Common use of CONSTITUCIÓN DE HIPOTECA Clause in Contracts

CONSTITUCIÓN DE HIPOTECA. Además de la responsabilidad personal, solidaria e ilimitada de la parte prestataria,y de los fiadores …………………… constituye hipoteca voluntaria sobre las fincas descritas en la parte expositiva de esta escritura a favor del Banco en garantía del: capital prestado de ............................ euros (IMPORTE EN LETRA), del pago de intereses remuneratorios que, a efectos meramente hipotecarios, se fijan en un tipo de interés máximo que será el inicial pactado en esta escritura de ............................ por ciento anual más ............................ puntos, o sea en total, de ............................ por ciento anual, hasta la cantidad máxima de ............................ euros (IMPORTE EN LETRA). del pago de intereses moratorios devengados al tipo pactado en la estipulación sexta, al tipo máximo a efectos hipotecarios del ............................ por ciento anual, hasta la cantidad máxima de ............................ euros (IMPORTE EN LETRA). No obstante, y en virtud de lo establecido en el tercer párrafo del artículo 114 de la Ley Hipotecaria, y en caso de que el préstamo fuera concluido por persona física y que esté garantizado mediante hipoteca sobre inmueble para uso residencial, dichos intereses de demora serán el interés remuneratorio más tres puntos porcentuales a lo largo del período en que aquel resulte exigible. y de la cantidad de ............................ Euros (IMPORTE EN LETRA) que se fijan para costas y gastos. En todo caso, en el supuesto de ejecución, si la/s finca/s hipotecada/s mantuviera/n el carácter de vivienda habitual, las costas no podrán superar el 5% de la cantidad que se reclame. El prestatario y/o, en su caso, el hipotecante manifiesta que la finca hipotecada que se describe en la presente Escritura tiene el carácter de inmueble de uso residencial. Elegir una opción y eliminar la que no proceda El prestatario y/o, en su caso, el hipotecante manifiesta que el destino xxx xxxxxxxx es la adquisición de vivienda habitual El prestatario y/o, en su caso, el hipotecante manifiesta que el destino xxx xxxxxxxx no es la adquisición de vivienda habitual Elegir una opción y eliminar la que no proceda El prestatario y/o, en su caso, el hipotecante manifiesta que la finca hipotecada que se describe en la presente Escritura tiene el carácter de vivienda habitual El prestatario y/o, en su caso, el hipotecante manifiesta que la finca hipotecada que se describe en la presente Escritura no tiene el carácter de vivienda habitual …Si hubiera más de una finca… A efectos hipotecarios, las fincas hipotecadas responderán de las siguientes cantidades: La finca descrita bajo el apartado ............................ de la exposición I, que antecede, de la cantidad de ............................ Euros de principal, de ............................ Euros para costas y gastos, más la cantidad de ............................ euros de intereses remuneratorios y la cantidad de ............................ euros de intereses moratorios ambos a los tipos máximos fijados en el apartado anterior. En todo caso, en virtud de lo establecido en el tercer párrafo del artículo 114 de la Ley Hipotecaria, y en caso de que el préstamo fuera concluido por persona física y que esté garantizado mediante hipoteca sobre inmueble para uso residencial, dichos intereses de demora serán el interés remuneratorio más tres puntos porcentuales a lo largo del período en que aquel resulte exigible Asimismo en el supuesto de ejecución, si la/s finca/s hipotecada/s mantuviera/n el carácter de vivienda habitual, las costas no podrán superar el 5% de la cantidad que se reclame. El prestatario y/o, en su caso, el hipotecante manifiesta que la finca hipotecada que se describe en la presente Escritura tiene el carácter de inmueble de uso residencial. Elegir una opción y eliminar la que no proceda El prestatario y/o, en su caso, el hipotecante manifiesta que el destino xxx xxxxxxxx es la adquisición de vivienda habitual El prestatario y/o, en su caso, el hipotecante manifiesta que el destino xxx xxxxxxxx no es la adquisición de vivienda habitual Elegir una opción y eliminar la que no proceda El prestatario y/o, en su caso, el hipotecante manifiesta que la finca hipotecada que se describe en la presente Escritura tiene el carácter de vivienda habitual El prestatario y/o, en su caso, el hipotecante manifiesta que la finca hipotecada que se describe en la presente Escritura no tiene el carácter de vivienda habitual La finca descrita bajo el apartado ............................ de la exposición I, que antecede, de la cantidad de ............................ Euros de principal, de ............................ Euros para costas y gastos, más la cantidad de ............................ euros de intereses remuneratorios y la cantidad de ............................ euros de intereses moratorios ambos a los tipos máximos fijados en el apartado anterior. En todo caso, en virtud de lo establecido en el tercer párrafo del artículo 114 de la Ley Hipotecaria, y en caso de que el préstamo fuera concluido por persona física y que esté garantizado mediante hipoteca sobre inmueble para uso residencial, dichos intereses de demora serán el interés remuneratorio más tres puntos porcentuales a lo largo del período en que aquel resulte exigible Asimismo en el supuesto de ejecución, si la/s finca/s hipotecada/s mantuviera/n el carácter de vivienda habitual, las costas no podrán superar el 5% de la cantidad que se reclame. El prestatario y/o, en su caso, el hipotecante manifiesta que la finca hipotecada que se describe en la presente Escritura tiene el carácter de inmueble de uso residencial. Elegir una opción y eliminar la que no proceda El prestatario y/o, en su caso, el hipotecante manifiesta que el destino xxx xxxxxxxx es la adquisición de vivienda habitual El prestatario y/o, en su caso, el hipotecante manifiesta que el destino xxx xxxxxxxx no es la adquisición de vivienda habitual Elegir una opción y eliminar la que no proceda El prestatario y/o, en su caso, el hipotecante manifiesta que la finca hipotecada que se describe en la presente Escritura tiene el carácter de vivienda habitual El prestatario y/o, en su caso, el hipotecante manifiesta que la finca hipotecada que se describe en la presente Escritura no tiene el carácter de vivienda habitual En el supuesto de que la finca objeto de hipoteca deje de tener el carácter de vivienda habitual, el prestatario se obliga a informar de forma expresa a Deutsche Bank de dicha circunstancia a los efectos previstos en la normativa vigente de protección a los deudores hipotecarios.

Appears in 1 contract

Samples: www.deutsche-bank.es

CONSTITUCIÓN DE HIPOTECA. Además de la responsabilidad personal, solidaria e ilimitada de la parte prestataria,prestataria y de los fiadores fiadores, ………………… .. constituye hipoteca voluntaria sobre las fincas descritas en la parte expositiva de esta escritura a favor del Banco en garantía del: - capital prestado de ............................ euros Euros (IMPORTE EN LETRA), . - del pago de intereses remuneratorios que, a efectos meramente hipotecarios, se fijan en un tipo de interés máximo que será el inicial pactado en esta escritura de ............................ …. por ciento anual más ............................ …. puntos, o sea en total, de ............................ …. por ciento anual, hasta la cantidad máxima de ............................ euros Euros (IMPORTE EN LETRA). - del pago de intereses moratorios devengados al tipo pactado en la estipulación sexta, al tipo máximo a efectos hipotecarios del ............................ por ciento anual, hasta la cantidad máxima de ............................ euros …. Euros (IMPORTE EN LETRA). No obstante, y en virtud de lo establecido en el tercer párrafo del artículo 114 de la Ley Hipotecaria, y en caso de que el préstamo fuera concluido por persona física y que esté garantizado mediante hipoteca sobre inmueble para uso residencial, , dichos intereses de demora serán el interés remuneratorio más tres puntos porcentuales a lo largo del período en que aquel resulte exigible. - y de la cantidad de ............................ Euros (IMPORTE EN LETRA………. ( EUROS) que se fijan para costas y gastos. En todo caso, en el supuesto de ejecución, si la/s finca/s hipotecada/s mantuviera/n el carácter de vivienda habitual, las costas no podrán superar el 5% de la cantidad que se reclame. El prestatario y/o, en su caso, el hipotecante manifiesta que la finca hipotecada que se describe en la presente Escritura tiene el carácter de inmueble de uso residencial. Elegir una opción y eliminar la que no proceda El prestatario y/o, en su caso, el hipotecante manifiesta que el destino xxx xxxxxxxx es la adquisición de vivienda habitual El prestatario y/o, en su caso, el hipotecante manifiesta que el destino xxx xxxxxxxx no es la adquisición de vivienda habitual Elegir una opción y eliminar la que no proceda El prestatario y/o, en su caso, el hipotecante manifiesta que la finca hipotecada que se describe en la presente Escritura tiene el carácter de vivienda habitual El prestatario y/o, en su caso, el hipotecante manifiesta que la finca hipotecada que se describe en la presente Escritura no tiene el carácter de vivienda habitual …Si hubiera más de una finca… A efectos hipotecarios, las fincas hipotecadas responderán de las siguientes cantidades: La finca descrita bajo el apartado ............................ de la exposición I, que antecede, de la cantidad de ............................ Euros de principal, de ............................ Euros para costas y gastos, más la cantidad de ............................ euros de intereses remuneratorios y la cantidad de ............................ euros de intereses moratorios ambos a los tipos máximos fijados en el apartado anteriorcantidades indicadas anteriormente. En todo caso, en virtud de lo establecido en el tercer párrafo del artículo 114 de la Ley Hipotecaria, y en caso de que el préstamo fuera concluido por persona física y que esté garantizado mediante hipoteca sobre inmueble para uso residencial, dichos intereses de demora serán el interés remuneratorio más tres puntos porcentuales a lo largo del período en que aquel resulte exigible Asimismo en el supuesto de ejecución, si la/s finca/s hipotecada/s mantuviera/n el carácter de vivienda habitual, las costas no podrán superar el 5% de la cantidad que se reclame. El prestatario y/o, en su caso, el hipotecante manifiesta que la finca hipotecada que se describe en la presente Escritura tiene el carácter de inmueble de uso residencial. Elegir una opción y eliminar la que no proceda El prestatario y/o, en su caso, el hipotecante manifiesta que el destino xxx xxxxxxxx es la adquisición de vivienda habitual El prestatario y/o, en su caso, el hipotecante manifiesta que el destino xxx xxxxxxxx no es la adquisición de vivienda habitual Elegir una opción y eliminar la que no proceda El prestatario y/o, en su caso, el hipotecante manifiesta que la finca hipotecada que se describe en la presente Escritura tiene el carácter de vivienda habitual El prestatario y/o, en su caso, el hipotecante manifiesta que la finca hipotecada que se describe en la presente Escritura no tiene el carácter de vivienda habitual La finca descrita bajo el apartado ............................ de la exposición I, que antecede, de la cantidad de ............................ Euros de principal, de ............................ Euros para costas y gastos, más la cantidad de ............................ euros de intereses remuneratorios y la cantidad de ............................ euros de intereses moratorios ambos a los tipos máximos fijados en el apartado anterior. En todo caso, en virtud de lo establecido en el tercer párrafo del artículo 114 de la Ley Hipotecaria, y en caso de que el préstamo fuera concluido por persona física y que esté garantizado mediante hipoteca sobre inmueble para uso residencial, dichos intereses de demora serán el interés remuneratorio más tres puntos porcentuales a lo largo del período en que aquel resulte exigible Asimismo en el supuesto de ejecución, si la/s finca/s hipotecada/s mantuviera/n el carácter de vivienda habitual, las costas no podrán superar el 5% de la cantidad que se reclame. El prestatario y/o, en su caso, el hipotecante manifiesta que la finca hipotecada que se describe en la presente Escritura tiene el carácter de inmueble de uso residencial. Elegir una opción y eliminar la que no proceda El prestatario y/o, en su caso, el hipotecante manifiesta que el destino xxx xxxxxxxx es la adquisición de vivienda habitual El prestatario y/o, en su caso, el hipotecante manifiesta que el destino xxx xxxxxxxx no es la adquisición de vivienda habitual Elegir una opción y eliminar la que no proceda El prestatario y/o, en su caso, el hipotecante manifiesta que la finca hipotecada que se describe en la presente Escritura tiene el carácter de vivienda habitual El prestatario y/o, en su caso, el hipotecante manifiesta que la finca hipotecada que se describe en la presente Escritura no tiene el carácter de vivienda habitual En el supuesto de que la finca objeto de hipoteca deje de tener el carácter de vivienda habitual, el prestatario se obliga a informar de forma expresa a Deutsche Bank de dicha circunstancia a los efectos previstos en la normativa vigente de protección a los deudores hipotecarios.

