Common use of Obligaciones esenciales del contratista Clause in Contracts

Obligaciones esenciales del contratista.  CUMPLIMIENTO DE LA RESOLUCIÓN N° R.E.-SERCOP-2017-0000077 de 12 xx  AVISOS, ADVERTENCIAS Y SEÑALES El contratista deberá por su parte dar todos los avisos y advertencias requeridos por el contrato, por las leyes vigentes (letreros de peligro, precaución, rutas de evacuación, planes de contingencia), para la debida protección del público, personal de la Fiscalización y del contratista mismo, especialmente si los trabajos afectan la vía pública o las instalaciones de servicios públicos.  SUELDOS Y SALARIOS Los sueldos y salarios se estipularan libremente, pero no serán inferiores a los mínimos legales vigentes en el país. El contratista deberá pagar los sueldos y remuneraciones a su personal, sin otros descuentos que aquellos autorizados por la ley, y en total conformidad con las leyes vigentes. Los contratos de trabajo deberán ceñirse estrictamente a las leyes laborales del Ecuador. Las mismas condiciones aplicarán los subcontratistas a su personal.  SEGURIDAD Y SALUD Serán también cuenta del contratista y a su costo, todas las obligaciones a las que está sujeto según leyes, normas y reglamentos relativos a la seguridad social. Y se deberá implantar un programa de prevención de riesgos el mismo que contemplará los siguientes aspectos: - Política en Seguridad y Salud en el Trabajo. - Plan o manual de Seguridad y Salud en el Trabajo. - Reglamento de Seguridad y Salud para la Construcción y Obras Pública - Procedimientos para las actividades de la organización. - Registros del sistema de prevención de riesgos.  RESGUARDO DE BIENES Será responsabilidad del contratista adoptar las medidas necesarias para el resguardo de los bienes propios del proceso constructivo.  PLAZO DE ENTREGA DE PLANILLAS A FISCALIZACIÓN El contratista preparara la planilla de liquidación la cual se pondrá a consideración de la fiscalización, conjuntamente con el pedido de recepción provisional y será aprobada por ella en el plazo de 15 días, luego de lo cual, en forma inmediata, se continuará el trámite de autorización del administrador del contrato y solo con dicha autorización se procederá al pago. Además, el contratista presentará con la planilla el estado de avance del proyecto y un cuadro informativo resumen, que indicará, para cada concepto de trabajo, el rubro, la descripción, unidad, la cantidad total y el valor total contratado, las cantidades y el valor ejecutado hasta la finalización del plazo, y en el período en consideración, y la cantidad y el valor acumulado hasta la fecha. Estos documentos se elaborarán según el modelo preparado por la fiscalización y serán requisito indispensable para tramitar la planilla correspondiente.

Appears in 1 contract

Samples: www7.quito.gob.ec

Obligaciones esenciales del contratista.  CUMPLIMIENTO DE LA RESOLUCIÓN N° R.E.-SERCOP-2017-0000077 Dedicar o adscribir a la ejecución del contrato los medios personales o materiales suficientes para ello. - Realizar el servicio sin que tenga derecho a indemnización por causa de 12 xx  AVISOSperdidas, ADVERTENCIAS Y SEÑALES El contratista deberá xxxxxxx o perjuicios ocasionados en los bienes necesarios para el mismo, antes de su entrega a la Asamblea de Madrid, salvo que ésta hubiera incurrido en xxxx al recibirlos. En cualquier caso, los gastos de entrega y transporte de cualquier equipo de utilización necesaria en la prestación del servicio, serán por cuenta del adjudicatario - Cumplir el servicio objeto del contrato según lo dispuesto en este Pliego, la oferta del adjudicatario, el contrato y las indicaciones de la Asamblea de Madrid. - Guardar secreto respecto a los datos de carácter personal a los que tenga acceso por la realización de los trabajos encomendados por la Asamblea de Madrid, a través del contrato de limpieza y a respetar las limitaciones, en su parte dar todos los avisos uso y advertencias requeridos transmisión, impuestas por la Ley Orgánica 15/1999, de 23 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y el contratoresto de la normativa vigente sobre la materia. - Guardar secreto respecto al resto de información que pueda conocer como consecuencia de las tareas encomendadas; considerando confidencial cualquier información, dato o especificación facilitada, situada o encontrada, por las leyes vigentes (letreros la Asamblea de peligroMadrid, precauciónno pudiendo ser objeto, rutas total o parcial, de evacuaciónpublicación, planes de contingencia)copia, utilización, cesión, transmisión o préstamo a terceros. - Custodiar fiel y cuidadosamente la información, documentación o datos que se le entreguen para la debida protección del públicorealización de los trabajos y cualesquiera otras que se encuentren en la Asamblea de Madrid, personal con el compromiso de que los mismos no lleguen en ningún caso a poder de terceras personas distintas a las indicadas expresamente por la Asamblea de Madrid. - A no acceder a aquellas informaciones, datos o especificaciones que no se deriven estrictamente de las tareas encomendadas por la Asamblea de Madrid. - Comunicar la identidad de la Fiscalización y del contratista mismo, especialmente si los trabajos afectan persona responsable con la vía pública o las instalaciones que habrá de servicios públicos.  SUELDOS Y SALARIOS Los sueldos y salarios se estipularan libremente, pero no serán inferiores a los mínimos legales vigentes en el país. El contratista deberá pagar los sueldos y remuneraciones a su personal, sin otros descuentos que aquellos autorizados por comunicarse la ley, y en total conformidad con las leyes vigentes. Los contratos de trabajo deberán ceñirse estrictamente a las leyes laborales del Ecuador. Las mismas condiciones aplicarán los subcontratistas a su personal.  SEGURIDAD Y SALUD Serán también cuenta del contratista y a su costo, todas las obligaciones a las que está sujeto según leyes, normas y reglamentos relativos a la seguridad social. Y se deberá implantar un programa de prevención de riesgos el mismo que contemplará los siguientes aspectos: - Política en Seguridad y Salud en el TrabajoAsamblea. - Plan o manual Cuantas deriven de Seguridad y Salud en el Trabajoeste Pliego. - Reglamento de Seguridad y Salud para la Construcción y Obras Pública - Procedimientos para las actividades de la organización. - Registros del sistema de prevención de riesgos.  RESGUARDO DE BIENES Será responsabilidad del contratista adoptar las medidas necesarias para el resguardo de los bienes propios del proceso constructivo.  PLAZO DE ENTREGA DE PLANILLAS A FISCALIZACIÓN El contratista preparara la planilla de liquidación la cual se pondrá a consideración de la fiscalización, conjuntamente con el pedido de recepción provisional y será aprobada por ella en el plazo de 15 días, luego de lo cual, en forma inmediata, se continuará el trámite de autorización del administrador del contrato y solo con dicha autorización se procederá al pago. AdemásEn general, el contratista presentará con cumplimiento de las normas que sean de aplicación de las contenidas en la planilla el estado vigente Legislación de avance del proyecto y un cuadro informativo resumen, que indicará, para cada concepto de trabajo, el rubro, la descripción, unidad, la cantidad total y el valor total contratado, las cantidades y el valor ejecutado hasta la finalización del plazo, y en el período en consideración, y la cantidad y el valor acumulado hasta la fecha. Estos documentos se elaborarán según el modelo preparado por la fiscalización y serán requisito indispensable para tramitar la planilla correspondienteContratos.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Cláusulas Administrativas Particulares Que Ha De Regir La Contratación Del Servicio De Limpieza

Obligaciones esenciales del contratista.  CUMPLIMIENTO DE LA RESOLUCIÓN N° R.E.-SERCOP-2017-0000077 Dedicar o adscribir a la ejecución del contrato los medios personales o materiales suficientes para ello. • Realizar el servicio sin que tenga derecho a indemnización por causa de 12 xx  AVISOSpérdidas, ADVERTENCIAS Y SEÑALES El contratista deberá averías o perjuicios ocasionados en los bienes necesarios para el mismo, antes de su entrega a la Asamblea de Madrid, salvo que ésta hubiera incurrido en xxxx al recibirlos. En cualquier caso, los gastos de entrega y transporte de cualquier equipo de utilización necesaria en la prestación del servicio, serán por cuenta del adjudicatario • Cumplir el servicio objeto del contrato según lo dispuesto en este Pliego, la oferta del adjudicatario, el contrato y las indicaciones de la Asamblea de Madrid. • Guardar secreto respecto a los datos de carácter personal a los que tenga acceso por la realización de los trabajos encomendados por la Asamblea de Madrid, a través del contrato de limpieza y a respetar las limitaciones, en su parte dar todos los avisos uso y advertencias requeridos transmisión, impuestas por la Ley Orgánica 15/1999, de 23 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y el contratoresto de la normativa vigente sobre la materia. • Guardar secreto respecto al resto de información que pueda conocer como consecuencia de las tareas encomendadas; considerando confidencial cualquier información, dato o especificación facilitada, situada o encontrada, por las leyes vigentes (letreros la Asamblea de peligroMadrid, precauciónno pudiendo ser objeto, rutas total o parcial, de evacuaciónpublicación, planes de contingencia)copia, utilización, cesión, transmisión o préstamo a terceros. • Custodiar fiel y cuidadosamente la información, documentación o datos que se le entreguen para la debida protección del públicorealización de los trabajos y cualesquiera otras que se encuentren en la Asamblea de Madrid, personal con el compromiso de que los mismos no lleguen en ningún caso a poder de terceras personas distintas a las indicadas expresamente por la Asamblea de Madrid. • A no acceder a aquellas informaciones, datos o especificaciones que no se deriven estrictamente de las tareas encomendadas por la Asamblea de Madrid. • Comunicar la identidad de la Fiscalización y del contratista mismo, especialmente si los trabajos afectan persona responsable con la vía pública o las instalaciones que habrá de servicios públicoscomunicarse la Asamblea.  SUELDOS Y SALARIOS Los sueldos y salarios se estipularan libremente, pero no serán inferiores a los mínimos legales vigentes en el país• Cuantas deriven de este Pliego. El contratista deberá pagar los sueldos y remuneraciones a su personal, sin otros descuentos que aquellos autorizados por la ley, y en total conformidad con las leyes vigentes. Los contratos de trabajo deberán ceñirse estrictamente a las leyes laborales del Ecuador. Las mismas condiciones aplicarán los subcontratistas a su personal.  SEGURIDAD Y SALUD Serán también cuenta del contratista y a su costo, todas las obligaciones a las que está sujeto según leyes, normas y reglamentos relativos a la seguridad social. Y se deberá implantar un programa de prevención de riesgos el mismo que contemplará los siguientes aspectos: - Política en Seguridad y Salud en el Trabajo. - Plan o manual de Seguridad y Salud en el Trabajo. - Reglamento de Seguridad y Salud para la Construcción y Obras Pública - Procedimientos para las actividades de la organización. - Registros del sistema de prevención de riesgos.  RESGUARDO DE BIENES Será responsabilidad del contratista adoptar las medidas necesarias para el resguardo de los bienes propios del proceso constructivo.  PLAZO DE ENTREGA DE PLANILLAS A FISCALIZACIÓN El contratista preparara la planilla de liquidación la cual se pondrá a consideración de la fiscalización, conjuntamente con el pedido de recepción provisional y será aprobada por ella en el plazo de 15 días, luego de lo cual, en forma inmediata, se continuará el trámite de autorización del administrador del contrato y solo con dicha autorización se procederá al pago. Además• En general, el contratista presentará con cumplimiento de las normas que sean de aplicación de las contenidas en la planilla el estado legislación de avance Contratos del proyecto y un cuadro informativo resumen, que indicará, para cada concepto de trabajo, el rubro, la descripción, unidad, la cantidad total y el valor total contratado, las cantidades y el valor ejecutado hasta la finalización del plazo, y en el período en consideración, y la cantidad y el valor acumulado hasta la fecha. Estos documentos se elaborarán según el modelo preparado por la fiscalización y serán requisito indispensable para tramitar la planilla correspondienteSector Público.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Cláusulas Administrativas Particulares Que Han De Regir La Contratación Del Servicio De Limpieza

Obligaciones esenciales del contratista.  CUMPLIMIENTO DE LA RESOLUCIÓN N° R.E.-SERCOP-2017-0000077 de 12 xx  AVISOS, ADVERTENCIAS Y SEÑALES El contratista deberá por su parte dar todos los avisos y advertencias requeridos por está obligado a cumplir el contrato, por las leyes vigentes (letreros de peligro, precaución, rutas de evacuación, planes de contingencia), contrato dentro del plazo total fijado para la debida protección realización del públicomismo, personal de conformidad con el artículo 212.2 del TRLCSP. Sin perjuicio de las obligaciones contenidas en la normativa que resulta de aplicación, en el Pliego de Prescripciones Técnicas y en este documento, existen las siguientes: Prestar el servicio con la continuidad y la regularidad exigibles, en la forma que determinen los Pliegos reguladores y la oferta del adjudicatario y en concordancia con las instrucciones que dicten los servicios municipales del Ayuntamiento, y de acuerdo con la legislación vigente. Son de cuenta del adjudicatario, los gastos e impuestos del anuncio o anuncios de la Fiscalización licitación y del contratista mismo, especialmente si los trabajos afectan la vía pública o las instalaciones de servicios públicos.  SUELDOS Y SALARIOS Los sueldos y salarios se estipularan libremente, pero no serán inferiores a los mínimos legales vigentes en el país. El contratista deberá pagar los sueldos y remuneraciones a su personal, sin otros descuentos que aquellos autorizados por la ley, y en total conformidad con las leyes vigentes. Los contratos de trabajo deberán ceñirse estrictamente a las leyes laborales del Ecuador. Las mismas condiciones aplicarán los subcontratistas a su personal.  SEGURIDAD Y SALUD Serán también cuenta del contratista y a su costo, todas las obligaciones a las que está sujeto según leyes, normas y reglamentos relativos a la seguridad social. Y se deberá implantar un programa de prevención de riesgos el mismo que contemplará los siguientes aspectos: - Política en Seguridad y Salud en el Trabajo. - Plan o manual de Seguridad y Salud en el Trabajo. - Reglamento de Seguridad y Salud para la Construcción y Obras Pública - Procedimientos para las actividades de la organización. - Registros del sistema de prevención de riesgos.  RESGUARDO DE BIENES Será responsabilidad del contratista adoptar las medidas necesarias para el resguardo de los bienes propios del proceso constructivo.  PLAZO DE ENTREGA DE PLANILLAS A FISCALIZACIÓN El contratista preparara la planilla de liquidación la cual se pondrá a consideración de la fiscalización, conjuntamente con el pedido de recepción provisional y será aprobada por ella en el plazo de 15 días, luego de lo cual, en forma inmediata, se continuará el trámite de autorización del administrador formalización del contrato y solo cuantos otros estén legalmente establecidos sobre estas materias, así como el pago de los impuestos y arbitrios de cualquier clase que sean, del Estado, provincia o del municipio, a que dé lugar la explotación del servicio, así como los recargos sobre los mismos, establecidos o que en un futuro pudieran establecerse. La empresa no podrá utilizar el nombre del Ayuntamiento en sus relaciones con dicha autorización terceras personas a efectos de facturación de proveedores, o cualquier otra que puedan tener con personas a su servicio, siendo la única responsable de las obligaciones que contraiga con ocasión de suministros o servicios de cualquier clase. Todos los trabajos y sus resultados generados en el marco de este servicio de Diseño y Ejecución xx Xxxxxxx de Comunicación que se procederá al pagorealicen, serán propiedad del Excmo. AdemásAyuntamiento xx Xxxxx para su utilización en el ámbito del Proyecto de Regeneración Socioeconómica de la Zona Sur xx Xxxxx. La entidad adjudicataria no podrá hacer uso de los mismos, ya sea como referencia o como base de futuros trabajos. Los requisitos exigidos para presentarse a la licitación habrán de mantenerse durante toda la vida del contrato, reservándose el contratista presentará con la planilla Ayuntamiento el estado de avance del proyecto y un cuadro informativo resumen, que indicará, para cada concepto de trabajo, el rubroderecho a exigir en cualquier momento, la descripción, unidad, la cantidad total y el valor total contratado, las cantidades y el valor ejecutado hasta la finalización del plazo, y en el período en consideración, y la cantidad y el valor acumulado hasta la fecha. Estos documentos se elaborarán según el modelo preparado por la fiscalización y serán requisito indispensable para tramitar la planilla correspondientepresentación de algunos de los documentos.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Clausulas Administrativas Particulares Regulador De La Contratación, Mediante Procedimiento Negociado Sin Publicidad Del