DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL ARRENDATARIO Cláusulas de Ejemplo

DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL ARRENDATARIO. 13.1. El arrendatario tendrá derecho a usar y utilizar las instalaciones, mobiliario y menaje existentes en el local en el que se prestará el servicio objeto de contrato, de acuerdo con el inventario que se adjunta a este pliego como anexo.
DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL ARRENDATARIO. Serán derechos del Arrendatario: Serán obligaciones del Arrendatario:
DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL ARRENDATARIO. Este contrato de arrendamiento dará DERECHO al arrendatario a:
DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL ARRENDATARIO. El ARRENDATARIO asumirá los derechos y obligaciones señalados en el Pliego de Xxxxxxxxxxx, y además: • Será responsable de la calidad de los servicios que preste, así como de las consecuencias que se deriven, para el Consorcio o para terceros, de las omisiones, errores, métodos inadecuados en la ejecución del contrato. • También será responsable de las indemnizaciones por los daños que se causen a terceros como consecuencia de las actividades desarrolladas en el espacio arrendado, salvo cuando tales perjuicios sean consecuencia inmediata y directa de una orden del Consorcio. • El personal que esté desempeñando trabajos o prestando servicios en la superficie dependerá exclusivamente del arrendatario, que asumirá todos los derechos y deberes inherentes a su calidad de empleador, siendo el Consorcio totalmente ajeno a tales relaciones laborales. Cualquier cambio que el arrendatario pretenda hacer y que suponga una variación del servicio o la calidad del negocio que el arrendatario hubiera ofertado, deberá ser previamente autorizado por el Consorcio, de manera escrita. • El arrendatario no podrá destinar la superficie a usos distintos de aquellos a los cuales se comprometió en su propuesta. • Responderá, de forma directa y exclusiva, de cuantos daños puedan ocasionarse a terceras personas o cosas por cualquier causa atribuible al arrendatario y, muy especialmente, los que sean consecuencia, directa o indirecta:
DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL ARRENDATARIO. 1.- El adjudicatario es el responsable único de todas las actuaciones que puedan derivarse de los espectáculos, comprometiéndose a cumplir y hacer cumplir el Reglamento Taurino vigente, la ley de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas y cuantos reglamentos de desarrollo correspondan. Además de dotar a la plaza de los medios técnicos y materiales necesarios para la celebración de los festejos, así como solicitar y obtener cuantos permisos y autorizaciones sean pertinentes para la celebración de los mismos. Igualmente el empresario será responsable único del cumplimiento de las responsabilidades que puedan originarse relativas a las obligaciones con la Sociedad General de Autores y Editores (S.G.A.E) u otra entidad de gestión de derechos de Propiedad Intelectual por los espectáculos que organice en la Plaza de Usos Múltiples.
DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL ARRENDATARIO a)EL PAGO DE LA RENTA El pago de la renta es la primera obligación. El arrendador, en caso de incumplimiento puede, ejercer la acción de cumplimiento o resolver el contrato; Si son bienes inmuebles, el desahucio se tramita a través del juicio verbal. Hay supuestos en los que se prevé, en beneficio del arrendatario, una reducción de la renta pactada. La jurisprudencia, por analogía, entiende que el arrendatario podrá suspender el pago del precio, si existe imposibilidad de utilización de la cosa en los términos convenidos, por causas independientes de la voluntad del arrendador y arrendatario; pero no cuando ello tenga su origen en una actuación culposa del arrendatario. b)EL USO DE LA COSA El uso es un derecho y no un deber, salvo en los casos en los que la no utilización implique un desmerecimiento de la cosa arrendada. El objetivo del artículo es imponer los límites a la facultad de uso, que serán, en defecto de pacto, los que determine la naturaleza de la cosa según la costumbre de la tierra. El arrendatario puede obtener los frutos si la cosa es fructífera. Es posible arrendar una cosa respecto a una sola de sus utilidades.
DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL ARRENDATARIO. El ARRENDATARIO deberá pagar las cantidades especificadas en las cláusulas anteriores en fecha y forma establecida en el presente contrato. En el caso de incumplimiento de dicha obligación deberá entregar al ARRENDADOR el objeto arrendado. En esta situación el arrendador tiene derecho al pago de las cuotas vencidas e impagadas, así como al abono de los intereses de demora, según lo establecido en la cláusula octava. Asimismo se obliga a cuidar de forma diligente del equipo arrendado, y a conservarlo en un perfecto estado para su funcionamiento y conservación. El ARRENDATARIO se responsabiliza de cualquier deterioro o menoscabo total o parcial del equipo informático objeto del presente contrato corriendo de su cuenta además todas las reparaciones, revisiones, sustituciones de piezas y cualesquiera componentes del equipo arrendado, independientemente de la causa de origen de la avería o deterioro. Se obliga a la restitución del bien arrendado al ARRENDADOR al término del presente contrato, en las condiciones en que se encuentre, siendo responsable ante aquél de los menoscabos y deterioros que se hubieran producido en el equipo, sin perjuicio del desgaste natural como consecuencia de su uso durante el período de vigencia del contrato. Se obliga también a respetar el derecho de propiedad que el ARRENDADOR mantiene sobre el bien arrendado, y a no cederlo, hipotecarlo, ni subarrendarlo a persona alguna natural o jurídica, salvo que conste por escrito el consentimiento expreso del ARRENDADOR para ello.
DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL ARRENDATARIO. 1.- Uso de la parcela:
DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL ARRENDATARIO. El ARRENDATARIO, tiene los siguientes derechos y obligaciones: