Proposiciones: documentación Cláusulas de Ejemplo

Proposiciones: documentación. La documentación que deberán presentar los licitadores es la siguiente: En este sobre se incluirá la solicitud de participación en la licitación, en la que se declare responsablemente que cumple con las condiciones establecidas legalmente para contratar con la administración y con todas las condiciones que rigen la contratación, según modelo establecido en el Anexo I. En su caso, los empresarios que concurran en Uniones temporales de empresas además de la declaración responsable citada anteriormente de cada uno de los miembros, indicarán los nombres y circunstancias de las empresas que la constituyen, participación de cada una de ellas y compromiso de constituirse formalmente en UTE caso de resultar adjudicatarias, de conformidad con el artículo 59 del TRLCSP y cláusula 7 del presente Xxxxxx. Se incluirá en este sobre la documentación correspondiente acreditativa de la propuesta técnica que presenta el contratista, justificativa de los criterios de adjudicación del contrato, identificados con los números 2 y 3y los aspectos mencionados en el artículo 8.3.2 del presente pliego. La inclusión en este sobre de cualquier referencia a la oferta económica dará lugar a la exclusión de la oferta presentada. Contendrá la proposición económica formulada estrictamente conforme al Modelo que figura como Xxxxx XX de este Xxxxxx. Cada licitador solamente podrá presentar una oferta económica, no siendo admitidas las proposiciones económicas por importe superior al presupuesto previamente aprobado. En caso de discordancia entre la cantidad consignada en cifras y la consignada en letras, prevalecerá la consignada en letras. No se aceptarán aquellas proposiciones que tengan omisiones, errores o tachaduras que impidan conocer claramente todo aquello que la Administración estime fundamental para la oferta.
Proposiciones: documentación. Los licitadores podrán formular oferta para uno, varios o todos los lotes. Debe indicarse en el anverso de cada sobre el lote o lotes a los que se licita.
Proposiciones: documentación. 10.1.- Sobre A: Subtitulado "Documentación". En el anverso del sobre figurará la mención: "Documentación para la contratación de los SERVICIOS DE EDICIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN Y EXPLOTACIÓN DE LAS OBRA “LUNS” GANADORA DEL XXVIII PREMIO DE NARRATIVA XXXXXXXXX. MODALIDAD XXXXXXX presentada por (nombre o denominación social, domicilio, teléfono y fax)".
Proposiciones: documentación. Toda la documentación que entreguen los licitadores se presentará en papel, debidamente firmada, y una copia en CD (formato digital PDF bloqueado con acceso de lectura y/o con firma electrónica), en cada uno de sus respectivos sobres. No se admitirá documentación incluida en alguno de los tres sobres que se entreguen que no venga presentada simultáneamente en papel y soporte digital en el interior de cada uno de ellos, dada la tramitación por medios electrónicos de todo el procedimiento. La documentación se presentará en tres sobres cerrados, firmados por el licitador, con el siguiente contenido:
Proposiciones: documentación. 13.1.- Sobre A: Subtitulado "Documentación".
Proposiciones: documentación. Las proposiciones para poder tomar parte en la licitación se presentarán en 3 sobres cerrados con el siguiente contenido: Contendrá la siguiente documentación: Si no lo fuere: Escritura o documento de constitución, de modificación, estatutos o acto fundacional, en el que conste las normas por las que se regula su actividad, inscritos, en su caso en el correspondiente Registro Oficial. -Fotocopia de la Tarjeta de Código de Identificación Fiscal (C.I.F.), debidamente compulsada. La capacidad de obrar de las empresas no españolas de Estados Miembros de la Unión Europea se acreditará mediante la inscripción en el Registro procedente de acuerdo con la legislación del Estado donde están establecidos o mediante la presentación de una declaración jurada o un certificado, en los términos que se establezcan reglamentariamente, de acuerdo con las disposiciones comunitarias de aplicación. La capacidad de obrar de estas empresas se acreditará mediante la inscripción en el Registro procedente de acuerdo con la legislación del Estado donde están establecidos o mediante la presentación de una declaración jurada o un certificado, en los términos que se establezcan reglamentariamente, de acuerdo con las disposiciones comunitarias de aplicación (Disposición Adicional 14 TRLCSP). 1.-Los empresarios extranjeros deberán acreditar su capacidad de obrar con informe de la Misión Diplomática Permanente de España en el Estado correspondiente o de la Oficina Consular en cuyo ámbito territorial radique el domicilio de la empresa.
Proposiciones: documentación. 12.1. Sobre A: Subtitulado, “CAPACIDAD Y SOLVENCIA PARA CONTRATAR
Proposiciones: documentación. Las propuestas que presenten los licitadores serán secretas y serán arbitrados los medios, por la Administración, que garanticen ese carácter hasta el momento de la apertura. En aplicación de lo establecido por el art. 145.3 TRLCSP deberá tenerse en cuenta que cada licitador no podrá presentar más de una proposición a cada lote y tampoco podrá suscribir ninguna propuesta en unión temporal con otros si ya lo hace individualmente o figurar en más de una unión temporal. La infracción de estas normas dará lugar a la no admisión de todas las propuestas suscritas por el infractor. Los licitadores deberán presentar sus propuestas para cada uno de los lotes dentro del plazo indicado en la cláusula precedente y, en cada uno de los sobres que se citan en los apartados 1,2 y 3 de esta cláusula, en el anverso de los cuales deberá figurar la leyenda siguiente: SOBRE " _ " ("A", “B” o "C") comprensivo de (según proceda “Capacidad y solvencia para contratar”, “Documentación técnica de criterios de adjudicación no evaluables en cifras o porcentajes” o “Proposición económica”), que presenta D.ª/ D. , en nombre y representación de la empresa “ “ (o Unión Temporal), con domicilio teléfono Fax , para tomar parte en la licitación del expediente de contratación de la obra con cód. O. /12 correspondiente al Lote convocado por el Consorcio Provincial Contra Incendios e Salvamento da Coruña En , de de 201_ (firma del licitador y sello de la empresa) Los sobres incluirán la documentación que se cita en los apartados 1, 2 y 3 de la presente cláusula en original o copias auténticas o compulsadas. Conforme a lo dispuesto por el art. 35.d) de la citada Ley 30/1992, de 26 de noviembre, toda la documentación, deberá figurar escrita en xxxxxxx x xxxxxxxxxx, o traducida oficialmente a cualquiera de estas dos lenguas, y sin enmiendas, omisiones o tachaduras que puedan llevar a la Administración, en el procedimiento de adjudicación, a confusiones sobre su contenido, intención o naturaleza. Los licitadores que se presenten a más de un lote, deberán presentar la totalidad de la documentación de esta cláusula (apartados 1, 2 y 3) salvo lo que se cita expresamente en las letras B) y C) del apartado 1 de esta cláusula respecto a la que corresponde al sobre A.
Proposiciones: documentación. Sobre A.- Llevará por título "Documentación administrativa que se presenta para tomar parte en el procedimiento para LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE GASÓLEO PARA LAS DEPENDENCIAS MUNICIPALES”, y contendrá la siguiente documentación: