Common use of CERTIFICACIÓN DE PAGO DE APORTES A SEGURIDAD SOCIAL Y PARAFISCALES Clause in Contracts

CERTIFICACIÓN DE PAGO DE APORTES A SEGURIDAD SOCIAL Y PARAFISCALES. Los PROPONENTES deberán presentar el certificado expedido por el revisor fiscal (Si está obligado a tenerlo) o por el representante legal en caso contrario, en que conste que se encuentra x xxx y salvo por concepto de pago de aportes a salud, pensiones, riesgos profesionales, SENA, ICBF y cajas de compensación familiar, de acuerdo a lo establecido en el artículo 50 de la ley 789 de 2002, modificado por la Ley 828 de 2003. Las personas jurídicas y/o naturales integrantes de un Consorcio o Unión Temporal deben presentar individualmente el certificado sobre el pago de los aportes al Sistema General de Seguridad Social y aportes parafiscales. Dicha certificación deberá expedirse con una antelación inferior a treinta (30) días, a la fecha prevista para el cierre de la presente invitación, o la primera si fuesen varias. El PROPONENTE deberá anexar copia de la Tarjeta Profesional y de la Certificación de Vigencia de Inscripción y Antecedentes Disciplinarios vigente, expedida por la Junta Central de Contadores, del Revisor Fiscal (si está obligado a tenerlo) responsable de la suscripción del certificado sobre el pago de los aportes al Sistema General de Seguridad Social y aportes parafiscales Para el caso de consorcios o uniones temporales, cada una de los integrantes deberá presentar los documentos en los términos de este numeral. El PROPONENTE deberá presentar el respectivo certificado expedido por el ente legal, donde conste si se encuentra en representación de una persona jurídica o natural debidamente registrada, y que su actividad económica corresponde a la del objeto a contratar. En caso de Consorcios o Uniones Temporales, cada uno de los miembros deberá presentar éste documento. El consorcio o la unión temporal constituido para la presente invitación se compromete, en caso de ser seleccionada su propuesta, a inscribirse en el RUT (Registro Único Tributario), con el fin de obtener el NIT.

Appears in 1 contract

Samples: Invitación Pública Para Contratar La Obra Civil

CERTIFICACIÓN DE PAGO DE APORTES A SEGURIDAD SOCIAL Y PARAFISCALES. Los PROPONENTES deberán presentar el certificado expedido por el revisor fiscal (Si está obligado a tenerlo) o por el representante legal en caso contrariolegal, en que conste que se encuentra x xxx y salvo por concepto de pago de aportes a salud, pensiones, riesgos profesionales, SENA, ICBF y cajas de compensación familiar, de acuerdo a lo establecido en el artículo 50 de la ley 789 de 2002, modificado por la Ley 828 de 2003. Las personas jurídicas y/o naturales integrantes de un Consorcio o Unión Temporal deben presentar individualmente el certificado sobre el pago de los aportes al Sistema General de Seguridad Social y aportes parafiscales. Dicha certificación deberá expedirse con una antelación inferior a treinta (30) díasdías calendarios, a la fecha prevista para el cierre de la presente invitación, o la primera si fuesen varias. El PROPONENTE deberá anexar copia de la Tarjeta Profesional y de la Certificación de Vigencia de Inscripción y Antecedentes Disciplinarios vigente, expedida por la Junta Central de Contadores, del Revisor Fiscal (si está obligado a tenerlo) responsable de la suscripción del certificado sobre el pago de los aportes al Sistema General de Seguridad Social y aportes parafiscales y de la información financiera. Para el caso de consorcios o uniones temporales, cada una de los integrantes deberá presentar los documentos en los términos de este numeral. El PROPONENTE deberá presentar el respectivo certificado expedido por el ente legal, donde conste si se encuentra en representación de una persona jurídica o natural debidamente registrada, y que su actividad económica corresponde a la del objeto a contratar. En caso de Consorcios o Uniones Temporales, temporales cada uno de los miembros participantes deberá presentar éste documento. El consorcio o anexar la unión temporal constituido para la presente invitación se compromete, en caso Certificación de ser seleccionada su propuesta, a inscribirse en Vigencia de Inscripción y Antecedentes Disciplinarios del Contador que certifica los Estados Financieros que soportan el RUT (Registro Único Tributario)de Proponentes, presentado con el fin de obtener el NITla propuesta.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Condiciones

CERTIFICACIÓN DE PAGO DE APORTES A SEGURIDAD SOCIAL Y PARAFISCALES. Los PROPONENTES deberán El OFERENTE deberá presentar el certificado Formato No. 2. CERTIFICADO DE APORTES PARAFISCALES expedido por el revisor fiscal (Si si está obligado a tenerlo) o por el representante legal en caso contrariolegal, en que conste que se encuentra x xxx y salvo por concepto el cumplimiento de pago los pagos de aportes a salud, pensiones, riesgos profesionales, SENA, ICBF y cajas de compensación familiar, de acuerdo a lo establecido en el artículo 50 de la ley 789 de 2002, modificado por 2002 la Ley 828 de 2003. Las personas jurídicas y/2003 y por la ley 1150 de 2007 y demás normas que lo reglamente, modifiquen o naturales integrantes de un Consorcio o Unión Temporal deben presentar individualmente el certificado sobre el pago de los aportes al Sistema General de Seguridad Social y aportes parafiscalessustituyan. Dicha certificación deberá expedirse con una antelación inferior a treinta (30) díasdías calendario, a la fecha prevista para el de cierre de la presente invitación, . Cuando el documento esté suscrito por representantes legales suplentes o apoderados se deberá adjuntar la respectiva autorización de los órganos de dirección competentes o la primera si fuesen variasacreditación de la falta absoluta, temporal o transitoria del representante legal principal en los términos establecidos en la AUTORIZACIÓN PARA PRESENTAR OFERTA Y SUSCRIBIR CONTRATOS (SI APLICA). El PROPONENTE OFERENTE deberá anexar copia de la Tarjeta Profesional y copia de la Certificación de Vigencia de Inscripción y Antecedentes Disciplinarios vigenteDisciplinarios, expedida por la Junta Central de Contadores, del Revisor Fiscal (si está obligado a tenerlo) responsable de la suscripción tanto del certificado sobre el pago de los aportes al Sistema General de Seguridad Social y aportes parafiscales Para el caso parafiscales, así como de consorcios o uniones temporales, cada una de los integrantes deberá presentar los documentos en los términos la información financiera. El contenido de este numeral. El PROPONENTE deberá presentar el respectivo certificado expedido por el ente legal, donde conste si se encuentra documento será subsanable en representación de una persona jurídica su presentación o natural debidamente registrada, y que en su actividad económica corresponde a la del objeto a contratar. En caso de Consorcios o Uniones Temporales, cada uno de los miembros deberá presentar éste documento. El consorcio o la unión temporal constituido para la presente invitación se compromete, en caso de ser seleccionada su propuesta, a inscribirse en el RUT (Registro Único Tributario), con el fin de obtener el NITcontenido.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato De Obra Para Realizar Los Estudios Diseños Y Reparación Locativa Para El Espacio

CERTIFICACIÓN DE PAGO DE APORTES A SEGURIDAD SOCIAL Y PARAFISCALES. Los PROPONENTES OFERENTES deberán presentar el certificado expedido por el revisor fiscal (Si está obligado a tenerlo) o por el representante legal en caso contrariolegal, en que conste que se encuentra x xxx y salvo por concepto de pago de aportes parafiscales a salud, pensiones, riesgos profesionales, SENA, ICBF y cajas de compensación familiar, familiar de acuerdo a lo establecido en el artículo 50 de la ley 789 de 2002, modificado por la Ley 828 de 2003. Las personas jurídicas y/o naturales integrantes de un Consorcio o Unión Temporal deben presentar individualmente el certificado sobre el pago de los aportes al Sistema General de Seguridad Social y aportes parafiscales. Dicha certificación deberá expedirse con una antelación inferior a treinta (30) días, a la fecha prevista para el cierre de la presente invitación, o . Nota: Este documento podrá subsanarse en su contenido. La no presentación será causal de rechazo de la primera si fuesen varias. oferta El PROPONENTE OFERENTE deberá anexar copia de la Tarjeta Profesional y el certificado de especialización y de la Certificación de Vigencia de Inscripción y Antecedentes Disciplinarios vigente, expedida por la Junta Central de Contadores, del Revisor Fiscal (si está obligado a tenerlo) responsable de la suscripción del certificado sobre el pago de los aportes al Sistema General de Seguridad Social y aportes parafiscales Para el caso de consorcios o uniones temporales, cada una de los integrantes deberá presentar los documentos en los términos de este numeral. El PROPONENTE deberá presentar Nota: Si el respectivo OFERENTE no allega la tarjeta profesional y el certificado expedido por de antecedentes disciplinarios del revisor fiscal que suscribe el ente legalcertificado sobre el pago de los aportes al Sistema General de Seguridad Social y aportes parafiscales, donde conste o si el certificado de antecedentes disciplinarios allegado con la OFERTA no se encuentra vigente, la UNIVERSIDAD podrá solicitarlo(s) en representación cualquier momento antes de una persona jurídica o natural debidamente registrada, y que su actividad económica corresponde la publicación de la evaluación definitiva; si el OFERENTE no responde a la solicitud dentro del objeto a contratar. En caso plazo estipulado por la UNIVERSIDAD, se configurará causal de Consorcios o Uniones Temporales, cada uno rechazo de los miembros deberá presentar éste documento. El consorcio o la unión temporal constituido para la presente invitación se compromete, en caso de ser seleccionada su propuesta, a inscribirse en el RUT (Registro Único Tributario), con el fin de obtener el NITOFERTA.

