Common use of ACREDITACIÓN DE EXISTENCIA LEGAL Y PERSONALIDAD JURÍDICA Clause in Contracts

ACREDITACIÓN DE EXISTENCIA LEGAL Y PERSONALIDAD JURÍDICA. Los licitantes deberán acreditar su existencia legal y, en su caso, la personalidad jurídica de su representante, debiendo acompañar fotocopia de una identificación oficial vigente con fotografía (credencial para votar, pasaporte, cartilla o cédula profesional) de éste en el acto de presentación y apertura de proposiciones, mediante el envío a través de CompraNet de un escrito en el que el firmante manifieste, bajo protesta de decir verdad, que cuenta con facultades suficientes para comprometerse por sí o su representada de conformidad con lo previsto en el artículo 48 fracción V del “Reglamento”. Para este caso podrá utilizarse el Formato 1. Atendiendo al volumen de la documentación recibida, la convocante determinará si se imprime y rubrica la totalidad de las propuestas técnicas y económicas que hayan sido recibidas de cada uno de los licitantes que hayan enviado sus proposiciones electrónicas o bien, sólo una parte de ellas, podrá determinar un criterio distinto; en todo caso, se imprimirá, rubricará e integrará al acta una versión impresa de las propuestas económicas, así como los Resúmenes Técnicos y Económicos (Firmas electrónicas CompraNet), y la totalidad de los archivos se almacenaran en un medio óptico de almacenamiento. Con la notificación del fallo por el que se adjudica el contrato, las obligaciones derivadas de éste serán exigibles sin perjuicio de la obligación de las partes de firmarlo dentro de los 15 días naturales siguientes, con fundamento en el artículo 46 de “La Ley” en las oficinas que ocupa ”LA CONAGUA”, sita en Xxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxxxx Xx. 0000, Xxxxxxx Xxxxxxxxx, X.X. 00000, Xxxxxxxx Xxxxxxx, Xxxxxx xx Xxxxxx; en la fecha y hora señalada en el fallo, para ello “El Licitante” deberá entregar la documentación que a continuación se detalla, de lo contrario se notificará al Órgano Interno de Control. Original o copia certificada para cotejo y copia simple del Acta de Nacimiento; Curriculum vitae detallando las actividades que realice debidamente firmado. Original para cotejo y copia simple de la Clave Única de Registro de Población (CURP); Copia simple de la Cédula de Identificación Fiscal (RFC), y documento en el que se identifiquen las actividades que tienen registradas ante el SAT; Original para cotejo y copia simple de Identificación Oficial vigente con fotografía (pasaporte, credencial para votar, o cédula profesional) del licitante adjudicado; Original o copia certificada para cotejo y copia simple del comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a 3 meses; Documento vigente con una antigüedad no mayor a 30 días naturales, expedido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), en el que se emita opinión del cumplimiento de las obligaciones fiscales en sentido positivo de conformidad con lo establecido en el artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación y a las reglas 2.1.31 y 2.1.39 de la Resolución Miscelánea Fiscal para el año 2019, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 29 xx xxxxx de 2019, firmado por “El Licitante” adjudicado; Para los efectos del artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación deberá presentar el documento vigente con una antigüedad no mayor a 30 días naturales expedido por el Instituto Mexicano del Seguro Social sobre la opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales en materia de seguridad social, de conformidad con el procedimiento establecido en la regla quinta del acuerdo ACDO.SA1.HCT.101214/281.P.DIR y su Anexo Único, dictado por el H. Consejo Técnico, relativo a las reglas para la obtención de la opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales en materia de seguridad social, reformado mediante ACUERDO ACDO.SA1.HCT.250315/00.X.XX, relativo a la autorización para modificar la Primera de las Reglas para la obtención de la opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales en materia de seguridad social, firmado por “El Licitante” adjudicado; Documento emitido por el INFONAVIT con antigüedad no mayor a 30 días naturales en el que haga constar que no tiene adeudos con el organismo firmado por el representante legal, en términos del Acuerdo del H. Consejo de Administración del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores por el que se emiten las Reglas para la obtención de la constancia de situación fiscal en materia de aportaciones patronales y entero de descuentos, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 28 xx xxxxx de 2017, firmado por “El Licitante” adjudicado; Fianza de Garantía de cumplimiento (Deberá presentarse dentro de los 10 días naturales posteriores a la firma del Contrato). Póliza de Responsabilidad Civil (Deberá presentarse dentro de los 10 días naturales posteriores a la firma del Contrato). Manifestación de ausencia de conflicto de interés para el caso en el que “El licitante” adjudicado sea una persona física en los procedimientos de contrataciones públicas para “La Conagua”. Para este caso se deberá utilizar el Formato 8. Original o copia certificada para cotejo y copia simple del acta constitutiva y sus modificaciones estatutarias, en donde acredite su existencia legal y personalidad jurídica, mismas que deberán contener y señalar en el objeto social el cumplimiento con la naturaleza de los servicios; Original o copia certificada para cotejo y copia simple del poder notarial del representante legal, en donde demuestre tener facultades para la firma del Contrato; Original o copia certificada para cotejo y copia simple del comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a 3 meses; Copia simple de la Cédula de Identificación Fiscal; Original para cotejo y copia simple de Identificación oficial vigente con fotografía (pasaporte, credencial para votar, o cédula profesional) del representante legal que suscribirá el contrato; Documento vigente con una antigüedad no mayor a 30 días naturales, expedido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), en el que se emita opinión del cumplimiento de las obligaciones fiscales en sentido positivo de conformidad con lo establecido en el artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación y a las reglas 2.1.31 y 2.1.39 de la Resolución Miscelánea Fiscal para el año 2019, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 29 xx xxxxx de 2019, firmado por el Representante Legal; Para los efectos del artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación deberá presentar el documento vigente con una antigüedad no mayor a 30 días naturales, expedido por el Instituto Mexicano del Seguro Social sobre la opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales en materia de seguridad social, de conformidad con el procedimiento establecido en la regla quinta del acuerdo ACDO.SA1.HCT.101214/281.P.DIR y su Anexo Único, dictado por el H. Consejo Técnico, relativo a las reglas para la obtención de la opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales en materia de seguridad social, reformado mediante ACUERDO ACDO.SA1.HCT.250315/00.X.XX, relativo a la autorización para modificar la Primera de las Reglas para la obtención de la opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales en materia de seguridad social, firmado por el Representante Legal; Documento emitido por el INFONAVIT, con antigüedad no mayor a 30 días naturales en el que haga constar que no tiene adeudos con el organismo firmado por el representante legal, en términos del Acuerdo del H. Consejo de Administración del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores por el que se emiten las Reglas para la obtención de la constancia de situación fiscal en materia de aportaciones patronales y entero de descuentos, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 28 xx xxxxx de 2017, firmado por el Representante Legal; Fianza de Garantía de cumplimiento (Deberá presentarse dentro de los 10 días naturales posteriores a la firma del Contrato). Póliza de Responsabilidad Civil (Deberá presentarse dentro de los 10 días naturales posteriores a la firma del Contrato). Manifestación de ausencia de conflicto de interés para el caso en el que “El licitante” adjudicado sea una persona moral en los procedimientos de contrataciones públicas para “La Conagua” firmada por los socios o accionistas de “El licitante”. Para este caso se deberá utilizar el Formato 9.

Appears in 1 contract

Samples: Invitación a Cuando Menos Tres Personas Electrónica De Carácter Nacional

ACREDITACIÓN DE EXISTENCIA LEGAL Y PERSONALIDAD JURÍDICA. Los licitantes deberán acreditar su existencia legal ydocumentos que a continuación se describen, según corresponda, podrán presentarse en su casooriginal y copia simultáneamente con la proposición, dentro del mismo sobre o fuera de él a elección del licitante. Se debe considerar que la personalidad jurídica Invitación se realizará mediante la entrega de su representante, debiendo acompañar fotocopia de una identificación oficial vigente con fotografía (credencial para votar, pasaporte, cartilla o cédula profesional) de éste en el acto de presentación y apertura de proposiciones, mediante el envío proposiciones a través de CompraNet medios electrónicos (CompraNet), por lo que no aplica la entrega de documentos originales, salvo los requeridos previo a la firma del contrato para el o los licitantes ganadores. Los licitantes nacionales (personas físicas x xxxxxxx), así como cada una de las personas que presenten proposición conjunta, podrán exhibir un escrito en el que el su firmante manifieste, bajo protesta de decir verdad, que cuenta con facultades suficientes para comprometerse por sí o por su representada representada, mismo que contendrá los siguientes datos: Del licitante: Registro Federal de conformidad Contribuyentes (RFC), nombre y domicilio (calle y número, colonia, código postal, delegación o municipio, entidad federativa, teléfono, fax y correo electrónico), así como, en su caso, de su apoderado o representante. Tratándose de personas xxxxxxx, además se señalará la descripción del objeto social de la empresa, identificando los datos de las escrituras públicas y, de haberlas en su caso, sus reformas y modificaciones, con lo las que se acredita la existencia legal de las personas xxxxxxx así como el nombre de los socios, y; Del representante legal del licitante: Datos de las escrituras públicas en las que le fueron otorgadas las facultades para suscribir la proposición. Este escrito podrá presentarse en el formato que se indica en el anexo 5. Los licitantes extranjeros (personas físicas x xxxxxxx), así como cada una de las personas que presenten proposición conjunta, podrán exhibir un escrito, con los mismos datos a que se refiere en el punto 22.1 o con los datos equivalentes considerando las disposiciones aplicables en el país de que se trate. Este escrito podrá presentarse en el formato, que se indica en el anexo 5. (NO APLICA) JUNTA DE ACLARACIONES Las solicitudes de aclaración se presentarán a través del sistema CompraNet, a más tardar ------------- antes de la fecha y hora en que se vaya a realizar la junta de aclaraciones. Con la finalidad de facilitar el proceso de revisión y respuestas a las solicitudes de aclaración, en su caso, dichas solicitudes de aclaración se agruparán por temas técnicos y administrativos para su análisis y respuesta. Los licitantes acompañarán a la solicitud correspondiente una versión electrónica de la misma, utilizando como mínimo, el procesador de textos Word para Windows de la plataforma Xxxxxx 0000. El medio físico que la contenga le será devuelto al licitante en la junta de aclaraciones. La convocante tomará como hora de recepción de las solicitudes de aclaración del licitante que se envíen a través de CompraNet, la hora que registre este sistema al momento de su envío. En la fecha, lugar y hora indicada, el servidor público que presida la junta de aclaraciones, con la asistencia del representante del área técnica o requirente, procederá a dar contestación, a las solicitudes de aclaración mencionando el nombre del o los licitantes que las presentaron. La convocante podrá optar por dar contestación a dichas solicitudes de manera individual o de manera conjunta tratándose de aquéllas que hubiera agrupado por corresponder a un mismo punto o apartado de la convocatoria. Las solicitudes de aclaración deberán plantearse de manera concisa y estar directamente vinculadas con los puntos contenidos en esta convocatoria, indicando el punto específico o del anexo con el cual se relaciona. Las solicitudes de aclaración que no cumplan con estos requisitos, podrán ser desechadas. Las solicitudes de aclaración que sean recibidas con posterioridad al plazo previsto en el artículo 48 fracción V del “Reglamento”. Para este caso podrá utilizarse el Formato 1. Atendiendo al volumen 33 Bis de la documentación recibidaLAASSP, no serán contestadas por la convocante determinará si por resultar extemporáneas, debiéndose integrar al expediente respectivo; en caso de que algún licitante presente nuevas solicitudes de aclaración la convocante las recibirá, pero no les dará respuesta. De la o las juntas de aclaraciones se imprime levantará el acta respectiva, haciendo constar los siguientes datos: los participantes, las solicitudes de aclaración, las respuestas y rubrica los comentarios formulados durante su desarrollo y que será firmada por los asistentes, sin que la totalidad falta de las propuestas técnicas y económicas firma de alguno de ellos reste validez o efectos a la misma, de la cual se entregará copia a los asistentes. De conformidad con el Artículo 37 bis de la LAASSP, al finalizar el acto se difundirá un ejemplar del acta en el Sistema Compranet procedimiento que hayan sido recibidas de cada uno sustituye a la notificación personal. Así mismo se pondrá a disposición de los licitantes que no hayan enviado sus proposiciones electrónicas o bienasistido al acto, sólo una parte de ellas, podrá determinar un criterio distinto; en todo caso, se imprimirá, rubricará e integrará al acta una versión impresa de las propuestas económicas, así como los Resúmenes Técnicos y Económicos (Firmas electrónicas CompraNet), y la totalidad de los archivos se almacenaran en un medio óptico de almacenamiento. Con la notificación del fallo por el que se adjudica el contrato, las obligaciones derivadas de éste serán exigibles sin perjuicio ejemplar de la obligación de las partes de firmarlo dentro de los 15 días naturales siguientes, con fundamento misma en Al finalizar el acto se fijará un ejemplar del acta en el artículo 46 de “La Ley” en las oficinas que ocupa ”LA CONAGUA”, sita en Xxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxxxx Xx. 0000, Xxxxxxx Xxxxxxxxx, X.X. 00000, Xxxxxxxx Xxxxxxx, Xxxxxx xx Xxxxxx; en la fecha y hora señalada en el fallo, para ello “El Licitante” deberá entregar la documentación que a continuación se detalla, de lo contrario se notificará al Órgano Interno de Control. Original o copia certificada para cotejo y copia simple del Acta de Nacimiento; Curriculum vitae detallando las actividades que realice debidamente firmado. Original para cotejo y copia simple de la Clave Única de Registro de Población (CURP); Copia simple de la Cédula de Identificación Fiscal (RFC), y documento en el que se identifiquen las actividades que tienen registradas ante el SAT; Original para cotejo y copia simple de Identificación Oficial vigente con fotografía (pasaporte, credencial para votar, o cédula profesional) del licitante adjudicado; Original o copia certificada para cotejo y copia simple del comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a 3 meses; Documento vigente con una antigüedad no mayor a 30 días naturales, expedido por el Servicio Departamento de Administración Tributaria (SAT), en el que se emita opinión del cumplimiento por un término no menor de las obligaciones fiscales en sentido positivo de conformidad con lo establecido en el artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación y a las reglas 2.1.31 y 2.1.39 de la Resolución Miscelánea Fiscal para el año 2019, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 29 xx xxxxx de 2019, firmado por “El Licitante” adjudicado; Para los efectos del artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación deberá presentar el documento vigente con una antigüedad no mayor a 30 cinco días naturales expedido por el Instituto Mexicano del Seguro Social sobre la opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales en materia de seguridad social, de conformidad con el procedimiento establecido en la regla quinta del acuerdo ACDO.SA1.HCT.101214/281.P.DIR y su Anexo Único, dictado por el H. Consejo Técnico, relativo a las reglas para la obtención de la opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales en materia de seguridad social, reformado mediante ACUERDO ACDO.SA1.HCT.250315/00.X.XX, relativo a la autorización para modificar la Primera de las Reglas para la obtención de la opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales en materia de seguridad social, firmado por “El Licitante” adjudicado; Documento emitido por el INFONAVIT con antigüedad no mayor a 30 días naturales en el que haga constar que no tiene adeudos con el organismo firmado por el representante legal, en términos del Acuerdo del H. Consejo de Administración del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores por el que se emiten las Reglas para la obtención de la constancia de situación fiscal en materia de aportaciones patronales y entero de descuentos, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 28 xx xxxxx de 2017, firmado por “El Licitante” adjudicado; Fianza de Garantía de cumplimiento (Deberá presentarse dentro de los 10 días naturales posteriores a la firma del Contrato). Póliza de Responsabilidad Civil (Deberá presentarse dentro de los 10 días naturales posteriores a la firma del Contrato). Manifestación de ausencia de conflicto de interés para el caso en el que “El licitante” adjudicado sea una persona física en los procedimientos de contrataciones públicas para “La Conagua”. Para este caso se deberá utilizar el Formato 8. Original o copia certificada para cotejo y copia simple del acta constitutiva y sus modificaciones estatutarias, en donde acredite su existencia legal y personalidad jurídica, mismas que deberán contener y señalar en el objeto social el cumplimiento con la naturaleza de los servicios; Original o copia certificada para cotejo y copia simple del poder notarial del representante legal, en donde demuestre tener facultades para la firma del Contrato; Original o copia certificada para cotejo y copia simple del comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a 3 meses; Copia simple de la Cédula de Identificación Fiscal; Original para cotejo y copia simple de Identificación oficial vigente con fotografía (pasaporte, credencial para votar, o cédula profesional) del representante legal que suscribirá el contrato; Documento vigente con una antigüedad no mayor a 30 días naturales, expedido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), en el que se emita opinión del cumplimiento de las obligaciones fiscales en sentido positivo de conformidad con lo establecido en el artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación y a las reglas 2.1.31 y 2.1.39 de la Resolución Miscelánea Fiscal para el año 2019, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 29 xx xxxxx de 2019, firmado por el Representante Legal; Para los efectos del artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación deberá presentar el documento vigente con una antigüedad no mayor a 30 días naturales, expedido por el Instituto Mexicano del Seguro Social sobre la opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales en materia de seguridad social, de conformidad con el procedimiento establecido en la regla quinta del acuerdo ACDO.SA1.HCT.101214/281.P.DIR y su Anexo Único, dictado por el H. Consejo Técnico, relativo a las reglas para la obtención de la opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales en materia de seguridad social, reformado mediante ACUERDO ACDO.SA1.HCT.250315/00.X.XX, relativo a la autorización para modificar la Primera de las Reglas para la obtención de la opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales en materia de seguridad social, firmado por el Representante Legal; Documento emitido por el INFONAVIT, con antigüedad no mayor a 30 días naturales en el que haga constar que no tiene adeudos con el organismo firmado por el representante legal, en términos del Acuerdo del H. Consejo de Administración del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores por el que se emiten las Reglas para la obtención de la constancia de situación fiscal en materia de aportaciones patronales y entero de descuentos, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 28 xx xxxxx de 2017, firmado por el Representante Legal; Fianza de Garantía de cumplimiento (Deberá presentarse dentro de los 10 días naturales posteriores a la firma del Contrato). Póliza de Responsabilidad Civil (Deberá presentarse dentro de los 10 días naturales posteriores a la firma del Contrato). Manifestación de ausencia de conflicto de interés para el caso en el que “El licitante” adjudicado sea una persona moral en los procedimientos de contrataciones públicas para “La Conagua” firmada por los socios o accionistas de “El licitante”. Para este caso se deberá utilizar el Formato 9hábiles.

Appears in 1 contract

Samples: Invitación a Cuando Menos Tres Personas Internacional

ACREDITACIÓN DE EXISTENCIA LEGAL Y PERSONALIDAD JURÍDICA. Los licitantes deberán acreditar su existencia legal y, en su caso, la personalidad jurídica de su representante, debiendo acompañar fotocopia de una identificación oficial vigente con fotografía (credencial para votar, pasaporte, cartilla o cédula profesional) de éste en el acto de presentación y apertura de proposiciones, mediante el envío a través de CompraNet de un El escrito en el que el su firmante manifieste, bajo protesta de decir verdad, que cuenta con facultades suficientes para comprometerse por sí o por su representada podrá presentarse simultáneamente con la proposición, dentro del mismo sobre electrónico o fuera de conformidad con lo previsto en el artículo 48 fracción V él a elección del “Reglamento”licitante. Para este caso podrá utilizarse el Formato 1. Atendiendo al volumen de la documentación recibida, la convocante determinará si se imprime y rubrica la totalidad de las propuestas técnicas y económicas El escrito que hayan sido recibidas de cada uno de exhiban los licitantes que hayan enviado sus proposiciones electrónicas o bien, sólo una parte de ellas, podrá determinar un criterio distinto; en todo caso, se imprimirá, rubricará e integrará al acta una versión impresa de las propuestas económicas(personas físicas x xxxxxxx), así como los Resúmenes Técnicos y Económicos (Firmas electrónicas CompraNet), y la totalidad de los archivos se almacenaran en un medio óptico de almacenamiento. Con la notificación del fallo por el que se adjudica el contrato, las obligaciones derivadas de éste serán exigibles sin perjuicio de la obligación cada una de las partes personas que presenten proposición conjunta contendrá los siguientes datos: Del licitante: Registro Federal de firmarlo dentro de los 15 días naturales siguientes, con fundamento en el artículo 46 de “La Ley” en las oficinas que ocupa ”LA CONAGUA”, sita en Xxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxxxx Xx. 0000, Xxxxxxx Xxxxxxxxx, X.X. 00000, Xxxxxxxx Xxxxxxx, Xxxxxx xx Xxxxxx; en la fecha y hora señalada en el fallo, para ello “El Licitante” deberá entregar la documentación que a continuación se detalla, de lo contrario se notificará al Órgano Interno de Control. Original o copia certificada para cotejo y copia simple del Acta de Nacimiento; Curriculum vitae detallando las actividades que realice debidamente firmado. Original para cotejo y copia simple de la Clave Única de Registro de Población (CURP); Copia simple de la Cédula de Identificación Fiscal Contribuyentes (RFC), nombre y documento domicilio (calle y número, colonia, código postal, delegación o municipio, entidad federativa, teléfono, fax y correo electrónico), así como, en su caso, de su apoderado o representante. Tratándose de personas xxxxxxx, además se señalará la descripción del objeto social de la empresa, identificando los datos de las escrituras públicas y, de haberlas en su caso, sus reformas y modificaciones, con las que se acredita la existencia legal de las personas xxxxxxx así como el nombre de los socios, y; Del representante legal del licitante: Datos de las escrituras públicas en las que le fueron otorgadas las facultades para suscribir la proposición. Este escrito podrá presentarse en el formato que se identifiquen indica en el anexo (5). Los licitantes extranjeros (personas físicas x xxxxxxx), así como cada una de las actividades personas que tienen registradas ante presenten proposición conjunta, podrán exhibir un escrito, con los mismos datos a que se refiere en el SAT; Original para cotejo punto 25.1 o con los datos equivalentes considerando las disposiciones aplicables en el país de que se trate. Este escrito podrá presentarse en el formato, que se indica en el Anexo 5. RÚBRICA DE DOCUMENTOS EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES. Los servidores públicos designados por las áreas requirente y copia simple de Identificación Oficial vigente con fotografía (pasaportecontratante, credencial para votary en su caso, o cédula profesional) del licitante adjudicado; Original o copia certificada para cotejo y copia simple del comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a 3 meses; Documento vigente con una antigüedad no mayor a 30 días naturales, expedido el designado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT)OIC, en el que se emita opinión del cumplimiento rubricarán las partes de las obligaciones fiscales en sentido positivo proposiciones las proposiciones (Anexo 15) carta de conformidad con lo establecido en el artículo 32-D del Código Fiscal presentación de la Federación proposición y a las reglas 2.1.31 propuesta económica” presentadas por los licitantes. El acta del acto de presentación y 2.1.39 apertura de la Resolución Miscelánea Fiscal para el año 2019, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 29 xx xxxxx de 2019, firmado por “El Licitante” adjudicado; Para los efectos del artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación deberá presentar el documento vigente con una antigüedad no mayor a 30 días naturales expedido por el Instituto Mexicano del Seguro Social sobre la opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales en materia de seguridad social, de conformidad con el procedimiento establecido en la regla quinta del acuerdo ACDO.SA1.HCT.101214/281.P.DIR y su Anexo Único, dictado por el H. Consejo Técnico, relativo a las reglas para la obtención de la opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales en materia de seguridad social, reformado mediante ACUERDO ACDO.SA1.HCT.250315/00.X.XX, relativo a la autorización para modificar la Primera de las Reglas para la obtención de la opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales en materia de seguridad social, firmado por “El Licitante” adjudicado; Documento emitido por el INFONAVIT con antigüedad no mayor a 30 días naturales en el que haga constar que no tiene adeudos con el organismo firmado por el representante legal, en términos del Acuerdo del H. Consejo de Administración del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores por el que se emiten las Reglas para la obtención de la constancia de situación fiscal en materia de aportaciones patronales y entero de descuentos, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 28 xx xxxxx de 2017, firmado por “El Licitante” adjudicado; Fianza de Garantía de cumplimiento (Deberá presentarse dentro de los 10 días naturales posteriores a la firma del Contrato). Póliza de Responsabilidad Civil (Deberá presentarse dentro de los 10 días naturales posteriores a la firma del Contrato). Manifestación de ausencia de conflicto de interés para el caso en el que “El licitante” adjudicado sea una persona física en los procedimientos de contrataciones públicas para “La Conagua”. Para este caso se deberá utilizar el Formato 8. Original o copia certificada para cotejo y copia simple del acta constitutiva y sus modificaciones estatutarias, en donde acredite su existencia legal y personalidad jurídica, mismas que deberán contener y señalar en el objeto social el cumplimiento con la naturaleza de los servicios; Original o copia certificada para cotejo y copia simple del poder notarial del representante legal, en donde demuestre tener facultades para la firma del Contrato; Original o copia certificada para cotejo y copia simple del comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a 3 meses; Copia simple de la Cédula de Identificación Fiscal; Original para cotejo y copia simple de Identificación oficial vigente con fotografía (pasaporte, credencial para votar, o cédula profesional) del representante legal que suscribirá el contrato; Documento vigente con una antigüedad no mayor a 30 días naturales, expedido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), en el que se emita opinión del cumplimiento de las obligaciones fiscales en sentido positivo de conformidad con lo establecido en el artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación y a las reglas 2.1.31 y 2.1.39 de la Resolución Miscelánea Fiscal para el año 2019, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 29 xx xxxxx de 2019, firmado por el Representante Legal; Para los efectos del artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación deberá presentar el documento vigente con una antigüedad no mayor a 30 días naturales, expedido por el Instituto Mexicano del Seguro Social sobre la opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales en materia de seguridad social, de conformidad con el procedimiento establecido en la regla quinta del acuerdo ACDO.SA1.HCT.101214/281.P.DIR y su Anexo Único, dictado por el H. Consejo Técnico, relativo a las reglas para la obtención de la opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales en materia de seguridad social, reformado mediante ACUERDO ACDO.SA1.HCT.250315/00.X.XX, relativo a la autorización para modificar la Primera de las Reglas para la obtención de la opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales en materia de seguridad social, firmado por el Representante Legal; Documento emitido por el INFONAVIT, con antigüedad no mayor a 30 días naturales en el que haga constar que no tiene adeudos con el organismo firmado por el representante legal, en términos del Acuerdo del H. Consejo de Administración del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores por el que se emiten las Reglas para la obtención de la constancia de situación fiscal en materia de aportaciones patronales y entero de descuentos, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 28 xx xxxxx de 2017, firmado por el Representante Legal; Fianza de Garantía de cumplimiento (Deberá presentarse dentro de los 10 días naturales posteriores a la firma del Contrato). Póliza de Responsabilidad Civil (Deberá presentarse dentro de los 10 días naturales posteriores a la firma del Contrato). Manifestación de ausencia de conflicto de interés para el caso en el que “El licitante” adjudicado sea una persona moral en los procedimientos de contrataciones públicas para “La Conagua” proposiciones será firmada por los socios participantes que hubieren asistido, sin que la falta de firma de alguno de ellos reste validez o accionistas efectos a la misma y de “El licitante”la cual se notificará a los licitantes a través de CompraNet MODIFICACIÓN A LOS ASPECTOS ESTABLECIDOS EN LA CONVOCATORIA. Para este caso La convocante podrá modificar, mediante enmienda, los aspectos establecidos en la convocatoria de la licitación por razones plenamente justificadas, hasta inclusive el séptimo día natural previo al acto de presentación y apertura de proposiciones, lo cual se debe difundir en CompraNet a más tardar el día hábil siguiente a aquél en que se efectúe la modificación, de acuerdo al artículo 33 de la LAASSP. Cualquier modificación a la convocatoria de la licitación, incluyendo las que resulten de la o las juntas de aclaraciones, formará parte de la convocatoria y deberá utilizar el Formato 9ser considerada por los licitantes en la elaboración de su proposición. Las modificaciones mencionadas en ningún caso, podrán consistir en la sustitución de los servicios convocados originalmente, adición de otros distintos rubros o variación significativa de sus características.

Appears in 1 contract

Samples: Carta Compromiso Y Convenio Correspondiente Para Proposición Conjunta

ACREDITACIÓN DE EXISTENCIA LEGAL Y PERSONALIDAD JURÍDICA. Los licitantes deberán acreditar su existencia legal y, en su caso, la personalidad jurídica de su representante, debiendo acompañar fotocopia de una identificación oficial vigente con fotografía (credencial para votar, pasaporte, cartilla o cédula profesional) de éste en el acto de presentación y apertura de proposiciones, mediante el envío a través de CompraNet de un escrito en el que el firmante manifieste, bajo protesta de decir verdad, que cuenta con facultades suficientes para comprometerse por sí o su representada de conformidad con lo previsto en el artículo 48 fracción V del “Reglamento”. Para este caso podrá utilizarse el Formato 1. Atendiendo al volumen de la documentación recibida, la convocante determinará si se imprime y rubrica la totalidad de las propuestas técnicas y económicas que hayan sido recibidas de cada uno de los licitantes que hayan enviado sus proposiciones electrónicas o bien, sólo una parte de ellas, podrá determinar un criterio distinto; en todo caso, se imprimirá, rubricará e integrará al acta una versión impresa de las propuestas económicas, así como los Resúmenes Técnicos y Económicos (Firmas electrónicas CompraNet), y la totalidad de los archivos se almacenaran en un medio óptico de almacenamiento. Con la notificación del fallo por el que se adjudica el contrato, las obligaciones derivadas de éste serán exigibles sin perjuicio de la obligación de las partes de firmarlo dentro de los 15 días naturales siguientes, con fundamento en el artículo 46 de “La Ley” en las oficinas que ocupa ”LA CONAGUALa Conagua”, sita en Xxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxxxx Xx. 0000, Xxxxxxx Xxxxxxxxx, X.X. 00000, Xxxxxxxx Xxxxxxx, Xxxxxx xx Xxxxxx; en la fecha y hora señalada en el fallo, para ello “El Licitante” deberá entregar la documentación que a continuación se detalla, de lo contrario se notificará al Órgano Interno de Control. Original o copia certificada para cotejo y copia simple del Acta de Nacimiento; Curriculum vitae detallando las actividades que realice debidamente firmado. Original para cotejo y copia simple de la Clave Única de Registro de Población (CURP); Copia simple de la Cédula de Identificación Fiscal (RFC), y documento en el que se identifiquen las actividades que tienen registradas ante el SAT; Original para cotejo y copia simple de Identificación Oficial vigente con fotografía (pasaporte, credencial para votar, o cédula profesional) del licitante adjudicado; Original o copia certificada para cotejo y copia simple del comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a 3 meses; Documento vigente con una antigüedad no mayor a 30 días naturales, expedido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), en el que se emita opinión del cumplimiento de las obligaciones fiscales en sentido positivo de conformidad con lo establecido en el artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación y a las reglas 2.1.31 y 2.1.39 de la Resolución Miscelánea Fiscal para el año 2019, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 29 xx xxxxx de 2019, firmado por “El Licitante” adjudicado; Para los efectos del artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación deberá presentar el documento vigente con una antigüedad no mayor a 30 días naturales expedido por el Instituto Mexicano del Seguro Social sobre la opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales en materia de seguridad social, de conformidad con el procedimiento establecido en la regla quinta del acuerdo ACDO.SA1.HCT.101214/281.P.DIR y su Anexo Único, dictado por el H. Consejo Técnico, relativo a las reglas para la obtención de la opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales en materia de seguridad social, reformado mediante ACUERDO ACDO.SA1.HCT.250315/00.X.XX, relativo a la autorización para modificar la Primera de las Reglas para la obtención de la opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales en materia de seguridad social, firmado por “El Licitante” adjudicado; Documento emitido por el INFONAVIT con antigüedad no mayor a 30 días naturales en el que haga constar que no tiene adeudos con el organismo firmado por el representante legal, en términos del Acuerdo del H. Consejo de Administración del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores por el que se emiten las Reglas para la obtención de la constancia de situación fiscal en materia de aportaciones patronales y entero de descuentos, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 28 xx xxxxx de 2017, firmado por “El Licitante” adjudicado; Fianza de Garantía de cumplimiento (Deberá presentarse dentro de los 10 días naturales posteriores a la firma del Contrato). Póliza de Responsabilidad Civil (Deberá presentarse dentro de los 10 días naturales posteriores a la firma del Contrato). Manifestación de ausencia de conflicto de interés para el caso en el que “El licitanteLicitante” adjudicado sea una persona física en los procedimientos de contrataciones públicas para “La Conagua”. Para este caso se deberá utilizar el Formato 8. Original o copia certificada para cotejo y copia simple del acta constitutiva y sus modificaciones estatutarias, en donde acredite su existencia legal y personalidad jurídica, mismas que deberán contener y señalar en el objeto social el cumplimiento con la naturaleza de los servicios; Original o copia certificada para cotejo y copia simple del poder notarial del representante legal, en donde demuestre tener facultades para la firma del Contrato; Original o copia certificada para cotejo y copia simple del comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a 3 meses; Copia simple de la Cédula de Identificación Fiscal; Original para cotejo y copia simple de Identificación oficial vigente con fotografía (pasaporte, credencial para votar, o cédula profesional) del representante legal que suscribirá el contrato; Documento vigente con una antigüedad no mayor a 30 días naturales, expedido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), en el que se emita opinión del cumplimiento de las obligaciones fiscales en sentido positivo de conformidad con lo establecido en el artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación y a las reglas 2.1.31 y 2.1.39 de la Resolución Miscelánea Fiscal para el año 2019, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 29 xx xxxxx de 2019, firmado por el Representante Legal; Para los efectos del artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación deberá presentar el documento vigente con una antigüedad no mayor a 30 días naturales, expedido por el Instituto Mexicano del Seguro Social sobre la opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales en materia de seguridad social, de conformidad con el procedimiento establecido en la regla quinta del acuerdo ACDO.SA1.HCT.101214/281.P.DIR y su Anexo Único, dictado por el H. Consejo Técnico, relativo a las reglas para la obtención de la opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales en materia de seguridad social, reformado mediante ACUERDO ACDO.SA1.HCT.250315/00.X.XX, relativo a la autorización para modificar la Primera de las Reglas para la obtención de la opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales en materia de seguridad social, firmado por el Representante Legal; Documento emitido por el INFONAVIT, con antigüedad no mayor a 30 días naturales en el que haga constar que no tiene adeudos con el organismo firmado por el representante legal, en términos del Acuerdo del H. Consejo de Administración del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores por el que se emiten las Reglas para la obtención de la constancia de situación fiscal en materia de aportaciones patronales y entero de descuentos, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 28 xx xxxxx de 2017, firmado por el Representante Legal; Fianza de Garantía de cumplimiento (Deberá presentarse dentro de los 10 días naturales posteriores a la firma del Contrato). Póliza de Responsabilidad Civil (Deberá presentarse dentro de los 10 días naturales posteriores a la firma del Contrato). Manifestación de ausencia de conflicto de interés para el caso en el que “El licitanteLicitante” adjudicado sea una persona moral en los procedimientos de contrataciones públicas para “La Conagua” firmada por los socios o accionistas de “El licitante”. Para este caso se deberá utilizar el Formato 9.

Appears in 1 contract

Samples: Invitación a Cuando Menos Tres Personas Electrónica De Carácter Nacional

ACREDITACIÓN DE EXISTENCIA LEGAL Y PERSONALIDAD JURÍDICA. Los licitantes deberán acreditar su existencia legal yEscrito bajo protesta de decir verdad, donde indique que no se encuentra en su casolos supuestos de los artículos 50 y 60 de la LAASSP, conforme al texto indicado en el ANEXO 4 documento solicitado en el punto 24. El escrito a que se refiere al artículo 35 del Reglamento de la LAASSP; documento solicitado en el punto 35.1.4, conforme al ANEXO 5 SI EL LICITANTE NO PRESENTA ESTE ESCRITO SERÁ CAUSA DE DESECHAMIENTO DE SU PROPOSICIÓN. En caso de contar con dirección de correo electrónico, deberá proporcionarla a la Convocante por escrito; en caso de no proporcionarlo, la personalidad jurídica Convocante queda eximida de su representantela obligación de realizar el aviso a que hacen referencia los párrafos cuarto y quinto del artículo 37 de la LASSP. Escrito bajo protesta de decir verdad, debiendo acompañar fotocopia donde indique que no se encuentra en los supuestos de una identificación oficial vigente con fotografía (credencial para votarlos artículos 50 y 60 de la LAASSP, pasaporte, cartilla o cédula profesional) de éste conforme al texto indicado en el acto ANEXO 10. NO PRESENTAR EL ESCRITO DONDE EL LICITANTE INDIQUE QUE NO SE ENCUENTRA EN LOS SUPUESTOS DE LOS ARTÍCULO 50 Y 60 DE LA LAAASP, SERÁ CAUSA DE DESECHAMIENTO DE SU PROPOSICIÓN. Escrito bajo protesta de presentación y apertura de proposicionesdecir verdad en donde manifieste, mediante el envío que por sí mismo o a través de CompraNet interpósita persona se abstendrá de un escrito adoptar conductas, para que los servidores públicos de la Convocante induzcan o alteren las evaluaciones de las proposiciones, el resultado del procedimiento u otros aspectos que le otorguen condiciones más ventajosas con relación a los demás xxxxxxxxxxxxx, XXXXX 00. SI EL LICITANTE NO PRESENTA ESTE ESCRITO EN LA FORMA SOLICITADA EN ESTE PÁRRAFO SERÁ CAUSA DE DESECHAMIENTO DE SU PROPOSICIÓN. Carta compromiso y el convenio firmado por cada una de las personas que integran una proposición conjunta, indicando en el mismo las obligaciones específicas del contrato que corresponderá a cada una de ellas, así como la manera en que se exigirá su cumplimiento, deberá formularse conforme al ANEXO 12. NO PRESENTAR LA CARTA COMPROMISO Y CONVENIO CORRESPONDIENTE PARA PROPOSICIÓN CONJUNTA EN SU CASO, SERÁ CAUSA DE DESECHAMIENTO DE LA PROPOSICIÓN. En el que su firmante manifieste, bajo protesta de decir verdad, que cuenta con facultades suficientes para comprometerse por sí o por su representada de conformidad con lo previsto en el artículo 48 fracción V del “Reglamento”. Para este caso podrá utilizarse el Formato 1. Atendiendo al volumen de la documentación recibidarepresentada, la convocante determinará si se imprime y rubrica la totalidad de las propuestas técnicas y económicas sin que hayan sido recibidas de cada uno de los licitantes que hayan enviado sus proposiciones electrónicas o bien, sólo una parte de ellas, podrá determinar un criterio distinto; en todo caso, se imprimirá, rubricará e integrará al acta una versión impresa de las propuestas económicas, así como los Resúmenes Técnicos y Económicos (Firmas electrónicas CompraNet), y la totalidad de los archivos se almacenaran en un medio óptico de almacenamiento. Con la notificación del fallo por el que se adjudica el contrato, las obligaciones derivadas de éste serán exigibles sin perjuicio de la obligación de las partes de firmarlo dentro de los 15 días naturales siguientes, con fundamento en el artículo 46 de “La Ley” en las oficinas que ocupa ”LA CONAGUA”, sita en Xxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxxxx Xx. 0000, Xxxxxxx Xxxxxxxxx, X.X. 00000, Xxxxxxxx Xxxxxxx, Xxxxxx xx Xxxxxx; en la fecha y hora señalada en el fallo, para ello “El Licitante” deberá entregar la documentación que a continuación se detalla, de lo contrario se notificará al Órgano Interno de Control. Original o copia certificada para cotejo y copia simple del Acta de Nacimiento; Curriculum vitae detallando las actividades que realice debidamente firmado. Original para cotejo y copia simple de la Clave Única de Registro de Población (CURP); Copia simple de la Cédula de Identificación Fiscal (RFC), y documento en el que se identifiquen las actividades que tienen registradas ante el SAT; Original para cotejo y copia simple de Identificación Oficial vigente con fotografía (pasaporte, credencial para votar, o cédula profesional) del licitante adjudicado; Original o copia certificada para cotejo y copia simple del comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a 3 meses; Documento vigente con una antigüedad no mayor a 30 días naturales, expedido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), en el que se emita opinión del cumplimiento de las obligaciones fiscales en sentido positivo de conformidad con lo establecido en el artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación y a las reglas 2.1.31 y 2.1.39 de la Resolución Miscelánea Fiscal para el año 2019, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 29 xx xxxxx de 2019, firmado por “El Licitante” adjudicado; Para los efectos del artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación deberá presentar el documento vigente con una antigüedad no mayor a 30 días naturales expedido por el Instituto Mexicano del Seguro Social sobre la opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales en materia de seguridad social, de conformidad con el procedimiento establecido en la regla quinta del acuerdo ACDO.SA1.HCT.101214/281.P.DIR y resulte necesario acreditar su Anexo Único, dictado por el H. Consejo Técnico, relativo a las reglas para la obtención de la opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales en materia de seguridad social, reformado mediante ACUERDO ACDO.SA1.HCT.250315/00.X.XX, relativo a la autorización para modificar la Primera de las Reglas para la obtención de la opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales en materia de seguridad social, firmado por “El Licitante” adjudicado; Documento emitido por el INFONAVIT con antigüedad no mayor a 30 días naturales en el que haga constar que no tiene adeudos con el organismo firmado por el representante legal, en términos del Acuerdo del H. Consejo de Administración del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores por el que se emiten las Reglas para la obtención de la constancia de situación fiscal en materia de aportaciones patronales y entero de descuentos, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 28 xx xxxxx de 2017, firmado por “El Licitante” adjudicado; Fianza de Garantía de cumplimiento (Deberá presentarse dentro de los 10 días naturales posteriores a la firma del Contrato). Póliza de Responsabilidad Civil (Deberá presentarse dentro de los 10 días naturales posteriores a la firma del Contrato). Manifestación de ausencia de conflicto de interés para el caso en el que “El licitante” adjudicado sea una persona física en los procedimientos de contrataciones públicas para “La Conagua”. Para este caso se deberá utilizar el Formato 8. Original o copia certificada para cotejo y copia simple del acta constitutiva y sus modificaciones estatutarias, en donde acredite su existencia legal y personalidad jurídica, mismas que deberán contener y señalar en el objeto social el cumplimiento con la naturaleza de los servicios; Original o copia certificada para cotejo y copia simple del poder notarial del representante legal, en donde demuestre tener facultades para la firma del Contrato; Original o copia certificada para cotejo y copia simple del comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a 3 meses; Copia simple de la Cédula de Identificación Fiscal; Original para cotejo y copia simple de Identificación oficial vigente con fotografía (pasaporte, credencial para votar, o cédula profesional) del representante legal que suscribirá el contrato; Documento vigente con una antigüedad no mayor a 30 días naturales, expedido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), en el que se emita opinión del cumplimiento de las obligaciones fiscales en sentido positivo de conformidad con lo establecido en el artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación y a las reglas 2.1.31 y 2.1.39 de la Resolución Miscelánea Fiscal para el año 2019, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 29 xx xxxxx de 2019, firmado por el Representante Legal; Para los efectos del artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación deberá presentar el documento vigente con una antigüedad no mayor a 30 días naturales, expedido por el Instituto Mexicano del Seguro Social sobre la opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales en materia de seguridad social, de conformidad acuerdo con el procedimiento establecido en la regla quinta del acuerdo ACDO.SA1.HCT.101214/281.P.DIR y su Anexo Único, dictado por el H. Consejo Técnico, relativo a las reglas para la obtención de la opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales en materia de seguridad social, reformado mediante ACUERDO ACDO.SA1.HCT.250315/00.X.XX, relativo a la autorización para modificar la Primera de las Reglas para la obtención de la opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales en materia de seguridad social, firmado por el Representante Legal; Documento emitido por el INFONAVIT, con antigüedad no mayor a 30 días naturales en el que haga constar que no tiene adeudos con el organismo firmado por el representante legal, en términos del Acuerdo del H. Consejo de Administración del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores por el que se emiten las Reglas para la obtención de la constancia de situación fiscal en materia de aportaciones patronales y entero de descuentos, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 28 xx xxxxx de 2017, firmado por el Representante Legal; Fianza de Garantía de cumplimiento (Deberá presentarse dentro de los 10 días naturales posteriores a la firma del Contrato)ANEXO 13. Póliza de Responsabilidad Civil (Deberá presentarse dentro de los 10 días naturales posteriores a la firma del Contrato). Manifestación de ausencia de conflicto de interés para el caso en el que “El licitante” adjudicado sea una persona moral en los procedimientos de contrataciones públicas para “La Conagua” firmada por los socios o accionistas de “El licitante”. Para este caso se deberá utilizar el Formato 9.NO PRESENTAR EL

Appears in 1 contract

Samples: Contrato Plurianual De Prestación De Servicios De No

ACREDITACIÓN DE EXISTENCIA LEGAL Y PERSONALIDAD JURÍDICA. Los licitantes deberán acreditar su existencia legal y, en su caso, la personalidad jurídica de su representante, debiendo acompañar fotocopia de una identificación oficial vigente con fotografía (credencial para votar, pasaporte, cartilla o cédula profesional) de éste en el acto de presentación y apertura de proposiciones, mediante el envío a través de CompraNet de un escrito en el que el firmante manifieste, bajo protesta de decir verdad, que cuenta con facultades suficientes para comprometerse por sí o su representada de conformidad con lo previsto en el artículo 48 fracción V del “Reglamento”. Para este caso podrá utilizarse el Formato 1. Atendiendo al volumen de la documentación recibida, la convocante determinará si se imprime y rubrica la totalidad de las propuestas técnicas y económicas que hayan sido recibidas de cada uno de los licitantes que hayan enviado sus proposiciones electrónicas o bien, sólo una parte de ellas, podrá determinar un criterio distinto; en todo caso, se imprimirá, rubricará e integrará al acta una versión impresa de las propuestas económicas, así como los Resúmenes Técnicos y Económicos (Firmas electrónicas CompraNet), y la totalidad de los archivos se almacenaran en un medio óptico de almacenamiento. Con la notificación del fallo por el que se adjudica el contrato, las obligaciones derivadas de éste serán exigibles sin perjuicio de la obligación de las partes de firmarlo dentro de los 15 días naturales siguientes, con fundamento en el artículo 46 de “La Ley” en las oficinas que ocupa ”LA CONAGUA”de la Subgerencia de Adquisiciones, sita en Av. de los Insurgentes Sur 2416, segundo piso, Xxx. Xxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxxxx Xx. 0000xx Xxxx, Xxxxxxx XxxxxxxxxXxxxxxxx xx Xxxxxxxx, X.X. 00000, Xxxxxxxx Xxxxxxx, 00000 Xxxxxx xx Xxxxxx; en la fecha y hora señalada en el fallo, para ello “El Licitante” deberá entregar la documentación que a continuación se detalla, de lo contrario se notificará al Órgano Interno de Control. Original o copia certificada para cotejo y copia simple del Acta de Nacimiento; Curriculum vitae detallando las actividades que realice debidamente firmado. Original para cotejo y copia simple de la Clave Única de Registro de Población (CURP); Copia simple de la Cédula de Identificación Fiscal (RFC), y documento en el que se identifiquen las actividades que tienen registradas ante el SAT; Original para cotejo y copia simple de Identificación Oficial vigente con fotografía (pasaporte, credencial para votar, o cédula profesional) del licitante adjudicado; Original o copia certificada para cotejo y copia simple del comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a 3 meses; Documento vigente con una antigüedad no mayor a 30 días naturales, expedido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), en el que se emita opinión del cumplimiento de las obligaciones fiscales en sentido positivo de conformidad con lo establecido en el artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación y a las reglas 2.1.31 y 2.1.39 de la Resolución Miscelánea Fiscal para el año 2019, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 29 xx xxxxx de 2019, firmado por “El Licitante” adjudicado; Para los efectos del artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación deberá presentar el documento vigente con una antigüedad no mayor a 30 días naturales expedido por el Instituto Mexicano del Seguro Social sobre la opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales en materia de seguridad social, de conformidad con el procedimiento establecido en la regla quinta del acuerdo ACDO.SA1.HCT.101214/281.P.DIR y su Anexo Único, dictado por el H. Consejo Técnico, relativo a las reglas para la obtención de la opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales en materia de seguridad social, reformado mediante ACUERDO ACDO.SA1.HCT.250315/00.X.XX, relativo a la autorización para modificar la Primera de las Reglas para la obtención de la opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales en materia de seguridad social, firmado por “El Licitante” adjudicado; Documento emitido por el INFONAVIT con antigüedad no mayor a 30 días naturales en el que haga constar que no tiene adeudos con el organismo firmado por el representante legal, en términos del Acuerdo del H. Consejo de Administración del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores por el que se emiten las Reglas para la obtención de la constancia de situación fiscal en materia de aportaciones patronales y entero de descuentos, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 28 xx xxxxx de 2017, firmado por “El Licitante” adjudicado; Fianza de Garantía de cumplimiento (Deberá presentarse dentro de los 10 días naturales posteriores a la firma del Contrato). Póliza de Responsabilidad Civil (Deberá presentarse dentro de los 10 días naturales posteriores a la firma del Contrato). Manifestación de ausencia de conflicto de interés para el caso en el que “El licitante” adjudicado sea una persona física en los procedimientos de contrataciones públicas para “La Conagua”. Para este caso se deberá utilizar el Formato 8. Original o copia certificada para cotejo y copia simple del acta constitutiva y sus modificaciones estatutarias, en donde acredite su existencia legal y personalidad jurídica, mismas que deberán contener y señalar en el objeto social el cumplimiento con la naturaleza de los servicios; Original o copia certificada para cotejo y copia simple del poder notarial del representante legal, en donde demuestre tener facultades para la firma del Contrato; Original o copia certificada para cotejo y copia simple del comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a 3 meses; Copia simple de la Cédula de Identificación Fiscal; Original para cotejo y copia simple de Identificación oficial vigente con fotografía (pasaporte, credencial para votar, o cédula profesional) del representante legal que suscribirá el contratopedido; Documento vigente con una antigüedad no mayor a 30 días naturales, expedido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), en el que se emita opinión del cumplimiento de las obligaciones fiscales en sentido positivo de conformidad con lo establecido en el artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación y a las reglas 2.1.31 y 2.1.39 de la Resolución Miscelánea Fiscal para el año 20192018, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 29 xx xxxxx 22 de 2019diciembre de 2017, firmado por el Representante Legal; Para los efectos del artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación deberá presentar el documento vigente con una antigüedad no mayor a 30 días naturales, expedido por el Instituto Mexicano del Seguro Social sobre la opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales en materia de seguridad social, de conformidad con el procedimiento establecido en la regla quinta del acuerdo ACDO.SA1.HCT.101214/281.P.DIR y su Anexo Único, dictado por el H. Consejo Técnico, relativo a las reglas para la obtención de la opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales en materia de seguridad social, reformado mediante ACUERDO ACDO.SA1.HCT.250315/00.X.XX, relativo a la autorización para modificar la Primera de las Reglas para la obtención de la opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales en materia de seguridad social, firmado por el Representante Legal; Documento emitido por el INFONAVIT, con antigüedad no mayor a 30 días naturales en el que haga constar que no tiene adeudos con el organismo firmado por el representante legal, en términos del Acuerdo del H. Consejo de Administración del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores por el que se emiten las Reglas para la obtención de la constancia de situación fiscal en materia de aportaciones patronales y entero de descuentos, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 28 xx xxxxx de 2017, firmado por el Representante Legal; Fianza de Garantía de cumplimiento (Deberá presentarse dentro de los 10 días naturales posteriores a la firma del Contratopedido). Póliza de Responsabilidad Civil (Deberá presentarse dentro de los 10 días naturales posteriores a la firma del Contratopedido). Manifestación de ausencia de conflicto de interés para el caso en el que “El licitante” adjudicado sea una persona moral en los procedimientos de contrataciones públicas para “La Conagua” firmada ”. Para este caso se deberá utilizar el Formato 8. Original o copia certificada para cotejo y copia simple del Acta de Nacimiento; Curriculum vitae detallando las actividades que realice debidamente firmado. Original para cotejo y copia simple de la Clave Única de Registro de Población (CURP); Copia simple de la Cédula de Identificación Fiscal (RFC), y documento en el que se identifiquen las actividades que tienen registradas ante el SAT; Original para cotejo y copia simple de Identificación Oficial vigente con fotografía (pasaporte, credencial para votar, o cédula profesional) del licitante adjudicado; Original o copia certificada para cotejo y copia simple del comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a 3 meses; Documento vigente con una antigüedad no mayor a 30 días naturales, expedido por los socios o accionistas el Servicio de Administración Tributaria (SAT), en el que se emita opinión del cumplimiento de las obligaciones fiscales en sentido positivo de conformidad con lo establecido en el artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación y a las reglas 2.1.31 y 2.1.39 de la Resolución Miscelánea Fiscal para el año 2018, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 22 de diciembre de 2017, firmado por “El licitante” adjudicado; Para los efectos del artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación deberá presentar el documento vigente con una antigüedad no mayor a 30 días naturales expedido por el Instituto Mexicano del Seguro Social sobre la opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales en materia de seguridad social, de conformidad con el procedimiento establecido en la regla quinta del acuerdo ACDO.SA1.HCT.101214/281.P.DIR y su Anexo Único, dictado por el H. Consejo Técnico, relativo a las reglas para la obtención de la opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales en materia de seguridad social, reformado mediante ACUERDO ACDO.SA1.HCT.250315/00.X.XX, relativo a la autorización para modificar la Primera de las Reglas para la obtención de la opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales en materia de seguridad social, firmado por “El licitante” adjudicado; Documento emitido por el INFONAVIT con antigüedad no mayor a 30 días naturales en el que haga constar que no tiene adeudos con el organismo firmado por el representante legal, en términos del Acuerdo del H. Consejo de Administración del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores por el que se emiten las Reglas para la obtención de la constancia de situación fiscal en materia de aportaciones patronales y entero de descuentos, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 28 xx xxxxx de 2017, firmado por “El licitante” adjudicado; Fianza de Garantía de cumplimiento (Deberá presentarse dentro de los 10 días naturales posteriores a la firma del contrato). Póliza de Responsabilidad Civil (Deberá presentarse dentro de los 10 días naturales posteriores a la firma del contrato). Manifestación de ausencia de conflicto de interés para el caso en el que “El licitante” adjudicado sea una persona física en los procedimientos de contrataciones públicas para “La Conagua”. Para este caso se deberá utilizar el Formato 9.

Appears in 1 contract

Samples: Invitación a Cuando Menos Tres Personas Electrónica De Carácter Nacional