Common use of DETALLE DE LA DOCUMENTACION A PRESENTAR Clause in Contracts

DETALLE DE LA DOCUMENTACION A PRESENTAR. Cumplirán con las formalidades establecidas en el Pliego Único de Bases y Condiciones, y además con las que a continuación se puntualizan. Todo proponente presentará en el acto de apertura, dentro de un único sobre o paquete, 2 (dos) sobres perfectamente cerrados, que se denominarán: • SOBRE Nº 1: Presentación y Antecedentes • SOBRE Nº 2: Propuesta Económica La presentación de las ofertas se efectuará en un sobre externo sin ningún tipo de inscripción membrete que identifique al oferente y que llevará como únicas leyendas lo siguiente: Contratante: Unidad de Gestión FOCEM Dirección del Contratante: Xxxxxxx Xxxxx 0.000 (0x Xxxx - Xxxxx Xx) Xxxxxxx 000. xx Xxx Xxxxxx; Escuela Primaria: N° 6102 “Xxxxx xx Xxxx” xx xx xxxxxxxxx xx Xxxxxxx, xxxxx xx xx Xxxxxx Educativa IV; en el marco del Programa “Intervenciones integrales en los Edificios de Enseñanza Obligatoria en los departamentos General Obligado, Vera, 9 xx Xxxxx, Xxxxx y San Xxxxxx– Provincia de Santa Fe” del Fondo para la Convergencia Estructural del MERCOSUR (FOCEM) aprobado por Ley Provincial Nº 13.176 • Fecha de presentación: • Dirección de la presentación: • Fecha de apertura de las ofertas: • Hora de apertura de las ofertas: Las Propuestas se presentarán en dos sobres distintos: Número 1 o Exterior y Número 2, cerrados y lacrados o de forma tal que no se pueda abrir sino con su rotura. El Sobre Número 2 deberá estar dentro del Sobre Número 1. Ambos sobres llevarán un rótulo; El Sobre Número 1 según el Artículo Nº 12 xxx Xxxxxx Único de Bases y Condiciones; el Sobre Número 2 según el Inc. 2) del presente Artículo. Los documentos contenidos en los Sobres deben ser presentados en original y estar foliados y firmados en todas sus hojas, por el Oferente y el Director Técnico, debidamente separados cada ítem por carátulas indicativas. Deberá respetarse el orden indicado a continuación: Los documentos que deben incluirse en el Sobre Presentación son los detallados a continuación: • En efectivo, mediante depósito en la cuenta corriente en Pesos Nº 17709/08 Proyecto FOCEM del Nuevo Banco de Santa Fe S.A. – Casa Santa Fe- Dicha constitución de Garantía no devengará interés alguno. • Títulos Públicos de Nación, Provincia, según cotización a la fecha de la constitución de la garantía, a depositar en el Nuevo Banco Santa Fe S.A., y que tenga cotización oficial al momento de su constitución a cuyo efecto se presentará el certificado de depósito correspondiente. El monto de este depósito se calculará a valor de mercado del segundo día hábil anterior a la fecha de constitución y deberá cubrir la garantía requerida más un 20% (veinte por ciento) a fin de prever fluctuaciones futuras. Cuando el valor xx xxxxxxx de dicho depósito se redujera por debajo del monto de garantía requerida, deberá reconstruirse la garantía y el margen adicional del 20% dentro de los diez (10) días de advertida esta circunstancia. En tanto se mantenga el valor requerido de la garantía, la renta y amortización de los títulos depositados podrán ser retirados por el depositante. • En cheque certificado, contra una entidad bancaria de Plaza, o cualquier Giro / Postal Bancario. Dicho Documento se hará efectivo y se depositará, no admitiéndose cheques diferidos. Dicha constitución de garantía no devengará interés alguno. • Con Aval Bancario o Seguro de Caución a favor Unidad de Gestión FOCEM, sobre Empresas o Bancos con domicilio legal o corresponsalía en la ciudad de Santa Fe y expresar el sometimiento expreso a los Tribunales Ordinarios de esta ciudad, todo a satisfacción del Contratante, debiendo en caso contrario sustituirla en el plazo que a tal fin se fije. Tanto el Banco como las compañías de Seguros deberán constituirse en liso, y llano y principal pagador, sin beneficio de división y excusión. Cualquiera que fuese el instrumento adoptado, la garantía tendrá vigencia por el período original de validez de la oferta o de cualquier nueva fecha límite de validez pedida por el Contratante y aceptada por el Oferente. Deberán poder ser hechas efectivas por el Contratante durante todo ese lapso; por lo tanto no se admitirán libramientos de pago diferidos o cualquier otro instrumento que limite la ejecutabilidad dentro del período. Si se presentasen cheques con certificación por un lapso inferior al exigido para la vigencia de la garantía, el cheque será cobrado por el Contratante, debiendo el oferente reponer los gastos bancarios que ello ocasione, dentro de los 14 (catorce) días de serle requerido.

