Common use of RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTAL Clause in Contracts

RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTAL. El PROVEEDOR mantendrá un firme compromiso en términos de seguridad, salud, calidad y respeto por el medio ambiente. El PROVEEDOR realizará la actividad de acuerdo a las mejores prácticas y cumpliendo con los estándares internacionalmente aceptados respecto a la seguridad, salud, calidad y medio ambiente, respetando y cumpliendo las leyes, normas y reglamentos aplicables en cada caso, y de acuerdo al lugar donde realicen su actividad, manteniendo en todo caso, un enfoque preventivo y de fomento de iniciativas que promuevan una mayor responsabilidad ambiental, y haciendo un uso eficiente de los recursos naturales que minimicen su impacto ambiental. Además, deberá contar con planes de contingencia y medidas correctivas para mitigar cualquier daño causado y restablecer la situación anterior. El PROVEEDOR durante todo el período de ejecución del Contrato, Pedido u Orden de Compra, cumplirá, y hará que sus Subcontratistas cumplan plenamente, todas las normas de seguridad, salud, calidad y de medio ambiente. El PROVEEDOR deberá informar expresa y continuamente a la Compañía, durante todo el período de ejecución del Contrato, Pedido u Orden de Compra, sobre cualquier circunstancia relativa a la seguridad, salud, calidad y medio ambiente y acepta su plena responsabilidad sobre cualquier efecto adverso derivado de sus acciones, omisiones o negligencias en dichas materias. El PROVEEDOR deberá manipular, almacenar y eliminar los residuos peligrosos de una forma segura de acuerdo a la regulación vigente, procurar la reducción de emisiones atmosféricas, evitar los impactos negativos en suelos, realizar gestión de los vertidos de aguas residuales de acuerdo a la normativa vigente, minimizar los residuos y contribuir al reciclaje y a la utilización de materiales y productos, y en cualquier caso utilizar tecnologías respetuosas con el medio ambiente.

Appears in 2 contracts

Samples: www.cepsa.com, www.cepsa.com

RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTAL. El PROVEEDOR CONTRATISTA mantendrá un firme compromiso en términos de seguridad, salud, calidad y respeto por el medio ambiente. El PROVEEDOR CONTRATISTA realizará la actividad de acuerdo a las mejores prácticas y cumpliendo con los estándares internacionalmente aceptados respecto a la seguridad, salud, calidad y medio ambiente, respetando y cumpliendo las leyes, normas y reglamentos aplicables en cada caso, y de acuerdo al lugar donde realicen su actividad, manteniendo en todo caso, un enfoque preventivo y de fomento de iniciativas que promuevan una mayor responsabilidad ambiental, y haciendo un uso eficiente de los recursos naturales que minimicen su impacto ambiental. Además, deberá contar con planes de contingencia y medidas correctivas para mitigar mi- tigar cualquier daño causado y restablecer la situación anterior. El PROVEEDOR CONTRATISTA durante todo el período de ejecución del Contrato, Pedido u Orden de CompraServicios, cumplirá, y hará que sus Subcontratistas cumplan plenamente, todas las normas de seguridad, salud, calidad y de medio ambiente. El PROVEEDOR CONTRATISTA deberá informar expresa y continuamente a la Compañía, durante todo el período de ejecución del Contrato, Pedido u Orden de CompraServicios, sobre cualquier circunstancia relativa a la seguridad, salud, calidad y medio ambiente y acepta su plena responsabilidad sobre cualquier efecto adverso derivado de sus acciones, omisiones o negligencias en dichas materias. El PROVEEDOR CONTRATISTA deberá manipular, almacenar y eliminar los residuos peligrosos de una forma segura de acuerdo a la regulación vigente, procurar la reducción de emisiones atmosféricas, evitar los impactos negativos ne- gativos en suelos, realizar gestión de los vertidos de aguas residuales de acuerdo a la normativa vigente, minimizar los residuos y contribuir al reciclaje y a la utilización de materiales y productos, y en cualquier caso utilizar tecnologías respetuosas con el medio ambiente.

Appears in 1 contract

Samples: www.cepsa.com

RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTAL. El PROVEEDOR Proveedor mantendrá un firme compromiso en términos de seguridad, salud, calidad y respeto por el medio ambiente. El PROVEEDOR Proveedor realizará la actividad de acuerdo a las mejores prácticas y cumpliendo con los estándares internacionalmente inter- nacionalmente aceptados respecto a la seguridadSeguridad, salud, calidad y medio ambiente, respetando y cumpliendo cum- pliendo las leyes, normas y reglamentos aplicables en cada caso, y de acuerdo al lugar donde realicen su actividad, manteniendo en todo caso, un enfoque preventivo y de fomento de iniciativas que promuevan una mayor responsabilidad ambientalambiental , y haciendo un uso eficiente de los recursos naturales que minimicen minimi- cen su impacto ambiental. Además, Además deberá contar con planes de contingencia y medidas correctivas para mitigar cualquier daño causado y restablecer la situación anterior. El PROVEEDOR Proveedor durante todo el período de ejecución del Contrato, de cualquier Pedido u Orden de Compra, en la Planta cumplirá, y hará que sus Subcontratistas subcontratistas cumplan plenamente, todas las normas de seguridad, salud, calidad y de medio ambienteam- biente. El PROVEEDOR Proveedor deberá informar expresa y y, continuamente a la Compañía, durante todo el período de ejecución del Contrato, Pedido u Orden de CompraPedido, sobre cualquier circunstancia relativa a la seguridad, salud, calidad y medio ambiente y acepta su plena responsabilidad sobre cualquier efecto adverso derivado de sus acciones, omisiones o negligencias en dichas di- xxxx materias. El PROVEEDOR Cualquier compuesto o producto que vaya a ser utilizado por un contratista en un centro de trabajo de Cepsa, tiene que ser puesto en conocimiento del responsable de la Unidad Solicitante con anterioridad a su introducción en el centro, para que éste proceda a su autorización, la cual deberá manipularquedar reflejada en el Pedido de servicios con referencia expresa de las cantidades aproximadas que van a ser utilizadas y de los usos para los que está permitida. A estos efectos, almacenar el contratista deberá aportar la Ficha de Seguridad de Producto correspondiente. No está permitido el uso de compuestos o productos no comunicados ni autorizados previamente en las instalaciones de Cepsa. La utilización autorizada de estos compuestos o productos, así como cualquier trabajo realizado en las instalaciones de Cepsa, conllevan una serie de condicionantes y eliminar normas a cumplir por parte del contratista: - Se debe cuidar que los recipientes permanezcan el menor tiempo posible, abiertos o expuestos al sol, sobre todo si se trata de productos muy volátiles. - Se tomarán todas las medidas necesarias para evitar que contaminen a otros materiales, residuos u objetos. - Los envases vacíos, botellas de gases, o cualquier tipo de residuo generado por la propia actividad de la contratada, a excepción de los residuos urbanos, serán retirados y gestionados por el pro- veedor o contratista, cumpliendo para ello con la normativa que le sea de aplicación. Los residuos peligrosos generados por la actividad del contratista y por tanto de una forma segura de acuerdo a la regulación vigentesu titularidad, procurar la reducción de emisiones atmosféricas, se deberán ma- nipular y envasar en zonas acondicionadas para evitar los impactos negativos derrames al suelo. - Los residuos urbanos generados por el personal durante el tiempo que permanezcan en sueloslas instala- ciones de Cepsa, realizar gestión serán depositados en los contendores correspondientes siguiendo las normas e instrucciones de los Cepsa. - Se tomarán todas las medidas necesarias para evitar derrames al suelo y/vertidos a las redes de drenaje, especialmente a las de aguas pluviales. - Cualquier derrame de producto debe ser comunicado de inmediato a responsable de Cepsa asig- nado, en ningún caso, se debe adicionar agua ni actuar por cuenta propia. - Si el trabajo en sí llevase asociado la generación de aguas residuales o el vaciado líquidos con agentes o limpieza, productos químicos o restos de productos y estos se hayan autorizado para ser tratados en la planta de aguas residuales de acuerdo a la normativa vigenteinstalación, minimizar se deberá advertir previamente al res- ponsable de Operación de la Planta para que pueda hacerse de forma programada. Entre otros existen una sería de compuestos que no pueden ser vertidos en la red de drenaje para ser trata- dos en la planta de aguas residuales de la planta. Estos son: Cloro y sus derivados, detergentes, xxxx sin neutralizar, ácidos fuertes sin neutralizar, biocidas en general, metales pesados y com- puestos no biodegradables. - El orden y limpieza en el área de trabajo de debe mantenerse en todo momento. El contratista de- be retirar diariamente los materiales sobrantes. Tras finalizar el trabajo o el periodo de duración del servicio contratado la zona debe quedar totalmente limpia y sin materiales sobrantes. - El Proveedor deberá realizar la segregación de los residuos generados por su actividad de forma correcta y contribuir desecharlo por sus propios medios en los lugares destinados a tal efecto. La no realiza- ción de esta segregación de residuos podrá conllevar una sanción económica al reciclaje Proveedor respon- sable que será fijada en función del impacto de la falta y de su reiteración. El Proveedor deberá in- formar al departamento de Protección Ambiental de los residuos que vaya a generar para que pueda prever la utilización de materiales y productos, y en cualquier caso utilizar tecnologías respetuosas con el medio ambientegestión más adecuada.

Appears in 1 contract

Samples: www.cepsa.com

RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTAL. El PROVEEDOR Proveedor mantendrá un firme compromiso en términos de seguridad, salud, calidad y respeto por el medio ambienteam- biente. El PROVEEDOR Proveedor realizará la actividad de acuerdo a las mejores prácticas y cumpliendo con los estándares internacionalmente internacio- nalmente aceptados respecto a la seguridadSeguridad, salud, calidad y medio ambiente, respetando y cumpliendo las leyes, normas y reglamentos aplicables en cada caso, y de acuerdo al lugar donde realicen su actividad, manteniendo en todo caso, un enfoque preventivo y de fomento de iniciativas que promuevan pro- muevan una mayor responsabilidad ambientalambien- tal, y haciendo un uso eficiente de los recursos naturales que minimicen su impacto ambiental. Además, Además deberá contar con planes de contingencia y medidas correctivas para mitigar cualquier daño causado y restablecer la situación anterior. El PROVEEDOR Proveedor durante todo el período de ejecución del Contrato, Pedido u Orden de Compra, cualquier contrato en la Planta cumplirá, y hará que sus Subcontratistas sub- contratistas cumplan plenamente, todas las normas de seguridad, salud, calidad y de medio ambiente. El PROVEEDOR Proveedor deberá informar expresa y y, continuamente a la Compañía, durante todo el período de ejecución del Contrato, Pedido u Orden de Compracontrato, sobre cualquier circunstancia relativa a la seguridad, salud, calidad y medio ambiente y acepta su plena responsabilidad sobre cualquier efecto adverso derivado de sus acciones, omisiones o negligencias en dichas materias. El PROVEEDOR Proveedor deberá manipular, almacenar y eliminar los residuos peligrosos de una forma segura de acuerdo a la regulación vigente, procurar la reducción de emisiones atmosféricas, evitar los impactos negativos en suelos, realizar reali- zar gestión de los vertidos de aguas residuales de acuerdo a la normativa vigentevi- gente, minimizar los residuos y contribuir contri- buir al reciclaje y a la utilización de materiales y productos, y en cualquier caso utilizar tecnologías respetuosas con el medio ambiente.

Appears in 1 contract

Samples: www.cepsa.com

RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTAL. El PROVEEDOR CONTRATISTA mantendrá un firme compromiso en términos de seguridad, salud, calidad y respeto por el medio ambiente. El PROVEEDOR CONTRATISTA realizará la actividad de acuerdo a las mejores prácticas y cumpliendo con los estándares están- dares internacionalmente aceptados respecto a la seguridad, salud, calidad y medio ambiente, respetando respe- tando y cumpliendo las leyes, normas y reglamentos aplicables en cada caso, y de acuerdo al lugar donde realicen su actividad, manteniendo en todo caso, un enfoque preventivo y de fomento de iniciativas inicia- tivas que promuevan una mayor responsabilidad ambiental, y haciendo un uso eficiente de los recursos recur- sos naturales que minimicen su impacto ambiental. Además, deberá contar con planes de contingencia y medidas correctivas para mitigar cualquier daño causado y restablecer la situación anterior. El PROVEEDOR CONTRATISTA durante todo el período de ejecución del Contrato, Pedido u Orden de CompraServicios, cumplirá, y hará que sus Subcontratistas cumplan plenamente, todas las normas de seguridad, salud, calidad y de medio ambiente. El PROVEEDOR CONTRATISTA deberá informar expresa y continuamente a la Compañía, durante todo el período de ejecución del Contrato, Pedido u Orden de CompraServicios, sobre cualquier circunstancia relativa a la seguridadseguri- dad, salud, calidad y medio ambiente y acepta su plena responsabilidad sobre cualquier efecto adverso adver- so derivado de sus acciones, omisiones o negligencias en dichas materias. El PROVEEDOR CONTRATISTA deberá manipular, almacenar y eliminar los residuos peligrosos de una forma segura de acuerdo a la regulación vigente, procurar la reducción de emisiones atmosféricas, evitar los impactos impac- tos negativos en suelos, realizar gestión de los vertidos de aguas residuales de acuerdo a la normativa vigente, minimizar los residuos y contribuir al reciclaje y a la utilización de materiales y productos, y en cualquier caso utilizar tecnologías respetuosas con el medio ambiente.

Appears in 1 contract

Samples: www.cepsa.com