Common use of Capacidad Residual de Contratación Clause in Contracts

Capacidad Residual de Contratación. Capacidad de contratación comprometida integrantes del consorcio (Formato 4A): • Interventoría y Diseños S.A. (Inscrito RUP): El interesado diligenció de nuevo el formato 4A corrigiendo la capacidad comprometida del miembro utilizando para el cálculo el SMMLV del año 2010. Capacidad de contratación comprometida del Interesado (Formatos 4B y 4C): El interesado diligenció los formatos 4B y 4C con los datos corregidos de la firma Interventoría y Diseños S.A, así como también el formato 4C con la capacidad de contratación del Interesado. Así las cosas, la acreditación de la capacidad residual de contratación del Interesado es HÁBIL. El interesado No. 9 UNIÓN TEMPORAL INTERVENTORÍA RUTA DEL SOL TRES observa al Interesado No.2 Consorcio Interventoría Xxxx 0 mediante radicado INCO No. 2011-409-014714-2 del 30 xx xxxx de 2011, en el siguiente sentido: De manera comedida solicito a la entidad revisar la evaluación efectuada por el Comité, por cuanto revisadas algunos de los documentos presentados al proceso se advirtieron las siguientes imprecisiones: FACTURACIÓN PROMEDIO EN CONTRATOS DE SUPERVISIÓN O INTERVENTORÍA DE CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA VIAL. Como requisito habilitante para participar en el presente Concurso de Méritos en INCO solicitó demostrar "facturación anual promedio como contratista en contratos de Supervisión o Interventoría de construcción de infraestructura Vial.", precisando que "Para los efectos del presente Documento de Convocatoria, se entenderá por facturación anual promedio, el valor cancelado del Contrato Principal promedio por año desde la fecha de inicio de la ejecución hasta la fecha de terminación del mismo." (literales f, subnumerales (ii) puntos (2) y (3) de los numerales 3.4.3. y 3.4.4.) En el punto 3 de los citados numerales (páginas 48 y 63) definió la forma de calcular el valor cancelado del contrato promedio por año, así: "e/ INCO tomará como referencia el valor total cancelado del contrato, según el literal (v) del presente sub-numeral, y lo dividirá por el número demeses entrélafechadeinicioy lafechadeterminacióndelcontratomultiplicadopordoce(12)” El INCO determina la experiencia de los interesados y posibles proponentes, sobre la base del valor FACTURADO por el contratista en la ejecución de una interventoría, y así establece que son hábiles para participar en este proceso quienes hayan tenido una promedio anual de facturación de:

Appears in 1 contract

Samples: www.ani.gov.co

Capacidad Residual de Contratación. De acuerdo con el Decreto 1397 de 2012 modificatorio del numeral 1 del Artículo 6.1.1.2 del Decreto 0734 de 2012, “La capacidad residual para el contrato de obra es el resultado de restar al indicador capital de trabajo del proponente a 31 de diciembre del año anterior a la fecha de presentación de la propuesta, acreditado y registrado en el RUP, los saldos de los contratos que a la fecha de presentación de la propuesta el proponente directamente, y a través de las sociedades de propósito especial, consorcios o uniones temporales en los cuales el proponente participe, haya suscrito y se encuentren vigentes, y el valor de aquellos que le hayan sido adjudicados , sobre el término pendiente de ejecución de cada uno de estos contratos. El término pendiente de ejecución deberá ser expresado en meses calendario. Capacidad residual de contratación comprometida integrantes = CT - ∑ Ctos * (% part.) Donde: CT: Capital de trabajo del consorcio (Formato 4A): • Interventoría proponente a 31 de diciembre del año anterior a la fecha de presentación de la propuesta, acreditado y Diseños S.A. (Inscrito registrado en el RUP): El interesado diligenció . Los Proponentes deberán tener a la fecha de nuevo recepción de propuestas una capacidad residual igual o superior al 30% del presupuesto oficial del GRUPO al que presente oferta económica, expresada en SMMLV en la fecha límite para la presentación de la Propuesta. Si el formato 4A corrigiendo proponente es un consorcio, unión temporal o promesa de sociedad futura, se multiplicará la capacidad comprometida residual de cada integrante, por el porcentaje de su participación dentro del miembro utilizando proponente plural, y la suma de los productos anteriores será la capacidad residual del proponente plural, el cual en ningún caso podrá ser inferior a 30% del presupuesto oficial del GRUPO al que presente oferta económica, expresada en SMMLV en la fecha límite para el cálculo el SMMLV del año 2010la presentación de la Propuesta. Capacidad Para la participación de un proponente en varios GRUPOS, no se requiere acreditar una capacidad residual de contratación comprometida del Interesado (Formatos 4B y 4C): El interesado diligenció igual o superior a la sumatoria de las capacidades residuales exigidas para cada GRUPO en los formatos 4B y 4C con los datos corregidos cuales participe, pero si se presenta que un proponente resulte adjudicatario de la firma Interventoría y Diseños S.Amás de un GRUPO, así como también el formato 4C se requerirá en tal caso cumplir con la capacidad de contratación del Interesado. Así las cosas, la acreditación sumatoria de la capacidad residual de contratación (CR) de los GRUPOS que le sean adjudicados, puesto que para poder adjudicar más de un GRUPO a un mismo proponente, se requiere tener la capacidad residual requerida para cada uno de ellos. Este evento se presentará únicamente en los casos excepcionales planteados en el numeral 5.4 del Interesado es HÁBILpresente pliego. El interesado No. 9 UNIÓN TEMPORAL INTERVENTORÍA RUTA DEL SOL TRES observa al Interesado No.2 Consorcio Interventoría Xxxx 0 mediante radicado INCO No. 2011-409-014714-2 del 30 xx xxxx de 2011Así mismo, en esos casos de adjudicación de más de un GRUPO a un mismo proponente, la entidad en la audiencia de adjudicación, calculará la nueva capacidad residual de contratación del proponente, restando de la capacidad residual de contratación reportada en la propuesta el siguiente sentido: De manera comedida solicito valor del primer GRUPO adjudicado. Si el capital de trabajo del proponente acreditado y registrado en el RUP no es el correspondiente a 31 de diciembre del año inmediatamente anterior, se tendrá en cuenta el capital de trabajo acreditado y registrado en el RUP. En los casos en los que el RUP no sea obligatorio, la entidad pública verificará la capacidad residual del proponente teniendo en cuenta los estados financieros del mismo. Si la capacidad residual de contratación es inferior a la entidad revisar exigida según este numeral, la evaluación efectuada Propuesta se considerará No Admisible. Para efectos de verificar la capacidad residual de cada proponente, a la propuesta se deberá adjuntar, completamente diligenciado, el Formulario 04 – Capacidad residual de contratación, del presente pliego. En cumplimiento de lo dispuesto por el Comitéinciso final del Parágrafo 1 del artículo 6 de la Ley 1150 de 2007, modificado por cuanto revisadas algunos el artículo 221 del Decreto 019 de 2012 y del artículo 6.1.1.2 del Decreto 0734 de 2012, modificado por el Decreto 1397 de 2012, el proponente suministrará la información sobre todos los saldos de los documentos presentados al proceso se advirtieron las siguientes imprecisiones: FACTURACIÓN PROMEDIO EN CONTRATOS DE SUPERVISIÓN O INTERVENTORÍA DE CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA VIAL. Como requisito habilitante para participar en el presente Concurso de Méritos en INCO solicitó demostrar "facturación anual promedio como contratista en contratos de Supervisión obra que tenga vigentes o Interventoría de construcción de infraestructura Vial."adjudicados sin iniciar, precisando que "Para los efectos del presente Documento de Convocatoria, se entenderá por facturación anual promedio, el valor cancelado del Contrato Principal promedio por año desde a la fecha de inicio cierre del presente proceso, con entidades públicas o privadas. La información debe suministrarse en el Formulario 04 – Capacidad residual de la ejecución hasta contratación, atendiendo lo indicado en el citado anexo. Cada uno de los miembros del Consorcio o Unión Temporal deberá diligenciar este anexo separadamente. En el caso de que el proponente singular o los integrantes del proponente plural que a la fecha de terminación cierre del mismo." (literales fproceso no tengan contratos de obra, subnumerales (ii) puntos (2) deberán expresar tal situación. El Formulario 04 deberá venir en original y (3) debidamente firmado por el Representante Legal, el Contador y/o por el Revisor Fiscal, si lo requiere de los numerales 3.4.3acuerdo con las normas legales. y 3.4.4.) En Cuando el punto 3 Formulario 4 no sea presentado simultáneamente con la propuesta, o éste presente la omisión de los citados numerales (páginas 48 y 63) definió la forma de calcular el valor cancelado del contrato promedio por año, así: "e/ INCO tomará como referencia el valor total cancelado del algún contrato, según de acuerdo con los parámetros establecidos para el literal (v) reporte de la información del formulario y/o presente sub-numeralerrores e inconsistencias en el valores de la información presentada, y lo dividirá por el número demeses entrélafechadeinicioy lafechadeterminacióndelcontratomultiplicadopordoce(12)” El INCO determina la experiencia de los interesados y posibles proponentesproponente deberá remitir las modificaciones del caso, sobre la base dentro del valor FACTURADO por el contratista en la ejecución de una interventoría, y así establece plazo que son hábiles para participar en este proceso quienes hayan tenido una promedio anual de facturación de:al efecto le señale METRO CALI S.A.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Condiciones Licitación Pública

