Garantía de Xxxxxx Xxxxxxx Cláusulas de Ejemplo

Garantía de Xxxxxx Xxxxxxx. Al finalizar los trabajos, y luego de la recepción definitiva por la entidad contratante, EL CONTRATISTA deberá presentar una garantía que consistirá en Garantía Bancaria de una entidad de reconocida solvencia en la República Dominicana que garantice las Obras ejecutadas por él a satisfacción de la Entidad Contratante
Garantía de Xxxxxx Xxxxxxx. Al finalizar los trabajos, EL CONTRATISTA deberá presentar una garantía de las Obras ejecutadas por él a satisfacción de [la Entidad Contratante], (Garantía de Xxxxxx Xxxxxxx), por un monto equivalente al [indicar por ciento en letras] (indicar por ciento en números) del costo total a que hayan ascendido todos los trabajos realizados al concluir la Obra. Esta garantía deberá ser por un (1) año, con la finalidad de asegurar los trabajos de cualquier reparación que surja por algún defecto de construcción no detectado en el momento de recibir la Obra. La garantía deberá ser otorgada por una compañía de seguros con su correspondiente fianza, a entera satisfacción de [la Entidad Contratante]. Esto en adición a lo establecido en los artículos 1792 y siguientes del Código Civil Dominicano. EL CONTRATISTA también será responsable por los daños que ocasione a las Obras existentes en el terreno desde el momento de su toma de posesión y que no haya sido advertido por [la Entidad Contratante] hasta el momento de recibir la Obra terminada.
Garantía de Xxxxxx Xxxxxxx. Al finalizar los trabajos, EL CONTRATISTA deberá presentar una garantía que consistirá en fianza de seguros o Garantía Bancaria de una entidad de reconocida solvencia en la República Dominicana de las Obras ejecutadas por él a satisfacción de la Entidad Contratante.
Garantía de Xxxxxx Xxxxxxx. Al finalizar los trabajos, EL CONTRATISTA deberá presentar una garantía que consistirá en una Póliza de Fianza de Vicios Ocultos de una entidad de reconocida solvencia en la República Dominicana de las Obras ejecutadas por él a satisfacción de la Entidad Contratante.
Garantía de Xxxxxx Xxxxxxx. Al finalizar los trabajos, EL CONTRATISTA deberá presentar una Garantía de Xxxxxx Xxxxxxx de las Obras ejecutadas por él a satisfacción de la Entidad Contratante, por un monto equivalente al cinco por ciento (5%) del costo total a que hayan ascendido todos los trabajos realizados al concluir la Obra. Esta garantía deberá ser por un período de tres (3) años contados a partir de la Recepción Definitiva, con la finalidad de asegurar los trabajos de cualquier reparación que surja por algún defecto de construcción no detectado en el momento de recibir la Obra. La garantía deberá ser otorgada por una compañía de seguros con su correspondiente fianza, a entera satisfacción de la Entidad Contratante. Esto en adición a lo establecido en los artículos 1792 y siguientes del Código Civil Dominicano.
Garantía de Xxxxxx Xxxxxxx. Instrumento jurídico que deberá entregar el Contratista a la Secretaría, en caso de terminación anticipada o al final de la vigencia del contrato para garantizar los vicios ocultos que pudieran surgir en la continuación de la operación de la infraestructura vial, dicha fianza tendrá una vigencia de 12 meses posterior a la fecha de terminación del contrato.
Garantía de Xxxxxx Xxxxxxx. Para responder de los defectos que resultaren en los trabajos, los vicios ocultos y cualquier otra responsabilidad en que hubiere incurrido el Contratista, previamente a la recepción de los trabajos, éste deberá constituir fianza por el 20% del monto total ejercido de la obra o presentar carta de crédito irrevocable o bien aportar recursos líquidos por el 5% del monto total ejercido, en un fideicomiso especialmente constituido para ello, por lo que podrá incluir en su oferta, a su elección, la forma en que garantizará dichas obligaciones. En caso de no hacerlo deberá presentar Fianza. La garantía deberá ser presentada para su aprobación en las oficinas del Departamento de Concursos y Contratos, ubicada en la Xx. Xxxxxxx Xxxxxxx no. 155, de la Ciudad de Xalapa, Veracruz de 09:00 a 15:00 horas. La CFE Distribución otorgará un anticipo por el 00% (________ por ciento) de la asignación presupuestaria aprobada para el Contrato en el ejercicio de que se trate. Previamente a la entrega del anticipo, el Concursante ganador deberá presentar al Área Requirente, un programa en el que se establezca la forma en que se aplicará dicho anticipo. El atraso en la entrega de anticipos por parte de la CFE Distribución, diferirá en igual plazo la fecha de cumplimiento de las obligaciones a cargo del Contratista. En caso de extinción del Contrato, el Contratista deberá reintegrar el anticipo no amortizado más los intereses correspondientes conforme a la tasa establecida en el Contrato. Los intereses se calcularán sobre el monto del anticipo no amortizado hasta la fecha de su reintegro.
Garantía de Xxxxxx Xxxxxxx. Las garantías de Vicios Ocultos del Sistema de Control y de Trenes y Vías deberán ser sustancialmente igual al formato que se señala en el Apéndice X xx xxxx Xxxxx.
Garantía de Xxxxxx Xxxxxxx. Para responder de los defectos que resultaren en los trabajos, los vicios ocultos y cualquier otra responsabilidad en que hubiere incurrido el Contratista, previamente a la recepción de los trabajos, éste deberá constituir fianza por el 10% del monto total ejercido de la obra o presentar carta de crédito irrevocable o bien aportar recursos líquidos por el 5% del monto total ejercido, en un fideicomiso especialmente constituido para ello, por lo que podrá incluir en su proposición, a su elección, la forma en que garantizará dichas obligaciones. En caso de no hacerlo deberá presentar Fianza. La garantía deberá ser presentada para su aprobación en Departamento de Planeación cita en Xxxxxxxxxxx Xxx Xxxxxxxx Xx. 0.0, Xxx. Xxxxxx Xxxxx, Xxxxxxxxx, Xxxxxxx, X.X. 00000, de 08:00 a 15:30 horas.
Garantía de Xxxxxx Xxxxxxx. Al finalizar los trabajos, EL CONTRATISTA deberá presentar una fianza de la Obra ejecutada por él a satisfacción de EDESUR, (Garantía de Xxxxxx Xxxxxxx), por un monto equivalente al cinco por ciento (5%) del costo total a que hayan ascendido todos los trabajos realizados al concluir la Obra. Esta Fianza deberá ser emitida por el mismo período de tiempo de garantía ofertada, contados a partir de la Recepción de Obra, con la finalidad de asegurar los trabajos de cualquier reparación que surja por algún defecto de construcción no detectado en el momento de recibir la Obra. La Fianza deberá ser otorgada por una compañía de seguros, a entera satisfacción de la Entidad Contratante. Esto en adición a lo establecido en los artículos 1792 y siguientes del Código Civil Dominicano. Tabla Períodos de Xxxxxx Xxxxxxx de Proyecto y cronograma de obras para ejecución de los trabajos: Ítem Proyecto Dirección Garantía requerida Cronograma de obra XXXX 0 0 Xxxx. Xxxxxxxxxxx Xxxxxxxx Xxxx Carretera Xxxxxx Xxxxx, Barrio los Agrónomos, Municipio Baní (hacia las calderas) 18 meses para la obra civil 30 Días calendarios 2 Adec. General Subestación Matanza Baní C/Xxxxxxx Xxxx, Distrito Municipal Matanzas; Municipio Baní, Provincia Peravia 18 meses para la obra civil 30 Días calendarios 3 Rehabilitación Verja Malla Ciclónica Subestación Caldera Base Carretera Xxxxxx Xxxxx, (frente a la base navál Las Calderas) 18 meses para la obra civil 25 Días calendarios Ítem Proyecto Dirección Garantía requerida Cronograma de obra LOTE 2 1 Adecuación Subestación Baní Perdida Carretera Xxxxxxxxx xxx Xxxxxxx Xxxxxxx (Próximo a la entrada de Cañafístol) Municipio Baní, Provincia Peravia. 18 meses para la obra civil y para lona asfáltica 7 años 30 Días calendarios Ítem Proyecto Dirección Garantía requerida Cronograma de obra LOTE 3 1 Adecuación Sub-estación Los Alcarrizos Zona Franca Industrial Los Alcarrizos (carretera Xxxxxx esquina carretera Hato Nuevo) 18 meses para la obra civil 25 Días calendarios