CRITERIO DE ADJUDICACIÓN Cláusulas de Ejemplo

CRITERIO DE ADJUDICACIÓN. El criterio de adjudicación que se aplicará en la presente contratación será el del precio más bajo. A tal fin, los licitadores presentarán una única oferta en base a lo previsto en el presente pliego, no admitiéndose variantes ni alternativa alguna. A la hora de valorar las ofertas presentadas, se tendrán en cuenta los siguientes criterios: o La puntuación a la oferta más baja presentada será de 99 puntos. El resto de las licitaciones obtendrán una puntuación inversamente proporcional a la mejor oferta presentada. Para ello se aplicará la siguiente regla: x= 99* A (Oferta más barata) B (Oferta) o Se otorgará un punto directo (1 punto) a las empresas que acrediten una plantilla con trabajadores con diversidad funcional superior al 2% del total de la misma.
CRITERIO DE ADJUDICACIÓN. La adjudicación se realizará teniendo en cuenta el criterio que a continuación se señala.   Bmax − Bl  Pl = Peco 1 −  B    max  Donde: Pl = Puntos obtenidos. Peco = Puntación del criterio económico. 100 puntos. Bmax = Baja de la oferta más barata. Medida en % con relación al presupuesto de licitación. Bl = Baja de cada uno de los licitadores. Medida en % con relación al presupuesto de licitación. Procedimiento:
CRITERIO DE ADJUDICACIÓN. Para la valoración de las ofertas y la determinación de la oferta económicamente más ventajosa se atenderá a: Precio [De 0 a 100 puntos]. Se otorgará la puntuación máxima a la mejor oferta económica (oferta mínima). Para la obtención de las puntuaciones del resto de ofertas, se aplicará la siguiente fórmula: PUNTUACIÓN OFERTA X: PUNTUACIÓN MÁXIMA * OFERTA MÍNIMA
CRITERIO DE ADJUDICACIÓN. Se establece el precio como único criterio de adjudicación, realizándose ésta a la oferta más ventajosa presentada.
CRITERIO DE ADJUDICACIÓN. La Entidad adjudicará el (los) contrato(s) al Oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja en precio y cumpla sustancialmente los requerimientos de estos Documentos de Licitación para Comparación de Precios.
CRITERIO DE ADJUDICACIÓN. La Secretaría determinará, de entre las Ofertas de Crédito Calificadas, aquélla o aquéllas que representen las mejores condiciones xxx xxxxxxx de acuerdo a los Lineamientos. Por tratarse de un proceso competitivo flexible, conforme a lo previsto en los numerales 26 y demás aplicables de los Lineamientos, el criterio de adjudicación será en cuanto al plazo, por lo que la Secretaría deberá contratar aquella Oferta de Crédito Calificada de mayor plazo. Sin perjuicio de lo anterior, la Secretaría podrá tomar una Oferta de Crédito Calificada de menor plazo, siempre que el costo de ésta, en valor presente dividido entre el monto ofertado, sea menor que el costo en valor presente entre el monto ofertado de cualquiera de las Ofertas de Crédito Calificadas de mayor plazo disponibles, es decir, que aún no hayan sido seleccionadas. Entre las Ofertas de Crédito Calificadas con el mismo plazo, la Secretaría seleccionará aquélla con la menor Tasa Efectiva (pudiendo el Estado, para tales efectos, realizar el cálculo de la Tasa Efectiva mediante el uso de hasta 4 (cuatro) puntos decimales después del punto decimal de la tasa expresada en términos porcentuales). Si de entre las Ofertas de Crédito Calificadas, la Oferta de Crédito Calificada con la Tasa Efectiva más baja no cubre el Monto del Financiamiento solicitado, el monto restante se adjudicará a la Oferta de Crédito Calificada que represente la siguiente menor Tasa Efectiva y así, sucesivamente, hasta alcanzar el Monto del Financiamiento. En caso de que dos o más Ofertas de Crédito Calificadas se encontraran en el supuesto de tener la misma Tasa Efectiva, y que con la suma entre ellas (y, en su caso, con otras Ofertas de Crédito Calificadas con mejor Tasa Efectiva) se rebasara el Monto de Financiamiento solicitado, se asignará a prorrata entre dichas Ofertas Calificadas empatadas en proporción al monto ofertado en cada una de ellas, en lo necesario para cubrir el Monto del Financiamiento solicitado. En caso de que dos o más Ofertas de Crédito Calificadas se encontraran en el supuesto de tener la misma Tasa Efectiva, y que con la suma entre ellas (y, en su caso, con otras Ofertas de Crédito Calificadas con mejor Tasa Efectiva) no se rebasara el Monto de Financiamiento solicitado, se asignarán en su totalidad a dichas Ofertas Calificadas y el monto restante se adjudicará a la Oferta de Crédito Calificada que represente la siguiente menor Tasa Efectiva y así, sucesivamente, hasta alcanzar el Monto del Financiamiento. La...
CRITERIO DE ADJUDICACIÓN. Atendiendo a lo dispuesto en el artículo 28 de la Ley, la adjudicación deberá recaer en el oferente cuya oferta:
CRITERIO DE ADJUDICACIÓN. EL SERVICIO OBJETO DE LA PRESENTE LICITACIÓN PÚBLICA, SE ADJUDICARÁ COMO PARTIDA ÚNICA A UN SOLO LICITANTE QUE PRESENTE LA PROPUESTA SOLVENTE MÁS BAJA Y QUE REÚNA LAS MEJORES CONDICIONES DISPONIBLES EN CUANTO A PRECIO, CALIDAD, FINANCIAMIENTO Y OPORTUNIDAD, GARANTIZANDO EL SATISFACTORIO CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES RESPECTIVAS.
CRITERIO DE ADJUDICACIÓN. La UACI/MINSAL adjudicará los bienes al Oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja en precio y cumpla sustancialmente con las especificaciones técnicas requeridas.
CRITERIO DE ADJUDICACIÓN. La adjudicación deberá recaer en el Oferente cuya oferta: En caso de que exista empate en el monto del Canon ofertado, evaluado como el más conveniente, de dos o más oferentes que cumplan con todos los requisitos establecidos en las Bases y Condiciones, el Comité de Evaluación determinará cuál de ellas es la mejor calificada para ejecutar el contrato. Dicha determinación se dará a partir de la información requerida por la Convocante y provista por el oferente en su oferta. La adjudicación recaerá en el oferente con mayor antigüedad en el mercado, que se determinará según lo indicado en la cédula tributaria del oferente.