Common use of EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES Clause in Contracts

EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES. Las proposiciones se evaluarán en dos formas: una cuantitativa, donde para la recepción de las mismas sólo bastará verificar la presentación de los documentos, sin entrar a la revisión de su contenido; y otra cualitativa, donde se realizará el estudio detallado de las proposiciones presentadas, a efecto de que el SISTEMA INTERMUNICIPAL DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO tenga los elementos necesarios para determinar la solvencia de las condiciones legales, técnicas y económicas requeridas. El SISTEMA INTERMUNICIPAL DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO procederá con el análisis cualitativo de las proposiciones aceptadas, debiendo elaborar un fallo en que conste lo dispuesto en el artículo 39 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, dando a conocer el resultado a los licitantes en la junta pública que se llevará cabo para este efecto, en la fecha, hora y lugar señalados en punto 5.9 de este documento. El SISTEMA INTERMUNICIPAL DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO, para hacer el estudio, análisis y evaluación de las proposiciones, se apegará a lo dispuesto en el artículo 38 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas y en los artículos 64, 65, 66, y 67 de su Reglamento, considerando que los recursos propuestos por el licitante sean los necesarios para ejecutar satisfactoriamente, conforme al programa general de ejecución de los trabajos, las cantidades de trabajo establecidas y que el análisis, calculo e integración de los precios unitarios sean acordes con las condiciones de costos vigentes en la zona o región donde se ejecuten los trabajos a efecto de que se tengan los elementos necesarios para determinar la solvencia de las condiciones legales, técnicas, financieras y administrativas requeridas en esta invitación a licitación. El SISTEMA INTERMUNICIPAL DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO, en caso de considerarlo conveniente, podrá solicitar a los licitantes las aclaraciones pertinentes, o la aportación de información adicional para realizar la correcta evaluación de las proposiciones, siempre y cuando no implique alteración alguna a la parte técnica o económica de su proposición. El SISTEMA INTERMUNICIPAL DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO, hará el estudio, análisis y evaluación de las proposiciones en los siguientes términos:

Appears in 3 contracts

Samples: www.siapa.gob.mx, www.siapa.gob.mx, www.siapa.gob.mx

EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES. Las proposiciones se evaluarán en dos formas: una cuantitativaUna vez concluido el acto de presentación y apertura de PROPOSICIONES, donde para el ÁREA CONVOCANTE pondrá las PROPOSICIONES presentadas por los LICITANTES a disposición del AREA TÉCNICA/ REQUIRENTE, las cuales tendrán la recepción responsabilidad de las mismas sólo bastará verificar analizar toda la presentación de los documentos, sin entrar a la revisión de su contenido; y otra cualitativa, donde se realizará el estudio detallado documentación de las proposiciones presentadastécnicas y demás información solicitada para la evaluación técnica, siendo el área responsable de laborar el “Criterio de Puntos y Porcentajes” el cual deberá especificar que cumplen o no con lo solicitado en la CONVOCATORIA y las causas sobre el desechamiento de aquellas que no aprobaron la evaluación, considerando que la documentación correspondiente a efecto de que el SISTEMA INTERMUNICIPAL DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO tenga los elementos necesarios para determinar la solvencia de las condiciones legales, técnicas y económicas requeridasserá evaluada por el área que designe la CONVOCANTE. El SISTEMA INTERMUNICIPAL DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO procederá con resultado de todo lo anterior, servirá como base a la CONVOCANTE para la elaboración del dictamen a que se refiere el análisis cualitativo artículo 36 Bis de la LAASSP y, para la emisión del fallo a que se refiere el artículo 37 de la LAASSP. Si resultare un empate de dos o más propuestas, la adjudicación se efectuará conforme a los siguientes supuestos: Se dará preferencia a las proposiciones aceptadasempresas que integren el sector de micro, debiendo elaborar un fallo en que conste pequeñas y medianas empresas nacionales según lo dispuesto estipulado en el artículo 39 36 Bis penúltimo y último párrafo de la Ley LAASSP y en el orden que señala el primer párrafo del artículo 54 del REGLAMENTO. En el caso, subsistir el empate de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismasdos o más propuestas la adjudicación se efectuará en favor del licitante que resulte ganador del sorteo manual por insaculación que celebre el INP en el propio acto de fallo, dando a conocer el resultado a los licitantes cual consistirá en la junta pública participación de un boleto por cada proposición que resulte empatada y depositados en una urna o recipiente transparente, de la que se llevará cabo para este efectoextraerá en primer lugar el boleto del LICITANTE y posteriormente los demás boletos empatados, en la fecha, hora y lugar señalados en punto 5.9 de este documento. El SISTEMA INTERMUNICIPAL DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO, para hacer el estudio, análisis y evaluación de las con lo que se determinarán los subsecuentes lugares que ocuparán tales proposiciones, se apegará de acuerdo a lo dispuesto señalado en el artículo 38 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas y en los artículos 64, 65, 66, y 67 de su Reglamento, considerando que los recursos propuestos por el licitante sean los necesarios para ejecutar satisfactoriamente, conforme al programa general de ejecución de los trabajos, las cantidades de trabajo establecidas y que el análisis, calculo e integración de los precios unitarios sean acordes con las condiciones de costos vigentes en la zona o región donde se ejecuten los trabajos a efecto de que se tengan los elementos necesarios para determinar la solvencia de las condiciones legales, técnicas, financieras y administrativas requeridas en esta invitación a licitación. El SISTEMA INTERMUNICIPAL DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO, en caso de considerarlo conveniente, podrá solicitar a los licitantes las aclaraciones pertinentes, o la aportación de información adicional para realizar la correcta evaluación de las proposiciones, siempre y cuando no implique alteración alguna a la parte técnica o económica de su proposición. El SISTEMA INTERMUNICIPAL DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO, hará el estudio, análisis y evaluación de las proposiciones en los siguientes términos:54 del REGLAMENTO.

Appears in 3 contracts

Samples: Convenio Privado De Propuesta Conjunta, Convenio Privado De Propuesta Conjunta, Convenio Privado De Propuesta Conjunta

EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES. Las La convocante podrá evaluar al menos las dos propuestas más bajas que se presenten. En el dictamen de adjudicación y en el fallo respectivo, se indicarán las proposiciones se evaluarán que no fueron evaluadas en dos formas: razón de que sus precios no resultaron los más bajos, verificando que los licitantes cumplan con todas y cada una cuantitativa, donde para la recepción de las mismas sólo bastará condiciones y requerimientos de esta convocatoria. Los requerimientos técnicos establecidos en el Anexo Técnico están perfectamente determinados y los posibles licitantes ofertarán únicamente lo solicitado en dicho Anexo, por tal razón la experiencia, capacidad profesional, y la manera de integrar la proposición, por parte de los licitantes, no es materia de evaluación. Por lo anterior, para efectos de la evaluación en la presente Licitación se aplicará el sistema binario (cumple o no cumple) verificando que los licitantes cumplan con todos los requisitos de esta convocatoria y los que deriven de la o las juntas de aclaraciones. La convocante se reserva el derecho de verificar la presentación veracidad de la información presentada por el licitante, en caso, de que licitante haya proporcionado información o declaración falsa, o que actúe con dolo o mala fe, su propuesta será desechada y en su caso procederá a las sanciones que indican los documentosartículos 59 y 60 de la ley. La convocante evaluará si los precios son aceptables o no para lo cual deberá considerarse lo dispuesto en el artículo 2, sin entrar fracción XI de la Ley, lo cual se tiene por reproducido para todos los efectos legales procedentes y que en síntesis define: precio no aceptable: Cuando se presente un error de cálculo, solo habrá lugar a su rectificación por parte de la revisión convocante, cuando la corrección no implique la modificación de su contenido; precios unitarios, en caso de discrepancias entre las cantidades escritas con letra y otra cualitativacon número, donde prevalecerá la cantidad con letra, por lo que de presentarse errores en las cantidades o volúmenes solicitados éstos podrán corregirse lo que se realizará hará constar en el estudio detallado fallo. Si el licitante no acepta la corrección de la propuesta, se desechará la misma. Lo anterior, con fundamento en el artículo 55 del Reglamento de la Ley. En ningún caso, distinto a lo previsto en este numeral, se podrán suplir o corregir las deficiencias de las proposiciones presentadas. Una vez hecha la evaluación de las propuestas, a efecto de se determinarán solventes aquéllas que el SISTEMA INTERMUNICIPAL DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO tenga reúnan todos los elementos necesarios para determinar la solvencia de requisitos establecidos en esta convocatoria y cumplan con las condiciones legales, técnicas y económicas requeridas. El SISTEMA INTERMUNICIPAL DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO procederá con requeridas por la convocante y por lo tanto garantiza el análisis cualitativo cumplimiento de las proposiciones aceptadas, debiendo elaborar un fallo en obligaciones que conste lo dispuesto en el artículo 39 se deriven de la Ley presente contratación, de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, dando a conocer el resultado a los licitantes en la junta pública que se llevará cabo para este efecto, en la fecha, hora y lugar señalados en punto 5.9 de este documento. El SISTEMA INTERMUNICIPAL DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO, para hacer el estudio, análisis y evaluación de las proposiciones, se apegará acuerdo a lo dispuesto en por el artículo 38 36 bis de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas y en los artículos 64, 65, 66, y 67 de su Reglamento, considerando que los recursos propuestos por el licitante sean los necesarios para ejecutar satisfactoriamente, conforme al programa general de ejecución de los trabajos, las cantidades de trabajo establecidas y que el análisis, calculo e integración de los precios unitarios sean acordes con las condiciones de costos vigentes en la zona o región donde se ejecuten los trabajos a efecto de que se tengan los elementos necesarios para determinar la solvencia de las condiciones legales, técnicas, financieras y administrativas requeridas en esta invitación a licitación. El SISTEMA INTERMUNICIPAL DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO, en caso de considerarlo conveniente, podrá solicitar a los licitantes las aclaraciones pertinentes, o la aportación de información adicional para realizar la correcta evaluación de las proposiciones, siempre y cuando no implique alteración alguna a la parte técnica o económica de su proposición. El SISTEMA INTERMUNICIPAL DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO, hará el estudio, análisis y evaluación de las proposiciones en los siguientes términos:Ley.

Appears in 2 contracts

Samples: www.centrogeo.org.mx, www.centrogeo.org.mx

EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES. Las proposiciones se evaluarán en dos formas: una cuantitativaUna vez terminado el plazo de recepción, donde para comenzará la recepción fase de las mismas sólo bastará verificar determinación, por la presentación Mesa de los documentosContratación, sin entrar a la revisión de su contenido; y otra cualitativa, donde se realizará el estudio detallado de las proposiciones presentadas, a efecto de que el SISTEMA INTERMUNICIPAL DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO tenga los elementos necesarios para determinar la solvencia de las condiciones legales, técnicas y económicas requeridas. El SISTEMA INTERMUNICIPAL DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO procederá con el análisis cualitativo de las proposiciones aceptadas, debiendo elaborar un fallo en que conste lo dispuesto en el artículo 39 de la Ley de Obras Públicas admisibilidad, análisis, evaluación y Servicios Relacionados con las Mismas, dando a conocer el resultado a los licitantes en la junta pública que se llevará cabo para este efecto, en la fecha, hora y lugar señalados en punto 5.9 de este documento. El SISTEMA INTERMUNICIPAL DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO, para hacer el estudio, análisis y evaluación comparación de las proposiciones, con el fin de formular la Propuesta de Adjudicación. En esta fase del procedimiento se apegará a lo dispuesto en el artículo 38 deberán seguir los siguientes pasos: - Recepción y registro de las proposiciones: La Mesa de Contratación realizará una relación de las proposiciones recibidas o de la Ley ausencia de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas y en los artículos 64, 65, 66, y 67 licitadores.1 - Verificación de su Reglamento, considerando que los recursos propuestos por el licitante sean los necesarios para ejecutar satisfactoriamente, conforme al programa general de ejecución de los trabajos, las cantidades de trabajo establecidas y que el análisis, calculo e integración de los precios unitarios sean acordes con las condiciones de costos vigentes aptitud del licitador: Posteriormente, se procederá a analizar la documentación de las proposiciones acreditativas de la personalidad y la capacidad de obrar de los licitadores así como los documentos acreditativos de la solvencia técnica, económica y financiera de los candidatos. Se admitirá para esta acreditación el Documento Europeo Único de Contratación al que se refiere la LCSP. En este momento, se constatará que los licitadores han incluido en la zona el Sobre correspondiente todos los documentos previstos en los Pliegos o región donde se ejecuten los trabajos a efecto en las normas aplicables para poder concurrir al procedimiento. En el caso de que se tengan los elementos necesarios aprecie un defecto subsanable, se otorgará el plazo que se estime pertinente para determinar dicha subsanación que será, como mínimo, de 3 días. - Análisis, evaluación y comparación de las proposiciones: Una vez realizada la solvencia verificación de las condiciones legalesde aptitud del licitador, técnicasla Mesa de Contratación procederá a analizar, financieras evaluar y administrativas requeridas comparar las proposiciones admitidas de conformidad con los criterios de valoración de las ofertas establecidos en esta invitación a licitación. El SISTEMA INTERMUNICIPAL DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADOlos Pliegos y, en el caso de considerarlo convenientecontratos cuyo objeto esté vinculado a criterios sociales en alguno de los aspectos o fases de los ciclos de vida del mismo, podrá solicitar a con las cláusulas sociales establecidas en los licitantes Pliegos de conformidad con lo previsto en el apartado 5.3. Fase de adjudicación del contrato, de la Instrucción 1/2016 del Ayuntamiento de Madrid. Las ofertas serán secretas hasta el momento de su apertura y se arbitrarán los medios para que tengan tal carácter. La Mesa de contratación abrirá en acto público las aclaraciones pertinentesofertas técnicas para que su valoración quede fundada en tales criterios técnicos. La apertura de la oferta económica se realizará en acto público siempre en el Procedimiento Abierto. Se indicará en los Pliegos y en el anuncio, o el lugar y la aportación fecha y hora en la que se producirá la apertura de información adicional para realizar la correcta evaluación oferta económica. La Mesa de las proposicionesContratación, siempre una vez abierto y cuando no implique alteración alguna valorado el Sobre correspondiente a la parte técnica o económica oferta económica, unirá esta valoración a la que se realizó, en su caso, de su proposiciónlos aspectos técnicos y, con la suma, elevará la propuesta de adjudicación al Órgano de Contratación competente. El SISTEMA INTERMUNICIPAL DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADOLos contratos se adjudicarán de acuerdo con el criterio de la mejor relación calidad- precio, hará para cuya determinación deberán atenderse a criterios directamente vinculados al objeto del contrato, tales como la calidad, el estudioprecio, análisis y evaluación el plazo de las proposiciones en los siguientes términos:ejecución

Appears in 1 contract

Samples: www.ccvm.es

EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES. Las proposiciones se evaluarán en dos formas: una cuantitativaUna vez concluido el acto de presentación y apertura de PROPOSICIONES, donde el ÁREA CONVOCANTE pondrá las PROPOSICIONES presentadas por los “LICITANTES” a disposición del AREA REQUIRENTE y ÁREA TECNICA , para que éstas lleven a cabo la recepción evaluación cualitativa de las mismas sólo bastará verificar mismas, conforme a lo dispuesto en CONVOCATORIA y elaboren el Dictamen, el cual deberá especificar el bien que cumplen o no con lo solicitado en la presentación CONVOCATORIA y las causas sobre el desechamiento de los documentosaquellos bienes que no aprobaron la evaluación, sin entrar considerando que la documentación correspondiente a la revisión de su contenido; y otra cualitativa, donde se realizará el estudio detallado de las proposiciones presentadas, a efecto de que el SISTEMA INTERMUNICIPAL DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO tenga los elementos necesarios para determinar la solvencia de las condiciones legales, técnicas y económicas requeridasserá evaluada por el área que designe la CONVOCANTE. El SISTEMA INTERMUNICIPAL DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO procederá con resultado de todo lo anterior, servirá como base a la CONVOCANTE para la elaboración del dictamen a que se refiere el análisis cualitativo artículo 36 Bis de la “LAASSP” y, para la emisión del fallo a que se refiere el artículo 37 de la “LAASSP”. Si resultare un empate de dos o más propuestas, la adjudicación se efectuará conforme a los siguientes supuestos: Se dará preferencia a las proposiciones aceptadasempresas que integren el sector de micro, debiendo elaborar un fallo en que conste pequeñas y medianas empresas nacionales según lo dispuesto estipulado en el artículo 39 36 Bis penúltimo y último párrafo de “La LAASSP” y en el orden que señala el primer párrafo del artículo 54 del “Reglamento”. En el caso, subsistir el empate de dos o más propuestas la adjudicación se efectuará en favor del licitante que resulte ganador del sorteo manual por insaculación que celebre el “INP” en el propio acto de fallo,el cual consistirá en la participación de un boleto por cada proposición que resulte empatada y depositados en una urna o recipiente transparente, de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, dando a conocer el resultado a los licitantes en la junta pública que se llevará cabo para este efectoextraerá en primer lugar el boleto del “LICITANTE” y posteriormente los demás boletos empatados, en la fecha, hora y lugar señalados en punto 5.9 de este documento. El SISTEMA INTERMUNICIPAL DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO, para hacer el estudio, análisis y evaluación de las con lo que se determinarán los subsecuentes lugares que ocuparán tales proposiciones, se apegará de acuerdo a lo dispuesto señalado en el artículo 38 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas y en los artículos 64, 65, 66, y 67 de su 54 del “Reglamento, considerando que los recursos propuestos por el licitante sean los necesarios para ejecutar satisfactoriamente, conforme al programa general de ejecución de los trabajos, las cantidades de trabajo establecidas y que el análisis, calculo e integración de los precios unitarios sean acordes con las condiciones de costos vigentes en la zona o región donde se ejecuten los trabajos a efecto de que se tengan los elementos necesarios para determinar la solvencia de las condiciones legales, técnicas, financieras y administrativas requeridas en esta invitación a licitación. El SISTEMA INTERMUNICIPAL DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO, en caso de considerarlo conveniente, podrá solicitar a los licitantes las aclaraciones pertinentes, o la aportación de información adicional para realizar la correcta evaluación de las proposiciones, siempre y cuando no implique alteración alguna a la parte técnica o económica de su proposición. El SISTEMA INTERMUNICIPAL DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO, hará el estudio, análisis y evaluación de las proposiciones en los siguientes términos:”.

