Common use of CAUSALES DE RECHAZO DE LAS PROPUESTAS Clause in Contracts

CAUSALES DE RECHAZO DE LAS PROPUESTAS.  La decisión de CAF de rechazar alguna propuesta será definitiva e inapelable y no comprometerá en lo absoluto su responsabilidad. CAF no estará obligada a exponer las razones del rechazo.  Se considerarán causales de rechazo de las propuestas presentadas, las siguientes:  Las propuestas recibidas que no cumplan con los requisitos establecidos en este documento.  Cuando se presente inexactitud en la información suministrada por el proponente.  La presentación de varias propuestas por parte del mismo proponente por sí o por interpuesta persona, o la participación de una misma persona en más de una propuesta.  Cuando existan evidencias de que el proponente ha tratado de interferir o influir indebidamente en el análisis de las propuestas, o la decisión de selección.  Cuando se evidencie que la información presentada por el proponente no se ajusta a la realidad.  Cuando la propuesta se presente en forma extemporánea y/o se entregue por un medio distinto al indicado en los términos de referencia.  Cuando condicione su propuesta, mediante la inclusión de textos cuyo contenido contradiga o modifique los términos de referencia.  Si CAF comprueba el incumplimiento de cualquier norma local de cualquier país, o cualquier norma regional, supranacional, comunitaria, incluyendo pero no limitado a las normas de los países accionistas de CAF, de los miembros de la Unión Europea, de los Estados Unidos de América, etc. Relativas al combate xxx xxxxxx de activos y a la prevención del financiamiento del terrorismo; y/o cualquier principio, recomendación o disposición emitida por la Organización de las Naciones Unidas y/o cualquier otro organismo dedicado al combate xxx xxxxxx de activos y a la prevención del financiamiento del terrorismo, tales como, pero sin limitarse a, el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI/Financial Action Task Force –FATF-), el Grupo de Acción Financiera Internacional de Sud América (GAFISUD) y cada uno de sus restantes grupos regionales; y/o, se considerará que el proponente no es elegible.  En caso de que la comprobación se dé con posterioridad a la selección, pero una vez suscrito el contrato, CAF dará por terminado de manera anticipada el contrato por causa imputable al contratista, haciendo aplicables todas las consecuencias previstas para esta situación.  Cuando el proponente se encuentre incurso en alguna de las causales de disolución y/o liquidación de sociedades.  Cuando el proponente una vez requerido por CAF para efectuar las aclaraciones y/o explicaciones de los documentos solicitados, no cumpla con los requerimientos dentro del plazo que CAF fije para ello.  Cuando se compruebe confabulación entre los proponentes que altere la aplicación del principio de selección objetiva.  Cualquier otra que a juicio de CAF se considere.

Appears in 1 contract

Samples: www.caf.com

CAUSALES DE RECHAZO DE LAS PROPUESTAS.  La decisión Las propuestas que se encuentren en cualquiera de CAF los siguientes casos serán rechazadas por EL MUNICIPIO y, en consecuencia, no serán evaluadas: • Cuando el proponente se encuentre incurso en las causales de rechazar alguna inhabilidad, incompatibilidad o en conflicto de interés fijados por la Constitución Política y las normas vigentes, para presentar la propuesta. • Cuando se advierta que el proponente ó alguno de sus miembros ó su representante legal han sido sancionados por incumplimientos contractuales, de acuerdo con lo establecido en el Decreto 2045 de 2012 y en las demás normas que regulen la materia • Cuando el proponente o quien firma la propuesta será definitiva e inapelable no cuente con la capacidad jurídica o financiera exigida dentro de ésta Convocatoria para la presentación de la oferta, incluido el caso en que las facultades del representante legal no alcancen para los propósitos de este proceso de selección y no comprometerá se adjunte la respectiva autorización. • Cuando no aporte, subsane o aclare lo que se le solicite por parte del convocante o el evaluador, en lo absoluto los plazos y condiciones determinados en el presente documento o en los plazos que defina el convocante. • Cuando la propuesta, o alguno de los documentos que se anexe a la misma sean presentados en un idioma diferente al idioma castellano o se presenten con algún valor en moneda extranjera. • Cuando el proponente no cumpla con la totalidad de los requisitos habilitantes de carácter jurídico, y/o financiero y/o técnico contenidos en esta Convocatoria. • Cuando no se cumpla con uno o más requerimientos técnicos solicitados en el presente documento y sus anexos. • Cuando la propuesta sea presentada extemporáneamente, es decir luego de la fecha y/u hora señaladas para el cierre del plazo, o en lugar distinto al señalado en el presente documento. • Cuando en cualquier documento presentado con la propuesta el proponente oferte un porcentaje superior al máximo previsto para la presente convocatoria. • Cuando no se presente la garantía de seriedad de la propuesta, en las condiciones señaladas en la presente Convocatoria, con su responsabilidadrespectivo recibo de pago. CAF • Cuando no estará obligada a exponer las razones del rechazose presenten los documentos requeridos para la asignación de puntaje o no se diligencien los anexos de este documento, cuando corresponda.  Se considerarán causales • Cuando se encuentren irregularidades o inconsistencias en la información presentada para acreditar el cumplimiento de rechazo de las propuestas presentadas, las siguientes:  Las propuestas recibidas que no cumplan con los requisitos establecidos en este documento. Cuando el oferente condicione su oferta, de modo que no se garantice el cumplimiento de la totalidad de las obligaciones, en los precisos términos señalados en este documento. • Cuando el proponente o uno de sus miembros, en caso de ser proponente plural, presente inexactitud en la información suministrada por el proponente.  La presentación de varias propuestas por parte del mismo proponente por sí o por interpuesta persona, o la participación de una misma persona en más de una propuesta.  Cuando existan evidencias de • En el caso en que el proponente ha tratado o alguno de interferir sus miembros o influir indebidamente su representante legal no cumplan con las políticas establecidas por la FIDUCIARIA CENTRAL S.A. en el análisis materia de las propuestas, o la decisión de selecciónverificación SARLAFT. Cuando se evidencie que la información presentada por el proponente no se ajusta a la realidad.  Cuando la propuesta se presente en forma extemporánea y/o se entregue por un medio distinto al indicado en los términos de referencia.  Cuando condicione su propuesta, mediante la inclusión de textos cuyo contenido contradiga o modifique los términos de referencia.  Si CAF comprueba el incumplimiento de cualquier norma local de cualquier país, o cualquier norma regional, supranacional, comunitaria, incluyendo pero no limitado a las normas de los países accionistas de CAF, de los miembros de la Unión Europea, de los Estados Unidos de América, etc. Relativas al combate xxx xxxxxx de activos y a la prevención del financiamiento del terrorismo; y/o cualquier principio, recomendación o disposición emitida por la Organización de las Naciones Unidas y/o cualquier otro organismo dedicado al combate xxx xxxxxx de activos y a la prevención del financiamiento del terrorismo, tales como, pero sin limitarse a, el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI/Financial Action Task Force –FATF-), el Grupo de Acción Financiera Internacional de Sud América (GAFISUD) y cada uno de sus restantes grupos regionales; y/o, se considerará que miembros figure reportado en el proponente no es elegibleboletín de responsables fiscales de la Contraloría General de la República.  En caso de que la comprobación se dé con posterioridad a la selección, pero una vez suscrito el contrato, CAF dará por terminado de manera anticipada el contrato por causa imputable al contratista, haciendo aplicables todas las consecuencias previstas para esta situación.  Cuando el proponente o uno de sus miembros se encuentre incurso reportado en alguna el sistema de las causales antecedentes de disolución y/la Procuraduría General de la Nación. • Las demás que se señalen en este documento, sus anexos o liquidación de sociedades.  Cuando el proponente una vez requerido por CAF para efectuar las aclaraciones y/o explicaciones de los documentos solicitados, no cumpla con los requerimientos dentro del plazo que CAF fije para ello.  Cuando se compruebe confabulación entre los proponentes que altere la aplicación del principio de selección objetiva.  Cualquier otra que a juicio de CAF se consideresus modificaciones.

Appears in 1 contract

Samples: Invitación Para La Selección Del Constructor Que Se Vincule Al Contrato De Fiducia Mercantil Fideicomiso

CAUSALES DE RECHAZO DE LAS PROPUESTAS.  La decisión Las propuestas que se encuentren en cualquiera de CAF los siguientes casos serán rechazadas y en consecuencia, no serán evaluadas: - En el evento en que el valor de rechazar alguna la propuesta será definitiva presentada exceda el presupuesto estimado (Tabla 1.). - Cuando las tarifas e inapelable y impuestos no comprometerá correspondan a lo establecido por la ley. - Cuando el proponente no aporte la documentación jurídica requerida. - Cuando el proponente no cumpla con los requisitos financieros. - Cuando el proponente o alguno de sus miembros, se encuentren incurso en lo absoluto su responsabilidad. CAF no estará obligada a exponer las razones del rechazo.  Se considerarán causales de rechazo inhabilidad, incompatibilidad o en conflicto de interés fijados por la Constitución Política y las propuestas presentadasnormas vigentes, para presentar la propuesta. - Cuando se advierta que el proponente, alguno de sus miembros o su representante legal han sido sancionados por incumplimientos contractuales, de acuerdo con lo establecido en el Decreto 2045 de 2012 y en las siguientes:  Las propuestas recibidas demás normas que regulen la materia. - Cuando no cumplan aporte, subsane o aclare lo que se le solicite por parte del convocante o el evaluador, en los plazos y condiciones determinados en el presente documento o en los plazos que defina el convocante. - Cuando la propuesta, o alguno de los documentos que se anexe a la misma sean presentados en un idioma diferente al idioma castellano o se presenten con algún valor en moneda extranjera. - Cuando la propuesta sea presentada extemporáneamente, es decir luego de la fecha y/u hora señalada para el cierre del plazo, o en lugar distinto al señalado en el presente documento. - Cuando no se presenten los documentos requeridos para la asignación de puntaje o no se diligencien los anexos de este documento, cuando corresponda. - Cuando se encuentren irregularidades o inconsistencias en la información presentada para acreditar el cumplimiento de los requisitos establecidos en este documento. - Cuando el oferente condicione su oferta, de modo que no se garantice el cumplimiento de la totalidad de las obligaciones, en los precisos términos señalados en este documento. - Cuando uno de los proponentes o uno de sus miembros, presente inexactitud en la información suministrada por el proponente.  La presentación de varias propuestas por parte del mismo proponente por sí o por interpuesta persona, o la participación de una misma persona en más de una propuesta.  Cuando existan evidencias de - En el caso en que el proponente ha tratado proponente, alguno de interferir sus miembros o influir indebidamente su representante legal no cumplan con las políticas establecidas por la FIDUCIARIA COLPATRIA S.A. en el análisis materia de las propuestas, o la decisión de selecciónverificación SARLAFT. - Cuando se evidencie que la información presentada por el proponente no se ajusta a la realidad.  Cuando la propuesta se presente en forma extemporánea y/o se entregue por un medio distinto al indicado en los términos de referencia.  Cuando condicione su propuesta, mediante la inclusión de textos cuyo contenido contradiga o modifique los términos de referencia.  Si CAF comprueba el incumplimiento de cualquier norma local de cualquier país, o cualquier norma regional, supranacional, comunitaria, incluyendo pero no limitado a las normas de los países accionistas de CAF, de los miembros de la Unión Europea, de los Estados Unidos de América, etc. Relativas al combate xxx xxxxxx de activos y a la prevención del financiamiento del terrorismo; y/o cualquier principio, recomendación o disposición emitida por la Organización de las Naciones Unidas y/o cualquier otro organismo dedicado al combate xxx xxxxxx de activos y a la prevención del financiamiento del terrorismo, tales como, pero sin limitarse a, el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI/Financial Action Task Force –FATF-), el Grupo de Acción Financiera Internacional de Sud América (GAFISUD) y cada uno de sus restantes grupos regionales; y/o, se considerará que miembros figure reportado en el proponente no es elegible.  En caso sistema de que la comprobación se dé con posterioridad a la selección, pero una vez suscrito el contrato, CAF dará por terminado antecedentes de manera anticipada el contrato por causa imputable al contratista, haciendo aplicables todas las consecuencias previstas para esta situación.  Cuando el proponente se encuentre incurso en alguna de las causales de disolución y/o liquidación de sociedades.  Cuando el proponente una vez requerido por CAF para efectuar las aclaraciones y/o explicaciones alguno de los documentos solicitadosentes de control. - Las demás que se señalen en este documento, no cumpla con los requerimientos dentro del plazo que CAF fije para ello.  Cuando se compruebe confabulación entre los proponentes que altere la aplicación del principio de selección objetiva.  Cualquier otra que a juicio de CAF se consideresus anexos o sus modificaciones.

Appears in 1 contract

Samples: www.metrovivienda.gov.co

CAUSALES DE RECHAZO DE LAS PROPUESTAS.  La decisión Las propuestas que se encuentren en cualquiera de CAF los siguientes casos serán rechazadas por EL MUNICIPIO y, en consecuencia, no serán evaluadas: • Cuando el proponente se encuentre incurso en las causales de rechazar alguna inhabilidad, incompatibilidad o en conflicto de interés fijados por la Constitución Política y las normas vigentes, para presentar la propuesta será definitiva e inapelable • Cuando se advierta que el proponente ó alguno de sus miembros ó su representante legal han sido sancionados por incumplimientos contractuales, de acuerdo con lo establecido en el Decreto 2045 de 2012 y en las demás normas que regulen la materia. • Cuando el proponente o quien firma la propuesta no cuente con la capacidad jurídica o financiera exigida dentro de ésta Convocatoria para la presentación de la oferta, incluido el caso en que las facultades del representante legal no alcancen para los propósitos de este proceso de selección y no comprometerá se adjunte la respectiva autorización. • Cuando no aporte, subsane o aclare lo que se le solicite por parte del convocante o el evaluador, en lo absoluto su responsabilidadlos plazos y condiciones determinados en el presente documento o en los plazos que defina el convocante. CAF • Cuando la propuesta, o alguno de los documentos que se anexe a la misma sean presentados en un idioma diferente al idioma castellano o se presenten con algún valor en moneda extranjera. • Cuando el proponente no estará obligada a exponer las razones cumpla con la totalidad de los requisitos habilitantes de carácter jurídico, y/o financiero y/o técnico contenidos en esta Convocatoria. • Cuando no se cumpla con uno o más requerimientos técnicos solicitados en el presente documento y sus anexos. • Cuando la propuesta sea presentada extemporáneamente, es decir luego de la fecha y/u hora señaladas para el cierre del rechazoplazo, o en lugar distinto al señalado en el presente documento.  Se considerarán causales • Cuando en cualquier documento presentado con la propuesta el proponente oferte un porcentaje superior al máximo previsto para la presente convocatoria. • Cuando no se presenten los documentos requeridos para la asignación de rechazo puntaje o no se diligencien los anexos de las propuestas presentadaseste documento, las siguientes:  Las propuestas recibidas que no cumplan con cuando corresponda. • Cuando se encuentren irregularidades o inconsistencias en la información presentada para acreditar el cumplimiento de los requisitos establecidos en este documento. Cuando el oferente condicione su oferta, de modo que no se garantice el cumplimiento de la totalidad de las obligaciones, en los precisos términos señalados en este documento. • Cuando el proponente o uno de sus miembros, en caso de ser proponente plural, presente inexactitud en la información suministrada por el proponente.  La presentación de varias propuestas por parte del mismo proponente por sí o por interpuesta persona, o la participación de una misma persona en más de una propuesta.  Cuando existan evidencias de • En el caso en que el proponente ha tratado ó alguno de interferir o influir indebidamente sus miembros ó su representante legal no cumplan con las políticas establecidas por la FIDUCIARIA CENTRAL S.A en el análisis materia de las propuestas, o la decisión de selecciónverificación SARLAFT. Cuando se evidencie que la información presentada por el proponente no se ajusta a la realidad.  Cuando la propuesta se presente en forma extemporánea y/o se entregue por un medio distinto al indicado en los términos de referencia.  Cuando condicione su propuesta, mediante la inclusión de textos cuyo contenido contradiga o modifique los términos de referencia.  Si CAF comprueba el incumplimiento de cualquier norma local de cualquier país, o cualquier norma regional, supranacional, comunitaria, incluyendo pero no limitado a las normas de los países accionistas de CAF, de los miembros de la Unión Europea, de los Estados Unidos de América, etc. Relativas al combate xxx xxxxxx de activos y a la prevención del financiamiento del terrorismo; y/o cualquier principio, recomendación o disposición emitida por la Organización de las Naciones Unidas y/o cualquier otro organismo dedicado al combate xxx xxxxxx de activos y a la prevención del financiamiento del terrorismo, tales como, pero sin limitarse a, el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI/Financial Action Task Force –FATF-), el Grupo de Acción Financiera Internacional de Sud América (GAFISUD) y cada uno de sus restantes grupos regionales; y/o, se considerará que miembros figure reportado en el proponente no es elegibleboletín de responsables fiscales de la Contraloría General de la República.  En caso de que la comprobación se dé con posterioridad a la selección, pero una vez suscrito el contrato, CAF dará por terminado de manera anticipada el contrato por causa imputable al contratista, haciendo aplicables todas las consecuencias previstas para esta situación.  Cuando el proponente o uno de sus miembros se encuentre incurso reportado en alguna el sistema de las causales antecedentes de disolución y/la Procuraduría General de la Nación. • Las demás que se señalen en este documento, sus anexos o liquidación de sociedadessus modificaciones.  Cuando el proponente una vez requerido por CAF para efectuar las aclaraciones y/o explicaciones de los documentos solicitados, no cumpla con los requerimientos dentro del plazo que CAF fije para ello• Judicial y contravencional.  Cuando se compruebe confabulación entre los proponentes que altere la aplicación del principio de selección objetiva.  Cualquier otra que a juicio de CAF se considere.

Appears in 1 contract

Samples: www.fiducentral.com

CAUSALES DE RECHAZO DE LAS PROPUESTAS.  La decisión de CAF de rechazar alguna propuesta será definitiva e inapelable y no comprometerá en lo absoluto su responsabilidad. CAF no estará obligada a exponer las razones del rechazo.  Se considerarán causales de rechazo de CORPOVALLE, rechazará cualquiera o todas las propuestas presentadasantes de la evaluación o selección del oferente o socio estratégico mediante la modalidad de solicitud pública de ofertas, las siguientesen los siguientes casos:  Las ● Cuando existan varias propuestas recibidas presentadas por el mismo proponente, bajo el mismo nombre o con nombres diferentes. ● Cuando el representante legal de un oferente ostente igual condición en otra u otras firmas diferentes, que no cumplan con los requisitos establecidos en este documento.  Cuando se presente inexactitud también estén participando en la información suministrada por el proponentepresente invitación.  La presentación de varias propuestas por parte del mismo ● Cuando algún proponente por sí o por interpuesta persona, o la participación de una misma persona tenga intereses patrimoniales en más de una propuestapersona jurídica que se encuentre participando en esta Invitación, es decir, cuando se trate de propuestas que correspondan a sociedades que tengan socios comunes. Cuando existan evidencias de que el proponente ha tratado de interferir o influir indebidamente en el análisis de las propuestas, o la decisión de selección.  Cuando se evidencie que la información presentada por el proponente no subsane x xxxxxxx la documentación en el término establecido por la Corporación. ● Cuando se ajusta a la realidad.  Cuando la propuesta se presente en forma extemporánea y/o se entregue por un medio distinto al indicado en los términos de referencia.  Cuando condicione su propuesta, mediante la inclusión de textos cuyo contenido contradiga o modifique los términos de referencia.  Si CAF comprueba el incumplimiento de cualquier norma local de cualquier país, o cualquier norma regional, supranacional, comunitaria, incluyendo pero no limitado señalen condiciones diferentes a las normas de los países accionistas de CAF, de los miembros de establecidas en la Unión Europea, de los Estados Unidos de América, etcpresente Invitación. Relativas al combate xxx xxxxxx de activos y a la prevención del financiamiento del terrorismo; y/o cualquier principio, recomendación o disposición emitida por la Organización de las Naciones Unidas y/o cualquier otro organismo dedicado al combate xxx xxxxxx de activos y a la prevención del financiamiento del terrorismo, tales como, pero sin limitarse a, el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI/Financial Action Task Force –FATF-), el Grupo de Acción Financiera Internacional de Sud América (GAFISUD) y cada uno de sus restantes grupos regionales; y/o, se considerará que el proponente no es elegible.  En caso de que la comprobación se dé con posterioridad a la selección, pero una vez suscrito el contrato, CAF dará por terminado de manera anticipada el contrato por causa imputable al contratista, haciendo aplicables todas las consecuencias previstas para esta situación.  Cuando el proponente se encuentre incurso en dentro de alguna de las causales de disolución y/inhabilidad o liquidación incompatibilidad para contratar a que se refieren la Constitución Política y la Ley. EL proponente (para el caso de sociedadespersonas jurídicas el representante legal) declarará bajo la gravedad de juramento que se entiende prestado con la firma, en la Carta de Presentación de la Propuesta que no se encuentra dentro de dichas inhabilidades e incompatibilidades. Cuando la inhabilidad o incompatibilidad sobrevenga en un proponente dentro de la invitación, se entenderá que renuncia a la participación en el proponente una vez requerido por CAF para efectuar las aclaraciones y/o explicaciones de los documentos solicitados, no cumpla con los requerimientos dentro del plazo que CAF fije para ello.  Cuando se compruebe confabulación entre los proponentes que altere la aplicación del principio proceso de selección y a los derechos surgidos del mismo. ● Cuando la oferta exceda el valor del presupuesto fijado por la Corporación. ● Cuando la propuesta se presente extemporáneamente o en lugar distinto al indicado en la invitación pública Cuando la propuesta esté incompleta en cuanto omita la inclusión de información considerada como necesaria para la comparación objetiva.  Cualquier otra que ● Cuando la propuesta contenga datos tergiversados, tendientes a juicio de CAF se considereinducir en error a la Corporación.

Appears in 1 contract

Samples: Carta De Presentación De La Propuesta

CAUSALES DE RECHAZO DE LAS PROPUESTAS.  La decisión Las propuestas que se encuentren en cualquiera de CAF los siguientes casos serán rechazadas y en consecuencia, no serán evaluadas: • Cuando el proponente o alguno de rechazar alguna propuesta será definitiva e inapelable y no comprometerá sus miembros, se encuentren incurso en lo absoluto su responsabilidad. CAF no estará obligada a exponer las razones del rechazo.  Se considerarán causales de rechazo inhabilidad, incompatibilidad o en conflicto de interés fijados por la Constitución Política y las propuestas presentadasnormas vigentes, para presentar la propuesta. • Cuando se advierta que el proponente, alguno de sus miembros o su representante legal han sido sancionados por incumplimientos contractuales, de acuerdo con lo establecido en el Decreto 2045 de 2012 y en las siguientes:  Las propuestas recibidas demás normas que regulen la materia. • Cuando no cumplan aporte, subsane o aclare lo que se le solicite por parte del convocante o el evaluador, en los plazos y condiciones determinados en el presente documento o en los plazos que defina el convocante. • Cuando la propuesta, o alguno de los documentos que se anexe a la misma sean presentados en un idioma diferente al idioma castellano o se presenten con algún valor en moneda extranjera. • Cuando la propuesta sea presentada extemporáneamente, es decir luego de la fecha y/u hora señaladas para el cierre del plazo, o en lugar distinto al señalado en el presente documento. • Cuando en cualquier documento presentado con la propuesta el proponente oferte un valor superior al cien por ciento (100 ) ó inferior al 90 del valor del presupuesto estimado, para la presente convocatoria. • Cuando no se presenten los documentos requeridos para la asignación de puntaje o no se diligencien los anexos de este documento, cuando corresponda. • Cuando se encuentren irregularidades o inconsistencias en la información presentada para acreditar el cumplimiento de los requisitos establecidos en este documento. Cuando el oferente condicione su oferta, de modo que no se garantice el cumplimiento de la totalidad de las obligaciones, en los precisos términos señalados en este documento. • Cuando el proponente o uno de sus miembros, en caso de ser proponente plural, presente inexactitud en la información suministrada por el proponente.  La presentación de varias propuestas por parte del mismo proponente por sí o por interpuesta persona, o la participación de una misma persona en más de una propuesta. Cuando existan evidencias de que el proponente ha tratado de interferir o influir indebidamente en el análisis de las propuestas, o la decisión de selección.  Cuando se evidencie que la información presentada por el proponente no se ajusta a la realidadpresente las hojas de vida del personal directivo.  Cuando la propuesta se presente • En el caso en forma extemporánea y/que el proponente, alguno de sus miembros o se entregue por un medio distinto al indicado en los términos de referencia.  Cuando condicione su propuesta, mediante la inclusión de textos cuyo contenido contradiga o modifique los términos de referencia.  Si CAF comprueba el incumplimiento de cualquier norma local de cualquier país, o cualquier norma regional, supranacional, comunitaria, incluyendo pero representante legal no limitado a cumplan con las normas de los países accionistas de CAF, de los miembros de la Unión Europea, de los Estados Unidos de América, etc. Relativas al combate xxx xxxxxx de activos y a la prevención del financiamiento del terrorismo; y/o cualquier principio, recomendación o disposición emitida políticas establecidas por la Organización FIDUCIARIA COLPATRIA S.A en materia de las Naciones Unidas y/verificación SARLAFT. • Cuando el proponente o cualquier otro organismo dedicado al combate xxx xxxxxx de activos y a la prevención del financiamiento del terrorismo, tales como, pero sin limitarse a, el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI/Financial Action Task Force –FATF-), el Grupo de Acción Financiera Internacional de Sud América (GAFISUD) y cada uno de sus restantes grupos regionales; y/o, se considerará que miembros figure reportado en el proponente no es elegibleboletín de responsables fiscales de la Contraloría General de la República.  En caso de que la comprobación se dé con posterioridad a la selección, pero una vez suscrito el contrato, CAF dará por terminado de manera anticipada el contrato por causa imputable al contratista, haciendo aplicables todas las consecuencias previstas para esta situación.  Cuando el proponente o uno de sus miembros se encuentre incurso reportado en alguna el sistema de las causales antecedentes de disolución y/la Procuraduría General de la Nación • Las demás que se señalen en este documento, sus anexos o liquidación de sociedades.  Cuando el proponente una vez requerido por CAF para efectuar las aclaraciones y/o explicaciones de los documentos solicitados, no cumpla con los requerimientos dentro del plazo que CAF fije para ello.  Cuando se compruebe confabulación entre los proponentes que altere la aplicación del principio de selección objetiva.  Cualquier otra que a juicio de CAF se considere.sus modificaciones

Appears in 1 contract

Samples: www.metrovivienda.gov.co

CAUSALES DE RECHAZO DE LAS PROPUESTAS.  La decisión Las propuestas que se encuentren en cualquiera de CAF los siguientes casos serán rechazadas y en consecuencia, no serán evaluadas: • Cuando el proponente o alguno de rechazar alguna propuesta será definitiva e inapelable y no comprometerá sus miembros, se encuentren incurso en lo absoluto su responsabilidad. CAF no estará obligada a exponer las razones del rechazo.  Se considerarán causales de rechazo inhabilidad, incompatibilidad o en conflicto de interés fijados por la Constitución Política y las normas vigentes, para presentar la propuesta. • Cuando se advierta que el proponente, alguno de sus miembros o su representante legal han sido sancionados por incumplimientos contractuales, de acuerdo con lo establecido en el Decreto 2045 de 2012 y en las demás normas que regulen la materia. • Cuando no aporte, subsane o aclare lo que se le solicite por parte del convocante o el evaluador, en los plazos y condiciones determinados en el presente documento o en los plazos que defina el convocante. • Cuando la propuesta, o alguno de los documentos que se anexe a la misma sean presentados en un idioma diferente al idioma castellano o se presenten con algún valor en moneda extranjera. • Cuando la propuesta sea presentada extemporáneamente, es decir luego de la fecha y/u hora señaladas para el cierre del plazo, o en lugar distinto al señalado en el presente documento. • Cuando en cualquier documento presentado con la propuesta el proponente oferte un valor superior al cien por ciento (100 ) para la presente convocatoria. • Cuando no se presenten los documentos requeridos para la asignación de puntaje o no se diligencien los anexos de este documento, cuando corresponda. • Cuando el oferente condicione su oferta, de modo que no se garantice el cumplimiento de la totalidad de las propuestas presentadasobligaciones, las siguientes:  Las propuestas recibidas que no cumplan con en los requisitos establecidos precisos términos señalados en este documento. Cuando se el proponente o uno de sus miembros, en caso de ser proponente plural, presente inexactitud en la información suministrada por el proponente.  La presentación de varias propuestas por parte del mismo proponente por sí o por interpuesta persona, o la participación de una misma persona en más de una propuesta.  Cuando existan evidencias de • En el caso en que el proponente ha tratado proponente, alguno de interferir sus miembros o influir indebidamente su representante legal no cumplan con las políticas establecidas por la FIDUCIARIA COLPATRIA S.A en el análisis materia de las propuestas, o la decisión de selecciónverificación SARLAFT. Cuando se evidencie que la información presentada por el proponente no se ajusta a la realidad.  Cuando la propuesta se presente en forma extemporánea y/o se entregue por un medio distinto al indicado en los términos de referencia.  Cuando condicione su propuesta, mediante la inclusión de textos cuyo contenido contradiga o modifique los términos de referencia.  Si CAF comprueba el incumplimiento de cualquier norma local de cualquier país, o cualquier norma regional, supranacional, comunitaria, incluyendo pero no limitado a las normas de los países accionistas de CAF, de los miembros de la Unión Europea, de los Estados Unidos de América, etc. Relativas al combate xxx xxxxxx de activos y a la prevención del financiamiento del terrorismo; y/o cualquier principio, recomendación o disposición emitida por la Organización de las Naciones Unidas y/o cualquier otro organismo dedicado al combate xxx xxxxxx de activos y a la prevención del financiamiento del terrorismo, tales como, pero sin limitarse a, el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI/Financial Action Task Force –FATF-), el Grupo de Acción Financiera Internacional de Sud América (GAFISUD) y cada uno de sus restantes grupos regionales; y/o, se considerará que miembros figure reportado en el proponente no es elegibleboletín de responsables fiscales de la Contraloría General de la República.  En caso de que la comprobación se dé con posterioridad a la selección, pero una vez suscrito el contrato, CAF dará por terminado de manera anticipada el contrato por causa imputable al contratista, haciendo aplicables todas las consecuencias previstas para esta situación.  Cuando el proponente o uno de sus miembros se encuentre incurso reportado en alguna el sistema de las causales antecedentes de disolución y/la Procuraduría General de la Nación o liquidación de sociedadesPersonería Distrital.  Cuando el proponente una vez requerido por CAF para efectuar las aclaraciones y/• Las demás que se señalen en este documento, sus anexos o explicaciones de los documentos solicitados, no cumpla con los requerimientos dentro del plazo que CAF fije para ello.  Cuando se compruebe confabulación entre los proponentes que altere la aplicación del principio de selección objetiva.  Cualquier otra que a juicio de CAF se consideresus modificaciones.

Appears in 1 contract

Samples: www.metrovivienda.gov.co

CAUSALES DE RECHAZO DE LAS PROPUESTAS. La decisión de CAF de rechazar alguna propuesta será definitiva e inapelable y no comprometerá en lo absoluto su responsabilidad. CAF no estará obligada a exponer las razones del rechazo. Se considerarán causales de rechazo de las propuestas presentadas, las siguientes: o Las propuestas recibidas que no cumplan con los requisitos establecidos en este documento. o Cuando se presente inexactitud en la información suministrada por el proponente. o La presentación de varias propuestas por parte del mismo proponente por sí o por interpuesta persona, o la participación de una misma persona en más de una propuesta. o Cuando existan evidencias de que el proponente ha tratado de interferir o influir influenciar indebidamente en el análisis de las propuestas, o la decisión de selección. o Cuando se evidencie que la información presentada por el proponente no se ajusta a la realidad. o Cuando la propuesta se presente en forma extemporánea y/o se entregue por un medio distinto al indicado en los términos de referencia. o Cuando condicione su propuesta, mediante la inclusión de textos cuyo contenido contradiga o modifique los términos de referencia. o Si CAF comprueba el incumplimiento de cualquier norma local de cualquier país, o cualquier norma regional, supranacional, comunitaria, incluyendo pero no limitado a las normas de los países accionistas de CAF, de los miembros de la Unión Europea, de los Estados Unidos de América, etc. Relativas relativas al combate xxx xxxxxx de activos y a la prevención del financiamiento del terrorismo; y/o cualquier o Cualquier principio, recomendación o disposición emitida por la Organización de las Naciones Unidas y/o cualquier otro organismo dedicado al combate xxx xxxxxx de activos y a la prevención del financiamiento del terrorismo, tales como, pero sin limitarse a, el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI/Financial Action Task Force –FATF-– FATF), el Grupo de Acción Financiera Internacional de Sud América (GAFISUD) y cada uno de sus restantes grupos regionales; y/o, se considerará considerara que el proponente no es elegible. o En caso de que la comprobación se dé con posterioridad a la selección, selección pero una vez suscrito el contrato, CAF dará por terminado de manera anticipada el contrato por causa imputable al contratista, haciendo aplicables todas las consecuencias previstas para esta situación. o Cuando el proponente se encuentre incurso en alguna de las causales de disolución y/o liquidación de sociedades. o Cuando el proponente una vez requerido por CAF para efectuar las aclaraciones y/o explicaciones de los documentos solicitados, no cumpla con los requerimientos dentro del plazo que CAF fije para ello. o Cuando se compruebe confabulación entre los proponentes que altere la aplicación del principio de selección objetiva. o Cualquier otra que a juicio de CAF se considere. El FPB en Colombia tiene como uno de sus principales objetivos el apoyo al desarrollo de programas y proyectos que propicien y fomenten la igualdad de género y la inclusión social en territorios que han sufrido históricamente las consecuencias del conflicto, mediante la creación de oportunidades económicas. Asimismo, CAF ha puesto su experiencia, conocimientos, recursos y estrategias de acción al servicio de una Agenda para el Desarrollo Integral de la región, que apunta a un crecimiento de calidad, sostenido, equitativo e incluyente, que contribuya a reducir la pobreza, la desigualdad y el desempleo; que busca fortalecer la democracia en un marco de gobernabilidad; que involucra a la sociedad a través de la generación de capital social y humano, y que procura la transformación productiva. La búsqueda de la igualdad de género e inclusión social es un elemento central de una visión de la sostenibilidad en la que cada miembro de la sociedad respeta a los demás y desempeña un papel que le permite aprovechar su potencial al máximo. En ese sentido, se ha diseñado una herramienta que permite identificar una serie de acciones en materia de género e inclusión, que sirve como guía para orientar la incorporación de la equidad de género e inclusión, dicha guía contempla tres niveles de acción. Las propuestas que se presenten deberán cumplir como mínimo con los lineamientos del Xxxxx 0 del Marco de Género e Inclusión construido por el FPB y adaptado por CAF, que puede encontrarse en el Anexo 3: Marco de género e inclusión de los presentes términos de referencia. Sin embargo, se valorarán positivamente las propuestas que cumplan o incluyan elementos propios de los niveles 2 o 3. Asimismo, todo proponente deberá cumplir con los requerimientos e indicaciones dadas en el Anexo 3: Xxxxx de género e inclusión en términos de los documentos adicionales que deben ser presentados y la confirmación del equipo de trabajo.

Appears in 1 contract

Samples: www.caf.com