RESULTADO Sample Clauses

RESULTADO. La valoración y el resultado de las ofertas económicas se obtienen mediante los procesos que se indican en la cláusula 13 del presente Pliego.
RESULTADO. A continuación se detalla el resultado obtenido por los postulantes en la Evaluación Curricular: (*) Se precisa que la Evaluación Curricular, tienen como Puntaje máximo 30.00 puntos y mínima aprobatoria para declarar APTOS a los postulantes es de 20.00 puntos, según lo establecido en el titulo VI “Factores de Evaluaciónde las Bases del referido Procesos.
RESULTADO. El resultado del CIM consistirá en informes periódicos al Comité Conjunto de aplicación (CCa) con sus compro­ baciones y recomendaciones de medidas para consolidar la posición de la madera indonesia amparada por licencias FLEGT en el mercado de la Unión y mejorar la aplicación de medidas vinculadas al mercado para impedir la comercialización de madera aprovechada ilegalmente.
RESULTADO. A continuación se detalla relación de los postulantes :
RESULTADO.  El puntaje mínimo total será de 65 puntos. El resultado final de la evaluación se publicará en la página web institucional. El cuadro de méritos contemplará a los candidatos que hayan aprobado la evaluación curricular y de entrevista personal. En el cuadro de mérito se asignará la condición de ganador.
RESULTADO. Se harán públicas y se comunicarán individualmente a los interesados, las ofertas que hayan sido excluidas por contener proposiciones técnicas inaceptables o por presentar un contenido que no se corresponda con el exigido en el presente Pliego y en el “Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares”.La valoración y el resultado se obtendrá mediante los procesos que se indican en la cláusula 13 del presente Pliego.
RESULTADO medirá el nivel de ejecución del plan, medidas, personas beneficiarias. Se evaluará de la siguiente manera: ✓ % formalización del compromiso con la igualdad de oportunidades. ✓ % de elaboración, preparación y difusión del Plan de Igualdad. Grado de desarrollo de los objetivos planteados. ✓ Nivel de ejecución del Plan de Igualdad.✓ Nº de medidas del plan puestas en marcha. ✓ Grado de desarrollo de los objetivos planteados. ✓ Grado de sensibilización en acoso sexual. ✓ Nº, sexo y perfil profesional de las personas beneficiarias de las acciones.
RESULTADO. La Municipalidad distrital de Umachiri espera contar con el Estudio de perfil del Proyecto aprobado y con la opinión favorable para continuar con los estudios definitivos y/o Búsqueda de financiamiento para la ejecución de la obra.
RESULTADO. El resultado de la EP consiste en informes periódicos en los que se exponen las comprobaciones de la evaluación y recomendaciones sobre las medidas que deben adoptarse para subsanar las lagunas y deficiencias del sistema detectadas en la evaluación.

Related to RESULTADO

  • PLAZO DE EJECUCIÓN El plazo total de la ejecución de la prestación será el que figure en la Carátula que, salvo que se indique otra cosa, se contará a partir del siguiente día hábil al de formalización del contrato (o, excepcionalmente, el que se indique en el propio documento de formalización del contrato). En el supuesto de que la Carátula lo prevea, el contrato podrá ser prorrogado con la finalidad de reiterar las prestaciones, por mutuo acuerdo de las partes, debiendo recaer resolución expresa en tal sentido del órgano de contratación con carácter previo a la fecha de finalización del contrato. La falta de resolución determinará la terminación automática del contrato. El contratista se entenderá incurso en mora por el transcurso del plazo citado, no siendo necesaria intimación previa por parte de la Administración.

  • Cumplimiento significa que el Proveedor ha completado la prestación de los Servicios Conexos de acuerdo con los términos y condiciones establecidas en el Contrato.

  • ACTIVIDADES Las actividades que desarrollara el Chofer de Camión Volquete son las siguientes:  El Servicio consiste en operar una maquina pesada: Camión Volquete, de propiedad de PROVIAS NACIONAL, a cargo de la Unidad Zonal IV Cajamarca. Administrar razonablemente el uso, mantenimiento, operación, custodia y seguridad de la maquinaria pesada a su cargo. Recepcionar la maquinaria pesada: Camión Volquete, mediante un Acta de Entrega y Recepción elaborado y supervisado por el Área de Equipo Mecánico o el área que haga sus veces, en la que figure el estado real o actual de la máquina, sus herramientas y su elementos de seguridad correspondientes. Dicha Acta de Entrega y Recepción deberá elaborarse cuando el operador deje la maquina o se retire del trabajo. Antes de iniciar sus actividades diarias de operación realizar el siguiente Check List de la máquina: revisar todos los niveles de: aceites, agua, líquido de frenos, baterías, luces, espejos, limpiaparabrisas, neumáticos, fugas de agua o aceites; pernos, fajas y cañerías sueltas, flojas o rotos; y adoptar las acciones correctivas pertinentes; informando al Ingeniero Jefe de Equipo Mecánico o a la personal que haga sus veces. Operar la maquinaria pesada: Camión Volquete cumpliendo estrictamente las normas de operación de la máquina y las reglas de tránsito, para ello deberá portar sus documentos personales (DNI) y brevete profesional, así como, el SOAT y otros documentos que correspondan. Realizar las diversas tareas en campo autorizadas y relacionadas estrictamente con el mantenimiento de La Carretera; de acuerdo con las instrucciones del Ingeniero Residente. La ejecución de las actividades en campo se realizará previa coordinación con el Ingeniero Residente y Asistente de La Carretera. Llenar correctamente la Libreta de Control de la maquinaria, registrando las horas trabajadas, inicio y término diario, así como, registrar en la Libreta los repuestos, combustibles, lubricantes, que haya recibido para la operación del equipo. Igualmente, registrar cualquier novedad que se presente en relación con la máquina a su cargo. Llenar correctamente los Partes Diarios de Trabajo, indicando inicio y término de jornada, así como, los combustibles, repuestos y lubricantes que haya recibido durante la jornada para la operación del equipo. Está prohibido llevar personal de la Entidad o particulares en la maquinaria a su cargo, siendo de su total responsabilidad por cualquier accidente que se produzca por incumplimiento de esta disposición. Realizar el mantenimiento, lavado o engrase de la maquinaria a su cargo, después de sus actividades diarias y semanales como mínimo. En caso de accidente de la maquinaria a su cargo, dar cuenta de inmediato por cualquier medio a la Jefatura Zonal o Administración Zonal, a fin que se adopte las acciones pertinentes, evitando realizar cualquier arreglo sobre el accidente o incidente. Asegurar la custodia y la protección de la maquinaria a su cargo, verificando las previamente las condiciones de seguridad y protección en donde se queda la máquina en el campo y en las cocheras en donde se guarda la máquina.

  • Autorización El Cliente autoriza expresamente a que se incluya en la factura de suministro el cobro de otros bienes y/o servicios que tenga contratados con GNS, o con cualquier otra empresa perteneciente al grupo Gas Natural Fenosa, así como aquellos conceptos que el Cliente tuviera que abonar a terceros, incluidos los pagos que tenga que hacer a la empresa distribuidora de conformidad con la legislación vigente.

  • Incumplimiento El incumplimiento de las obligaciones y prohibiciones contenidas en los términos de referencia constituye causal de resolución automática del contrato. La entidad, por decisión unilateral, podrá resolver el presente contrato, sin pago de indemnización por ningún concepto al proveedor, a simple solicitud de la Entidad. Para ello comunicará por escrito al domicilio o correo electrónico del proveedor, sobre la resolución del contrato.

  • APLICACIÓN Las coberturas de Daños Materiales y Robo Total se contratan con la aplicación invariable en cada Siniestro del deducible contratado. El monto del mismo resulta de aplicar al valor comercial delVehículo Asegurado en la fecha del Siniestro, el porcentaje que aparece en la Carátula de la Póliza, el cual fue elegido por el Contratante. En los casos en que la unidad se haya recuperado después de haberse perpetrado el robo, solamente aplicará el deducible contratado cuando la Institución efectúe algún pago por pérdidas o daños ocasionados al vehículo. Deducible de Rotura de Cristales En las reclamaciones exclusivamente por rotura de cristales, únicamente quedará a cargo del Asegurado el monto que corresponda al 20%del valor de los cristales afectados.

  • Mantenimiento Los que celebra la Cámara de Comercio de Casanare con el mismo contratista que inicialmente suministro los bienes a los que se refiera el mantenimiento, en razón a su especialidad y a la desventaja técnica y/o económica manifiesta que supondría contratar a otro diferente.

  • Tramitación Ordinaria.

  • Aceptación Si la totalidad o parte de los Productos y/o Servicios no cumplen con las especificaciones de una Orden de Compra o son defectuosos de cualquier manera, el Comprador puede negarse a aceptar los Productos y/o Servicios no conformes, o aceptarlos sujeto a reserva, o con la reducción de los costos que el Comprador estime razonable. El simple acto de la recepción de los Productos y/o Servicios no puede ser considerado como una aceptación. La aceptación de los Productos se llevará a cabo sólo después de una verificación completa por el Comprador. Si el Comprador se niega a aceptar los Productos y/o Servicios defectuosos o no conformes, el Proveedor, a elección del Comprador, deberá realizar la reparación o la sustitución de los Productos y/o Servicios que no cumplan con los requisitos convenidos, de la forma más rápido posible, sin costo para el Comprador, y reembolsará al Comprador los gastos indebidamente efectuados por el Comprador, incluyendo los costos de envío de devolución, sin perjuicio de cualesquiera otros derechos que el Comprador pueda tener. No obstante lo anterior, el Comprador se reserva el derecho de rechazar la totalidad o parte de los Productos con respecto a los defectos ocultos, que incluirán los defectos que no pueden ser detectados por el Comprador a través de procedimientos normales de inspección y ensayo de una muestra del Producto o que puedan afectar sólo una parte del Producto.

  • Ejecución Una vez formada la relación jurídica contractual y formalizado el contrato, LAS PARTES darán inicio a las actividades con las cuales cumplen sus respectivas obligaciones, con atención estricta a los términos que se consignan en los documentos del contrato, acatando las normas legales vigentes, consultando los intereses, objetivos y propósitos de ambos y con aplicación de los principios de la buena fe y la fidelidad contractual. Los pasos y elementos que componen esta etapa del contrato se listan en forma genérica a continuación y en la parte respectiva de las condiciones particulares de la solicitud de ofertas, pero LAS PARTES reconocen que el contenido de cada uno de ellos se determina por particularidades que definen las disciplinas, prácticas y costumbres vigentes y que, en caso de desconocer dichos factores determinantes, no se procederá unilateralmente o sin consultar debidamente a su contraparte.