Common use of REVISIÓN PRELIMINAR Clause in Contracts

REVISIÓN PRELIMINAR. La Comisión Federal de Electricidad a solicitud de los interesados efectuará revisiones preliminares respecto a la especialidad, experiencia y capacidad financiera de los mismos, verificando su inscripción en el registro de contratistas de la Comisión Federal de Electricidad, así como la documentación distinta a la parte Técnica y Económica. De conformidad con el artículo 36 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas. Se acreditará con la identificación o escrito a que se refiere el inciso d) o e) del punto 3 de estas Bases de Licitación según sea el caso. Tratándose del Licitante ganador, será necesario que presente, previamente a la firma del Contrato, para su cotejo, original o copia certificada de los documentos con los que acredite su existencia legal y las facultades de su representante para suscribir el Contrato correspondiente. El currículum del Licitante, o de su personal, el cual deberá ser suscrito por el apoderado legal en todas sus hojas, bajo protesta de decir verdad, acompañando copia de las carátulas de los Contratos y/o de las actas de entrega-recepción de los Contratos que ha celebrado, en los cuales conste que tiene la especialidad, la experiencia en obras de características con capacidad técnica y magnitud similar a la que es objeto de esta Licitación, y en su caso hayan ejecutado obras con contratos terminados en costo y tiempo. Los estados financieros auditados y/o la declaración fiscal del ejercicio inmediato anterior, salvo en el caso del Licitante de reciente creación, las cuales deben presentar los más actualizados a la fecha de presentación de la proposición, dichos documentos, servirán para acreditar la capacidad financiera. Los estados financieros deben estar avalados por auditores externos autorizados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público o su equivalente para el caso de licitantes extranjeros, anexando la documentación que lo acredite. En caso de que dos o más personas deseen agruparse para presentar una sola proposición, no será necesario que constituyan una sociedad o una nueva sociedad en caso de personas xxxxxxx, siempre que, para tales efectos, en la proposición y en el Contrato se establezcan con precisión y a satisfacción de la Comisión Federal de Electricidad las partes de los trabajos que cada persona se obligará a ejecutar, así como la manera en que se exigiría el cumplimiento de las obligaciones, especificando la forma en que serán presentadas a cobro las estimaciones. En este supuesto la proposición deberá ser firmada por el Representante Común que para ese efecto haya sido designado por el grupo de personas. Además deberán acreditar en forma individual los requisitos señalados en el punto 3 de estas Bases de Licitación y entregar el original o copia certificada del convenio privado de asociación correspondiente, suscrito por los apoderados legales o administradores de las mismas, conteniendo: a).- Nombre y domicilio de los integrantes, identificando, en su caso, los datos de los testimonios públicos con los que se acredita la existencia legal de las personas xxxxxxx de la agrupación; b).- Nombre de los representantes de cada una de las personas identificando, en su caso, los datos de los testimonios públicos con los que se acredita su representación; c).- Definición de las partes del objeto del Contrato que cada persona se obligaría a cumplir, especificando la forma en que serán presentadas a cobro las estimaciones; d).- Determinación de un domicilio común para oír y recibir notificaciones; e).- Designación de un representante común, otorgándole poder amplio y suficiente, para todo lo relacionado con la proposición, y; f).- Estipulación expresa que cada uno de los firmantes quedará obligado en forma conjunta, solidaria y mancomunada para comprometerse por cualquier responsabilidad derivada del Contrato que se firme. Las demás estipulaciones no tendrán efecto alguno con respecto a la Comisión Federal de Electricidad. Dicho convenio deberá incluirse en el sobre que contenga la Proposición como anexo L. Se acreditará con la identificación o escrito a que se refiere el inciso d) o e) del punto 3 de estas Bases de Licitación según sea el caso. Tratándose del Licitante ganador, será necesario que presente, previamente a la firma del Contrato, para su cotejo, original o copia certificada de los documentos con los que acredite su existencia legal y las facultades de su representante para suscribir el Contrato correspondiente.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato Colectivo De Trabajo

REVISIÓN PRELIMINAR. La Comisión Federal A fin de Electricidad facilitar el presente procedimiento de contratación LA DEPENDENCIA, a solicitud de los interesados EL LICITANTE, efectuará revisiones preliminares una revisión preliminar respecto a de la especialidad, experiencia y capacidad financiera de los mismos, verificando su inscripción en el registro de contratistas de la Comisión Federal de Electricidadinteresados, así como de la documentación distinta a la parte Técnica propuesta técnica y Económica. De conformidad económica de acuerdo con lo establecido al respecto en el artículo 36 REGLAMENTO de la Ley LEY. Para efectos de Obras Públicas y Servicios Relacionados con lo anterior, los interesados deberán presentar en las Mismasoficinas de la convocante ubicadas en xxxxx xxx Xxxxxx x Xxxx X/X Xxx. Se acreditará con Xxx Xxxxxxx X.X. 00000 de la identificación o escrito a que se refiere el inciso d) o e) del punto 3 Ciudad de estas Bases de Licitación según sea el caso. Tratándose del Licitante ganador, será necesario que presente, previamente a la firma del Contrato, para su cotejo, original o copia certificada de los documentos con los que acredite su existencia legal y las facultades de su representante para suscribir el Contrato correspondiente. El currículum del Licitante, o de su personal, el cual deberá ser suscrito por el apoderado legal en todas sus hojas, bajo protesta de decir verdad, acompañando copia de las carátulas de los Contratos y/o de las actas de entrega-recepción de los Contratos que ha celebrado, en los cuales conste que tiene la especialidad, la experiencia en obras de características con capacidad técnica y magnitud similar a la que es objeto de esta Licitación, Durango Dgo y en su caso hayan ejecutado obras con contratos terminados horario de 9:00 a 15:00 en costo y tiempodías hábiles, solicitud de la revisión preliminar que requieran. Los estados financieros auditados y/o la declaración fiscal del ejercicio inmediato anterior, salvo en Dicha revisión podrá efectuarse hasta el caso del Licitante de reciente creación, las cuales deben presentar los más actualizados sexto día hábil previo a la fecha de presentación y apertura de proposiciones establecida en la convocatoria. Asimismo, se hace de su conocimiento que se está instaurando por la Secretaria de la proposiciónFunción Pública, dichos documentosel Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental que incluirá el registro único de contratistas a que alude el articulo 36 penúltimo párrafo y 74 Bis de la LEY y 25 de EL REGLAMENTO, servirán para acreditar la capacidad financiera. Los estados financieros deben estar avalados por auditores externos autorizados razón por la Secretaría cual en el presente procedimiento de Hacienda licitación no se verificará su inscripción en tal registro. De igual forma, se les comunica a los licitantes que en ningún caso se les impedirá el acceso a quienes no se encuentren inscritos en dicho registro, por lo que los licitantes interesados podrán presentar sus proposiciones directamente en el acto de presentación y Crédito Público o su equivalente para apertura de las mismas. El acto se efectuará el caso día 23 de licitantes extranjeros, anexando la documentación que lo acredite. En caso Septiembre de que dos o más personas deseen agruparse para presentar una sola proposición, no será necesario que constituyan una sociedad o una nueva sociedad en caso de personas xxxxxxx, siempre que, para tales efectos2009 a las 10:00 horas, en la proposición Sala de Juntas de la Secretaria de Comunicaciones y Obras Públicas del Estado de Durango, Ubicada en xxxxx xxx xxxxxx x xxxx x/x. xxx. Xxx Xxxxxxx, Xxxxxxx, Xxx. El licitante o su representante, previa entrega de su proposicion, registrará su asistencia exhibiendo identificación oficial original consistente en credencial para votar con fotografía o pasaporte vigente, ya que una vez cerrado el recinto no se permitirá el acceso de ninguna persona, ni de documentación que se pretenda introducir relacionada con la licitación. Quien entregue la propuesta deberá de presentar escrito en el Contrato se establezcan con precisión y a satisfacción que su firmante manifieste bajo protesta de la Comisión Federal de Electricidad las partes de los trabajos decir verdad que cada persona se obligará a ejecutar, así como la manera en que se exigiría el cumplimiento de las obligaciones, especificando la forma en que serán presentadas a cobro las estimaciones. En este supuesto la proposición deberá ser firmada por el Representante Común que para ese efecto haya sido designado por el grupo de personas. Además deberán acreditar en forma individual los requisitos señalados en el punto 3 de estas Bases de Licitación y entregar el original o copia certificada del convenio privado de asociación correspondiente, suscrito por los apoderados legales o administradores de las mismas, conteniendo: a).- Nombre y domicilio de los integrantes, identificando, en su caso, los datos de los testimonios públicos con los que se acredita la existencia legal de las personas xxxxxxx de la agrupación; b).- Nombre de los representantes de cada una de las personas identificando, en su caso, los datos de los testimonios públicos con los que se acredita su representación; c).- Definición de las partes del objeto del Contrato que cada persona se obligaría a cumplir, especificando la forma en que serán presentadas a cobro las estimaciones; d).- Determinación de un domicilio común para oír y recibir notificaciones; e).- Designación de un representante común, otorgándole poder amplio y suficiente, para todo lo relacionado con la proposición, y; f).- Estipulación expresa que cada uno de los firmantes quedará obligado en forma conjunta, solidaria y mancomunada cuenta confacultades suficientes para comprometerse por cualquier responsabilidad derivada del Contrato si o por su representada sin que resulte necesario acreditar su personalidad juridica. Constatado y acreditado lo anterior, el licitante o su representante o la persona que éste haya designado, entregará en sobre cerrado, rotulado respectivamente con la leyenda “propuesta” los documentos que integran su proposición. El representante de LA SECOPE recibirá las propuestas y procederá a la apertura de las mismas de los licitantes participantes. Al final de este acto, se levantará acta, en la que se firmeharán constar las proposiciones recibidas y aceptadas para su análisis, el acta será firmada por los asistentes y se les entregará copia de la misma, la falta de firma de algún licitante no invalidará su contenido y efectos, poniéndose a partir de esa fecha a disposición, en el Área de Concursos y Contratos, en las oficinas de la Secretaria de Comunicaciones y Obras Públicas del Estado de Durango, Ubicada en xxxxx xxx xxxxxx x xxxx x/x. xxx. Las demás estipulaciones Xxx Xxxxxxx, Xxxxxxx, Dgo., dentro del horario comprendido de las 9:00 a las 15:00 horas en días hábiles, para efecto de su notificación. Al finalizar el acto se fijará un ejemplar del acta en las oficinas de LA CONVOCANTE ubicadas en xxxxx xxx xxxxxx x xxxx x/x. xxx. Xxx Xxxxxxx, Xxxxxxx, Dgo., en el acceso principal de la SECOPE, el acta estará visible, (el periodo no tendrán efecto alguno con respecto deberá ser menor de 5 días hábiles). Así mismo LA CONVOCANTE, difundirá un ejemplar de dicha acta en CompraNet para efectos de su notificación a los licitantes que no hayan asistido al acto. Dicho procedimiento sustituirá a la Comisión Federal de Electricidad. Dicho convenio deberá incluirse en el sobre que contenga la Proposición como anexo L. Se acreditará con la identificación o escrito a que se refiere el inciso d) o e) del punto 3 de estas Bases de Licitación según sea el caso. Tratándose del Licitante ganador, será necesario que presente, previamente a la firma del Contrato, para su cotejo, original o copia certificada de los documentos con los que acredite su existencia legal y las facultades de su representante para suscribir el Contrato correspondientenotificación personal.

