Common use of Rellenos Clause in Contracts

Rellenos. Se define como relleno compacto el conjunto de operaciones que incluyen el transporte, extensión y compactación de materiales terrosos o pétreos, a realizar en terraplenes, zanjas y traslados de obras de fábrica o cualquier otra zona que se detalle en los planos y ordene el Director de las Obras. Se exceptúan de estos terrenos, el lecho de arena de tuberías y el relleno de material seleccionado cuya ejecución se detalla en el Artículo 34 de este Pliego. Los materiales a utilizar cumplirán, como mínimo las prescripciones del Artículo 22 del presente Pliego. Los materiales de relleno se extenderán en tongadas sucesivas de espesor uniforme y sensiblemente horizontales. El espesor, será lo suficientemente reducido para que con los medios disponibles se obtenga un grado de compactación adecuado. En ningún caso dicho espesor será superior a 30 cm. La consolidación del terreno se efectuará por medio de rodillos vibratorios o pisones vibratorios según el espacio disponible, hasta conseguir el grado de compactación exigido. No se extenderá ninguna nueva capa de relleno hasta asegurarse que la anterior está compacta debidamente. Caso de no hacerse así, el Contratista deberá efectuar todas las operaciones convenientes, incluso quitar la capa superior si es preciso, para conseguir en todas las tongadas el grado de compactación mínimo. Estas operaciones adicionales serán totalmente de cuenta del Contratista. Los grado de compactación exigidos son: - Relleno de zanjas: no inferior 959 Xxxxxxx Normal, según NLT-107/72 - Relleno de localizados. El grado de compactación a alcanzar en cada tongada dependerá de la ubicación de la misma, y en ningún caso será inferior al mayor del que posean los suelos contiguos a su mismo nivel, llegando a una densidad superior a 1,750 Kg/m3 en el ensayo Xxxxxxx Normal (NLT-107/72). - Terraplenes. En la coronación la densidad que se alcance no será inferior a la máxima obtenida en el ensayo Xxxxxxx Normal. Esta determinación se hará según NLT-107/72. En los cimientos y núcleos de terraplenes de densidad que se alcance, no será inferior al 95% de la máxima Xxxxxxx Normal. - Rellenos de material. El grado de compactación a alcanzar en cada tongada de filtrante dependerá de la ubicación de la misma. En ningún caso, dicho grado de compactación será inferior al mayor de los que posean los terrenos o materiales adyacentes situados al mismo nivel

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Condiciones

Rellenos. Se define como relleno compacto el conjunto refiere este numeral a la ejecución de operaciones rellenos controlados que incluyen el transporteincluye la selección de material con formación, extensión nivelación y compactación de materiales terrosos por métodos manuales o pétreosmecánicas en zanjas, a realizar en terraplenes, zanjas y traslados de obras de fábrica terraplenes y/o cualquier otra zona que se detalle en los planos y ordene el Director excavaciones para la construcción de las Obrasobras. Se exceptúan Para los rellenos a ejecutarse en esta obra debe referirse al estudio de estos terrenossuelos. Los rellenos para la construcción de terraplenes y bordos serán hechos de tierra no clasificada, el lecho depositada y compactada de arena de tuberías acuerdo con las Especificaciones AASHTO T99. El tipo y el relleno calidad de material seleccionado cuya ejecución se detalla en para el Artículo 34 de este Pliego. Los materiales a utilizar cumplirán, como mínimo las prescripciones del Artículo 22 del presente Pliego. Los materiales de relleno se extenderán en tongadas sucesivas de espesor uniforme y sensiblemente horizontales. El espesorrelleno, será lo suficientemente reducido para que aprobado por la empresa Supervisora (no podrán usarse materiales mezclados con los medios disponibles basura y desperdicios). Previo al depósito del material del relleno, se obtenga un grado de compactación adecuado. En ningún caso dicho espesor será superior a 30 cm. La consolidación deberá remover y sanear todo el limo, vegetación y otros materiales no adecuados dentro del terreno área donde se efectuará por medio de rodillos vibratorios o pisones vibratorios según depositará el espacio disponible, hasta conseguir el grado de compactación exigidorelleno. No se extenderá ninguna nueva capa deberá proceder a depositar material de relleno hasta asegurarse que la anterior el subsuelo haya sido inspeccionado y aprobado por el Supervisor. Bajo ningún concepto debe colocarse el relleno en un subsuelo que está compacta debidamentehúmedo o lodoso. Caso El material del relleno controlado deberá depositarse y tenderse en capas horizontales, no excediendo de no hacerse así15 centímetros de espesor, y luego se deberá compactar. Se deberá repartir uniformemente el Contratista deberá efectuar todas las operaciones convenientesrelleno y compactar cada capa mediante un rodamiento uniforme, incluso quitar la capa superior si es precisoapisonamiento neumático u otro procedimiento aprobado, para conseguir en todas las tongadas lograr una densidad máxima de 95% xxx Xxxxxxx Standard (ASSHTO)-T-99 al nivel de humedad óptima sobre el grado total de compactación mínimo. Estas operaciones adicionales serán totalmente de cuenta del Contratista. Los grado de compactación exigidos son: - Relleno de zanjas: no inferior 959 Xxxxxxx Normal, según NLT-107/72 - Relleno de localizadosla superficie. El grado de compactación a alcanzar en cada tongada dependerá será determinado con controles de la ubicación de la mismacampo y laboratorio, y en ningún caso su control será inferior al mayor del de acuerdo con la American AssociationhotStateHighwayOfficials (ASSHTO) “Standard Method of Testingfor et Compacting and Density of Soil” T-99. Si fuere necesario, previo a la compactación se humedecerá el suelo o se permitirá que posean los suelos contiguos a su mismo nivel, llegando se seque para que logre el nivel óptimo de humedad. Una vez terminada el área de compactación se corregirá a una rasante con la elevación requerida y será necesaria la aprobación del Supervisor, previo a las siguientes operaciones de construcción. Finalmente, para confirmar el % de humedad, se deben realizar pruebas de laboratorio según la norma ASSHTO)-T-99. El contratista deberá incluir en sus precios, los costos necesarios para efectuar un mínimo de 100 pruebas de compactación en las varias localidades de construcción de las lagunas, las cuales serán determinadas por el Supervisor. Si de acuerdo con las Especificaciones, las pruebas de campo y laboratorio indicaran que el relleno no reúne las condiciones de densidad superior para compactación, éste será removido y reemplazado por material adecuado. El nombre y dirección del laboratorio que efectuará las pruebas será sometido a 1,750 Kg/m3 la aprobación del Supervisor y será necesario entregarle tres copias de cada prueba. Se entiende que si no aparece en la oferta la actividad de llenado de agua en las lagunas, ésta ya está incluida porque debe hacerse la prueba de infiltraciones. De cualquier modo, construir una laguna de estabilización en tierra relativamente porosa, condición que deberá ser certificada mediante laboratorio seleccionado por el ensayo Xxxxxxx Normal (NLT-107/72). - Terraplenes. En Ingeniero Supervisor pero cuyo trabajo será pagado por el CONTRATISTA, si los resultados no fueran favorables, la coronación la densidad superficie de las unidades de tratamiento debe de construirse con materiales impermeables por medio de una capa compacta de arcilla de 0.25 m con las características técnicas que se alcance no será inferior a la máxima obtenida indican en el ensayo Xxxxxxx Normal. Esta determinación se hará según NLT-107/72. En los cimientos planos y núcleos de terraplenes de densidad que se alcance, no será inferior al 95% de la máxima Xxxxxxx Normal. - Rellenos de material. El un grado de compactación a alcanzar que se requerirá por pruebas de laboratorio de suelos . Los revestimientos de polietileno y de vinilo han sido considerados en cada tongada el diseño, este tipo de filtrante dependerá revestimiento o impermeabilización podrá sustituir el sello de arcilla sin costo adicional para el proyecto. Si esta clase de impermeabilización es utilizada, usualmente debe revestirse tanto el fondo como los taludes. Los xxxxxx xxx xxxxx que se instalen hacia la ubicación de la mismacima del dique deben ser fijados por los medios más adecuados. En ningún casoAparentemente, dicho grado de compactación será inferior al mayor de los que posean los terrenos o materiales adyacentes situados al mismo nivelésta constituye una alternativa factible en lugar del revestimiento con arcilla, particularmente si ésta debe ser transportada desde una gran distancia.

Appears in 1 contract

Samples: www.guatecompras.gt

Rellenos. Se define como relleno compacto el conjunto refiere este numeral a la ejecución de operaciones rellenoscontrolados que incluyen el transporteincluye la selección de material con formación, extensión nivelación y compactación de materiales terrosos por métodos manuales o pétreosmecánicas en zanjas, a realizar en terraplenes, zanjas y traslados de obras de fábrica terraplenes y/o cualquier otra zona que se detalle en los planos y ordene el Director excavaciones para la construcción de las Obrasobras. Se exceptúan Para los rellenos a ejecutarse en esta obra debe referirse al estudio de estos terrenossuelos. Los rellenos para la construcción de terraplenes y bordos serán hechos de tierra no clasificada, el lecho depositada y compactada de arena de tuberías acuerdo con las Especificaciones AASHTO T99. El tipo y el relleno calidad de material seleccionado cuya ejecución se detalla en para el Artículo 34 de este Pliego. Los materiales a utilizar cumplirán, como mínimo las prescripciones del Artículo 22 del presente Pliego. Los materiales de relleno se extenderán en tongadas sucesivas de espesor uniforme y sensiblemente horizontales. El espesorrelleno, será lo suficientemente reducido para que aprobado por la empresa Supervisora (no podrán usarse materiales mezclados con los medios disponibles basura y desperdicios). Previo al depósito del material del relleno, se obtenga un grado de compactación adecuado. En ningún caso dicho espesor será superior a 30 cm. La consolidación deberá remover y sanear todo el limo, vegetación y otros materiales no adecuados dentro del terreno área donde se efectuará por medio de rodillos vibratorios o pisones vibratorios según depositará el espacio disponible, hasta conseguir el grado de compactación exigidorelleno. No se extenderá ninguna nueva capa deberá proceder a depositar material de relleno hasta asegurarse que la anterior el subsuelo haya sido inspeccionado y aprobado por el Supervisor. Bajo ningún concepto debe colocarse el relleno en un subsuelo que está compacta debidamentehúmedo o lodoso. Caso El material del relleno controlado deberá depositarse y tenderse en capas horizontales, no excediendo de no hacerse así15 centímetros de espesor, y luego se deberá compactar. Se deberá repartir uniformemente el Contratista deberá efectuar todas las operaciones convenientesrelleno y compactar cada capa mediante un rodamiento uniforme, incluso quitar la capa superior si es precisoapisonamiento neumático u otro procedimiento aprobado, para conseguir en todas las tongadas lograr una densidad máxima de 95% xxx Xxxxxxx Standard (ASSHTO)-T-99 al nivel de humedad óptima sobre el grado total de compactación mínimo. Estas operaciones adicionales serán totalmente de cuenta del Contratista. Los grado de compactación exigidos son: - Relleno de zanjas: no inferior 959 Xxxxxxx Normal, según NLT-107/72 - Relleno de localizadosla superficie. El grado de compactación a alcanzar en cada tongada dependerá será determinado con controles de la ubicación de la mismacampo y laboratorio, y en ningún caso su control será inferior al mayor del de acuerdo con la American AssociationhotStateHighwayOfficials (ASSHTO) “Standard Method of Testingfor et Compacting and Density of Soil” T-99. Si fuere necesario, previo a la compactación se humedecerá el suelo o se permitirá que posean los suelos contiguos a su mismo nivel, llegando se seque para que logre el nivel óptimo de humedad. Una vez terminada el área de compactación se corregirá a una rasante con la elevación requerida y será necesaria la aprobación del Supervisor, previo a las siguientes operaciones de construcción. Finalmente, para confirmar el % de humedad, se deben realizar pruebas de laboratorio según la norma ASSHTO)-T-99. El contratista deberá incluir en sus precios, los costos necesarios para efectuar un mínimo de 100 pruebas de compactación en las varias localidades de construcción de las lagunas, las cuales serán determinadas por el Supervisor. Si de acuerdo con las Especificaciones, las pruebas de campo y laboratorio indicaran que el relleno no reúne las condiciones de densidad superior para compactación, éste será removido y reemplazado por material adecuado. El nombre y dirección del laboratorio que efectuará las pruebas será sometido a 1,750 Kg/m3 la aprobación del Supervisor y será necesario entregarle tres copias de cada prueba. Se entiende que si no aparece en la oferta la actividad de llenado de agua en las lagunas, ésta ya está incluida porque debe hacerse la prueba de infiltraciones. De cualquier modo, construir una laguna de estabilización en tierra relativamente porosa, condición que deberá ser certificada mediante laboratorio seleccionado por el ensayo Xxxxxxx Normal (NLT-107/72). - Terraplenes. En Ingeniero Supervisor pero cuyo trabajo será pagado por el CONTRATISTA, si los resultados no fueran favorables, la coronación la densidad superficie de las unidades de tratamiento debe de construirse con materiales impermeables por medio de una capa compacta de arcilla de 0.25 m con las características técnicas que se alcance no será inferior a la máxima obtenida indican en el ensayo Xxxxxxx Normal. Esta determinación se hará según NLT-107/72. En los cimientos planos y núcleos de terraplenes de densidad que se alcance, no será inferior al 95% de la máxima Xxxxxxx Normal. - Rellenos de material. El un grado de compactación a alcanzar que se requerirá por pruebas de laboratorio de suelos . Los revestimientos de polietileno y de vinilo han sido considerados en cada tongada el diseño, este tipo de filtrante dependerá revestimiento o impermeabilización podrá sustituir el sello de arcilla sin costo adicional para el proyecto. Si esta clase de impermeabilización es utilizada, usualmente debe revestirse tanto el fondo como los taludes. Los xxxxxx xxx xxxxx que se instalen hacia la ubicación de la mismacima del dique deben ser fijados por los medios más adecuados. En ningún casoAparentemente, dicho grado de compactación será inferior al mayor de los que posean los terrenos o materiales adyacentes situados al mismo nivelésta constituye una alternativa factible en lugar del revestimiento con arcilla, particularmente si ésta debe ser transportada desde una gran distancia.

Appears in 1 contract

Samples: www.guatecompras.gt

Rellenos. Se define Consiste en obtener el material necesario, transportado al sitio, y proceder al relleno compactado a los niveles y límites indicados en los planos, especificaciones o según lo que ordene el Supervisor. Debe considerarse como mínimo un relleno compacto con espesor de 0.30 mt. El material podrá ser obtenido por El Contratista xx xxxxxxx apropiadas o de sus actividades de excavación. Como parte del trabajo de este renglón deben ser rellenados y apisonados perfectamente todos los hoyos y otras excavaciones que queden con motivo del destronque dentro de los límites de la cancha polideportiva. La superficie del terreno, incluyendo xxxxxx xxxxx o suelta debe nivelarse a efecto de compactar el conjunto relleno en capas uniformes. El terreno original debe ser compactado a la misma densidad y por el mismo método especificado para la colocación del relleno o terraplén. El terraplén debe construirse hasta llegar a la sub-rasante establecida por el supervisor y en capas aproximadamente paralelas a la sub-rasante indicada. El terraplén debe ser construido con suelos apropiados procedentes o no de operaciones la excavación. El relleno o terraplén debe ser construido en capas sucesivas a todo lo ancho de la sección típica de la cancha y en longitudes tales que incluyen sea posible el transporte, extensión riego de agua y compactación de materiales terrosos o pétreos, a realizar en terraplenes, zanjas y traslados de obras de fábrica o cualquier otra zona que se detalle en los planos y ordene el Director de las Obras. Se exceptúan de estos terrenos, el lecho de arena de tuberías y el relleno de material seleccionado cuya ejecución se detalla en el Artículo 34 de este Pliego. Los materiales a utilizar cumplirán, como mínimo las prescripciones del Artículo 22 del presente Pliego. Los materiales de relleno se extenderán en tongadas sucesivas de espesor uniforme y sensiblemente horizontales. El espesor, será lo suficientemente reducido para que con los medios disponibles se obtenga un grado de compactación adecuado. En ningún caso dicho espesor será superior a 30 cm. La consolidación del terreno se efectuará por medio de rodillos vibratorios o pisones vibratorios según los métodos establecidos. El espesor de las capas a ser compactadas como mínimo será de 10 centímetros y como máximo de 15 centímetros. Al llegar tanto el espacio disponiblerelleno como el corte a la elevación de sub-rasante, hasta conseguir la parte de la sub-rasante que quedó en corte debe escarificarse, mezclando y conformando el grado de compactación exigido. No se extenderá ninguna nueva capa de relleno hasta asegurarse que la anterior está compacta debidamente. Caso de no hacerse así, el Contratista deberá efectuar todas las operaciones convenientes, incluso quitar la capa superior si es precisomaterial, para conseguir en todas las tongadas el grado de compactación mínimo. Estas operaciones adicionales serán totalmente de cuenta del Contratista. Los grado de compactación exigidos son: - Relleno de zanjas: no inferior 959 Xxxxxxx Normal, según NLT-107/72 - Relleno de localizados. El grado de compactación a alcanzar en cada tongada dependerá de la ubicación de la misma, y en ningún caso será inferior al mayor del que posean los suelos contiguos a su mismo nivel, llegando a una densidad superior a 1,750 Kg/m3 en el ensayo Xxxxxxx Normal (NLT-107/72). - Terraplenes. En la coronación la densidad que se alcance no será inferior compactarlo a la máxima obtenida misma densidad requerida para el material en el ensayo Xxxxxxx Normal. Esta determinación se hará según NLT-107/72. En los cimientos y núcleos de terraplenes de densidad que se alcance, no será inferior al 95% de la máxima Xxxxxxx Normal. - Rellenos de material. El grado de compactación a alcanzar en cada tongada de filtrante dependerá de la ubicación de la misma. En ningún caso, dicho grado de compactación será inferior al mayor de los que posean los terrenos o materiales adyacentes situados al mismo nivelrelleno.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato Denominado:

Rellenos. Se define como relleno compacto el conjunto de operaciones que incluyen el transporte, extensión y compactación de materiales terrosos o pétreos, a realizar en terraplenes, zanjas y traslados de obras de fábrica o cualquier otra zona que se detalle en los planos y ordene el Director de las Obras. Se exceptúan de estos terrenos, el lecho de arena de tuberías y Este ítem contempla el relleno de la cámara de aire que se ubica por debajo de los pisos xx xxxxxx existente en los ambientes de la Sala de 3 años, pasillo de baño de docentes y Sala de computación. Dicho relleno deberá ejecutarse una vez terminadas las tareas de desarme y demolición (retiro de pisos xx xxxxxx, estructura, pilares de mampostería, relleno de agujeros y azotado hidrófugo. Se rellenará toda la superficie de estos ambientes desde el nivel de tierra existente por debajo del piso de madera, hasta el nivel inferior del contrapiso a ejecutar (desarrollo en altura aproximado 90 cm). Se deberá utilizar para el relleno una mezcla conformada por tierra tosca y escombro de cascotes y deberá ejecutarse el relleno por capas de 30 cm, apisonando cada una de esas capas debidamente hasta alcanzar la correcta compactación y firmeza del sustrato a juicio de la inspección de obra, acompañada también por un riego abundante de agua. La relación entre tierra tosca y escombros será de 50 / 50% del volumen, realizando las mezcla en el lugar a rellenar, de modo que el material seleccionado cuya más fino (Tosca) complete debidamente los intersticios entre el material de escombro. La compactación deberá realizarse por medios mecánicos (motopisón) con la supervisión de la inspección de Obra, procurando no debilitar ni sacudir las estructuras y mamposterías existentes. Las pruebas de resistencia y aprobación de la resistencia del suelo compactado estarán a cargo de la inspección de obra, quien determinará la aprobación o no del trabajo. Sobre terreno rellenado y compactado en los ambientes xx Xxxx de 3 años, pasillo de baño de docentes y Sala de computación se ejecutará un contrapiso de cascotes de 12 cm de espesor mínimo, sobre el cual se ejecutará una carpeta de concreto (cemento y arena) que no excederá los 3 cm de espesor preparada para colocar el piso. Serán ejecutados una vez cumplidos a satisfacción de la Inspección de Obra, la compactación, relleno y nivelación del material sobre el cual se deberán ejecutar. El dosaje de materiales que se deberá considerar será el siguiente: 1/8 cemento 1 cemento de albañilería 3 arena gruesa 5 cascotes de ladrillos. Se ejecutará el contrapiso respetando cotas y niveles determinados por la Inspección de obra, quien también podrá ordenar la ejecución de un contrapiso de mayor o menor espesor, según los espesores que se verifiquen en el contorno de la intervención. La ejecución se detalla realizará en forma continua por paños completos entre juntas de dilatación, a los efectos de garantizar una adecuada continuidad del trabajo mecánico de los contrapisos. El perímetro del contrapiso, en el Artículo 34 contacto con la mampostería existente, deberá colocarse una junta de este Pliegodilatación de 10 mm, conformado con planchas de telgopor. Los materiales a utilizar cumpliránBajo el contrapiso interior de hormigón de cascotes se colocará un film de polietileno de 200 micrones de espesor.- Se ejecutará en el interior de la obra donde lleve como terminación piso cerámico.( sala de 3 años, como mínimo las prescripciones del Artículo 22 del presente Pliego. Los materiales pasillo de relleno se extenderán en tongadas sucesivas baño y Sala de computación)- Se realizara sobre el contrapiso nivelado de hormigón humedecido de 12 cm de espesor, una capa de concreto de entre 2 y 3 cm de espesor uniforme y sensiblemente horizontales. con 1 de cemento, 3 de arena mediana e hidrófugo, la misma se terminará con llana.- El espesorcontratista colocará las guías correspondientes para la nivelación la carpeta, será la Inspección deberá controlar dicha nivelación, luego de lo suficientemente reducido para que con los medios disponibles se obtenga un grado de compactación adecuado. En ningún caso dicho espesor será superior a 30 cm. La consolidación del terreno se efectuará por medio de rodillos vibratorios o pisones vibratorios según el espacio disponible, hasta conseguir el grado de compactación exigido. No se extenderá ninguna nueva capa de relleno hasta asegurarse que cual autorizará la anterior está compacta debidamente. Caso de no hacerse así, el Contratista deberá efectuar todas las operaciones convenientes, incluso quitar la capa superior si es preciso, para conseguir en todas las tongadas el grado de compactación mínimo. Estas operaciones adicionales serán totalmente de cuenta del Contratista. Los grado de compactación exigidos son: - Relleno de zanjas: no inferior 959 Xxxxxxx Normal, según NLT-107/72 - Relleno de localizados. El grado de compactación a alcanzar en cada tongada dependerá ejecución de la ubicación de la misma, y en ningún caso será inferior al mayor del que posean los suelos contiguos a su mismo nivel, llegando a una densidad superior a 1,750 Kg/m3 en el ensayo Xxxxxxx Normal (NLT-107/72). - Terraplenes. En la coronación la densidad que se alcance no será inferior a la máxima obtenida en el ensayo Xxxxxxx Normal. Esta determinación se hará según NLT-107/72. En los cimientos y núcleos de terraplenes de densidad que se alcance, no será inferior al 95% de la máxima Xxxxxxx Normal. - Rellenos de material. El grado de compactación a alcanzar en cada tongada de filtrante dependerá de la ubicación de la misma. En ningún caso, dicho grado de compactación será inferior al mayor de los que posean los terrenos o materiales adyacentes situados al mismo nivelmisma.-

Appears in 1 contract

Samples: www.centrodeconstructoresyanexos.org