PONDERACIÓN Cláusulas de Ejemplo

PONDERACIÓN. Para efectos del presente proceso de selección se ponderarán las ofertas calificadas como HABILITADAS en las verificaciones de capacidad jurídica, capacidad financiera, capacidad organizacional y requisitos técnicos, según sea el caso. La ponderación se efectuará aplicando las fórmulas o puntajes establecidos en el capítulo respectivo. Es el proponente que cumple con los requisitos habilitantes previstos en el pliego de condiciones y por ende su oferta puede ser ponderada.
PONDERACIÓN. La ponderación de cada uno de los rubros de la propuesta técnica; y que corresponde a 60 puntos restantes, será evaluada tomando en cuenta características del bien o bienes objeto de la propuesta técnica, capacidad del Licitante, experiencia, especialidad y cumplimiento de contratos del Licitante, para lo cual se considerarán los conceptos que a continuación se indican: a) Carta bajo protesta de decir verdad, en formato libre, donde manifieste que la prestación del servicio cumple con los requisitos establecidos por la presente convocatoria. Anexo numero 3 (tres) 2.50
PONDERACIÓN. Entre las ofertas que cumplan con los requisitos de participación, EL CONTRATANTE efectuará la ponderación de los siguientes factores: Valor de la oferta 90.00 Cumplimiento en contratos anteriores 10.00 Total 100.00 Se considerará como “Valor” de la oferta, el que el oferente señale explícitamente como tal en el aparte correspondiente, dentro del o los formularios) contenidos en esta solicitud de ofertas. Si el oferente incluye en los precios de su oferta valores correspondientes a bienes o equipos no solicitados, EL CONTRATANTE no suprimirá o modificará la forma del ofrecimiento, ni podrá hacerlo el oferente so pena de considerarse modificada su oferta. En todo caso, si la oferta es la más conveniente, al momento de la aceptación EL CONTRATANTE definirá si acepta o no los bienes o equipos no solicitados, de no aceptarlos del valor de la oferta se descontará el valor de lo no solicitado. Los descuentos no sometidos a condición serán aplicados, para lo cual el oferente deberá indicar cuál es el descuento específico que ofrece para cada uno de los ítems y los deberá indicar en los precios de la oferta. Los descuentos condicionados no serán tenidos en cuenta para la evaluación y comparación de la oferta. Éstos serán tenidos en cuenta para la aceptación de la oferta siempre y cuando sean favorables para EL CONTRATANTE.
PONDERACIÓN. La ponderación de cada uno de los rubros de la propuesta técnica; y que corresponde a 50 puntos restantes, será evaluada tomando en cuenta características del bien o bienes objeto de la propuesta técnica, capacidad del Licitante, experiencia, especialidad y cumplimiento de contratos del Licitante, para lo cual deberá considerar los siguientes criterios que evaluará el Instituto para establecer como solvente su propuesta: Rubro Total de Puntos a otorgar por rubro Sub-rubros a evaluar Puntos a otorgar por subrubro
PONDERACIÓN. 2.3 Captación y registro de la información
PONDERACIÓN. Dada la complejidad para llevar a cabo un muestreo aleatorio simple en un estudio de estas características, el uso de diseños muestrales complejos habrá de acompañarse de ponderaciones estadísticas para obtener estimadores sin sesgo. Así el licitador deberá presentar una ponderación para cada uno de los universos y proponer a la CNMC la metodología que seguirá para el cálculo de dichas ponderaciones, así como las variables a utilizar en el cómputo de las mismas, sus fuentes y sus actualizaciones periódicas que deberán ser, al menos, anuales. Para construir estos ponderadores, el adjudicatario contará con el apoyo de la CNMC buscando en todo momento que los resultados reflejen la realidad xxx xxxxxxx español residencial de la mejor manera posible. Algunas de las variables que el licitador podría tener en cuenta a la hora de calcular los ponderadores son: el tamaño del municipio donde reside el hogar, la edad, el sexo, el nivel de estudios o la actividad laboral.
PONDERACIÓN. Es el sistema de valoración o estimación matemática para cada uno de los factores escogidos, los cuales tendrán puntajes que se definirán de conformidad con la naturaleza del contrato a celebrar, ponderaciones éstas que se suministrarán con anticipación a la subgerencia jurídica para que sea adecuada al pliego de condiciones.
PONDERACIÓN. 15.2.1. Oferta económica. Se dará la mayor puntuación (50 puntos) a la oferta más ventajosa económicamente, aplicándose la proporcionalidad al resto.
PONDERACIÓN. 15.1.1 Menor valor estimado del contrato ofertado (70 puntos).