Common use of PRESENTACIÓN Y ENTREGA DE LAS PROPUESTAS Clause in Contracts

PRESENTACIÓN Y ENTREGA DE LAS PROPUESTAS. La presentación de la propuesta implica la aceptación y conocimiento de la legislación colombiana sobre los temas objeto del proceso de selección y de todas las condiciones y obligaciones establecidas en el presente Pliego de Condiciones. La oferta deberá presentarse por escrito, en sobre cerrado que incluya: Propuesta Técnica, que deberá contener todos los documentos que acrediten el cumplimiento de los requisitos habilitantes y el criterio técnico de calificación y Propuesta Económica. La propuesta deberá radicarse en el lugar y fecha señalados en el presente Pliego Condiciones, en idioma castellano, en original y dos (2) copias, indicando en cada uno si se trata de la oferta original o de las copias, escrita en medios electrónicos, debidamente legajada, foliada en orden consecutivo en su totalidad y firmada, tanto la propuesta original como las copias. Si se presenta alguna diferencia entre el original de la propuesta y las copias, prevalecerá el texto de la propuesta original. Cualquier enmendadura en la propuesta o en los documentos que la acompañan, deberá ser confirmada o validada con la firma del proponente. La propuesta contendrá un ÍNDICE en el cual se indique de manera sucinta la relación de todos los capítulos y numerales que la conforman, señalando el número de página en que se encuentra. No se aceptarán propuestas enviadas por correo, e – mail, fax ni por cualquier otro medio diferente al previsto en el presente Pliego de Condiciones. La propuesta deberá contener todos los documentos, incluyendo los requisitos habilitantes, y la documentación soporte de los criterios de evaluación, así como el valor económico de la propuesta. El sobre y sus copias deberán estar cerrados y rotulados de la siguiente manera: - Número del Proceso: - Ministerio del Interior y de Justicia - Grupo de Apoyo a la Gestión Administrativa en materia de Derechos Humanos - Original (ó Primera, ó Segunda Copia) - Fecha: - Nombre del Proponente: - Dirección Comercial: - Teléfono: - Fax: - Correo Electrónico: - Representante Legal o Apoderado: - Dirección Comercial: - Teléfono: - Fax: - Correo Electrónico: La propuesta deberá ir acompañada de toda la documentación solicitada, anexos y demás información necesaria, que permita verificar el cumplimiento de los requisitos mínimos. El proponente deberá diligenciar los anexos en su totalidad, de tal manera que permita la verificación de cada requerimiento.

Appears in 2 contracts

Samples: Carta De Presentacion De La Propuesta, Carta De Presentacion De La Propuesta

