Common use of CONSIDERANDO Clause in Contracts

CONSIDERANDO. Que el Directorio Ejecutivo del Banco aprobó el día 19 de septiembre de 2018 el financiamiento para el “Programa de Inversión en Calidad de los Servicios de Desarrollo Infantil”, en adelante “el Programa”, por un monto de cincuenta millones de dólares de los Estados Unidos de Norteamérica. Que el 12 xx xxxxx de 2019 se firmó el contrato xx xxxxxxxx Xx. 0000/XX-XX, xxxxx xx Xxxxxxxxx xxx Xxxxxxx y el Banco Interamericano de Desarrollo, en adelante “el Contrato xx Xxxxxxxx”, para financiar el Programa; Que el 2 de enero 2020 el Ministerio de Economía y Finanzas emitió el Acuerdo Ministerial No. 0001 mediante el cual dispone a las entidades del Gobierno Central que están ejecutando programas y proyectos de inversión con recursos provenientes de operaciones de endeudamiento público y donaciones, realicen la optimización y reprogramación de los costos de los componentes, a efecto de garantizar que el pago del IVA se efectúe con recursos de la misma fuente, observando los actuales montos de endeudamiento o cooperación técnica no rembolsable Que mediante el Oficio Nro. MEF-SFP-2020-1080-O de 21 de octubre de 2020, el Prestatario, a través del Ministerio de Economía y Finanzas, solicitó al Banco la modificación del Contrato xx Xxxxxxxx para reducir US$7.363.660 del aporte local, de forma que con los recursos xxx xxxxxxxx se financie el IVA. Que la República del Ecuador y el Banco, en adelante conjuntamente las “Partes”, de común acuerdo, desean introducir las siguientes modificaciones al Contrato xx Xxxxxxxx, de la siguiente manera: Se introducen las siguientes modificaciones al Contrato xx Xxxxxxxx No. 4607/OC-EC suscrito entre las Partes:

Appears in 1 contract

Samples: Contrato Modificatorio

CONSIDERANDO. Que luego del análisis del contrato suscrito entre el Directorio Ejecutivo del Banco aprobó el día 19 Ayuntamiento de septiembre de 2018 el financiamiento para el “Programa de Inversión en Calidad de los Servicios de Desarrollo Infantil”Xxxxx Xxxxxxx Norte y la razón social Lajun Corporation, S.A., en adelante “el Programa”, por un monto de cincuenta millones de dólares de los Estados Unidos de Norteamérica. Que el 12 fecha primero (1) xx xxxxx de 2019 dos mil siete (2007) para la administración y operación del Vertedero de Duquesa, este Órgano Rector constató que el mismo ni sus posteriores modificaciones contenga alguna cláusula mediante la cual se firmó contemple la exoneración de pago de impuestos, por lo que procede rechazar tal alegato, sin necesidad de hacerlo constar en la parte dispositiva de la presente resolución. Respecto de la recisión unilateral del contrato de concesión intentada por el Ayuntamiento del Municipio de Xxxxx Xxxxxxx Norte. CONSIDERANDO: Que la Alianza Dominicana contra la Corrupción (ADOCCO) en su denuncia alega que el Ayuntamiento de Xxxxx Xxxxxxx Norte luego de haber rescindido el contrato xx xxxxxxxx Xx. 0000/XX-XXcon la razón social Lajun Corporation, xxxxx xx Xxxxxxxxx xxx Xxxxxxx y el Banco Interamericano de DesarrolloSRL, en adelante “el Contrato xx Xxxxxxxx”, para financiar el Programa; Que el 2 de enero 2020 el Ministerio de Economía y Finanzas emitió el Acuerdo Ministerial No. 0001 mediante el cual dispone a las entidades del Gobierno Central que están ejecutando programas y proyectos de inversión con recursos provenientes de operaciones de endeudamiento público y donaciones, realicen la optimización y reprogramación de los costos de los componentes, a efecto de garantizar que el pago del IVA se efectúe con recursos por incumplimiento de la misma fuentecon las obligaciones contraídas y operar dicha entidad por un tiempo el Vertedero, observando los actuales montos habiendo anunciado que realizaría un nuevo proceso de endeudamiento o cooperación técnica no rembolsable Que mediante el Oficio Nro. MEF-SFP-2020-1080-O de 21 de octubre de 2020Licitación Pública, el Prestatario, a través del Ministerio de Economía y Finanzas, solicitó al Banco realizó una nueva contratación con la modificación del Contrato xx Xxxxxxxx para reducir US$7.363.660 del aporte local, de forma que con los recursos xxx xxxxxxxx se financie el IVA. Que la República del Ecuador y el Banco, en adelante conjuntamente las “Partes”, de común acuerdo, desean introducir las siguientes modificaciones al Contrato xx Xxxxxxxx, de la siguiente manera: Se introducen las siguientes modificaciones al Contrato xx Xxxxxxxx No. 4607/OC-EC suscrito entre las Partes:referida razón social.

Appears in 1 contract

Samples: www.dgcp.gob.do

CONSIDERANDO. Que Que, en el Directorio Ejecutivo Expediente Nº E-SENAF-Nº 7306-2011, correspondiente al Convenio del Banco aprobó Programa Nacional de Cuidadores Domiciliarios, Curso de Formación, obra la copia del Convenio firmado entre el día 19 Municipio y la Secretaría Nacional de septiembre Niñez, Adolescencia y familia, Ministerio de 2018 el financiamiento para Desarrollo Social de la Nación, de donde surge el “Programa Nacional de Inversión Cuidadores Domiciliarios, Curso de Formación de Cuidadores Domiciliarios”. Que, dicho Convenio tiene por objeto la implementación del Primer componente del Programa Nacional de Cuidados Domiciliarios a través de un curso de formación de Cuidadores Domiciliarios con la finalidad de capacitar personas de la comunidad para brindar apoyo domiciliario a los adultos mayores, personas con discapacidad y enfermos crónicos terminales en Calidad situación de Riesgo Social con el fin de mejorar su calidad de vida e inserción en la sociedad. Que, se hace imprescindible realizar las contrataciones con los Servicios profesionales capacitados para dictar dichos cursos a fin de continuar cumpliendo con la mejora en el desarrollo de tareas orientadas al fortalecimiento de la salud como política de estado y el seguimiento de las familias vulnerables y de riesgo socio-sanitario y afianzando las actividades de prevención primaria, promoción de la salud y protección específica, asegurando la participación activa de la comunidad.- Que conforme a la Resolución Nº 2453 de fecha 14/09/2011, se encuentra a cargo de la Secretaría de Salud y Medio Ambiente el Sr. Secretario de Desarrollo Infantil”Humano y Economía Social, en adelante “quien esta facultado para refrendar el Programa”presente acto administrativo. Que, por un monto de cincuenta millones de dólares de los Estados Unidos de Norteamérica. Que el 12 xx xxxxx de 2019 se firmó el contrato xx xxxxxxxx Xx. 0000/XX-XX, xxxxx xx Xxxxxxxxx xxx Xxxxxxx y el Banco Interamericano de Desarrollo, en adelante “el Contrato xx Xxxxxxxx”, para financiar el Programa; Que el 2 de enero 2020 el Ministerio de Economía y Finanzas emitió el Acuerdo Ministerial No. 0001 mediante el cual dispone atento a las entidades del Gobierno Central que están ejecutando programas y proyectos de inversión con recursos provenientes de operaciones de endeudamiento público y donacionesfacultades conferidas, realicen la optimización y reprogramación de los costos de los componentesel Departamento Ejecutivo, a efecto de garantizar que el pago del IVA se efectúe con recursos procede al dictado de la misma fuente, observando los actuales montos de endeudamiento o cooperación técnica no rembolsable Que mediante el Oficio Nro. MEF-SFP-2020-1080-O de 21 de octubre de 2020, el Prestatario, a través del Ministerio de Economía y Finanzas, solicitó al Banco la modificación del Contrato xx Xxxxxxxx para reducir US$7.363.660 del aporte local, de forma que con los recursos xxx xxxxxxxx se financie el IVA. Que la República del Ecuador y el Banco, en adelante conjuntamente las “Partes”, de común acuerdo, desean introducir las siguientes modificaciones al Contrato xx Xxxxxxxx, de la siguiente manera: Se introducen las siguientes modificaciones al Contrato xx Xxxxxxxx No. 4607/OC-EC suscrito entre las Partes:Presente Resolución.

