Reconocimientos Cláusulas de Ejemplo

Reconocimientos. El Miembro reconoce y acepta que sus declaraciones son verdaderas y exactas en la fecha en que el Miembro firma el Contrato de Suscripción y Membresía. El Socio RCI® Points acepta y ratifica sujetarse a los términos y condiciones de la Membresía RCI® Points publicados en xxx.xxx.xxx; y expresamente emite su consentimiento y entendimiento del contenido y alcance de los mismos al realizar y/o solicitar cualquier Depósito, Intercambio y/o servicio derivado de su Membresía.
Reconocimientos. Para efectos de prevenir una controversia futura, las Partes reconocen expresamente:
Reconocimientos. 14.1. El Cliente reconoce que: el
Reconocimientos. El Miembro reconoce y acepta que sus declaraciones son verdaderas y exactas en la fecha en que el Miembro firma el Contrato de Suscripción y Membresía.
Reconocimientos. El Oferente debe ofrecer una lista de actividades y acciones que contribuyan a que el equipo de trabajo para la operación del Contact Center aumente el sentido de pertenencia y vinculación a la CCB, para ello deberá diseñar programas de reconocimientos y compensaciones periódicos a fin de mitigar la rotación y ausentismos, las cuales presentara a la Cámara cuando esta lo estime conveniente.
Reconocimientos. Este documento de revisión dependió de la ayuda y sabiduría de mucha gente. Estamos especialmente agradecidos con nuestros colegas que amablemente revisaron el manuscrito.: Jaime Bolaños, Yasmin Campo, Denise Herzing, Dagmar Fertl, Keith Mullin, Daniel Palacios, Bill Perrin, y Randall Reeves. Muchas personas proporcionaron información específica para diversas sub regiones en las tablas de distribución de las especies, incluyendo a Dee Allen (Instituto Smitsoniano), Jan Willem Brokema, Julia Horrocks (Laboratorio Marino Belairs, Barbados), Aldemaro Romero (et al. 2001), Donna Spencer (Instituto de Asuntos Marinos, Trinidad, 2001), Steve Swartz (et al. 2000). También agradecemos a Salvatore Siciliano por su ayuda con las listas de especies.. Las contribuciones de diversas organizaciones de investigación y operaciones de observación de ballenas fueron muy valiosas para nuestro conocimiento en innumerables formas, proporcionando información para regiones específicas. Las organizaciones de investigación incluyen: La Red de Encallamiento del Caribe (CSN, por sus siglas en inglés, Puerto Rico); la Red de Cetáceos del Caribe Occidental (ECCN, por sus siglas en inglés, San Vicente), ECOSUR, Evasión Tropical (Guadalupe), El Fondo Internacional para la Protección de los Animales y su Hábitat (IFAW, por sus siglas en inglés, Massachusetts), El Laboratorio de Mamíferos Marinos del Instituto Smitsoniano (Washington, D.C.) y TETHYS (Italia). Las operaciones de observación de ballenas incluyen: Andrew Armour en el Hotel Anchorage en Dominica, Derek Perryman en Dive Dominica, David Hackshaw, Asociación de Observación de Ballenas y Delfines de Santa Lucía, Mosden Cumberbatch en Observación de Ballenas de Granada y Hal Daize en San Vicente. Numerosas importantes contribuciones que ayudaron con la investigación en biblioteca y la recopilación de datos: Hazel Richmond, Mindy Sweeney, Kim Amaral, Yolanda Leon, Jane y Barbara Tipson, Leslie Pierre. Gracias también a Hope Steele por su cuidadosa y eficiente edición. Estamos extremadamente agradecidos con la UNEP, en particular con Nelson Andrade y Alessandra Vanzella-Khouri por su ayuda y guía durante todo el proceso. Muchos documentos científicos, especialmente del Caribe de habla hispana, no estuvieron disponibles para su traducción mientras se preparaba este documento. Queremos disculparnos por la falta de representación para estas areas. Los fondos para la investigación y traducciones para este documento se deben a la colabor...
Reconocimientos. El CLIENTE concede su autorización con carácter indefinido e irrevocable para que LA EMPRESA DISEÑADORA emplace en el sitio web implantado la denominación social de LA EMPRESA DISEÑADORA o cualquier símbolo o signo identificativo de LA EMPRESA DISEÑADORA, siempre y cuando no afecte a la imagen del CLIENTE y se realice en la parte inferior al tamaño mínimo legible. Asimismo el CLIENTE concede su autorización para que LA EMPRESA DISEÑADORA pueda identificar al CLIENTE en cualesquiera acciones promocionales relacionadas con LA EMPRESA DISEÑADORA.
Reconocimientos. El director del programa presenta al Consejo Académico el acta final de evaluación, donde consta la solicitud de reconocimiento debidamente justificada en una de las siguientes categorías:
Reconocimientos. Como evidencia de los resultados positivos obtenidos en los primeros años de gestión e implementación del Sistema Nacional de Contratación Pública, el INCOP reci- bió el premio 2010 al Liderazgo en Compras Públicas “Xxxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxx” en la Conferencia Anual desarrollada por la Red Interamericana de Compras Gubernamentales, RICG, llevada a cabo en Lima-Perú del 13 al 15 de octubre de 2010; estando conformado el jurado por un representante de cada una de las siguientes organizaciones: Banco Interamericano de Desarrollo –BID-, Organización de los Estados Americanos –OEA-, Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo –IDRC-, Universidad Nacional de San Xxxxxx de Argentina –UNSAM-, y la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional –CIDA-. En un comunicado publicado en el blog del Director Ejecutivo del INCOP, Ing. Xxxxx Xxxx Xxxxxxxx, muestra la satisfacción del premio asignado y resalta que este reconocimiento nos deja algunas lecciones:

Related to Reconocimientos

  • Cancelación del Procedimiento En cualquier momento comprendido entre la convocatoria y hasta 24 horas antes de la fecha de presentación de las ofertas, la máxima autoridad de la entidad contratante podrá declarar cancelado el procedimiento, mediante resolución debidamente motivada, de acuerdo a lo establecido en el artículo 34 de la LOSNCP.

  • Finiquito Sin perjuicio de lo establecido en la Cláusula 23.5, a más tardar seis (6) Meses después de la terminación del presente Contrato por cualquier motivo, o en caso que la CNH rescinda el Contrato, las Partes deberán suscribir un finiquito en el cual se harán constar los saldos en favor y en contra respecto de las Contraprestaciones devengadas hasta la fecha de terminación o rescisión del Contrato. Cuando las Partes no lleguen a un acuerdo sobre lo anterior, podrán dirimir sus diferencias en términos de la Cláusula 26.5. En caso de ser necesario, el finiquito considerará los ajustes o transacciones que se pacten para finalizar las controversias que se hayan presentado durante la vigencia del Contrato.

  • OBJETO Y ALCANCE DE LA LICITACIÓN 1. Descripción y cantidad de los servicios a contratar.

  • Ámbito El servicio se presta sobre situaciones fácticas acontecidas en territorio español y a las que sea aplicable la legislación española, correspondiendo la competencia a los Jueces y Tribunales españoles. El contenido del asesoramiento jurídico prestado al USUARIO por los Abogados de LEGÁLITAS no podrá ser empleado para usos distintos al estricto aprovechamiento personal del mismo; la difusión pública del referido asesoramiento jurídico requerirá la expresa autorización por parte de LEGÁLITAS.

  • ANEXOS DEL CONTRATO Hacen parte integrante de este contrato los siguientes documentos:

  • Norma general El incumplimiento por parte del contratista de cualquiera de las obligaciones establecidas en el presente pliego podrá ser causa de resolución del contrato y llevará aparejada la incautación de la garantía definitiva.

  • ALCANCE DE LOS TRABAJOS 6.01.- En cumplimiento del objeto del presente contrato, la Consultora se compromete a prestar a la (entidad contratante) todos los servicios que sean necesarios para cumplir los objetivos de la Consultoría y en general los que a continuación se indican (DEFINIRÁ LA ENTIDAD). La Consultora se obliga por tanto a: (DEFINIR ENTIDAD CONTRATANTE)

  • Moneda para la evaluación de las Ofertas 29.1 Las Ofertas serán evaluadas como sean cotizadas en la moneda del país del Contratante, de conformidad con la Subcláusula 15.1 de las IAO, a menos que el Oferente haya usado tipos de cambio diferentes de las establecidas de conformidad con la Subcláusula 15.2 de las IAO, en cuyo caso, primero la Oferta se convertirá a los montos pagaderos en diversas monedas aplicando los tipos de cambio cotizados en la Oferta, y después se reconvertirá a la moneda del país del Contratante, aplicando los tipos de cambio estipulados de conformidad con la Subcláusula 15.2 de las IAO.

  • SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE Inversis tiene establecido un Servicio de Atención al Cliente de conformidad con la normativa aplicable, al que podrán dirigirse las quejas y reclamaciones relacionadas con intereses y derechos legalmente reconocidos, enviando escrito bien a la dirección Edificio "Plaza Aeropuerto". Xxxx. xx xx Xxxxxxxxxx, 0, 00000 Xxxxxx, por e-mail: xxxxxxxxxxxxx@xxxxxxxx.xxx. En caso de disconformidad con la resolución del Servicio de Atención al Cliente de Inversis, o si transcurren los plazos que indique la normativa de aplicación desde la presentación del escrito de reclamación o queja sin obtener resolución, el reclamante podrá dirigirse a cualquiera de los Servicios de Reclamaciones del Banco de España, de la Comisión Nacional xxx Xxxxxxx de Valores y de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, siendo imprescindible haber presentado previamente la reclamación ante el Servicio de Atención al Cliente de Inversis. La autoridad de supervisión competente es el Banco de España. El CLIENTE ha sido informado por Inversis de que, en cumplimiento de la normativa de Prevención del Blanqueo de Capitales y de la Financiación del Terrorismo, Inversis tiene la obligación de exigir documentos acreditativos de la identidad de sus titulares, y en su caso de los titulares reales, en el momento de entablar una relación de negocios, así como obtener de los titulares información acerca de su actividad económica y, adicionalmente, realizar una comprobación de la misma, para lo cual, el CLIENTE autoriza a Inversis a solicitar en su nombre a un tercero público o privado, datos que le permitan verificar dicha información. A tal fin, Inversis, en el momento de la contratación, informará al titular de la documentación pertinente que debe recibir del mismo. Asimismo, Inversis podrá solicitar al titular, para cumplir con la legislación, documentación justificativa del origen del patrimonio, o del origen de los fondos involucrados en una determinada transacción. El titular deberá poner a disposición de la entidad dicha documentación cuando le sea requerida. La negativa a la aportación de la misma, la falta de cooperación en facilitarla o la manifiesta incongruencia de la documentación aportada con la operativa que debe justificar, puede ser causa de la no ejecución por parte de la entidad de determinadas transacciones, tanto abonos como disposiciones, solicitadas por el cliente, e incluso en el caso de transferencias recibidas, proceder a su retrocesión, sin perjuicio, en cualquier caso, de poder cancelar las relaciones con el titular. Inversis conservará la documentación mencionada en el párrafo anterior durante el plazo de 10 años, o el que legalmente establezca en cada momento la normativa sobre prevención blanqueo de capitales, contados a partir de la fecha de la finalización del presente contrato.

  • Contrato de servicios Son contratos de servicios aquéllos cuyo objeto son prestaciones de hacer consistentes en el desarrollo de una actividad o dirigidas a la obtención de un resultado distinto de una obra o un suministro. A efectos de aplicación de esta Ley, los contratos de servicios se dividen en las categorías enumeradas en el Anexo II.