Ajustes salariales Cláusulas de Ejemplo

Ajustes salariales. I) Ajuste salarial del 1º de julio de 2006 (1er. Ajuste salarial). Se establece, con vigencia a partir del 1º de julio de 2006, un incremento salarial del 8,30%, sobre los salarios nominales, vigentes al 30 xx xxxxx de 2006, resultante de la acumulación de los siguientes ítems:
Ajustes salariales. A partir del 1 de julio de 2022 (el primer día del año fiscal 2022), Xxxxxxxxxx College aumentará los salarios del personal que haya estado en el grupo negociador durante al menos seis (6) meses, contados a partir del comienzo del año fiscal 2023, en 3.5 %, en la medida en que el salario del empleado no exceda el máximo del nivel de grado aplicable establecido en el Anexo Dos del Convenio.
Ajustes salariales. Si bien las empresas deberán respetar las condiciones salariales más beneficiosas que hubieran pactado individual o colectivamente con sus trabajadores, ello no impide a las mismas la posibilidad de absorción y compensación regulada en el artículo 26.5 del Estatuto de los Trabajadores.
Ajustes salariales. I) Ajuste salarial del 1º de julio de 2006 (1er. Ajuste salarial). Se establece, con vigencia a partir del 1º de julio de 2006, un incremento
Ajustes salariales. I) Ajuste salarial del 1º de julio de 2006 (1er. Ajuste salarial). Se establece, con vigencia a partir del 1º de julio de 2006, un incremento salarial del 4,86%, sobre los salarios bases mínimos nominales, vigentes al 30 xx xxxxx de 2006, resultante de la acumulación de los siguientes ítems: Establécese que el acuerdo suscrito en el Grupo No. 13 "Trans- porte y Almacenamiento", subgrupo 12, "Transporte aéreo de personas y de carga, regular o no. Actividades complementarias y auxiliares en aeropuerto", capítulo "Compañías Aéreas Ex- tranjeras", rige con carácter nacional. (1.668*R)
Ajustes salariales. I) Ajuste salarial del 1º de julio de 2006 (1er. Ajuste salarial). Se establece, con vigencia a partir de 1º de julio de 2006, un incremento salarial del 5,165 %, sobre los salarios nominales, vigentes al 30 xx xxxxx de 2006, resultante de la acumulación de los siguientes ítems: 01.07.06 - 31.12.06, de acuerdo a lo previsto en la encuesta selectiva de expectativas de inflación del Banco Central del Uruguay correspondiente a junio 2006.
Ajustes salariales. Ajuste salarial del 1ª de enero de 2007: A partir del 1 de enero de 2007 se acuerda un incremento en las remuneraciones que regirá hasta el 30 xx xxxxx siguiente y que se compondrá de la acumulación de los siguientes factores: Por concepto de inflación pasada en el semestre 1/1/06-31/12/06 Por concepto de crecimiento xx xxxxxxx real, el 2.75%.
Ajustes salariales. 1. Vigencia del ajuste salarial. Se acuerdan tres ajustes salariales para las siguientes fechas: 1° de Julio de 2006, 1° de Enero de 2007 y 1° de julio de 2007.
Ajustes salariales. I) Ajuste salarial del 1º de enero de 2009. Se establece, para todas las categorías, con vigencia a partir del 1º de enero de 2009, un incremento salarial sobre los salarios nominales vigentes al 31 de diciembre de 2008, resultante de la acumulación de los siguientes ítems:
Ajustes salariales. I) Ajuste del 1° de enero de 2007 (2do. Ajuste salarial). Se establece, con vigencia a partir de 1 de enero de 2007, un incremento salarial del 5,335% sobre el factor fijo de los salarios nominales vigentes al 31 de diciembre de 2006, resultante de la acumulación de los siguientes ítems: