Common use of RESCISIÓN Y TERMINACIÓN ANTICIPADA Clause in Contracts

RESCISIÓN Y TERMINACIÓN ANTICIPADA. De conformidad con lo establecido en el artículo 54 Bis, de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, “LA UNIVERSIDAD” podrá dar por terminado anticipadamente el presente Contrato sin responsabilidad para éste y sin necesidad de que medie resolución judicial alguna, cuando concurran razones de interés general o bien, cuando por causas justificadas se extinga la necesidad de requerir los bienes objeto del presente Contrato, y se demuestre que de continuar con el cumplimiento de las obligaciones pactadas se ocasionaría algún daño o perjuicio a “LA UNIVERSIDAD” o se determine la nulidad total o parcial de los actos que dieron origen al presente instrumento jurídico, con motivo de la resolución de una inconformidad emitida por la Secretaría de la Función Pública. En estos casos “LA UNIVERSIDAD” reembolsará a “EL PROVEEDOR” los gastos no recuperables en que haya incurrido, siempre que estos sean razonables, estén comprobados y se relacionen directamente con el presente instrumento jurídico. Rescisión administrativa del contrato: “LA UNIVERSIDAD” podrá rescindir administrativamente el presente contrato en cualquier momento, cuando “EL PROVEEDOR” incurra en incumplimiento de cualquiera de las obligaciones a su cargo, de conformidad con el procedimiento previsto en el artículo 54, de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. “LA UNIVERSIDAD” podrá suspender el trámite del procedimiento de rescisión, cuando se hubiera iniciado un procedimiento de conciliación respecto del contrato materia de la rescisión. De manera enunciativa se señalan algunas de las causas de rescisión: Cuando no entregue la garantía de cumplimiento del contrato, dentro del término de 10 (diez) días naturales posteriores a la firma del mismo; Cuando incurra en falta de veracidad total o parcial respecto a la información proporcionada para la celebración del contrato; Cuando se incumpla, total o parcialmente, con cualesquiera de las obligaciones establecidas en el este instrumento jurídico y sus anexos; Cuando se compruebe que “EL PROVEEDOR” haya entregado bienes con descripciones y características distintas a las pactadas en el presente instrumento jurídico; En caso de que “EL PROVEEDOR” no reponga los bienes que le hayan sido devueltos, por problemas de calidad, defectos o vicios ocultos, de acuerdo a lo estipulado en el presente contrato; Cuando se transmitan total o parcialmente, bajo cualquier título, los derechos y obligaciones pactadas en el presente instrumento jurídico; Si la autoridad competente declara el concurso mercantil o cualquier situación análoga o equivalente que afecte el patrimonio de “EL PROVEEDOR”.

Appears in 2 contracts

Samples: Contrato De Prestación De Servicios De Limpieza, Contrato De Prestación De Servicios De Limpieza

RESCISIÓN Y TERMINACIÓN ANTICIPADA. De conformidad con lo establecido Ambas partes convienen en que el artículo 54 Biscontrato podrá ser rescindido por incumplimiento o por causas de interés común a ellas, de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, aceptando “EL PROFESIONISTA” que cuando “LA UNIVERSIDADUNISONpodrá dar sea la que determine rescindirlo o darlo por terminado anticipadamente el presente Contrato sin responsabilidad para éste anticipadamente, dicha rescisión o terminación operará de pleno derecho y sin necesidad de declaración judicial, bastando para ello la sola notificación que medie resolución judicial alguna, cuando concurran razones de interés general o bien, cuando por causas justificadas se extinga la necesidad de requerir los bienes objeto del presente Contrato, y se demuestre que de continuar con el cumplimiento de las obligaciones pactadas se ocasionaría algún daño o perjuicio a “LA UNIVERSIDAD” o se determine la nulidad total o parcial de los actos que dieron origen al presente instrumento jurídico, con motivo de la resolución de una inconformidad emitida por la Secretaría de la Función Pública. En estos casos “LA UNIVERSIDAD” reembolsará le haga a “EL PROVEEDORPROFESIONISTAlos gastos no recuperables en que haya incurrido, siempre que estos sean razonables, estén comprobados y se relacionen directamente con el presente instrumento jurídicocinco días de anticipación. Rescisión administrativa del contrato: “LA UNIVERSIDAD” podrá rescindir administrativamente el presente contrato en cualquier momento, cuando “EL PROVEEDOR” incurra en incumplimiento de cualquiera de las obligaciones a su cargo, de conformidad con el procedimiento previsto en el artículo 54, de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. “LA UNIVERSIDAD” podrá suspender el trámite del procedimiento de rescisión, cuando se hubiera iniciado un procedimiento de conciliación respecto del contrato materia de la rescisión. De manera enunciativa se señalan algunas de las causas de rescisión: Cuando no entregue la garantía de cumplimiento del contrato, dentro del término de 10 (diez) días naturales posteriores a la firma del mismo; Cuando incurra en falta de veracidad total o parcial respecto a la información proporcionada para la celebración del contrato; Cuando se incumpla, total o parcialmente, con cualesquiera de las obligaciones establecidas en el este instrumento jurídico y sus anexos; Cuando se compruebe que “EL PROVEEDOR” haya entregado bienes con descripciones y características distintas a las pactadas en el presente instrumento jurídico; En caso de que “EL PROVEEDORPROFESIONISTAopte por rescindir el Contrato, será necesario que acuda ante la autoridad judicial y obtenga la declaración correspondiente. En el supuesto de que se den por terminadas anticipadamente las actividades del presente contrato de prestación de servicios profesionales “LA UNISON” entregará a “EL PROFESIONISTA” la cantidad correspondiente a los servicios prestados por “EL PROFESIONISTA”, hasta la fecha de notificación por escrito de la terminación anticipada, siempre y cuando “EL PROFESIONISTA” entregue dentro de los siguientes cinco días hecha la notificación, un informe detallado de los avances que se tengan a partir del inicio de la vigencia del presente instrumento y hasta la fecha de notificación de la terminación anticipada y que los mismos sean avalados por el Responsable Técnico del Proyecto y este último autorice se efectúe el pago correspondiente. Siendo lo anterior el Responsable Técnico determinará el porcentaje de avance del cumplimiento de las actividades estipuladas en el contrato para determinar el pago a efectuar. En caso de que el profesionista no reponga los bienes entregara el informe o no fuera aprobado por el Responsable Técnico, este último determinará si la cantidad que le hayan había sido devueltospagada al profesionista, por problemas es mayor al porcentaje de calidadavance de las actividades, defectos o vicios ocultos, de acuerdo en este caso el profesionista tendrá que regresar el equivalente a lo estipulado en el presente contrato; Cuando se transmitan total o parcialmente, bajo cualquier título, los derechos y obligaciones pactadas en el presente instrumento jurídico; Si la autoridad competente declara el concurso mercantil o cualquier situación análoga o equivalente que afecte el patrimonio de “EL PROVEEDOR”no laborado.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato De Prestación De Servicios Profesionales

