Common use of CAUSALES DE RECHAZO DE LAS PROPUESTAS Clause in Contracts

CAUSALES DE RECHAZO DE LAS PROPUESTAS. Sin perjuicio a las causales de rechazo establecidas de manera taxativa en otros numerales del presente proyecto xx xxxxxx de condiciones, serán igualmente causales de eliminación de las propuestas las siguientes situaciones:  Cuando sean presentadas extemporáneamente.  Cuando se omita la presentación de cualquiera de los documentos no subsanables dentro del documento regla o cuando siendo subsanables el proponente no procedió a realizar las aclaraciones requeridas por la administración dentro del término perentorio concedido para el efecto.  Cuando en la propuesta se presenten inconsistencias o imprecisiones o información que no corresponda con la realidad y que sean determinantes para la evaluación y comparación de las propuestas. Lo anterior procederá cuando el proponente no haya logrado aclarar o explicar satisfactoriamente el asunto en cuestión o cuando la administración luego de cotejar o hacer las averiguaciones respectivas, no se logre aclarar las inconsistencias. Esta causal origina el cobro de la garantía de seriedad de la oferta.  Cuando haya lugar a una de las causales de inhabilidad o incompatibilidad de acuerdo con las normas legales vigentes.  Por ocultar datos sobre los contratos en ejecución, necesarios para determinar la propuesta más favorable del presente procedimiento de selección  Cuando la propuesta presentada supere el presupuesto oficial.  Cuando al menos uno de los ítems contemplados en el cuadro de costos de la oferta, supere en valor el 5% del monto establecido para cada uno de los valores señalados en el estudio previo por ítem.  Cuando la entidad detecte la existencia de acuerdos entre los proponentes para manejar artificialmente la adjudicación.  Cuando se presenten dos o más propuestas por un mismo oferente ya sea directamente o por intermedio de otra persona.  A quienes sean cónyuges o compañeros permanentes y quienes se encuentren dentro del segundo grado de consanguinidad o segundo de afinidad con cualquier otra persona que formalmente haya presentado propuesta para un mismo proceso.  Cuando el proponente reporte antecedentes que de conformidad con la ley, constituyan causal de inhabilidad.  Cuando no se aporte el documento de constitución, conformación y reglamentación del consorcio y unión temporal.  La no entrega de Garantía de Seriedad junto con la propuesta no será subsanable y será causal de rechazo de la misma.

Appears in 1 contract

Samples: arauca-arauca.gov.co

CAUSALES DE RECHAZO DE LAS PROPUESTAS. Sin perjuicio a las 9.1.- EN EL ACTO DE APERTURA DE LA LICITACIÓN: Podrán ser causales de rechazo establecidas en el mismo acto de manera taxativa en otros numerales del presente proyecto xx xxxxxx de condicionesapertura, serán igualmente causales de eliminación de las propuestas las siguientes situaciones:  Cuando sean presentadas extemporáneamente.  Cuando se omita por la presentación de cualquiera autoridad que lo dirija, el no cumplimiento de los documentos no subsanables dentro del documento regla siguientes requerimientos: a) La inclusión de la documentación en los SOBRES Nº 1 Y Nº 2.- b) La inclusión en el SOBRE Nº 1 la documentación indicada en el Artículo 8º Incisos a), b) c), d), g), h) y j)- c) La inclusión en el SOBRE Nº 2 la documentación indicada en el Artículo 8º Incisos ñ),o), p) y q).- d) La existencia de correcciones, enmiendas o cuando siendo subsanables el proponente no procedió a realizar las aclaraciones requeridas por la administración dentro del término perentorio concedido para el efecto.  Cuando interlineaciones en la propuesta se presenten inconsistencias propiamente dicha – articulo 8º inciso ñ) – deberán estar salvadas al pie con la firma del Oferente y su Representante Técnico.- e) Cotización de la totalidad de los trabajos.- f) Cotización de los Honorarios Profesionales del Representante Técnico en la Planilla de Propuesta.- 9.2.- REQUISITOS QUE PUEDEN SER SUPLIDOS DURANTE EL ACTO LICITATORIO: Podrán ser suplidas durante el mencionado acto las faltas de firmas del Oferente y su Representante Técnico o imprecisiones profesional que haya efectuado el estudio de la propuesta en la documentación presentada, EXCEPTO en la propuesta económica propiamente dicha donde la falta de las firmas del Oferente y su Representante Técnico o información Profesional que efectúe el estudio de la propuesta, hará que no corresponda con se considere la realidad oferta.- 9.3.- GENERALIDADES: Las causales de rechazo que pasaren inadvertidas en el acto de apertura y que sean determinantes para la evaluación y comparación fueran detectadas durante el estudio de las propuestas. Lo anterior procederá cuando el proponente no haya logrado aclarar o explicar satisfactoriamente el asunto Propuestas por la Comisión respectiva, podrán ser tenidas en cuestión o cuando la administración luego de cotejar o hacer las averiguaciones respectivas, no se logre aclarar las inconsistencias. Esta causal origina el cobro de la garantía de seriedad de la oferta.  Cuando haya cuenta posteriormente a dicho acto y dar lugar a una de las causales de inhabilidad o incompatibilidad su consideración de acuerdo con las normas legales vigentes.  Por ocultar datos sobre los contratos en ejecución, necesarios lo que determina para determinar la propuesta más favorable del presente procedimiento estos casos el Pliego de selección  Cuando la propuesta presentada supere el presupuesto oficial.  Cuando al menos uno de los ítems contemplados en el cuadro de costos de la oferta, supere en valor el 5% del monto establecido para cada uno de los valores señalados en el estudio previo por ítem.  Cuando la entidad detecte la existencia de acuerdos entre los proponentes para manejar artificialmente la adjudicación.  Cuando se presenten dos Bases y Condiciones Legales Generales.- Las omisiones o más propuestas por un mismo oferente ya sea directamente o por intermedio de otra persona.  A quienes sean cónyuges o compañeros permanentes y quienes falencias que no se encuentren dentro del segundo grado taxativamente enumeradas en éste Artículo serán consideradas de consanguinidad o segundo de afinidad con cualquier otra persona que formalmente haya presentado propuesta para un mismo proceso.  Cuando el proponente reporte antecedentes que de conformidad con la ley, constituyan causal de inhabilidad.  Cuando no se aporte el documento de constitución, conformación y reglamentación del consorcio y unión temporal.  La no entrega de Garantía de Seriedad junto con la propuesta no será subsanable y será causal de rechazo de la misma.carácter formal.- ARTICULO Nº 10:

Appears in 1 contract

Samples: appsvr.mardelplata.gov.ar

CAUSALES DE RECHAZO DE LAS PROPUESTAS. Sin perjuicio a las 9.1.- EN EL ACTO DE APERTURA DE LA LICITACIÓN: Podrán ser causales de rechazo establecidas en el mismo acto de manera taxativa apertura, por la autoridad que lo dirija, el no cumplimiento de los siguientes requerimientos: a) La inclusión incorrecta de la documentación en otros numerales del presente proyecto xx xxxxxx de condiciones, serán igualmente causales de eliminación de las propuestas las siguientes situaciones:  Cuando sean presentadas extemporáneamente.  Cuando se los SOBRES Nº 1 Y Nº 2.- b) Se omita la presentación de cualquiera de los documentos no subsanables dentro del documento regla o cuando siendo subsanables inclusión en el proponente no procedió a realizar las aclaraciones requeridas por SOBRE Nº 1 la administración dentro del término perentorio concedido para documentación indicada en el efecto.  Cuando Artículo 8º Incisos a), b), e), f), g), h), i).- c) Se omita la inclusión en el SOBRE Nº 2 la documentación indicada en el Artículo 8º Incisos n), o), p), q), r), y s).- d) La existencia en la propuesta se presenten inconsistencias propiamente dicha - Artículo 8º inciso n) - de correcciones, enmiendas o imprecisiones o información interlineaciones que no corresponda hayan sido debidamente salvadas al pie con la realidad firma del Oferente y su Representante Técnico.- e) No cotizar la totalidad de los trabajos.- f) La no cotización de los Honorarios Profesionales del Representante Técnico en la Planilla de Propuesta.- 9.2.- REQUISITOS QUE PUEDEN SER SUPLIDOS DURANTE EL ACTO LICITATORIO: Podrán ser suplidas durante el mencionado acto las faltas de firmas del Oferente y su Representante Técnico o profesional que haya efectuado el estudio de la propuesta en la documentación presentada, EXCEPTO en la propuesta económica propiamente dicha donde la falta de las firmas del Oferente y su Representante Técnico o Profesional que efectúe el estudio de la propuesta, hará que no se considere la oferta.- 9.3.- GENERALIDADES: Las causales de rechazo que pasaren inadvertidas en el acto de apertura y que sean determinantes para la evaluación y comparación fueran detectadas durante el estudio de las propuestas. Lo anterior procederá cuando el proponente no haya logrado aclarar o explicar satisfactoriamente el asunto Propuestas por la Comisión respectiva, podrán ser tenidas en cuestión o cuando la administración luego de cotejar o hacer las averiguaciones respectivas, no se logre aclarar las inconsistencias. Esta causal origina el cobro de la garantía de seriedad de la oferta.  Cuando haya cuenta posteriormente a dicho acto y dar lugar a una de las causales de inhabilidad o incompatibilidad su consideración de acuerdo con las normas legales vigentes.  Por ocultar datos sobre los contratos en ejecución, necesarios lo que determina para determinar la propuesta más favorable del presente procedimiento estos casos el Pliego de selección  Cuando la propuesta presentada supere el presupuesto oficial.  Cuando al menos uno de los ítems contemplados en el cuadro de costos de la oferta, supere en valor el 5% del monto establecido para cada uno de los valores señalados en el estudio previo por ítem.  Cuando la entidad detecte la existencia de acuerdos entre los proponentes para manejar artificialmente la adjudicación.  Cuando se presenten dos Bases y Condiciones Legales Generales.- Las omisiones o más propuestas por un mismo oferente ya sea directamente o por intermedio de otra persona.  A quienes sean cónyuges o compañeros permanentes y quienes falencias que no se encuentren dentro del segundo grado taxativamente enumeradas en éste Artículo serán consideradas de consanguinidad o segundo de afinidad con cualquier otra persona que formalmente haya presentado propuesta para un mismo proceso.  Cuando el proponente reporte antecedentes que de conformidad con la ley, constituyan causal de inhabilidad.  Cuando no se aporte el documento de constitución, conformación y reglamentación del consorcio y unión temporal.  La no entrega de Garantía de Seriedad junto con la propuesta no será subsanable y será causal de rechazo de la misma.carácter formal.- ARTICULO Nº 10:

Appears in 1 contract

Samples: appsvr.mardelplata.gov.ar

CAUSALES DE RECHAZO DE LAS PROPUESTAS. Sin perjuicio El Municipio de Medellín podrá rechazar, sin que haya lugar a las causales de rechazo establecidas de manera taxativa en otros numerales del presente proyecto xx xxxxxx de condicionessu evaluación, serán igualmente causales de eliminación de o eliminar las propuestas las presentadas, entre otras, en cualquiera de los siguientes situacionescasos:  Cuando sean presentadas extemporáneamente.  Cuando se omita el valor de la presentación propuesta económica exceda el valor del presupuesto oficial antes de cualquiera de los documentos no subsanables dentro IVA total cuando la adjudicación es total o del documento regla o grupo cuando siendo subsanables el proponente no procedió a realizar las aclaraciones requeridas por la administración dentro del término perentorio concedido para el efectoadjudicación es parcial.  Cuando en la propuesta económica no se presenten inconsistencias o imprecisiones o información que coticen la totalidad de los ítems  Cuando no corresponda con la realidad y que sean determinantes se aporte alguno de los documentos necesarios para la evaluación y comparación de las propuestas. Lo anterior procederá cuando el proponente no haya logrado aclarar o explicar satisfactoriamente el asunto en cuestión o cuando la administración luego de cotejar o hacer las averiguaciones respectivas, no se logre aclarar las inconsistencias. Esta causal origina el cobro de la garantía de seriedad de la oferta.  Cuando haya lugar no se cumpla con alguno de los requerimientos técnicos establecidos en el Anexo xxx Xxxxxx de Condiciones y que tenga que ver con las exigencias mínimas.  Cuando se presenten varias ofertas por el mismo oferente y se configure cualquiera de las siguientes hipótesis: con el mismo nombre; con nombres diferentes; de forma simultánea como persona natural o jurídica y representante legal de una persona jurídica, de forma simultánea como persona natural o jurídica e integrante de un Consorcio o Unión Temporal, de forma simultánea como persona natural o jurídica y representante de un Consorcio o Unión Temporal.  Cuando no se presenten los documentos que se solicitan subsanar dentro del plazo otorgado por la Administración.  Cuando el objeto social o actividad mercantil del proponente no corresponda a una lo requerido por la Administración, exigencia que aplica a cada uno de los integrantes de Consorcios, Uniones Temporales.  Si la propuesta es presentada en moneda diferente a la legal colombiana.  Cuando el proponente se encuentre incurso en alguna de las causales de inhabilidad o e incompatibilidad contempladas en la Ley 80 de acuerdo con las 1993, la ley 1474 de 2011 y demás normas legales vigentesaplicables sobre la materia.  Por ocultar datos sobre Si luego de evaluadas las propuestas, se encuentra contradicción entre los contratos documentos aportados en ejecución, necesarios para determinar la propuesta más favorable del presente procedimiento o entre ésta y lo confrontado con la realidad.  Cuando no se cumpla con alguno de selección los requisitos habilitantes o calidades de participación.  Cuando una misma persona sea ofrecida por el mismo proponente (como integrante de su equipo de trabajo) para varios grupos, en un cargo o rol que requiera dedicación de tiempo completo (100%). En este caso se rechazará la propuesta en todos los grupos donde aparezca la misma persona.  Cuando la propuesta sea presentada supere el presupuesto oficial.  Cuando de forma extemporánea o en lugar distinto al menos uno de los ítems contemplados indicado en el cuadro de costos de la oferta, supere en valor el 5% del monto establecido para cada uno de los valores señalados en el estudio previo por ítempliego.  Cuando la entidad detecte la existencia de acuerdos entre los proponentes propuesta no reúna el puntaje mínimo para manejar artificialmente la adjudicaciónser elegible.  Cuando no se presenten dos o más propuestas por un mismo oferente ya sea directamente o por intermedio presente la garantía de otra personaseriedad simultáneamente con la propuesta técnica.  A quienes Quienes sean cónyuges o compañeros permanentes y quienes se encuentren dentro del segundo grado de consanguinidad o segundo de afinidad o sean cónyuges o compañeros permanentes con cualquier otra persona que formalmente haya presentado propuesta para un mismo procesoConcurso de Méritos.  Cuando El Municipio de Medellín se reserva el proponente reporte antecedentes derecho de admitir aquellas propuestas que presenten defectos de conformidad con la leyforma, constituyan causal omisiones o errores, siempre que éstos sean subsanables y no alteren el tratamiento igualitario de inhabilidad.  Cuando no se aporte el documento de constitución, conformación y reglamentación las mismas (numeral 15 del consorcio y unión temporal.  La no entrega de Garantía de Seriedad junto con la propuesta no será subsanable y será causal de rechazo Artículo 25 de la mismaLey 80 de 1993). Se entiende que cada una de estas causales surten efecto, después de haber sido cumplido con las reglas de subsanabilidad de que trata el artículo 10 del Decreto 2474 de 2008, si a ello hubiera lugar.

Appears in 1 contract

Samples: Carta De Presentación De La Propuesta

CAUSALES DE RECHAZO DE LAS PROPUESTAS. Sin perjuicio a Se procederá al rechazo de la (s) propuesta (s) ante la ocurrencia de una o más de las siguientes eventualidades: ✓ No incluir el objeto social del proponente, actividades relacionadas con el objeto del presente proceso y con la duración y experiencia exigida al momento del cierre del presente proceso. ✓ Cuando el representante legal, o los representantes legales de uno de los proponentes ostenten igual condición en otro que también participen en el proceso de selección. ✓ Cuando el proponente se encuentre incurso en las causales de rechazo establecidas inhabilidades o incompatibilidad fijadas por la constitución y la Ley. ✓ Cuando estén incompletas en cuanto omitan la inclusión de manera taxativa información o de alguno de los documentos necesarios para la comparación objetiva de las propuestas, o solicitadas las aclaraciones, estos no cumplan los requisitos establecidos en otros numerales el Pliego de Condiciones. ✓ Cuando la propuesta se reciba con posterioridad a la fecha y hora fijada para el cierre del proceso. ✓ Cuando se presente proyecto xx xxxxxx la propuesta en forma subordinada al cumplimiento de condiciones, serán igualmente cualquier condición o modalidad o no cumpla con los requerimientos de tipo técnico establecidos en los presentes Pliego de Condiciones. ✓ Cuando el proponente se encuentre incurso en alguna de las causales de eliminación disolución y/o liquidación de las propuestas las siguientes situaciones:  sociedades. ✓ Cuando sean presentadas extemporáneamenteel proponente no cumpla con los criterios financieros establecidos en el presente proceso de selección. Cuando el dictamen de los Estados Financieros sea negativo o se omita haya presentado con salvedades que tengan relación directa o incidencia respecto de la presentación propuesta presentada. ✓ Cuando el proponente se encuentre reportado en el boletín de responsables fiscales de la Contraloría General de la República o presente alguna inhabilidad legal para contratar. ✓ La ESE CLÍNICA rechazará la propuesta que no presente los documentos establecidos en el presente proceso, salvo cuando se trate de documentos de verificación subsanables. ✓ Cuando el proponente no atienda oportunamente los requerimientos hechos por la Entidad, o incumpla cualquiera de los documentos no subsanables dentro del documento regla o cuando siendo subsanables requisitos señalados en los Pliego de Condiciones. ✓ Cuando presente propuesta incompleta relativa al objeto que se contrata. ✓ Cuando el proponente no procedió a realizar las aclaraciones requeridas por la administración dentro del término perentorio concedido para el efecto.  Cuando en la propuesta se presenten inconsistencias o imprecisiones o información que no corresponda con la realidad y presente los documentos que sean determinantes necesarios para la evaluación y comparación objetiva de las propuestas. Lo anterior procederá cuando ✓ Si la propuesta No Cumple con todas las exigencias establecidas en los presentes Términos de Condiciones. ✓ Si el proponente no haya logrado aclarar presenta los documentos a través de los cuales se determine SI CUMPLE O NO con los requisitos habilitantes exigidos, o explicar satisfactoriamente el asunto en cuestión o cuando la administración estos documentos No Cumplen definitivamente con lo exigido, luego de cotejar o hacer las averiguaciones respectivasser requerido por la ENTIDAD dentro del término concedido por la misma, no se logre aclarar las inconsistencias. Esta causal origina el cobro conforme a lo señalado en la Omisión de la garantía de seriedad de la oferta.  Cuando haya lugar a una de las causales de inhabilidad o incompatibilidad de acuerdo con las normas legales vigentes.  Por ocultar datos sobre los contratos en ejecución, necesarios para determinar la propuesta más favorable del presente procedimiento de selección  Cuando la propuesta presentada supere el presupuesto oficial.  Cuando al menos uno Documentación de los ítems contemplados en el cuadro de costos de la oferta, supere en valor el 5% del monto establecido para cada uno de los valores señalados en el estudio previo por ítem.  Cuando la entidad detecte la existencia de acuerdos entre los proponentes para manejar artificialmente la adjudicación.  Cuando se presenten dos o más propuestas por un mismo oferente ya sea directamente o por intermedio de otra persona.  A quienes sean cónyuges o compañeros permanentes y quienes se encuentren dentro del segundo grado de consanguinidad o segundo de afinidad con cualquier otra persona que formalmente haya presentado propuesta para un mismo proceso.  Cuando el proponente reporte antecedentes que de conformidad con la ley, constituyan causal de inhabilidad.  Cuando no se aporte el documento de constitución, conformación y reglamentación del consorcio y unión temporal.  La no entrega de Garantía de Seriedad junto con la propuesta no será subsanable y será causal de rechazo de la mismapresente términos.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Condiciones Para Contratar La Prestación De Servicios

CAUSALES DE RECHAZO DE LAS PROPUESTAS. Sin perjuicio a las causales de rechazo establecidas de manera taxativa en otros numerales del presente proyecto xx xxxxxx Una propuesta será admisible cuando haya sido presentada oportunamente y se halle ajustada al pliego de condiciones; de lo contrario será rechazada, serán igualmente causales a menos que las falencias sean subsanables de eliminación acuerdo con la Ley 1150 de las propuestas las siguientes situaciones:  Cuando sean presentadas extemporáneamente2007.  Cuando se omita la presentación de cualquiera de los documentos no subsanables dentro del documento regla o cuando siendo subsanables el proponente no procedió a realizar las aclaraciones requeridas por cumpla con los requisitos y documentos exigidos en el pliego y que no sean susceptibles de subsanar, de conformidad con lo establecido en la administración dentro del término perentorio concedido para el efectoLey 1150 de 2007, artículo 5.  Cuando el proponente, en la propuesta se presenten inconsistencias forma individual o imprecisiones conjunta, no subsane los requisitos habilitantes, hasta el término del traslado del informe de evaluación, o información no subsane en debida forma, en cuanto a los aspectos que pueden subsanarse.  Cuando no corresponda presente junto con la realidad y que sean determinantes para la evaluación y comparación de las propuestas. Lo anterior procederá cuando el proponente no haya logrado aclarar o explicar satisfactoriamente el asunto en cuestión o cuando la administración luego de cotejar o hacer las averiguaciones respectivas, no se logre aclarar las inconsistencias. Esta causal origina el cobro de oferta la garantía de seriedad de la ofertaoferta  Cuando no se presente la propuesta económica o no se xxxxxxx la información necesaria para llevar a cabo la evaluación económica de las propuestas y no cotice la totalidad de los ítems del anexo formato propuesta económica.  Cuando haya lugar a una se presenten inconsistencias o inconformidades entre la información o documentación allegada por el proponente y lo verificado por la Procuraduría General de la Nación, que no puedan ser aclaradas oportunamente por los proponentes, sin perjuicio de las acciones legales que puedan iniciarse por este hecho.  Cuando para el mismo proceso de selección se presenten varias propuestas por el mismo proponente, por si o por interpuesta persona, o cuando la misma persona forme parte de dos o más consorcios o Uniones Temporales.  Cuando el proponente se encuentre incurso en alguna de las causales de inhabilidad o incompatibilidad establecidas en la Ley 80 de acuerdo con 1993, así como en las normas demás disposiciones legales vigentes.  Por ocultar datos sobre los contratos en ejecuciónCuando se determine que el valor total de la oferta es artificialmente bajo, necesarios para determinar la propuesta más favorable del presente procedimiento de selección  Cuando la propuesta presentada supere el presupuesto oficial.  Cuando al menos uno de los ítems contemplados acuerdo con lo establecido en el cuadro Decreto 1082 de costos de la oferta2015, supere en valor el 5% del monto establecido para cada uno de los valores señalados en el estudio previo por ítemartículo 2.2.1.1.2.2.4.  Cuando la entidad detecte la existencia oferta exceda el presupuesto oficial estimado para el valor del sistema de acuerdos entre los proponentes para manejar artificialmente la adjudicación.  Cuando se presenten dos o más propuestas por un mismo oferente ya sea directamente o por intermedio de otra persona.  A quienes sean cónyuges o compañeros permanentes y quienes se encuentren dentro alarma monitoreada del segundo grado de consanguinidad o segundo de afinidad con cualquier otra persona que formalmente haya presentado propuesta para un mismo presente proceso.  Cuando tras el proponente reporte antecedentes análisis económico se evidencie precios unitarios por fuera del rango de los precios del estudio xx xxxxxxx, se solicitarán las explicaciones a que haya lugar. De no resultar satisfactorias, la Entidad podrá rechazar el ofrecimiento.  En los demás casos que expresamente el pliego de condiciones así lo indique. De conformidad con la leyel Manual para el manejo de los acuerdos Comerciales en proceso de contratación, constituyan causal versión M-MACPC-13 actualizado por Colombia Compra Eficiente del 29 de inhabilidadenero de 78 xxxxx://xxx.xxxxxxxxxxxxxx.xxx.xx/xxxxx/xxx_xxxxxx/xxxxx/xxx_xxxxxxxxx/xxx_xxxxxx_xxxxxx_xxxxxxxxxx.xxx - consultado el día 13 xx xxxxxx de 2018.  Cuando no 201879, el presente proceso de selección se aporte el documento de constitución, conformación y reglamentación del consorcio y unión temporal.  La no entrega de Garantía de Seriedad junto con la propuesta no será subsanable y será causal de rechazo de la mismaencuentra cobijado por los siguientes Acuerdos comerciales.

Appears in 1 contract

Samples: Carta De Presentacion De La Oferta

CAUSALES DE RECHAZO DE LAS PROPUESTAS. Sin perjuicio a Las propuestas que se encuentren en cualquiera de los siguientes casos serán rechazadas y en consecuencia, no serán evaluadas: Las propuestas que se encuentren en cualquiera de los siguientes casos serán rechazadas y en consecuencia, no serán evaluadas:  Cuando el proponente o alguno de sus miembros, se encuentren incurso en las causales de rechazo establecidas inhabilidad, incompatibilidad o en conflicto de manera taxativa en otros numerales del presente proyecto xx xxxxxx de condicionesinterés fijados por la Constitución Política y las normas vigentes, serán igualmente causales de eliminación de las propuestas las siguientes situaciones:  Cuando sean presentadas extemporáneamentepara presentar la propuesta. Cuando se omita advierta que el proponente, alguno de sus miembros o su representante legal han sido sancionados por incumplimientos contractuales, de acuerdo con lo establecido en el Decreto 2045 de 2012 y en las demás normas que regulen la presentación de cualquiera materia.  Cuando no aporte, subsane o aclare lo que se le solicite por parte del convocante o el evaluador, en los plazos y condiciones determinados en el presente documento o en los plazos que defina el convocante.  Cuando la propuesta, o alguno de los documentos que se anexe a la misma sean presentados en un idioma diferente al idioma castellano o se presenten con algún valor en moneda extranjera.  Cuando la propuesta sea presentada extemporáneamente, es decir luego de la fecha y/u hora señaladas para el cierre del plazo, o en lugar distinto al señalado en el presente documento.  Cuando en cualquier documento presentado con la propuesta el proponente oferte un valor superior al cien por ciento (100 ) ó inferior al 90 del valor del presupuesto estimado, para la presente convocatoria.  Cuando no subsanables dentro del documento regla se presenten los documentos requeridos para la asignación de puntaje o no se diligencien los anexos de este documento, cuando siendo subsanables corresponda.  Cuando se encuentren irregularidades o inconsistencias en la información presentada para acreditar el cumplimiento de los requisitos establecidos en este documento.  Cuando el oferente condicione su oferta, de modo que no se garantice el cumplimiento de la totalidad de las obligaciones, en los precisos términos señalados en este documento.  Cuando el proponente o uno de sus miembros, en caso de ser proponente plural, presente más de una propuesta.  Cuando el proponente no procedió a realizar presente las aclaraciones requeridas hojas de vida del personal directivo.  En el caso en que el proponente, alguno de sus miembros o su representante legal no cumplan con las políticas establecidas por la administración dentro del término perentorio concedido para el efectoFIDUCIARIA COLPATRIA S.A en materia de verificación SARLAFT.  Cuando en la propuesta se presenten inconsistencias o imprecisiones o información que no corresponda con la realidad y que sean determinantes para la evaluación y comparación de las propuestas. Lo anterior procederá cuando el proponente no haya logrado aclarar o explicar satisfactoriamente el asunto en cuestión o cuando la administración luego de cotejar o hacer las averiguaciones respectivas, no se logre aclarar las inconsistencias. Esta causal origina el cobro de la garantía de seriedad de la oferta.  Cuando haya lugar a una de las causales de inhabilidad o incompatibilidad de acuerdo con las normas legales vigentes.  Por ocultar datos sobre los contratos en ejecución, necesarios para determinar la propuesta más favorable del presente procedimiento de selección  Cuando la propuesta presentada supere el presupuesto oficial.  Cuando al menos uno de los ítems contemplados en el cuadro de costos de la oferta, supere en valor el 5% del monto establecido para cada uno de los valores señalados en el estudio previo por ítem.  Cuando la entidad detecte la existencia de acuerdos entre los proponentes para manejar artificialmente la adjudicación.  Cuando se presenten dos o más propuestas por un mismo oferente ya sea directamente o por intermedio de otra persona.  A quienes sean cónyuges o compañeros permanentes y quienes se encuentren dentro del segundo grado de consanguinidad o segundo de afinidad con cualquier otra persona que formalmente haya presentado propuesta para un mismo proceso.  Cuando el proponente reporte antecedentes que o uno de conformidad con la ley, constituyan causal sus miembros figure reportado en el boletín de inhabilidad.  Cuando no se aporte el documento de constitución, conformación y reglamentación del consorcio y unión temporal.  La no entrega de Garantía de Seriedad junto con la propuesta no será subsanable y será causal de rechazo responsables fiscales de la misma.Contraloría General de la República.  Cuando el proponente o uno de sus miembros se encuentre reportado en el sistema de antecedentes de la Procuraduría General de la Nación  Las demás que se señalen en este documento, sus anexos o sus modificaciones

Appears in 1 contract

Samples: www.metrovivienda.gov.co

CAUSALES DE RECHAZO DE LAS PROPUESTAS. Sin perjuicio a Las propuestas que se encuentren en cualquiera de los siguientes casos serán rechazadas y, en consecuencia, no serán evaluadas: - Cuando el proponente se encuentre incurso en las causales de rechazo establecidas inhabilidades, incompatibilidad o en conflicto de manera taxativa interés fijados por la Constitución Política y las normas vigentes, para presentar la propuesta. - Cuando se advierta que el proponente, algunos d e s u s m i e m b r o s o s u r e p r e s e n t a n t e l e g a l h a n sido sancionados por incumplimientos contractuales relacionados con la construcción, de acuerdo con la información incorporada en otros numerales el RUP, y con lo establecido en la Sección 2.1.1.2.3 del presente proyecto xx xxxxxx Decreto 1077 de condiciones2015 (antes Decreto 2045 de 2012). - Cuando se advierta que los proponentes, serán igualmente causales algunos de eliminación sus miembros o su representante legal han sido objeto de medidas administrativas de incumplimiento por parte de las propuestas las siguientes situaciones:  entidades otorgantes de subsidios dentro de los diez (10) años anteriores a la fecha de cierre del proceso. - Cuando sean presentadas extemporáneamente.  Cuando se omita el proponente o quien firma la propuesta no cuente con la capacidad jurídica o financiera necesaria para la presentación de cualquiera la oferta, incluido el caso en que las facultades del representante legal no alcancen para los propósitos de este proceso de selección, y no se adjunte la respectiva autorización. - Cuando no aporte, subsane o aclare lo que se le solicite por parte del convocante o el evaluador, en los plazos y condiciones determinados en el presente documento. - Cuando la propuesta, o alguno de los documentos no subsanables dentro del documento regla que se anexe a la misma sean presentados en un idioma diferente al idioma castellano o cuando siendo subsanables se presenten con algún valor en moneda extranjera. - Cuando el proponente no procedió a realizar las aclaraciones requeridas por cumpla con la administración dentro del término perentorio concedido totalidad de los requisitos habilitantes de carácter jurídico, financiero y/o técnico contenidos en estos términos de referencia. - Cuando no se cumpla con uno o más requerimientos técnicos solicitados en el presente documento y sus anexos. - Cuando la propuesta sea presentada extemporáneamente, es decir luego de la fecha y/u hora señaladas para el efectocierre del plazo, o en lugar distinto al señalado en el presente documento. - Cuando en cualquier documento presentado con la propuesta se presenten inconsistencias o imprecisiones o información que no corresponda con la realidad y que sean determinantes para la evaluación y comparación de las propuestas. Lo anterior procederá cuando el proponente no haya logrado aclarar oferte un valor superior al cien por ciento (100%) del valor del presupuesto estimado, por vivienda, para alguno o explicar satisfactoriamente el asunto en cuestión o cuando la administración luego de cotejar o hacer las averiguaciones respectivas, todos los proyectos. - Cuando no se logre aclarar las inconsistencias. Esta causal origina el cobro de presente la garantía de seriedad de la propuesta. - Cuando no se presenten los documentos requeridos para la asignación de puntaje o no se diligencien los anexos de este documento, cuando corresponda. - Cuando se encuentren irregularidades o inconsistencias en la información presentada para acreditar el cumplimiento de los requisitos establecidos en este documento. - Cuando el oferente condicione su oferta. - Cuando haya lugar se presenten propuestas alternativas, que no se ajusten a la totalidad de los requisitos señalados en este documento. - Cuando el proponente o uno de sus miembros, en caso de ser proponente plural, presente más de una propuesta o se presente como miembro de las causales más de inhabilidad un proponente. - Cuando el proponente, alguno de los miembros de un proponente plural, el representante legal, el(los) propietario(s) del(los) predio(s) en que se desarrollará el proyecto, o incompatibilidad alguno de los fideicomitentes y/o beneficiarios del patrimonio autónomo propietario de los predios, se encuentren reportados en el SARLAFT, de acuerdo con las normas legales vigentesla verificación que realice FIDUCIARIA CENTRAL como vocero y administrador del FIDEICOMISO RINCON DE LA ALAMEDA –XXXXX XXXXXX para el efecto.  Por ocultar datos sobre los contratos - Las demás que se señalen en ejecucióneste documento, necesarios para determinar la propuesta más favorable del presente procedimiento de selección  Cuando la propuesta presentada supere el presupuesto oficial.  Cuando al menos uno de los ítems contemplados en el cuadro de costos de la oferta, supere en valor el 5% del monto establecido para cada uno de los valores señalados en el estudio previo por ítem.  Cuando la entidad detecte la existencia de acuerdos entre los proponentes para manejar artificialmente la adjudicación.  Cuando se presenten dos sus anexos o más propuestas por un mismo oferente ya sea directamente o por intermedio de otra persona.  A quienes sean cónyuges o compañeros permanentes y quienes se encuentren dentro del segundo grado de consanguinidad o segundo de afinidad con cualquier otra persona que formalmente haya presentado propuesta para un mismo proceso.  Cuando el proponente reporte antecedentes que de conformidad con la ley, constituyan causal de inhabilidad.  Cuando no se aporte el documento de constitución, conformación y reglamentación del consorcio y unión temporal.  La no entrega de Garantía de Seriedad junto con la propuesta no será subsanable y será causal de rechazo de la misma.sus adendas

Appears in 1 contract

Samples: www.fiducentral.com