Common use of REQUERIMIENTO PREVIO A LA ADJUDICACIÓN Clause in Contracts

REQUERIMIENTO PREVIO A LA ADJUDICACIÓN. A la vista de la propuesta de la Mesa de contratación, el órgano de contratación requerirá al licitador que haya presentado la oferta económicamente más ventajosa para que, dentro del plazo xx xxxx días hábiles, a contar desde el siguiente a aquél en que hubiera recibido el requerimiento, presente la documentación que se especifica en las cláusulas 19 y 20, salvo que la hubiere presentado con anterioridad. Una vez presentada la documentación, la Mesa de contratación o la unidad gestora del expediente de contratación procederá a la calificación de la documentación presentada por el licitador. Si observase defectos u omisiones subsanables en la documentación presentada, lo notificará al licitador, dejando constancia de dicha notificación en el expediente, concediéndole un plazo no superior a tres días hábiles para que los subsane. La comunicación de los defectos u omisiones subsanables se podrá realizar por teléfono, por fax o por correo electrónico. La documentación que presente el licitador en este momento deberá estar a disposición de la Mesa de contratación o la unidad gestora del expediente de contratación antes de la finalización del plazo para subsanar. A efectos de completar la acreditación de la capacidad y la solvencia del licitador, se podrá recabar de este las aclaraciones que se estimen oportunas sobre los certificados y documentos presentados, así como requerirle para la presentación de otros documentos complementarios. De no cumplimentarse el requerimiento en el plazo señalado o de no subsanarse en plazo los defectos u omisiones advertidos, o en el caso de que la documentación del licitador contenga defectos sustanciales o deficiencias materiales no subsanables, se entenderá que el licitador ha retirado su oferta, procediéndose en ese caso a recabar la misma documentación al licitador siguiente, por el orden en que hayan sido clasificadas las ofertas y sin necesidad de ponderar nuevamente los criterios de adjudicación ni de recalcular las puntuaciones de los licitadores, y se incautará la garantía provisional que, en su caso, el licitador hubiese constituido.

Appears in 11 contracts

Samples: Contrato De Servicios, Pliego De Clausulas Administrativas Particulares Que Deben Regir El Contrato Del Servicio De Desarrollo E Implantación Del Nuevo Portal Web, Del Portal De Transparencia Y De La Sede Electrónica De La Sindicatura De Cuentas De Las Islas Baleares (Scib), Pliego De Cláusulas Administrativas Particulares Que Regirán en El Contrato De “Servicio De Vigilancia, Salvamento Y Socorrismo en El Litoral Del Municipio De Calvià (Playas Y Costas

REQUERIMIENTO PREVIO A LA ADJUDICACIÓN. A la vista de la propuesta de la Mesa de contratación, el órgano de contratación o la unidad gestora del expediente de contratación (en el procedimiento abierto simplificado y simplificado abreviado la Mesa de contratación) requerirá al licitador que haya presentado obtenido la oferta económicamente más ventajosa mejor puntuación para que, dentro del plazo xx xxxx días hábileshábiles (siete en el procedimiento abierto simplificado y simplificado abreviado desde el envío de la comunicación), a contar desde el siguiente a aquél aquel en que hubiera recibido el requerimiento, presente la documentación que se especifica en las cláusulas 19 y 20, tanto del licitador como de aquellas otras empresas a cuyas capacidades se recurra, salvo que la hubiere presentado con anterioridad. En el caso de que el empresario esté inscrito en el Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas del Sector Público únicamente deberá presentar los documentos que no consten inscritos. En todo caso, deberá presentar los documentos citados en los párrafos 3 y 4 de la cláusula 20.2.c) de este Pliego. Una vez presentada la documentación, la Mesa de contratación o la unidad gestora del expediente de contratación procederá a la calificación de la documentación presentada por el licitador. Si observase defectos u omisiones subsanables en la documentación presentada, lo notificará al licitador, dejando constancia de dicha notificación en el expediente, concediéndole un plazo no superior a tres días hábiles naturales para que los subsane. La Tanto el requerimiento mencionado como la comunicación de los defectos u omisiones subsanables se podrá realizar por teléfonorealizarán, con carácter general, por fax o por correo electrónicomedios electrónicos. La documentación que presente el licitador en este momento deberá estar a disposición de la Mesa de contratación o la unidad gestora del expediente de contratación antes de la finalización del plazo para subsanar. A efectos de completar la acreditación de la capacidad y la solvencia del licitador, se podrá recabar de este las aclaraciones que se estimen oportunas sobre los certificados y documentos presentados, así como requerirle para la presentación de otros documentos complementarios. De no cumplimentarse el requerimiento en el plazo señalado o de no subsanarse en plazo los defectos u omisiones advertidos, o en el caso de que la documentación del licitador contenga defectos sustanciales o deficiencias materiales no subsanables, se entenderá que el licitador ha retirado su oferta, procediéndose y se le exigirá el importe del 3 % del presupuesto base de licitación, IVA excluido, en concepto de penalidad, que se hará efectivo en primer lugar contra la garantía provisional que, en su caso, el licitador hubiese constituido, sin perjuicio de lo establecido en el artículo 71.2.a) de la LCSP. Asimismo, en ese caso caso, se procederá a recabar la misma documentación al licitador siguiente, por el orden en que hayan sido clasificadas las ofertas y sin necesidad de ponderar nuevamente los criterios de adjudicación ni de recalcular las puntuaciones de los licitadores, y se incautará la garantía provisional que, en su caso, el licitador hubiese constituido.