Appears in 1 contract

Samples: www.deutsche-bank.es

CONSTITUCIÓN DE HIPOTECA. Además El Trabajador, para garantizar el cumplimiento de la responsabilidad personaltodas y cada una de las obligaciones que el Trabajador contrae por virtud del presente Contrato, solidaria e ilimitada de la parte prestataria,y de los fiadores …………………… constituye hipoteca voluntaria sobre las fincas descritas en la parte expositiva de esta escritura a favor del Banco INFINAVIT sobre el inmueble relacionado en el antecedente primero, de la escritura, con la superficie, medidas y linderos ahí determinados, los cuales se tienen aquí por reproducidos como si a la letra se insertasen...”; ---------------------------------------------------- Esta hipoteca se constituye en primer lugar y grado de prelación sobre el inmueble aludido y comprende todo cuanto corresponde de hecho y por derecho al mismo y deba considerarse inmovilizado en él, sin reserva ni limitación alguna,…”; La hipoteca se constituye hasta por el importe en pesos del Crédito Otorgado, el cual es equivalente en la fecha de la firma de esta escritura, a 171.8585 (ciento setenta y uno punto ocho mil quinientos ochenta y cinco) veces el Salario Mínimo Mensual vigente en el Distrito Federal, y se incrementará en los términos estipulados en la cláusula décima primera de las Condiciones Generales de Contratación.”; adjunto al instrumento generador de la causa se encuentra el Anexo “B” relativo a la carta de condiciones financieras definitivas del crédito a otorgar por el INFONAVIT en la que figura como nombre del trabajador- derechohabiente ELIMINADO con número de crédito ELIMINADO en el cual se estableció como monto (en pesos) del Crédito Otorgado: ELIMINADO Equivalencia en VSMM del Crédito Otorgado: ELIMINADO veces el Salario Mínimo Mensual vigente en el Distrito Federal. Tasa Anual de Interés Ordinario (tasa inicial) ELIMINADO % y como Tasa Anual de Interés Moratorio: (tasa resultante de sumar la tasa anual del ELIMINADO % y la Tasa Anual de Interés Ordinario que sea aplicable conforme a lo estipulado en la cláusula octava del Contrato). Así también, se encuentra incorporado el Anexo “C” del contrato de apertura de crédito simple con garantía del: capital prestado hipotecaria, denominado tabla de ............................ euros tasas de interés ordinario. Por otra parte, consta el documento que contiene las Condiciones Generales de Contratación. (IMPORTE EN LETRAv.f. 7 a 23); instrumentos que poseen plena eficacia probatoria al tenor de lo dispuesto por los artículos 280 fracción II, 323 fracciones I y II y 388 del articulado en consulta, quedando con ello de manifiesto que la ahora enjuiciada, además de haber celebrado el contrato de compraventa respecto del inmueble descrito en líneas que anteceden, solicitó del INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES, un crédito simple con constitución de garantía hipotecaria para la adquisición del mismo, el cual, de acuerdo a lo establecido en la carta de condiciones financieras definitivas, le fue otorgado por la cantidad de ELIMINADO monto equivalente a ELIMINADO veces el salario mínimo mensual vigente en el Distrito Federal, a la fecha de la firma de la escritura, para destinarlo a la adquisición del inmueble objeto de la compraventa convenida en el instrumento; por otro lado, ha quedado evidenciado que de acuerdo al contrato que contiene las condiciones generales de contratación, el plazo máximo para el pago del crédito, fue de treinta años a contar a partir de la fecha de la firma del contrato, además de que el “TRABAJADOR” se obligó a pagar el saldo del capital, así como los intereses que se devenguen en los términos establecidos en el contrato y cualquier otro adeudo, mediante el pago de intereses remuneratorios que360 (trescientas sesenta) amortizaciones mensuales y consecutivas, a efectos meramente hipotecarios, circunstancia que se fijan en un tipo de interés máximo que será el inicial pactado en esta escritura de ............................ por ciento anual más ............................ puntos, o sea en total, de ............................ por ciento anual, hasta la cantidad máxima de ............................ euros (IMPORTE EN LETRA). del pago de intereses moratorios devengados al tipo pactado en la estipulación sexta, al tipo máximo a efectos hipotecarios del ............................ por ciento anual, hasta la cantidad máxima de ............................ euros (IMPORTE EN LETRA). No obstante, y en virtud colige de lo establecido en la cláusula octava del documento que contiene las condiciones generales de contratación; en tanto que en las cláusulas novena y décima, se pactó el tercer párrafo pago de los intereses ordinarios y moratorios, en los términos ahí precisados; estableciéndose en la cláusula vigésima primera, denominada “CAUSAS DE VENCIMIENTO ANTICIPADO”, que el “INFONAVIT” podrá dar por vencido anticipadamente, sin necesidad de notificación o aviso previo al Trabajador, ni declaración judicial previa, el plazo para el pago del artículo 114 crédito otorgado y exigir el pago total del saldo del capital, los intereses devengados e insolutos y las demás cantidades que deban pagársele en los términos de este contrato, si: “…c) El Trabajador no realice puntual o íntegramente, por causas imputables a él, 2 (dos) pagos consecutivos o (3) tres no consecutivos en el curso de 1 (uno) año de las amortizaciones mensuales del Saldo de Capital y de los demás adeudos que tuviere, salvo en el caso en que le hubiese sido otorgada la prórroga prevista en este contrato. Sin perjuicio de lo antes estipulado, el INFONAVIT podrá asimismo requerir al Trabajador el pago de las amortizaciones mensuales omisas más intereses moratorios en los términos convenidos en este instrumento, así como los gastos de cobranza que se causaren…”; medios de convicción que se encuentran concatenados al ELIMINADO signado por la licenciada ELIMINADO en su carácter de gerente del área jurídica del instituto del fondo nacional de la Ley Hipotecariavivienda para los trabajadores, respecto del crédito ELIMINADO en el que figura como nombre de la acreditada ELIMINADO mediante el cual se detallan las prestaciones requeridas por la parte actora; el cual, por no haber sido objetado por la contraria, se le otorga pleno valor probatorio conforme a los ordinales 330 y 392 del código procesal civil en consulta; así como a la confesión ficta de la antes nombrada, por la sola circunstancia de no haber dado contestación a la demanda entablada en su contra, no obstante que fue prevenida para ello, por tanto, al tenor de lo dispuesto por los numerales 264 y 382 de la ley adjetiva civil en vigor, se presumen confesados los hechos de la misma, máxime si se toma en consideración que tal presunción no fue desvirtuada a través de medio de prueba alguno, por tanto, se le tiene por reconociendo que no cubrió oportunamente el importe de las obligaciones contraídas, en los términos convenidos en el documento fundatorio de la acción; máxime si se toma en consideración que en todo caso le corresponde a la parte demandada, acreditar el cumplimiento del contrato base de la acción en cuanto a los pagos de las amortizaciones correspondientes en los términos que se establecen en el mismo. Sobre el caso particular, el segundo tribunal colegiado del sexto circuito, sostiene el criterio que se comparte a través de la tesis VI.2o.28 K, visible en la página 982 del semanario judicial de la federación y su gaceta, tomo III marzo de 1996, materia común, novena época, cuyo texto y rubro dice: ELIMINADO Ante tales consideraciones, se tiene que el licenciado ELIMINADO en su carácter de apoderado general para pleitos y cobranzas del INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES, si probó la acción ejercitada, en tanto que la enjuiciada ELIMINADO no dio contestación a la demanda entablada en su contra, por tanto, el asunto de mérito se siguió en su rebeldía. En mérito a lo anterior, en observancia a lo pactado por las partes, se declara el vencimiento anticipado del contrato de apertura de crédito simple y de la constitución de la garantía hipotecaria, de fecha ELIMINADO celebrado entre el INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES, y la ahora demandada ELIMINADO ante la fe del licenciado XXXXXXX XXXXXXX XXXXXXXX, titular de la notaría pública número 22 veintidós en caso ejercicio en esta Capital, bajo el instrumento ELIMINADO tomo ELIMINADO respecto del lote de terreno número ELIMINADO de la manzana ELIMINADO y casa sobre él construida marcada con el número ELIMINADO de la calle ELIMINADO del (sic) ELIMINADO del fraccionamiento residencial ELIMINADO cuya superficie, medidas y colindancias se encuentran precisadas en párrafos que anteceden, mismas que se tienen aquí por reproducidas para todos los efectos legales a que haya lugar. En cuanto a la diversa prestación que reclama el préstamo fuera concluido por persona física y que esté garantizado mediante hipoteca sobre inmueble para uso residenciallitigante en su escrito inicial de demanda, dichos intereses de demora serán consistente en el interés remuneratorio más tres puntos porcentuales a lo largo del período en que aquel resulte exigible. y pago de la cantidad de ............................ Euros (IMPORTE EN LETRA) ELIMINADO equivalentes a ELIMINADO veces el salario mínimo mensual vigente en el Distrito Federal, se absuelve a la demandada de tal rubro en los términos reclamados, toda vez que el importe antes referido resulta discordante con el saldo a capital generado hasta el primer día de enero de 2012 dos mil doce, según se advierte del certificado de adeudos descrito y valorado en el párrafo que antecede; por consiguiente, sólo se le condena al pago de ELIMINADO veces el salario mínimo mensual vigente en el Distrito Federal a la fecha de interponer la demanda y en que se fijan para costas dio por vencido el contrato base de la acción, previa la conversión a pesos moneda nacional y gastos. En todo caso, su regulación en el supuesto etapa de ejecución, si la/s finca/s hipotecada/s mantuviera/n el carácter ejecución de vivienda habitual, las costas no podrán superar el 5% sentencia; así como al pago de la cantidad que resulte por concepto de intereses ordinarios y moratorios generados y que se reclame. El prestatario y/osigan causando hasta la total solución del presente asunto, en su casolos términos establecidos en el contrato base de la acción, previa la cuantificación de los mismos. Finalmente, con fundamento en lo dispuesto por el hipotecante manifiesta artículo 49 de la ley del instituto del fondo nacional de la vivienda para los trabajadores (INFONAVIT), se ordena aplicar las cantidades cubiertas por la demandada a favor de la parte actora, por el uso y disfrute de la vivienda materia de la hipoteca. En términos de lo dispuesto el artículo 982 del código adjetivo civil en vigor, se le concede al deudor el plazo improrrogable de 5 cinco días contados a partir de que cause ejecutoria esta sentencia, para que de manera voluntaria cubra el importe total de las prestaciones líquidas a las que fue condenado, con el apercibimiento legal que de no hacerlo, se procederá de acuerdo al artículo 481.12 de la legislación procesal en consulta. En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 23 fracción III de la ley de transparencia y acceso a la información pública del Estado, se hace saber a las partes que la finca hipotecada presente sentencia, una vez que cause ejecutoria, estará a disposición del público para su consulta, o cuando así lo soliciten, conforme al procedimiento de acceso. Finalmente, en estricta observancia al artículo 82 del reglamento general de archivos del Poder Judicial del Estado, se hace saber a las partes el derecho que les asiste para recoger los documentos personales que obran en el expediente en que se describe actúa, lo cual deberán hacer en un plazo no mayor de seis meses contados a partir de la notificación de que ha causado ejecutoria la presente Escritura tiene el carácter resolución, apercibidos legalmente que de inmueble de uso residencial. Elegir una opción y eliminar la que no proceda El prestatario y/o, en su caso, el hipotecante manifiesta que el destino xxx xxxxxxxx es la adquisición de vivienda habitual El prestatario y/o, en su caso, el hipotecante manifiesta que el destino xxx xxxxxxxx no es la adquisición de vivienda habitual Elegir una opción y eliminar la que no proceda El prestatario y/o, en su caso, el hipotecante manifiesta que la finca hipotecada que se describe en la presente Escritura tiene el carácter de vivienda habitual El prestatario y/o, en su caso, el hipotecante manifiesta que la finca hipotecada que se describe en la presente Escritura no tiene el carácter de vivienda habitual …Si hubiera más de una finca… A efectos hipotecarios, las fincas hipotecadas responderán de las siguientes cantidades: La finca descrita bajo el apartado ............................ de la exposición I, que antecede, de la cantidad de ............................ Euros de principal, de ............................ Euros para costas y gastos, más la cantidad de ............................ euros de intereses remuneratorios y la cantidad de ............................ euros de intereses moratorios ambos a los tipos máximos fijados hacerlo en el apartado anterior. En todo casotiempo señalado, en virtud de lo establecido en el tercer párrafo del artículo 114 de la Ley Hipotecaria, y en caso de que el préstamo fuera concluido se les tendrá por persona física y que esté garantizado mediante hipoteca sobre inmueble para uso residencial, dichos intereses de demora serán el interés remuneratorio más tres puntos porcentuales renunciando a lo largo del período en que aquel resulte exigible Asimismo en el supuesto de ejecución, si la/s finca/s hipotecada/s mantuviera/n el carácter de vivienda habitual, las costas no podrán superar el 5% de la cantidad que se reclame. El prestatario y/o, en su caso, el hipotecante manifiesta que la finca hipotecada que se describe en la presente Escritura tiene el carácter de inmueble de uso residencial. Elegir una opción y eliminar la que no proceda El prestatario y/o, en su caso, el hipotecante manifiesta que el destino xxx xxxxxxxx es la adquisición de vivienda habitual El prestatario y/o, en su caso, el hipotecante manifiesta que el destino xxx xxxxxxxx no es la adquisición de vivienda habitual Elegir una opción y eliminar la que no proceda El prestatario y/o, en su caso, el hipotecante manifiesta que la finca hipotecada que se describe en la presente Escritura tiene el carácter de vivienda habitual El prestatario y/o, en su caso, el hipotecante manifiesta que la finca hipotecada que se describe en la presente Escritura no tiene el carácter de vivienda habitual La finca descrita bajo el apartado ............................ de la exposición I, que antecede, de la cantidad de ............................ Euros de principal, de ............................ Euros para costas y gastos, más la cantidad de ............................ euros de intereses remuneratorios y la cantidad de ............................ euros de intereses moratorios ambos a los tipos máximos fijados en el apartado anterior. En todo caso, en virtud de lo establecido en el tercer párrafo del artículo 114 de la Ley Hipotecaria, y en caso de que el préstamo fuera concluido por persona física y que esté garantizado mediante hipoteca sobre inmueble para uso residencial, dichos intereses de demora serán el interés remuneratorio más tres puntos porcentuales a lo largo del período en que aquel resulte exigible Asimismo en el supuesto de ejecución, si la/s finca/s hipotecada/s mantuviera/n el carácter de vivienda habitual, las costas no podrán superar el 5% de la cantidad que se reclame. El prestatario y/o, en su caso, el hipotecante manifiesta que la finca hipotecada que se describe en la presente Escritura tiene el carácter de inmueble de uso residencial. Elegir una opción y eliminar la que no proceda El prestatario y/o, en su caso, el hipotecante manifiesta que el destino xxx xxxxxxxx es la adquisición de vivienda habitual El prestatario y/o, en su caso, el hipotecante manifiesta que el destino xxx xxxxxxxx no es la adquisición de vivienda habitual Elegir una opción y eliminar la que no proceda El prestatario y/o, en su caso, el hipotecante manifiesta que la finca hipotecada que se describe en la presente Escritura tiene el carácter de vivienda habitual El prestatario y/o, en su caso, el hipotecante manifiesta que la finca hipotecada que se describe en la presente Escritura no tiene el carácter de vivienda habitual En el supuesto de que la finca objeto de hipoteca deje de tener el carácter de vivienda habitual, el prestatario se obliga a informar de forma expresa a Deutsche Bank de dicha circunstancia a los efectos previstos en la normativa vigente de protección a los deudores hipotecariosello.

Appears in 1 contract

Samples: www.stjslp.gob.mx

CONSTITUCIÓN DE HIPOTECA. Además de la responsabilidad personal, solidaria e ilimitada de la parte prestataria,y de los fiadores …………………… constituye hipoteca voluntaria sobre las fincas descritas en la parte expositiva de esta escritura a favor del Banco en garantía del: - capital prestado de ............................ euros (IMPORTE EN LETRA), - del pago de intereses remuneratorios que, a efectos meramente hipotecarios, se fijan en un tipo de interés máximo que será el inicial pactado en esta escritura de ............................ por ciento anual más ............................ puntos, o sea en total, de ............................ por ciento anual, hasta la cantidad máxima de ............................ euros (IMPORTE EN LETRA). - del pago de intereses moratorios devengados al tipo pactado en la estipulación sexta, al tipo máximo a efectos hipotecarios del ............................ por ciento anual, hasta la cantidad máxima de ............................ euros (IMPORTE EN LETRA). No obstante, y en virtud de lo establecido en el tercer párrafo del artículo 114 de la Ley Hipotecaria, y en caso de que el préstamo fuera concluido por persona física y que esté garantizado mediante hipoteca sobre inmueble para uso residencial, dichos intereses de demora serán el interés remuneratorio más tres puntos porcentuales a lo largo del período en que aquel resulte exigible. - y de la cantidad de ............................ Euros (IMPORTE EN LETRA) que se fijan para costas y gastos. En todo caso, en el supuesto de ejecución, si la/s finca/s hipotecada/s mantuviera/n el carácter de vivienda habitual, las costas no podrán superar el 5% de la cantidad que se reclame. El prestatario y/o, en su caso, el hipotecante manifiesta que la finca hipotecada que se describe en la presente Escritura tiene el carácter de inmueble de uso residencial. Elegir una opción y eliminar la que no proceda El prestatario y/o, en su caso, el hipotecante manifiesta que el destino xxx xxxxxxxx es la adquisición de vivienda habitual El prestatario y/o, en su caso, el hipotecante manifiesta que el destino xxx xxxxxxxx no es la adquisición de vivienda habitual Elegir una opción y eliminar la que no proceda El prestatario y/o, en su caso, el hipotecante manifiesta que la finca hipotecada que se describe en la presente Escritura tiene el carácter de vivienda habitual El prestatario y/o, en su caso, el hipotecante manifiesta que la finca hipotecada que se describe en la presente Escritura no tiene el carácter de vivienda habitual …Si hubiera más de una finca… A efectos hipotecarios, las fincas hipotecadas responderán de las siguientes cantidades: - La finca descrita bajo el apartado ............................ de la exposición I, que antecede, de la cantidad de ............................ Euros de principal, de ............................ Euros para costas y gastos, más la cantidad de ............................ euros de intereses remuneratorios y la cantidad de ............................ euros de intereses moratorios ambos a los tipos máximos fijados en el apartado anterior. En todo caso, en virtud de lo establecido en el tercer párrafo del artículo 114 de la Ley Hipotecaria, y en caso de que el préstamo fuera concluido por persona física y que esté garantizado mediante hipoteca sobre inmueble para uso residencial, dichos intereses de demora serán el interés remuneratorio más tres puntos porcentuales a lo largo del período en que aquel resulte exigible Asimismo en el supuesto de ejecución, si la/s finca/s hipotecada/s mantuviera/n el carácter de vivienda habitual, las costas no podrán superar el 5% de la cantidad que se reclame. El prestatario y/o, en su caso, el hipotecante manifiesta que la finca hipotecada que se describe en la presente Escritura tiene el carácter de inmueble de uso residencial. Elegir una opción y eliminar la que no proceda El prestatario y/o, en su caso, el hipotecante manifiesta que el destino xxx xxxxxxxx es la adquisición de vivienda habitual El prestatario y/o, en su caso, el hipotecante manifiesta que el destino xxx xxxxxxxx no es la adquisición de vivienda habitual Elegir una opción y eliminar la que no proceda El prestatario y/o, en su caso, el hipotecante manifiesta que la finca hipotecada que se describe en la presente Escritura tiene el carácter de vivienda habitual El prestatario y/o, en su caso, el hipotecante manifiesta que la finca hipotecada que se describe en la presente Escritura no tiene el carácter de vivienda habitual La finca descrita bajo el apartado ............................ de la exposición I, que antecede, de la cantidad de ............................ Euros de principal, de ............................ Euros para costas y gastos, más la cantidad de ............................ euros de intereses remuneratorios y la cantidad de ............................ euros de intereses moratorios ambos a los tipos máximos fijados en el apartado anterior. En todo caso, en virtud de lo establecido en el tercer párrafo del artículo 114 de la Ley Hipotecaria, y en caso de que el préstamo fuera concluido por persona física y que esté garantizado mediante hipoteca sobre inmueble para uso residencial, dichos intereses de demora serán el interés remuneratorio más tres puntos porcentuales a lo largo del período en que aquel resulte exigible Asimismo en el supuesto de ejecución, si la/s finca/s hipotecada/s mantuviera/n el carácter de vivienda habitual, las costas no podrán superar el 5% de la cantidad que se reclame. o El prestatario y/o, en su caso, el hipotecante manifiesta que la finca hipotecada que se describe en la presente Escritura tiene el carácter de inmueble de uso residencial. Elegir una opción y eliminar la que no proceda El prestatario y/o, en su caso, el hipotecante manifiesta que el destino xxx xxxxxxxx es la adquisición de vivienda habitual El prestatario y/o, en su caso, el hipotecante manifiesta que el destino xxx xxxxxxxx no es la adquisición de vivienda habitual Elegir una opción y eliminar la que no proceda El prestatario y/o, en su caso, el hipotecante manifiesta que la finca hipotecada que se describe en la presente Escritura tiene el carácter de vivienda habitual El prestatario y/o, en su caso, el hipotecante manifiesta que la finca hipotecada que se describe en la presente Escritura no tiene el carácter de vivienda habitual En el supuesto de que la finca objeto de hipoteca deje de tener el carácter de vivienda habitual, el prestatario se obliga a informar de forma expresa a Deutsche Bank de dicha circunstancia a los efectos previstos en la normativa vigente de protección a los deudores hipotecarios.

