Common use of CALIFICACIONES DE RIESGO Clause in Contracts

CALIFICACIONES DE RIESGO. FIX SCR S.A. Agente de Calificación de Riesgo (antes denominada Fitch Argentina Calificadora de Riesgo S.A. estando su cambio de denominación pendiente de inscripción ante la Inspección General de Justicia), por reunión de Consejo de Calificación del 8 de septiembre de 2014, le ha asignado a las Obligaciones Negociables Clase 1 y a las Obligaciones Negociables Clase 2 la calificación “AA-(arg)”. La Categoría AA(arg) nacional “implica una muy sólida calidad crediticia respecto de otros emisores o emisiones del país. El riesgo crediticio inherente a estas obligaciones financieras difiere levemente de los emisores o emisiones mejor calificados dentro del país. Los signos "+" o "-" podrán ser añadidos a una calificación nacional para mostrar una mayor o menor importancia relativa dentro de la correspondiente categoría, y no alteran la definición de la categoría a la cual se los añade”. Tales calificaciones podrían ser modificadas, suspendidas o revocadas en cualquier momento. Los mecanismos para asignar una calificación, utilizados por las sociedades calificadoras de riesgo argentinas, podrían ser diferentes en aspectos importantes de los utilizados por las sociedades calificadoras de Estados Unidos de América u otros países. Los dictámenes de los agentes de calificación de riesgo pueden ser consultados en xxx.xxx.xxx.xx, y asimismo podrá solicitarse a la sociedad calificadora un detalle del significado de las calificaciones que asigna a cada una de ellas. La calificación de riesgo en ningún caso constituye una recomendación para comprar, mantener o vender las Obligaciones Negociables. Los emisores, que en forma voluntaria, soliciten el servicio de calificación de riesgo de los valores negociables al momento de su emisión deberán mantenerlo hasta su cancelación total, salvo consentimiento unánime de los tenedores de los valores negociables emitidos, conforme lo previsto en el artículo 25 del Capítulo I, Título IX de las Normas de la CNV.

Appears in 1 contract

Samples: www.santander.com.ar

CALIFICACIONES DE RIESGO. FIX El Banco ha optado por calificar las Obligaciones Negociables. Las Obligaciones Negociables fueron calificadas por Fix SCR S.A. Agente de Calificación de Riesgo (antes denominada Fitch Argentina Calificadora de Riesgo S.A. estando su cambio de denominación pendiente de inscripción ante la Inspección General de Justicia), por reunión de Consejo de Calificación del 8 de septiembre de 2014, le ha asignado a las Riesgo. Las Obligaciones Negociables Clase 1 y a las Obligaciones Negociables Clase 2 la calificación D han sido calificadas como AA-(argAA(arg)” con perspectiva estable. La Categoría AA(arg) categoría “AA” nacional implica una muy sólida calidad crediticia respecto de otros emisores o emisiones del país. El riesgo crediticio inherente a estas obligaciones financieras difiere levemente de los emisores o emisiones mejor calificados dentro del país. Los signos "+" El informe de calificación previa de fecha 22 de enero de 2018 se encuentra disponible en AIF. Las Obligaciones Negociables Clase E han sido calificadas como “AA(arg)” con perspectiva estable. La categoría “AA” nacional implica una muy sólida calidad crediticia respecto de otros emisores o "-" podrán emisiones del país. El riesgo crediticio inherente a estas obligaciones financieras difiere levemente de los emisores o emisiones mejor calificados dentro del país. El informe de calificacion previa de fecha 22 de enero de 2018 se encuentra disponible en AIF. Tal calificación podría ser añadidos a una calificación nacional para mostrar una mayor o menor importancia relativa dentro modificada en función de la correspondiente categoríarevisión que debe efectuar el agente de calificación de riesgo conforme lo prescripto por el Artículo 47, y no alteran la definición de la categoría Sección X, del Capítulo I, Título IX de las Normas de la CNV. En tales casos, el Emisor publicará en los medios de difusión previstos en este Suplemento de Precio un hecho relevante informando sobre posibles modificaciones a la cual se calificación otorgada a las Obligaciones Negociables. Sin perjuicio de lo indicado precedentemente, el Emisor, a los añade”. Tales calificaciones podrían ser modificadasefectos de dar cumplimiento a lo dispuesto en el Artículo 22, suspendidas o revocadas en cualquier momento. Los mecanismos para asignar una calificaciónSección VII, utilizados por del Capítulo I, Título IX de las sociedades calificadoras Normas de la CNV, podrá designar otros agentes calificadores de riesgo argentinas, podrían ser diferentes para calificar las Obligaciones Negociables al término del plazo establecido en aspectos importantes de los utilizados por las sociedades calificadoras de Estados Unidos de América u otros paísesla norma. Los dictámenes de los agentes de calificación de riesgo pueden ser consultados en el sitio web de la CNV (xxx.xxx.xxx.xx) en el ítem “Información Financiera - Agentes de Calificación Ley 26831 – FIX SCR S.A. Agente Calificaciones de Riesgo - Obligaciones Negociables – Informe de calificación previo OP - Banco Supervielle S.A.” bajo el ID 9-117424-D, y asimismo podrá solicitarse a la sociedad calificadora un detalle del significado de las calificaciones que asigna a cada una de ellas. La calificación de riesgo en ningún caso constituye una recomendación para comprar, mantener o vender las Obligaciones Negociables. Los emisores, que en forma voluntaria, soliciten el servicio de calificación de riesgo de los valores negociables al momento de su emisión deberán mantenerlo hasta su cancelación total, salvo consentimiento unánime de los tenedores de los valores negociables emitidos, conforme lo previsto en el artículo 25 del Capítulo I, Título IX de las Normas de la CNV.

Appears in 1 contract

Samples: s21.q4cdn.com

CALIFICACIONES DE RIESGO. FIX SCR S.A. Agente El Decreto Nº 749/00 eliminó la obligatoriedad del requisito de Calificación la previa presentación de Riesgo dos calificaciones de riesgo para conceder la autorización de oferta pública de valores mobiliarios. El Decreto Nº 656/92, junto con la Resolución General Nº 290 de la CNV y sus modificatorias (antes denominada Fitch Argentina Calificadora de Riesgo S.A. estando su cambio de denominación pendiente de inscripción ante la Inspección General de Justicialas “Normas sobre Calificación”), por reunión establecieron ciertas normas en relación con las eventuales calificaciones. Las potenciales sociedades calificadoras deben someter a, y obtener la aprobación de, la CNV respecto de Consejo los procedimientos específicos que se aplicarán para otorgar las calificaciones. Las Normas sobre Calificación disponen que las sociedades calificadoras deben emplear cinco categorías básicas de Calificación del 8 calificación de septiembre deuda desde la “A” a la “E”, dentro de 2014, le ha asignado las cuales puede haber subcategorías. Las categorías “A” a “D” se aplican a emisiones de deuda respecto de las Obligaciones Negociables Clase 1 cuales se cumplen los requisitos de información de las leyes y a las Obligaciones Negociables Clase 2 reglamentaciones argentinas aplicables. Los Valores Fiduciarios reciben la calificación “AA-(argE” si no se cumplen estos requisitos. Los parámetros exactos de cada categoría y subcategoría forman parte de la presentación que realiza cada sociedad calificadora ante la CNV. Los Valores de Deuda Fiduciarios y los Certificados cuentan solamente con una calificación de riesgo que es otorgada por Standard & Poor’s International Ratings, LLC., Sucursal Argentina, con domicilio en Av. Leandro N. Alem 855, piso 3º (C1001AAD), Ciudad de Buenos Aires, República Argentina (“Standard & Poor’s), y se halla inscripta en el Registro de Sociedades Calificadoras de Riesgo. La Categoría AA(arg) nacional “implica calificación no constituye y no representa una muy sólida calidad crediticia respecto recomendación de otros emisores compra, tenencia o emisiones del país. El riesgo crediticio inherente a estas obligaciones financieras difiere levemente venta de los emisores o emisiones mejor calificados dentro del paístítulos. Los signos "+" o "-" podrán ser añadidos a una calificación nacional para mostrar una mayor o menor importancia relativa dentro de la correspondiente categoría, y no alteran la definición de la categoría a la cual se los añade”. Tales calificaciones podrían ser modificadas, suspendidas o revocadas en cualquier momento. Los mecanismos métodos para asignar una calificación, utilizados por las sociedades calificaciones que utiliza la agencia mencionada precedentemente u otras agencias calificadoras de riesgo argentinasargentinas pueden diferir en forma significativa de las que utilizan agencias calificadoras en otras jurisdicciones distintas a la Argentina. Los Valores de Deuda Fiduciarios de la presente han obtenido de Standard & Poor’s la siguiente calificación: “raA+”. Los símbolos + y – se utilizan para destacar fortalezas relativas dentro de las categorías de calificación “raAAA” a “raB”. Los Certificados han obtenido de Standard & Poor’s la siguiente calificación: “raCC”. El prefijo “ra” denota la escala de calificaciones nacionales para Argentina. Las calificaciones asignadas a los Valores Fiduciarios se sustentan en las siguientes características de la transacción: − Un adecuado nivel de subordinación para los Valores de Deuda Fiduciarios provista por los Certificados, podrían ser diferentes en aspectos importantes equivalente al 5% del monto total a emitir y características estructurales de amortización que muestra un mecanismo de mantenimiento de subordinación objetivo de 5%. − La composición homogénea de la cartera de Créditos seleccionada, que facilitará la administración y cobranza de los utilizados por las sociedades calificadoras mismos. − El Contrato de Estados Unidos Cobertura que asegurará el pago de América u otros países. Los dictámenes interés de los agentes de calificación de riesgo pueden ser consultados en xxx.xxx.xxx.xx, VDF cubriendo el diferencial negativo que podría existir entre los intereses que generan los créditos titulizados y asimismo podrá solicitarse a la sociedad calificadora un detalle del significado de las calificaciones los intereses que asigna a cada una de ellaspagarán los VDF. La calificación de riesgo en ningún caso constituye una recomendación para comprarlos VDF está directamente ligada a la calificación institucional de la contraparte del Contrato de Cobertura, mantener o vender las Obligaciones NegociablesBanco Hipotecario (calificado de “raA+” por Standard & Poor’s, la tendencia es estable). Los emisores, − Un nivel de spread (diferencial) de tasas existente entre la tasa de interés de los créditos de la cartera a titulizary la tasa de interés que en forma voluntaria, soliciten pagará el Fideicomiso a la contrraparte del Contrato de Cobertura. − Un fondo de garantía por un importe equivalente a dos meses el servicio de calificación de riesgo interés de los valores negociables al momento VDF calculados a una tasa de su emisión deberán mantenerlo hasta su cancelación total, salvo consentimiento unánime 13,25% nominal anual sobre el saldo de los tenedores mismos. Dicho fondo estará destinado exclusivamente a garantizar el pago de los valores negociables emitidosintereses de los VDF. − La buena calidad de la originación y administración de carteras hipotecarias de Banco Hipotecario, conforme lo previsto el administrador primario. Banco Hipotecario cuenta con adecuados sistemas de cobranza y seguimiento de deudores morosos, con personal apropiado, y sistemas de reporte y seguimiento. − Una sólida estructura legal y de pagos de la transacción, así como una moderna infraestructura legal en el artículo 25 del Capítulo I, Título IX Argentina que facilita la securitización de activos. − El muy buen desempeño histórico de las Normas de la CNVseries emitidas y vigentes.

Appears in 1 contract

Samples: www.portfoliopersonal.com

CALIFICACIONES DE RIESGO. FIX SCR S.A. Agente El Decreto Nº 749/00 eliminó la obligatoriedad del requisito de Calificación la previa presentación de Riesgo dos calificaciones de riesgo para conceder la autorización de oferta pública de valores mobiliarios. El Decreto Nº 656/92, junto con la Resolución General Nº 290 de la CNV y sus modificatorias (antes denominada Fitch Argentina Calificadora de Riesgo S.A. estando su cambio de denominación pendiente de inscripción ante la Inspección General de Justicialas “Normas sobre Calificación”), por reunión establecieron ciertas normas en relación con las eventuales calificaciones. Las potenciales sociedades calificadoras deben someter a, y obtener la aprobación de, la CNV respecto de Consejo los procedimientos específicos que se aplicarán para otorgar las calificaciones. Las Normas sobre Calificación disponen que las sociedades calificadoras deben emplear cinco categorías básicas de Calificación del 8 calificación de septiembre deuda desde la “A” a la “E”, dentro de 2014, le ha asignado las cuales puede haber subcategorías. Las categorías “A” a “D” se aplican a emisiones de deuda respecto de las Obligaciones Negociables Clase 1 cuales se cumplen los requisitos de información de las leyes y a las Obligaciones Negociables Clase 2 reglamentaciones argentinas aplicables. Los Valores Fiduciarios reciben la calificación “AA-(argE” si no se cumplen estos requisitos. Los parámetros exactos de cada categoría y subcategoría forman parte de la presentación que realiza cada sociedad calificadora ante la CNV. Los Valores de Deuda Fiduciarios y los Certificados cuentan solamente con una calificación de riesgo que es otorgada por Standard & Poor’s International Ratings, LLC., Sucursal Argentina, con domicilio en Xx. Xxxxxxx X. Xxxx 855, piso 3º (C1001AAD), Ciudad de Buenos Aires, República Argentina (“Standard & Poor’s”), y se halla inscripta en el Registro de Sociedades Calificadoras de Riesgo. La calificación no constituye y no representa una recomendación de compra, tenencia o venta de títulos. Los métodos para asignar las calificaciones que utiliza la agencia mencionada precedentemente u otras agencias calificadoras de riesgo argentinas pueden diferir en forma significativa de las que utilizan agencias calificadoras en otras jurisdicciones distintas a la Argentina. Los Valores de Deuda Fiduciarios de la presente han obtenido de Standard & Poor’s la siguiente calificación: “raA+(sf)”. La Categoría AA(arg) nacional Los símbolos + y – se utilizan para destacar fortalezas relativas dentro de las categorías de calificación implica una muy sólida calidad crediticia respecto raAAA” a “raB”. Los Certificados han obtenido de otros emisores o emisiones Standard & Poor’s la siguiente calificación: “raCC(sf)”. Las calificaciones asignadas a los Valores Fiduciarios se sustentan en las siguientes características de la transacción: Las calificaciones asignadas a los Valores Fiduciarios se sustentan en las siguientes características de la transacción: − Un adecuado nivel de subordinación para los Valores de Deuda Fiduciarios provista por los Certificados, equivalente al 5% del paísmonto total a emitir y características estructurales de amortización que muestra un mecanismo de mantenimiento de subordinación objetivo de 5%. El riesgo crediticio inherente a estas obligaciones financieras difiere levemente Contrato de Xxxxxxxxx que asegurará el pago de interés de los emisores o emisiones mejor calificados dentro VDF cubriendo el diferencial negativo que podría existir entre los intereses que generan los créditos titulizados y los intereses que pagarán los VDF. La calificación de los VDF está directamente ligada a la calificación institucional de la contraparte del paísContrato de Cobertura, Banco Hipotecario (calificado de “raAA” por Standard & Poor’s, la tendencia es estable). Los signos "+" o "− Un nivel de spread (diferencial) de tasas existente entre la tasa de interés de los créditos de la cartera a titulizary la tasa de interés que pagará el Fideicomiso a la contrraparte del Contrato de Cobertura. − Las adecuadas caracterísiticas crediticias de la cartera cedida, entre ellas, la relación prestamo-" podrán ser añadidos valor de la propiedad actual de 52,29%, que asegura un elevaqdo nivel de recupero sobre posibles pérdidas. − La composición homogenea de la cartera de préstamos hipotecarios seleccionada, que facilitará la administración y cobranza de los mismos. − Un fondo de garantía por un importe equivalente a dos meses el servicio de interés de los VDF calculados a una calificación nacional para mostrar una mayor o menor importancia relativa dentro tasa de 9,909% nominal anual sobre el saldo de los mismos. Dicho fondo estará destinado exclusivamente a garantizar el pago de los intereses de los VDF. − La buena calidad de la correspondiente categoríaoriginación y administración de carteras hipotecarias de Banco Hipotecario, el administrador primario. Banco Hipotecario cuenta con adecuados sistemas de cobranza y seguimiento de deudores morosos, con personal apropiado, y no alteran la definición sistemas de reporte y seguimiento. − Una sólida estructura legal y de pagos de la categoría a transacción, así como una moderna infraestructura legal en Argentina que facilita la cual se los añade”securitización de activos. Tales calificaciones podrían − El muy buen desempeño histórico de las series emitidas y vigentes. La calificación otorgada podrá ser modificadas, suspendidas o revocadas modificada en cualquier momento. Los mecanismos para asignar una calificaciónEl informe de calificación “está basado en información provista al 24 de febrero de 2011” y podría experimentar cambios ante variaciones en la información recibida. Para obtener la última actualización, utilizados por las sociedades calificadoras de riesgo argentinas, podrían ser diferentes en aspectos importantes favor confirmarse con Standard & Poors’ al (00) 00-0000-0000. LOS VALORES FIDUCIARIOS Y DE PAGOS DE INTERÉS Y CAPITAL BAJO LOS CRÉDITOS Flujo Teórico de los utilizados por las sociedades calificadoras de Estados Unidos de América u otros países. Los dictámenes Valores Fiduciarios Flujo Teórico de los agentes Créditos Per. Fecha Saldo Inicio Senior Interés Pagado Pago Capital Flujo Senior Saldo Certificado Pago Capital Ut/Prd Flujo Certificado Saldo al Inicio Pagos de calificación de riesgo pueden ser consultados en xxx.xxx.xxx.xx, y asimismo podrá solicitarse a la sociedad calificadora un detalle del significado de las calificaciones que asigna a cada una de ellas. La calificación de riesgo en ningún caso constituye una recomendación para comprar, mantener o vender las Obligaciones Negociables. Los emisores, que en forma voluntaria, soliciten el servicio de calificación de riesgo de los valores negociables al momento de su emisión deberán mantenerlo hasta su cancelación total, salvo consentimiento unánime de los tenedores de los valores negociables emitidos, conforme lo previsto en el artículo Capital Prepagos Intereses Total Flujo 0 18/03/11 119.875.400 0 0 0 6.309.273 0 0 0 126.184.673 260.978 19.683 1.184.112 (*) 1.464.773 1 10/04/00 000.000.000 815.810 728.141 1.543.951 6.309.273 1.491.213 0 1.491.213 125.893.768 263.164 200.383 1.181.474 (*) 1.645.022 2 10/05/00 000.000.000 0.000.000 286.867 1.344.503 4.818.060 69.914 0 69.914 125.419.976 265.220 26.529 1.177.429 1.469.177 3 10/06/00 000.000.000 0.000.000 327.814 1.418.073 4.748.145 44.027 0 44.027 125.118.006 267.642 67.247 1.174.691 1.509.580 4 10/07/00 000.000.000 0.000.000 383.574 1.435.754 4.704.118 79.140 0 79.140 124.772.934 269.731 123.879 1.171.597 1.565.207 5 10/08/00 000.000.000 0.000.000 323.936 1.407.670 4.624.978 39.527 0 39.527 124.369.166 269.065 61.795 1.168.022 1.498.883 6 10/09/00 000.000.000 0.000.000 305.625 1.386.388 4.585.451 42.825 0 42.825 124.028.176 271.032 40.586 1.164.951 1.476.570 7 10/10/00 000.000.000 0.000.000 309.917 1.353.103 4.542.626 74.909 0 74.909 123.706.460 273.220 42.943 1.162.032 1.478.195 8 10/11/00 000.000.000 0.000.000 316.837 1.391.954 4.467.717 39.053 0 39.053 123.380.227 275.736 47.738 1.159.070 1.482.545 9 10/12/00 000.000.000 0.000.000 399.041 1.436.664 4.428.664 79.358 0 79.358 123.046.710 278.272 131.760 1.156.044 1.566.077 10 10/01/00 000.000.000 0.000.000 379.494 1.448.044 4.349.306 46.591 0 46.591 122.626.660 280.653 108.831 1.152.309 1.541.793 11 10/02/00 000.000.000 0.000.000 332.529 1.397.598 4.302.715 14.686 0 14.686 122.227.187 282.181 57.899 1.148.736 1.488.816 12 10/03/00 000.000.000 993.501 353.358 1.346.860 4.288.029 108.011 0 108.011 121.877.151 284.635 77.403 1.145.559 1.507.597 13 10/04/00 000.000.000 0.000.000 341.144 1.399.922 4.180.018 44.455 0 44.455 121.505.190 287.050 62.159 1.142.198 1.491.407 14 10/05/00 000.000.000 0.000.000 369.723 1.391.319 4.135.563 72.945 0 72.945 121.146.086 289.658 89.666 1.138.935 1.518.259 15 10/06/00 000.000.000 0.000.000 315.073 1.367.330 4.062.619 42.973 0 42.973 120.756.898 292.004 29.821 1.135.422 1.457.247 16 10/07/00 000.000.000 0.000.000 329.751 1.345.268 4.019.646 74.724 0 74.724 120.425.237 294.495 42.813 1.132.371 1.469.679 17 10/08/00 000.000.000 0.000.000 366.854 1.413.196 3.944.922 41.362 0 41.362 120.078.125 296.762 79.629 1.129.188 1.505.578 18 10/09/00 000.000.000 0.000.000 362.365 1.405.342 3.903.560 45.244 0 45.244 119.691.958 299.427 72.266 1.125.681 1.497.374 19 10/10/00 000.000.000 0.000.000 386.849 1.392.966 3.858.316 77.242 0 77.242 119.310.516 301.947 95.551 1.122.207 1.519.705 20 10/11/00 000.000.000 0.000.000 480.368 1.516.473 3.781.075 47.214 0 47.214 118.903.300 304.255 191.716 1.118.516 1.614.488 21 10/12/00 000.000.000 998.418 348.092 1.346.510 3.733.861 74.896 0 74.896 118.397.643 304.676 52.088 1.114.020 1.470.784 22 10/01/00 000.000.000 0.000.000 332.116 1.360.622 3.658.965 43.426 0 43.426 118.031.225 306.871 33.117 1.110.647 1.450.635 23 10/02/00 000.000.000 0.000.000 371.886 1.397.346 3.615.539 16.122 0 16.122 117.681.624 309.464 72.418 1.107.404 1.489.286 24 10/03/00 000.000.000 923.141 345.284 1.268.424 3.599.416 134.656 0 134.656 117.290.160 312.277 41.631 1.103.814 1.457.721 25 del Capítulo I, Título IX de las Normas de la CNV.10/04/00 000.000.000 0.000.000 352.831 1.371.713 3.464.761 44.188 0 44.188 116.926.698 315.205 46.679 1.100.445 1.462.329 26 10/05/00 000.000.000 982.882 296.696 1.279.578 3.420.573 0 0 0 116.555.291 318.009 68.101 1.097.004 1.483.115 27 10/06/00 000.000.000 0.000.000 434.897 1.447.821 3.420.573 7.411 0 7.411 116.159.687 320.017 127.985 1.093.360 1.541.362 28 10/07/13 109.994.337 976.388 347.611 1.323.999 3.413.162 57.191 0 57.191 115.702.222 322.454 33.765 1.089.206 1.445.425 29 10/08/00 000.000.000 0.000.000 379.107 1.384.853 3.355.970 37.047 0 37.047 115.336.573 325.398 63.988 1.085.791 1.475.178 30 10/09/00 000.000.000 0.000.000 381.811 1.384.079 3.318.923 31.918 0 31.918 114.937.792 327.683 64.577 1.082.100 1.474.360 31 10/10/00 000.000.000 966.548 436.270 1.402.818 3.287.005 64.190 0 64.190 114.536.168 330.479 119.099 1.078.378 1.527.955 32 10/11/00 000.000.000 994.765 393.191 1.387.956 3.222.815 28.249 0 28.249 114.077.259 330.027 74.269 1.074.185 1.478.481 33 10/12/13 108.056.346 959.185 384.551 1.343.736 3.194.566 61.065 0 61.065 113.663.664 332.767 62.478 1.070.384 1.465.629 34 10/01/14 107.671.795 987.631 376.319 1.363.950 3.133.500 31.182 0 31.182 113.259.158 335.635 50.984 1.066.650 1.453.269

Appears in 1 contract

Samples: www.portfoliopersonal.com

CALIFICACIONES DE RIESGO. FIX SCR S.A. Agente El Banco ha optado por calificar las Obligaciones Negociables. En tal sentido, Moody’s Latin America Calificadora de Riesgo S.A., en reunión de su Consejo de Calificación de Riesgo (antes denominada Fitch Argentina Calificadora de Riesgo S.A. estando su cambio de denominación pendiente de inscripción ante la Inspección General de Justicia), por reunión de Consejo de Calificación del fecha 8 de septiembre de 20142015, le ha asignado calificado a las Obligaciones Negociables Clase 1 VIII con Xxx.xx y a las Obligaciones Negociables Clase 2 IX con Xxx.xx. Los emisores o las emisiones calificadas como “Xxx.xx” muestran la calificación “AA-(arg)”. La Categoría AA(arg) nacional “implica una muy más sólida calidad crediticia respecto capacidad de pago con relación a otros emisores o emisiones del país. El riesgo crediticio inherente a estas obligaciones financieras difiere levemente de los emisores o emisiones mejor calificados dentro del país. Los signos "+" o "-" podrán ser añadidos a una calificación nacional para mostrar una mayor o menor importancia relativa dentro de la correspondiente categoría, y no alteran la definición de la categoría a la cual se los añade”. Tales calificaciones podrían ser modificadas, suspendidas o revocadas en cualquier momentolocales . Los mecanismos para asignar una calificación, utilizados por las sociedades calificadoras de riesgo argentinas, podrían ser diferentes en aspectos importantes de los utilizados por las sociedades calificadoras de Estados Unidos de América u otros países. Los dictámenes de los agentes de calificación de riesgo pueden ser consultados en xxx.xxx.xxx.xx, y asimismo podrá solicitarse a xxx.xxx.xxx.xx en la sociedad calificadora un detalle del significado de las calificaciones que asigna a cada una de ellas. sección La calificación de riesgo en ningún caso constituye una recomendación para comprar, mantener o vender las Obligaciones Negociables. Los emisores, que en forma voluntaria, soliciten el servicio de calificación de riesgo de los valores negociables al momento de su emisión deberán mantenerlo hasta su cancelación total, salvo consentimiento unánime de los tenedores de los valores negociables emitidos, conforme lo previsto en el artículo 25 del Capítulo I, Título IX de las Normas de la CNV.. Se estima que los gastos totales de la emisión serán de Ps. 471.443,97 y estarán a cargo del Emisor. Honorarios abogados: Ps. 48.400 0,010% Honorarios Calificadora de Riesgo: Ps. 9,330 0,002 % Aranceles CNV: Ps. 100.000 0,02% Aranceles MAE / Merval / Caja de Valores S.A.: Ps. 170.213,97 0,034% Otros costos varios: Ps. 143.500 0,029 % Los gastos antes mencionados fueron calculados sobre el estimado de una colocación por un monto de Ps. 500 millones. La presentación de cualquier Orden de Compra o la adquisición posterior de las Obligaciones Negociables implicará, según fuera aplicable, las declaraciones y garantías al Emisor y al Colocador, por parte de cada Inversor, sus cesionarios por cualquier causa o título, y de los agentes del MAE que presenten Ofertas de Compra, de que:

Appears in 1 contract

Samples: www.santander.com.ar

CALIFICACIONES DE RIESGO. La Emisora ha optado por calificar las Obligaciones Negociables. El Programa no cuenta con calificación de riesgo alguna. Las Obligaciones Negociables Adicionales Clase V fueron calificadas “A+(arg)” con “perspectiva negativa” por FIX SCR S.A. Agente con fecha 30 de Calificación noviembre de Riesgo (antes denominada Fitch Argentina Calificadora de Riesgo S.A. estando su cambio de denominación pendiente de inscripción ante la Inspección General de Justicia), por reunión de Consejo de Calificación del 8 de septiembre de 2014, le ha asignado a las 2020. Las Obligaciones Negociables Clase 1 y a las Obligaciones Negociables Clase 2 la calificación VI fueron calificadas AA-(argA+(arg)” con “perspectiva negativa” por FIX SCR S.A. con fecha 30 de noviembre de 2020. La Categoría AA(arg) calificación "A" nacional implica una muy sólida calidad crediticia respecto de otros emisores o emisiones del país. El riesgo crediticio inherente a estas Sin embargo, cambios en las circunstancias o condiciones económicas pueden afectar la capacidad de repago en tiempo y forma en un grado mayor que para aquellas obligaciones financieras difiere levemente de los emisores o emisiones mejor calificados dentro del paíscalificadas con categorías superiores. Los signos "+" o "-" podrán ser añadidos a una calificación nacional para mostrar una mayor o menor importancia relativa dentro de la correspondiente categoría, y no alteran la definición de la categoría a la cual se los añade”añade La perspectiva de una calificación indica la posible dirección en que se podría mover una calificación dentro de un período de uno a dos años. Tales La Perspectiva puede ser positiva, negativa o estable. Una perspectiva negativa o positiva no implica que un cambio en la calificación sea inevitable. Del mismo modo, una calificación con perspectiva estable puede ser cambiada antes de que la perspectiva se modifique a positiva o negativa si existen elementos que lo justifiquen. Las calificaciones podrían ser modificadastienen Perspectiva Negativa. Una calificación de riesgo de un título valor no es una recomendación para comprar, suspendidas vender o revocadas mantener títulos valores y podrá estar sujeta a revisión o retiro en cualquier momentomomento por parte de la sociedad calificadora que la otorga sin previo aviso. Los mecanismos Dicha calificación de riesgo puede ser modificada, suspendida y/o retirada en cualquier momento y la misma no constituye una recomendación para asignar una calificacióncomprar, mantener y/o vender las Obligaciones Negociables. Es posible que los métodos para calificar utilizados por la calificadora identificada anteriormente o por las sociedades otras calificadoras de riesgo argentinas, podrían ser diferentes argentinas difieran en aspectos importantes de los utilizados por las sociedades calificadoras de Estados Unidos de América u riesgo en otros países. Los dictámenes de los agentes de calificación de riesgo pueden ser consultados en xxx.xxx.xxx.xxxxx.xxxxxx.xxx, y asimismo podrá solicitarse a la sociedad calificadora un detalle del significado de las calificaciones que asigna a cada una de ellas. La calificación de riesgo en ningún caso constituye una recomendación para comprar, mantener o vender las Obligaciones Negociables. Los emisores, que en forma voluntaria, soliciten el servicio de calificación de riesgo de los valores negociables al momento de su emisión deberán mantenerlo hasta su cancelación total, salvo consentimiento unánime de los tenedores de los valores negociables emitidos, conforme lo previsto en el artículo 25 del Capítulo I, Título IX de las Normas de la CNV.

Appears in 1 contract

Samples: vistaenergy.com

CALIFICACIONES DE RIESGO. FIX SCR S.A. Agente El Decreto Nº 749/00 eliminó la obligatoriedad del requisito de Calificación la previa presentación de Riesgo dos calificaciones de riesgo para conceder la autorización de oferta pública de valores mobiliarios. El Decreto Nº 656/92, junto con la Resolución General Nº 290 de la CNV y sus modificatorias (antes denominada Fitch Argentina Calificadora de Riesgo S.A. estando su cambio de denominación pendiente de inscripción ante la Inspección General de Justicialas “Normas sobre Calificación”), por reunión establecieron ciertas normas en relación con las eventuales calificaciones. Las potenciales sociedades calificadoras deben someter a, y obtener la aprobación de, la CNV respecto de Consejo los procedimientos específicos que se aplicarán para otorgar las calificaciones. Las Normas sobre Calificación disponen que las sociedades calificadoras deben emplear cinco categorías básicas de Calificación del 8 calificación de septiembre deuda desde la “A” a la “E”, dentro de 2014, le ha asignado las cuales puede haber subcategorías. Las categorías “A” a “D” se aplican a emisiones de deuda respecto de las Obligaciones Negociables Clase 1 cuales se cumplen los requisitos de información de las leyes y a las Obligaciones Negociables Clase 2 reglamentaciones argentinas aplicables. Los Valores Fiduciarios reciben la calificación “AA-(argE” si no se cumplen estos requisitos. Los parámetros exactos de cada categoría y subcategoría forman parte de la presentación que realiza cada sociedad calificadora ante la CNV. Los Valores de Deuda Fiduciarios y los Certificados cuentan solamente con una calificación de riesgo que es otorgada por Standard & Poor’s International Ratings, LLC., Sucursal Argentina, con domicilio en Av. Leandro N. Alem 855, piso 3º (C1001AAD), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina (“Standard & Poor’s”), y se halla inscripta en el Registro de Sociedades Calificadoras de Riesgo. La calificación no constituye y no representa una recomendación de compra, tenencia o venta de títulos. Los métodos para asignar las calificaciones que utiliza la agencia mencionada precedentemente u otras agencias calificadoras de riesgo argentinas pueden diferir en forma significativa de las que utilizan agencias calificadoras en otras jurisdicciones distintas a la Argentina. Los Valores de Deuda Fiduciarios de la presente han obtenido de Standard & Poor’s la siguiente calificación: “raA+”. La Categoría AA(arg) nacional Los símbolos + y – se utilizan para destacar fortalezas relativas dentro de las categorías de calificación implica una muy sólida calidad crediticia respecto raAAA” a “raB”. Los Certificados han obtenido de otros emisores o emisiones del paísStandard & Poor’s la siguiente calificación: “raCC”. El riesgo crediticio inherente a estas obligaciones financieras difiere levemente prefijo “ra” denota la escala de los emisores o emisiones mejor calificados dentro del paíscalificaciones nacionales para Argentina. Los signos "+" o "-" podrán La calificación otorgada podrá ser añadidos a una calificación nacional para mostrar una mayor o menor importancia relativa dentro de la correspondiente categoría, y no alteran la definición de la categoría a la cual se los añade”. Tales calificaciones podrían ser modificadas, suspendidas o revocadas modificada en cualquier momento. Los mecanismos para asignar una calificación, utilizados por las sociedades calificadoras de riesgo argentinas, podrían ser diferentes en aspectos importantes de los utilizados por las sociedades calificadoras de Estados Unidos de América u otros países. Los dictámenes de los agentes de calificación de riesgo pueden ser consultados en xxx.xxx.xxx.xx, y asimismo podrá solicitarse a la sociedad calificadora un detalle del significado de las calificaciones que asigna a cada una de ellas. La calificación de riesgo en ningún caso constituye una recomendación para comprar, mantener o vender las Obligaciones Negociables. Los emisores, que en forma voluntaria, soliciten el servicio de calificación de riesgo de los valores negociables al momento de su emisión deberán mantenerlo hasta su cancelación total, salvo consentimiento unánime de los tenedores de los valores negociables emitidos, conforme lo previsto en el artículo 25 del Capítulo I, Título IX de las Normas de la CNV.

