Prerrogativas y derechos de la Administración Cláusulas de Ejemplo

Prerrogativas y derechos de la Administración. De acuerdo con lo establecido en la cláusula xxxxxxx xxx xxxxxx, este contrato tiene carácter administrativo. El órgano de contratación tiene la facultad de resolver cuantas cuestiones se susciten durante la vigencia del mismo sobre su interpretación, modificación, efectos y extinción, dentro de los límites y con sujeción a los requisitos señalados en la ley. El cumplimiento de las obligaciones del concesionario será vigilado y controlado por el órgano de contratación, a cuyo efecto podrá inspeccionar el servicio, sus obras, instalaciones y locales, así como la documentación, relacionados con el objeto de la concesión. La autenticidad de este documento se puede comprobar en xxx.xxxxxx.xxx/xxx mediante el siguiente código seguro de verificación: 1276299944207592225391 En el caso de que la concesión recaiga sobre un servicio público, la Administración conservará los poderes de policía necesarios para asegurar la buena marcha del servicio, en los términos que se establezcan en la legislación sectorial específica. Asimismo, podrá imponer con carácter temporal las condiciones de utilización del servicio que sean necesarias para solucionar situaciones excepcionales de interés general, abonando la indemnización que en cada caso proceda, asumirá la prestación del servicio en los supuestos en que se produzca el secuestro o intervención de la concesión y ostentara las restantes prerrogativas que establece el artículo 261 de la LCSP. El ejercicio de las prerrogativas de la Administración se ajustará a lo dispuesto en la LCSP y en la legislación específica que resulte de aplicación.
Prerrogativas y derechos de la Administración. 1. Dentro de los límites y con sujeción a los requisitos y con los efectos señalados en esta Ley, el órgano de contratación o, en su caso, el órgano que se determine en la legislación específica, ostentará las siguientes prerrogativas y derechos:
Prerrogativas y derechos de la Administración. 1. Dentro de los límites y con sujeción a los requisitos y con los efectos señalados en la LCSP, la Administración ostentará las siguientes prerrogativas y derechos:
Prerrogativas y derechos de la Administración. Art. 249 Art. 232 Modificación de la obra pública Art. 250 Art. 233 Secuestro de la concesión Art. 251 Art. 234
Prerrogativas y derechos de la Administración. Artículo 249. Prerrogativas y derechos de la Administración.
Prerrogativas y derechos de la Administración. El Órgano de contratación, a tenor del artículo 249 del TRLCSP, ostenta las siguientes prerrogativas y derechos en relación con este contrato:
Prerrogativas y derechos de la Administración. Además de las prerrogativas y derechos establecidos con carácter general, la Administración ostentará las siguientes:
Prerrogativas y derechos de la Administración. De conformidad con lo dispuesto en el art. 15 c) del RBELA, será causa especial de resolución la falta de cumplimiento de lo establecido en el párrafo anterior; a tal efecto, en caso de incumplimiento de dicho plazo o incumplimiento del abono del precio, todo ello por causa imputable al comprador, puede dar lugar a la resolución del contrato, previa audiencia al interesado. Caso de demora injustificada de los plazos reseñados en éste Pliego y en la cláusula 15, el Ayuntamiento podrá optar indistintamente por la resolución del contrato o por la imposición de una única penalidad, por importe del 10% del precio de adjudicación del concurso (Art. 212 del TRLCSP). En el caso de que impuesta la penalidad, continúe el incumplimiento de los plazos de cumplimiento del contrato adjudicado procederá la resolución del contrato por incumplimiento, con la liquidación del mismo y en su caso, el resarcimiento de los daños y perjuicios ocasionados.
Prerrogativas y derechos de la Administración. Cláusula 56. Revisión de decisiones y Tribunales competentes ANEXO I. Características del contrato ANEXO II. Modelo de proposición económica ANEXO III. Modelo de garantía mediante valores anotados(con inscripción) ANEXO IV. Modelo de aval ANEXO V. Modelo de certificado de seguro de caución ANEXO VI. Modelo de declaración responsable relativa a no estar incursos en prohibiciones e incompatibilidades para contratar con la Administración, de estar al corriente en el cumplimiento de obligaciones tributarias y con la Seguridad Social y de no tener deudas en período ejecutivo. ANEXO VII. Modelo de declaración responsable relativa al compromiso de tener contratados trabajadores con discapacidad