Appears in 1 contract

Samples: www.deutsche-bank.es

CONSTITUCIÓN DE HIPOTECA. Además de la responsabilidad personal, solidaria e ilimitada de la parte prestataria,y de los fiadores …………………… constituye hipoteca voluntaria sobre las fincas descritas en la parte expositiva de esta escritura a favor del Banco en garantía del: - capital prestado de ............................ euros (IMPORTE EN LETRA), - del pago de intereses remuneratorios que, a efectos meramente hipotecarios, se fijan en un tipo de interés máximo que será el inicial pactado en esta escritura de ............................ por ciento anual más ............................ puntos, o sea en total, de ............................ por ciento anual, hasta la cantidad máxima de ............................ euros (IMPORTE EN LETRA). - del pago de intereses moratorios devengados al tipo pactado en la estipulación sexta, al tipo máximo a efectos hipotecarios del ............................ por ciento anual, hasta la cantidad máxima de ............................ euros (IMPORTE EN LETRA). No obstante, y en virtud de lo establecido en el tercer párrafo del artículo 114 de la Ley Hipotecaria, y en caso de que el préstamo fuera concluido por persona física y que esté garantizado mediante hipoteca sobre inmueble para uso residencial, dichos intereses de demora serán el interés remuneratorio más tres puntos porcentuales a lo largo del período en que aquel resulte exigible. - y de la cantidad de ............................ Euros (IMPORTE EN LETRA) que se fijan para costas y gastos. En todo caso, en el supuesto de ejecución, si la/s finca/s hipotecada/s mantuviera/n el carácter de vivienda habitual, las costas no podrán superar el 5% de la cantidad que se reclame. El prestatario y/o, en su caso, el hipotecante manifiesta que la finca hipotecada que se describe en la presente Escritura tiene el carácter de inmueble de uso residencial. Elegir una opción y eliminar la que no proceda El prestatario y/o, en su caso, el hipotecante manifiesta que el destino xxx xxxxxxxx es la adquisición de vivienda habitual El prestatario y/o, en su caso, el hipotecante manifiesta que el destino xxx xxxxxxxx no es la adquisición de vivienda habitual Elegir una opción y eliminar la que no proceda El prestatario y/o, en su caso, el hipotecante manifiesta que la finca hipotecada que se describe en la presente Escritura tiene el carácter de vivienda habitual El prestatario y/o, en su caso, el hipotecante manifiesta que la finca hipotecada que se describe en la presente Escritura no tiene el carácter de vivienda habitual …Si hubiera más de una finca… A efectos hipotecarios, las fincas hipotecadas responderán de las siguientes cantidades: - La finca descrita bajo el apartado ............................ de la exposición I, que antecede, de la cantidad de ............................ Euros de principal, de ............................ Euros para costas y gastos, más la cantidad de ............................ euros de intereses remuneratorios y la cantidad de ............................ euros de intereses moratorios ambos a los tipos máximos fijados en el apartado anterior. En todo caso, en virtud de lo establecido en el tercer párrafo del artículo 114 de la Ley Hipotecaria, y en caso de que el préstamo fuera concluido por persona física y que esté garantizado mediante hipoteca sobre inmueble para uso residencial, dichos intereses de demora serán el interés remuneratorio más tres puntos porcentuales a lo largo del período en que aquel resulte exigible Asimismo en el supuesto de ejecución, si la/s finca/s hipotecada/s mantuviera/n el carácter de vivienda habitual, las costas no podrán superar el 5% de la cantidad que se reclame. El prestatario y/o, en su caso, el hipotecante manifiesta que la finca hipotecada que se describe en la presente Escritura tiene el carácter de inmueble de uso residencial. Elegir una opción y eliminar la que no proceda El prestatario y/o, en su caso, el hipotecante manifiesta que el destino xxx xxxxxxxx es la adquisición de vivienda habitual El prestatario y/o, en su caso, el hipotecante manifiesta que el destino xxx xxxxxxxx no es la adquisición de vivienda habitual Elegir una opción y eliminar la que no proceda El prestatario y/o, en su caso, el hipotecante manifiesta que la finca hipotecada que se describe en la presente Escritura tiene el carácter de vivienda habitual El prestatario y/o, en su caso, el hipotecante manifiesta que la finca hipotecada que se describe en la presente Escritura no tiene el carácter de vivienda habitual - La finca descrita bajo el apartado ............................ de la exposición I, que antecede, de la cantidad de ............................ Euros de principal, de ............................ Euros para costas y gastos, más la cantidad de ............................ euros de intereses remuneratorios y la cantidad de ............................ euros de intereses moratorios ambos a los tipos máximos fijados en el apartado anterior. En todo caso, en virtud de lo establecido en el tercer párrafo del artículo 114 de la Ley Hipotecaria, y en caso de que el préstamo fuera concluido por persona física y que esté garantizado mediante hipoteca sobre inmueble para uso residencial, dichos intereses de demora serán el interés remuneratorio más tres puntos porcentuales a lo largo del período en que aquel resulte exigible Asimismo en el supuesto de ejecución, si la/s finca/s hipotecada/s mantuviera/n el carácter de vivienda habitual, las costas no podrán superar el 5% de la cantidad que se reclame. o El prestatario y/o, en su caso, el hipotecante manifiesta que la finca hipotecada que se describe en la presente Escritura tiene el carácter de inmueble de uso residencial. Elegir una opción y eliminar la que no proceda El prestatario y/o, en su caso, el hipotecante manifiesta que el destino xxx xxxxxxxx es la adquisición de vivienda habitual El prestatario y/o, en su caso, el hipotecante manifiesta que el destino xxx xxxxxxxx no es la adquisición de vivienda habitual Elegir una opción y eliminar la que no proceda El prestatario y/o, en su caso, el hipotecante manifiesta que la finca hipotecada que se describe en la presente Escritura tiene el carácter de vivienda habitual El prestatario y/o, en su caso, el hipotecante manifiesta que la finca hipotecada que se describe en la presente Escritura no tiene el carácter de vivienda habitual En el supuesto de que la finca objeto de hipoteca deje de tener el carácter de vivienda habitual, el prestatario se obliga a informar de forma expresa a Deutsche Bank de dicha circunstancia a los efectos previstos en la normativa vigente de protección a los deudores hipotecarios.