Appears in 1 contract

Samples: www.obrapublica.com

DETALLE DE LA DOCUMENTACION A PRESENTAR. Cumplirán con las formalidades establecidas en el Pliego Único de Bases y Condiciones, y además con las que a continuación se puntualizan. Todo proponente presentará en el acto de apertura, dentro de un único sobre o paquete, 2 (dos) sobres perfectamente cerrados, que se denominarándenominaran: • SOBRE Nº 1: Presentación y Antecedentes • SOBRE Nº 2: Propuesta Económica La presentación de las ofertas se efectuará en un sobre externo sin ningún tipo de inscripción membrete que identifique al oferente y que llevará como únicas leyendas lo siguiente: Contratante: Unidad Dirección Provincial de Gestión FOCEM Arquitectura e Ingeniería. • Dirección del Contratante: Xxxxxxx Xxxxx 0.000 calle San Xxxxxx 2185 – 2º piso – Galería Árbol Solo - (0x Xxxx 3000) - Xxxxx Xx) Xxxxxxx 000. xx Xxx Xxxxxx; Escuela Primaria: N° 6102 “Xxxxx xx Xxxx” xx xx xxxxxxxxx xx Xxxxxxx, xxxxx xx xx Xxxxxx Educativa IV; en el marco del Programa “Intervenciones integrales en los Edificios de Enseñanza Obligatoria en los departamentos General Obligado, Vera, 9 xx Xxxxx, Xxxxx y San Xxxxxx– Provincia de Santa Fe” del Fondo para la Convergencia Estructural del MERCOSUR (FOCEM) aprobado por Ley Provincial Nº 13.176 • Fecha de presentación: • Dirección Fe Denominación de la presentaciónLicitación: CONSTRUCCIÓN CENTRO DE SALUD “XXXXX XXXXXXXX” – Fecha de apertura de las ofertas: en el (lugar a designar) • Hora de apertura de las ofertas: horas. Las Propuestas se presentarán en dos sobres distintos: Número Numero 1 o Exterior y Número Numero 2, cerrados y lacrados o de forma tal que no se pueda abrir sino con su rotura. El Sobre Número 2 deberá estar dentro del Sobre Número Numero 1. Ambos sobres llevarán un rótulorotulo; El Sobre Número 1 según el Artículo Nº 12 xxx Xxxxxx Único de Bases y Condiciones; el Sobre Número 2 según el Inc. 2) del presente Artículo. Los documentos contenidos en los Sobres deben ser presentados en original y estar foliados y firmados en todas sus hojas, por el Oferente y el Director Técnico, debidamente separados cada ítem por carátulas indicativas. Deberá respetarse el orden indicado a continuación: Los documentos que deben incluirse en el Sobre Presentación son los detallados a continuación: • En efectivo, mediante depósito en la cuenta corriente en Pesos Nº 17709/08 Proyecto FOCEM del Nuevo Banco Provincial de Santa Fe S.A. – Casa Santa Fe- Fe. Dicha constitución de Garantía no devengará interés alguno. • Títulos Públicos de Nación, Provincia, según cotización a la fecha de la constitución de la garantía, a depositar en el Nuevo Banco Provincial de Santa Fe S.A.Fe, y que tenga cotización oficial al momento de su constitución a cuyo efecto se presentará el certificado de depósito correspondiente. El monto de este depósito se calculará a valor de mercado del segundo día hábil anterior a la fecha de constitución y deberá cubrir la garantía requerida más un 20% (veinte por ciento) a fin de prever fluctuaciones futuras. Cuando el valor xx xxxxxxx de dicho depósito se redujera por debajo del monto de garantía requerida, deberá reconstruirse la garantía y el margen adicional del 20% dentro de los diez (10) días de advertida esta circunstancia. En tanto se mantenga el valor requerido de la garantía, la renta y amortización de los títulos depositados podrán ser retirados por el depositante. • En cheque certificado, contra una entidad bancaria de Plaza, o cualquier Giro / Postal Bancariobancario. Dicho Documento se hará efectivo y se depositará, no admitiéndose cheques diferidos. Dicha constitución de garantía no devengará interés alguno. • Con Aval Bancario o Seguro de Caución a favor Unidad del Ministerio de Gestión FOCEMObras Públicas y Vivienda de la Provincia de Santa Fe, sobre Empresas o Bancos con domicilio legal o corresponsalía en la ciudad de Santa Fe y expresar el sometimiento expreso a los Tribunales Ordinarios de esta ciudad, todo a satisfacción del Contratante, debiendo en caso contrario sustituirla en el plazo que a tal fin se fije. Tanto el Banco como las compañías de Seguros deberán constituirse en liso, y llano y principal pagador, sin beneficio de división y excusión. • Créditos no afectados, que el proponente tenga a su favor con la Provincia. Cualquiera que fuese el instrumento adoptado, la garantía tendrá vigencia por 30 (treinta) días más que el período original de validez de la oferta o de cualquier nueva fecha límite de validez pedida por el Contratante y aceptada por el Oferente. Deberán poder ser hechas efectivas por el Contratante durante todo ese lapso; por lo tanto no se admitirán libramientos de pago diferidos o cualquier otro instrumento que limite la ejecutabilidad dentro del período. Si se presentasen cheques con certificación por un lapso inferior al exigido para la vigencia de la garantía, el cheque será cobrado por el Contratante, debiendo el oferente reponer los gastos bancarios que ello ocasione, dentro de los 14 (catorce) días de serle requerido. • Certificado Fiscal para contratar de la AFIP. • Listado de obras ejecutadas o en ejecución, adjudicadas o próximas a ser adjudicadas, indicándose los montos de obra a valores del contrato, conforme a lo detallado en el Anexo Nº 2. En caso de UTE, deberá presentarse un único listado que agrupe la totalidad de antecedentes empresariales de las firmas integrantes de la misma, acompañando a su presentación lo establecido precedentemente. • Certificado de Comitentes. • Capacidad de producción mensual: La capacidad de Producción mensual dada por el promedio del período de doce meses consecutivos de mejor producción dentro de los últimos 5 años deberá ser igual o mayor al cociente entre el monto del presupuesto oficial y el plazo de la obra en meses. Capacidad de producción mensual > Monto Presupuesto Oficial Plazo de obra (meses) En caso de que el oferente sea una UTE, si las obras que denuncia como antecedentes, los hubiera contratado como tal, con la misma integración, podrá acreditar la información como perteneciente a ella para esta licitación. Para los antecedentes aportados por los miembros de la Asociación que hubieran sido ejecutados por otra Asociación en la que el fue miembro, se computará el valor de contrato ponderado por el porcentaje (%) de participación del miembro en la UTE constructora de la obra declarada. La capacidad de producción mensual resultante de una UTE, será la suma de las capacidades de producción mensual de cada una de las Empresas integrantes de la misma.