Appears in 1 contract

Samples: Convenio Privado De Propuesta Conjunta

EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES. Las Una vez concluido el acto de presentación y apertura de proposiciones, el área convocante pondrá las proposiciones se evaluarán en dos formas: una cuantitativapresentadas por los licitantes a disposición del área requirente, donde para que ésta y/o el área técnica lleven a cabo la recepción evaluación cualitativa de las mismas sólo bastará verificar mismas, conforme a lo dispuesto en la presentación presente convocatoria y elaboren el dictamen, el cual deberá especificar las partidas y/o agrupación de los documentospartidas que cumplen o no con lo solicitado y las causas sobre el desechamiento de aquellas partidas o agrupación de partidas que no aprobaron la evaluación, sin entrar considerando que la documentación correspondiente a la revisión de su contenido; y otra cualitativa, donde se realizará el estudio detallado de las proposiciones presentadas, a efecto de que el SISTEMA INTERMUNICIPAL DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO tenga los elementos necesarios para determinar la solvencia de las condiciones legales, técnicas y económicas requeridasserá evaluada por el área que designe la convocante. El SISTEMA INTERMUNICIPAL DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO procederá con el análisis cualitativo resultado de las proposiciones aceptadastodo lo anterior, debiendo elaborar un fallo en servirá como base a la convocante para la elaboración del dictamen a que conste lo dispuesto en se refiere el artículo 39 37 de la Ley y, para la emisión del fallo respectivo. No. Factor de Obras Públicas Evaluación Forma de Acreditación Evaluación 1 Formato de “Descripción del SERVICIO” Formato del anexo 9 debidamente llenado Cumple / No Cumple 2 Original (para su cotejo) y Servicios Relacionados copia simple de Licencia Sanitaria como Fábrica o Laboratorio de medicamentos o productos biológicos para uso humano con las Mismaslínea de fabricación de mezclas para nutrición parenteral, dando a conocer el resultado a así como Autorización del Responsable Sanitario de los licitantes servicios ofertados. Licencia Sanitaria con línea de fabricación de mezclas para NPT Cumple / No Cumple 3 Manifiesto en la junta pública que se llevará cabo compromete a proporcionar los insumos requeridos para este efecto, en la fecha, hora prestación del servicio integral de nutrición parenteral conforme a la información y lugar señalados en punto 5.9 de este documento. El SISTEMA INTERMUNICIPAL DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO, para hacer el estudio, análisis y evaluación de las proposiciones, se apegará a lo dispuesto requisitos solicitados en el artículo 38 Anexo Técnico. Manifiesto firmado por representante legal Cumple / No Cumple 4 Manifiesto en el que se compromete a que las mezclas que está ofertando cumplen con los estándares y requisitos de estabilidad, compatibilidad y preparación aséptica basándose en las recomendaciones formuladas por la Ley de Obras Públicas United States Pharmacopeia (USP), la American Society of Health System Pharmacists (ASHP) y Servicios Relacionados con las Mismas y en los artículos 64, 65, 66, y 67 de su Reglamento, considerando que los recursos propuestos por el licitante sean los necesarios para ejecutar satisfactoriamente, conforme al programa general de ejecución la Farmacopea de los trabajos, las cantidades de trabajo establecidas y que el análisis, calculo e integración de los precios unitarios sean acordes con las condiciones de costos vigentes en la zona o región donde se ejecuten los trabajos a efecto de que se tengan los elementos necesarios para determinar la solvencia de las condiciones legales, técnicas, financieras y administrativas requeridas en esta invitación a licitaciónEstados Unidos Mexicanos (FEUM). El SISTEMA INTERMUNICIPAL DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO, en caso de considerarlo conveniente, podrá solicitar a los licitantes las aclaraciones pertinentes, o la aportación de información adicional para realizar la correcta evaluación de las proposiciones, siempre y cuando no implique alteración alguna a la parte técnica o económica de su proposición. El SISTEMA INTERMUNICIPAL DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO, hará el estudio, análisis y evaluación de las proposiciones en los siguientes términos:Manifiesto firmado por representante legal Cumple / No Cumple

Appears in 1 contract

Samples: Contrato Abierto Para La Prestación De Los Servicios Integrales De Hemodialisis

EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES. Las proposiciones se evaluarán en dos formas: una cuantitativa, donde para Para llevar a cabo la recepción evaluación de las mismas sólo bastará verificar la presentación proposiciones, se seguirá el mecanismo de los documentospuntos, sin entrar a la revisión de su contenido; y otra cualitativa, donde que se realizará el estudio detallado de las proposiciones presentadas, a efecto de que el SISTEMA INTERMUNICIPAL DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO tenga los elementos necesarios para determinar la solvencia de las condiciones legales, técnicas y económicas requeridas. El SISTEMA INTERMUNICIPAL DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO procederá con el análisis cualitativo de las proposiciones aceptadas, debiendo elaborar un fallo en que conste lo dispuesto encuentra definido en el artículo 39 décimo primero del Acuerdo por el que se emiten diversos lineamientos en materia de adquisiciones, arrendamientos y servicios y de obras públicas y servicios relacionados con las mismas publicado el 9 de septiembre de 2010 en el Diario Oficial de la Federación, y en el criterio de interpretación emitido por la Secretaria de la Función Pública para efectos administrativos TU-01/2012 del 9 de enero del presente año “Determinación y asignación de la puntuación o unidades porcentuales en diversos rubros y subrubros, así como valoración de su acreditación, previstos en los Lineamientos para la aplicación del criterio de evaluación de proposiciones a través del mecanismo de puntos o porcentajes en los procedimientos de contratación regulados por la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas”. La asignación de puntos para efectos de este proceso de contratación se integra de una propuesta técnica y una propuesta económica con los siguientes puntajes: Los licitantes deberán acreditar que cumplen con las características técnicas, dando administrativas y requisitos descritos en este proceso de contratación. La propuesta técnica tendrá un puntaje máximo total de 70 puntos integrados en 4 principales rubros: Capacidad del Licitante Capacidad de los Recursos Humanos 30.50 Participación de empresas con trabajadores con discapacidad 1.00 31.50 Experiencia y Especialidad del Licitante Experiencia 5.00 Especialidad 5.50 10.50 Propuesta de Trabajo 21.00 Cumplimiento de Contratos 7.00 En este apartado se valorará la capacidad del personal profesional propuesto por el licitante, en cuanto a conocer el resultado su experiencia, formación académica y habilidades con relación a los licitantes servicios requeridos, considerando la documentación solicitada en estos términos de referencia, conforme a lo siguiente: Experiencia en asuntos relacionados con la junta pública materia de los servicios solicitados. 12.00 Formación académica. 15.50 Habilidades. 3.00 Suma Total Puntaje Máximo del rubro 30.50 La capacidad de los recursos humanos se evaluará a través de los siguientes subrubros: Experiencia en asuntos relacionados con la materia de los servicios solicitados. El licitante deberá presentar el currículo del personal profesional que participará en los trabajos, en el que se llevará cabo para este efectoidentifique la experiencia y especialidad solicitada en los subincisos i) al iii) del inciso c) del numeral 9. PERFIL PROFESIONAL DEL LICITANTE Y PROPUESTA DE TRABAJO. La currícula a la que se hace referencia en el párrafo anterior, deberá tener una relación de contratos relacionados con la materia de contratación e indicar cuando menos: Asimismo, el licitante deberá presentar una carta bajo protesta de decir verdad, debidamente suscrita por el representante legal del licitante, en la fechaque se acredite que el personal profesional propuesto ha participado en los trabajos indicados en el currículo. Los puntos se asignarán conforme a lo siguiente: Experiencia en asuntos relacionados con la materia de los servicios solicitados para cubrir el perfil de: Líder de Proyecto Cuenta con experiencia de al menos 5 años documentados en al menos los primeros cuatro temas descritos en el inciso a) del numeral 9. PERFIL PROFESIONAL DEL LICITANTE Y PROPUESTA DE TRABAJO 4.00 Adicionalmente, hora y lugar señalados cuenta con experiencia de al menos un año en punto 5.9 los temas descritos en los puntos 5 al 10 del inciso a) del numeral 9. PERFIL PROFESIONAL DEL LICITANTE Y PROPUESTA DE TRABAJO 1.00 Especialista “A” Cuenta con experiencia de este documentoal menos 4 años documentados en al menos los primeros cuatro temas descritos en el inciso a) del numeral 9. PERFIL PROFESIONAL DEL LICITANTE Y PROPUESTA DE TRABAJO 2.50 Adicionalmente, cuenta con experiencia de al menos un año en los temas descritos en los puntos 5 al 10 del inciso a) del numeral 9. PERFIL PROFESIONAL DEL LICITANTE Y PROPUESTA DE TRABAJO 1.00 Especialista “B” Cuenta con experiencia de al menos 3 años documentados en al menos los primeros tres temas descritos en el inciso a) del numeral 9. PERFIL PROFESIONAL DEL LICITANTE Y PROPUESTA DE TRABAJO 2.50 Adicionalmente, cuenta con experiencia de al menos un año en los temas descritos en los puntos 4 al 10 del inciso a) del numeral 9. PERFIL PROFESIONAL DEL LICITANTE Y PROPUESTA