PRESENTACIÓN Y ENTREGA DE LAS PROPUESTAS. La Las propuestas deberán ser radicadas mediante correo electrónico remitido a las direcciones indicadas en el numeral 2.9 adjuntando la documentación relacionada en la presente convocatoria. Esta debe venir acompañada de la carta de presentación de la propuesta implica la aceptación y conocimiento de la legislación colombiana sobre los temas objeto del proceso de selección y de todas las condiciones y obligaciones establecidas en el presente Pliego de Condiciones(Anexo No. La oferta deberá presentarse por escrito, en sobre cerrado que incluya: Propuesta Técnica, que deberá contener todos los documentos que acrediten el cumplimiento de los requisitos habilitantes y el criterio técnico de calificación y Propuesta Económica1). La propuesta deberá radicarse estar firmada por el representante legal de la persona jurídica, o por su apoderado debidamente facultado, evento en el lugar cual se debe anexar el poder escaneado donde se especifique que se otorga poder para presentar la propuesta, así como toda la documentación que la compone junto con la propuesta técnica y fecha señalados económica, incluyendo todos los archivos y anexos. La propuesta debe presentarse dentro del término previsto en el cronograma antes mencionado salvo el día de cierre de la presente Pliego CondicionesInvitación, en idioma castellanoel que se recibirán y radicarán las propuestas hasta las5:00:00 p.m. Sobre el particular, se precisa que COLOMBIA PRODUCTIVA no se hace responsable por las fallas en original y dos (2) copiaslos sistemas de comunicación, indicando fallas en cada uno si se trata los canales digitales utilizados por los proponentes para presentar la propuesta o deficiencias en los servicios prestados por los operadores de internet, o llegada extemporánea de la oferta original o documentación remitida por el canal habilitado para la recepción de las copiaspropuestas y la correspondencia, escrita en medios esto es, los correos electrónicos, debidamente legajada, foliada en orden consecutivo en su totalidad y firmada, tanto la propuesta original como las copias. Si se presenta alguna diferencia entre el original de la propuesta y las copias, prevalecerá el texto de la propuesta original. Cualquier enmendadura en la propuesta o en los documentos que la acompañan, acompañan deberá ser confirmada o validada con la firma del representante legal o apoderado del proponente. La propuesta contendrá un ÍNDICE en el cual se indique de manera sucinta la relación de todos los capítulos y numerales que la conforman, señalando el número de página en que se encuentra. No se aceptarán aceptan propuestas enviadas presentadas por correo, e – mail, fax ni por o cualquier otro medio diferente que específicamente no se autorice en la presente invitación, ni las que sean radicadas con posterioridad a la hora de la fecha de cierre. En este último caso, COLOMBIA PRODUCTIVA procederá a realizar la devolución de las propuestas dentro de los tres (3) días hábiles siguientes a la apertura de propuestas o al previsto recibo de la propuesta si la apertura ya fue realizada, a la dirección de correspondencia (física y/o correo electrónico) suministrada por el proponente. Cualquier información adicional que el proponente considere necesario presentar, debe incluirla o adjuntarla a la Propuesta que entregue de acuerdo con las fechas establecidas para el cierre de la invitación. Una vez recibida la propuesta en los correos indicados en el presente Pliego numeral 2.9 y cerrada la invitación ésta no se podrá modificar, ni se podrá adjuntar ningún tipo de Condicionesinformación adicional, a menos que lo haya requerido expresamente COLOMBIA PRODUCTIVA, de acuerdo con lo establecido en los presentes Términos de Referencia. La presentación de la Propuesta implica que el proponente acepta todas las condiciones y obligaciones establecidas en los Términos de Referencia. Corresponde a todo Proponente efectuar los estudios y verificaciones que considere necesarios para la formulación de la Propuesta, incluyendo sin limitarse, a los estudios técnicos, contables, tributarios, entre otros; asumiendo todos los gastos, costos, impuestos y riesgos que ello implique, que no serán reembolsados en ningún caso y por ningún concepto. La presentación de una Propuesta implicará que el Proponente realizó los estudios, análisis y valoraciones pertinentes para prepararla y, por lo mismo, no se reconocerá sobrecosto alguno derivado de deficiencias en ellos. La propuesta deberá contener todos tener una validez mínima de cuatro (4) meses contados a partir de la presentación de esta. diferentes a las establecidas en la presente Invitación. En caso de que la propuesta formule condiciones diferentes a las establecidas, se tendrán por no escritas. Sólo se tendrán en cuenta las variables indicadas en la presente invitación para la evaluación de las ofertas. Sin embargo, si se ofrecen ventajas técnicas y/o económicas de los documentosservicios propuestos y se suscribe contrato con el proponente respectivo, incluyendo éste quedará obligado a cumplir con TODO lo ofrecido. Estos ofrecimientos adicionales no supondrán una modificación o alteración a los requisitos habilitantesparámetros esenciales establecidos en la Invitación a proponer, principalmente, a los factores de ponderación y escogencia. NOTA 3: Todas las propuestas que sean aceptadas en el proceso de evaluación deberán aportar el formulario FTGAD15 (Anexo No. 2) debidamente diligenciado, adjuntando los documentos requeridos en dicho formulario. Cuando se trate de Consorcios o Uniones Temporales, cada uno de sus integrantes deberá aportar el formulario FTGAD15 (Anexo No. 2) debidamente diligenciado, adjuntando los documentos requeridos en dicho formulario, y deberá diligenciar y presentar un formulario por la documentación soporte forma asociativa propuesta con sus anexos. NOTA 6: Los proponentes serán objeto de verificación en las listas internacionales vinculantes para Colombia, de conformidad con las Circulares expedidas por la Superintendencia Financiera de Colombia y el Manual Sarlaft de COLOMBIA PRODUCTIVA. El Representante Legal del proponente persona jurídica, y de cada uno de los criterios integrantes del Consorcio o Unión Temporal, deben diligenciar, firmar el formato y adjuntar además los documentos que allí se relacionan. La fecha y hora de evaluación, así como el valor económico cierre de la propuestainvitación no se modificará o aplazará, salvo que COLOMBIA PRODUCTIVA lo considere conveniente. El sobre La ampliación del plazo se dará a conocer mediante adenda que se publicará en la página web xxx.xxxxxxxxxxxxxxxxxx.xxx y sus copias deberán estar cerrados y rotulados xxx.xxxxxxxxxx.xxx.xx antes de la siguiente manera: - Número del Proceso: - Ministerio del Interior y fecha de Justicia - Grupo de Apoyo a la Gestión Administrativa en materia de Derechos Humanos - Original (ó Primera, ó Segunda Copia) - Fecha: - Nombre del Proponente: - Dirección Comercial: - Teléfono: - Fax: - Correo Electrónico: - Representante Legal o Apoderado: - Dirección Comercial: - Teléfono: - Fax: - Correo Electrónico: La propuesta deberá ir acompañada de toda la documentación solicitada, anexos y demás información necesaria, que permita verificar el cumplimiento de los requisitos mínimos. El proponente deberá diligenciar los anexos en su totalidad, de tal manera que permita la verificación de cada requerimientocierre.

Appears in 1 contract

Samples: fiducoldex.com.co

PRESENTACIÓN Y ENTREGA DE LAS PROPUESTAS. La presentación de la propuesta implica la aceptación y conocimiento de la legislación colombiana sobre los temas objeto del proceso de selección y de todas las condiciones y obligaciones establecidas en el presente Pliego de Condiciones. La oferta deberá presentarse por escrito, en sobre cerrado que incluyasobres cerrados así: Sobre No. 1 – Propuesta Técnica, que deberá contener todos los documentos que acrediten el cumplimiento de los requisitos habilitantes y el criterio técnico de calificación y Sobre No. 2 – Propuesta Económicaeconómica. La propuesta deberá radicarse en el lugar y fecha señalados en el presente Pliego Condiciones, en idioma castellano, en original y dos (2) copias, indicando en cada uno si se trata de la oferta original o de las copias, escrita en medios electrónicos, debidamente legajada, foliada en orden consecutivo en su totalidad y firmada, tanto la propuesta original como las copias. Si se presenta alguna diferencia entre el original de la propuesta y las copias, prevalecerá el texto de la propuesta original. Cualquier enmendadura en la propuesta o en los documentos que la acompañan, deberá ser confirmada o validada con la firma del proponente. La propuesta contendrá un ÍNDICE en el cual se indique de manera sucinta la relación de todos los capítulos y numerales que la conforman, señalando el número de página en que se encuentra. No se aceptarán propuestas enviadas por correo, e – mail, fax ni por cualquier otro medio diferente al previsto en el presente Pliego de Condiciones. La propuesta deberá contener todos los documentos, incluyendo los requisitos habilitantes, y la documentación soporte de los criterios de evaluación, así como el valor económico de la propuesta. El sobre Los sobres y sus copias deberán estar cerrados y rotulados de la siguiente manera: - Número del Proceso: - Ministerio del Interior y de Justicia - Grupo de Apoyo a la Gestión Administrativa en materia de Derechos Humanos Contractual del MIJ - Original (ó Primera, ó Segunda Copia) - Fecha: - Nombre del Proponente: - Dirección Comercial: - Teléfono: - Fax: - Correo Electrónico: - Representante Legal o Apoderado: - Dirección Comercial: - Teléfono: - Fax: - Correo Electrónico: La propuesta deberá ir acompañada de toda la documentación solicitada, anexos y demás información necesaria, que permita verificar el cumplimiento de los requisitos mínimos. El proponente deberá diligenciar los anexos en su totalidad, de tal manera que permita la verificación de cada requerimiento.

Appears in 1 contract

Samples: Carta De Presentacion De La Propuesta

PRESENTACIÓN Y ENTREGA DE LAS PROPUESTAS. La presentación de la propuesta implica la aceptación y conocimiento por parte de la legislación colombiana sobre los temas objeto su representante legal del proceso de selección y selección, de todas las condiciones y obligaciones establecidas en el presente Pliego documento y sus anexos, así como también en las modificaciones que se realicen al mismo mediante adenda. Las propuestas deberán presentarse de Condiciones. La oferta deberá presentarse por escritola siguiente manera: Un (1) original en AZ con dos copias en CD y marcada, la cual se entregará en sobre cerrado que incluya: Propuesta Técnica, que deberá contener todos y sellado dentro del plazo fijado en el cronograma. Todos los documentos que acrediten el cumplimiento de los requisitos habilitantes y el criterio técnico de calificación y Propuesta Económica. La propuesta deberá radicarse en el lugar y fecha señalados en el presente Pliego Condiciones, deberán ser presentados en idioma castellano, debidamente legajados, y en original y dos (2) copiasel orden que se indique en la presente invitación, indicando en cada uno si se trata con un índice de la oferta original o de las copiaspresentación, escrita en medios electrónicos, debidamente legajada, foliada foliados en orden consecutivo en su totalidad desde la primera página y firmadahasta la última, y tanto la propuesta original como las copias. Si se presenta alguna diferencia entre el original carta de presentación de la propuesta y las copias, prevalecerá como los anexos que así lo requieran deben estar firmados por el texto representante legal del proponente. El orden de los documentos de la propuesta original. Cualquier enmendadura en la propuesta o en los documentos que la acompañan, deberá ser confirmada o validada con la firma del proponenteel siguiente:  CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA  DOCUMENTO DE CONFORMACIÓN DEL CONSORCIO (SI APLICA)  CERTIFICADO DE EXISTENCIA Y REPRESENTACIÓN LEGAL O SU EQUIVALENTE  REGISTRO ÚNICO TRIBUTARIO – RUT. La propuesta contendrá un ÍNDICE en el cual se indique de manera sucinta la relación de todos los capítulos y numerales que la conforman CERTIFICACIÓN EXPEDIDA POR EL REVISOR FISCAL, señalando el número de página en que se encuentraEL REPRESENTANTE LEGAL O EL PROPONENTE, SOBRE PAGO DE APORTES A LA SEGURIDAD SOCIAL Y APORTES PARAFISCALES. No se aceptarán propuestas enviadas por correo, e  CERTIFICADO DEL REGISTRO ÚNICO DE PROPONENTES mail, fax ni por cualquier otro medio diferente al previsto en el presente Pliego de Condiciones. La propuesta deberá contener todos los documentos, incluyendo los requisitos habilitantes, y la documentación soporte de los criterios de evaluación, así como el valor económico de la propuesta. El sobre y sus copias deberán estar cerrados y rotulados de la siguiente manera: - Número del Proceso: - Ministerio del Interior y de Justicia - Grupo de Apoyo a la Gestión Administrativa en materia de Derechos Humanos - Original (ó Primera, ó Segunda Copia) - Fecha: - Nombre del Proponente: - Dirección Comercial: - Teléfono: - Fax: - Correo Electrónico: - Representante Legal o Apoderado: - Dirección Comercial: - Teléfono: - Fax: - Correo Electrónico: La propuesta deberá ir acompañada de toda la documentación solicitada, anexos y demás información necesaria, que permita verificar el cumplimiento de los requisitos mínimos. El proponente deberá diligenciar los anexos en su totalidad, de tal manera que permita la verificación de cada requerimiento.RUP  GARANTÍA DE SERIEDAD DE LA PROPUESTA

Appears in 1 contract

Samples: Contrato De Trabajo Social

PRESENTACIÓN Y ENTREGA DE LAS PROPUESTAS. La presentación de la propuesta implica la aceptación y conocimiento de la legislación colombiana sobre los temas objeto por parte del proponente del proceso de selección selección, las obligaciones consignadas en el presente documento, y de todas las condiciones técnicas, económicas, sociales y obligaciones establecidas jurídicas necesarias para el desarrollo de los proyectos; razón por la cual acepta, de igual forma, que su propuesta económica incluye todos los costos directos e indirectos asociados al cumplimiento del objeto del contrato a suscribir en el presente Pliego evento de Condicionesresultar seleccionado. La oferta deberá presentarse por escrito, en sobre cerrado que incluya: Propuesta Técnica, que deberá contener para algunos o todos los documentos que acrediten proyectos mencionados en el numeral 1.2 de estos términos de referencia, cumpliendo con los criterios relativos al número de proyectos y número de viviendas señalados en el mismo, en sobres sellados, de la siguiente manera: cumplimiento de los requisitos habilitantes jurídicos, técnicos y financieros del proponente, de acuerdo con lo señalado en el criterio técnico presente documento. El sobre deberá estar marcado con la denominación “SOBRE 1” e indicar como mínimo:  El número del proceso de calificación selección  El nombre del convocante  El nombre del proponente y Propuesta Económicade su representante legal En este sobre, el proponente deberá incorporar los Anexos No. La propuesta deberá radicarse 1 y 2 diligenciados con sus respectivos soportes.  El número del proceso de selección  El nombre del convocante  El nombre del proponente y de su representante legal Los sobres mencionados en los literales a) y b del presente numeral deberán ser entregados en original y dos (2) copias, en el lugar y fecha señalados en el presente Pliego Condiciones, documento. Todos los documentos deberán ser presentados en idioma castellano, en original y dos (2) copias, indicando en cada uno si se trata de la oferta original o de las copias, escrita escritos en medios electrónicos, debidamente legajadalegajados, foliada foliados en orden consecutivo en su totalidad totalidad, incluyendo los planos a que haya lugar, y firmada, tanto la carta de presentación de la propuesta original como las copiaslos anexos que así lo requieran deben estar firmados por el proponente o su representante. Si se presenta presentara alguna diferencia entre el original de la propuesta y las copias, prevalecerá el texto de la propuesta original. Cualquier enmendadura en la propuesta o en los documentos que la acompañan, soportan deberá ser confirmada o validada con la firma del por el proponente. La propuesta contendrá un ÍNDICE en el cual se indique de manera sucinta la relación de todos los capítulos y numerales que la conforman, señalando el número de página en que se encuentra. No se aceptarán propuestas enviadas por correo, e – mailcorreo electrónico, fax ni por o cualquier otro medio diferente al previsto señalado en el presente Pliego de Condiciones. La propuesta deberá contener todos los documentosdocumento, incluyendo los requisitos habilitantes, y la documentación soporte de los criterios de evaluación, así como el valor económico de la propuesta. El sobre y sus copias deberán estar cerrados y rotulados de la siguiente manera: - Número del Proceso: - Ministerio del Interior y de Justicia - Grupo de Apoyo tampoco se recibirán propuestas presentadas con posterioridad a la Gestión Administrativa en materia fecha y hora de Derechos Humanos - Original (ó Primeraentrega fijada. Cerrada la recepción de propuestas no se admitirán modificaciones de las mismas, ó Segunda Copia) - Fecha: - Nombre del Proponente: - Dirección Comercial: - Teléfono: - Fax: - Correo Electrónico: - Representante Legal o Apoderado: - Dirección Comercial: - Teléfono: - Fax: - Correo Electrónico: salvo que se trate de una aclaración solicitada por el municipio. La propuesta deberá ir acompañada de toda la documentación solicitada, anexos y demás información necesaria, que permita verificar el cumplimiento de los requisitos mínimosmínimos y de los criterios de evaluación. El proponente constructor deberá diligenciar los anexos en su totalidadanexos, de tal manera que se permita la verificación de cada requerimiento. Los valores de la propuesta deben expresarse en salarios mínimos legales mensuales, especificando el valor de cada vivienda, incluidos los impuestos que deba asumir. Serán a cargo del proponente todos los costos asociados a la preparación, elaboración y radicación de su propuesta. Si bien no será un criterio de asignación de puntaje, el oferente debe presentar su oferta económica en el formato contenido en el Anexo No. 3. No se aceptarán