Appears in 1 contract

Samples: www.santafe.gov.ar

DETALLE DE LA DOCUMENTACION A PRESENTAR. Cumplirán con las formalidades establecidas en el Pliego Único de Bases y Condiciones, y además con las que a continuación se puntualizan. Todo proponente presentará en el acto de apertura, dentro de un único sobre o paquete, 2 (dos) sobres perfectamente cerradoscerrados y lacrados, que se denominarán: • SOBRE Nº 1: Presentación y Antecedentes PRESENTACIÓN Y ANTECEDENTES • SOBRE Nº 2: Propuesta Económica PROPUESTA ECONÓMICA La presentación de las ofertas se efectuará en un sobre externo el referido paquete sin ningún tipo de inscripción o membrete que identifique al oferente y que llevará como únicas leyendas lo siguiente: Contratante: Unidad de Gestión FOCEM Ejecutora Provincial - MINISTERIO DE ECONOMIA Dirección del Contratante: Xxxxxxx Xx. Xxx. Xxxxx 0.000 0000 – 8vo. Piso- (0x Xxxx 3000) Santa Fe Denominación de la Licitación: CONSTRUCCION EDIFICIO CENTRO DE DATOS PRINCIPAL (DATA CENTER) - Xxxxx Xx) Xxxxxxx 000. xx Xxx Xxxxxx; Escuela Primaria: N° 6102 “Xxxxx xx Xxxx” xx xx xxxxxxxxx xx Xxxxxxx, xxxxx xx xx Xxxxxx Educativa IV; en el marco del Programa “Intervenciones integrales en los Edificios de Enseñanza Obligatoria en los departamentos General Obligado, Vera, 9 xx Xxxxx, Xxxxx y San Xxxxxx– Provincia de Santa Fe” del Fondo para la Convergencia Estructural del MERCOSUR (FOCEM) aprobado por Ley Provincial Nº 13.176 • Fecha Fe Número de presentaciónlicitación: • Dirección de la presentación: • 01/2010 Fecha de apertura de las ofertas: 17 de Noviembre de 2010. Hora de apertura de las ofertas: Las Propuestas se presentarán en dos sobres distintos: Número 1 o Exterior y Número 2, cerrados y lacrados o de forma tal que no se pueda abrir sino con su rotura11:00 Horas. El Sobre Número 2 deberá estar dentro del Sobre Número 1. Ambos sobres Los Sobres llevarán un rótulo; El : el Sobre Número 1 según el Artículo 12 xxx Xxxxxx Único de Bases del PUByC y Condiciones; el Sobre Número 2 según el Inc. Inc 2) del presente Artículo. Los documentos contenidos en los Sobres Nº 1 y Nº 2 deben ser presentados en original y copia, estar foliados y firmados en todas sus hojas, por el Oferente y el Director Técnico, debidamente separados cada ítem por carátulas indicativas. Deberá ser identificado un ejemplar con la palabra ORIGINAL, el cuál será considerado a todos los efectos como OFERTA VALIDA. El otro ejemplar, debe ser idéntico al anterior, y será marcado con la palabra COPIA. Deberá respetarse el orden indicado a continuación: Los documentos que deben incluirse en el Sobre Presentación y Antecedentes son los detallados a continuación: Consistente en el 1 % del importe del presupuesto oficial de la obra que se licita debiendo ser constituida, por alguna de las siguientes formas: • En efectivo, mediante depósito en la cuenta corriente en Pesos Cuenta Corriente Oficial 17709/08 Proyecto FOCEM del Nuevo Banco de Santa Fe S.A. 21827/04 Casa Santa Fe- PMG Xxxxx Xx Xxxxxxxx Xx 0000 XX xxx Xxxxx Xxxxx xx Xxxxx Xx. Dicha constitución de Garantía no devengará interés alguno. • Títulos Públicos de Nación, Provincia, según cotización a la fecha de la constitución de la garantía, a depositar en el Nuevo Banco de Santa Fe S.A., y que tenga cotización oficial al momento de su constitución a cuyo efecto se presentará el certificado de depósito correspondiente. El monto de este depósito se calculará a valor de mercado del segundo día hábil anterior a la fecha de constitución y deberá cubrir la garantía requerida más un 20% (veinte por cientociento (20%) a fin de prever fluctuaciones futuras. Cuando el valor xx xxxxxxx de dicho depósito se redujera por debajo del monto de garantía requerida, deberá reconstruirse la garantía y el margen adicional del veinte por ciento (20% %) dentro de los diez (10) días de advertida esta circunstancia. En tanto se mantenga el valor requerido de la garantía, la renta y amortización de los títulos depositados podrán ser retirados por el depositante. • En cheque certificado, contra una entidad bancaria de Plaza, o cualquier Giro / Postal