Appears in 1 contract

Samples: contratacion.unicauca.edu.co

CERTIFICACIÓN DE PAGO DE APORTES A SEGURIDAD SOCIAL Y PARAFISCALES. Los PROPONENTES Las personas jurídicas deberán presentar el certificado de parafiscales expedido por el revisor fiscal (Si está obligado a tenerlo) fiscal, cuando este exista de acuerdo con los requerimientos xx xxx, o por el representante legal en caso contrariolegal, en que conste el cual debe certificar que se encuentra x xxx y salvo durante los seis (6) meses anteriores a la celebración del contrato. Dicho certificado deberá expedirse con una antelación inferior a treinta (30) días calendario, a la fecha prevista para el cierre de la presente invitación pública y debe constar que se encuentran x xxx y salvo por concepto de pago de aportes a salud, pensiones, riesgos profesionales, SENA, ICBF profesionales y cajas Cajas de compensación familiarCompensación Familiar, de acuerdo a lo establecido en el artículo 50 de la ley 789 de 2002, modificado por la Ley 828 de 20032003 y Ley 1607 de 2012. A las personas naturales se les exigirá documento que acredite afiliación vigente al Sistema de Seguridad Social Integral en Salud, Pensiones y Arl. Lo cual se acredita con copia de certificación de afiliación ante EPS y AFP, copia de formato de afiliación radicado ante la EPS y AFP, copia de recibo de pago EPS y AFP. Este documento debe tener una fecha máxima de expedición de TREINTA (30) DÍAS al momento de presentar la oferta. Las personas jurídicas y/o naturales integrantes que acrediten, encontrarse pensionadas al momento de un Consorcio o Unión Temporal deben presentar individualmente el certificado sobre el la oferta, no será obligatoria su afiliación y pago de los aportes al Sistema General de Seguridad Social y aportes parafiscalesha dicho sistema. Dicha certificación Sin embargo, se deberá expedirse con una antelación inferior acreditar su afiliación a treinta (30) días, a la fecha prevista para el cierre de la presente invitación, o la primera si fuesen variassalud como independiente. El PROPONENTE OFERENTE deberá anexar copia de la Tarjeta Profesional y de la Certificación de Vigencia de Inscripción y Antecedentes Disciplinarios vigente, expedida por la Junta Central de ContadoresProfesional, del Revisor Fiscal (si está obligado a tenerlo) responsable de la suscripción del certificado sobre el pago de los aportes al Sistema General de Seguridad Social y aportes parafiscales Para el caso de consorcios o uniones temporales, cada una de los integrantes deberá presentar los documentos en los términos de este numeral. El PROPONENTE OFERENTE deberá presentar el respectivo certificado expedido por el ente legal, donde conste si se encuentra en representación de una persona jurídica o natural debidamente registrada, y que su actividad económica corresponde a la del objeto a contratar. En caso El OFERENTE deberá allegar con su oferta, dos (2) certificados de Consorcios contratos celebrados directamente, o Uniones Temporalesen consorcio, cada uno de los miembros deberá presentar éste documento. El consorcio o la en unión temporal constituido para la presente invitación se comprometetemporal, en caso de ser seleccionada su propuesta, a inscribirse en el RUT (Registro Único Tributario), con el fin de obtener el NIT.que tengan las siguientes características:

Appears in 1 contract

Samples: Invitación Pública

CERTIFICACIÓN DE PAGO DE APORTES A SEGURIDAD SOCIAL Y PARAFISCALES. Los PROPONENTES deberán presentar el certificado expedido por el revisor fiscal (Si está en caso de estar obligado a tenerlo) o por el representante legal en caso contrariolegal, en que conste que se encuentra x xxx y salvo por concepto de pago de aportes a salud, pensiones, riesgos profesionales, SENA, ICBF y cajas de compensación familiar, de acuerdo a lo establecido en el artículo 50 de la ley 789 de 2002, modificado por la Ley 828 de 2003. Las personas jurídicas y/o naturales integrantes de un Consorcio o Unión Temporal deben presentar individualmente el certificado sobre el pago de los aportes al Sistema General de Seguridad Social y aportes parafiscales. Dicha certificación deberá expedirse con una antelación inferior a treinta (30) díasdías calendario, a la fecha prevista para el cierre de la presente invitación, o la primera si fuesen varias. El PROPONENTE deberá anexar copia de la Tarjeta Profesional y de la Certificación de Vigencia de Inscripción y Antecedentes Disciplinarios vigente, expedida por la Junta Central de Contadores, del Revisor Fiscal (si está obligado a tenerlo) responsable de la suscripción del certificado sobre el pago de los aportes al Sistema General de Seguridad Social y aportes parafiscales Para el caso de consorcios o uniones temporales, cada una de los integrantes deberá presentar los documentos en los términos de este numeral. El PROPONENTE deberá presentar el respectivo certificado expedido por el ente legal, donde conste si se encuentra en representación de una persona jurídica o natural debidamente registradaparafiscales, y de la información financiera Los PROPONENTES deben suscribir el compromiso anticorrupción contenido en el Formato 6. Compromiso Anticorrupción en el cual manifiestan su apoyo irrestricto a los esfuerzos del Estado colombiano contra la corrupción. Si hay incumplimiento comprobado del compromiso anticorrupción por parte del Proponente, sus empleados, representantes, asesores o de cualquier otra persona que en el Proceso de Contratación actúe en su actividad económica corresponde nombre, es causal suficiente para el rechazo de la Oferta o para de terminación anticipada del contrato si el incumplimiento ocurre con posterioridad a la Adjudicación asignación del objeto a contratar. En caso mismo, sin perjuicio de Consorcios o Uniones Temporales, cada uno de los miembros deberá presentar éste documento. El consorcio o la unión temporal constituido para la presente invitación se compromete, en caso de ser seleccionada su propuesta, a inscribirse en el RUT (Registro Único Tributario), con el fin de obtener el NITque tal incumplimiento tenga consecuencias adicionales.

Appears in 1 contract

Samples: Invitación Pública Para Contratar El Suministro De Tarjetas Canjeables Para Adquirir Bienes Y Servicios Por Los Servidores Públicos De La Universidad

CERTIFICACIÓN DE PAGO DE APORTES A SEGURIDAD SOCIAL Y PARAFISCALES. Los PROPONENTES deberán presentar el certificado expedido por el revisor fiscal (Si está obligado a tenerlo) o por el representante legal legal, en caso contrariode no estar obligado a tener revisoría fiscal, en que conste que se encuentra x xxx y salvo por concepto de pago de aportes a salud, pensiones, riesgos profesionales, SENA, ICBF y cajas de compensación familiar, de acuerdo a lo establecido en el artículo 50 de la ley Ley 789 de 2002, modificado por la Ley 828 de 2003. Las personas jurídicas y/o naturales integrantes de un Consorcio o Unión Temporal temporal deben presentar individualmente el certificado sobre el pago de los aportes al Sistema General de Seguridad Social y aportes parafiscales. Dicha certificación deberá expedirse con una antelación inferior a treinta (30) díasdías calendarios, a la fecha prevista para el cierre de la presente invitación, o la primera si fuesen varias. El PROPONENTE deberá anexar copia de la Tarjeta Profesional y de la Certificación de Vigencia de Inscripción y Antecedentes Disciplinarios vigente, expedida por la Junta Central de Contadores, del Revisor Fiscal (si está obligado a tenerlo) responsable de la suscripción del certificado sobre el pago de los aportes al Sistema General de Seguridad Social y aportes parafiscales y de la información financiera. Para el caso de consorcios o uniones temporales, cada una uno de los integrantes deberá presentar los documentos en los términos de este numeral. El PROPONENTE deberá presentar el respectivo certificado expedido Los interesados deberán anexar Compromiso de Transparencia firmada por el ente legalrepresentante legal de la persona jurídica, donde conste si se encuentra en representación de una persona jurídica o natural debidamente registrada, y que su actividad económica corresponde a la del objeto a contratar. En caso de Consorcios o Uniones Temporales, cada uno de los miembros deberá presentar éste documento. El consorcio o la unión temporal constituido para la presente invitación se compromete, en caso y diligenciada de ser seleccionada su propuesta, a inscribirse acuerdo con el modelo suministrado en el RUT (Registro Único Tributario), con el fin de obtener el NIT.FORMATO No. 2C.

Appears in 1 contract

Samples: Invitación Pública Para Contratar Una Póliza De Seguros