INSTALACION ELECTRICA Cláusulas de Ejemplo

INSTALACION ELECTRICA. LUMINARIA PANEL PLAQUETA LED – PARA BAÑOS Y OFFICE LUMINARIA PLAQUETA LED - PARA INTERIOR INDICADOR DE SALIDA EQUIPOS PORTERO ELÉCTRICO
INSTALACION ELECTRICA. 18. Se incluirá el suministro y colocación de una baliza en el punto más alto, de encendido automático por medio de un sensor fotovoltaico. Tendrá dos luminarias LED de color rojo, de la potencia necesaria para su visualización nocturna.
INSTALACION ELECTRICA. Transformador de 500 KVA. Además de lo indicado, este capítulo incluirán todas las instalaciones eléctricas de alumbrado, mando, control y fuerza motriz de las instalaciones que contempla este proyecto, así como las modificaciones a realizar en las existentes (traslado de equipos o señales, etc.) y que básicamente son las siguientes: - Nuevo armario eléctrico con los elementos de mando y control, de los nuevos equipos de las instalaciones de deshidratación, así como autómata de control de los equipos nuevos y existentes. - Alumbrado y fuerza del nuevo edificio. - Instalaciones motivadas por la remodelación del edificio de control. - Traslado de los equipos indicadores de oxígeno existentes en caseta junto centro de transformación a nuevo armario a instalar en edificio de deshidratación. - Nuevas conducciones de interconexión de los equipos existentes del decantador secundario, espesador por gravedad, dosificación de hipoclorito, etc para quedar todo centralizado desde el armario a instalar en deshidratación. - Interconexión de cuadro de deshidratación con cuadro sinóptico a instalar en edificio de control. El tratamiento biológico existente que consta de una laguna aireada (reactor biológico) y una decantación secundaria, se muestra insuficiente y poco flexible a las variaciones de carga orgánica de entrada a la planta. Se sustituye por una cámara anóxica y dos líneas compuestas cada una por carrusel (reactor biológico) y dos decantadores secundarios. Además se proyecta un espesador de gravedad que funcione en paralelo al existente en la actualidad. El decantador secundario existente se transforma en un decantador por gravedad en el tratamiento terciario proyectado, que incluye un depósito de regulación para garantizar el funcionamiento del proceso a caudal medio, una cámara de mezcla rápida y deposito de floculación la decantación mencionada. Los lechos xx xxxxx se transforman en lechos filtrantes de arena, en los que se extenderá el agua impulsada desde la decantación hasta una arqueta de re parto en la cabeza de los lechos. El agua una vez filtrada pasara por la laguna aireada antes de la salida de la planta al canal xx xxxxx o al filtro verde. Así mismo se incluye en el proyecto un nuevo Centro de Transformación, cuadros eléctricos, PLC, cuadro Sinóptico y automatización e instrumentador de control de las instalaciones nuevas y existentes adaptadas a sus nuevas funciones. En el pretratamiento se han incluido dos tamices nuevos previos al desarenado-des...
INSTALACION ELECTRICA. Las partes acuerdan que en caso de ser necesaria la instalación eléctrica en los espacios publicitarios, así como los gastos originados del consumo de electricidad será a exclusivo costo, riesgo y cargo de la PERMISIONARIA, para lo cual instalara los correspondientes medidores individualizados a nombre de esta. Asimismo, la PERMISIONARIA se compromete a cumplir con toda la normativa vigente, nacional, provincial o local en la materia publicitaria especialmente en lo que hace a seguridad de las instalaciones como en inmuebles colindantes. Asimismo, la PERMISIONARIA se compromete a mantener indemne a la SOFSE de cualquier reclamo y/o sanción emanada de autoridad competente, que surja como consecuencia del presente.
INSTALACION ELECTRICA. Se deberán desmontar las instalaciones existentes en la oficina denominada B5 de planta baja, los mismos materiales podrán ser reutilizados una vez rearmado el equipamiento en el nuevo sector de planta alta que indican los planos. La empresa adjudicataria deberá proveer el resto de los materiales necesarios para completar la instalación. En el sector denominado Sala de profesores la instalación eléctrica se materializara por medio de cablecanal Zoloda sobre la mesadas de trabajo.
INSTALACION ELECTRICA. Las instalaciones comprenden la iluminación xxx xxxx central y pasillo perimetral en 1° piso, como así también la iluminación en xxxx de acceso, sector de niños y auditorio en planta baja. Las mismas deben ejecutarse respetando y respondiendo en un todo a las normas y reglamentaciones vigentes, en particular: Normas IRAM, Reglamentaciones del ENRE, Reglamento de la Asociación Electrotécnica Argentina, Ley 19.587 Decreto 351/79.
INSTALACION ELECTRICA. Se deberá calcular e instalar tierra física de acuerdo a los equipos que contendrán la unidad. El fabricante o constructor de la unidad deberá considerar y prepara las áreas o superficies donde instalarán los equipos médicos o no médicos, así como las conexiones eléctricas e hidráulicas en condiciones óptimas de operación. Toda la instalación eléctrica, cableado, canalización y protección termo magnética deberá cumplir con la norma NOM-SEDE-001-2005, “Instalaciones eléctricas” La unidad deberá contar con sistema de 127 volts para la luz directa (planta de luz) y alterna (luz domestica), con un tablero general de distribución que tendrá como propósito distribuir y proteger cada circuito que sea conectado al tablero ya sea de alumbrado o contactos, deberá contar con: Protección térmica para los contactos de 10 amp Protección térmica de 6 amps para cada área Protección térmica de 32 amps para aire acondicionado Protección térmica general de 50 amps Protección térmica de 2 amps para bomba suerflo Protección térmica de 6 amps alumbrado de emergencia de 12 volts Protección térmica de 50 amps para plantas de luz. Numero de contactos y apagadores que deberá llevar el remolque medico. Contactos a 110 volts: 2 en cada consultorio 3 en el área de laboratorio Apagadores: 2 en cada consultorio 3 en el área de laboratorio Llevara un equipo protector de voltaje, el cual evitara que los equipos sufran una descarga. Descripción del mismo en el punto 4.6 Regulador de voltaje.
INSTALACION ELECTRICA. La instalación comprende la del propio conteiner + la instalación necesaria desde el TGBT hasta el conteiner y desde este hasta la Antena. El oferente deberá entregar a la Dirección de Obra memoria de cálculo de cables, Protecciones y esquema unifilar previo al comienzo de los trabajos para su aprobación. La instalación incluirá: Canalización desde Planta Transformadora hasta emplazamiento conteiner Canalización desde Conteiner hasta Mástil Antena Cableado desde TGBT en cable tipo IRAM 2178 4 x 6 mm2 Cableado desde conteiner hasta Antena Instalación de un seccionador bajo carga de 25A y fusibles tipo NH tamaño 00 de 25 A en TGBT Provisión y Colocación de tablero Seccional línea trifásica en el control del Estudio de Radio Puesta a tierra (PTT) con protocolo individuales para antena y estudio de radio Las canalizaciones de la línea de alimentación se harán a través de bandeja portacables del tipo chapa perforada , las bajadas serán en caños galvanizado ¾ Provisión e Instalación de cablecanales de PVC auto extinguible rígido 100x500 IP40 Instalación de tres artefactos de iluminacióninterior del tipo led y tres exteriores con fotocélula Instalación de dos tomas de usos especiales a 2.00mts.splits Instalación de cuatro tomas de usos generales y 12 tomas estabilizados Colocación de un tablero en caja para baliza con capacidad de 220V x 5ª Está previsto la instalación de consola 220vac 50/60Hz+/-10% + transmisor estéreo 250w + compactera de cd doble 25W+ pc completa 600w.( datos necesarios para la memoria de cálculo) Instalación de dos luminarias autónomas de encendido automático 110led de alto brillo y luminosidad Se deberá entregar planos conforme a obra y certificación por electricista matriculado
INSTALACION ELECTRICA. 3.4.1 Memoria de Calculo + unifilares gl 1 $0,00 $0,00