Bancariobancario. Dicho Documento se hará efectivo y se depositará, no admitiéndose cheques diferidos. Dicha constitución de garantía no devengará interés alguno. • Con Aval Bancario o Seguro de Caución a favor de la Unidad Ejecutora Provincial del Ministerio de Gestión FOCEMEconomía de la Provincia de Santa Fe, sobre Empresas o Bancos con domicilio legal o corresponsalía en la ciudad de Santa Fe y expresar el sometimiento expreso a los Tribunales Ordinarios de esta ciudad, todo a satisfacción del Contratante, debiendo en caso contrario sustituirla en el plazo que a tal fin se fije. Tanto el Banco como las compañías de Seguros deberán constituirse en liso, y llano y principal pagador, sin beneficio de división y excusión. • Créditos no afectados, que el proponente tenga a su favor con la Provincia. Cualquiera que fuese el instrumento adoptado, la garantía tendrá vigencia por treinta (30) días más que el período original de validez de la oferta o de cualquier nueva fecha límite de validez pedida por el Contratante y aceptada por el Oferente. Deberán poder ser hechas efectivas por el Contratante durante todo ese lapso; por lo tanto no se admitirán libramientos de pago diferidos o cualquier otro instrumento que limite la ejecutabilidad dentro del período. Si se presentasen cheques con certificación por un lapso inferior al exigido para la vigencia de la garantía, el cheque será cobrado por el Contratante, debiendo el oferente reponer los gastos bancarios que ello ocasione, dentro de los 14 catorce (catorce14) días de serle requerido. La documentación a que se refiere el Artículo 4 xxx Xxxxxx Único de Bases y Condiciones visada en todas sus hojas por el proponente y Director Técnico. El Oferente deberá presentar por original, o en copias certificadas: • Certificado Fiscal para contratar de la AFIP, vigente al momento de apertura de las ofertas, el que deberá ser renovado (en caso de ser necesario) de resultar adjudicatario. • Formulario Nº 1013 de API, el cual no podrá tener una antigüedad de emisión mayor de 90 días a la fecha de apertura de la licitación. (Las empresas oferentes podrán presentar la solicitud del pedido del formulario realizado al API, y se requerirá el formulario vigente a la adjudicataria de la obra antes de la firma del Contrato) . A los efectos de evaluar la capacidad empresarial deberá adjuntarse: ▪ Listado de obras ejecutadas o en ejecución, adjudicadas o próximas a ser adjudicadas, indicándose los montos de obra a valores del contrato, conforme a lo detallado en el Anexo Nº 2. En caso de UTE, deberá presentarse un único listado que agrupe la totalidad de antecedentes empresariales de las firmas integrantes de la misma, acompañando a su presentación lo establecido precedentemente ▪ Certificado de Comitentes. ▪ Capacidad de Producción Mensual: La capacidad de Producción mensual dada por el promedio del período de doce meses (12) consecutivos de mejor producción dentro de los últimos cinco (5) años deberá ser igual o mayor al cociente entre el monto del presupuesto oficial y el plazo de la obra en meses. Capacidad de Producción Mensual > Monto Presupuesto Oficial Para determinar la capacidad de producción mensual se deberá completar el Anexo Nº 13: Datos de Producción Básicas. Deberá acompañar a este cuadro los comprobantes que acrediten lo declarado (copias fieles de Certificados o Facturas de obras) En caso de que el oferente sea una UTE, si las obras que denuncia como antecedentes, los hubiera contratado como tal, con la misma integración, podrá acreditar la información como perteneciente a ella para esta licitación. Para los antecedentes aportados por los miembros de la Asociación que hubieran sido ejecutados por otra Asociación en la que el fue miembro, se computará el valor de contrato ponderado por el porcentaje (%) de participación del miembro en la UTE constructora de la obra declarada. La capacidad de producción mensual resultante de una UTE,será las capacidades de producción mensual ponderada por el grado de participación de producción mensual de cada una de las Empresas integrantes de la misma.

Appears in 1 contract

Samples: www.santafe.gov.ar

DETALLE DE LA DOCUMENTACION A PRESENTAR. Cumplirán con las formalidades establecidas en el Pliego Único de Bases y Condiciones, y además con las que a continuación se puntualizan. Todo proponente presentará en el acto de apertura, dentro de un único sobre o paquete, 2 (dos) sobres perfectamente cerrados, que se denominarán: • SOBRE Nº 1: Presentación y Antecedentes • SOBRE Nº 2: Propuesta Económica La presentación de las ofertas se efectuará en un sobre externo sin ningún tipo de inscripción membrete que identifique al oferente y que llevará como únicas leyendas lo siguiente: Contratante: Unidad de Gestión FOCEM Dirección del Contratante: Xxxxxxx Xxxxx 0.000 (0x Xxxx - Xxxxx Xx) Xxxxxxx 000. Licitación Pública Nº 01/15, de la obra identificada como: "Ampliaciones y Refacciones en Escuelas Incluidas en el GRUPO 19: Escuela Primaria: Nº 445 “Xxxxxxxx Xxxxxxxx xx Xxx Xxxxxx” de la localidad xx Xxxx; Escuela Secundaria: Nº 1312 “Núcleo Rural de E.E.M. Nº 312” de la localidad xx Xxxxxxxx; Escuela Primaria: N° 6102 6116 Xxxxx República de Suiza” de la localidad xx Xxxx” xx xx xxxxxxxxx xx XxxxxxxXxxxx;, xxxxx xx xx Xxxxxx todas de la Región Educativa IVII; en el marco del Programa “Intervenciones integrales en los Edificios de Enseñanza Obligatoria en los departamentos General Obligado, Vera, 9 xx Xxxxx, Xxxxx y San Xxxxxx– Provincia de Santa Fe” del Fondo para la Convergencia Estructural del MERCOSUR (FOCEM) aprobado por Ley Provincial Nº 13.176 • Fecha de presentación: • Dirección de la presentación: • Fecha de apertura de las ofertas: • Hora de apertura de las ofertas: Las Propuestas se presentarán en dos sobres distintos: Número 1 o Exterior y Número 2, cerrados y lacrados o de forma tal que no se pueda abrir sino con su rotura. El Sobre Número 2 deberá estar dentro del Sobre Número 1. Ambos sobres llevarán un rótulo; El Sobre Número 1 según el Artículo Nº 12 xxx Xxxxxx Único de Bases y Condiciones; el Sobre Número 2 según el Inc. 2) del presente Artículo. Los documentos contenidos en los Sobres deben ser presentados en original y estar foliados y firmados en todas sus hojas, por el Oferente y el Director Técnico, debidamente separados cada ítem por carátulas indicativas. Deberá respetarse el orden indicado a continuación: Los documentos que deben incluirse en el Sobre Presentación son los detallados a continuación: • En efectivo, mediante depósito en la cuenta corriente en Pesos Nº 17709/08 Proyecto FOCEM del Nuevo Banco de Santa Fe S.A. – Casa Santa Fe- Dicha constitución de Garantía no devengará interés alguno. • Títulos Públicos de Nación, Provincia, según cotización a la fecha de la constitución de la garantía, a depositar en el Nuevo Banco Santa Fe S.A., y que tenga cotización oficial al momento de su constitución a cuyo efecto se presentará el certificado de depósito correspondiente. El monto de este depósito se calculará a valor de mercado del segundo día hábil anterior a la fecha de constitución y deberá cubrir la garantía requerida más un 20% (veinte por ciento) a fin de prever fluctuaciones futuras. Cuando el valor xx xxxxxxx de dicho depósito se redujera por debajo del monto de garantía requerida, deberá reconstruirse la garantía y el margen adicional del 20% dentro de los diez (10) días de advertida esta circunstancia. En tanto se mantenga el valor requerido de la garantía, la renta y amortización de los títulos depositados podrán ser retirados por el depositante. • En cheque certificado, contra una entidad bancaria de Plaza, o cualquier Giro / Postal Bancario. Dicho Documento se hará efectivo y se depositará, no admitiéndose cheques diferidos. Dicha constitución de garantía no devengará interés alguno. • Con Aval Bancario o Seguro de Caución a favor Unidad de Gestión FOCEM, sobre Empresas o Bancos con domicilio legal o corresponsalía en la ciudad de Santa Fe y expresar el sometimiento expreso a los Tribunales Ordinarios de esta ciudad, todo a satisfacción del Contratante, debiendo en caso contrario sustituirla en el plazo que a tal fin se fije. Tanto el Banco como las compañías de Seguros deberán constituirse en liso, y llano y principal pagador, sin beneficio de división y excusión. Cualquiera que fuese el instrumento adoptado, la garantía tendrá vigencia por el período original de validez de la oferta o de cualquier nueva fecha límite de validez pedida por el Contratante y aceptada por el Oferente. Deberán poder ser hechas efectivas por el Contratante durante todo ese lapso; por lo tanto no se admitirán libramientos de pago diferidos o cualquier otro instrumento que limite la ejecutabilidad dentro del período. Si se presentasen cheques con certificación por un lapso inferior al exigido para la vigencia de la garantía, el cheque será cobrado por el Contratante, debiendo el oferente reponer los gastos bancarios que ello ocasione, dentro de los 14 (catorce) días de serle requerido.