Appears in 1 contract

Samples: web.compranet.gob.mx:8000

REVISIÓN PRELIMINAR. Se examinarán las ofertas para determinar si están completas, si los documentos han sido debidamente firmados y si las propuestas en general están en orden. La Comisión Federal OEI examinará las ofertas para confirmar que todos los documentos legales y la documentación técnica solicitada han sido suministrados, además se verificará que la documentación no contenga alteraciones o falsificaciones, de Electricidad a solicitud comprobarse cualquiera de los interesados efectuará revisiones preliminares respecto casos anteriores, la oferta no será tomada en cuenta en la evaluación y será descalificada del proceso. La OEI podrá solicitar durante el proceso de evaluación cualquier información aclaratoria que a su juicio considere conveniente, para poder realizar una mejor evaluación de la especialidadoferta. Para facilitar el proceso de evaluación de ofertas, experiencia la OEI podrá, a su discreción, solicitar a los oferentes las aclaraciones acerca de su oferta. No serán consideradas las aclaraciones presentadas por el oferente que no sean en respuesta a las aclaraciones solicitadas por la OEI. Las solicitudes de aclaraciones entre la OEI y capacidad financiera las respuestas del oferente deberán hacerse por escrito. Asimismo, la Comisión de Evaluación podrá requerir la subsanación de errores u omisiones de cualquier documento. De forma paralela, la OEI se reserva el derecho de hacer cualquier investigación o indagación pertinente al desempeño de los mismos, verificando su inscripción oferentes con cualquiera de las instituciones públicas o privadas con las que haya acometido la ejecución de contratos con anterioridad y de acuerdo a lo exigido en el registro presente Pliego de contratistas bases. Se podrán rectificar los errores aritméticos de la Comisión Federal de Electricidad, así como la documentación distinta a la parte Técnica y Económica. De conformidad con el artículo 36 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados acuerdo con las Mismas. Se acreditará con bases siguientes: Si se detecta alguna discrepancia entre el precio unitario y el precio total obtenido multiplicando la identificación o escrito a que se refiere el inciso d) o e) del punto 3 de estas Bases de Licitación según sea el caso. Tratándose del Licitante ganador, será necesario que presente, previamente a la firma del Contrato, para su cotejo, original o copia certificada de los documentos con los que acredite su existencia legal y las facultades de su representante para suscribir el Contrato correspondiente. El currículum del Licitante, o de su personal, el cual deberá ser suscrito cantidad por el apoderado legal precio unitario, se corregirá el precio total y prevalecerá el precio unitario. Si el proponente no aceptara estas correcciones se rechazará su propuesta. Si se detecta alguna discrepancia entre las cantidades en todas sus hojasletras y números, bajo protesta de decir verdad, acompañando copia de las carátulas de los Contratos y/o de las actas de entrega-recepción de los Contratos que ha celebrado, prevalecerá la cantidad en los cuales conste que tiene la especialidad, la experiencia en obras de características con capacidad técnica y magnitud similar a la que es objeto de esta Licitación, y en su caso hayan ejecutado obras con contratos terminados en costo y tiempo. Los estados financieros auditados y/o la declaración fiscal del ejercicio inmediato anterior, salvo en el caso del Licitante de reciente creación, las cuales deben presentar los más actualizados a la fecha de presentación de la proposición, dichos documentos, servirán para acreditar la capacidad financiera. Los estados financieros deben estar avalados por auditores externos autorizados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público o su equivalente para el caso de licitantes extranjeros, anexando la documentación que lo acredite. En caso de que dos o más personas deseen agruparse para presentar una sola proposición, no será necesario que constituyan una sociedad o una nueva sociedad en caso de personas xxxxxxx, siempre que, para tales efectos, en la proposición y en el Contrato se establezcan con precisión y a satisfacción de la Comisión Federal de Electricidad las partes de los trabajos que cada persona se obligará a ejecutar, así como la manera en que se exigiría el cumplimiento de las obligaciones, especificando la forma en que serán presentadas a cobro las estimaciones. En este supuesto la proposición deberá ser firmada por el Representante Común que para ese efecto haya sido designado por el grupo de personas. Además deberán acreditar en forma individual los requisitos señalados en el punto 3 de estas Bases de Licitación y entregar el original o copia certificada del convenio privado de asociación correspondiente, suscrito por los apoderados legales o administradores de las mismas, conteniendo: a).- Nombre y domicilio de los integrantes, identificando, en su caso, los datos de los testimonios públicos con los que se acredita la existencia legal de las personas xxxxxxx de la agrupación; b).- Nombre de los representantes de cada una de las personas identificando, en su caso, los datos de los testimonios públicos con los que se acredita su representación; c).- Definición de las partes del objeto del Contrato que cada persona se obligaría a cumplir, especificando la forma en que serán presentadas a cobro las estimaciones; d).- Determinación de un domicilio común para oír y recibir notificaciones; e).- Designación de un representante común, otorgándole poder amplio y suficiente, para todo lo relacionado con la proposición, y; f).- Estipulación expresa que cada uno de los firmantes quedará obligado en forma conjunta, solidaria y mancomunada para comprometerse por cualquier responsabilidad derivada del Contrato que se firme. Las demás estipulaciones no tendrán efecto alguno con respecto a la Comisión Federal de Electricidad. Dicho convenio deberá incluirse en el sobre que contenga la Proposición como anexo L. Se acreditará con la identificación o escrito a que se refiere el inciso d) o e) del punto 3 de estas Bases de Licitación según sea el caso. Tratándose del Licitante ganador, será necesario que presente, previamente a la firma del Contrato, para su cotejo, original o copia certificada de los documentos con los que acredite su existencia legal y las facultades de su representante para suscribir el Contrato correspondienteletras.

Appears in 1 contract

Samples: www.oeicostarica.org

REVISIÓN PRELIMINAR. La Comisión Federal de Electricidad a solicitud de los interesados del interesado efectuará revisiones preliminares respecto a de la especialidad, experiencia y capacidad financiera de los mismosinteresados, verificando cuando menos con treinta minutos antes de la hora señalada para el acto de presentación y apertura de proposiciones, y cerciorarse de su inscripción en el registro único de contratistas de la Comisión Federal de Electricidad, así como la documentación distinta a la parte Técnica y Económica. De conformidad con que se refiere el artículo 36 74 Bis de la Ley de Obras Públicas Publicas y Servicios Relacionados con las Mismas. Se acreditará con , así como de la identificación o escrito a que se refiere el inciso d) o e) del punto 3 de estas Bases de Licitación según sea el caso. Tratándose del Licitante ganador, será necesario que presente, previamente documentación distinta a la firma del Contrato, para su cotejo, original o copia certificada de los documentos con los que acredite su existencia legal y las facultades de su representante para suscribir el Contrato correspondiente. El currículum del Licitante, o de su personal, el cual deberá ser suscrito por el apoderado legal en todas sus hojas, bajo protesta de decir verdad, acompañando copia de las carátulas de los Contratos y/o de las actas de entrega-recepción de los Contratos que ha celebrado, en los cuales conste que tiene la especialidad, la experiencia en obras de características con capacidad propuesta técnica y magnitud similar económica En ningún caso se podrá impedir el acceso a la quienes no se encuentren inscritos en dicho registro, por lo que es objeto de esta Licitación, y en su caso hayan ejecutado obras con contratos terminados en costo y tiempo. Los estados financieros auditados y/o la declaración fiscal del ejercicio inmediato anterior, salvo los licitantes interesados podrán presentar sus proposiciones directamente en el caso del Licitante Acto de reciente creación, las cuales deben presentar los más actualizados a la fecha Presentación y Apertura de presentación de la proposición, dichos documentos, servirán para acreditar la capacidad financieraProposiciones. Los estados financieros deben estar avalados por auditores externos autorizados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público o su equivalente para el caso de licitantes extranjeros, anexando la documentación que lo acredite. En caso de que dos Dos o más personas deseen agruparse para podrán presentar conjuntamente proposiciones sin necesidad de constituir una sola proposiciónsociedad, no será necesario que constituyan una sociedad o una nueva sociedad en caso de personas xxxxxxx, siempre que, para tales efectos, en la proposición y en el Contrato contrato se establezcan con precisión y a satisfacción de la Comisión Federal de Electricidad Electricidad, las partes de los trabajos que cada persona se obligará a ejecutarejecutar y/o participación que tendrá en el grupo, así como la manera en que se exigiría el cumplimiento de las obligaciones, especificando la forma en que serán presentadas a cobro las estimaciones. En este supuesto la proposición deberá ser firmada por el Representante Común representante común que para ese efecto acto haya sido designado por el grupo de personas, ya sea autógrafamente o por los medios de identificación electrónica autorizados por la Secretaría de la Función Pública. Cuando la proposición ganadora de la licitación haya sido presentada en forma conjunta, el contrato deberá ser firmado por el representante legal de cada una de las personas participantes en la proposición, a quienes se considerará, para efectos del procedimiento y del contrato, como responsables solidarios o mancomunados, según se establezca en el propio contrato. Lo anterior, sin perjuicio de que las personas que integran la proposición conjunta puedan constituirse en una nueva sociedad, para dar cumplimiento a las obligaciones previstas en el convenio de proposición conjunta, siempre y cuando se mantengan en la nueva sociedad las responsabilidades de dicho convenio. Los actos, contratos, convenios o combinaciones que lleven a cabo los licitantes en cualquier etapa del procedimiento de licitación deberán apegarse a lo dispuesto por la Ley Federal de Competencia Económica en materia de prácticas monopólicas y concentraciones, sin perjuicio de que la Comisión Federal de Electricidad determine los requisitos, características y condiciones de los mismos en el ámbito de sus atribuciones. Cualquier licitante o la propia área convocante podrán hacer del conocimiento de la Comisión Federal de Competencia, hechos materia de la citada Ley, para que resuelva lo conducente. Además deberán acreditar en forma individual los requisitos señalados en el punto 3 de estas Bases de esta Convocatoria a la Licitación y entregar el original o copia certificada del convenio privado de asociación correspondiente, suscrito por los apoderados legales o administradores de las mismas, conteniendo: a).- Nombre y domicilio de los integrantes, identificando, en su caso, los datos de los testimonios públicos con los que se acredita la existencia legal de las personas xxxxxxx de la agrupación; b).- Nombre de los representantes de cada una de las personas identificando, en su caso, los datos de los testimonios públicos con los que se acredita su representación; c).- Definición de las partes del objeto del Contrato que cada persona se obligaría a cumplir, especificando la forma en que serán presentadas a cobro las estimaciones; d).- Determinación de un domicilio común para oír y recibir notificaciones; e).- Designación de un representante común, otorgándole poder amplio y suficiente, para todo lo relacionado con la proposición, y; f).- Estipulación expresa que cada uno de los firmantes quedará obligado en forma conjunta, solidaria y mancomunada para comprometerse por cualquier responsabilidad derivada del Contrato que se firme. Las demás estipulaciones no tendrán efecto alguno con respecto a la Comisión Federal de Electricidad. Dicho convenio deberá incluirse en el sobre que contenga la Proposición como anexo L. Se acreditará con la identificación o escrito a que se refiere el inciso d) o e) del punto 3 de estas Bases de Licitación según sea el caso. Tratándose del Licitante ganador, será necesario que presente, previamente a la firma del Contrato, para su cotejo, original o copia certificada de los documentos con los que acredite su existencia legal y las facultades de su representante para suscribir el Contrato correspondienteProposición.

Appears in 1 contract

Samples: www.cmicpuebla.org.mx

REVISIÓN PRELIMINAR. A fin de facilitar el presente procedimiento de licitación “La Comisión Federal Dependencia” efectuará una revisión preliminar respecto de Electricidad a solicitud de los interesados efectuará revisiones preliminares respecto a la especialidad, experiencia y capacidad financiera de los mismos, verificando su inscripción en el registro de contratistas de la Comisión Federal de Electricidadinteresados, así como de la documentación distinta a la parte Técnica propuesta técnica y Económicaeconómica; en las oficinas de la convocante, hasta el sexto día previo a la presentación de proposiciones. Asimismo, se hace de su conocimiento que se está instaurando por “La Dependencia” el registro de contratistas a que alude el artículo 36 tercer párrafo de la Ley y 25 de su “REGLAMENTO”, razón por la cual en el presente procedimiento de licitación no se verificará su inscripción en tal registro. De igual forma, se les comunica a los licitantes que en ningún caso se les impedirá el acceso a quienes no se encuentren inscritos en dicho registro, por lo que los licitantes que hayan cubierto el costo de las bases podrán presentar su propuesta en el acto de presentación y apertura de proposiciones. De conformidad con el artículo lo establecido en los artículos 36 y 37 de la Ley “LEY”, la presentación de proposiciones se hará en un sobre cerrado que contendrá, la proposición técnica y la proposición económica, integradas en la forma que prevé la base décima tercera. La apertura de proposiciones se efectuará en sesión pública, en la Sala de Juntas de la Subdirección de Obras Públicas del Centro SCT, ubicado en Héroes del 47 entre las calles de Xxxxxxx Xxxxxxxxxx e Xxxxxxx Xxxxxxx, colonia Esterito, en la ciudad de La Paz, estado de Baja California Sur. Cualquier persona podrá asistir a los diferentes actos de la licitación en calidad de observador, sin necesidad de adquirir las bases de licitación, siendo requisito registrar previamente su participación y Servicios Relacionados con las Mismasabstenerse de intervenir en cualquier forma en el mismo. Se acreditará con la identificación Los Licitantes a su elección podrán presentar su oferta utilizando documentos impresos o escrito medios remotos de comunicación electrónica a través del Sistema Electrónico de Contrataciones Gubernamentales denominado Compranet. El Licitante deberá elegir uno de los medios a que se refiere el inciso d) o e) del punto 3 de estas Bases de Licitación según sea párrafo anterior para el caso. Tratándose del Licitante ganador, será necesario que presente, previamente a la firma del Contrato, para su cotejo, original o copia certificada de los documentos con los que acredite su existencia legal y las facultades envío de su representante para suscribir el Contrato correspondiente. El currículum del Licitante, o de su personal, el cual deberá ser suscrito por el apoderado legal en todas sus hojas, bajo protesta de decir verdad, acompañando copia de las carátulas de los Contratos y/o de las actas de entrega-recepción de los Contratos que ha celebrado, en los cuales conste que tiene la especialidad, la experiencia en obras de características con capacidad técnica y magnitud similar a la que es objeto de esta Licitación, y en su caso hayan ejecutado obras con contratos terminados en costo y tiempoproposición. Los estados