Appears in 1 contract

Samples: ciudaddecorrientes.gov.ar

CONSIDERANDO. Que los trabajos consisten en la construcción de: Xxxxx Xxx. X. Xxxxx (entre Av. Patria y Centenario) – 21 mts. de cañería 2H5 (vereda) / Xxxxx Xxxxx Xx, xxxxxxx Xxxx X. Xxxxx – 27 mts. Cañería 3H5 (27 mts. Vereda, 14 mts. Calzada), 60 mts. Cañería 2H5 (46 mts. Xxxxxx- 00 xxx. Xxxxxxx) / Xxxxx X. Xxxxxx esquina Tucuman y calle Pte. X. Xxxxx esquina Francia 66 mts. Cañería 2H5 (49,10 mts. Vereda, 16,90 mts. Calzada) Que las obras tienen por objeto mejorar el Directorio Ejecutivo del Banco aprobó el día 19 servicio telefónico de septiembre la Empresa y que las mismas se encuentran contempladas dentro de 2018 el financiamiento para el “Programa la Ordenanza Tarifaria vigente; Que de Inversión en Calidad de los Servicios acuerdo al informe emitido por la Secretaría de Desarrollo Infantil”Territorial Ambiental, se autorizan los trabajos a partir del mes de febrero del año 2019 con una duración de la obra de 15 días hábiles; siempre que se tomen los recaudos pertinentes a fin de preservar la seguridad y que se abonen los derechos previstos en adelante “el Programa”, por un monto de cincuenta millones de dólares de los Estados Unidos de Norteamérica. Que el 12 xx xxxxx de 2019 se firmó el contrato xx xxxxxxxx Xx. 0000/XX-XX, xxxxx xx Xxxxxxxxx xxx Xxxxxxx y el Banco Interamericano de Desarrollo, en adelante “el Contrato xx Xxxxxxxx”, para financiar el Programala Ordenanza Tarifaria vigente; Que la Ordenanza Tarifaria prevé en el 2 artículo 101, capítulo V previsto en la Ordenanza nº 3082/2018, ;los montos a abonar en concepto de enero 2020 el Ministerio de Economía y Finanzas emitió el Acuerdo Ministerial No. 0001 mediante el cual dispone a las entidades del Gobierno Central que están ejecutando programas y proyectos de inversión con recursos provenientes de operaciones de endeudamiento público y donaciones, realicen la optimización y reprogramación de los costos de los componentes, a efecto de garantizar que el pago del IVA se efectúe con recursos Ocupación temporal y/o permanente de la misma fuente, observando los actuales montos de endeudamiento o cooperación técnica no rembolsable Que mediante el Oficio Nro. MEF-SFP-2020-1080-O de 21 de octubre de 2020, el Prestatario, a través del Ministerio de Economía y Finanzas, solicitó al Banco la modificación del Contrato xx Xxxxxxxx para reducir US$7.363.660 del aporte local, de forma que con los recursos xxx xxxxxxxx se financie el IVA. Que la República del Ecuador y el Banco, en adelante conjuntamente las “Partes”, de común acuerdo, desean introducir las siguientes modificaciones al Contrato xx Xxxxxxxx, de la siguiente manera: Se introducen las siguientes modificaciones al Contrato xx Xxxxxxxx No. 4607/OC-EC suscrito entre las Partes:Vía Pública;