Appears in 1 contract

Samples: www.obrapublica.com

DETALLE DE LA DOCUMENTACION A PRESENTAR. Cumplirán con las formalidades establecidas en el Pliego Único de Bases y Condiciones, y además con las que a continuación se puntualizan. Todo proponente presentará en el acto de apertura, dentro de un único sobre o paquete, 2 (dos) sobres perfectamente cerrados, que se denominarándenominaran: • SOBRE Nº 1: Presentación y Antecedentes • SOBRE Nº 2: Propuesta Económica La presentación de las ofertas se efectuará en un sobre externo sin ningún tipo de inscripción membrete que identifique al oferente y que llevará como únicas leyendas lo siguiente: Contratante: Unidad Dirección Provincial de Gestión FOCEM Arquitectura e Ingeniería. • Dirección del Contratante: Xxxxxxx Xxxxx 0.000 calle San Xxxxxx 2185 – 2º piso – Galería Árbol Solo - (0x Xxxx 3000) - Xxxxx Xx) Xxxxxxx 000. xx Xxx Xxxxxx; Escuela Primaria: N° 6102 “Xxxxx xx Xxxx” xx xx xxxxxxxxx xx Xxxxxxx, xxxxx xx xx Xxxxxx Educativa IV; en el marco del Programa “Intervenciones integrales en los Edificios de Enseñanza Obligatoria en los departamentos General Obligado, Vera, 9 xx Xxxxx, Xxxxx y San Xxxxxx– Provincia de Santa Fe” del Fondo para la Convergencia Estructural del MERCOSUR (FOCEM) aprobado por Ley Provincial Nº 13.176 • Fecha de presentación: • Dirección Fe Denominación de la presentaciónLicitación: READECUACIÓN OFICINAS MINISTERIO DE ECONOMÍA Fecha de apertura de las ofertas: ofertas en el (lugar a designar) • Hora de apertura de las ofertas: ofertas horas. Las Propuestas se presentarán en dos sobres distintos: Número Numero 1 o Exterior y Número Numero 2, cerrados y lacrados o de forma tal que no se pueda abrir sino con su rotura. El Sobre Número 2 deberá estar dentro del Sobre Número Numero 1. Ambos sobres llevarán un rótulorotulo; El Sobre Número 1 según el Artículo Nº 12 xxx Xxxxxx Único de Bases y Condiciones; el Sobre Número 2 según el Inc. 2) del presente Artículo. Los documentos contenidos en los Sobres deben ser presentados en original y estar foliados y firmados en todas sus hojas, por el Oferente y el Director Técnico, debidamente separados cada ítem por carátulas indicativas. Deberá respetarse el orden indicado a continuación: Los documentos que deben incluirse en el Sobre Presentación son los detallados a continuación: • En efectivo, mediante depósito en la cuenta corriente en Pesos Nº 17709/08 Proyecto FOCEM del Nuevo Banco Provincial de Santa Fe S.A. – Casa Santa Fe- Fe. Dicha constitución de Garantía no devengará interés alguno. • Títulos Públicos de Nación, Provincia, según cotización a la fecha de la constitución de la garantía, a depositar en el Nuevo Banco Provincial de Santa Fe S.A.Fe, y que tenga cotización oficial al momento de su constitución a cuyo efecto se presentará el certificado de depósito correspondiente. El monto de este depósito se calculará a valor de mercado del segundo día hábil anterior a la fecha de constitución y deberá cubrir la garantía requerida más un 20% (veinte por ciento) a fin de prever fluctuaciones futuras. Cuando el valor xx xxxxxxx de dicho depósito se redujera por debajo del monto de garantía requerida, deberá reconstruirse la garantía y el margen adicional del 20% dentro de los diez (10) días de advertida esta circunstancia. En tanto se mantenga el valor requerido de la garantía, la renta y amortización de los títulos depositados podrán ser retirados por el depositante. • En cheque certificado, contra una entidad bancaria de Plaza, o cualquier Giro / Postal Bancariobancario. Dicho Documento se hará efectivo y se depositará, no admitiéndose cheques diferidos. Dicha constitución de garantía no devengará interés alguno. • Con Aval Bancario o Seguro de Caución a favor Unidad del Ministerio de Gestión FOCEMObras Públicas y Vivienda de la Provincia de Santa Fe, sobre Empresas o Bancos con domicilio legal o corresponsalía en la ciudad de Santa Fe y expresar el sometimiento expreso a los Tribunales Ordinarios de esta ciudad, todo a satisfacción del Contratante, debiendo en caso contrario sustituirla en el plazo que a tal fin se fije. Tanto el Banco como las compañías de Seguros deberán constituirse en liso, y llano y principal pagador, sin beneficio de división y excusión. • Créditos no afectados, que el proponente tenga a su favor con la Provincia. Cualquiera que fuese el instrumento adoptado, la garantía tendrá vigencia por 30 (treinta) días más que el período original de validez de la oferta o de cualquier nueva fecha límite de validez pedida por el Contratante y aceptada por el Oferente. Deberán poder ser hechas efectivas por el Contratante durante todo ese lapso; por lo tanto no se admitirán libramientos de pago diferidos o cualquier otro instrumento que limite la ejecutabilidad dentro del período. Si se presentasen cheques con certificación por un lapso inferior al exigido para la vigencia de la garantía, el cheque será cobrado por el Contratante, debiendo el oferente reponer los gastos bancarios que ello ocasione, dentro de los 14 (catorce) días de serle requerido. • Certificado Fiscal para contratar de la AFIP. • Constancia de Cumplimiento Fiscal de la API (RG 019/11). • Listado de obras ejecutadas o en ejecución, adjudicadas o próximas a ser adjudicadas, indicándose los montos de obra a valores del contrato, conforme a lo detallado en el Anexo Nº 2. En caso de UTE, deberá presentarse un único listado que agrupe la totalidad de antecedentes empresariales de las firmas integrantes de la misma, acompañando a su presentación lo establecido precedentemente. • Certificado de Comitentes.

Appears in 1 contract

Samples: www.santafe.gov.ar

DETALLE DE LA DOCUMENTACION A PRESENTAR. Cumplirán con las formalidades establecidas en el Pliego Único de Bases y Condiciones, y además con las que a continuación se puntualizan. Todo proponente presentará en el acto de apertura, dentro de un único sobre o paquete, 2 (dos) sobres perfectamente cerrados, que se denominarán: SOBRE Nº 1: Presentación y Antecedentes SOBRE Nº 2: Propuesta Económica La presentación de las ofertas se efectuará en un sobre externo sin ningún tipo de inscripción membrete que identifique al oferente y que llevará como únicas leyendas lo siguiente: Contratante: Unidad de Gestión FOCEM Dirección del Contratante: Xxxxxxx Xxxxx 0.000 (0x Xxxx - Xxxxx Xx) Xxxxxxx 000. xx Xxx Xxxxxx; Escuela PrimariaLicitación Pública Nº1 / 2011: N° 6102 “Xxxxx xx Xxxx” xx xx xxxxxxxxx xx Xxxxxxx, xxxxx xx xx Xxxxxx Educativa IV; Ampliaciones y Refacciones en el marco del Programa “Intervenciones integrales en los Edificios Escuelas de Enseñanza Obligatoria en los departamentos General Obligadoel departamento Xxxxxxx Xxxxxxxx, VeraXxxx, 9 0 xx Xxxxx, Xxxxx y x San Xxxxxx. Provincia de Santa Fe” del Fondo para la Convergencia Estructural del MERCOSUR (FOCEM) aprobado por Ley Provincial Nº 13.176 • .    Fecha de presentación: • presentación Dirección de la presentación: • presentación en Fecha de apertura de las ofertas: …. Junio de 2011 en…………… Hora de apertura de las ofertas: 11 Horas Las Propuestas se presentarán en dos sobres distintos: Número 1 o Exterior y Número 2, cerrados y lacrados o de forma tal que no se pueda abrir sino con su rotura. El Sobre Número 2 deberá estar dentro del Sobre Número 1. Ambos sobres llevarán un rótulo; El Sobre Número 1 según el Artículo Nº 12 xxx Xxxxxx Único de Bases y Condiciones; el Sobre Número 2 según el Inc. 2) del presente Artículo. Los documentos contenidos en los Sobres deben ser presentados en original y estar foliados y firmados en todas sus hojas, por el Oferente y el Director Técnico, debidamente separados cada ítem por carátulas indicativas. Deberá respetarse el orden indicado a continuación: Los documentos que deben incluirse en el Sobre Presentación son los detallados a continuación: En efectivo, mediante depósito en la cuenta corriente en Pesos Nº 17709/08 Proyecto FOCEM del Nuevo Banco de Santa Fe S.A. – Casa Santa Fe- Dicha constitución de Garantía no devengará interés alguno. Títulos Públicos de Nación, Provincia, según cotización a la fecha de la constitución de la garantía, a depositar en el Nuevo Banco Santa Fe S.A., y que tenga cotización oficial al momento de su constitución a cuyo efecto se presentará el certificado de depósito correspondiente. El monto de este depósito se calculará a valor de mercado del segundo día hábil anterior a la fecha de constitución y deberá cubrir la garantía requerida más un 20% (veinte por ciento) a fin de prever fluctuaciones futuras. Cuando el valor xx xxxxxxx de dicho depósito se redujera por debajo del monto de garantía requerida, deberá reconstruirse la garantía y el margen adicional del 20% dentro de los diez (10) días de advertida esta circunstancia. En tanto se mantenga el valor requerido de la garantía, la renta y amortización de los títulos depositados podrán ser retirados por el depositante. En cheque certificado, contra una entidad bancaria de Plaza, o cualquier Giro / Postal Bancario. Dicho Documento se hará efectivo y se depositará, no admitiéndose cheques diferidos. Dicha constitución de garantía no devengará interés alguno. Con Aval Bancario o Seguro de Caución a favor Unidad de Gestión FOCEM, sobre Empresas o Bancos con domicilio legal o corresponsalía en la ciudad de Santa Fe y expresar el sometimiento expreso a los Tribunales Ordinarios de esta ciudad, todo a satisfacción del Contratante, debiendo en caso contrario sustituirla en el plazo que a tal fin se fije. Tanto el Banco como las compañías de Seguros deberán constituirse en liso, y llano y principal pagador, sin beneficio de división y excusión. Cualquiera que fuese el instrumento adoptado, la garantía tendrá vigencia por el período original de validez de la oferta o de cualquier nueva fecha límite de validez pedida por el Contratante y aceptada por el Oferente. Deberán poder ser hechas efectivas por el Contratante durante todo ese lapso; por lo tanto no se admitirán libramientos de pago diferidos o cualquier otro instrumento que limite la ejecutabilidad dentro del período. Si se presentasen cheques con certificación por un lapso inferior al exigido para la vigencia de la garantía, el cheque será cobrado por el Contratante, debiendo el oferente reponer los gastos bancarios que ello ocasione, dentro de los 14 (catorce) días de serle requerido.

Appears in 1 contract

Samples: www.santafe.gov.ar