financieros auditados y/o la declaración fiscal Licitantes que estén interesados en participar a través de medios remotos de comunicación electrónica deberán contar con el certificado del ejercicio inmediato anteriormedio de identificación electrónica, salvo en que emite para el caso del Licitante de reciente creación, las cuales deben presentar los más actualizados a la fecha de presentación de la proposición, dichos documentos, servirán para acreditar la capacidad financiera. Los estados financieros deben estar avalados por auditores externos autorizados por efecto la Secretaría de Hacienda y Crédito Público o su equivalente para el caso la Función Pública en Compranet, de licitantes extranjeros, anexando la documentación que acuerdo con lo acredite. En caso de que dos o más personas deseen agruparse para presentar una sola proposición, no será necesario que constituyan una sociedad o una nueva sociedad señalado en caso de personas xxxxxxx, siempre que, para tales efectos, en la proposición y en el Contrato se establezcan con precisión y a satisfacción de la Comisión Federal de Electricidad las partes de los trabajos que cada persona se obligará a ejecutar, así como la manera en que se exigiría el cumplimiento de las obligaciones, especificando la forma en que serán presentadas a cobro las estimaciones. En este supuesto la proposición deberá ser firmada por el Representante Común que para ese efecto haya sido designado por el grupo de personas. Además deberán acreditar en forma individual los requisitos señalados en el punto 3 de estas Bases de Licitación y entregar el original o copia certificada del convenio privado de asociación correspondiente, suscrito por los apoderados legales o administradores de las mismas, conteniendo: a).- Nombre y domicilio de los integrantes, identificando, en su caso, los datos de los testimonios públicos con los que se acredita la existencia legal de las personas xxxxxxx de la agrupación; b).- Nombre de los representantes de cada una de las personas identificando, en su caso, los datos de los testimonios públicos con los que se acredita su representación; c).- Definición de las partes del objeto del Contrato que cada persona se obligaría a cumplir, especificando la forma en que serán presentadas a cobro las estimaciones; d).- Determinación de un domicilio común para oír y recibir notificaciones; e).- Designación de un representante común, otorgándole poder amplio y suficiente, para todo lo relacionado con la proposición, y; f).- Estipulación expresa que cada uno de los firmantes quedará obligado en forma conjunta, solidaria y mancomunada para comprometerse por cualquier responsabilidad derivada del Contrato que se firme. Las demás estipulaciones no tendrán efecto alguno con respecto a la Comisión Federal de Electricidad. Dicho convenio deberá incluirse en el sobre que contenga la Proposición como anexo L. Se acreditará con la identificación o escrito a que se refiere el inciso d) o e) del punto 3 de estas Bases de Licitación según sea el caso. Tratándose del Licitante ganador, será necesario que presente, previamente a la firma del Contrato, para su cotejo, original o copia certificada de los documentos con los que acredite su existencia legal y las facultades de su representante para suscribir el Contrato correspondienteLicitación.

Appears in 1 contract

Samples: Bases De Licitacion De Obra Pública Mixto