Appears in 1 contract

Samples: www.lafalda.gob.ar

CONSIDERANDO. Que esta Institución fue creada a pocos años de la fundación de Salli- queló, Que la vida de las Instituciones responsables y comprometidas hace al desarrollo de las comunidades, Que el Directorio Ejecutivo del Banco aprobó el día 19 de septiembre de 2018 el financiamiento para el “Programa de Inversión en Calidad transcurso de los Servicios años junto al trabajo incansable de Desarrollo Infantil”las Comi- siones Directivas, los socios y los simpatizantes, han permitido el desarrollo de múltiples actividades deportivas: Fútbol, Tenis, Padel, Pelota a Paleta, Basket, Jockey, Natación etc, Que estos 100 años han permitido albergar en su seno la educación deportiva de muchos niños y jóvenes, Que es necesario el reconocimiento a las Instituciones que constitu- yen un vinculo trascendente en el entramado de nuestra sociedad, Nro. 301/14 SALLIQUELO,10 de Julio de 2014.- VISTO Y CONSIDERANDO: Las notas elevadas por los agentes municipales, MIURA JORGE, GONZALEZ JUAN CARLOS, SANCHEZ JORGELINA Y GARROTE BELEN, por la cual solicitan licencia por razones particulares; POR ELLO: EL INTENDENTE MUNICIPAL DEL PARTIDO DE SALLIQUELO, en adelante “el Programa”, por un monto uso de cincuenta millones de dólares de los Estados Unidos de Norteamérica. Que el 12 xx xxxxx de 2019 se firmó el contrato xx xxxxxxxx Xx. 0000/XX-XX, xxxxx xx Xxxxxxxxx xxx Xxxxxxx y el Banco Interamericano de Desarrollo, en adelante “el Contrato xx Xxxxxxxx”, para financiar el Programa; Que el 2 de enero 2020 el Ministerio de Economía y Finanzas emitió el Acuerdo Ministerial No. 0001 mediante el cual dispone a las entidades del Gobierno Central que están ejecutando programas y proyectos de inversión con recursos provenientes de operaciones de endeudamiento público y donaciones, realicen la optimización y reprogramación de los costos de los componentes, a efecto de garantizar que el pago del IVA se efectúe con recursos de la misma fuente, observando los actuales montos de endeudamiento o cooperación técnica no rembolsable Que mediante el Oficio Nro. MEF-SFP-2020-1080-O de 21 de octubre de 2020, el Prestatario, a través del Ministerio de Economía y Finanzas, solicitó al Banco la modificación del Contrato xx Xxxxxxxx para reducir US$7.363.660 del aporte local, de forma que con los recursos xxx xxxxxxxx se financie el IVA. Que la República del Ecuador y el Banco, en adelante conjuntamente las “Partes”, de común acuerdo, desean introducir las siguientes modificaciones al Contrato xx Xxxxxxxx, de la siguiente manerasus atribu- ciones POR ELLO: Se introducen las siguientes modificaciones al Contrato xx Xxxxxxxx No. 4607/OC-EC suscrito entre las Partes:EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE SALLIQUELO

