Common use of ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES TÉCNICAS Y ECONÓMICAS Clause in Contracts

ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES TÉCNICAS Y ECONÓMICAS. A la hora señalada para este acto se procederá a cerrar el recinto y se llevará a cabo conforme a lo siguiente: Se declarará iniciado el acto por el servidor público designado por la convocante. Se pasará lista de asistencia a los licitantes registrados y a todas aquellas personas a que se refiere el punto 4.1.4 de estas Bases. Se recabará el sobre cerrado que contiene las propuestas técnicas y económicas. Se procederá a la apertura del sobre que contiene las proposiciones, se verificará su contenido y se desecharán las que hubieren omitido alguno de los requisitos exigidos de conformidad con el artículo 35 fracción I de la Ley. Por lo menos un licitante, si asistiere alguno y el servidor público de la dependencia facultado para presidir el acto rubricarán las partes de las proposiciones técnicas y económicas presentadas, marcadas con el anexo número 8 (ocho) y el anexo número 9 (nueve), dando lectura al importe global de cada una de las proposiciones, incluidos los de aquéllos cuyas proposiciones técnicas hubieren sido desechadas. Se levantará acta de la primera etapa, en la que se harán constar las proposiciones técnicas aceptadas para su análisis, así como las que hubieren sido desechadas y las causas que lo motivaron. Se leerá el acta correspondiente que será firmada por los asistentes y se les entregará copia de la misma a cada uno de ellos, de acuerdo al artículo 35 fracción III de la Ley, en la misma se informará los montos globales de las propuestas aceptadas y el lugar, fecha y hora en que se dará a conocer el fallo. La convocante, procederá a realizar el análisis de las proposiciones técnicas y económicas aceptadas y dará a conocer el resultado a el (los) licitante (s) en la segunda etapa, de acuerdo al artículo 35 fracción IV de la Ley. El fallo de esta licitación se dará a conocer en la fecha y horario establecido, en junta pública, a la que libremente podrán asistir los licitantes que hubieren participado en el acto de presentación y apertura de proposiciones, de acuerdo al artículo 37 de la Ley. A partir de la hora señalada, se llevará a cabo el acto y la convocante procederá conforme a lo siguiente: Se declarará iniciado el acto y se presentará a los servidores públicos asistentes. Se pasará lista de asistencia de los licitantes registrados. Se proporcionará a través del acta respectiva a los licitantes presentes, las razones por las cuales su propuesta no resultó aprobada técnicamente y se dará lectura al fallo correspondiente. Contra la resolución que contenga el fallo no procederá recurso alguno; sin embargo, procederá la inconformidad que se interponga por los licitantes en los términos del artículo 65 de la Ley. Una vez que el licitante adjudicado ha sido notificado del fallo, con la finalidad de tramitar su pago sin contratiempo alguno es indispensable se encuentre contemplado en el padrón que tiene establecido la Dirección General de Administración Presupuestal y Recursos Financieros, ubicada en Gexxxxx Xxxxxxxx Xxxxxxx No. 15, Col. San Xxxxxx Chapultepec, Delegación Xxxxxx Xxxxxxx. C.P. 11850, México, D.F. El prestador del servicio adjudicado de acuerdo al artículo 46 de la Ley, deberá presentarse a formalizar el contrato y firma del mismo dentro de los 20 (veinte) días naturales siguientes, contados a partir de la fecha de notificación del fallo, en la Dirección de Servicios, ubicada en Av. Xxxxx xx Xxxxx 00, 3er piso, Col. Centro, Delegación Xxxxxxxxxx, C.P. 06600, México, D. F.; para lo cual el prestador del servicio deberá presentar previo a la firma del contrato los siguientes documentos: Original o copia certificada para su cotejo de los siguientes documentos: Acta Constitutiva y sus modificaciones en su caso, RFC, comprobante de domicilio y poder notarial del representante legal, en el que se le otorgan las facultades para celebrar actos de administración. Para los efectos del artículo 32-D primero, segundo, tercero y cuarto párrafos del Código Fiscal de la Federación, en el supuesto de que cada contrato adjudicado cuyo monto sea superior a $300,000.00, sin incluir el IVA, el licitante ganador deberá realizar la solicitud de opinión en cuanto al cumplimiento de sus obligaciones fiscales al SAT, deberá incluir el siguiente correo electrónico xxxxxxxxxxxxx@xxx.xxx.xx para que el SAT envíe el “acuse de respuesta” que emitirá en atención a su solicitud de opinión. En apego a la regla I.2.1.16 de la RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL PARA 2008. El prestador del servicio adjudicado que no firme el contrato por causas imputables al mismo, será sancionado en los términos del artículo 60, fracción I de la Ley. El contrato se firmará dentro de los 20 días naturales siguientes al fallo siempre y cuando durante este periodo no se llegase a presentar alguna inconformidad que derive en la suspensión del evento. De conformidad con el artículo 31 fracción XXVI de la Ley, en el anexo 13 (trece) de estas bases se localiza el modelo de contrato.

Appears in 1 contract

Samples: web.compranet.gob.mx:8000

ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES TÉCNICAS Y ECONÓMICAS. A La presentación de las proposiciones técnicas y económicas será en hoja membretada del licitante y deberán ser generadas por separado y de tal forma que resguarden la hora señalada confidencialidad de información, para este que estas sean inviolables. El acto se procederá a cerrar el recinto de presentación y apertura de las Proposiciones Técnicas y Económicas se llevará a cabo conforme el día 19 de Enero de 2015 a lo siguiente: Se declarará las 10:00 horas en un solo evento, el cual comprenderá dos etapas, la apertura de las proposiciones técnicas y en acto seguido la apertura de las proposiciones económicas de conformidad con el procedimiento establecido en el Artículo 43 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos, Administración y Enajenación de Bienes Muebles del Estado de Veracruz-Llave, dicho evento se llevará a cabo electrónicamente a través de la plataforma de CompraNet, en la Dirección de Recursos Materiales. No se recibirá ninguna propuesta de manera presencial. El acto iniciará puntualmente con las propuestas de los licitantes que se encuentren registradas en el sistema de CompraNet a la hora señalada en las bases, una vez iniciado el acto por el servidor público designado éste, no se permitirá la recepción de documento alguno, razón por la convocantecual se recomienda a los participantes enviar su propuesta desde una hora antes del inicio del evento. Se pasará lista de asistencia a los licitantes registrados y a todas aquellas personas a realizará acta circunstanciada en la que se refiere el punto 4.1.4 de estas Bases. Se recabará el sobre cerrado que contiene harán constar los hechos y las propuestas técnicas y económicasproposiciones recibidas. Se procederá a la apertura del sobre que contiene de las proposiciones, se verificará su contenido y se desecharán las que hubieren omitido alguno propuestas en presencia de los requisitos exigidos integrantes de la Mesa de Trabajo, iniciando única y consecutivamente con la apertura de las proposiciones técnicas de conformidad con el artículo 35 fracción I orden de registro, informando al finalizar el resultado de la Leyrevisión cuantitativa de cada propuesta si cumplió o incumplió con los requisitos solicitados en las bases. Por lo menos un licitanteEn el caso de aquellas que hayan omitido algún requisito o documento solicitado serán desestimadas. Anexo 16. Finalizada la apertura técnica, si asistiere alguno la Mesa de Trabajo abrirá las proposiciones económicas de los licitantes, cuyas proposiciones técnicas hayan sido aceptadas, procediéndose al análisis de los documentos que la integran y a la elaboración del cuadro comparativo de acuerdo a los importes ofertados. Las proposiciones económicas de los licitantes serán valoradas cuantitativamente por la Mesa de Trabajo. En el servidor público caso de aquellas que hayan omitido algún requisito o documento solicitado en las presentes bases, serán desestimadas. En el acta circunstanciada se harán constar las proposiciones económicas aceptadas, así como aquellas que fueron desestimadas, asentándose las razones. Asimismo, se establecerá que el análisis económico de las proposiciones recibidas será materia del dictamen técnico-económico que posteriormente elaborará la dependencia facultado para presidir Mesa de Trabajo. Al concluir el acto rubricarán las partes evento se procederá al cierre del acta que firmaran los intervinientes. La evaluación de las proposiciones técnicas y económicas presentadaspresentadas por los participantes y aceptadas por la convocante, marcadas con será objeto de una revisión cualitativa y cuantitativa de la documentación solicitada en las presentes bases. Esta revisión estará a cargo de la Mesa de Trabajo integrada por el anexo número 8 (ocho) titular de la Dirección de Recursos Materiales quien presidirá el acto y el anexo número 9 (nueve), dando lectura al importe global de cada una de las proposiciones, incluidos los de aquéllos cuyas proposiciones técnicas hubieren sido desechadas. Se levantará acta Titular de la primera etapaDirección General de Tecnología de Información, ambos de la Universidad Veracruzana. En dicho evento se contará con la presencia de un representante de la Contraloría General de la Universidad Veracruzana y de un representante de la Oficina del Abogado General en calidad de Asesores. En caso de requerirse la intervención de algún especialista x xxxxxx en la que se harán constar las proposiciones técnicas aceptadas para su análisis, así como las que hubieren sido desechadas y las causas que lo motivaron. Se leerá el acta correspondiente que será firmada por los asistentes y se les entregará copia de la misma a cada uno de ellos, de acuerdo al artículo 35 fracción III de la Ley, en la misma se informará los montos globales de las propuestas aceptadas y el lugar, fecha y hora en que se dará a conocer el fallo. La convocante, procederá a realizar el análisis de las proposiciones técnicas y económicas aceptadas y dará a conocer el resultado a el (los) licitante (s) en la segunda etapa, de acuerdo al artículo 35 fracción IV de la Ley. El fallo materia objeto de esta licitación se dará a conocer en podrá solicitar su participación y/o opinión. La Mesa de Trabajo se encargará de realizar la fecha evaluación técnica, económica y horario establecido, en junta pública, a la que libremente podrán asistir los licitantes que hubieren participado en el acto legal de presentación y apertura de proposiciones, de acuerdo al artículo 37 de la Ley. A partir de la hora señalada, se llevará a cabo el acto y la convocante procederá conforme a lo siguiente: Se declarará iniciado el acto y se presentará a los servidores públicos asistentes. Se pasará lista de asistencia de los licitantes registrados. Se proporcionará a través del acta respectiva a los licitantes presentes, las razones por las cuales su propuesta no resultó aprobada técnicamente y se dará lectura al fallo correspondiente. Contra la resolución que contenga el fallo no procederá recurso alguno; sin embargo, procederá la inconformidad que se interponga proposiciones presentadas por los licitantes en los términos del artículo 65 el procedimiento de la Ley. Una vez que el licitante adjudicado ha sido notificado del fallo, con la finalidad de tramitar su pago sin contratiempo alguno es indispensable se encuentre contemplado en el padrón que tiene establecido la Dirección General de Administración Presupuestal y Recursos Financieros, ubicada en Gexxxxx Xxxxxxxx Xxxxxxx No. 15, Col. San Xxxxxx Chapultepec, Delegación Xxxxxx Xxxxxxx. C.P. 11850, México, D.F. El prestador contratación del servicio adjudicado de acuerdo al artículo 46 de la Ley, deberá presentarse telecomunicaciones institucionales. Dicha evaluación se realizará conforme a formalizar el contrato y firma del mismo dentro de los 20 (veinte) días naturales criterios siguientes, contados a partir de la fecha de notificación del fallo, en la Dirección de Servicios, ubicada en Av. Xxxxx xx Xxxxx 00, 3er piso, Col. Centro, Delegación Xxxxxxxxxx, C.P. 06600, México, D. F.; para lo cual el prestador del servicio deberá presentar previo a la firma del contrato los siguientes documentos: Original o copia certificada para su cotejo de los siguientes documentos: Acta Constitutiva y sus modificaciones en su caso, RFC, comprobante de domicilio y poder notarial del representante legal, en el que se le otorgan las facultades para celebrar actos de administración. Para los efectos del artículo 32-D primero, segundo, tercero y cuarto párrafos del Código Fiscal de la Federación, en el supuesto de que cada contrato adjudicado cuyo monto sea superior a $300,000.00, sin incluir el IVA, el licitante ganador deberá realizar la solicitud de opinión en cuanto al cumplimiento de sus obligaciones fiscales al SAT, deberá incluir el siguiente correo electrónico xxxxxxxxxxxxx@xxx.xxx.xx para que el SAT envíe el “acuse de respuesta” que emitirá en atención a su solicitud de opinión. En apego a la regla I.2.1.16 de la RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL PARA 2008. El prestador del servicio adjudicado que no firme el contrato por causas imputables al mismo, será sancionado en los términos del artículo 60, fracción I de la Ley. El contrato se firmará dentro de los 20 días naturales siguientes al fallo siempre y cuando durante este periodo no se llegase a presentar alguna inconformidad que derive en la suspensión del evento. De conformidad con el artículo 31 fracción XXVI de la Ley, en el anexo 13 (trece) de estas bases se localiza el modelo de contrato.:

Appears in 1 contract

Samples: Contrato Abierto Número

ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES TÉCNICAS Y ECONÓMICAS. A La presentación de proposiciones técnicas y económicas se presentarán en hoja membreteada del licitante y dos sobres cerrados de manera inviolable, que contendrá, uno, la hora señalada para este proposición técnica y el otro la proposición económica. El acto se procederá a cerrar el recinto de presentación y apertura de las Proposiciones Técnicas y Económicas se llevará a cabo conforme el día 05 de Julio de 2011 a lo siguiente: Se declarará iniciado las 10:00 horas en un solo evento, el acto por el servidor público designado por la convocante. Se pasará lista de asistencia a los licitantes registrados y a todas aquellas personas a que se refiere el punto 4.1.4 de estas Bases. Se recabará el sobre cerrado que contiene las propuestas técnicas y económicas. Se procederá a cual comprenderá dos etapas, la apertura del sobre que contiene las proposiciones, se verificará su contenido y se desecharán las que hubieren omitido alguno de los requisitos exigidos de conformidad con el artículo 35 fracción I de la Ley. Por lo menos un licitante, si asistiere alguno y el servidor público de la dependencia facultado para presidir el acto rubricarán las partes de las proposiciones técnicas y en acto seguido la apertura de las proposiciones económicas presentadas, marcadas de conformidad con el anexo procedimiento establecido en el Artículo 43 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos, Administración y Enajenación de Bienes Muebles del Estado de Veracruz-Llave, en la Sala de Licitaciones de la Dirección de Recursos Materiales ubicada en la calle Xxxxx de Estadio sin número 8 (ocho) y Col. Zona Universitaria de esta Ciudad de Xalapa, Ver. El acto iniciará puntualmente con la participación de los licitantes que se encuentren presentes a la hora señalada en las bases, una vez iniciado éste, no se permitirá el anexo número 9 (nueve)acceso a la sala ni la recepción de documento alguno, dando lectura al importe global razón por la cual se recomienda a los participantes su presencia una hora antes del inicio del evento. Asimismo no se permite el uso de cada una teléfonos celulares o aparatos de las proposiciones, incluidos los de aquéllos cuyas proposiciones técnicas hubieren sido desechadasgrabación. Se levantará acta de la primera etapa, circunstanciada en la que se harán constar los hechos y las proposiciones técnicas aceptadas para su análisis, así como las que hubieren sido desechadas y las causas que lo motivaronrecibidas. Se leerá el acta correspondiente que será firmada por los asistentes y se les entregará copia de la misma a cada uno de ellos, de acuerdo Previo al artículo 35 fracción III de la Ley, en la misma se informará los montos globales de las propuestas aceptadas y el lugar, fecha y hora en que se dará a conocer el fallo. La convocante, procederá a realizar el análisis de las proposiciones técnicas y económicas aceptadas y dará a conocer el resultado a el (los) licitante (s) en la segunda etapa, de acuerdo al artículo 35 fracción IV de la Ley. El fallo de esta licitación se dará a conocer en la fecha y horario establecido, en junta pública, a la que libremente podrán asistir los licitantes que hubieren participado en el acto de presentación y apertura de las proposiciones, de acuerdo al artículo 37 de la Ley. A partir de la hora señalada, se llevará a cabo un registro de las empresas participantes, debiendo presentarse éstos una hora antes de la celebración del evento, para lo cual presentarán copia del recibo de la adquisición de las bases y copia de una identificación oficial con fotografía. Los licitantes que hayan ingresado puntualmente a la sala, dejarán sus sobres en la mesa que se preparó para ello, una vez que han sido nombrados, por quien conduzca el acto evento. La titular de la Dirección de Recursos Materiales mostrará a los asistentes todos los sobres para demostrar que no han sido abiertos y la convocante Mesa de Trabajo procederá conforme a su apertura iniciando única y consecutivamente con la apertura de las proposiciones técnicas de conformidad con el orden de registro, informando al finalizar el resultado de la revisión cuantitativa de cada propuesta si cumplió o incumplió con los requisitos solicitados en las bases. En el caso de aquellas que hayan omitido algún requisito o documento solicitado serán desestimadas. Anexo 20. En caso de que se desechen las proposiciones técnicas, las proposiciones económicas permanecerán cerradas en custodia de la Mesa de Trabajo. Las proposiciones técnicas deberán firmarse en las partes sustanciales correspondientes a las especificaciones técnicas por los integrantes de la Mesa de Trabajo y por lo siguiente: Se declarará iniciado menos dos representantes de las empresas concursantes. En el acto acta circunstanciada que se levante de este evento, se harán constar las proposiciones técnicas recibidas y se presentará desestimadas, asentándose en este caso las razones de desestimación y las observaciones que manifiesten los participantes. Finalizada la apertura técnica, la Mesa de Trabajo abrirá los sobres que contengan las proposiciones económicas de los licitantes, cuyas proposiciones técnicas hayan sido aceptadas, procediéndose al análisis de los documentos que la integran, a la lectura de los servidores públicos asistentesimportes ofertados y a la elaboración de los cuadros comparativos. Se pasará lista de asistencia Las proposiciones económicas de los licitantes registradosserán valoradas cuantitativamente por la Mesa de Trabajo. Se proporcionará En el caso de aquellas que hayan omitido algún requisito o documento solicitado en las presentes bases, serán desestimadas. Las proposiciones económicas deberán firmarse en las partes correspondientes a través del su proposición y sus condiciones, por los miembros de la Mesa de Trabajo y por lo menos por dos representantes de las empresas concursantes. En el acta respectiva a los licitantes presentescircunstanciada se harán constar las proposiciones económicas aceptadas, así como aquellas que fueron desestimadas, asentándose las razones por las cuales su propuesta no resultó aprobada técnicamente y se dará lectura al fallo correspondiente. Contra la resolución que contenga el fallo no procederá recurso alguno; sin embargo, procederá la inconformidad que se interponga por los licitantes en los términos del artículo 65 de la Ley. Una vez que el licitante adjudicado ha sido notificado del fallo, con la finalidad de tramitar su pago sin contratiempo alguno es indispensable se encuentre contemplado en el padrón que tiene establecido la Dirección General de Administración Presupuestal y Recursos Financieros, ubicada en Gexxxxx Xxxxxxxx Xxxxxxx No. 15, Col. San Xxxxxx Chapultepec, Delegación Xxxxxx Xxxxxxx. C.P. 11850, México, D.F. El prestador del servicio adjudicado de acuerdo al artículo 46 de la Ley, deberá presentarse a formalizar el contrato y firma del mismo dentro de los 20 (veinte) días naturales siguientes, contados a partir de la fecha de notificación del fallo, en la Dirección de Servicios, ubicada en Av. Xxxxx xx Xxxxx 00, 3er piso, Col. Centro, Delegación Xxxxxxxxxx, C.P. 06600, México, D. F.; para lo cual el prestador del servicio deberá presentar previo a la firma del contrato los siguientes documentos: Original o copia certificada para su cotejo de los siguientes documentos: Acta Constitutiva valoración y sus modificaciones las observaciones que en su caso, RFCmanifiesten los licitantes. Asimismo, comprobante se establecerá que el análisis económico de domicilio y poder notarial las proposiciones recibidas será materia del representante legal, en dictamen técnico-económico que posteriormente se elaborará por la Mesa de Trabajo. Al concluir el evento se procederá al cierre del acta que se le otorgan las facultades para celebrar actos de administraciónfirmaran los intervinientes junto con los documentos presentados. Para los efectos del artículo 32-D primero, segundo, tercero y cuarto párrafos del Código Fiscal de la Federación, en el supuesto En caso de que cada contrato adjudicado cuyo monto sea superior algún licitante se rehusara a $300,000.00firmar, sin incluir se hará constar su negativa pudiéndose expresar las razones que tuviere para ello. La falta de firma de algún licitante no invalidará el IVA, el licitante ganador deberá realizar la solicitud de opinión en cuanto al cumplimiento de sus obligaciones fiscales al SAT, deberá incluir el siguiente correo electrónico xxxxxxxxxxxxx@xxx.xxx.xx para que el SAT envíe el “acuse de respuesta” que emitirá en atención a su solicitud de opinión. En apego a la regla I.2.1.16 de la RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL PARA 2008. El prestador del servicio adjudicado que no firme el contrato por causas imputables al mismo, será sancionado en los términos del artículo 60, fracción I de la Ley. El contrato se firmará dentro de los 20 días naturales siguientes al fallo siempre y cuando durante este periodo no se llegase a presentar alguna inconformidad que derive en la suspensión del evento. De conformidad con el artículo 31 fracción XXVI de la Ley, en el anexo 13 (trece) de estas bases se localiza el modelo de contratoacto.

Appears in 1 contract

Samples: www.uv.mx

ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES TÉCNICAS Y ECONÓMICAS. A la hora señalada para este El acto se procederá a cerrar el recinto de presentación de ofertas técnicas y económicas se llevará a cabo conforme el día XX del mes de XXXXX o de 2010 a las 00:00 hrs., exclusivamente en la sala de juntas de la Gerencia de Recursos Materiales, ubicada en el domicilio señalado en el punto número 1 de las presentes bases. Para participar en este acto los representantes de las empresas y las personas físicas deberán presentar la documentación detallada en el anexo número 1 de esta convocatoria ; de acuerdo a lo siguiente: Se declarará iniciado estipulado en el acto por artículo 34 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, mediante un sobre que contendrá la propuesta técnica y la propuesta económica. La documentación distinta a la propuesta podrá entregarse, a elección del licitante, dentro o fuera del sobre que la contenga. Para el servidor público designado por la convocante. Se pasará lista envío de asistencia a los licitantes registrados y a todas aquellas personas a que se refiere el punto 4.1.4 de estas Bases. Se recabará el sobre cerrado que contiene las propuestas técnicas y económicaseconómicas por medios remotos de comunicación electrónica, el licitante deberá utilizar exclusivamente el programa informático que la Secretaría de la Función Pública le proporcione. Se procederá Los licitantes que opten por el envío de sus propuestas a la apertura del sobre que contiene las proposicionestravés de medios remotos de comunicación electrónica, se verificará su contenido deberán concluir el envío de estas y se desecharán las que hubieren omitido alguno de los requisitos exigidos de conformidad contar con el artículo 35 fracción I acuse de recibo electrónico que emita la Secretaría de la Ley. Por lo menos un licitante, si asistiere alguno y el servidor público Función Pública a través de la dependencia facultado para presidir el acto rubricarán las partes de las proposiciones técnicas y económicas presentadas, marcadas con el anexo número 8 (ocho) y el anexo número 9 (nueve), dando lectura al importe global de cada una de las proposiciones, incluidos los de aquéllos cuyas proposiciones técnicas hubieren sido desechadas. Se levantará acta de la primera etapa, en la que se harán constar las proposiciones técnicas aceptadas para su análisis, así como las que hubieren sido desechadas y las causas que lo motivaron. Se leerá el acta correspondiente que será firmada por los asistentes y se les entregará copia de la misma a cada uno de ellos, de acuerdo al artículo 35 fracción III de la Ley, en la misma se informará los montos globales de las propuestas aceptadas y el lugar, fecha y hora en que se dará a conocer el fallo. La convocante, procederá a realizar el análisis de las proposiciones técnicas y económicas aceptadas y dará a conocer el resultado a el (los) licitante (s) en la segunda etapa, de acuerdo al artículo 35 fracción IV de la Ley. El fallo de esta licitación se dará a conocer en la fecha y horario establecido, en junta públicaCompranet, a la más tardar, una hora antes del evento de presentación de proposiciones y apertura de ofertas técnicas, señalado en el primer párrafo de este punto. En el supuesto de que libremente podrán asistir los licitantes que hubieren participado en durante el acto de presentación y apertura de proposiciones, de acuerdo al artículo 37 por causas ajenas a la voluntad de la Ley. A Comisión Nacional del Agua, no sea posible abrir los sobres que contengan las propuestas enviadas por medios remotos de comunicación electrónica, el acto se reanudará a partir de que restablezcan las condiciones que dieron origen a la hora señaladainterrupción. La Secretaría de la Función Pública podrá verificar en cualquier momento que, durante el lapso de interrupción, no se haya suscitado alguna modificación a las propuestas que obren en poder de la Comisión Nacional del Agua. En el acta que se levante de cada evento, se llevará identificarán las propuestas que se hayan presentado por medios remotos de comunicación electrónica. Los licitantes que hubieren presentado sus propuestas por medios remotos de comunicación electrónica, aceptarán que se tendrán por notificados de las actas que se levanten, cuando éstas se encuentren a cabo el acto y la convocante procederá conforme a lo siguiente: Se declarará iniciado el acto y se presentará a los servidores públicos asistentes. Se pasará lista de asistencia de los licitantes registrados. Se proporcionará su disposición a través del acta respectiva programa informático de Compranet. El área compradora a los licitantes presentes, las razones por las cuales su propuesta no resultó aprobada técnicamente y se dará lectura al fallo correspondiente. Contra la resolución que contenga más tardar el fallo no procederá recurso alguno; sin embargo, procederá la inconformidad día hábil siguiente de que se interponga por los licitantes en los términos del artículo 65 de la Ley. Una vez que celebre cada evento, insertará el licitante adjudicado ha sido notificado del fallo, con la finalidad de tramitar su pago sin contratiempo alguno es indispensable se encuentre contemplado acta resultante en el padrón que tiene establecido la Dirección General sistema Compranet, sin menoscabo de Administración Presupuestal y Recursos Financieros, ubicada en Gexxxxx Xxxxxxxx Xxxxxxx No. 15, Col. San Xxxxxx Chapultepec, Delegación Xxxxxx Xxxxxxx. C.P. 11850, México, D.F. El prestador del servicio adjudicado de acuerdo al artículo 46 de la Ley, deberá presentarse a formalizar el contrato y firma del mismo dentro de los 20 (veinte) días naturales siguientes, contados a partir de la fecha de notificación del fallo, en la Dirección de Servicios, ubicada en Av. Xxxxx xx Xxxxx 00, 3er piso, Col. Centro, Delegación Xxxxxxxxxx, C.P. 06600, México, D. F.; para lo cual el prestador del servicio deberá presentar previo a la firma del contrato los siguientes documentos: Original o copia certificada para su cotejo de los siguientes documentos: Acta Constitutiva y sus modificaciones en su caso, RFC, comprobante de domicilio y poder notarial del representante legal, en el que se le otorgan pueda acudir a recoger las facultades para celebrar actos de administración. Para los efectos del artículo 32-D primero, segundo, tercero y cuarto párrafos del Código Fiscal de la Federación, en el supuesto de que cada contrato adjudicado cuyo monto sea superior a $300,000.00, sin incluir el IVA, el licitante ganador deberá realizar la solicitud de opinión en cuanto al cumplimiento de sus obligaciones fiscales al SAT, deberá incluir el siguiente correo electrónico xxxxxxxxxxxxx@xxx.xxx.xx para que el SAT envíe el “acuse de respuesta” que emitirá en atención a su solicitud de opinión. En apego a la regla I.2.1.16 de la RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL PARA 2008. El prestador del servicio adjudicado que no firme el contrato por causas imputables al mismo, será sancionado en los términos del artículo 60, fracción I de la Ley. El contrato se firmará dentro de los 20 días naturales siguientes al fallo siempre y cuando durante este periodo no se llegase a presentar alguna inconformidad que derive en la suspensión del evento. De conformidad con el artículo 31 fracción XXVI de la Ley, en el anexo 13 (trece) de estas bases se localiza el modelo de contratoactas.