RESCISIÓN Y TERMINACIÓN ANTICIPADA. De conformidad con lo establecido Ambas partes convienen en que el artículo 54 Biscontrato podrá ser rescindido por incumplimiento o por causas de interés común a ellas, de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, aceptando “EL PROFESIONISTA” que cuando “LA UNIVERSIDADUNISONpodrá dar sea la que determine rescindirlo o darlo por terminado anticipadamente el presente Contrato sin responsabilidad para éste anticipadamente, dicha rescisión o terminación operará de pleno derecho y sin necesidad de declaración judicial, bastando para ello la sola notificación que medie resolución judicial alguna, cuando concurran razones de interés general o bien, cuando por causas justificadas se extinga la necesidad de requerir los bienes objeto del presente Contrato, y se demuestre que de continuar con el cumplimiento de las obligaciones pactadas se ocasionaría algún daño o perjuicio a “LA UNIVERSIDAD” o se determine la nulidad total o parcial de los actos que dieron origen al presente instrumento jurídico, con motivo de la resolución de una inconformidad emitida por la Secretaría de la Función Pública. En estos casos “LA UNIVERSIDAD” reembolsará le haga a “EL PROVEEDORPROFESIONISTAlos gastos no recuperables en que haya incurrido, siempre que estos sean razonables, estén comprobados y se relacionen directamente con el presente instrumento jurídicocinco días de anticipación. Rescisión administrativa del contrato: “LA UNIVERSIDAD” podrá rescindir administrativamente el presente contrato en cualquier momento, cuando “EL PROVEEDOR” incurra en incumplimiento de cualquiera de las obligaciones a su cargo, de conformidad con el procedimiento previsto en el artículo 54, de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. “LA UNIVERSIDAD” podrá suspender el trámite del procedimiento de rescisión, cuando se hubiera iniciado un procedimiento de conciliación respecto del contrato materia de la rescisión. De manera enunciativa se señalan algunas de las causas de rescisión: Cuando no entregue la garantía de cumplimiento del contrato, dentro del término de 10 (diez) días naturales posteriores a la firma del mismo; Cuando incurra en falta de veracidad total o parcial respecto a la información proporcionada para la celebración del contrato; Cuando se incumpla, total o parcialmente, con cualesquiera de las obligaciones establecidas en el este instrumento jurídico y sus anexos; Cuando se compruebe que “EL PROVEEDOR” haya entregado bienes con descripciones y características distintas a las pactadas en el presente instrumento jurídico; En caso de que “EL PROVEEDORPROFESIONISTAopte por rescindir el Contrato, será necesario que acuda ante la autoridad judicial y obtenga la declaración correspondiente. En el supuesto de que se den por terminadas anticipadamente las actividades del presente contrato de prestación de servicios profesionales “LA UNISON” entregará a “EL PROFESIONISTA” la cantidad correspondiente a los servicios prestados por “EL PROFESIONISTA”, hasta la fecha de notificación por escrito de la terminación anticipada, siempre y cuando “EL PROFESIONISTA” entregue dentro de los siguientes cinco días hecha la notificación, un informe detallado de los avances que se tengan a partir del inicio de la vigencia del presente instrumento y hasta la fecha de notificación de la terminación anticipada y que los mismos sean avalados por el Responsable Técnico del Proyecto y este último autorice se efectúe el pago correspondiente. Siendo lo anterior el Responsable Técnico determinará el porcentaje de avance del cumplimiento de las actividades estipuladas en el contrato para determinar el pago a efectuar. En caso de que el profesionista no reponga los bienes entregara el informe o no fuera aprobado por el Responsable Técnico, este último determinara si la cantidad que le hayan había sido devueltospagada al profesionista, por problemas es mayor al porcentaje de calidadavance de las actividades, defectos o vicios ocultos, de acuerdo en este caso el profesionista tendrá que regresar el equivalente a lo estipulado en el presente contrato; Cuando se transmitan total o parcialmente, bajo cualquier título, los derechos y obligaciones pactadas en el presente instrumento jurídico; Si la autoridad competente declara el concurso mercantil o cualquier situación análoga o equivalente que afecte el patrimonio de “EL PROVEEDOR”no laborado.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato De Prestación De Servicios Profesionales