Common use of Negociación del contrato Clause in Contracts

Negociación del contrato. En el anexo VII-A se establecerán los aspectos objeto de negociación. El órgano de contratación negociará con las personas licitadoras las ofertas que éstas hayan presentado para adaptarlas a los aspectos objeto de negociación, con el fin de identificar la oferta económicamente más ventajosa, mediante la aplicación de los criterios de adjudicación establecidos en el anexo Vll-B. En dicho anexo se indicará el umbral mínimo de puntuación necesario para continuar en el proceso selectivo. La negociación se articulará en dos fases: En una primera fase el órgano de contratación evaluará las proposiciones recibidas y comunicará a cada persona licitadora a través de la dirección de correo electrónico indicada en los sobres nº 1y nº 2, en qué posición se encuentra, especificando las puntuaciones totales y parciales obtenidas por todas las proposiciones admitidas, sin que en ningún caso pueda divulgarse la identidad de las personas licitadoras. En una segunda fase el órgano de contratación invitará a las tres primeras clasificadas a presentar, en un plazo no superior a cuarenta y ocho horas, una segunda oferta que mejore la primera. Las nuevas puntuaciones obtenidas serán comunicadas a las personas licitadoras que hayan sido invitadas a presentar una segunda proposición. En el procedimiento se tiene que facilitar la misma información a todas las personas licitadoras. En ningún caso se proporcionará información particular que pueda suponer una ventaja para alguna persona licitadora en detrimento de los otros. Con el fin de garantizar el principio de igualdad , el órgano de contratación debe habilitar el sistema que crea más adecuado para dar publicidad de todas las consultas que se formulen a lo largo del procedimiento, y de las correspondientes respuestas, a todos los interesados. Las proposiciones presentadas tienen carácter firme y deben mantenerse, en todo caso, hasta el plazo máximo de resolución del procedimiento. En cualquier momento del procedimiento , el órgano de contratación puede requerir a las personas licitadoras que aclaren determinados aspectos de su oferta, sin que puedan modificar en sus aclaraciones los elementos sustanciales de la misma, y siempre que no se falsee la competencia. De todas las actuaciones que se lleven a cabo durante la negociación hay que dejar constancia en el expediente.

Appears in 5 contracts

Samples: Pliego De Clausulas Administrativas Particulares Para La Contratacion Del Servicio De Mantenimiento De Desarrollos Y Aplicaciones Informaticas Y Crecacion De Nuevas Aplicaciones De Gestion, Pliego De Clausulas Administrativas Particulares Para La Contratacion Del Servicio De Cementerios Municipales, Pliego De Clausulas Administrativas Particulares Para La

Negociación del contrato. En el anexo VII-A se establecerán los aspectos objeto de negociación. El órgano de contratación negociará con las personas licitadoras las ofertas que éstas hayan presentado para adaptarlas a los aspectos objeto de negociación, con el fin de identificar la oferta económicamente más ventajosa, mediante la aplicación de los criterios de adjudicación establecidos en el anexo VllVII-B. En dicho anexo se indicará el umbral mínimo de puntuación necesario para continuar en el proceso selectivo. La negociación se articulará en dos fases: En una primera fase el órgano de contratación evaluará las proposiciones recibidas y comunicará a cada persona licitadora candidata a través de la dirección de correo electrónico indicada en los sobres nº 1y 1 y nº 2, en qué posición se encuentra, especificando las puntuaciones totales y parciales obtenidas por todas las proposiciones admitidas, sin que en ningún caso pueda divulgarse la identidad de las personas licitadoras. En una segunda fase se procederá a la negociación. El proceso de negociación se llevará a cabo a través del correo electrónico, teniendo las empresas como plazo para presentar las nuevas ofertas solicitadas hasta las 14:00h del día siguiente al que se envíe por parte del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Málaga el órgano resultado de contratación invitará la ronda previa de negociación al correo señalado por le empresa en su oferta. Se harán, como máximo, tres rondas de negociación. El licitador que no presente nueva oferta en cada ronda de negociación será automáticamente excluido, a las tres primeras clasificadas a presentarexcepción del que haya presentado la oferta económicamente más ventajosa en la ronda anterior, que podrá, si así lo considera, no presentar nueva oferta sin que sea excluido quedando como su última oferta la nueva oferta presentada en un plazo no superior a cuarenta y ocho horasla nueva ronda. En cada ronda de negociación la oferta tendrá que ser, una segunda oferta tanto para el precio como para el plazo, igual o mejor que mejore la primera. Las nuevas puntuaciones obtenidas serán comunicadas a las personas licitadoras que hayan sido invitadas a presentar una segunda proposiciónpresentada por la empresa en la ronda anterior. En el procedimiento se tiene que facilitar la misma información a todas las personas licitadoras. En ningún caso se proporcionará información particular que pueda suponer una ventaja para alguna persona licitadora en detrimento de los otros. Con el fin de garantizar el principio de igualdad igualdad, el órgano de contratación debe habilitar el sistema que crea más adecuado para dar publicidad de todas las consultas que se formulen a lo largo del procedimiento, y de las correspondientes respuestas, a todos los interesados. Las proposiciones presentadas tienen carácter firme y deben mantenerse, en todo caso, hasta el plazo máximo de resolución del procedimiento. En cualquier momento del procedimiento procedimiento, el órgano de contratación puede requerir a las personas licitadoras que aclaren determinados aspectos de su oferta, sin que puedan modificar en sus aclaraciones los elementos sustanciales de la misma, y siempre que no se falsee la competencia. De todas las actuaciones que se lleven a cabo durante la negociación hay que dejar constancia en el expediente.

Appears in 1 contract

Samples: www.ctmam.es

Negociación del contrato. En Una vez calificada la documentación del sobre nº 1 y subsanados, en su caso, los defectos u omisiones de la documentación presentada, se reunirán los señalados en el anexo VII-A se establecerán los aspectos objeto apartado anterior para proceder a la apertura del sobre nº 2, trasladando el contenido del mismo al Servicio de Servicios Técnicos que realizará la negociación. El órgano de contratación negociará De la negociación quedará constancia en el expediente administrativo pudiendo llevarse a cabo con las personas licitadoras las ofertas que éstas hayan presentado plena libertad para adaptarlas llegar o no a los aspectos objeto de negociaciónla celebración del contrato, con el fin de identificar la oferta económicamente más ventajosa, mediante asegurando en todo caso la aplicación igualdad de trato entre todos los criterios licitadores, no pudiendo facilitar, de adjudicación establecidos en el anexo Vll-B. En dicho anexo se indicará el umbral mínimo de puntuación necesario para continuar en el proceso selectivoforma discriminatoria, información que pueda dar ventajas a determinados licitadores con respecto al resto. La Concluida la negociación se articulará en dos fases: En una primera fase el órgano de contratación evaluará las proposiciones recibidas y comunicará a cada persona licitadora a través solicitará del licitador que haya presentado la oferta económicamente más ventajosa la ratificación por escrito de la dirección oferta fruto de correo electrónico indicada en los sobres nº 1y nº 2, en qué posición se encuentra, especificando las puntuaciones totales y parciales obtenidas por todas las proposiciones admitidas, sin que en ningún caso pueda divulgarse la identidad de las personas licitadoras. En una segunda fase el órgano de contratación invitará a las tres primeras clasificadas a presentar, en un plazo no superior a cuarenta y ocho horas, una segunda oferta que mejore la primera. Las nuevas puntuaciones obtenidas serán comunicadas a las personas licitadoras que hayan sido invitadas a presentar una segunda proposición. En el procedimiento se tiene que facilitar la misma información a todas las personas licitadoras. En ningún caso se proporcionará información particular que pueda suponer una ventaja para alguna persona licitadora en detrimento de los otros. Con el fin de garantizar el principio de igualdad , el órgano de contratación debe habilitar el sistema que crea más adecuado para dar publicidad de todas las consultas que se formulen a lo largo del procedimiento, y de las correspondientes respuestas, a todos los interesados. Las proposiciones presentadas tienen carácter firme y deben mantenerse, en todo caso, hasta el plazo máximo de resolución del procedimientoDOS (2) DÍAS desde que se le requiera al efecto; la ratificación deberá ser realizada por persona con poder para obligar a la empresa. En cualquier momento del procedimiento , el órgano caso de contratación puede requerir que ésta no se lleve a las personas licitadoras cabo se considerará como oferta en firme la que aclaren determinados aspectos se hubiese presentado como contestación a la invitación. En el caso de su oferta, sin que puedan modificar en sus aclaraciones los elementos sustanciales de la mismanegociación no resulten mejores condiciones que las ofertadas inicialmente, y siempre así se hará constar en la correspondiente propuesta de adjudicación, no siendo necesario en este caso que no el licitador se falsee ratifique en su contenido. Por el Servicio de Servicios Técnicos se elevará la competencia. De todas las actuaciones correspondiente propuesta de adjudicación que se lleven a cabo durante comprenderá la negociación hay que dejar constancia en el expedientejustificación de la elección realizada.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Cláusulas Administrativas Particulares Que Habrá De Regir La Contratación, Mediante Procedimiento Negociado Sin Publicidad, De La Plataforma

Negociación del contrato. En el anexo VII-A VII se establecerán los aspectos objeto de negociación. El órgano de contratación negociará con las personas licitadoras las ofertas que éstas hayan presentado para adaptarlas a los aspectos objeto de negociación, negociación con el fin de identificar la oferta económicamente más ventajosa, mediante la aplicación de los criterios de adjudicación establecidos en el anexo Vll-B. VIII. En dicho anexo se indicará indicará, en su caso, el umbral mínimo de puntuación necesario para continuar en el proceso selectivo. La negociación se articulará en dos fases: En una primera fase el órgano de contratación evaluará las proposiciones recibidas y comunicará a cada persona licitadora candidata a través de la dirección de correo electrónico indicada en los sobres nº 1y 1 y nº 2, en qué posición se encuentra, especificando las puntuaciones totales y parciales obtenidas por todas las proposiciones admitidas, sin que en ningún caso pueda divulgarse la identidad de las personas licitadoras. En una segunda fase se procederá a la negociación. El proceso de negociación se llevará a cabo a través del correo electrónico, teniendo las empresas como plazo para presentar las nuevas ofertas solicitadas hasta las 14:00h del día siguiente al que se envíe por parte del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Málaga el órgano resultado de contratación invitará la ronda previa de negociación. Se harán, como máximo, tres rondas de negociación. La última clasificada de cada negociación quedará excluida de la siguiente ronda de negociación. El licitador que no presente nueva oferta en cada ronda de negociación será automáticamente excluido, a las tres primeras clasificadas a presentarexcepción del que haya presentado la oferta económicamente más ventajosa en la ronda anterior, que podrá, si así lo considera, no presentar nueva oferta sin que sea excluido. En cada ronda de negociación la oferta tendrá que ser, tanto para el precio como para el plazo, igual o mejor que la presentada por la mejor oferta en un plazo no superior a cuarenta y ocho horas, una segunda oferta que mejore la primera. Las nuevas puntuaciones obtenidas serán comunicadas a las personas licitadoras que hayan sido invitadas a presentar una segunda proposiciónronda anterior. En el procedimiento se tiene que facilitar la misma información a todas las personas licitadoras. En ningún caso se proporcionará información particular que pueda suponer una ventaja para alguna persona licitadora en detrimento de los otroslas otras. Con el fin de garantizar el principio de igualdad igualdad, el órgano de contratación debe habilitar el sistema que crea más adecuado para dar publicidad de todas las consultas que se formulen a lo largo del procedimiento, y de las correspondientes respuestas, a todos los interesadoslas personas interesadas. Las proposiciones presentadas tienen carácter firme y deben mantenerse, en todo caso, hasta el plazo máximo de resolución del procedimiento. En cualquier momento del procedimiento procedimiento, el órgano de contratación puede requerir a las personas licitadoras que aclaren determinados aspectos de su oferta, sin que puedan modificar en sus aclaraciones los elementos sustanciales de la misma, y siempre que no se falsee la competencia. De todas las actuaciones que se lleven a cabo durante la negociación hay que dejar constancia en el expediente.

Appears in 1 contract

Samples: www.ctmam.es

Negociación del contrato. En el anexo VII-A se establecerán los aspectos objeto de negociación. El órgano de contratación negociará con las personas licitadoras las ofertas que éstas éstos hayan presentado para adaptarlas a los aspectos objeto de negociación, negociación con el fin de identificar la oferta económicamente más ventajosa, mediante la aplicación de los criterios de adjudicación establecidos en el anexo VllVII-B. En dicho anexo se indicará el umbral mínimo de puntuación necesario para continuar en el proceso selectivo. La negociación se articulará en dos fases, y a través del correo electrónico que faciliten los licitadores. El correo electrónico del Consorcio de Transporte será xxxxxxxxxxxx@xxxxx.xx: En una primera fase el órgano de contratación evaluará las proposiciones recibidas y comunicará a cada persona licitadora a través de la dirección de correo electrónico indicada en los sobres nº 1y 1 y nº 2, en qué posición se encuentra, especificando las puntuaciones totales y parciales obtenidas por todas las proposiciones admitidas, sin que en ningún caso pueda divulgarse la identidad de las personas licitadoras. En una segunda fase el órgano de contratación invitará a las tres primeras clasificadas a presentar, en un plazo no superior a cuarenta y ocho horas, una segunda oferta que mejore la primera. Las nuevas puntuaciones obtenidas serán comunicadas a las personas licitadoras que hayan sido invitadas invitados a presentar una segunda proposición. En el procedimiento se tiene que facilitar la misma información a todas las personas licitadoras. En ningún caso se proporcionará información particular que pueda suponer una ventaja para alguna persona licitadora en detrimento de los otroslas otras. Con el fin de garantizar el principio de igualdad igualdad, el órgano de contratación debe habilitar el sistema que crea más adecuado para dar publicidad de todas las consultas que se formulen a lo largo del procedimiento, y de las correspondientes respuestas, a todos los interesados. Las proposiciones presentadas tienen carácter firme y deben mantenerse, en todo caso, hasta el plazo máximo de resolución del procedimiento. En cualquier momento del procedimiento procedimiento, el órgano de contratación puede requerir a las personas licitadoras que aclaren determinados aspectos de su oferta, sin que puedan modificar en sus aclaraciones los elementos sustanciales de la misma, y siempre que no se falsee la competencia. De todas las actuaciones que se lleven a cabo durante la negociación hay que dejar constancia en el expediente.

Appears in 1 contract

Samples: www.ctmam.es

Negociación del contrato. En el anexo VII-A Subsanados, en su caso, los defectos u omisiones observados en la documentación presentada, y comprobada la personalidad de los oferentes, se establecerán los aspectos objeto de negociación. El órgano de contratación negociará con las personas licitadoras las ofertas que éstas hayan presentado para adaptarlas a los aspectos objeto abrirá la fase de negociación, con que versará sobre los siguientes aspectos económicos y técnicos (enumerados por orden decreciente de importancia): - Precios más ventajosos ofertados. - Mejoras. - Contenido y características técnicas y funcionalidades de las prestaciones objeto del contrato. Durante la negociación, el fin Órgano de identificar la oferta económicamente más ventajosa, mediante la aplicación de Contratación velará para que todos los criterios de adjudicación establecidos participantes en el anexo Vll-B. En dicho anexo se indicará el umbral mínimo de puntuación necesario para continuar en el proceso selectivo. La negociación se articulará en dos fases: En una primera fase el órgano de contratación evaluará las proposiciones recibidas y comunicará a cada persona licitadora a través de la dirección de correo electrónico indicada en los sobres nº 1y nº 2, en qué posición se encuentra, especificando las puntuaciones totales y parciales obtenidas por todas las proposiciones admitidas, sin que en ningún caso pueda divulgarse la identidad de las personas licitadoras. En una segunda fase el órgano de contratación invitará a las tres primeras clasificadas a presentar, en un plazo no superior a cuarenta y ocho horas, una segunda oferta que mejore la primera. Las nuevas puntuaciones obtenidas serán comunicadas a las personas licitadoras que hayan sido invitadas a presentar una segunda proposición. En el procedimiento se tiene que facilitar la misma información a todas las personas licitadorasreciban igual trato. En ningún caso se proporcionará información particular que pueda suponer una ventaja para alguna persona licitadora algún candidato en detrimento de los otros. Con el fin Terminada la negociación, los participantes que hayan cambiado de garantizar el principio postura como consecuencia de igualdad aquélla, el órgano de contratación debe habilitar el sistema que crea más adecuado deberán remitir a la Cámara su oferta final para dar publicidad de todas las consultas que se formulen proceda a lo largo del procedimiento, la identificación y selección de las correspondientes respuestas, a todos los interesadosla oferta económicamente más ventajosa. Las proposiciones presentadas tienen carácter firme y deben mantenerse, en todo caso, hasta el plazo máximo de resolución del procedimiento. En cualquier momento del procedimiento procedimiento, el órgano de contratación puede requerir a las personas licitadoras empresas participantes que aclaren determinados aspectos de su oferta, sin que puedan modificar en sus aclaraciones los elementos sustanciales de la misma, y siempre que no se falsee la competencia. De todas las actuaciones que se lleven a cabo durante la negociación hay que dejar constancia en el expediente. Concluida la fase de negociación se valorarán las ofertas de las empresas o profesionales licitadores que no hayan sido declaradas desproporcionadas o anormales y propondrá al órgano de contratación la adjudicación al licitador que presentó la oferta más ventajosa.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Clausulas Administrativas Particulares Que Han De Regir Para La Contratación Mediante Procedimiento Negociado Con Publicidad Del Servicio De Voz Y Comunicaciones Móviles De La Cámara Oficial De Comercio Industria Y Navegación De La Provincia De Málaga 2016 2018

Negociación del contrato. En el anexo VII-A se establecerán los aspectos objeto de negociación. El órgano de contratación negociará decidirá entrar o no a negociar con los candidatos a la vista de las personas licitadoras las ofertas que éstas hayan presentado para adaptarlas a los aspectos objeto de negociaciónproposiciones presentadas y emitido informe técnico, en su caso, con el fin de identificar la oferta económicamente más mas ventajosa, mediante . De realizarse la aplicación de los criterios de adjudicación establecidos en el anexo Vll-B. En dicho anexo se indicará el umbral mínimo de puntuación necesario para continuar en el proceso selectivo. La negociación ésta se articulará en dos fases: En una primera fase el órgano de contratación evaluará las proposiciones recibidas y comunicará a cada persona licitadora candidato a través de la dirección de correo electrónico indicada en los sobres nº 1y nº 2, el sobre A en qué posición se encuentra, especificando las puntuaciones totales y parciales obtenidas por todas las proposiciones admitidas, sin que en ningún caso pueda divulgarse la identidad de las personas licitadoraslos candidatos. En una segunda fase el órgano de contratación invitará a las tres primeras clasificadas a presentar, en un plazo no superior a cuarenta y ocho horas, una segunda oferta que mejore la primera. Las nuevas puntuaciones obtenidas serán comunicadas a las personas licitadoras los candidatos que hayan sido invitadas a presentar una segunda proposición. En el procedimiento se tiene que facilitar la misma información a todas las personas licitadorastodos los candidatos. En ningún caso se proporcionará información particular que pueda suponer una ventaja para alguna persona licitadora algún candidato en detrimento de los otros. Con el fin de garantizar el principio de igualdad igualdad, el órgano de contratación debe habilitar el sistema que crea más adecuado para dar publicidad de todas las consultas que se formulen a lo largo del procedimiento, y de las correspondientes respuestas, a todos los interesados. Las proposiciones presentadas tienen carácter firme y deben mantenerse, en todo caso, hasta el plazo máximo de resolución del procedimiento. En cualquier momento del procedimiento , el órgano de contratación puede requerir a las personas licitadoras empresas participantes que aclaren determinados aspectos de su oferta, sin que puedan modificar en sus aclaraciones los elementos sustanciales de la misma, y siempre que no se falsee la competencia. De todas las actuaciones que se lleven a cabo durante la negociación hay que dejar constancia en el expediente. Concluida la fase de negociación se valorarán las ofertas de las empresas o profesionales licitadores que no hayan sido declaradas desproporcionadas o anormales, a cuyo efecto podrá recabar los informes técnicos que estime precisos y propondrá al órgano de contratación la adjudicación al licitador que presentó la oferta económicamente más ventajosa. El órgano de contratación clasificará por orden decreciente las proposiciones presentadas que no hayan sido declaradas anormales o desproporcionadas atendiendo a los criterios de adjudicación señalados en la cláusula 15 pudiendo solicitar cuantos informes técnicos estime pertinentes al objeto de determinar el licitador que presentó la oferta económicamente más ventajosa. En el caso de que dos o más proposiciones se encuentren igualadas como las más ventajosas, tendrá preferencia de adjudicación, siempre que hayan presentado la documentación acreditativa, las empresas con trabajadores con discapacidad conforme a lo señalado en la cláusula 14.3.SOBRE A. f). Si aún así persistiera la igualdad entre las proposiciones, o si ninguna de las empresas tiene preferencia de adjudicación conforme al párrafo anterior, resultará adjudicataria aquella que obtenga una mayor puntuación en el criterio de valoración que tenga mayor ponderación en la licitación. Y en el caso de que continuara la igualdad se procederá a la realización de un sorteo.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Cláusulas Administrativas Particulares Que Ha De Regir El Expediente De Contratación Del Arrendamiento De La Plaza De Usos Múltiples Sita en Avda. Constelación Corona Boreal S/N en Utrera

Negociación del contrato. En el anexo VII-A apartado I de la Carátula del presente Xxxxxx se establecerán establecen los aspectos objeto de negociación. El órgano de contratación negociará con las personas licitadoras las ofertas que éstas hayan presentado para adaptarlas a los aspectos objeto de negociación, con el fin de identificar la oferta económicamente más ventajosa, mediante la aplicación de los criterios de adjudicación establecidos en el anexo Vll-B. En dicho anexo se indicará el umbral mínimo de puntuación necesario para continuar en el proceso selectivo. La negociación se articulará articulará, en su caso, en dos fases: En una primera fase el órgano de contratación evaluará las proposiciones recibidas y comunicará a cada persona licitadora candidatos a través de la dirección de correo electrónico indicada en los sobres nº 1y nº 2, “A” y “B” en qué posición se encuentra, especificando las puntuaciones totales tota- les y parciales obtenidas por todas las proposiciones admitidas, sin que en ningún caso pueda divulgarse la identidad de las personas licitadoraslos candidatos. En una segunda fase fase, en su caso, el órgano de contratación invitará a las tres primeras clasificadas a presentar, en un plazo no superior a cuarenta y ocho horas, una segunda oferta que mejore la primera. Las nuevas puntuaciones obtenidas serán comunicadas a las personas licitadoras los candidatos que hayan sido invitadas invitados a presentar una segunda proposición. En el procedimiento se tiene que facilitar la misma información a todas las personas licitadoras. En ningún caso se proporcionará información particular que pueda suponer una ventaja para alguna persona licitadora en detrimento de los otros. Con el fin de garantizar el principio de igualdad , el órgano de contratación debe habilitar el sistema que crea más adecuado para dar publicidad de todas las consultas que se formulen a lo largo del procedimiento, y de las correspondientes respuestas, a todos los interesados. Las proposiciones presentadas tienen carácter firme y deben mantenerse, mantenerse en todo caso, hasta el plazo máximo de resolución del procedimiento. En cualquier momento del procedimiento procedimiento, el órgano de contratación puede requerir a las personas licitadoras empresas participantes que aclaren determinados aspectos de su oferta, sin que puedan modificar en sus aclaraciones los elementos sustanciales de la misma, y siempre que no se falsee la competencia. De todas las actuaciones que se lleven a cabo durante la negociación hay que dejar constancia cons- tancia en el expediente.. Obligaciones previas a la formalización del contrato Formalización del contrato Abonos a cuenta Obligaciones del contratista Dirección del contrato Cesión del contrato y subcontratación Modificación del contrato Liquidación

Appears in 1 contract

Samples: jjggbizkaia.eus

Negociación del contrato. En el anexo VII-A se establecerán los aspectos objeto de negociación. El órgano de contratación negociará con las personas licitadoras las ofertas afertas que éstas hayan presentado para adaptarlas a los aspectos objeto de negociación, con el fin de identificar la oferta económicamente más ventajosa, mediante la aplicación de los criterios de adjudicación establecidos en el anexo Vll-B. En dicho anexo se indicará el umbral mínimo de puntuación necesario para continuar en el proceso selectivo. La negociación se articulará en dos fases: En una primera fase el órgano de contratación evaluará las proposiciones recibidas y comunicará a cada persona licitadora a través de la dirección de correo electrónico indicada en los sobres nº 1y nº 2, en qué posición se encuentra, especificando las puntuaciones totales y parciales obtenidas por todas las proposiciones admitidas, sin que en ningún caso pueda divulgarse la identidad de las personas licitadoras. En una segunda fase el órgano de contratación invitará a las tres primeras clasificadas a presentar, en un plazo no superior a cuarenta y ocho horas, una segunda oferta que mejore la primera. Las nuevas puntuaciones obtenidas serán comunicadas a las personas licitadoras que hayan sido invitadas a presentar una segunda proposición. En el procedimiento se tiene que facilitar la misma información a todas las personas licitadoras. En ningún caso se proporcionará información particular que pueda suponer una ventaja para alguna persona licitadora en detrimento de los otros. Con el fin de garantizar el principio de igualdad , el órgano de contratación debe habilitar el sistema que crea más adecuado para dar publicidad de todas las consultas que se formulen a lo largo del procedimiento, y de las correspondientes respuestas, a todos los interesados. Las proposiciones presentadas tienen carácter firme y deben mantenerse, en todo caso, hasta el plazo máximo de resolución del procedimiento. En cualquier momento del procedimiento , el órgano de contratación puede requerir a las personas licitadoras que aclaren determinados aspectos de su oferta, sin que puedan modificar en sus aclaraciones los elementos sustanciales de la misma, y siempre que no se falsee la competencia. De todas las actuaciones que se lleven a cabo durante la negociación hay que dejar constancia en el expediente.

Appears in 1 contract

Samples: www.guenes.eus

Negociación del contrato. En el anexo VII-A se establecerán los criterios de adjudicación sobre los que versarán los aspectos económicos y técnicos objeto de negociación. El órgano Cuando sólo se utilice un criterio de contratación negociará con las personas licitadoras las ofertas que éstas hayan presentado para adaptarlas adjudicación, éste ha de ser, necesariamente, el del precio más bajo. Si así se establece en el anexo VII-A el procedimiento negociado se podrá articular en fases sucesivas, a los aspectos objeto de negociación, con el fin de identificar la oferta económicamente más ventajosa, reducir progresivamente el número de ofertas a negociar mediante la aplicación de los criterios de adjudicación establecidos en el anexo Vll-B. En dicho anexo se indicará adjudicación, indicándose el umbral mínimo de puntuación necesario para continuar en el proceso selectivo. El órgano de contratación negociará con los licitadores las ofertas que éstos hayan presentado para adaptarlas a los aspectos económicos y técnicos objeto de negociación con el fin de identificar la oferta económicamente más ventajosa. La negociación se articulará en dos fases: En una primera fase el órgano de contratación evaluará las proposiciones recibidas y comunicará a cada persona licitadora candidato a través de la dirección de correo electrónico indicada o fax facilitados en los sobres nº 1y nº 2sus sobres, en qué que posición se encuentra, especificando las puntuaciones totales y parciales obtenidas por todas las proposiciones admitidas, sin que en ningún caso pueda divulgarse la identidad de las personas licitadoraslos candidatos. En una segunda fase el órgano de contratación invitará a las tres primeras clasificadas a presentar, en un plazo no superior a cuarenta y ocho horasdos días, una segunda oferta que mejore la primera. Las nuevas puntuaciones obtenidas serán comunicadas a las personas licitadoras los candidatos que hayan sido invitadas invitados a presentar una segunda proposición. En el procedimiento se tiene que facilitar la misma información a todas las personas licitadorastodos los candidatos. En ningún caso se proporcionará información particular que pueda suponer una alguna ventaja para alguna persona licitadora algún candidato en detrimento de los otros. Con el fin de garantizar el principio de igualdad , el órgano de contratación debe habilitar el sistema que crea más adecuado para dar publicidad de todas las consultas que se formulen a lo largo del procedimiento, y de las correspondientes respuestas, a todos los interesados. Las proposiciones presentadas tienen carácter firme y deben mantenerse, en todo caso, hasta el plazo máximo de resolución del procedimiento. En cualquier momento del procedimiento , el órgano de contratación puede requerir a las personas licitadoras que aclaren determinados aspectos de su oferta, sin que puedan modificar en sus aclaraciones los elementos sustanciales de la misma, y siempre que no se falsee la competencia. De todas las actuaciones que se lleven a cabo durante la negociación hay que dejar constancia en el expediente. De existir igualdad entre las proposiciones, resultará adjudicataria aquélla que obtenga una mayor puntuación en el criterio de adjudicación que tenga mayor peso en la ponderación de los mismos. Y en el caso de que continuara la igualdad, por el orden de importancia que se le haya atribuido a cada criterio. De persistir la igualdad, la misma se dirimirá por sorteo. Cuando se identifique una proposición que pueda ser considerada desproporcionada o anormal, se actuará conforme al artículo 152 del TRLCSP, siendo el plazo de justificación de ofertas no superior a 5 días hábiles. A tal fin, en el anexo VII-B podrán incluirse los parámetros objetivos en función de los cuales se presumirá que la proposición no puede ser cumplida como consecuencia de valores anormales o desproporcionados.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Cláusulas Administrativas Particulares Para La Contratación Del Suministro en Regimen De Alquiler, Montaje Y Desmontaje De Carpas E Infraestructuras Para La Semana Santa, Feria De Las Ciencias

Negociación del contrato. En el anexo VII-A V se establecerán los aspectos objeto de negociación. El órgano de contratación negociará decidirá entrar o no a negociar con los candidatos a la vista de las personas licitadoras las ofertas que éstas hayan presentado para adaptarlas a los aspectos objeto de negociaciónproposiciones presentadas y emitido informe técnico, en su caso, con el fin de identificar la oferta económicamente más mas ventajosa, mediante . De realizarse la aplicación de los criterios de adjudicación establecidos en el anexo Vll-B. En dicho anexo se indicará el umbral mínimo de puntuación necesario para continuar en el proceso selectivo. La negociación ésta se articulará en dos fases: En una primera fase el órgano de contratación evaluará las proposiciones recibidas y comunicará a cada persona licitadora candidato a través de la dirección de correo electrónico indicada en los sobres nº 1y nº 2, el sobre A en qué posición se encuentra, especificando las puntuaciones totales y parciales obtenidas por todas las proposiciones admitidas, sin que en ningún caso pueda divulgarse la identidad de las personas licitadoraslos candidatos. En una segunda fase el órgano de contratación invitará a las tres primeras clasificadas a presentar, en un plazo no superior a cuarenta y ocho horas, una segunda oferta que mejore la primera. Las nuevas puntuaciones obtenidas serán comunicadas a las personas licitadoras los candidatos que hayan sido invitadas a presentar una segunda proposición. En el procedimiento se tiene que facilitar la misma información a todas las personas licitadorastodos los candidatos. En ningún caso se proporcionará información particular que pueda suponer una ventaja para alguna persona licitadora algún candidato en detrimento de los otros. Con el fin de garantizar el principio de igualdad igualdad, el órgano de contratación debe habilitar el sistema que crea más adecuado para dar publicidad de todas las consultas que se formulen a lo largo del procedimiento, y de las correspondientes respuestas, a todos los interesados. Las proposiciones presentadas tienen carácter firme y deben mantenerse, en todo caso, hasta el plazo máximo de resolución del procedimiento. En cualquier momento del procedimiento , el órgano de contratación puede requerir a las personas licitadoras empresas participantes que aclaren determinados aspectos de su oferta, sin que puedan modificar en sus aclaraciones los elementos sustanciales de la misma, y siempre que no se falsee la competencia. De todas las actuaciones que se lleven a cabo durante la negociación hay que dejar constancia en el expediente.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Cláusulas Administrativas Particulares Para La Contratación Del “Servicio

Negociación del contrato. En el anexo VII-A se establecerán los aspectos objeto de negociación. El órgano de contratación negociará con las personas licitadoras las ofertas que éstas éstos hayan presentado para adaptarlas a los aspectos objeto de negociación, negociación con el fin de identificar la oferta económicamente más ventajosa, mediante la aplicación de los criterios de adjudicación establecidos en el anexo VllVII-B. En dicho anexo se indicará el umbral mínimo de puntuación necesario para continuar en el proceso selectivo. La negociación se articulará en dos fases: En una primera fase el órgano de contratación evaluará las proposiciones recibidas y comunicará a cada persona licitadora a través de la dirección de correo electrónico indicada en los sobres nº 1y 1 y nº 2, en qué posición se encuentra, especificando las puntuaciones totales y parciales obtenidas por todas las proposiciones admitidas, sin que en ningún caso pueda divulgarse la identidad de las personas licitadoras. En una segunda fase el órgano de contratación invitará a las tres primeras clasificadas a presentar, en un plazo no superior a cuarenta y ocho horas, una segunda oferta que mejore la primera. Las nuevas puntuaciones obtenidas serán comunicadas a las personas licitadoras que hayan sido invitadas invitados a presentar una segunda proposición. En el procedimiento se tiene que facilitar la misma información a todas las personas licitadoras. En ningún caso se proporcionará información particular que pueda suponer una ventaja para alguna persona licitadora en detrimento de los otroslas otras. Con el fin de garantizar el principio de igualdad igualdad, el órgano de contratación debe habilitar el sistema que crea más adecuado para dar publicidad de todas las consultas que se formulen a lo largo del procedimiento, y de las correspondientes respuestas, a todos los interesados. Las proposiciones presentadas tienen carácter firme y deben mantenerse, en todo caso, hasta el plazo máximo de resolución del procedimiento. En cualquier momento del procedimiento procedimiento, el órgano de contratación puede requerir a las personas licitadoras que aclaren determinados aspectos de su oferta, sin que puedan modificar en sus aclaraciones los elementos sustanciales de la misma, y siempre que no se falsee la competencia. De todas las actuaciones que se lleven a cabo durante la negociación hay que dejar constancia en el expediente.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Prescripciones Técnicas Para La Adjudicación Del

Negociación del contrato. En el anexo VII-A VII se establecerán los criterios de adjudicación sobre los que versarán los aspectos económicos y técnicos objeto de negociación. El órgano de contratación negociará con las personas licitadoras las ofertas que éstas hayan presentado para adaptarlas a los aspectos objeto de negociación, con el fin de identificar la oferta económicamente más ventajosa, mediante la aplicación de los criterios de adjudicación establecidos en el anexo Vll-B. VII. En dicho anexo se indicará el umbral mínimo de puntuación necesario para continuar en el proceso selectivo. La negociación se articulará en dos fases: En una primera fase el órgano de contratación evaluará las proposiciones recibidas y comunicará a cada persona licitadora a través de la dirección de correo electrónico indicada en los sobres nº 1y nº 2A y B, en qué posición se encuentra, especificando las puntuaciones totales y parciales obtenidas por todas las proposiciones admitidas, sin que en ningún caso pueda divulgarse la identidad de las personas licitadoras. En una segunda fase el órgano de contratación invitará a las tres primeras clasificadas a presentar, en un plazo no superior a cuarenta y ocho horas, una segunda oferta que mejore la primera. Las nuevas puntuaciones obtenidas serán comunicadas a las personas licitadoras que hayan sido invitadas a presentar una segunda proposición. En el procedimiento se tiene que facilitar la misma información a todas las personas licitadoras. En ningún caso se proporcionará información particular que pueda suponer una ventaja para alguna persona licitadora en detrimento de los otros. Con el fin de garantizar el principio de igualdad igualdad, el órgano de contratación debe habilitar el sistema que crea más adecuado para dar publicidad de todas las consultas que se formulen a lo largo del procedimiento, y de las correspondientes respuestas, a todos los interesados. Las proposiciones presentadas tienen carácter firme y deben mantenerse, en todo caso, hasta el plazo máximo de resolución del procedimiento. En cualquier momento del procedimiento procedimiento, el órgano de contratación puede requerir a las personas licitadoras que aclaren determinados aspectos de su oferta, sin que puedan modificar en sus aclaraciones los elementos sustanciales de la misma, y siempre que no se falsee la competencia. De todas las actuaciones que se lleven a cabo durante la negociación hay que dejar constancia en el expediente.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego Tipo De Clausulas Administrativas Particulares Para La Contratacion De Obras Mediante Procedimiento Negociado Con O Sin Publicidad

Negociación del contrato. En el anexo VII-A se establecerán los aspectos objeto de negociación. El órgano de contratación negociará decidirá entrar o no a negociar con los candidatos a la vista de las personas licitadoras las ofertas que éstas hayan presentado para adaptarlas a los aspectos objeto de negociaciónproposiciones presentadas y emitido informe técnico, en su caso, con el fin de identificar la oferta económicamente más mas ventajosa, mediante . De realizarse la aplicación de los criterios de adjudicación establecidos en el anexo Vll-B. En dicho anexo se indicará el umbral mínimo de puntuación necesario para continuar en el proceso selectivo. La negociación ésta se articulará en dos fases: En una primera fase el órgano de contratación evaluará las proposiciones recibidas y comunicará a cada persona licitadora candidato a través de la dirección de correo electrónico indicada en los sobres nº 1y nº 2, el sobre A en qué posición se encuentra, especificando las puntuaciones totales y parciales obtenidas por todas las proposiciones admitidas, sin que en ningún caso pueda divulgarse la identidad de las personas licitadoraslos candidatos. En una segunda fase el órgano de contratación invitará a las tres primeras clasificadas a presentar, en un plazo no superior a cuarenta y ocho horas, una segunda oferta que mejore la primera. Las nuevas puntuaciones obtenidas serán comunicadas a las personas licitadoras los candidatos que hayan sido invitadas a presentar una segunda proposición. En el procedimiento se tiene que facilitar la misma información a todas las personas licitadorastodos los candidatos. En ningún caso se proporcionará información particular que pueda suponer una ventaja para alguna persona licitadora algún candidato en detrimento de los otros. Con el fin de garantizar el principio de igualdad igualdad, el órgano de contratación debe habilitar el sistema que crea más adecuado para dar publicidad de todas las consultas que se formulen a lo largo del procedimiento, y de las correspondientes respuestas, a todos los interesados. Las proposiciones presentadas tienen carácter firme y deben mantenerse, en todo caso, hasta el plazo máximo de resolución del procedimiento. En cualquier momento del procedimiento , el órgano de contratación puede requerir a las personas licitadoras empresas participantes que aclaren determinados aspectos de su oferta, sin que puedan modificar en sus aclaraciones los elementos sustanciales de la misma, y siempre que no se falsee la competencia. De todas las actuaciones que se lleven a cabo durante la negociación hay que dejar constancia en el expediente. Concluida la fase de negociación se valorarán las ofertas de las empresas o profesionales licitadores que no hayan sido declaradas desproporcionadas o anormales, a cuyo efecto podrá recabar los informes técnicos que estime precisos y propondrá al órgano de contratación la adjudicación al licitador que presentó la oferta económicamente más ventajosa. El órgano de contratación clasificará por orden decreciente las proposiciones presentadas que no hayan sido declaradas anormales o desproporcionadas atendiendo a los criterios de adjudicación señalados en la cláusula 15 pudiendo solicitar cuantos informe técnicos estime pertinentes al objeto de determinar el licitador que presentó la oferta económicamente más ventajosa. En el caso de que dos o más proposiciones se encuentren igualadas como las más ventajosas, tendrá preferencia de adjudicación, siempre que hayan presentado la documentación acreditativa, las empresas con trabajadores con discapacidad conforme a lo señalado en la cláusula 12.3.e). Si aún así persistiera la igualdad entre las proposiciones, o si ninguna de las empresas tiene preferencia de adjudicación conforme al párrafo anterior, resultará adjudicataria aquella que obtenga una mayor puntuación en el criterio de valoración que tenga mayor puntuación. Y en el caso de que continuara la igualdad se procederá a la realización de un sorteo.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Cláusulas Administrativas Particulares Que Habrá De Regir El Procedimiento Negociado Sin Publicidad Para La Adjudicación Del Expediente De Contratación Del Servicio De Recogida Y Transporte De Animales Abandonados Y Perdidos en La Vía Pública Del Municipio De Utrera

Negociación del contrato. En el anexo VII-A VII se establecerán los aspectos objeto de negociación. El órgano de contratación negociará con las personas licitadoras las ofertas que éstas hayan presentado para adaptarlas a los aspectos objeto de negociación, negociación con el fin de identificar la oferta económicamente más ventajosa, mediante la aplicación de los criterios de adjudicación establecidos en el anexo Vll-B. VIII. En dicho anexo se indicará indicará, en su caso, el umbral mínimo de puntuación necesario para continuar en el proceso selectivo. La negociación se articulará en dos fases: En una primera fase el órgano de contratación evaluará las proposiciones recibidas y comunicará a cada persona licitadora candidata a través de la dirección de correo electrónico indicada en los sobres nº 1y 1 y nº 2, en qué posición se encuentra, especificando las puntuaciones totales y parciales obtenidas por todas las proposiciones admitidas, sin que en ningún caso pueda divulgarse la identidad de las personas licitadoras. En una segunda fase se procederá a la negociación. El proceso de negociación se llevará a cabo a través del correo electrónico, teniendo las empresas como plazo para presentar las nuevas ofertas solicitadas hasta las 14:00h del día siguiente al que se envíe por parte del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Málaga el órgano resultado de contratación invitará la ronda previa de negociación. Se harán, como máximo, tres rondas de negociación. La última clasificada de cada negociación quedará excluida de la siguiente ronda de negociación. El licitador que no presente nueva oferta en cada ronda de negociación será automáticamente excluido, a las tres primeras clasificadas a presentarexcepción del que haya presentado la oferta económicamente más ventajosa en la ronda anterior, que podrá, si así lo considera, no presentar nueva oferta sin que sea excluido. En cada ronda de negociación la oferta tendrá que ser, tanto para el precio como para el plazo, igual o mejor que la presentada por la empresa en un plazo no superior a cuarenta y ocho horas, una segunda oferta que mejore la primera. Las nuevas puntuaciones obtenidas serán comunicadas a las personas licitadoras que hayan sido invitadas a presentar una segunda proposiciónronda anterior. En el procedimiento se tiene que facilitar la misma información a todas las personas licitadoras. En ningún caso se proporcionará información particular que pueda suponer una ventaja para alguna persona licitadora en detrimento de los otroslas otras. Con el fin de garantizar el principio de igualdad igualdad, el órgano de contratación debe habilitar el sistema que crea más adecuado para dar publicidad de todas las consultas que se formulen a lo largo del procedimiento, y de las correspondientes respuestas, a todos los interesadoslas personas interesadas. Las proposiciones presentadas tienen carácter firme y deben mantenerse, en todo caso, hasta el plazo máximo de resolución del procedimiento. En cualquier momento del procedimiento procedimiento, el órgano de contratación puede requerir a las personas licitadoras que aclaren determinados aspectos de su oferta, sin que puedan modificar en sus aclaraciones los elementos sustanciales de la misma, y siempre que no se falsee la competencia. De todas las actuaciones que se lleven a cabo durante la negociación hay que dejar constancia en el expediente.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato De Obras Para La Ejecución De Dos Bahías De Parada en Alhaurín El Grande. Málaga

Negociación del contrato. En el anexo VII-A se establecerán los aspectos objeto de negociaciónXxxxx xx xx Xxxxxxxxxxxx, x/x, 00000, Xxxxxx, teléfono: 000 00 00 00. El órgano de contratación negociará con las personas licitadoras las ofertas que éstas hayan presentado para adaptarlas a los aspectos objeto de negociación, con el fin de identificar la oferta económicamente más ventajosa, mediante la aplicación de los criterios de adjudicación establecidos en el anexo Vll-B. En dicho anexo se indicará el umbral mínimo de puntuación necesario para continuar en el proceso selectivoFax: 000 00 00 00. email: xxxxxxxx@xxxxxx.xx La negociación se articulará en dos fases: En una primera fase el órgano de contratación evaluará las proposiciones recibidas y pudiendo solicitar para ello cuantos informes técnicos estime pertinentes. En una segunda fase el órgano de contratación, comunicará a cada persona licitadora a través de la dirección de correo electrónico indicada en los sobres nº 1y nº 2el modelo de declaración responsable insertado al final de este pliego, en qué posición se encuentra, especificando las puntuaciones totales y parciales obtenidas por respecto de todas las proposiciones admitidas, sin que en ningún caso pueda divulgarse la identidad de las personas licitadoras. En una segunda fase el órgano de contratación licitadoras e invitará a las tres primeras clasificadas a presentar, en un plazo no superior a cuarenta y ocho horasdos días hábiles, a contar desde la confirmación de la recepción una segunda oferta que mejore la primera. Las nuevas puntuaciones obtenidas serán comunicadas a las personas licitadoras licitadoras. La segunda oferta se presentará, según modelo de proposición económica insertado al final de este pliego, con indicación expresa de que hayan sido invitadas a presentar una segunda proposiciónse trata de la “SEGUNDA OFERTA”, en la forma prevista en la cláusula 9ª del presente pliego. En el procedimiento se tiene que facilitar facilitará la misma información a todas las personas licitadoras. En ningún caso se proporcionará información particular que pueda suponer una ventaja para alguna persona licitadora en detrimento de los otros. Con el fin de garantizar el principio de igualdad , el órgano de contratación debe habilitar el sistema que crea más adecuado para dar publicidad de todas las consultas que se formulen a lo largo del procedimiento, y de las correspondientes respuestas, a todos los interesados. Las proposiciones presentadas tienen carácter firme y deben mantenerse, en todo caso, hasta el plazo máximo de resolución del procedimiento. En cualquier momento del procedimiento procedimiento, el órgano de contratación puede requerir a las personas licitadoras que aclaren determinados aspectos de su oferta, sin que puedan modificar en sus aclaraciones los elementos sustanciales de la misma, y siempre que no se falsee la competencia. De todas las actuaciones que se lleven a cabo durante la negociación hay que dejar constancia en el expediente. Concluida la fase de negociación, el órgano de contratación clasificará, por orden decreciente, las proposiciones presentadas atendiendo a los criterios de adjudicación señalados en la cláusula 8ª de este pliego, pudiendo solicitar para ello cuantos informes técnicos estime pertinentes, al objeto de determinar la persona licitadora que presentó la oferta económicamente más ventajosa.

Appears in 1 contract

Samples: www.huelva.es