Appears in 1 contract

Samples: www.portfoliopersonal.com

CALIFICACIONES DE RIESGO. FIX SCR S.A. Agente El Decreto Nº 749/00 eliminó la obligatoriedad del requisito de Calificación la previa presentación de Riesgo dos calificaciones de riesgo para conceder la autorización de oferta pública de valores mobiliarios. El Decreto Nº 656/92, junto con la Resolución General Nº 290 de la CNV y sus modificatorias (antes denominada Fitch Argentina Calificadora de Riesgo S.A. estando su cambio de denominación pendiente de inscripción ante la Inspección General de Justicialas “Normas sobre Calificación”), por reunión establecieron ciertas normas en relación con las eventuales calificaciones. Las potenciales sociedades calificadoras deben someter a, y obtener la aprobación de, la CNV respecto de Consejo los procedimientos específicos que se aplicarán para otorgar las calificaciones. Las Normas sobre Calificación disponen que las sociedades calificadoras deben emplear cinco categorías básicas de Calificación del 8 calificación de septiembre deuda desde la “A” a la “E”, dentro de 2014, le ha asignado las cuales puede haber subcategorías. Las categorías “A” a “D” se aplican a emisiones de deuda respecto de las Obligaciones Negociables Clase 1 cuales se cumplen los requisitos de información de las leyes y a las Obligaciones Negociables Clase 2 reglamentaciones argentinas aplicables. Los Valores Fiduciarios reciben la calificación “AA-(argE” si no se cumplen estos requisitos. Los parámetros exactos de cada categoría y subcategoría forman parte de la presentación que realiza cada sociedad calificadora ante la CNV. Los Valores de Deuda Fiduciarios y los Certificados cuentan solamente con una calificación de riesgo que es otorgada por Standard & Poor’s International Ratings, LLC., Sucursal Argentina, con domicilio en Xx. Xxxxxxx X. Xxxx 855, piso 3º (C1001AAD), Ciudad de Buenos Aires, República Argentina (“Standard & Poor’s”), y se halla inscripta en el Registro de Sociedades Calificadoras de Riesgo. La calificación no constituye y no representa una recomendación de compra, tenencia o venta de títulos. Los métodos para asignar las calificaciones que utiliza la agencia mencionada precedentemente u otras agencias calificadoras de riesgo argentinas pueden diferir en forma significativa de las que utilizan agencias calificadoras en otras jurisdicciones distintas a la Argentina. Los Valores de Deuda Fiduciarios de la presente han obtenido de Standard & Poor’s la siguiente calificación: “raAA”. La Categoría AA(arg) nacional Los símbolos + y – se utilizan para destacar fortalezas relativas dentro de las categorías de calificación implica una muy sólida calidad crediticia respecto raAAA” a “raB”. Los Certificados han obtenido de otros emisores o emisiones del paísStandard & Poor’s la siguiente calificación: “raCC”. El riesgo crediticio inherente prefijo “ra” denota la escala de calificaciones nacionales para Argentina. Fundamentos de la Calificación Las calificaciones asignadas a estas obligaciones financieras difiere levemente los Valores Fiduciarios se sustentan en las siguientes características de la transacción: − Un adecuado nivel de subordinación para los Valores de Deuda Fiduciarios provista por los Certificados, equivalente al 5% del monto total a emitir y características estructurales de amortización que muestra un mecanismo de mantenimiento de subordinación objetivo de 5%. − El Contrato de Xxxxxxxxx que asegurará el pago de interés de los emisores o emisiones mejor calificados dentro VDF cubriendo el diferencial negativo que podría existir entre los intereses que generan los créditos titulizados y los intereses que pagarán los VDF. La calificación de los VDF está directamente ligada a la calificación institucional de la contraparte del paísContrato de Cobertura, Banco Hipotecario (calificado de “raAA” por Standard & Poor’s, la tendencia es estable). Los signos "+" o "− Un nivel de spread (diferencial) de tasas existente entre la tasa de interés de los créditos de la cartera a titulizary la tasa de interés que pagará el Fideicomiso a la contrraparte del Contrato de Cobertura. − Las adecuadas caracterísiticas crediticias de la cartera cedida, entre ellas, la relación prestamo-" podrán ser añadidos valor de la propiedad actual de 46,74%, que asegura un elevaqdo nivel de recupero sobre posibles pérdidas. − La composición homogenea de la cartera de préstamos hipotecarios seleccionada, que facilitará la administración y cobranza de los mismos. − Un fondo de garantía por un importe equivalente a dos meses el servicio de interés de los VDF calculados a una calificación nacional para mostrar una mayor o menor importancia relativa dentro tasa de 19,279% nominal anual sobre el saldo de los mismos. Dicho fondo estará destinado exclusivamente a garantizar el pago de los intereses de los VDF. − La buena calidad de la correspondiente categoríaoriginación y administración de carteras hipotecarias de Banco Hipotecario, el administrador primario. Banco Hipotecario cuenta con adecuados sistemas de