Appears in 5 contracts

Samples: Contrato De Servicios, Contrato De Servicios, Contrato De Servicios

REQUERIMIENTO PREVIO A LA ADJUDICACIÓN. A la vista de la propuesta de la Mesa de contratación, el El órgano de contratación requerirá al licitador que haya presentado la oferta económicamente más ventajosa para que, dentro del plazo xx xxxx días hábiles, a contar desde el siguiente a aquél en que hubiera recibido el requerimiento, presente la documentación que se especifica en las cláusulas 19 17 y 2018, salvo que la hubiere presentado con anterioridad. Una vez presentada la documentación, la Mesa de contratación o la unidad gestora del expediente de contratación procederá a la calificación de la documentación presentada por el licitador. Si observase defectos u omisiones subsanables en la documentación presentada, lo notificará al licitador, dejando constancia de dicha notificación en el expediente, concediéndole un plazo no superior a tres días hábiles para que los subsane. La comunicación de los defectos u omisiones subsanables se podrá realizar por teléfono, por fax o por correo electrónico. La documentación que presente el licitador en este momento deberá estar a disposición de la Mesa de contratación o la unidad gestora del expediente de contratación antes de la finalización del plazo para subsanar. A efectos de completar la acreditación de la capacidad y la solvencia del licitador, se podrá recabar de este las aclaraciones que se estimen oportunas sobre los certificados y documentos presentados, así como requerirle para la presentación de otros documentos complementarios. De no cumplimentarse el requerimiento en el plazo señalado o de no subsanarse en plazo los defectos u omisiones advertidos, o en el caso de que la documentación del licitador contenga defectos sustanciales o deficiencias materiales no subsanables, se entenderá que el licitador ha retirado su oferta, procediéndose en ese caso a recabar la misma documentación al licitador siguiente, por el orden en que hayan sido clasificadas las ofertas y sin necesidad de ponderar nuevamente los criterios de adjudicación ni de recalcular las puntuaciones de los licitadoresofertas, y se incautará la garantía provisional que, en su caso, el licitador hubiese constituido.

Appears in 4 contracts

Samples: Pliego De Cláusulas Administrativas Particulares Que Regirán en El Contrato De Suministro De Material De Ferretería, Pliego De Cláusulas Administrativas Particulares Que Regirán en El Contrato De “Servicio, Pliego De Cláusulas Administrativas Particulares Que Regirán en El Contrato De “Suministro E Instalación De Sistemas De Descalcificación en Instalaciones De Acs Y Afch

REQUERIMIENTO PREVIO A LA ADJUDICACIÓN. A la vista de la propuesta de la Mesa de contratación, el El órgano de contratación requerirá al licitador tiene que haya presentado la oferta económicamente más ventajosa requerir a los licitadores que hayan sido seleccionados para que, dentro del en el plazo xx xxxx días hábiles, a contar hábiles contadores desde el día siguiente a aquél en que hubiera de haber recibido el requerimiento, presente presenten la documentación que se especifica en las cláusulas 19 y 20, salvo que la hubiere haya presentado con anterioridad. Una vez presentada la documentación, la Mesa de contratación Contratación o la unidad gestora del que gestiona el expediente de contratación procederá a la calificación de la documentación presentada por el licitadorlo tiene que calificar. Si observase observa defectos u omisiones subsanables enmendables en la documentación presentada, lo notificará tiene que notificar al licitador, dejando de la cual cosa tiene que dejar constancia de dicha notificación en el expediente, concediéndole y le tiene que conceder un plazo no superior a tres días hábiles para que los subsaneenmiende. La comunicación de los defectos u o las omisiones subsanables enmendables se podrá realizar puede hacer por teléfono, por fax o por correo electrónico. La documentación que presente el licitador en este momento deberá tiene que estar a disposición de la Mesa de contratación Contratación o la unidad gestora del que gestiona el expediente de contratación antes de la finalización del que acabe el plazo para subsanarenmendar. A efectos de completar la acreditación de la capacidad y la solvencia del licitador, se podrá recabar de este le pueden pedir las aclaraciones que se estimen consideren oportunas sobre los certificados y los documentos presentados, así como requerirle para la presentación de y también se le puede requerir que presente otros documentos complementarios. De Si no cumplimentarse cumple el requerimiento en el plazo señalado o de si no subsanarse enmienda en plazo los defectos u o las omisiones advertidos, o en el caso de que la documentación del licitador contenga contienda defectos sustanciales o deficiencias materiales no subsanablesenmendables, se entenderá que el licitador ha retirado su oferta, procediéndose y en ese este caso a recabar se pedirá la misma documentación al licitador siguiente, por el la orden en que se hayan sido clasificadas clasificado las ofertas y sin necesidad de ponderar nuevamente los criterios de adjudicación ni de recalcular las puntuaciones de los licitadores, y se incautará tiene que confiscar la garantía provisional que, en su casosi se tercia, el licitador hubiese haya constituido.

Appears in 3 contracts

Samples: Contrato De Servicios, Contrato De Servicios, Contrato De Servicios

REQUERIMIENTO PREVIO A LA ADJUDICACIÓN. A la vista de la propuesta de la Mesa de contratación, el órgano de contratación o la unidad gestora del expediente de contratación (en el procedimiento abierto simplificado y simplificado abreviado la Mesa de contratación) requerirá al licitador que haya presentado la mejor oferta económicamente más ventajosa para que, dentro del plazo xx xxxx días hábileshábiles (siete en el procedimiento abierto simplificado y simplificado abreviado desde el envío de la comunicación), a contar desde el siguiente a aquél aquel en que hubiera recibido el requerimiento, presente la documentación que se especifica en las cláusulas 19 y 20, tanto del licitador como de aquellas otras empresas a cuyas capacidades se recurra, salvo que la hubiere presentado con anterioridad. En el caso de que el empresario está inscrito en el Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas del Sector Público únicamente deberá presentar los documentos que no consten inscritos. En todo caso, deberá presentar los documentos citados en los párrafos 3 y 4 de la cláusula 20.2.c) de este Pliego. Una vez presentada la documentación, la Mesa de contratación o la unidad gestora del expediente de contratación procederá a la calificación de la documentación presentada por el licitador. Si observase defectos u omisiones subsanables en la documentación presentada, lo notificará al licitador, dejando constancia de dicha notificación en el expediente, concediéndole un plazo no superior a tres días hábiles naturales para que los subsane. La Tanto el requerimiento mencionado como la comunicación de los defectos u omisiones subsanables se podrá realizar por teléfonorealizarán, con carácter general, por fax o por correo electrónicomedios electrónicos. La documentación que presente el licitador en este momento deberá estar a disposición de la Mesa de contratación o la unidad gestora del expediente de contratación antes de la finalización del plazo para subsanar. A efectos de completar la acreditación de la capacidad y la solvencia del licitador, se podrá recabar de este las aclaraciones que se estimen oportunas sobre los certificados y documentos presentados, así como requerirle para la presentación de otros documentos complementarios. De no cumplimentarse el requerimiento en el plazo señalado o de no subsanarse en plazo los defectos u omisiones advertidos, o en el caso de que la documentación del licitador contenga defectos sustanciales o deficiencias materiales no subsanables, se entenderá que el licitador ha retirado su oferta, procediéndose y se le exigirá el importe del 3 % del presupuesto base de licitación, IVA excluido, en concepto de penalidad, que se hará efectivo en primer lugar contra la garantía provisional que, en su caso, el licitador hubiese constituido, sin perjuicio de lo establecido en el artículo 71.2.a) de la LCSP. Asimismo, en ese caso caso, se procederá a recabar la misma documentación al licitador siguiente, por el orden en que hayan sido clasificadas las ofertas y sin necesidad de ponderar nuevamente los criterios de adjudicación ni de recalcular las puntuaciones de los licitadores, y se incautará la garantía provisional que, en su caso, el licitador hubiese constituido.

Appears in 3 contracts

Samples: Contrato De Suministro, Contrato De Suministro, Contrato De Suministro

REQUERIMIENTO PREVIO A LA ADJUDICACIÓN. A la vista de Vista la propuesta de formulada por la Mesa mesa de contratación, el órgano Servicio de contratación Contratación requerirá al licitador que haya presentado la mejor oferta económicamente más ventajosa para que, dentro del plazo xx xxxx días hábiles, a contar contados desde el día siguiente a aquél en que hubiera de haber recibido el requerimiento, presente la documentación que se especifica en las cláusulas 19 y 20, salvo que la hubiere presentado con anterioridadtanto del licitador como de las otras empresas a las capacidades de las cuales se recurra. Una vez presentada la documentación, la Mesa mesa de contratación o la unidad gestora del expediente de contratación procederá a la calificación de tiene que calificar la documentación presentada por el licitador. Si observase observa defectos u omisiones subsanables en la documentación presentada, lo notificará tiene que notificar al licitador, dejando . Tiene que dejar constancia de dicha esta notificación en el expediente, concediéndole expediente y le tiene que conceder un plazo no superior a tres días hábiles naturales para que los subsane. La comunicación de los defectos u omisiones subsanables subsane Si no se podrá realizar por teléfono, por fax o por correo electrónico. La documentación que presente el licitador en este momento deberá estar a disposición de la Mesa de contratación o la unidad gestora del expediente de contratación antes de la finalización del plazo para subsanar. A efectos de completar la acreditación de la capacidad y la solvencia del licitador, se podrá recabar de este las aclaraciones que se estimen oportunas sobre los certificados y documentos presentados, así como requerirle para la presentación de otros documentos complementarios. De no cumplimentarse el requerimiento en el plazo señalado o de no subsanarse subsanan en plazo los defectos u omisiones advertidos, o en el caso supuesto de que la documentación del licitador contenga defectos sustanciales o deficiencias materiales no subsanables, se entenderá que el licitador ha retirado su oferta, procediéndose y se le exigirá el importe del 3 % del presupuesto base de licitación, el IVA excluido, en ese caso a recabar concepto de penalidad, que se hará efectivo en primer lugar contra la garantía provisional que, si procede, el licitador haya constituido, sin perjuicio del que establece el artículo 71.2.a) de la LCSP. Así mismo, en este caso, se pedirá la misma documentación al licitador siguiente, por el la orden en que qué hayan sido clasificadas las ofertas y sin necesidad de ponderar nuevamente los criterios de adjudicación ni de recalcular las puntuaciones de los licitadores, y se incautará la garantía provisional que, en su caso, el licitador hubiese constituido.

Appears in 3 contracts

Samples: sede.asturias.es, sede.asturias.es, sede.asturias.es

REQUERIMIENTO PREVIO A LA ADJUDICACIÓN. A la vista de la propuesta de la Mesa de contratación, el El órgano de contratación requerirá al licitador que haya presentado la oferta económicamente más ventajosa para que, dentro del plazo xx xxxx días hábiles, a contar desde el siguiente a aquél en que hubiera recibido el requerimiento, presente la documentación que se especifica en las cláusulas 19 16 y 2017, salvo que la hubiere presentado con anterioridad. Una vez presentada la documentación, la Mesa de contratación o la unidad gestora del expediente de contratación procederá a la calificación de la documentación presentada por el licitador. Si observase defectos u omisiones subsanables en la documentación presentada, lo notificará al licitador, dejando constancia de dicha notificación en el expediente, concediéndole un plazo no superior a tres días hábiles para que los subsane. La comunicación de los defectos u omisiones subsanables se podrá realizar por teléfono, por fax o por correo electrónico. La documentación que presente el licitador en este momento deberá estar a disposición de la Mesa de contratación o la unidad gestora del expediente de contratación antes de la finalización del plazo para subsanar. A efectos de completar la acreditación de la capacidad y la solvencia del licitador, se podrá recabar de este las aclaraciones que se estimen oportunas sobre los certificados y documentos presentados, así como requerirle para la presentación de otros documentos complementarios. De no cumplimentarse el requerimiento en el plazo señalado o de no subsanarse en plazo los defectos u omisiones advertidos, o en el caso de que la documentación del licitador contenga defectos sustanciales o deficiencias materiales no subsanables, se entenderá que el licitador ha retirado su oferta, procediéndose en ese caso a recabar la misma documentación al licitador siguiente, por el orden en que hayan sido clasificadas las ofertas y sin necesidad de ponderar nuevamente los criterios de adjudicación ni de recalcular las puntuaciones de los licitadoresofertas, y se incautará la garantía provisional que, en su caso, el licitador hubiese constituido.

Appears in 2 contracts

Samples: Pliego De Cláusulas Administrativas Particulares Que Regirán en El Contrato De Servicios De “Máquinas De Venta Automática (Vending, Pliego De Cláusulas Administrativas Particulares Que Regirán en El Contrato De “Servicios Profesionales De Asesoría Jurídica

REQUERIMIENTO PREVIO A LA ADJUDICACIÓN. A la vista de la propuesta de la La Mesa de contratación, el órgano de contratación requerirá al licitador que haya presentado obtenido la oferta económicamente más ventajosa mejor puntuación para que, dentro del plazo xx xxxx de 7 días hábiles, a contar desde el siguiente a aquél envío de la correspondiente comunicación, presente, en que hubiera recibido el requerimientosu caso, presente la documentación que se especifica en las cláusulas 19 y 20, tanto del licitador como de aquellas otras empresas a cuyas capacidades se recurra, salvo que la hubiere presentado con anterioridad. En el caso de que el empresario esté inscrito en el Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas del Sector Público únicamente deberá presentar los documentos que no consten inscritos. En todo caso, deberá presentar los documentos citados en los párrafos 3 y 4 de la cláusula 20.2.c) de este Pliego. Una vez presentada la documentación, la Mesa de contratación o la unidad gestora del expediente de contratación procederá a la calificación de la documentación presentada por el licitador. Si observase defectos u omisiones subsanables en la documentación presentada, lo notificará al licitador, dejando constancia de dicha notificación en el expediente, concediéndole un plazo no superior a tres días hábiles naturales para que los subsane. La Tanto el requerimiento mencionado como la comunicación de los defectos u omisiones subsanables se podrá realizar por teléfonorealizarán, con carácter general, por fax o por correo electrónicomedios electrónicos, a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público. La documentación que presente el licitador en este momento deberá estar a disposición de la Mesa de contratación o la unidad gestora del expediente de contratación antes de la finalización del plazo para subsanar. A efectos de completar la acreditación de la capacidad y la solvencia del licitador, se podrá recabar de este las aclaraciones que se estimen oportunas sobre los certificados y documentos presentados, así como requerirle para la presentación de otros documentos complementarios. De no cumplimentarse el requerimiento en el plazo señalado o de no subsanarse en plazo los defectos u omisiones advertidos, o en el caso de que la documentación del licitador contenga defectos sustanciales o deficiencias materiales no subsanables, se entenderá que el licitador ha retirado su oferta, procediéndose y se le exigirá el importe del 3 % del presupuesto base de licitación, IVA excluido, en concepto de penalidad, sin perjuicio de lo establecido en el artículo 71.2.a) de la LCSP. Asimismo, en ese caso caso, se procederá a recabar la misma documentación al licitador siguiente, por el orden en que hayan sido clasificadas las ofertas y sin necesidad de ponderar nuevamente los criterios de adjudicación ni de recalcular las puntuaciones de los licitadores, y se incautará la garantía provisional que, en su caso, el licitador hubiese constituido.

Appears in 2 contracts

Samples: Pliego De Cláusulas Particulares De La Fundación Mallorca Turismo, Pliego De Cláusulas Administrativas Particulares

REQUERIMIENTO PREVIO A LA ADJUDICACIÓN. A la vista de la propuesta de la Mesa de contratación, el órgano de contratación o la unidad gestora del expediente de contratación requerirá al licitador que haya presentado la mejor oferta económicamente más ventajosa para que, dentro del plazo xx xxxx días hábiles, a contar desde el siguiente a aquél aquel en que hubiera recibido el requerimiento, presente la documentación que se especifica en las cláusulas 19 y 20, tanto del licitador como de aquellas otras empresas a cuyas capacidades se recurra, salvo que la hubiere presentado con anterioridad. Una vez presentada la documentación, la Mesa de contratación o la unidad gestora del expediente de contratación procederá a la calificación de la documentación presentada por el licitador. Si observase defectos u omisiones subsanables en la documentación presentada, lo notificará al licitador, dejando constancia de dicha notificación en el expediente, concediéndole un plazo no superior a tres días hábiles naturales para que los subsane. La Tanto el requerimiento mencionado como la comunicación de los defectos u omisiones subsanables se podrá realizar por teléfonorealizarán, con carácter general, por fax o por correo electrónicomedios electrónicos, a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público. La documentación que presente el licitador en este momento deberá estar a disposición de la Mesa de contratación o la unidad gestora del expediente de contratación antes de la finalización del plazo para subsanar. A efectos de completar la acreditación de la capacidad y la solvencia del licitador, se podrá recabar de este las aclaraciones que se estimen oportunas sobre los certificados y documentos presentados, así como requerirle para la presentación de otros documentos complementarios. De no cumplimentarse el requerimiento en el plazo señalado o de no subsanarse en plazo los defectos u omisiones advertidos, o en el caso de que la documentación del licitador contenga defectos sustanciales o deficiencias materiales no subsanables, se entenderá que el licitador ha retirado su oferta, procediéndose y se le exigirá el importe del 3 % del presupuesto de licitación, IVA excluido, en concepto de penalidad, que se hará efectivo en primer lugar contra la garantía provisional que, en su caso, el licitador hubiese constituido, sin perjuicio de lo establecido en el artículo 71.2.a) de la LCSP. Asimismo, en ese caso caso, se procederá a recabar la misma documentación al licitador siguiente, por el orden en que hayan sido clasificadas las ofertas y sin necesidad de ponderar nuevamente los criterios de adjudicación ni de recalcular las puntuaciones de los licitadores, y se incautará la garantía provisional que, en su caso, el licitador hubiese constituido.

Appears in 2 contracts

Samples: Contrato De Servicios, Contrato De Servicios

REQUERIMIENTO PREVIO A LA ADJUDICACIÓN. A la vista de la propuesta de la Mesa de contratación, el El órgano de contratación requerirá al licitador que haya presentado la oferta económicamente más ventajosa para que, dentro del plazo xx xxxx días hábiles, a contar desde el siguiente a aquél en que hubiera recibido el requerimiento, presente la documentación que se especifica recogida en las cláusulas 19 y 20el art. 151.2 del TRLCSP, salvo que la hubiere presentado con anterioridad. Una vez presentada la documentación, la Mesa de contratación o la unidad gestora del expediente de contratación contratación, procederá a la calificación de la documentación presentada por el licitador. Si observase defectos u omisiones subsanables en la documentación presentada, lo notificará al licitador, dejando constancia de dicha notificación en el expediente, concediéndole un plazo no superior a tres días hábiles para que los lo subsane. La comunicación de los defectos u omisiones subsanables se podrá realizar por teléfono, por fax o por correo electrónico. La documentación que presente el licitador en este momento deberá estar a disposición de la Mesa de contratación o la unidad gestora del expediente de contratación antes de la finalización del plazo para subsanar. A efectos de completar la acreditación de la capacidad y la solvencia del licitador, se podrá recabar de este las aclaraciones que se estimen oportunas sobre los certificados y documentos presentados, así como requerirle para la presentación de otros documentos complementarios. De no cumplimentarse el requerimiento en el plazo señalado o de no subsanarse en plazo los defectos u omisiones advertidos, o en el caso de que la documentación del licitador contenga defectos sustanciales o deficiencias materiales no subsanables, se entenderá que el licitador ha retirado su oferta, procediéndose en ese caso a recabar la misma documentación al licitador siguiente, por el orden en que hayan sido clasificadas las ofertas y sin necesidad de ponderar nuevamente los criterios de adjudicación ni de recalcular las puntuaciones de los licitadoresofertas, y se incautará la garantía provisional que, en su caso, el licitador hubiese constituido.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Cláusulas Administrativas Particulares Que Han De Regir El Contrato De Obras

REQUERIMIENTO PREVIO A LA ADJUDICACIÓN. A la vista de la propuesta de la Mesa de contrataciónContratación, el órgano Órgano de contratación requerirá Contratación ha de requerir al licitador que haya presentado la oferta económicamente más mas ventajosa para que, dentro del en el plazo xx xxxx de 10 días hábiles, a contar hábiles contados desde el siguiente a aquél en que hubiera haber recibido el requerimiento, presente la documentación que se especifica en las cláusulas 19 y 20, la clausula 14 salvo que la hubiere haya presentado con anterioridad. Una vez presentada la documentación, la Mesa de contratación Contratación o la unidad gestora del que gestiona el expediente de contratación procederá a la calificación ha de la documentación presentada por el licitadorcalificar. Si observase observa defectos u omisiones subsanables en la documentación presentada, lo notificará al licitador, dejando constancia de dicha notificación en el expediente, concediéndole un plazo no superior a tres días hábiles para que los subsane. La comunicación de los defectos u omisiones subsanables se podrá realizar por teléfono, licitador por fax o por correo electrónicoelectrónico y dejará constancia en el expediente. La documentación que presente el licitador en este momento deberá estar a disposición de la Mesa de contratación o la unidad gestora del expediente de contratación antes de la finalización del El plazo para subsanarsubsanar no será superior a tres días hábiles. A los efectos de completar la acreditación de la capacidad y la solvencia del licitador, se podrá recabar de este le podrán solicitar las aclaraciones que se estimen consideren oportunas sobre los certificados y los documentos presentados, así como requerirle presentados y también se le podrá requerir para la presentación de que presente otros documentos complementarios. De Si no cumplimentarse se cumple el requerimiento en el plazo término señalado o de si no subsanarse se subsana en plazo los defectos u olas omisiones advertidosadvertidas, o en el caso de que la documentación del licitador contenga defectos sustanciales substanciales o deficiencias materiales no subsanables, se entenderá que el licitador ha retirado su oferta, procediéndose y en ese caso a recabar caso, se solicitará la misma documentación al licitador siguiente, por el orden en que se hayan sido clasificadas clasificado las ofertas y sin necesidad de ponderar nuevamente los criterios de adjudicación ni de recalcular las puntuaciones de los licitadores, y se incautará la garantía provisional que, en su caso, el licitador hubiese constituido.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Cláusulas Administrativas Particulares Procedimiento

REQUERIMIENTO PREVIO A LA ADJUDICACIÓN. A la vista de la propuesta de la Mesa de contratación, el El órgano de contratación requerirá al licitador que haya presentado la oferta económicamente más ventajosa para que, dentro del plazo xx xxxx días hábiles, a contar desde el siguiente a aquél en que hubiera recibido el requerimiento, presente la documentación que se especifica en las cláusulas 19 17 y 2018, salvo que la hubiere presentado con anterioridad. Una vez presentada la documentación, la Mesa de contratación o la unidad gestora del expediente de contratación procederá a la calificación de la documentación presentada por el licitador. Si observase defectos u omisiones subsanables en la documentación presentada, lo notificará al licitador, dejando constancia de dicha notificación en el expediente, concediéndole un plazo no superior a tres días hábiles para que los subsane. La comunicación de los defectos u omisiones subsanables se podrá realizar por teléfono, por fax o por correo electrónico. La documentación que presente el licitador en este momento deberá estar a disposición de la Mesa de contratación o la unidad gestora del expediente de contratación antes de la finalización del plazo para subsanar. A efectos de completar la acreditación de la capacidad y la solvencia del licitador, se podrá recabar de este las aclaraciones que se estimen oportunas sobre los certificados y documentos presentados, así como requerirle para la presentación de otros documentos complementarios. De no cumplimentarse el requerimiento en el plazo señalado o de no subsanarse en plazo los defectos u omisiones advertidos, o en el caso de que la documentación del licitador contenga defectos sustanciales o deficiencias materiales no subsanables, se entenderá que el licitador ha retirado su oferta, procediéndose en ese caso a recabar la misma documentación al licitador siguiente, por el orden en que hayan sido clasificadas las ofertas y sin necesidad de ponderar nuevamente los criterios de adjudicación ni de recalcular las puntuaciones de los licitadoresofertas, y se incautará la garantía provisional que, en su caso, el licitador hubiese constituido.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato De Suministro

REQUERIMIENTO PREVIO A LA ADJUDICACIÓN. A la vista de la propuesta de la Mesa de contratación, el El órgano de contratación requerirá al licitador tiene que haya presentado la oferta económicamente más ventajosa requerir a los licitadores que hayan sido seleccionados para que, dentro del en el plazo xx xxxx días hábiles, a contar hábiles contados desde el día siguiente a aquél en que hubiera de haber recibido el requerimiento, presente presenten la documentación que se especifica en las cláusulas 19 y 20, salvo que la hubiere haya presentado con anterioridad. Una vez presentada la documentación, la Mesa de contratación o la unidad gestora del que gestiona el expediente de contratación procederá a la calificación de la documentación presentada por el licitadorlo tiene que calificar. Si observase observa defectos u omisiones subsanables enmendables en la documentación presentada, lo notificará tiene que notificar al licitador, dejando de lo cual tiene que dejar constancia de dicha notificación en el expediente, concediéndole y le tiene que conceder un plazo no superior a tres días hábiles para que los subsaneenmiende. La comunicación de los defectos u o las omisiones subsanables enmendables se podrá realizar puede hacer por teléfono, por fax o por correo electrónico. La documentación que presente el licitador en este momento deberá tiene que estar a disposición de la Mesa de contratación o la unidad gestora del que gestiona el expediente de contratación antes de la finalización del que acabe el plazo para subsanarenmendar. A efectos de completar la acreditación de la capacidad y la solvencia del licitador, se podrá recabar de este le pueden pedir las aclaraciones que se estimen oportunas consideran oportunos sobre los certificados y los documentos presentados, así como requerirle para la presentación de y también se le puede requerir que presente otros documentos complementarios. De Si no cumplimentarse cumple el requerimiento en el plazo señalado o de si no subsanarse enmienda en plazo los defectos u o las omisiones advertidos, o en el caso de que la documentación del licitador contenga defectos sustanciales o deficiencias materiales no subsanablesenmendables, se entenderá que el licitador ha retirado su oferta, procediéndose y en ese este caso a recabar se pedirá la misma documentación al licitador siguiente, por el orden en que se hayan sido clasificadas clasificado las ofertas y sin necesidad de ponderar nuevamente los criterios de adjudicación ni de recalcular las puntuaciones de los licitadores, y se incautará tiene que confiscar la garantía provisional que, en su casosi se tercia, el licitador hubiese haya constituido.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato De Servicios

REQUERIMIENTO PREVIO A LA ADJUDICACIÓN. A la vista de la propuesta de la Mesa de contratación, el El órgano de contratación requerirá al licitador que haya presentado la oferta económicamente más ventajosa para que, dentro del plazo xx xxxx días hábiles, a contar desde el siguiente a aquél en que hubiera recibido el requerimiento, presente la documentación que se especifica en las cláusulas 19 acreditativa de los requisitos necesarios para ser adjudicatario ex arts. 150 y 20, salvo que la hubiere presentado con anterioridad146 del TRLCSP. Una vez presentada la documentación, la el órgano de contratación/Mesa de contratación o la unidad gestora del expediente de contratación procederá a la calificación de la documentación presentada por el licitador. Si observase defectos u omisiones subsanables en la documentación presentada, lo notificará al licitador, dejando constancia de dicha notificación en el expediente, concediéndole un plazo no superior a tres días hábiles para que los subsane. La comunicación de los defectos u omisiones subsanables se podrá realizar por teléfono, por fax o por correo electrónico. La documentación que presente el licitador en este momento deberá estar a disposición de la Mesa de contratación o la unidad gestora del expediente de contratación antes de la finalización del plazo para subsanar. A efectos de completar la acreditación de la capacidad y la solvencia del licitador, se podrá recabar de este las aclaraciones que se estimen oportunas sobre los certificados y documentos presentados, así como requerirle para la presentación de otros documentos complementarios. De no cumplimentarse el requerimiento en el plazo señalado o de no subsanarse en plazo los defectos u omisiones advertidos, o en el caso de que la documentación del licitador contenga defectos sustanciales o deficiencias materiales no subsanables, se entenderá que el licitador ha retirado su oferta, procediéndose en ese caso a recabar la misma documentación al licitador siguiente, por el orden en que hayan sido clasificadas las ofertas y sin necesidad de ponderar nuevamente los criterios de adjudicación ni de recalcular las puntuaciones de los licitadoresofertas, y se incautará la garantía provisional que, en su caso, el licitador hubiese constituido.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Cláusulas Administrativas Particulares Para La Contratación, Mediante Procedimiento Negociado Sin Publicidad, Del Expediente De Suministro E Instalación Correspondientes a La Ejecución Del Proyecto De Mejora De Las Señales Indicadoras De Los Pasos a Nivel De La Red De SFM

REQUERIMIENTO PREVIO A LA ADJUDICACIÓN. A la vista de la propuesta de la Mesa de contratación, el El órgano de contratación requerirá al licitador que haya presentado la oferta económicamente más ventajosa para que, dentro del plazo xx xxxx días hábiles, a contar desde el siguiente a aquél en que hubiera recibido el requerimiento, presente la documentación que se especifica indicada en las cláusulas 19 y 20, salvo que la hubiere presentado con anterioridad. Una vez presentada la documentación, la Mesa de contratación o la unidad gestora del expediente de contratación procederá a la calificación de la documentación presentada por el licitador. clausula 15 Si observase defectos u omisiones subsanables en la documentación presentada, lo notificará al licitador, dejando constancia de dicha notificación en el expediente, concediéndole un plazo no superior a tres días hábiles para que los subsane. La comunicación de los defectos u omisiones subsanables se podrá realizar por teléfono, por fax o por correo electrónico. La documentación que presente el licitador en este momento deberá estar a disposición de la Mesa de contratación o la unidad gestora del expediente de contratación antes de la finalización del plazo para subsanar. A efectos de completar la acreditación de la capacidad y la solvencia del licitador, se podrá recabar de este las aclaraciones que se estimen oportunas sobre los certificados y documentos presentados, así como requerirle para la presentación de otros documentos complementarios. De no cumplimentarse el requerimiento en el plazo señalado o de no subsanarse en plazo los defectos u omisiones advertidos, o en el caso de que la documentación del licitador contenga defectos sustanciales o deficiencias materiales no subsanables, se entenderá que el licitador ha retirado su oferta, procediéndose en ese caso a recabar la misma documentación al licitador siguiente, por el orden en que hayan sido clasificadas las ofertas y sin necesidad de ponderar nuevamente los criterios de adjudicación ni de recalcular las puntuaciones de los licitadoresofertas, y se incautará la garantía provisional que, en su caso, el licitador hubiese constituido.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Cláusulas Administrativas Particulares Que Regirán en El Contrato De Arrendamiento De Un Local en Son Ferrer Para Ubicar

REQUERIMIENTO PREVIO A LA ADJUDICACIÓN. A la vista de la propuesta de la Mesa de contratación, el órgano de contratación requerirá al licitador que haya presentado la oferta económicamente más ventajosa de cada lote para que, dentro del plazo xx xxxx días hábiles, a contar desde el siguiente a aquél en que hubiera recibido el requerimiento, presente la documentación que se especifica en las cláusulas 19 y 20, salvo que la hubiere presentado con anterioridad. Una vez presentada la documentación, la Mesa de contratación o la unidad gestora del expediente de contratación procederá a la calificación de la documentación presentada por el licitador. Si observase defectos u omisiones subsanables en la documentación presentada, lo notificará al licitador, dejando constancia de dicha notificación en el expediente, concediéndole un plazo no superior a tres días hábiles para que los subsane. La comunicación de los defectos u omisiones subsanables se podrá realizar por teléfono, por fax o por correo electrónico. La documentación que presente el licitador en este momento deberá estar a disposición de la Mesa de contratación o la unidad gestora del expediente de contratación antes de la finalización del plazo para subsanar. A efectos de completar la acreditación de la capacidad y la solvencia del licitador, se podrá recabar de este las aclaraciones que se estimen oportunas sobre los certificados y documentos presentados, así como requerirle para la presentación de otros documentos complementarios. De no cumplimentarse el requerimiento en el plazo señalado o de no subsanarse en plazo los defectos u omisiones advertidos, o en el caso de que la documentación del licitador contenga defectos sustanciales o deficiencias materiales no subsanables, se entenderá que el licitador ha retirado su oferta, procediéndose en ese caso a recabar la misma documentación al licitador siguiente, por el orden en que hayan sido clasificadas las ofertas y sin necesidad de ponderar nuevamente los criterios de adjudicación ni de recalcular las puntuaciones de los licitadores, y se incautará la garantía provisional que, en su caso, el licitador hubiese constituido.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Cláusulas Económico Administrativas Particulares De Las Autorizaciones

REQUERIMIENTO PREVIO A LA ADJUDICACIÓN. A la vista de la propuesta de la Mesa de contratación, el órgano de contratación o la unidad gestora del expediente de contratación requerirá al licitador que haya presentado obtenido la oferta económicamente más ventajosa mejor puntuación para que, dentro del plazo xx xxxx días hábiles, a contar desde el siguiente a aquél aquel en que hubiera recibido el requerimiento, presente la documentación que se especifica en las cláusulas 19 y 20, tanto del licitador como de aquellas otras empresas a cuyas capacidades se recurra, salvo que la hubiere presentado con anterioridad. En el caso de que el empresario esté inscrito en el Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas del Sector Público únicamente deberá presentar los documentos que no consten inscritos. En todo caso, deberá presentar los documentos citados en los párrafos 3 y 4 de la cláusula 20.2.c) de este Pliego. Una vez presentada la documentación, la Mesa de contratación o la unidad gestora del expediente de contratación procederá a la calificación de la documentación presentada por el licitador. Si observase defectos u omisiones subsanables en la documentación presentada, lo notificará al licitador, dejando constancia de dicha notificación en el expediente, concediéndole un plazo no superior a tres días hábiles naturales para que los subsane. La Tanto el requerimiento mencionado como la comunicación de los defectos u omisiones subsanables se podrá realizar por teléfonorealizarán, con carácter general, por fax o por correo electrónicomedios electrónicos. La documentación que presente el licitador en este momento deberá estar a disposición de la Mesa de contratación o la unidad gestora del expediente de contratación antes de la finalización del plazo para subsanar. A efectos de completar la acreditación de la capacidad y la solvencia del licitador, se podrá recabar de este las aclaraciones que se estimen oportunas sobre los certificados y documentos presentados, así como requerirle para la presentación de otros documentos complementarios. De no cumplimentarse el requerimiento en el plazo señalado o de no subsanarse en plazo los defectos u omisiones advertidos, o en el caso de que la documentación del licitador contenga defectos sustanciales o deficiencias materiales no subsanables, se entenderá que el licitador ha retirado su oferta, procediéndose y se le exigirá el importe del 3 % del presupuesto base de licitación, IVA excluido, en concepto de penalidad, que se hará efectivo en primer lugar contra la garantía provisional que, en su caso, el licitador hubiese constituido, sin perjuicio de lo establecido en el artículo 71.2.a) de la LCSP. Asimismo, en ese caso caso, se procederá a recabar la misma documentación al licitador siguiente, por el orden en que hayan sido clasificadas las ofertas y sin necesidad de ponderar nuevamente los criterios de adjudicación ni de recalcular las puntuaciones de los licitadores, y se incautará la garantía provisional que, en su caso, el licitador hubiese constituido.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato De Concesion De Servicios

REQUERIMIENTO PREVIO A LA ADJUDICACIÓN. A la vista de la propuesta de la Mesa de contratación, el órgano de contratación requerirá al licitador que haya presentado la oferta económicamente más ventajosa para que, dentro del plazo xx xxxx días hábiles, a contar desde el siguiente a aquél aquel en que se hubiera recibido el requerimiento, presente la documentación que se especifica en las cláusulas 19 y 20, salvo que la hubiere las hubiera presentado con anterioridad. Una vez presentada la documentación, la Mesa mesa de contratación o la unidad gestora del expediente de contratación el área jurídica procederá a la calificación de la documentación presentada por el licitador. licitado r. Si observase defectos u omisiones subsanables en la documentación presentada, lo notificará notificara al licitador, dejando constancia de dicha esta notificación en el expediente, concediéndole un plazo no superior a tres días diez hábiles para que los subsane. La comunicación de los defectos u omisiones subsanables se podrá realizar por teléfono, por fax o por correo electrónico. La documentación que presente el licitador en este momento deberá estar a disposición de la Mesa de contratación o la unidad gestora del expediente de contratación antes de la finalización del plazo para subsanar. A efectos de completar la acreditación de la capacidad y la solvencia del licitador, se podrá recabar de este las aclaraciones que se estimen oportunas sobre los certificados y documentos presentados, así como requerirle para la presentación de otros documentos complementarios. complementarios De no cumplimentarse cumplirse, el requerimiento en el plazo señalado o de no subsanarse en el plazo los defectos u omisiones advertidos, o en el caso de que la documentación del licitador presentada contenga defectos sustanciales o deficiencias materiales no subsanables, se entenderá que el licitador ha retirado su oferta, procediéndose en ese caso a recabar la misma documentación al licitador siguiente, por el orden en que hayan sido clasificadas las ofertas y sin necesidad de ponderar nuevamente los criterios de adjudicación ni de recalcular las puntuaciones de los licitadores, y se incautará la garantía provisional que, en su caso, el licitador hubiese constituido.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Cláusulas Particulares