ACTIVIDADES DE LA CONSULTORÍA Cláusulas de Ejemplo

ACTIVIDADES DE LA CONSULTORÍA. Para lograr este objetivo, se espera que el consultor realice las siguientes actividades:
ACTIVIDADES DE LA CONSULTORÍA. ⮚ Atender y analizar todas las Incidencias que llegan al área de Soporte Funcional pudiendo solucionar aquellas correspondientes al negocio, al manejo de los Sistemas brindados por MEF y en caso de corresponder, escalándolas al área Informática. ⮚ Relevar requerimientos de Usuarios ⮚ Preparar documentación funcional y manuales de usuario. ⮚ Analizar rendimientos de los sistemas existentes ⮚ Realizar el testing de funcionalidades para la resolución de incidencias, reproduciendo errores reportados y generando casos de prueba. ⮚ Capacitar usuarios sobre los nuevos sistemas o funcionalidades desarrolladas en la División Sistemas. ⮚ Mantener la plataforma virtual, actualizando contenidos con Instructivos, tutoriales y toda la información que favorezca el trabajo de los usuarios. ⮚ Ser un canal único de ingreso de todas las consultas e incidencias del área de TI. ⮚ Realizar toda tarea relacionada con el objetivo de la consultoría que se le asigne.
ACTIVIDADES DE LA CONSULTORÍA. Para lograr los objetivos propuestos, se espera que en el proceso de la consultoría se realicen las siguientes actividades:
ACTIVIDADES DE LA CONSULTORÍA. Condiciones en que se desarrollará la consultoría:
ACTIVIDADES DE LA CONSULTORÍA. La firma especializada deberá realizar, como mínimo, las siguientes actividades:
ACTIVIDADES DE LA CONSULTORÍA. (i) Colaborar con el consorcio adjudicatario del SIIF2 en el entendimiento de los requerimientos funcionales y no funcionales.
ACTIVIDADES DE LA CONSULTORÍA. Para lograr este objetivo, se espera que el consultor realice las siguientes actividades: Desarrollar el plan de Estudios del décimo grado del Bachillerato en Ciencias y Humanidades con orientación en Emprendedurismo. Adaptar los conocimientos sobre la disciplina que imparte y los procesos de enseñanza aprendizaje de acuerdo con las características de los estudiantes. Planificar los procesos de formación, enseñanza, aprendizaje y evaluación atendiendo al enfoque basado en competencias, y los ubica en contextos disciplinares, curriculares y sociales. Participar regularmente de las reuniones de discusión y coordinación con el equipo de la Dirección del Centro Educativo, a fin de implementar las observaciones y recomendaciones alcanzadas. Construir ambientes para que el aprendizaje de los alumnos y alumnas sea autónomo y colaborativo. Efectuar tutorías a través de trabajo en casa cuando la población estudiantil así lo requiera. Diseñar y aplicar estrategias de nivelación para alumnos con asistencia irregular a sus clases. Realizar levantamientos de matrícula escolar de manera domiciliaria en las comunidades del área rural. Vincular el contexto sociocultural y escolar con el proceso de enseñanza aprendizaje. Diseñar estrategias de evaluación de los aprendizajes de acuerdo con el marco normativo vigente. Utilizar la tecnología de la información y la comunicación con una aplicación didáctica y estratégica en distintos ambientes de aprendizaje. Practicar y promover el respeto a la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales entre sus colegas y entre los estudiantes. Asegurar la oportuna emisión de la información requerida al Programa por la Secretaría de Educación y entidades del Estado que así lo requieran. Cargar la información pertinente al décimo grado que atiende en el Sistema de Administración de Centros Educativos (SACE). Elaborar mensualmente informes técnicos sobre el desempeño de su labor docente a la Secretaría de Estado del Despacho Presidencial, Banco Interamericano de Desarrollo y otras instancias del Gobierno Central. Colaborar en la construcción de un proyecto de formación integral dirigido a los estudiantes con otros docentes y los directivos del Centro Educativo, así como con el personal de apoyo técnico pedagógico. Emplear estrategias de rescate de población estudiantil cuando esta se ausente del Centro Educativo y de tutorías cuando se requieran en apoyo a los estudiantes. Participar en proceso de actualización, construcción d...
ACTIVIDADES DE LA CONSULTORÍA. Para lograr estos objetivos, se espera realice las siguientes actividades:
ACTIVIDADES DE LA CONSULTORÍA. La firma consultora, llevará a cabo las siguientes actividades:
ACTIVIDADES DE LA CONSULTORÍA. Para la consecución de los objetivos expuestos, el/la consultor/a deberá realizar una serie de actividades, entre las que destacan: <.. image(Imagen que contiene Interfaz de usuario gráfica Descripción generada automáticamente) removed ..><.. image(Imagen que contiene Interfaz de usuario gráfica Descripción generada automáticamente) removed ..><.. image(Imagen que contiene Interfaz de usuario gráfica Descripción generada automáticamente) removed ..><.. image(Imagen que contiene Interfaz de usuario gráfica Descripción generada automáticamente) removed ..>