cobranza y seguimiento de deudores morosos, con personal apropiado, y no alteran la definición sistemas de reporte y seguimiento. − Una sólida estructura legal y de pagos de la categoría a transacción, así como una moderna infraestructura legal en Argentina que facilita la cual se los añade”securitización de activos. Tales calificaciones podrían − El muy buen desempeño histórico de las series emitidas y vigentes. La calificación otorgada podrá ser modificadas, suspendidas o revocadas modificada en cualquier momento. Los mecanismos para asignar una calificaciónEl informe de calificación “está basado en información provista al 4 de noviembre de 2010” y podría experimentar cambios ante variaciones en la información recibida. Para obtener la última actualización, utilizados por las sociedades calificadoras favor confirmarse con Standard & Poors’ al (00) 00-0000-0000. [El cronograma se adjunta a partir de riesgo argentinas, podrían ser diferentes en aspectos importantes la página siguiente] Flujo Teórico de los utilizados por las sociedades calificadoras de Estados Unidos de América u otros países. Los dictámenes Valores Fiduciarios Flujo Teórico de los agentes Créditos Per. Fecha Saldo Inicio Senior Interés Pagado Pago Capital Flujo Senior Saldo Certificado Pago Capital Ut/Prd Flujo Certificado Saldo al Inicio Pagos de calificación de riesgo pueden ser consultados en xxx.xxx.xxx.xx, y asimismo podrá solicitarse a la sociedad calificadora un detalle del significado de las calificaciones que asigna a cada una de ellas. La calificación de riesgo en ningún caso constituye una recomendación para comprar, mantener o vender las Obligaciones Negociables. Los emisores, que en forma voluntaria, soliciten el servicio de calificación de riesgo de los valores negociables al momento de su emisión deberán mantenerlo hasta su cancelación total, salvo consentimiento unánime de los tenedores de los valores negociables emitidos, conforme lo previsto en el artículo 25 del Capítulo I, Título IX de las Normas de la CNV.Capital Prepagos Intereses Total Flujo 0 09/12/00 000.000.000 0 0 0 0.000.000 0 0 0 000.000.000 214.256 36.336 1.052.611 (*) 1.303.203 1 10/01/00 000.000.000 0.000.000 607.189 1.670.895 5.805.166 1.091.311 0 1.091.311 115.844.409 216.151 152.442 1.050.154 (*) 1.418.747 2 10/02/00 000.000.000 0.000.000 273.557 1.298.350 4.713.855 57.031 0 57.031 115.466.551 217.229 61.485 1.045.920 1.324.633 3 10/03/00 000.000.000 923.311 295.450 1.218.762 4.656.824 145.226 0 145.226 115.178.593 218.889 82.901 1.042.986 1.344.776 4 10/04/00 000.000.000 0.000.000 265.404 1.284.881 4.511.598 59.765 0 59.765 114.867.589 220.351 49.834 1.039.937 1.310.122 5 10/05/00 000.000.000 984.191 243.045 1.227.237 4.451.833 81.779 0 81.779 114.588.212 222.093 24.581 1.037.143 1.283.817 6 10/06/00 000.000.000 0.000.000 396.462 1.411.189 4.370.054 65.995 0 65.995 114.332.372 224.024 184.165 1.034.695 1.442.884 7 10/07/00 000.000.000 978.409 256.617 1.235.027 4.304.059 84.919 0 84.919 113.915.039 224.576 36.427 1.029.959 1.290.962 8 10/08/00 000.000.000 0.000.000 256.233 1.264.858 4.219.140 53.128 0 53.128 113.644.912 226.370 34.261 1.027.437 1.288.069 9 10/09/00 000.000.000 0.000.000 263.025 1.269.256 4.166.013 57.238 0 57.238 113.375.190 228.401 39.401 1.024.886 1.292.689 10 10/10/00 000.000.000 971.394 301.185 1.272.579 4.108.774 86.429 0 86.429 113.098.318 230.228 77.765 1.022.416 1.330.409 11 10/11/00 000.000.000 0.000.000 334.165 1.335.125 4.022.345 23.258 0 23.258 112.781.278 231.952 110.779 1.019.341 1.362.072 12 10/12/00 000.000.000 965.650 295.007 1.260.658 3.999.087 85.407 0 85.407 112.429.522 233.660 67.878 1.016.256 1.317.794 13 10/01/00 000.000.000 995.082 283.371 1.278.454 3.913.680 57.496 0 57.496 112.118.984 235.566 53.751 1.013.502 1.302.819 14 10/02/00 000.000.000 992.435 294.430 1.286.865 3.856.184 37.897 0 37.897 111.820.695 237.258 63.724 1.010.675 1.311.657 15 10/03/00 000.000.000 925.834 277.451 1.203.285 3.818.286 94.686 0 94.686 111.510.765 239.350 43.784 1.007.919 1.291.052 16 10/04/00 000.000.000 987.092 273.493 1.260.586 3.723.600 40.457 0 40.457 111.218.708 241.116 37.877 1.005.303 1.284.296 17 10/05/00 000.000.000 952.778 261.818 1.214.596 3.683.144 62.506 0 62.506 110.930.817 243.304 23.422 1.002.718 1.269.444 18 10/06/00 000.000.000 982.091 299.297 1.281.389 3.620.638 41.488 0 41.488 110.655.215 245.324 60.878 1.000.228 1.306.429 19 10/07/00 000.000.000 947.705 323.514 1.271.219 3.579.150 79.845 0 79.845 110.340.162 247.499 84.216 997.413 1.329.127 20 10/08/00 000.000.000 976.273 334.452 1.310.725 3.499.305 49.676 0 49.676 109.999.617 249.636 93.618 994.386 1.337.640 21 10/09/00 000.000.000 973.148 317.780 1.290.928 3.449.629 52.558 0 52.558 109.647.558 251.542 74.189 991.261 1.316.992 22 10/10/00 000.000.000 938.883 350.138 1.289.021 3.397.071 80.003 0 80.003 109.313.048 253.536 106.285 987.748 1.347.569 23 10/11/00 000.000.000 966.908 331.780 1.298.688 3.317.068 15.350 0 15.350 108.944.477 255.674 84.850 984.482 1.325.006

Appears in 1 contract

Samples: www.portfoliopersonal.com