propuestas económicas en otros formatos ni que el diligenciamiento sea incompleto o no se ajuste a las indicaciones establecidas en el presente documento. Para todos los efectos, se entenderá que los proyectos respecto de los cuales el proponente presenta oferta serán únicamente los que incorpore en el Anexo No. 3, sin perjuicio de que éste se encuentre debidamente diligenciado. Teniendo en cuenta que el objeto del proceso de selección establece un rango de viviendas a construir para cada proyecto, el valor ofrecido por el proponente en el Anexo No. 3 para cada vivienda, será el mismo independientemente del número de viviendas que se ejecuten en el proyecto respectivo. En todo caso, el constructor deberá construir el número de viviendas que se determine en los diseños que apruebe el supervisor, y que se encuentre dentro del rango establecido para cada uno de los proyectos. El valor que se oferte por vivienda recibida a satisfacción deberá incluir el costo total de la construcción de las obras de urbanismo y de construcción de la vivienda, así como la correspondiente elaboración, revisión y ajuste de los estudios y diseños urbanísticos, arquitectónicos, estructurales, estudio geotécnico, hidrosanitario y eléctricos de las viviendas y de la Urbanización; el diseño de redes de alcantarillado pluvial, gas domiciliario, de telecomunicaciones de las viviendas y de la Urbanización; expensas para la obtención y/o modificación de las licencias de construcción y/o de urbanización, permisos ambientales y la elaboración, protocolización y registro del reglamento de propiedad horizontal, si es el caso, y todos los demás componentes que se deban ejecutar para garantizar la ejecución del proyecto de vivienda de acuerdo con lo establecido en estos términos de referencia y sus anexos. El presupuesto máximo estimado para cada vivienda comprende todos los costos directos e indirectos en que el proponente va a incurrir para cumplir con el objeto del contrato de diseño y construcción y atención de posventa; por lo tanto no se reconocerá ningún reajuste de precios desde el momento de la presentación de la oferta hasta la entrega de las viviendas, aclarando en todo caso que el valor de las viviendas se definirá en un monto fijo sujeto al incremento en el IPC. El proponente debe tener presente que los precios xxx xxxxxxx podrán variar en cualquier proporción durante el desarrollo de los contratos y esto no generará ningún cambio en el precio inicialmente ofertado para cada vivienda. Si en los análisis de precios se han omitido costos, se mantendrá el precio ofrecido, sin lugar a reclamos o revisiones posteriores. El proponente seleccionado deberá asumir todos los riesgos derivados del incremento de los costos de construcción y cuando haya lugar, a realizar modificación y/o ajustes a los diseño, entre el momento de la presentación de la oferta y hasta la fecha de entrega de las viviendas, hecho que acepta expresamente con la presentación de la oferta. El municipio para el proyecto no aceptará ningún reclamo proveniente de estas circunstancias y no será causal para alegar posteriormente un desequilibrio económico del contrato. Los precios que ofrezca el proponente, cubrirán el valor de la vivienda y todos los costos asociados al desarrollo del proyecto. El proponente, cuando esté elaborando su propuesta, debe tener en cuenta que el valor ofertado debe incluir todos los costos directos e indirectos que procedan durante la etapa precontractual y durante la etapa de ejecución y liquidación de los contratos de diseño y construcción y de comodato con el ente propietario de los predios en que se ejecutarán los proyectos, impuestos y/o contribuciones y/o gravámenes que se encuentren vigentes a cargo del constructor, gastos de administración, imprevistos, utilidad y riesgos inherentes al tipo de actividades contempladas en este proceso y en los contratos que resulten del mismo, que se entienden evaluados e involucrados en la propuesta. Igualmente deberá tener en cuenta el proponente que en el caso en que, por cualquiera de las razones establecidas en el presente documento, solo se pueda suscribir contrato de diseño y construcción para el desarrollo de uno (o algunos) de los proyectos de vivienda para los cuales resulte seleccionado, el valor a pagar será el ofrecido para el(los) proyecto(s) que se contrate(n). El valor ofrecido por vivienda para cada uno de los proyectos será el único a tener en cuenta para efectos del pago de todas las obligaciones contenidas en el contrato de construcción y no habrá lugar a ningún pago por la suscripción del contrato de comodato con el propietario del predio. En la medida en que los contratos de diseño y construcción están sujetos a precio global fijo, no se pagarán sumas adicionales por ninguna actividad relativa a la ejecución integral del proyecto.

