Ámbito temporal: Vigencia y duración Cláusulas de Ejemplo

Ámbito temporal: Vigencia y duración. El presente convenio entrará en vigor el día de su firma con independencia de la fecha en que se efectúe su publicación en el «Boletín Oficial del Estado». Ello no obstante sus condiciones económicas tendrán efectos desde el primero de enero de 2019 y su vigencia finalizará el 31 de diciembre de 2021.
Ámbito temporal: Vigencia y duración. El presente Convenio Colectivo entrará en vigor a partir de su publica- ción en el «Boletín Oficial del Estado», y en cualquier caso en el plazo de quince días desde la firma del mismo. Su duración será de tres años, iniciándose el 1 de enero de 2005 y con- cluyendo el 31 de diciembre de 2007. Los efectos económicos se retrotraerán al 1 de enero de 2005, al 1 de enero de 2006 para el segundo año de vigencia y al 1 de enero de 2007 para el tercer año de vigencia.
Ámbito temporal: Vigencia y duración. El presente convenio tendrá vigencia desde el día de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA hasta el 31 de diciembre de 2007. No obstante, los efectos económicos se retrotraerán al 1 de enero de 2003.
Ámbito temporal: Vigencia y duración. El presente Convenio Colectivo entrará en vigor al día siguiente de su firma por la Comisión Negociadora del mismo. No obstante, los efectos económicos, serán de aplicación desde el 1 de julio del 2001. La duración será de tres años, es decir, desde el día 01/07/2001 hasta el 30/06/2004.
Ámbito temporal: Vigencia y duración. El presente convenio entrará en vigor a la fecha 01 de enero de 2022 y extenderá su vigencia durante los 3 años siguientes, es decir, hasta el 31 de diciembre de 2024.
Ámbito temporal: Vigencia y duración. El presente Convenio colectivo entrará en vigor a partir del 0 xx xxxxxxx xx 0000, xxx xxxxxxxxxxxxx de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado». La vigencia del presente Xxxxxxxx será de tres años.
Ámbito temporal: Vigencia y duración. El presente convenio tendrá vigencia desde el día de su firma hasta el 31-12-2018. No obstante los efectos económicos se retrotraerán al 1 de enero de 2016. Los atrasos se abonarán dentro de los tres meses siguientes a la publicación del convenio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA
Ámbito temporal: Vigencia y duración. ART. 3 ABSORCIÓN Y DERECHO SUBSIDIARIO
Ámbito temporal: Vigencia y duración. Este convenio entrará en vigor el día de su firma. No obstante los efectos económicos se retrotraen al primero de enero de 2012, su duración será de 5 años, y finalizará el 31 de diciembre de 2016. Los atrasos originados por la entrada en vigor del presente convenio se abonarán en el plazo de un mes, a partir de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA. Denuncia: Este convenio se entenderá denunciado automáticamente a la finalización de su vigencia y desde el 1 de enero del año 2017 y hasta que entre en vigor el nuevo, será de aplicación el presente en su integridad. Ambas partes acuerdan que la negociación del convenio colectivo para el año 2017, de comienzo durante la primera quincena de enero de dicho año, al objeto de que exista la menor retroactividad posible.
Ámbito temporal: Vigencia y duración. La duración y vigencia del presente convenio será, desde el 1 de enero de 2013 hasta el 31 de diciembre del 2016.