Capacidad Residual de Contratación. Para efectos de la presente modalidad de contratación, se exigirá a los oferentes que acrediten la Capacidad Residual de Contratación de acuerdo al siguiente procedimiento, teniendo presente que la Capacidad Residual de Contratación busca garantizar que el contratista cuente con el mínimo de recursos propios necesarios para ejecutar exitosa y oportunamente la obra objeto del Proceso de Contratación. Marco legal: La capacidad residual de contratación comprometida integrantes se determinará de acuerdo a los prescrito en el artículo 6º de a la ley 1150 de 2007, artículo 21 del consorcio (Formato 4A): • Interventoría Decreto 019 de 2013, artículo 2.2.1.1.1.6.4 del Decreto 1082 de 2015. Así mismo se acatarán los instructivos de Colombia Eficiente para implementar y Diseños S.A. (Inscrito RUP): El interesado diligenció desarrollar las variables. Concretamente el artículo 6 de nuevo la Ley 1150 de 2007, modificado por el formato 4A corrigiendo artículo 221 del Decreto Ley 019 de 2012 estableció que “para poder participar en los procesos de selección de los contratos de obra la capacidad comprometida Capacidad Residual del miembro utilizando proponente o K de Contratación deberá ser igual o superior al que la entidad haya establecido para el efecto en los pliegos de condiciones Colombia Compra Eficiente definió la metodología para calcular la Capacidad Residual del proponente teniendo en cuenta la utilidad operacional antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización, las inversiones en activos fijos y las inversiones en capital de trabajo neto operativo, de conformidad con lo establecido en el artículo 2.2.1.1.1.6.4 del Decreto 1082 de 2015. Para el cálculo el SMMLV del año 2010. Capacidad de contratación comprometida del Interesado (Formatos 4B y 4C): El interesado diligenció los formatos 4B y 4C con los datos corregidos de la firma Interventoría y Diseños S.A, así como también el formato 4C con la capacidad de contratación del Interesado. Así las cosas, la acreditación de la capacidad residual de contratación el proponente debe presentar la siguiente información para acreditar su Capacidad Residual:  La lista de los Contratos en Ejecución suscritos con Entidades Estatales y con entidades privadas para ejecutar obras civiles, así como el valor y plazo de tales contratos, incluyendo los contratos de concesión y los contratos de obra suscritos con concesionarios.  La lista de los Contratos en Ejecución, suscritos por sociedades, consorcios o uniones temporales, en los cuales el proponente tenga participación, con Entidades Estatales y con entidades privadas para ejecutar obras civiles, así como el valor y plazo de tales contratos, incluyendo los contratos de concesión y los contratos de obra suscritos con concesionarios.  Balance general auditado del Interesado es HÁBILaño inmediatamente anterior y estado de resultados auditado del año en que haya obtenido el mayor ingreso operacional en los últimos cinco (5) años. Los estados financieros deben estar suscritos por el interesado o su representante legal y el revisor fiscal si está obligado a tenerlo, o el auditor o contador si no obligado a tener revisor fiscal. Si se trata de proponentes obligados a tener RUP, las Entidades Estatales solo deben solicitar como documento adicional el estado de resultados del año en que el proponente obtuvo el mayor ingreso operacional en los últimos cinco (5) años. Para la determinación de la Capacidad Residual de contratación de obras de los Consorcios, Uniones Temporales se sumarán las capacidades de contratación residual de obras de sus integrantes sin considerar su porcentaje de participación. No obstante, el proponente individual y todos los integrantes de las formas asociativas deberán adjuntar en la propuesta y diligenciar adecuadamente la aplicación en Microsoft Excel dispuestas por Colombia Compra Eficiente cumpliendo con todos los requisitos de la Guía Determinar y Verificar la Capacidad Residual del Proponente en los Procesos de Contratación de Obra Pública (Versión 1) la cual está disponible en la página web xxx.xxxxxxxxxxxxxx.xxx.xx/xx/xxxxxxxx. El interesado No. 9 UNIÓN TEMPORAL INTERVENTORÍA RUTA DEL SOL TRES observa al Interesado No.2 Consorcio Interventoría Xxxx 0 mediante radicado INCO No. 2011-409-014714-2 artículo 2.2.1.1.1.6.4 del 30 xx xxxx Decreto 1082 de 2011, 2015 establece además que los proponentes interesados en el siguiente sentido: De manera comedida solicito participar deberán tener una Capacidad Residual de contratación (Kp) mayor o igual a la entidad revisar la evaluación efectuada por el Comité, por cuanto revisadas algunos de los documentos presentados al proceso se advirtieron las siguientes imprecisiones: FACTURACIÓN PROMEDIO EN CONTRATOS DE SUPERVISIÓN O INTERVENTORÍA DE CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA VIAL. Como requisito habilitante para participar en el presente Concurso de Méritos en INCO solicitó demostrar "facturación anual promedio como contratista en contratos de Supervisión o Interventoría de construcción de infraestructura Vial.", precisando que "Para los efectos capacidad residual del presente Documento de Convocatoria, se entenderá por facturación anual promedio, el valor cancelado del Contrato Principal promedio por año desde la fecha de inicio de la ejecución hasta la fecha de terminación del mismo." Proceso (literales f, subnumerales (ii) puntos (2) y (3K) de los numerales 3.4.3Contratación para cada periodo n calculada. y 3.4.4.) En el punto 3 La entidad debe calcular la capacidad residual del proceso de los citados numerales (páginas 48 y 63) definió la forma contratación de calcular el valor cancelado del contrato promedio por añoacuerdo al Decreto 791 xx xxxxx de 2014, así: "e/ INCO tomará como referencia el valor total cancelado del contratoEs decir, CRC= $1.886.792.617-$754.717.046=$1.132.075.571 Si la capacidad residual de contratación es inferior a la exigida según el literal (v) del presente sub-este numeral, y lo dividirá por el número demeses entrélafechadeinicioy lafechadeterminacióndelcontratomultiplicadopordoce(12)” El INCO determina la experiencia Proponente no se considerará un oferente Admisible dentro del Proceso de los interesados y posibles proponentes, sobre la base del valor FACTURADO por el contratista en la ejecución de una interventoríaSelección, y así establece que son hábiles para participar en este la propuesta será rechazada. Si el plazo estimado del contrato es superior a doce (12) meses, la Capacidad Residual del proceso quienes hayan tenido una promedio anual de facturación de:Contratación equivale a la proporción lineal de doce (12) meses del presupuestooficial estimado menos el anticipo cuando haya lugar. LA Entidad debe calcular la Capacidad Residual del proponente de acuerdo con lasiguiente fórmula: Capacidad residual del proponente=XXx (E  CT  CF )  SCE  100 

Appears in 1 contract

Samples: www.ituango-antioquia.gov.co

Capacidad Residual de Contratación. Para efectos de la presente modalidad de contratación, se exigirá a los oferentes que acrediten la Capacidad Residual de Contratación de acuerdo al siguiente procedimiento, teniendo presente que la Capacidad Residual de Contratación busca garantizar que el contratista cuente con el mínimo de recursos propios necesarios para ejecutar exitosa y oportunamente la obra objeto del Proceso de Contratación. Marco legal: La capacidad residual de contratación comprometida integrantes se determinará de acuerdo a los prescrito en el artículo 6º de a la ley 1150 de 2007, artículo 21 del consorcio (Formato 4A): • Interventoría Decreto 019 de 2013, artículo 2.2.1.1.1.6.4 del Decreto 1082 de 2015. Así mismo se acatarán los instructivos de Colombia Eficiente para implementar y Diseños S.A. (Inscrito RUP): El interesado diligenció desarrollar las variables. Concretamente el artículo 6 de nuevo la Ley 1150 de 2007, modificado por el formato 4A corrigiendo artículo 221 del Decreto Ley 019 de 2012, estableció que “para poder participar en los procesos de selección de los contratos de obra, la capacidad comprometida Capacidad Residual del miembro utilizando proponente o K de Contratación deberá ser igual o superior al que la entidad haya establecido para el efecto en los pliegos de condiciones Colombia Compra Eficiente definió la metodología para calcular la Capacidad Residual del proponente teniendo en cuenta la utilidad operacional antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización, las inversiones en activos fijos y las inversiones en capital de trabajo neto operativo, de conformidad con lo establecido en el artículo 2.2.1.1.1.6.4 del Decreto 1082 de 2015. Para el cálculo el SMMLV del año 2010. Capacidad de contratación comprometida del Interesado (Formatos 4B y 4C): El interesado diligenció los formatos 4B y 4C con los datos corregidos de la firma Interventoría y Diseños S.A, así como también el formato 4C con la capacidad de contratación del Interesado. Así las cosas, la acreditación de la capacidad residual de contratación el proponente debe presentar la siguiente información para acreditar su Capacidad Residual:  La lista de los Contratos en Ejecución suscritos con Entidades Estatales y con entidades privadas para ejecutar obras civiles, así como el valor y plazo de tales contratos, incluyendo los contratos de concesión y los contratos de obra suscritos con concesionarios.  La lista de los Contratos en Ejecución, suscritos por sociedades, consorcios o uniones temporales, en los cuales el proponente tenga participación, con Entidades Estatales y con entidades privadas para ejecutar obras civiles, así como el valor y plazo de tales contratos, incluyendo los contratos de concesión y los contratos de obra suscritos con concesionarios.  Balance general auditado del Interesado es HÁBILaño inmediatamente anterior y estado de resultados auditado del año en que haya obtenido el mayor ingreso operacional en los últimos cinco (5) años. Los estados financieros deben estar suscritos por el interesado o su representante legal y el revisor fiscal si está obligado a tenerlo, o el auditor o contador si no obligado a tener revisor fiscal. Si se trata de proponentes obligados a tener RUP, las Entidades Estatales solo deben solicitar como documento adicional el estado de resultados del año en que el proponente obtuvo el mayor ingreso operacional en los últimos cinco (5) años. Para la determinación de la Capacidad Residual de contratación de obras de los Consorcios, Uniones Temporales se sumarán las capacidades de contratación residual de obras de sus integrantes sin considerar su porcentaje de participación. No obstante, el proponente individual y todos los integrantes de las formas asociativas deberán adjuntar en la propuesta y diligenciar adecuadamente la aplicación en Microsoft Excel dispuestas por Colombia Compra Eficiente cumpliendo con todos los requisitos de la Guía Determinar y Verificar la Capacidad Residual del Proponente en los Procesos de Contratación de Obra Pública (Versión 1) la cual está disponible en la página web xxx.xxxxxxxxxxxxxx.xxx.xx/xx/xxxxxxxx. El interesado No. 9 UNIÓN TEMPORAL INTERVENTORÍA RUTA DEL SOL TRES observa al Interesado No.2 Consorcio Interventoría Xxxx 0 mediante radicado INCO No. 2011-409-014714-2 artículo 2.2.1.1.1.6.4 del 30 xx xxxx Decreto 1082 de 2011, 2015 establece además que los proponentes interesados en el siguiente sentido: De manera comedida solicito participar deberán tener una Capacidad Residual de contratación (Kp) mayor o igual a la entidad revisar la evaluación efectuada por el Comité, por cuanto revisadas algunos de los documentos presentados al proceso se advirtieron las siguientes imprecisiones: FACTURACIÓN PROMEDIO EN CONTRATOS DE SUPERVISIÓN O INTERVENTORÍA DE CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA VIAL. Como requisito habilitante para participar en el presente Concurso de Méritos en INCO solicitó demostrar "facturación anual promedio como contratista en contratos de Supervisión o Interventoría de construcción de infraestructura Vial.", precisando que "Para los efectos capacidad residual del presente Documento de Convocatoria, se entenderá por facturación anual promedio, el valor cancelado del Contrato Principal promedio por año desde la fecha de inicio de la ejecución hasta la fecha de terminación del mismo." Proceso (literales f, subnumerales (ii) puntos (2) y (3K) de los numerales 3.4.3Contratación para cada periodo n calculada. y 3.4.4.) En el punto 3 La entidad debe calcular la capacidad residual del proceso de los citados numerales (páginas 48 y 63) definió la forma contratación de calcular el valor cancelado del contrato promedio por añoacuerdo al Decreto 791 xx xxxxx de 2014, así: "e/ INCO tomará como referencia el valor total cancelado del contratoEs decir, CRC= $1.588.785.046-$635.514.019=$ 953.271.027 Si la capacidad residual de contratación es inferior a la exigida según el literal (v) del presente sub-este numeral, y lo dividirá por el número demeses entrélafechadeinicioy lafechadeterminacióndelcontratomultiplicadopordoce(12)” El INCO determina la experiencia Proponente no se considerará un oferente Admisible dentro del Proceso de los interesados y posibles proponentes, sobre la base del valor FACTURADO por el contratista en la ejecución de una interventoríaSelección, y así establece que son hábiles para participar en este la propuesta será rechazada. Si el plazo estimado del contrato es superior a doce (12) meses, la Capacidad Residual del proceso quienes hayan tenido una promedio anual de facturación de:Contratación equivale a la proporción lineal de doce (12) meses del presupuestooficial estimado menos el anticipo cuando haya lugar. LA Entidad debe calcular la Capacidad Residual del proponente de acuerdo con lasiguiente fórmula: Capacidad residual del proponente=XXx (E  CT  CF )  SCE  100 

Appears in 1 contract

Samples: www.ituango-antioquia.gov.co

Capacidad Residual de Contratación. Para efectos de la presente modalidad de contratación, se exigirá a los oferentes que acrediten la Capacidad Residual de Contratación de acuerdo al siguiente procedimiento, teniendo presente que la Capacidad Residual de Contratación busca garantizar que el contratista cuente con el mínimo de recursos propios necesarios para ejecutar exitosa y oportunamente la obra objeto del Proceso de Contratación. Marco legal: La capacidad residual de contratación comprometida integrantes se determinará de acuerdo a los prescrito en el artículo 6º de a la ley 1150 de 2007, artículo 21 del consorcio (Formato 4A): • Interventoría Decreto 019 de 2013, artículo 2.2.1.1.1.6.4 del Decreto 1082 de 2015. Así mismo se acatarán los instructivos de Colombia Eficiente para implementar y Diseños S.A. (Inscrito RUP): El interesado diligenció desarrollar las variables. Concretamente el artículo 6 de nuevo la Ley 1150 de 2007, modificado por el formato 4A corrigiendo artículo 221 del Decreto Ley 019 de 2012, estableció que “para poder participar en los procesos de selección de los contratos de obra, la capacidad comprometida Capacidad Residual del miembro utilizando proponente o K de Contratación deberá ser igual o superior al que la entidad haya establecido para el efecto en los pliegos de condiciones Colombia Compra Eficiente definió la metodología para calcular la Capacidad Residual del proponente teniendo en cuenta la utilidad operacional antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización, las inversiones en activos fijos y las inversiones en capital de trabajo neto operativo, de conformidad con lo establecido en el artículo 2.2.1.1.1.6.4 del Decreto 1082 de 2015. Para el cálculo el SMMLV del año 2010. Capacidad de contratación comprometida del Interesado (Formatos 4B y 4C): El interesado diligenció los formatos 4B y 4C con los datos corregidos de la firma Interventoría y Diseños S.A, así como también el formato 4C con la capacidad de contratación del Interesado. Así las cosas, la acreditación de la capacidad residual de contratación el proponente debe presentar la siguiente información para acreditar su Capacidad Residual:  La lista de los Contratos en Ejecución suscritos con Entidades Estatales y con entidades privadas para ejecutar obras civiles, así como el valor y plazo de tales contratos, incluyendo los contratos de concesión y los contratos de obra suscritos con concesionarios.  La lista de los Contratos en Ejecución, suscritos por sociedades, consorcios o uniones temporales, en los cuales el proponente tenga participación, con Entidades Estatales y con entidades privadas para ejecutar obras civiles, así como el valor y plazo de tales contratos, incluyendo los contratos de concesión y los contratos de obra suscritos con concesionarios.  Balance general auditado del Interesado es HÁBILaño inmediatamente anterior y estado de resultados auditado del año en que haya obtenido el mayor ingreso operacional en los últimos cinco (5) años. Los estados financieros deben estar suscritos por el interesado o su representante legal y el revisor fiscal si está obligado a tenerlo, o el auditor o contador si no obligado a tener revisor fiscal. Si se trata de proponentes obligados a tener RUP, las Entidades Estatales solo deben solicitar como documento adicional el estado de resultados del año en que el proponente obtuvo el mayor ingreso operacional en los últimos cinco (5) años. Para la determinación de la Capacidad Residual de contratación de obras de los Consorcios, Uniones Temporales se sumarán las capacidades de contratación residual de obras de sus integrantes sin considerar su porcentaje de participación. No obstante, el proponente individual y todos los integrantes de las formas asociativas deberán adjuntar en la propuesta y diligenciar adecuadamente la aplicación en Microsoft Excel dispuestas por Colombia Compra Eficiente cumpliendo con todos los requisitos de la Guía Determinar y Verificar la Capacidad Residual del Proponente en los Procesos de Contratación de Obra Pública (Versión 1) la cual está disponible en la página web xxx.xxxxxxxxxxxxxx.xxx.xx/xx/xxxxxxxx. El interesado No. 9 UNIÓN TEMPORAL INTERVENTORÍA RUTA DEL SOL TRES observa al Interesado No.2 Consorcio Interventoría Xxxx 0 mediante radicado INCO No. 2011-409-014714-2 artículo 2.2.1.1.1.6.4 del 30 xx xxxx Decreto 1082 de 2011, 2015 establece además que los proponentes interesados en el siguiente sentido: De manera comedida solicito participar deberán tener una Capacidad Residual de contratación (Kp) mayor o igual a la entidad revisar la evaluación efectuada por el Comité, por cuanto revisadas algunos de los documentos presentados al proceso se advirtieron las siguientes imprecisiones: FACTURACIÓN PROMEDIO EN CONTRATOS DE SUPERVISIÓN O INTERVENTORÍA DE CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA VIAL. Como requisito habilitante para participar en el presente Concurso de Méritos en INCO solicitó demostrar "facturación anual promedio como contratista en contratos de Supervisión o Interventoría de construcción de infraestructura Vial.", precisando que "Para los efectos capacidad residual del presente Documento de Convocatoria, se entenderá por facturación anual promedio, el valor cancelado del Contrato Principal promedio por año desde la fecha de inicio de la ejecución hasta la fecha de terminación del mismo." Proceso (literales f, subnumerales (ii) puntos (2) y (3K) de los numerales 3.4.3Contratación para cada periodo n calculada. y 3.4.4.) En el punto 3 La entidad debe calcular la capacidad residual del proceso de los citados numerales (páginas 48 y 63) definió la forma contratación de calcular el valor cancelado del contrato promedio por añoacuerdo al Decreto 791 xx xxxxx de 2014, así: "e/ INCO tomará como referencia el valor total cancelado del contratoEs decir, CRC= $274.283.603-$ 0=$274.283.603 Si la capacidad residual de contratación es inferior a la exigida según el literal (v) del presente sub-este numeral, y lo dividirá por el número demeses entrélafechadeinicioy lafechadeterminacióndelcontratomultiplicadopordoce(12)” El INCO determina la experiencia Proponente no se considerará un oferente Admisible dentro del Proceso de los interesados y posibles proponentes, sobre la base del valor FACTURADO por el contratista en la ejecución de una interventoríaSelección, y así establece que son hábiles para participar en este la propuesta será rechazada. Si el plazo estimado del contrato es superior a doce (12) meses, la Capacidad Residual del proceso quienes hayan tenido una promedio anual de facturación de:Contratación equivale a la proporción lineal de doce (12) meses del presupuestooficial estimado menos el anticipo cuando haya lugar. LA Entidad debe calcular la Capacidad Residual del proponente de acuerdo con lasiguiente fórmula: Capacidad residual del proponente=XXx (E  CT  CF )  SCE  100 

Appears in 1 contract

Samples: www.ituango-antioquia.gov.co