Appears in 1 contract

Samples: encisosantander.micolombiadigital.gov.co

PRESENTACIÓN Y ENTREGA DE LAS PROPUESTAS. La presentación de la propuesta implica la aceptación y conocimiento de la legislación colombiana sobre los temas objeto por parte del proponente del proceso de selección selección, las obligaciones consignadas en el presente documento, y de todas las condiciones técnicas, económicas, sociales y obligaciones establecidas jurídicas necesarias para el desarrollo del proyecto; razón por la cual acepta, de igual forma, que su propuesta económica incluye todos los costos directos e indirectos asociados al cumplimiento del objeto del contrato a suscribir en el presente Pliego evento de Condicionesresultar seleccionado. La oferta propuesta deberá presentarse foliada, en original y copia. Deberá radicarse por escritoescrito y deberá presentar de manera separada la oferta técnica y la oferta económica de la presente convocatoria. Lo anterior, en las oficinas de LA ERUM S.A.S. ubicadas en la Xxxxx 00 X° 00-00 Xxxxx X, Xxxx 00 Xxxxxxxxx Xxxxxx. Tanto la oferta técnica como la oferta económica deberán ser original y copia, en sobre cerrado que incluyay marcado así: Propuesta Técnica• NOMBRE DEL PROPONENTE • PROPUESTA TÉCNICA/PROPUESTA ECONÓMICA • ORIGINAL/COPIA • OBJETO: EJECUCIÓN POR ETAPAS DE LA CONSTRUCCIÓN DE LOS EDIFICIOS Y/O BLOQUES 31, que deberá contener todos 32 Y 33 DE LA UNIDAD DE EJECUCIÓN URBANÍSTICA 4 (EN ADELANTE UEU 4) – CON UN TOTAL DE 88 APARTAMENTOS SECTOR LA AVANZADA DEL MACROPROYECTO DE INTERÉS SOCIAL NACIONAL CENTRO OCCIDENTE DE COLOMBIA SAN XXXX DE MANIZALES, BAJO LA MODALIDAD LLAVE EN MANO PRECIO GLOBAL FIJO. Todos los documentos que acrediten el cumplimiento de los requisitos habilitantes y el criterio técnico de calificación y Propuesta Económica. La propuesta deberá radicarse en el lugar y fecha señalados en el presente Pliego Condiciones, deberán ser presentados en idioma castellano, en original y dos (2) copias, indicando en cada uno si se trata de la oferta original o de las copias, escrita escritos en medios electrónicos, debidamente legajadalegajados, foliada foliados en orden consecutivo en su totalidad y firmada, tanto la carta de presentación de la propuesta original como las copiaslos anexos que así lo requieran deben estar firmados por el proponente o su representante. Si se presenta presentara alguna diferencia entre el original de la propuesta y las copiasla copia, prevalecerá el texto de la propuesta original. Cualquier enmendadura en la propuesta o en los documentos que la acompañan, soportan deberá ser confirmada o validada con la firma del por el proponente. La propuesta contendrá un ÍNDICE en el cual se indique de manera sucinta la relación de todos los capítulos y numerales que la conforman, señalando el número de página en que se encuentra. No se aceptarán propuestas enviadas por correo, e – mailcorreo electrónico, fax ni por o cualquier otro medio diferente al previsto señalado en el presente Pliego de Condiciones. La propuesta deberá contener todos los documentosdocumento, incluyendo los requisitos habilitantes, y la documentación soporte de los criterios de evaluación, así como el valor económico de la propuesta. El sobre y sus copias deberán estar cerrados y rotulados de la siguiente manera: - Número del Proceso: - Ministerio del Interior y de Justicia - Grupo de Apoyo tampoco se recibirán propuestas presentadas con posterioridad a la Gestión Administrativa en materia fecha y hora de Derechos Humanos - Original (ó Primeraentrega fijada. Cerrada la recepción de propuestas no se admitirán modificaciones de estas, ó Segunda Copia) - Fecha: - Nombre del Proponente: - Dirección Comercial: - Teléfono: - Fax: - Correo Electrónico: - Representante Legal o Apoderado: - Dirección Comercial: - Teléfono: - Fax: - Correo Electrónico: salvo que se trate de una aclaración solicitada por PA-PAVIP cuyo vocero y administrador es FIDUPREVISORA S.A. La propuesta deberá ir acompañada de toda la documentación solicitada, anexos y demás información necesaria, que permita verificar el cumplimiento de los requisitos mínimosmínimos y de los criterios de evaluación. El proponente deberá diligenciar los anexos en su totalidadanexos, de tal manera que se permita la verificación de cada requerimiento. Serán a cargo del proponente todos los costos y gastos asociados a la preparación, elaboración y radicación de su propuesta.

Appears in 1 contract

Samples: Carta De Presentación

PRESENTACIÓN Y ENTREGA DE LAS PROPUESTAS. La presentación de la propuesta implica la aceptación y conocimiento por parte de la legislación colombiana sobre los temas objeto su representante legal del proceso de selección y selección, de todas las condiciones y obligaciones establecidas en el presente Pliego documento y sus anexos, así como también en las modificaciones que se realicen al mismo mediante adenda. Las propuestas deberán presentarse foliadas en tinta y de Condiciones. La oferta deberá presentarse por escritola siguiente manera: Un (1) original en AZ con dos copias en CD y marcada, la cual se entregará en sobre cerrado que incluya: Propuesta Técnica, que deberá contener todos y sellado dentro del plazo fijado en el cronograma. Todos los documentos que acrediten el cumplimiento de los requisitos habilitantes y el criterio técnico de calificación y Propuesta Económica. La propuesta deberá radicarse en el lugar y fecha señalados en el presente Pliego Condiciones, deberán ser presentados en idioma castellano, debidamente legajados, y en original y dos (2) copiasel orden que se indique en la presente invitación, indicando en cada uno si se trata con un índice de la oferta original o de las copiaspresentación, escrita en medios electrónicos, debidamente legajada, foliada foliados en orden consecutivo en su totalidad desde la primera página y firmadahasta la última, incluyendo los planos a que haya lugar, y tanto la propuesta original como las copias. Si se presenta alguna diferencia entre el original carta de presentación de la propuesta y las copias, prevalecerá como los anexos que así lo requieran deben estar firmados por el texto representante legal del proponente. El orden de los documentos de la propuesta original. Cualquier enmendadura en la propuesta o en los documentos que la acompañan, deberá ser confirmada o validada con la firma del proponenteel siguiente: • CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA • DOCUMENTO DE CONFORMACIÓN DEL CONSORCIO (SI APLICA) • CERTIFICADO DE EXISTENCIA Y REPRESENTACIÓN LEGAL O SU EQUIVALENTE • REGISTRO ÚNICO TRIBUTARIO – RUT. La propuesta contendrá un ÍNDICE en el cual se indique de manera sucinta la relación de todos los capítulos y numerales que la conforman• CERTIFICACIÓN EXPEDIDA POR EL REVISOR FISCAL, señalando el número de página en que se encuentraEL REPRESENTANTE LEGAL O EL PROPONENTE, SOBRE PAGO DE APORTES A LA SEGURIDAD SOCIAL Y APORTES PARAFISCALES. No se aceptarán propuestas enviadas por correo, e • CERTIFICADO DEL REGISTRO ÚNICO DE PROPONENTES mail, fax ni por cualquier otro medio diferente al previsto en el presente Pliego de Condiciones. La propuesta deberá contener todos los documentos, incluyendo los requisitos habilitantes, y la documentación soporte de los criterios de evaluación, así como el valor económico de la propuesta. El sobre y sus copias deberán estar cerrados y rotulados de la siguiente manera: - Número del Proceso: - Ministerio del Interior y de Justicia - Grupo de Apoyo a la Gestión Administrativa en materia de Derechos Humanos - Original (ó Primera, ó Segunda Copia) - Fecha: - Nombre del Proponente: - Dirección Comercial: - Teléfono: - Fax: - Correo Electrónico: - Representante Legal o Apoderado: - Dirección Comercial: - Teléfono: - Fax: - Correo Electrónico: La propuesta deberá ir acompañada de toda la documentación solicitada, anexos y demás información necesaria, que permita verificar el cumplimiento de los requisitos mínimos. El proponente deberá diligenciar los anexos en su totalidad, de tal manera que permita la verificación de cada requerimiento.RUP • GARANTÍA DE SERIEDAD DE LA PROPUESTA