DE TRABAJO 1.00 Formación académica. El SISTEMA INTERMUNICIPAL DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADOlicitante interesado deberá proporcionar copia de los títulos, para hacer el estudiocédulas profesionales o grados académicos obtenidos, análisis y evaluación relacionados con áreas económicas, administrativas, negocios o ingeniería, del personal propuesto. El puntaje a otorgar en este subrubro se describe a continuación: Formación Académica en áreas económicas, administrativas, negocios o ingenierías afines (Economía, Finanzas, Actuaría, Administración de las proposicionesNegocios, se apegará a lo dispuesto Ingeniería Financiera, Ingeniería Industrial, etc.) con grado: Líder de Proyecto Doctorado 6.50 6.50 Maestría 3.25 Especialista “A” Doctorado 4.50 4.50 Maestría 2.25 Especialista “B” Doctorado 4.50 4.50 Maestría 2.25 Suma Total de puntos de Formación Académica en asuntos relacionados con la materia de los servicios solicitados 15.50 Habilidades relacionadas con la materia de los servicios solicitados. El licitante deberá presentar en el artículo 38 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas y currículo del personal profesional que participará en los artículos 64, 65, 66, y 67 de su Reglamento, considerando que los recursos propuestos por el licitante sean los necesarios para ejecutar satisfactoriamente, conforme al programa general de ejecución de los trabajos, las cantidades habilidades y conocimientos con relación a los subincisos i) al iii) del inciso c) del numeral 9. PERFIL PROFESIONAL DEL LICITANTE Y PROPUESTA DE TRABAJO, y referirlas en carta bajo protesta de trabajo establecidas y decir verdad, debidamente suscrita por el representante legal del licitante, en la que se acredite que el análisis, calculo e integración personal profesional propuesto cuenta con las habilidades indicadas en el currículo. Los puntos se asignarán conforme a lo siguiente: Habilidades relacionadas con la materia de los precios unitarios sean acordes servicios solicitados, de acuerdo con las condiciones lo siguiente: Líder de costos vigentes Proyecto, que evidencie en la zona o región donde se ejecuten los trabajos a efecto su currículo, habilidades y conocimientos para el manejo de que se tengan los elementos necesarios para determinar la solvencia de las condiciones legales, técnicas, financieras y administrativas requeridas en esta invitación a licitación. El SISTEMA INTERMUNICIPAL DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADOpaquetería Office, en caso particular de considerarlo convenienteExcel. 0.70 1.00 Adicionalmente, podrá solicitar el líder evidencia en su currículo habilidades y conocimientos para el manejo de un programa especializado para el procesamiento y análisis de bases de datos, como ´pueden ser SPSS, STATA o algún otro software especializado. 0.30 Especialista “A”, con habilidades y conocimientos para el manejo de paquetería Office, en particular de Excel. 0.70 1.00 Adicionalmente, el especialista “A” evidencia en su currículo habilidades y conocimientos para el manejo de un programa especializado para el procesamiento y análisis de bases de datos, como ´pueden ser SPSS, STATA o algún otro software especializado. 0.30 Especialista “B”, con habilidades y conocimientos para el manejo de paquetería Office, en particular de Excel. 0.70 1.00 Adicionalmente, el especialista “B” evidencia en su currículo habilidades y conocimientos para el manejo de un programa especializado para el procesamiento y análisis de bases de datos, como ´pueden ser SPSS, STATA o algún otro software especializado. 0.30 Se asignará puntuación a los licitantes las aclaraciones pertinentesque evidencien contar con personal discapacitado en una proporción de por lo menos 5% del número total de su planta de empleados y con una antigüedad no menor a 6 meses, o computada hasta la aportación fecha del acto de información adicional para realizar presentación y apertura de proposiciones. Para comprobar este rubro, el licitante deberá presentar la correcta evaluación relación del personal con discapacidad, así como copias de las proposiciones, siempre y cuando no implique alteración alguna los avisos del alta al régimen obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro Social. En cuanto a la parte técnica experiencia, se tomará en cuenta el tiempo que el licitante ha prestado, a cualquier persona, servicios de consultoría de la misma naturaleza de los solicitados en estos términos de referencia. En lo referente a la especialidad, se valorará si los servicios prestados corresponden a las características específicas o económica condiciones similares a las solicitadas en estos términos de su proposiciónreferencia. El SISTEMA INTERMUNICIPAL DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADOPara evaluar estos rubros, hará se comenzará evaluando el estudiorubro de especialidad y, análisis y evaluación posteriormente, el rubro de las proposiciones en los siguientes términos:experiencia. La puntuación para cada tema se otorgará conforme a lo siguiente: 1.-Especialidad del Licitante. 5.50

Appears in 1 contract

Samples: Carta De Aceptacion De Confidencialidad De La Informacion Contenida en La Carta Invitacion Nacional