coordinaciones con EDEGEL, a fin de realizar a su costo las adecuaciones y/o modificaciones que sean requeridas para la coordinación de los sistemas de control, protección subestaciones Nueva Huánuco y telecomunicaciones existentes en la subestación. A fin de mantener una compatibilidad en el equipamiento, los equipos a instalar en la subestación Yanango, deberán poseer similares características o superiores a los equipos de patio que existan en dicha subestación. Nota A:Las características de los componentes y su dimensionamiento, así como las especificaciones básicas de los equipos de compensación reactiva serán definidos por el Concesionario y aprobados por COES-SINAC en el Estudio de Pre OperatividadAmarilis.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato De Concesión SGT

Lado de 220 kV. El sistema Sistema de conexiones en configuración doble barra. Una (01) celda de acoplamiento xx xxxxxx y los equipos de patio en 220 kV tendrán una configuración xx xxxxx barra con seccionador de transferencia, comprendiendo las siguientes instalaciones: Dos (02) celdas para la conexión de la línea de 220 kV en doble terna hacia la S.E. Callahuanca. Dos (02) celdas para la conexión de la línea de 220 kV en doble terna hacia la S.E. Cajamarquilla. Dos (02) celdas para la conexión de la línea de 220 kV en doble terna hacia la S.E. Huinco. Dos (02) celdas para la conexión de la línea de 220 kV en doble terna hacia la S.E. Santa Xxxx Una (01) celda para la conexión del lado de 220 kV del banco de autotransformadorestransformadores Dos (02) celdas de salida para las líneas de enlace con la S.E. Marcona existente. Una (01) celda para el acoplamiento xx xxxxxx en 220 kV. Asimismo, se tiene previsto espacios de reserva para las futuras instalaciones la futura instalación de un nuevo banco de transformadores, con sus respectivas celdas de conexión en 220 kV y 500 kV, cuatro nuevas celdas de línea en 500 kV y cuatro nuevas celdas de línea en 220 kV. El equipamiento descrito descrito, en 500 kV y en 220 kV kV, tiene carácter informativo, por lo que antes de realizar corresponde a la ampliación el Concesionario deberá Sociedad Concesionaria verificar las características definitivas de esta subestación subestación, para lo cual deberá realizar las coordinaciones que resulten necesarias con ATS, a fin de tomar en coordinación con CTMcuenta su configuración y características finales, antes de realizar la ampliación correspondiente. La El alcance previsto para la ampliación de la S.E. Poroma es el siguiente: Ampliación de los pórticos y barras de 500 kV en configuración interruptor y medio. Una bahía completa en configuración interruptor y medio, con tres (3) celdas, para dos (02) salidas de línea, una hacia la S.E. Mantaro Nueva y otra hacia la S.E. Socabaya Nueva. Una bahía completa en configuración interruptor y medio, con tres (3) celdas, para la conexión de dos (02) reactores xx xxxxx. Dos (02) celdas de conexión de reactores de línea, una hacia la S.E. Mantaro Nueva y otra hacia la S.E. Socabaya Nueva. Dos (02) bancos de reactores de línea en 500 kV de 150 MVAR cada uno, conformados por tres (03) unidades monofásicas, más una unidad de reserva, de 50 MVAR cada una. (*) Dos (02) bancos de reactores xx xxxxx en 500 kV de 200 MVAR cada uno, conformados por tres (03) unidades monofásicas, más una unidad de reserva, de 67 MVAR cada una. (*) Un (01) banco de compensación serie en la línea de la S.E. Poroma a la S.E. Mantaro Nueva, con una compensación no menor al 50% ni mayor al 65% de la reactancia de la línea. El valor final deberá ser determinado a través de un estudio que garantice evitar la congestión en los enlaces Mantaro – Cotaruse - Socabaya 220kV y Chilca – Marcona – Ocoña – Xxxxxxxx 500 kV. Un (01) banco de compensación serie en la línea de la S.E. Poroma a la S.E. Socabaya Nueva, con una compensación no menor al 50% ni mayor al 65% de la reactancia de la línea. El valor final deberá ser determinado a través de un estudio que garantice evitar la congestión en los enlaces Mantaro – Cotaruse - Socabaya 220kV y Chilca – Marcona – Ocoña – Xxxxxxxx 500 kV. (*) Ver nota A El esquema final y el equipamiento serán definidos en los Estudios de Pre operatividad, de manera tal que se garanticen las capacidades de transmisión establecidas en el numeral 1 del presente Anexo. Esta subestación de 500/220 kV será completamente nueva y, de manera referencial, estará ubicada aproximadamente a 3 km al suroeste de la actual subestación Socabaya existente, aproximadamente en las siguientes coordenadas UTM (datum WGS84): Zona 19K Xxxxxxxxxx Xxxx 000 000 Xxxxxxxxxx Xxxxx 8 174 946 Esta ubicación es referencial y al momento de desarrollar el estudio definitivo la Sociedad Concesionaria establecerá la ubicación definitiva de la subestación. El alcance previsto para esta subestación comprende las obras necesarias para la implementación de las siguientes celdasel siguiente equipamiento: Ampliación del Un sistema xx xxxxxx en configuración xx xxxxx barra en configuración interruptor y medio. Una bahía completa en configuración interruptor y medio, con tres (3) celdas, para dos (02) salidas de línea, una hacia la S.E. Poroma y otra hacia la S.E. Xxxxxxxx 500 kV. Dos (02) celdas de conexión de reactores de línea, una hacia la S.E. Poroma y otra hacia la S.E. Xxxxxxxx 500 kV. Una bahía con dos (02) celdas para la conexión del reactor xx xxxxx, correspondiente a 2/3 de la configuración interruptor y medio de la barra de 500 kV. Una bahía con dos (02) celdas para la conexión del banco de transformadores monofásicos 500/220/MT(*) kV, correspondientes a 2/3 de la configuración interruptor y medio de la barra de 500 kV. Un (01) banco de auto transformadores 500/220/MT(*) kV y 600/750 MVA (ONAN/ONAF), conformado por tres (03) unidades monofásicas de 200/250 MVA (ONAN/ONAF), más una unidad de reserva, en grupo de conexión Estrella/Estrella/delta (YYd). Un (01) banco de reactores de línea en 500 kV de 150 MVAR, en la salida a la S.E. Poroma, con su equipo de conexión correspondiente. Este banco estará conformado por tres (03) unidades monofásicas, más una unidad de reserva, de 50 MVAR cada una. (**). Un (01) banco de reactores de línea en 500 kV de 75 MVAR, en la salida a la S.E. Xxxxxxxx 500 kV, con su equipo de conexión correspondiente. Este banco estará conformado por tres (03) unidades monofásicas, más una unidad de reserva, de 25 MVAR cada una. (**) Un (01) banco de reactores xx xxxxx en 500 kV de 200 MVAR, conformado por tres (03) unidades monofásicas, más una unidad de reserva, de 67 MVAR cada una. (**) Pórticos de línea en 500 kV. Previsión de espacios para: Un (01) nuevo banco de transformadores similar al especificado previamente, con sus respectivas celdas de conexión en 220 kV y 500 kV. Tres bahías adicionales para seis (06) celdas de línea en configuración interruptor y medio. Dos (02) celdas de reactores xx xxxxx en 500 kV para la conexión y dos (02) reactores de la línea hacia la S.E. Nueva Yanango, que equivalen a 2/3 del diámetro de la configuración interruptor y medio. Una celda (01) líneas en 500 kV para la conexión del reactor de línea hacia la S.E. Nueva Yanango. Un (01) reactor de línea trifásico de 500 kV – 100 MVAr hacia la S.E. Nueva Yanango, conformado por 3 unidades monofásicas de 33 MVAr cada una, más una unidad de reserva. (*) Sistemas complementarios: sistemas de protección, control, medición, comunicaciones, puesta a tierra, servicios auxiliares, pórticos y barras, obras civiles, etc. (*) Ver nota A. El Concesionario será responsable de realizar las coordinaciones con CTM, a fin de realizar a su costo las adecuaciones y/o modificaciones que sean requeridas para la coordinación de los sistemas de control, protección y telecomunicaciones existentes en la subestación. A fin de mantener una compatibilidad en el equipamiento, los equipos a instalar en la subestación Carapongo, deberán poseer similares características a los equipos de patio que existan en dicha subestación. La subestación Yanango de 220 kV, con sus respectivas celdas de propiedad de la empresa EDEGEL, tiene una configuración de simple barra y está conectada al SEIN en 220 kV a las subestaciones de Chimay, Yanango y Pachachaca. La ampliación comprende las siguientes obras necesarias: Ampliación del sistema de simple barra Una (01) celda para el enlace a la subestación Nueva Yanango. Sistemas complementarios: sistemas de protección, control, medición, comunicaciones, puesta a tierra, servicios auxiliares, pórticos y barras, obras civiles, etc. El Concesionario será responsable de realizar las coordinaciones con EDEGEL, a fin de realizar a su costo las adecuaciones y/o modificaciones que sean requeridas para la coordinación de los sistemas de control, protección y telecomunicaciones existentes en la subestación. A fin de mantener una compatibilidad en el equipamiento, los equipos a instalar en la subestación Yanango, deberán poseer similares características o superiores a los equipos de patio que existan en dicha subestación. Nota A:Las características de los componentes y su dimensionamiento, así como las especificaciones básicas de los equipos de compensación reactiva serán definidos por el Concesionario y aprobados por COES-SINAC en el Estudio de Pre Operatividadconexión.

Appears in 1 contract

Samples: www.proyectosapp.pe