Appears in 1 contract

Samples: Carta De Proposición Económica

ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES TÉCNICAS Y ECONÓMICAS. A la hora señalada para este El acto se procederá a cerrar el recinto de presentación de ofertas técnicas y económicas se llevará a cabo conforme el día 6 del mes xx xxxxx de 2008 a las 10:00 hrs. exclusivamente en la sala de juntas de la Gerencia de Recursos Materiales, ubicada en el domicilio señalado en el punto número 1 de las presentes bases. Para participar en este acto los representantes de las empresas y las personas físicas deberán presentar la documentación detallada en el anexo número 1 de estas bases; de acuerdo a lo siguiente: Se declarará iniciado estipulado en el acto por artículo 34 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, mediante un sobre que contendrá la propuesta técnica y la propuesta económica. La documentación distinta a la propuesta podrá entregarse, a elección del licitante, dentro o fuera del sobre que la contenga. Para el servidor público designado por la convocante. Se pasará lista envío de asistencia a los licitantes registrados y a todas aquellas personas a que se refiere el punto 4.1.4 de estas Bases. Se recabará el sobre cerrado que contiene las propuestas técnicas y económicaseconómicas por medios remotos de comunicación electrónica, el licitante deberá utilizar exclusivamente el programa informático que la Secretaría de la Función Pública le proporcione. Se procederá Los licitantes que opten por el envío de sus propuestas a la apertura del sobre que contiene las proposicionestravés de medios remotos de comunicación electrónica, se verificará su contenido deberán concluir el envío de estas y se desecharán las que hubieren omitido alguno de los requisitos exigidos de conformidad contar con el artículo 35 fracción I acuse de recibo electrónico que emita la Secretaría de la Ley. Por lo menos un licitante, si asistiere alguno y el servidor público Función Pública a través de la dependencia facultado para presidir el acto rubricarán las partes de las proposiciones técnicas y económicas presentadas, marcadas con el anexo número 8 (ocho) y el anexo número 9 (nueve), dando lectura al importe global de cada una de las proposiciones, incluidos los de aquéllos cuyas proposiciones técnicas hubieren sido desechadas. Se levantará acta de la primera etapa, en la que se harán constar las proposiciones técnicas aceptadas para su análisis, así como las que hubieren sido desechadas y las causas que lo motivaron. Se leerá el acta correspondiente que será firmada por los asistentes y se les entregará copia de la misma a cada uno de ellos, de acuerdo al artículo 35 fracción III de la Ley, en la misma se informará los montos globales de las propuestas aceptadas y el lugar, fecha y hora en que se dará a conocer el fallo. La convocante, procederá a realizar el análisis de las proposiciones técnicas y económicas aceptadas y dará a conocer el resultado a el (los) licitante (s) en la segunda etapa, de acuerdo al artículo 35 fracción IV de la Ley. El fallo de esta licitación se dará a conocer en la fecha y horario establecido, en junta públicaCompranet, a la más tardar, una hora antes del evento de presentación de proposiciones y apertura de ofertas técnicas, señalado en el primer párrafo de este punto. En el supuesto de que libremente podrán asistir los licitantes que hubieren participado en durante el acto de presentación y apertura de proposiciones, de acuerdo al artículo 37 por causas ajenas a la voluntad de la Ley. A Comisión Nacional del Agua, no sea posible abrir los sobres que contengan las propuestas enviadas por medios remotos de comunicación electrónica, el acto se reanudará a partir de que restablezcan las condiciones que dieron origen a la hora señaladainterrupción. La Secretaría de la Función Pública podrá verificar en cualquier momento que, durante el lapso de interrupción, no se haya suscitado alguna modificación a las propuestas que obren en poder de la Comisión Nacional del Agua. En el acta que se levante de cada evento, se llevará identificarán las propuestas que se hayan presentado por medios remotos de comunicación electrónica. Los licitantes que hubieren presentado sus propuestas por medios remotos de comunicación electrónica, aceptarán que se tendrán por notificados de las actas que se levanten, cuando éstas se encuentren a cabo el acto y la convocante procederá conforme a lo siguiente: Se declarará iniciado el acto y se presentará a los servidores públicos asistentes. Se pasará lista de asistencia de los licitantes registrados. Se proporcionará su disposición a través del acta respectiva programa informático de Compranet. El área compradora a los licitantes presentes, las razones por las cuales su propuesta no resultó aprobada técnicamente y se dará lectura al fallo correspondiente. Contra la resolución que contenga más tardar el fallo no procederá recurso alguno; sin embargo, procederá la inconformidad día hábil siguiente de que se interponga por los licitantes en los términos del artículo 65 de la Ley. Una vez que celebre cada evento, insertará el licitante adjudicado ha sido notificado del fallo, con la finalidad de tramitar su pago sin contratiempo alguno es indispensable se encuentre contemplado acta resultante en el padrón que tiene establecido la Dirección General sistema Compranet, sin menoscabo de Administración Presupuestal y Recursos Financieros, ubicada en Gexxxxx Xxxxxxxx Xxxxxxx No. 15, Col. San Xxxxxx Chapultepec, Delegación Xxxxxx Xxxxxxx. C.P. 11850, México, D.F. El prestador del servicio adjudicado de acuerdo al artículo 46 de la Ley, deberá presentarse a formalizar el contrato y firma del mismo dentro de los 20 (veinte) días naturales siguientes, contados a partir de la fecha de notificación del fallo, en la Dirección de Servicios, ubicada en Av. Xxxxx xx Xxxxx 00, 3er piso, Col. Centro, Delegación Xxxxxxxxxx, C.P. 06600, México, D. F.; para lo cual el prestador del servicio deberá presentar previo a la firma del contrato los siguientes documentos: Original o copia certificada para su cotejo de los siguientes documentos: Acta Constitutiva y sus modificaciones en su caso, RFC, comprobante de domicilio y poder notarial del representante legal, en el que se le otorgan pueda acudir a recoger las facultades para celebrar actos de administración. Para los efectos del artículo 32-D primero, segundo, tercero y cuarto párrafos del Código Fiscal de la Federación, en el supuesto de que cada contrato adjudicado cuyo monto sea superior a $300,000.00, sin incluir el IVA, el licitante ganador deberá realizar la solicitud de opinión en cuanto al cumplimiento de sus obligaciones fiscales al SAT, deberá incluir el siguiente correo electrónico xxxxxxxxxxxxx@xxx.xxx.xx para que el SAT envíe el “acuse de respuesta” que emitirá en atención a su solicitud de opinión. En apego a la regla I.2.1.16 de la RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL PARA 2008. El prestador del servicio adjudicado que no firme el contrato por causas imputables al mismo, será sancionado en los términos del artículo 60, fracción I de la Ley. El contrato se firmará dentro de los 20 días naturales siguientes al fallo siempre y cuando durante este periodo no se llegase a presentar alguna inconformidad que derive en la suspensión del evento. De conformidad con el artículo 31 fracción XXVI de la Ley, en el anexo 13 (trece) de estas bases se localiza el modelo de contratoactas.

Appears in 1 contract

Samples: Carta Cobertura

ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES TÉCNICAS Y ECONÓMICAS. A la hora señalada para este El acto se procederá a cerrar el recinto de presentación de ofertas técnicas y económicas se llevará a cabo conforme el día XX del mes de XXXXX o de 2011 a las 00:00 hrs., exclusivamente en la sala de juntas de la Gerencia de Recursos Materiales, ubicada en el domicilio señalado en el punto número 1 de la presente convocatoria. Para participar en este acto los representantes de las empresas deberán presentar la documentación detallada en el anexo número 1 de esta convocatoria ; de acuerdo a lo siguiente: Se declarará iniciado estipulado en el acto por artículo 34 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, mediante un sobre que contendrá la propuesta técnica y la propuesta económica. La documentación distinta a la propuesta podrá entregarse, a elección del licitante, dentro o fuera del sobre que la contenga. Para el servidor público designado por la convocante. Se pasará lista envío de asistencia a los licitantes registrados y a todas aquellas personas a que se refiere el punto 4.1.4 de estas Bases. Se recabará el sobre cerrado que contiene las propuestas técnicas y económicaseconómicas por medios remotos de comunicación electrónica, el licitante deberá utilizar exclusivamente el programa informático que la Secretaría de la Función Pública le proporcione. Se procederá Los licitantes que opten por el envío de sus propuestas a la apertura del sobre que contiene las proposicionestravés de medios remotos de comunicación electrónica, se verificará su contenido deberán concluir el envío de estas y se desecharán las que hubieren omitido alguno de los requisitos exigidos de conformidad contar con el artículo 35 fracción I acuse de recibo electrónico que emita la Secretaría de la Ley. Por lo menos un licitante, si asistiere alguno y el servidor público Función Pública a través de la dependencia facultado para presidir el acto rubricarán las partes de las proposiciones técnicas y económicas presentadas, marcadas con el anexo número 8 (ocho) y el anexo número 9 (nueve), dando lectura al importe global de cada una de las proposiciones, incluidos los de aquéllos cuyas proposiciones técnicas hubieren sido desechadas. Se levantará acta de la primera etapa, en la que se harán constar las proposiciones técnicas aceptadas para su análisis, así como las que hubieren sido desechadas y las causas que lo motivaron. Se leerá el acta correspondiente que será firmada por los asistentes y se les entregará copia de la misma a cada uno de ellos, de acuerdo al artículo 35 fracción III de la Ley, en la misma se informará los montos globales de las propuestas aceptadas y el lugar, fecha y hora en que se dará a conocer el fallo. La convocante, procederá a realizar el análisis de las proposiciones técnicas y económicas aceptadas y dará a conocer el resultado a el (los) licitante (s) en la segunda etapa, de acuerdo al artículo 35 fracción IV de la Ley. El fallo de esta licitación se dará a conocer en la fecha y horario establecido, en junta públicaCompranet, a la más tardar, una hora antes del evento de presentación de proposiciones y apertura de ofertas técnicas, señalado en el primer párrafo de este punto. En el supuesto de que libremente podrán asistir los licitantes que hubieren participado en durante el acto de presentación y apertura de proposiciones, de acuerdo al artículo 37 por causas ajenas a la voluntad de la Ley. A Comisión Nacional del Agua, no sea posible abrir los sobres que contengan las propuestas enviadas por medios remotos de comunicación electrónica, el acto se reanudará a partir de que restablezcan las condiciones que dieron origen a la hora señaladainterrupción. La Secretaría de la Función Pública podrá verificar en cualquier momento que, durante el lapso de interrupción, no se haya suscitado alguna modificación a las propuestas que obren en poder de la Comisión Nacional del Agua. En el acta que se levante de cada evento, se llevará identificarán las propuestas que se hayan presentado por medios remotos de comunicación electrónica. Los licitantes que hubieren presentado sus propuestas por medios remotos de comunicación electrónica, aceptarán que se tendrán por notificados de las actas que se levanten, cuando éstas se encuentren a cabo el acto y la convocante procederá conforme a lo siguiente: Se declarará iniciado el acto y se presentará a los servidores públicos asistentes. Se pasará lista de asistencia de los licitantes registrados. Se proporcionará su disposición a través del acta respectiva programa informático de Compranet. El área compradora a los licitantes presentes, las razones por las cuales su propuesta no resultó aprobada técnicamente y se dará lectura al fallo correspondiente. Contra la resolución que contenga más tardar el fallo no procederá recurso alguno; sin embargo, procederá la inconformidad día hábil siguiente de que se interponga por los licitantes en los términos del artículo 65 de la Ley. Una vez que celebre cada evento, insertará el licitante adjudicado ha sido notificado del fallo, con la finalidad de tramitar su pago sin contratiempo alguno es indispensable se encuentre contemplado acta resultante en el padrón que tiene establecido la Dirección General sistema Compranet, sin menoscabo de Administración Presupuestal y Recursos Financieros, ubicada en Gexxxxx Xxxxxxxx Xxxxxxx No. 15, Col. San Xxxxxx Chapultepec, Delegación Xxxxxx Xxxxxxx. C.P. 11850, México, D.F. El prestador del servicio adjudicado de acuerdo al artículo 46 de la Ley, deberá presentarse a formalizar el contrato y firma del mismo dentro de los 20 (veinte) días naturales siguientes, contados a partir de la fecha de notificación del fallo, en la Dirección de Servicios, ubicada en Av. Xxxxx xx Xxxxx 00, 3er piso, Col. Centro, Delegación Xxxxxxxxxx, C.P. 06600, México, D. F.; para lo cual el prestador del servicio deberá presentar previo a la firma del contrato los siguientes documentos: Original o copia certificada para su cotejo de los siguientes documentos: Acta Constitutiva y sus modificaciones en su caso, RFC, comprobante de domicilio y poder notarial del representante legal, en el que se le otorgan pueda acudir a recoger las facultades para celebrar actos de administración. Para los efectos del artículo 32-D primero, segundo, tercero y cuarto párrafos del Código Fiscal de la Federación, en el supuesto de que cada contrato adjudicado cuyo monto sea superior a $300,000.00, sin incluir el IVA, el licitante ganador deberá realizar la solicitud de opinión en cuanto al cumplimiento de sus obligaciones fiscales al SAT, deberá incluir el siguiente correo electrónico xxxxxxxxxxxxx@xxx.xxx.xx para que el SAT envíe el “acuse de respuesta” que emitirá en atención a su solicitud de opinión. En apego a la regla I.2.1.16 de la RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL PARA 2008. El prestador del servicio adjudicado que no firme el contrato por causas imputables al mismo, será sancionado en los términos del artículo 60, fracción I de la Ley. El contrato se firmará dentro de los 20 días naturales siguientes al fallo siempre y cuando durante este periodo no se llegase a presentar alguna inconformidad que derive en la suspensión del evento. De conformidad con el artículo 31 fracción XXVI de la Ley, en el anexo 13 (trece) de estas bases se localiza el modelo de contratoactas.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato De Prestación De Servicios

ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES TÉCNICAS Y ECONÓMICAS. A la hora señalada para este El acto se procederá a cerrar el recinto de presentación de ofertas técnicas y económicas se llevará a cabo conforme el día 7 del mes xx xxxxx de 2011 a las 10:00 hrs., exclusivamente en la sala de juntas de la Gerencia de Recursos Materiales, ubicada en el domicilio señalado en el punto número 1 de la presente convocatoria. Para participar en este acto los representantes de las empresas deberán presentar la documentación detallada en el anexo número 1 de esta convocatoria; de acuerdo a lo siguiente: Se declarará iniciado estipulado en el acto por artículo 34 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, mediante un sobre que contendrá la propuesta técnica y la propuesta económica. La documentación distinta a la propuesta podrá entregarse, a elección del licitante, dentro o fuera del sobre que la contenga. Para el servidor público designado por la convocante. Se pasará lista envío de asistencia a los licitantes registrados y a todas aquellas personas a que se refiere el punto 4.1.4 de estas Bases. Se recabará el sobre cerrado que contiene las propuestas técnicas y económicaseconómicas por medios remotos de comunicación electrónica, el licitante deberá utilizar exclusivamente el programa informático que la Secretaría de la Función Pública le proporcione. Se procederá Los licitantes que opten por el envío de sus propuestas a la apertura del sobre que contiene las proposicionestravés de medios remotos de comunicación electrónica, se verificará su contenido deberán concluir el envío de éstas y se desecharán las que hubieren omitido alguno de los requisitos exigidos de conformidad contar con el artículo 35 fracción I acuse de recibo electrónico que emita la Secretaría de la Ley. Por lo menos un licitante, si asistiere alguno y el servidor público Función Pública a través de la dependencia facultado para presidir el acto rubricarán las partes de las proposiciones técnicas y económicas presentadas, marcadas con el anexo número 8 (ocho) y el anexo número 9 (nueve), dando lectura al importe global de cada una de las proposiciones, incluidos los de aquéllos cuyas proposiciones técnicas hubieren sido desechadas. Se levantará acta de la primera etapa, en la que se harán constar las proposiciones técnicas aceptadas para su análisis, así como las que hubieren sido desechadas y las causas que lo motivaron. Se leerá el acta correspondiente que será firmada por los asistentes y se les entregará copia de la misma a cada uno de ellos, de acuerdo al artículo 35 fracción III de la Ley, en la misma se informará los montos globales de las propuestas aceptadas y el lugar, fecha y hora en que se dará a conocer el fallo. La convocante, procederá a realizar el análisis de las proposiciones técnicas y económicas aceptadas y dará a conocer el resultado a el (los) licitante (s) en la segunda etapa, de acuerdo al artículo 35 fracción IV de la Ley. El fallo de esta licitación se dará a conocer en la fecha y horario establecido, en junta públicaCOMPRANET, a la más tardar, una hora antes del evento de presentación de proposiciones y apertura de ofertas técnicas, señalado en el primer párrafo de este punto. En el supuesto de que libremente podrán asistir los licitantes que hubieren participado en durante el acto de presentación y apertura de proposiciones, de acuerdo al artículo 37 por causas ajenas a la voluntad de la Ley. A Comisión Nacional del Agua, no sea posible abrir los sobres que contengan las propuestas enviadas por medios remotos de comunicación electrónica, el acto se reanudará a partir de que restablezcan las condiciones que dieron origen a la hora señaladainterrupción. La Secretaría de la Función Pública podrá verificar en cualquier momento que, durante el lapso de interrupción, no se haya suscitado alguna modificación a las propuestas que obren en poder de la Comisión Nacional del Agua. En el acta que se levante de cada evento, se llevará identificarán las propuestas que se hayan presentado por medios remotos de comunicación electrónica. Los licitantes que hubieren presentado sus propuestas por medios remotos de comunicación electrónica, aceptarán que se tendrán por notificados de las actas que se levanten, cuando éstas se encuentren a cabo el acto y la convocante procederá conforme a lo siguiente: Se declarará iniciado el acto y se presentará a los servidores públicos asistentes. Se pasará lista de asistencia de los licitantes registrados. Se proporcionará su disposición a través del acta respectiva programa informático de COMPRANET. El área compradora a los licitantes presentes, las razones por las cuales su propuesta no resultó aprobada técnicamente y se dará lectura al fallo correspondiente. Contra la resolución que contenga más tardar el fallo no procederá recurso alguno; sin embargo, procederá la inconformidad día hábil siguiente de que se interponga por los licitantes en los términos del artículo 65 de la Ley. Una vez que celebre cada evento, insertará el licitante adjudicado ha sido notificado del fallo, con la finalidad de tramitar su pago sin contratiempo alguno es indispensable se encuentre contemplado acta resultante en el padrón que tiene establecido la Dirección General sistema COMPRANET, sin menoscabo de Administración Presupuestal y Recursos Financieros, ubicada en Gexxxxx Xxxxxxxx Xxxxxxx No. 15, Col. San Xxxxxx Chapultepec, Delegación Xxxxxx Xxxxxxx. C.P. 11850, México, D.F. El prestador del servicio adjudicado de acuerdo al artículo 46 de la Ley, deberá presentarse a formalizar el contrato y firma del mismo dentro de los 20 (veinte) días naturales siguientes, contados a partir de la fecha de notificación del fallo, en la Dirección de Servicios, ubicada en Av. Xxxxx xx Xxxxx 00, 3er piso, Col. Centro, Delegación Xxxxxxxxxx, C.P. 06600, México, D. F.; para lo cual el prestador del servicio deberá presentar previo a la firma del contrato los siguientes documentos: Original o copia certificada para su cotejo de los siguientes documentos: Acta Constitutiva y sus modificaciones en su caso, RFC, comprobante de domicilio y poder notarial del representante legal, en el que se le otorgan pueda acudir a recoger las facultades para celebrar actos de administración. Para los efectos del artículo 32-D primero, segundo, tercero y cuarto párrafos del Código Fiscal de la Federación, en el supuesto de que cada contrato adjudicado cuyo monto sea superior a $300,000.00, sin incluir el IVA, el licitante ganador deberá realizar la solicitud de opinión en cuanto al cumplimiento de sus obligaciones fiscales al SAT, deberá incluir el siguiente correo electrónico xxxxxxxxxxxxx@xxx.xxx.xx para que el SAT envíe el “acuse de respuesta” que emitirá en atención a su solicitud de opinión. En apego a la regla I.2.1.16 de la RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL PARA 2008. El prestador del servicio adjudicado que no firme el contrato por causas imputables al mismo, será sancionado en los términos del artículo 60, fracción I de la Ley. El contrato se firmará dentro de los 20 días naturales siguientes al fallo siempre y cuando durante este periodo no se llegase a presentar alguna inconformidad que derive en la suspensión del evento. De conformidad con el artículo 31 fracción XXVI de la Ley, en el anexo 13 (trece) de estas bases se localiza el modelo de contratoactas.

Appears in 1 contract

Samples: Carta Compromiso Para Propuestas Conjuntas

ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES TÉCNICAS Y ECONÓMICAS. A Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 26 bis fracción II y se actuará conforme a lo establecido en los artículos 34, 35 de la hora señalada para este acto se procederá a cerrar el recinto LAASSP y 47,48 y 50 de su Reglamento, se llevará a cabo conforme en el día, lugar y hora previstos en la Convocatoria a la licitación. Dicho acto se realizará el 02 de febrero de 2018, a las 8:30 horas, sin la presencia de los licitantes, pero invariablemente se invitará a un representante del Órgano Interno de Control del Instituto. En caso que el licitante no hubiera realizado aclaraciones a la convocatoria, en este acto deberá incluir en su proposición el escrito en el que manifieste su interés en participar en esta licitación (punto número 2.2. “d” y anexo 7). Las proposiciones técnica y económica deberán ser firmadas de forma autógrafa y además con la Firma Electrónica Avanzada que emite el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para el cumplimiento de obligaciones fiscales de acuerdo a lo siguiente: Se declarará iniciado señalado en el acto numeral 16 del Acuerdo por el servidor público designado por la convocante. Se pasará lista de asistencia a los licitantes registrados y a todas aquellas personas a que se refiere el punto 4.1.4 establecen las disposiciones que deberán observar para la utilización del sistema electrónico e información pública gubernamental denominado CompraNet (anexo 14). Una vez recibidas las proposiciones de estas Baseslos licitantes, éstas no podrán dejarse sin efecto y se considerarán vigentes dentro del procedimiento hasta su conclusión. Se recabará el sobre cerrado Los licitantes aceptan que contiene las propuestas técnicas y económicas. Se procederá proposiciones enviadas a la apertura del sobre que contiene las proposicionestravés de CompraNet, se verificará su contenido y se desecharán tendrán por no presentadas, cuando el archivo electrónico que contenga las que hubieren omitido alguno de los requisitos exigidos de conformidad con proposiciones y/o demás información requerida no pueda abrirse por tener algún virus informático o por cualquier otra causa ajena al Instituto (anexo 9). Para el artículo 35 fracción I de la Ley. Por lo menos un licitante, si asistiere alguno y el servidor público de la dependencia facultado para presidir el acto rubricarán las partes envío de las proposiciones queda bajo la estricta responsabilidad de los licitantes realizar su registro correspondiente para hacer uso de CompraNet. En caso de requerir soporte técnico para el registro, comunicarse al siguiente número telefónico 2000-4400 de la Secretaría de la Función Pública. Una vez recibidas las proposiciones a través de CompraNet, se procederá a su apertura en la cual se revisarán en forma cuantitativa (en lo general) las proposiciones técnicas conformadas por la documentación técnica, legal y económicas presentadasadministrativa, marcadas con el anexo número 8 (ocho) y el anexo número 9 (nueve)sin que ello implique la evaluación de su contenido, dando lectura al para proseguir a la verificación del importe global total de cada una de las proposiciones, incluidos los de aquéllos cuyas proposiciones técnicas económicas que hubieren sido desechadas. Se levantará acta de la primera etapa, en la que se harán constar las proposiciones técnicas aceptadas para su análisis, así como las que hubieren sido desechadas y las posterior evaluación. Cuando por causas que lo motivaron. Se leerá el acta correspondiente que será firmada por los asistentes y se les entregará copia de la misma ajenas a cada uno de ellos, de acuerdo al artículo 35 fracción III de la Ley, en la misma se informará los montos globales de las propuestas aceptadas y el lugar, fecha y hora en que se dará a conocer el fallo. La convocante, procederá a realizar el análisis de las proposiciones técnicas y económicas aceptadas y dará a conocer el resultado a el (los) licitante (s) en la segunda etapa, de acuerdo al artículo 35 fracción IV de la Ley. El fallo de esta licitación se dará a conocer en la fecha y horario establecido, en junta pública, CompraNet o a la que libremente podrán asistir los licitantes que hubieren participado en Unidad compradora, no sea posible iniciar o continuar con el acto de presentación y apertura de proposiciones, el mismo se podrá suspender de acuerdo al artículo 37 manera fundada y motivada, hasta en tanto se restablezcan las condiciones para su inicio o reanudación; para tal efecto la Unidad compradora difundirá en CompraNet la fecha y hora en la que iniciará o reanudará el acto. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 35 fracción III de la Ley. A partir LAASSP y 48 último párrafo de su Reglamento, se levantará acta que servirá de constancia de la hora señaladacelebración del acto de presentación y apertura de las proposiciones, en la que se llevará a cabo harán constar el acto y importe de cada una de ellas; la convocante procederá conforme a lo siguiente: Se declarará iniciado el acto y se presentará a cual será firmada por los servidores públicos asistentesde la convocante que asistan al evento y publicada a través de CompraNet, para efectos de notificación a los licitantes participantes. Se pasará lista de asistencia Será responsabilidad de los licitantes registrados. Se proporcionará enterarse del contenido de la misma, a través del acta respectiva a los licitantes presentes, las razones por las cuales su propuesta no resultó aprobada técnicamente y se dará lectura al fallo correspondiente. Contra la resolución que contenga el fallo no procederá recurso alguno; sin embargo, procederá la inconformidad que se interponga por los licitantes en los términos del artículo 65 de la Ley. Una vez que el licitante adjudicado ha sido notificado del fallo, con la finalidad de tramitar su pago sin contratiempo alguno es indispensable se encuentre contemplado en el padrón que tiene establecido la Dirección General de Administración Presupuestal y Recursos Financieros, ubicada en Gexxxxx Xxxxxxxx Xxxxxxx No. 15, Col. San Xxxxxx Chapultepec, Delegación Xxxxxx Xxxxxxx. C.P. 11850, México, D.F. El prestador del servicio adjudicado de acuerdo al artículo 46 de la Ley, deberá presentarse a formalizar el contrato y firma del mismo dentro de los 20 (veinte) días naturales siguientes, contados a partir de la fecha de notificación del fallo, en la Dirección de Servicios, ubicada en Av. Xxxxx xx Xxxxx 00, 3er piso, Col. Centro, Delegación Xxxxxxxxxx, C.P. 06600, México, D. F.; para lo cual el prestador del servicio deberá presentar previo a la firma del contrato los siguientes documentos: Original o copia certificada para su cotejo de los siguientes documentos: Acta Constitutiva y sus modificaciones en su caso, RFC, comprobante de domicilio y poder notarial del representante legal, en el que se le otorgan las facultades para celebrar actos de administración. Para los efectos del artículo 32-D primero, segundo, tercero y cuarto párrafos del Código Fiscal de la Federación, en el supuesto de que cada contrato adjudicado cuyo monto sea superior a $300,000.00, sin incluir el IVA, el licitante ganador deberá realizar la solicitud de opinión en cuanto al cumplimiento de sus obligaciones fiscales al SAT, deberá incluir el siguiente correo electrónico xxxxxxxxxxxxx@xxx.xxx.xx para que el SAT envíe el “acuse de respuesta” que emitirá en atención a su solicitud de opinión. En apego a la regla I.2.1.16 de la RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL PARA 2008. El prestador del servicio adjudicado que no firme el contrato por causas imputables al mismo, será sancionado en los términos del artículo 60, fracción I de la Ley. El contrato se firmará dentro de los 20 días naturales siguientes al fallo siempre y cuando durante este periodo no se llegase a presentar alguna inconformidad que derive en la suspensión del evento. De conformidad con el artículo 31 fracción XXVI de la Ley, en el anexo 13 (trece) de estas bases se localiza el modelo de contratomedio señalado.

Appears in 1 contract

Samples: Carta Compromiso

ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES TÉCNICAS Y ECONÓMICAS. A la hora señalada para este El acto se procederá a cerrar el recinto de presentación de ofertas técnicas y económicas se llevará a cabo conforme el día 14 del mes xx xxxxx de 2010 a las 10:00 hrs., exclusivamente en la sala de juntas de la Gerencia de Recursos Materiales, ubicada en el domicilio señalado en el punto número 1 de la presente convocatoria. Para participar en este acto los representantes de las empresas y las personas físicas deberán presentar la documentación detallada en el anexo número 1 de esta convocatoria; de acuerdo a lo siguiente: Se declarará iniciado estipulado en el acto por artículo 34 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, mediante un sobre que contendrá la propuesta técnica y la propuesta económica. La documentación distinta a la propuesta podrá entregarse, a elección del licitante, dentro o fuera del sobre que la contenga. Para el servidor público designado por la convocante. Se pasará lista envío de asistencia a los licitantes registrados y a todas aquellas personas a que se refiere el punto 4.1.4 de estas Bases. Se recabará el sobre cerrado que contiene las propuestas técnicas y económicaseconómicas por medios remotos de comunicación electrónica, el licitante deberá utilizar exclusivamente el programa informático que la Secretaría de la Función Pública le proporcione. Se procederá Los licitantes que opten por el envío de sus propuestas a la apertura del sobre que contiene las proposicionestravés de medios remotos de comunicación electrónica, se verificará su contenido deberán concluir el envío de estas y se desecharán las que hubieren omitido alguno de los requisitos exigidos de conformidad contar con el artículo 35 fracción I acuse de recibo electrónico que emita la Secretaría de la Ley. Por lo menos un licitante, si asistiere alguno y el servidor público Función Pública a través de la dependencia facultado para presidir el acto rubricarán las partes de las proposiciones técnicas y económicas presentadas, marcadas con el anexo número 8 (ocho) y el anexo número 9 (nueve), dando lectura al importe global de cada una de las proposiciones, incluidos los de aquéllos cuyas proposiciones técnicas hubieren sido desechadas. Se levantará acta de la primera etapa, en la que se harán constar las proposiciones técnicas aceptadas para su análisis, así como las que hubieren sido desechadas y las causas que lo motivaron. Se leerá el acta correspondiente que será firmada por los asistentes y se les entregará copia de la misma a cada uno de ellos, de acuerdo al artículo 35 fracción III de la Ley, en la misma se informará los montos globales de las propuestas aceptadas y el lugar, fecha y hora en que se dará a conocer el fallo. La convocante, procederá a realizar el análisis de las proposiciones técnicas y económicas aceptadas y dará a conocer el resultado a el (los) licitante (s) en la segunda etapa, de acuerdo al artículo 35 fracción IV de la Ley. El fallo de esta licitación se dará a conocer en la fecha y horario establecido, en junta públicaCompranet, a la más tardar, una hora antes del evento de presentación de proposiciones y apertura de ofertas técnicas, señalado en el primer párrafo de este punto. En el supuesto de que libremente podrán asistir los licitantes que hubieren participado en durante el acto de presentación y apertura de proposiciones, de acuerdo al artículo 37 por causas ajenas a la voluntad de la Ley. A Comisión Nacional del Agua, no sea posible abrir los sobres que contengan las propuestas enviadas por medios remotos de comunicación electrónica, el acto se reanudará a partir de que restablezcan las condiciones que dieron origen a la hora señaladainterrupción. La Secretaría de la Función Pública podrá verificar en cualquier momento que, durante el lapso de interrupción, no se haya suscitado alguna modificación a las propuestas que obren en poder de la Comisión Nacional del Agua. En el acta que se levante de cada evento, se llevará identificarán las propuestas que se hayan presentado por medios remotos de comunicación electrónica. Los licitantes que hubieren presentado sus propuestas por medios remotos de comunicación electrónica, aceptarán que se tendrán por notificados de las actas que se levanten, cuando éstas se encuentren a cabo el acto y la convocante procederá conforme a lo siguiente: Se declarará iniciado el acto y se presentará a los servidores públicos asistentes. Se pasará lista de asistencia de los licitantes registrados. Se proporcionará su disposición a través del programa informático de Compranet. El área compradora el mismo día que se celebre cada evento, insertará el acta respectiva resultante en el sistema Compranet, sin menoscabo de que se pueda acudir a recoger las actas. A los licitantes presentesque no hayan asistido a la junta pública, las razones se les enviara por las cuales su propuesta no resultó aprobada técnicamente y se dará lectura al fallo correspondiente. Contra la resolución que contenga el fallo no procederá recurso alguno; sin embargo, procederá la inconformidad que se interponga por los licitantes en los términos del artículo 65 de la Ley. Una vez correo electrónico un aviso informándole que el licitante adjudicado ha sido notificado del fallo, con la finalidad acta de tramitar su pago sin contratiempo alguno es indispensable fallo se encuentre contemplado en el padrón que tiene establecido la Dirección General de Administración Presupuestal y Recursos Financieros, ubicada en Gexxxxx Xxxxxxxx Xxxxxxx No. 15, Col. San Xxxxxx Chapultepec, Delegación Xxxxxx Xxxxxxx. C.P. 11850, México, D.F. El prestador del servicio adjudicado de acuerdo al artículo 46 de la Ley, deberá presentarse a formalizar el contrato y firma del mismo dentro de los 20 (veinte) días naturales siguientes, contados a partir de la fecha de notificación del fallo, en la Dirección de Servicios, ubicada en Av. Xxxxx xx Xxxxx 00, 3er piso, Col. Centro, Delegación Xxxxxxxxxx, C.P. 06600, México, D. F.; para lo cual el prestador del servicio deberá presentar previo a la firma del contrato los siguientes documentos: Original o copia certificada para su cotejo de los siguientes documentos: Acta Constitutiva y sus modificaciones en su caso, RFC, comprobante de domicilio y poder notarial del representante legal, en el que se le otorgan las facultades para celebrar actos de administración. Para los efectos del artículo 32-D primero, segundo, tercero y cuarto párrafos del Código Fiscal de la Federación, en el supuesto de que cada contrato adjudicado cuyo monto sea superior a $300,000.00, sin incluir el IVA, el licitante ganador deberá realizar la solicitud de opinión en cuanto al cumplimiento de sus obligaciones fiscales al SAT, deberá incluir el siguiente correo electrónico xxxxxxxxxxxxx@xxx.xxx.xx para que el SAT envíe el “acuse de respuesta” que emitirá en atención encuentra a su solicitud de opinión. En apego a la regla I.2.1.16 de la RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL PARA 2008. El prestador del servicio adjudicado que no firme el contrato por causas imputables al mismo, será sancionado disposición en los términos del artículo 60, fracción I de la Ley. El contrato se firmará dentro de los 20 días naturales siguientes al fallo siempre y cuando durante este periodo no se llegase a presentar alguna inconformidad que derive en la suspensión del evento. De conformidad con el artículo 31 fracción XXVI de la Ley, en el anexo 13 (trece) de estas bases se localiza el modelo de contratoCompranet.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato De Prestación De Servicios