Responsabilidades Generales del Contratista Cláusulas de Ejemplo

Responsabilidades Generales del Contratista. 1. El Contratista cumplirá con sus obligaciones en virtud de este Contrato con la debida diligencia y eficiencia y de conformidad con correctas prácticas profesionales, administrativas y financieras.
Responsabilidades Generales del Contratista. El Contratista prestará los servicios estipulados en el presente Contrato con la debida diligencia y eficiencia y de conformidad con sana prácticas profesionales, administrativas y financieras. El Contratista velará en todo momento por proteger los intereses del Proyecto y por no actuar en forma contraria a dichos intereses, adoptando todas cuantas medidas fueren razonables para reducir al mínimo todos los gastos. El Contratista será responsable por los servicios profesionales y técnicos prestados por su personal en virtud del presente Contrato, y con ese fin escogerá a personas físicas que se desempeñan eficazmente en la ejecución del presente Contrato, que respeten las costumbres locales y que ajusten su conducta a normas éticas y xxxxxxx elevadas. El Contratista y su personal deberán respetar y obedecer las leyes, reglamentos y ordenanzas pertinentes del país en el cual se hubiesen de prestar los servicios.
Responsabilidades Generales del Contratista. El Contratista será responsable hasta por culpa leve, y de acuerdo con las estipulaciones del contrato, de proyectar (en la medida que disponga el Contrato), ejecutar y terminar la Obra y de reparar cualquier defecto de la misma en el cual sea responsable. Para ello, el Contratista deberá aportar el tiempo que sea necesario todos los elementos conducentes a tal objetivo, incluyéndose en éstos la supervisión, la mano de obra, los materiales, las Instalaciones y la Maquinaria, en la medida que tales elementos se especifiquen o se deduzcan razonablemente del Contrato. No obstante, el Contratista responderá de toda otra obligación particular establecida en las presentes Bases y en el Contrato.
Responsabilidades Generales del Contratista. EI Contratista deberá, con eI cuidado y Ia diIigencia debidos, proyectar, ejecutar y terminar Ias obras y subsanar cuaIquier defecto de Ias mismas, de acuerdo con Ias estipuIaciones deI Contrato. EI Contratista deberá aportar toda Ia supervisión, mano de obra, materiaIes, maquinaria y cuaIquier otra cosa, de naturaIeza temporaI o permanente, que sean requeridos para dichas obras, suejecución, terminación y subsanación de defectos, en Ia medida en que Ia necesidad de Ia aportación de Ias mismas esté especificada o se deduzca razonabIemente deI Contrato. Garantizará Ia buena caIidad de Ios materiaIes y responderá por Ios vicios, defectos, degradaciones y averías que pudieren experimentar Ias obras, aún por efecto de Ia intemperie, quedando a su excIusivo cargo eI reparo de todos Ios desperfectos hasta Ia recepción definitiva de Ias obras, eIIo sin perjuicio de Ia responsabiIidad prevista en eI Art. 1646 deI Código CiviI. Ejecutará Ios trabajos de taI suerte que resuIten enteros, compIetos, encuadrados en Ias regIas deI arte y adecuados a su fin, en Ia forma que se infiere de Ios pIanos, Ias especificaciones técnicas y demás documentos deI contrato, aunque en Ios pIanos no figuren o Ias especificaciones técnicas no mencionen todos Ios detaIIes necesarios aI efecto. EI Contratista será responsabIe de Ia correcta interpretación de Ios distintos documentos técnicos y responderá de Ios defectos que puedan producirse durante Ia ejecución y conservación de Ias obras hasta su recepción finaI. Deberá comunicar a Ia Inspección, antes de iniciar eI trabajo, cuaIquier diferencia o error deI proyecto que haya comprobado en eI curso de Ia Obra. Las omisiones en Ios PIanos (de cuaIquier tipo) y en Ias Especificaciones Técnicas, no eximirán aI Contratista de su responsabiIidad de suministrar, eIaborar y/o instaIar todo Io que usuaImente se suministra, eIabora y/o instaIa en Ios proyectos deI aIcance y carácter indicado en Ios PIanos de Proyecto y Especificaciones Técnicas y Io que exigen Ias regIas deI arte, Ias normas y regIamentaciones vigentes. Los PIanos representarán Ias condiciones en eI sitio de Ias obras y serán basados en Ia información disponibIe aI momento deI diseño de Ios mismos. Es obIigación deI Contratista verificar Ias condiciones reaIes e informar a Ia Inspección de Obras de toda diferencia que exista o detecte fehacientemente. Las obras que no necesiten Ia eIaboración de pIanos para su ejecución, se reaIizarán según Io especificado en Ias condiciones part...
Responsabilidades Generales del Contratista. El Contratista deberá, con el cuidado y la diligencia debidos, proyectar, ejecutar y terminar las obras y subsanar cualquier defecto de las mismas, de acuerdo con las estipulaciones del Contrato. El Contratista deberá aportar toda la supervisión, mano de obra, materiales, maquinaria y cualquier otra cosa, de naturaleza temporal o permanente, que sean requeridos para dichas obras, suejecución, terminación y subsanación de defectos, en la medida en que la necesidad de la aportación de las mismas esté especificada o se deduzca razonablemente del Contrato. Garantizará la buena calidad de los materiales y responderá por los vicios, defectos, degradaciones y averías que pudieren experimentar las obras, aún por efecto de la intemperie, quedando a su exclusivo cargo el reparo de todos los desperfectos hasta la recepción definitiva de las obras, ello sin perjuicio de la responsabilidad prevista en el Art. 1646 del Código Civil. Ejecutará los trabajos de tal suerte que resulten enteros, completos, encuadrados en las reglas del arte y adecuados a su fin, en la forma que se infiere de los planos, las especificaciones técnicas y demás documentos del contrato, aunque en los planos no figuren o las especificaciones técnicas no mencionen todos los detalles necesarios al efecto. El Contratista será responsable de la correcta interpretación de los distintos documentos técnicos y responderá de los defectos que puedan producirse durante la ejecución y conservación de las obras hasta su recepción final. Deberá comunicar a la Inspección, antes de iniciar el trabajo, cualquier diferencia o error del proyecto que haya comprobado en el curso de la Obra. Las omisiones en los Planos (de cualquier tipo) y en las Especificaciones Técnicas, no eximirán al Contratista de su responsabilidad de suministrar, elaborar y/o instalar todo lo que usualmente se suministra, elabora y/o instala en los proyectos del alcance y carácter indicado en los Planos de Proyecto y Especificaciones Técnicas y lo que exigen las reglas del arte, las normas y reglamentaciones vigentes. Los Planos representarán las condiciones en el sitio de las obras y serán basados en la información disponible al momento del diseño de los mismos. Es obligación del Contratista verificar las condiciones reales e informar a la Inspección de Obras de toda diferencia que exista o detecte fehacientemente. Las obras que no necesiten la elaboración de planos para su ejecución, se realizarán según lo especificado en las condiciones part...
Responsabilidades Generales del Contratista. 1. El Contratista desempeñará sus obligaciones en virtud del APR con debida diligencia y eficiencia y conforme a buenas prácticas profesionales, administrativas y financieras.
Responsabilidades Generales del Contratista. El Contratista desempeñará sus obligaciones en virtud del APR con debida diligencia y eficiencia y conforme a buenas prácticas profesionales, administrativas y financieras. El Contratista deberá actuar en todo momento a modo de proteger al PNUD, y no entrar en conflicto con el mismo. El Contratista será responsable de los servicios prestados por sus Empleados. A este punto, y sin limitar la generalidad de lo que continúa, el Contratista deberá seleccionar individuos confiables para el APR, respetar las costumbres locales y conformar un alto estándar de conducta moral y ética. El Contratista deberá respetar y obligarse en virtud de todas las leyes y reglamentos aplicables del país en el cual las obligaciones conforme al presente APR se desempeñarán, y deberá tomar todas las medidas razonables para asegurar que sus Empleados actúen del mismo modo.