Artículos Citados Cláusulas de Ejemplo

Artículos Citados. 00 Xxxxxx 00 Consentimiento para la Entrega de la Documentación Contractual 46 Folleto de los Derechos Básicos de los Contratantes, Asegurados y Beneficiarios para la Operación de Accidentes y Enfermedades 47 Folleto de los Derechos Básicos de los Contratantes, Asegurados y Beneficiarios (Daños) 48 Cláusula OFAC 49 Aviso de Privacidad 50 Seguro de Viaje Sección Primera Disposiciones Particulares
Artículos Citados. 00 Xxxxx 0 28 En Caso de Inhumación 28 En Caso de Cremación 29 En Ambos Casos 29 Consentimiento para la Entrega de la Documentación Contractual 32 Folleto de los Derechos Básicos de los Contratantes, Asegurados y Beneficiarios para la Operación de Vida 33 Cláusula OFAC 34 Aviso de Privacidad 35 Condiciones Generales Seguro de Vida y Accidentes y Enfermedades Vida Plus Usted puede tener acceso a esta Póliza a través del RECAS (Registro de Contratos de Adhesión de Seguros) de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros (CONDUSEF), al que podrá accesar a través de la siguiente dirección electrónica: xxxx://x-xxxxxxxx.xxxxxxxx.xxx.xx/xxxxx
Artículos Citados. Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros
Artículos Citados. Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas
Artículos Citados. 30 Consentimiento para la Entrega de la Documentación Contractual 39 Folleto de los Derechos Básicos de los Contratantes, Asegurados y Beneficiarios para la Operación de Accidentes y Enfermedades 40 Cláusula OFAC 41 Aviso de Privacidad 42 Xxxxxx xx Xxxxxx Médicos Mayores con Cobertura Nacional e Internacional
Artículos Citados. 20 Consentimiento/Certificado Individual Seguro AP Escolar 30 Resumen de las Principales Condiciones Generales 33
Artículos Citados. 14 Endoso de Beneficios Adicionales por Accidente 23 Endoso de Beneficios Adicionales por Invalidez 27
Artículos Citados. Ley sobre el Contrato de Seguro: El proponente estará obligado a declarar por escrito a la empresa aseguradora, de acuerdo con el cuestionario relativo, todos los hechos importantes para la apreciación del riesgo que puedan influir en las condiciones convenidas, tales como los conozca o deba conocer en el momento de la celebración del contrato. La empresa aseguradora no podrá eludir la responsabilidad por la realización del riesgo, por medio de cláusulas en que convenga que el seguro no entrará en vigor sino después del pago de la primera prima o fracción de ella. Cualquier omisión o inexacta declaración de los hechos a que se refieren los artículos 8, 9 y 10 de la presente ley, facultará a la empresa aseguradora para considerar rescindido de pleno derecho el contrato, aunque no hayan influido en la realización del siniestro. El asegurado deberá comunicar a la empresa aseguradora las agravaciones esenciales que tenga el riesgo durante el curso del seguro, dentro de las veinticuatro horas siguientes al momento en que las conozca. Si el asegurado omitiere el aviso o si él provoca una agravación esencial del riesgo, cesarán de pleno derecho las obligaciones de la empresa en lo sucesivo. Las obligaciones de la empresa quedarán extinguidas si demuestra que el asegurado, el beneficiario o los representantes de ambos, con el fin de hacerla incurrir en error, disimulan o declaran inexactamente hechos que excluirían o podrían restringir dichas obligaciones. Lo mismo se observará en caso de que, con igual propósito, no le remitan en tiempo la documentación de que trata el artículo anterior.
Artículos Citados. 23 Consentimiento para la Entrega de la Documentación Contractual 33 Folleto de los Derechos Básicos de los Contratantes, Asegurados y Beneficiarios (Daños) 34 Folleto de los Derechos Básicos de los Contratantes, Asegurados y Beneficiarios (Accidentes y Enfermedades) 35 Aviso de Privacidad 36 Seguro de Desempleo Involuntario o Invalidez: Total Protection