Appears in 1 contract

Samples: www.salliquelo.gob.ar

CONSIDERANDO. Que con fecha 00 xx xxxxx xx 2015 la Biblioteca del Congreso Nacional suscribe un contrato de prestación de Servicios con la Empresa PIPAX SECURITY S.A, por el Directorio Ejecutivo del Banco aprobó cual se encarga a la Empresa los servicios de arriendo y custodia xx xxxxx selladas conteniendo cintas magnéticas computacionales. De acuerdo a lo anterior, Apruébese el contrato de prestación de servicios para arriendo y custodia xx xxxxx selladas conteniendo cintas magnéticas computacionales; suscrito el día 19 01 xx Xxxxx de septiembre 2015 entre la Biblioteca del Congreso Nacional y la Empresa Empresa PIPAX SECURITY S.A., cuyas cláusulas son del siguiente tenor: Se deja expresa constancia que los servicios materia del presente contrato se adquieren por trato o contratación directa aprobada por Resolución N° 677 de 2018 el financiamiento para el “Programa 28 de Inversión en Calidad Octubre de los Servicios de Desarrollo Infantil”, en adelante “el Programa”, por un monto de cincuenta millones de dólares de los Estados Unidos de Norteamérica2014. Que el 12 xx xxxxx de 2019 El presente contrato se firmó el contrato xx xxxxxxxx Xx. 0000/XX-XX, xxxxx xx Xxxxxxxxx xxx Xxxxxxx y el Banco Interamericano de Desarrollo, en adelante “el Contrato xx Xxxxxxxx”, para financiar el Programa; Que el 2 de enero 2020 el Ministerio de Economía y Finanzas emitió el Acuerdo Ministerial No. 0001 mediante el cual dispone a las entidades del Gobierno Central que están ejecutando programas y proyectos de inversión con recursos provenientes de operaciones de endeudamiento público y donaciones, realicen acuerda atendida la optimización y reprogramación de los costos de los componentes, a efecto de garantizar que el pago del IVA se efectúe con recursos necesidad de la misma fuenteBiblioteca de dar continuidad a los servicios contratados, observando los actuales montos de endeudamiento o cooperación técnica no rembolsable Que mediante acogiéndose a lo previsto en el Oficio Nro. MEF-SFP-2020-1080-O de 21 de octubre de 2020artículo 10 N° 7 Letra G del Decreto N° 250 del año 2004, el Prestatario, a través del Ministerio de Economía y FinanzasHacienda, solicitó al Banco la modificación del Contrato xx Xxxxxxxx para reducir US$7.363.660 del aporte local, de forma que con los recursos xxx xxxxxxxx se financie establece el IVA. Que la República del Ecuador y el Banco, en adelante conjuntamente las “Partes”, de común acuerdo, desean introducir las siguientes modificaciones al Contrato xx Xxxxxxxx, Reglamento de la Ley de Compras Públicas, por tratarse de la complementación de sistemas previamente adquiridos. La Empresa ha presentado los antecedentes técnicos y económicos en su propuesta denominada "COTIZACIÓN CUSTODIA DE MEDIOS MAGNETICOS (Backup)" la que se entiende incorporada al siguiente manera: Se introducen las siguientes modificaciones al Contrato xx Xxxxxxxx No. 4607/OC-EC suscrito entre las Partes:contrato.

Appears in 1 contract

Samples: obtienearchivo.bcn.cl:443

CONSIDERANDO. Que Que, mediante Resolución Nº 3182/ 09 del Ministerio de Desarrollo Social, se creo el Directorio Ejecutivo del Banco aprobó el día 19 de septiembre de 2018 el financiamiento para el “Programa de Inversión Ingreso Social con Trabajo, cuyo objeto es la promoción del desarrollo económico y la inclusión social, con generación de nuevos puestos de trabajo genuino con igualdad de oportunidades, fundado en Calidad el trabajo organizado y comunitario.- Que, como consecuencia de la implementación de dicho Programa, trae aparejado el mejoramiento de la calidad de vida de los Servicios territorios mediante la activa presencia del Estado y la participación productiva de Desarrollo Infantil”Cooperativas de Trabajo del mismo ámbito local.- Que, en adelante “el Programa”con fecha 15 de Febrero de 2010, por un monto de cincuenta millones de dólares de los Estados Unidos de Norteamérica. Que el 12 xx xxxxx de 2019 se firmó el contrato xx xxxxxxxx Xx. 0000/XX-XXcelebro, xxxxx xx Xxxxxxxxx xxx Xxxxxxx y el Banco Interamericano de Desarrollo, en adelante “el Contrato xx Xxxxxxxx”, para financiar el Programa; Que el 2 de enero 2020 entre el Ministerio de Economía Desarrollo Social de la Nación y Finanzas emitió el Acuerdo Ministerial No. 0001 mediante el cual dispone a las entidades del Gobierno Central que están ejecutando programas y proyectos la Municipalidad de inversión con recursos provenientes la Municipalidad de operaciones la Ciudad de endeudamiento público y donaciones, realicen Corrientes En la optimización y reprogramación Ciudad de los costos de los componentesCorrientes, a efecto los 4 días del mes xx Xxxxx de garantizar que el pago del IVA se efectúe con recursos 2010, entre Municipalidad de la misma fuenteCiudad de Corrientes, observando los actuales montos de endeudamiento o cooperación técnica no rembolsable Que mediante representada en este acto por el Oficio Nro. MEF-SFP-2020-1080-O de 21 de octubre de 2020señor Intendente Municipal, el PrestatarioXx. Xxxxxx Xxxxxxxx Espínola, a través del Ministerio con domicilio en calle 25 xx Xxxx 1178 de Economía esta ciudad, por una parte, (en adelante, el «Ente Ejecutor»); y Finanzasla Cooperativa Nac. Nº 38.177, solicitó al Banco con domicilio en XXX XXXXXX 0000 de la modificación del Contrato xx Xxxxxxxx para reducir US$7.363.660 del aporte localCiudad de Corrientes, de forma representada en este acto por su Presidente, XXXX, XXXX XXXXX, D.N.I. Nº 25.439.559 (en adelante, la «Cooperativa», y conjuntamente con el Ente Ejecutor, las «Partes»), por la otra parte; han convenido celebrar el presente Contrato, el que con los recursos xxx xxxxxxxx se financie el IVA. Que la República del Ecuador y el Banco, en adelante conjuntamente las “Partes”, de común acuerdo, desean introducir regirá por las siguientes modificaciones al Contrato xx Xxxxxxxx, de la siguiente manera: Se introducen las siguientes modificaciones al Contrato xx Xxxxxxxx No. 4607/OC-EC suscrito entre las Partescláusulas y condiciones:

Appears in 1 contract

Samples: Contrato De Locación De Obra

CONSIDERANDO. Que la duración máxima de vigencia de un Fideicomiso como el Directorio Ejecutivo constituido por el Banco •.\•.cctun \ \lllt Ido, \ I {'\(''' REPÚBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M. D. c., 00 XX XXXXXXXXX XXX 0000 Xx. 00,000 Xxxxxxx xx Xxxxxxxx (XXX) en el Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda (BANHPROVI) referido en el considerando precedente, puede llegar a tener una vigencia máxima de treinta (30) años, por lo que es procedente una ampliación de cinco (5) años a los veinticinco (25) otorgados inicialmente tal como lo establece el Código de Comercio. CONSIDERANDO: Que mediante Decreto Legislativo No. 358-2013 de fecha 20 de Enero de 2014, contentivo de las reformas a la Ley del Banco aprobó Hondureño para la Producción y la Vivienda (BANHPROVI), relacionado en su Articulo 3 del Decreto, se instruye a la Secretaría de Estado en el día 19 Despacho de septiembre Finanzas incluir anualmente en su presupuesto una asignación de 2018 el financiamiento fondos para el “Programa de Inversión en Calidad de los Servicios de Desarrollo Infantil”, en adelante “el Programa”Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda (BANHPROVI), por un monto la suma de cincuenta millones de dólares de los Estados Unidos de Norteamérica. Que el 12 xx xxxxx de 2019 se firmó el contrato xx xxxxxxxx Xx. 0000/XX-XX, xxxxx xx Xxxxxxxxx xxx Xxxxxxx y el Banco Interamericano de Desarrollo, en adelante “el Contrato xx Xxxxxxxx”, para financiar el Programa; Que el 2 de enero 2020 el Ministerio de Economía y Finanzas emitió el Acuerdo Ministerial No. 0001 mediante el cual dispone a las entidades del Gobierno Central que están ejecutando programas y proyectos de inversión con recursos provenientes de operaciones de endeudamiento público y donaciones, realicen la optimización y reprogramación de los costos de los componentes, a efecto de garantizar que el pago del IVA se efectúe con recursos de la misma fuente, observando los actuales montos de endeudamiento o cooperación técnica no rembolsable Que mediante el Oficio Nro. MEF-SFP-2020-1080-O de 21 de octubre de 2020, el Prestatario, a través del Ministerio de Economía y Finanzas, solicitó al Banco la modificación del Contrato xx Xxxxxxxx para reducir US$7.363.660 del aporte local, de forma que con los recursos xxx xxxxxxxx se financie el IVA. Que la República del Ecuador y el Banco, en adelante conjuntamente las “Partes”, de común acuerdo, desean introducir las siguientes modificaciones al Contrato xx Xxxxxxxx, de la siguiente manera: Se introducen las siguientes modificaciones al Contrato xx Xxxxxxxx No. 4607/OC-EC suscrito entre las Partes:DOS MIL MILLONES DE LEMPIRAS (L.2,XXX,XXX,OOO.OO).

Appears in 1 contract

Samples: portalunico.iaip.gob.hn

CONSIDERANDO. Que la calle que nace en el Directorio Ejecutivo Acceso Centenario hacia el sudeste, parale- la a la calle Perú en la localidad de Salliqueló, no cuenta con un nombre, Que en el sector próximo a la planta de expendio de gas GNC de detec- ta una creciente radicación de viviendas y planificación a futuro de las mismas, Que existen antecedentes en la nominación de las calles de ese sector con nombres de países del Banco aprobó el día 19 Continente Americano, POR ELLO: EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE SALLIQUELO EN SESION ORDINARIA DEL DIA DE LA FECHA Y DE ACUERDO A LAS FACULTADES QUE LE SON INHERENTES SANCIONA LA SIGUIENTE: Nro. 312/14 SALLIQUELO, 18 de septiembre Julio de 2018 el financiamiento para el “Programa 2.014.- VISTO: Las inasistencias incurridas por los agentes municipales, ZUVI LUCIANO, TORRES RU- BEN, MAMMOLI PEDRO, ILLESCA BEATRIZ Y MIURA JORGE, y; CONSIDERANDO: Que las mismas se encuentran justificadas mediante certificado médico obrante en esta oficina de Inversión en Calidad de los Servicios de Desarrollo Infantil”personal, POR ELLO: EL INTENDENTE MUNICIPAL DEL PARTIDO DE SALLIQUELO, en adelante “el Programa”, por un monto uso de cincuenta millones de dólares de los Estados Unidos de Norteamérica. Que el 12 xx xxxxx de 2019 se firmó el contrato xx xxxxxxxx Xx. 0000/XX-XX, xxxxx xx Xxxxxxxxx xxx Xxxxxxx y el Banco Interamericano de Desarrollo, en adelante “el Contrato xx Xxxxxxxx”, para financiar el Programa; Que el 2 de enero 2020 el Ministerio de Economía y Finanzas emitió el Acuerdo Ministerial No. 0001 mediante el cual dispone a las entidades del Gobierno Central que están ejecutando programas y proyectos de inversión con recursos provenientes de operaciones de endeudamiento público y donaciones, realicen la optimización y reprogramación de los costos de los componentes, a efecto de garantizar que el pago del IVA se efectúe con recursos de la misma fuente, observando los actuales montos de endeudamiento o cooperación técnica no rembolsable Que mediante el Oficio Nro. MEF-SFP-2020-1080-O de 21 de octubre de 2020, el Prestatario, a través del Ministerio de Economía y Finanzas, solicitó al Banco la modificación del Contrato xx Xxxxxxxx para reducir US$7.363.660 del aporte local, de forma que con los recursos xxx xxxxxxxx se financie el IVA. Que la República del Ecuador y el Banco, en adelante conjuntamente las “Partes”, de común acuerdo, desean introducir las siguientes modificaciones al Contrato xx Xxxxxxxx, de la siguiente manera: Se introducen las siguientes modificaciones al Contrato xx Xxxxxxxx No. 4607/OC-EC suscrito entre las Partes:sus atribu- ciones,

Appears in 1 contract

Samples: www.salliquelo.gob.ar