Appears in 1 contract

Samples: www.deutsche-bank.es

CONSTITUCIÓN DE HIPOTECA. Además de la responsabilidad personal, solidaria e ilimitada de la parte prestataria,y de los fiadores …………………… constituye hipoteca voluntaria sobre las fincas descritas en la parte expositiva de esta escritura a favor del Banco en garantía del: - capital prestado de ............................ euros («( IMPORTE EN LETRA), - de un importe de ............................ « (IMPORTE EN LETRA equivalente al .......... % del capital prestado por posible variación del tipo de cambio. - del pago de intereses remuneratorios que, a efectos meramente hipotecarios, se fijan en un tipo de interés máximo que será el inicial pactado en esta escritura de ............................ por ciento anual más ............................ puntos, o sea en total, de ............................ por ciento anual, hasta la cantidad máxima de ............................ euros («( IMPORTE EN LETRA). - del pago de intereses moratorios devengados al tipo pactado en la estipulación sexta, al tipo máximo a efectos hipotecarios del ............................ por ciento anual, hasta la cantidad máxima de ............................ euros « (IMPORTE EN LETRA). No obstante, y en virtud de lo establecido en el tercer párrafo del artículo 114 de la Ley Hipotecaria, y en caso de que el préstamo fuera concluido por persona física y que esté garantizado mediante hipoteca sobre inmueble para uso residencial, dichos intereses de demora serán el interés remuneratorio más tres puntos porcentuales a lo largo del período en que aquel resulte exigible. - y de la cantidad de ............................ Euros («( IMPORTE EN LETRA) que se fijan para costas y gastos. En todo caso, en el supuesto de ejecución, si la/s finca/s hipotecada/s mantuviera/n el carácter de vivienda habitual, las costas no podrán superar el 5% de la cantidad que se reclame. ƒ El prestatario y/o, en su caso, el hipotecante manifiesta que la finca hipotecada que se describe en la presente Escritura tiene el carácter de inmueble de uso residencial. Elegir una opción y eliminar la que no proceda ƒ El prestatario y/o, en su caso, el hipotecante manifiesta que el destino xxx xxxxxxxx es la adquisición de vivienda habitual ƒ El prestatario y/o, en su caso, el hipotecante manifiesta que el destino xxx xxxxxxxx no es la adquisición de vivienda habitual Elegir una opción y eliminar la que no proceda ƒ El prestatario y/o, en su caso, el hipotecante manifiesta que la finca hipotecada que se describe en la presente Escritura tiene el carácter de vivienda habitual ƒ El prestatario y/o, en su caso, el hipotecante manifiesta que la finca hipotecada que se describe en la presente Escritura no tiene el carácter de vivienda habitual …Si hubiera más de una finca… A efectos hipotecarios, las fincas hipotecadas responderán de las siguientes cantidades: - La finca descrita bajo el apartado ............................ de la exposición I, que antecede, de la cantidad de ............................ Euros de principal, de ............................ Euros para costas y gastos, más la cantidad de ............................ euros de intereses remuneratorios y la cantidad de ............................ euros de intereses moratorios ambos a los tipos máximos fijados en el apartado anterior. En todo caso, en virtud de lo establecido en el tercer párrafo del artículo 114 de la Ley Hipotecaria, y en caso de que el préstamo fuera concluido por persona física y que esté garantizado mediante hipoteca sobre inmueble para uso residencial, dichos intereses de demora serán el interés remuneratorio más tres puntos porcentuales a lo largo del período en que aquel resulte exigible Asimismo en el supuesto de ejecución, si la/s finca/s hipotecada/s mantuviera/n el carácter de vivienda habitual, las costas no podrán superar el 5% de la cantidad que se reclame. ƒ El prestatario y/o, en su caso, el hipotecante manifiesta que la finca hipotecada que se describe en la presente Escritura tiene el carácter de inmueble de uso residencial. Elegir una opción y eliminar la que no proceda ƒ El prestatario y/o, en su caso, el hipotecante manifiesta que el destino xxx xxxxxxxx es la adquisición de vivienda habitual ƒ El prestatario y/o, en su caso, el hipotecante manifiesta que el destino xxx xxxxxxxx no es la adquisición de vivienda habitual Elegir una opción y eliminar la que no proceda ƒ El prestatario y/o, en su caso, el hipotecante manifiesta que la finca hipotecada que se describe en la presente Escritura tiene el carácter de vivienda habitual ƒ El prestatario y/o, en su caso, el hipotecante manifiesta que la finca hipotecada que se describe en la presente Escritura no tiene el carácter de vivienda habitual - La finca descrita bajo el apartado ............................ de la exposición I, que antecede, de la cantidad de ............................ Euros de principal, de ............................ Euros para costas y gastos, más la cantidad de ............................ euros de intereses remuneratorios y la cantidad de ............................ euros de intereses moratorios ambos a los tipos máximos fijados en el apartado anterior. En todo caso, en virtud de lo establecido en el tercer párrafo del artículo 114 de la Ley Hipotecaria, y en caso de que el préstamo fuera concluido por persona física y que esté garantizado mediante hipoteca sobre inmueble para uso residencial, dichos intereses de demora serán el interés remuneratorio más tres puntos porcentuales a lo largo del período en que aquel resulte exigible Asimismo en el supuesto de ejecución, si la/s finca/s hipotecada/s mantuviera/n el carácter de vivienda habitual, las costas no podrán superar el 5% de la cantidad que se reclame. o El prestatario y/o, en su caso, el hipotecante manifiesta que la finca hipotecada que se describe en la presente Escritura tiene el carácter de inmueble de uso residencial. Elegir una opción y eliminar la que no proceda ƒ El prestatario y/o, en su caso, el hipotecante manifiesta que el destino xxx xxxxxxxx es la adquisición de vivienda habitual ƒ El prestatario y/o, en su caso, el hipotecante manifiesta que el destino xxx xxxxxxxx no es la adquisición de vivienda habitual Elegir una opción y eliminar la que no proceda ƒ El prestatario y/o, en su caso, el hipotecante manifiesta que la finca hipotecada que se describe en la presente Escritura tiene el carácter de vivienda habitual ƒ El prestatario y/o, en su caso, el hipotecante manifiesta que la finca hipotecada que se describe en la presente Escritura no tiene el carácter de vivienda habitual En el supuesto de que la finca objeto de hipoteca deje de tener el carácter de vivienda habitual, el prestatario se obliga a informar de forma expresa a Deutsche Bank de dicha circunstancia a los efectos previstos en la normativa vigente de protección a los deudores hipotecarios. A efectos de dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 219.1 del vigente Reglamento Hipotecario, la equivalencia de la moneda en que se encuentra denominado el préstamo queda fijada en (…,)de acuerdo con el tipo de cambio de divisas publicado por el Banco Central Europeo a través del Banco de España en el B.O.E. del día , e,s decir a efectos meramente hipotecarios, la hipoteca que se constituye responde de la suma de ..................... euros correspondiente al principal prestado, de la suma de euros para posible variación del tipo de cambio, de la suma euros para intereses remuneratorios, de la suma de..................... euros para intereses moratorios, y de la suma de euros para costas y gastos.

Appears in 1 contract

Samples: www.deutsche-bank.es