Appears in 1 contract

Samples: Contrato De Obra

PRESENTACIÓN Y ENTREGA DE LAS PROPUESTAS. La presentación de la propuesta implica la aceptación y conocimiento de la legislación colombiana sobre los temas objeto del proceso de selección y de todas las condiciones y obligaciones establecidas en el presente Pliego de Condiciones. La oferta deberá presentarse por escrito, en sobre cerrado que incluya: Propuesta Técnica, que deberá contener todos los documentos que acrediten el cumplimiento de los requisitos habilitantes y el criterio técnico de calificación y Propuesta Económica. La propuesta deberá radicarse estar firmada por el representante legal de la persona jurídica, o por su apoderado debidamente facultado, evento en el lugar cual se debe anexar el original del poder donde se especifique que se otorga poder para presentar la propuesta y fecha señalados en el presente Pliego Condiciones, en idioma castellano, ser presentada en original y dos (2) copias, indicando copias fieles y exactas en cada uno si se trata medio magnético protegido de la oferta original documentación presentada en físico con todos los documentos que la componen junto con su propuesta técnica y económica, incluyendo todos los archivos y anexos. La propuesta debe presentarse y radicarse dentro del término previsto en el cronograma antes mencionado y en el siguiente horario: desde las 9:00 a.m. hasta las 4:00 p.m., salvo el día de cierre de la presente Invitación, en el que se recibirán y radicarán las propuestas hasta las 11:00:00 a.m. La propuesta física debe estar precedida del índice o tabla de contenido donde se especifique los números de página donde se encuentra la información y los documentos requeridos en los términos de esta Invitación Abierta. Igualmente deberá, presentarse íntegramente foliada por hoja, desde el primer folio incluidas las copiashojas en blanco y legajada en el mismo orden en que se solicita, escrita en medios electrónicossobres separados, debidamente legajada, foliada cerrados y rotulados en orden consecutivo en su totalidad y firmada, tanto la propuesta original como las copiaslos términos indicados anteriormente. Si se presenta presentare alguna diferencia entre el original de la propuesta y las copias, prevalecerá el texto de la propuesta del original. Cualquier enmendadura en la propuesta o en los documentos que la acompañan, acompañan deberá ser confirmada o validada con la firma del proponente. La propuesta contendrá un ÍNDICE en el cual se indique de manera sucinta la relación de todos los capítulos y numerales que la conforman, señalando el número de página en que se encuentra. No se aceptarán aceptan propuestas enviadas por correo, e – mailcorreo electrónico, fax ni por o cualquier otro medio diferente al previsto medio, ni las que sean radicadas con posterioridad a la hora de la fecha de cierre. Se podrán radicar las propuestas a través de correo postal o courrier: Para las propuestas que se remitan a través de servicio de correo postal o courrier, se tendrá como hora y fecha de radicado aquella que conste en el presente Pliego sello o guía que para tales efectos otorgue la oficina de Condicionescorreo correspondiente como constancia de su radicación para envío. La Fecha y hora de este radicado deberá encontrarse dentro de los plazos límites estipulados en el cronograma de los presentes términos, es decir deberá tener en cuenta las fechas del cierre de la invitación y entrega de propuestas; y además la fecha máxima de recepción de propuestas remitidas mediante servicio de correo postal o courrier. La propuesta deberá contener tener una validez mínima de tres (3) meses contados a partir de la presentación de esta. Se recomienda a los proponentes llegar con anticipación al edificio, teniendo en cuenta que para el acceso al mismo se debe cumplir con controles de seguridad y que la Fiduciaria se encuentra ubicada en el piso 6, lugar donde se recibirán las propuestas. Cualquier información adicional que el proponente considere necesario presentar, debe incluirla o adjuntarla a la Propuesta que entregue de acuerdo con las fechas establecidas para el cierre de la invitación. Una vez radicada la Propuesta en la oficina de correspondencia y cerrada la invitación y entrega de propuestas, ésta no se podrá modificar, ni se podrá adjuntar ningún tipo de información adicional, a menos que lo haya requerido expresamente de oficio INNPULSA COLOMBIA. La presentación de la Propuesta implica que el proponente acepta todas las condiciones y obligaciones establecidas en los Términos de Referencia. Corresponde a todo Proponente efectuar los estudios y verificaciones que considere necesarios para la formulación de la Propuesta, incluyendo sin limitarse, a los estudios técnicos, contables, tributarios, entre otros; asumiendo todos los documentosgastos, incluyendo costos, impuestos y riesgos que ello implique, que no serán reembolsados en ningún caso y bajo ningún concepto. La presentación de una Propuesta implicará que el Proponente realizó los requisitos habilitantesestudios, análisis y la documentación soporte valoraciones pertinentes para prepararla y, por lo mismo, no se reconocerá sobrecosto alguno derivado de los criterios deficiencias en ellos. La fecha y hora de evaluacióncierre no se modificará o aplazará, así como el valor económico salvo que INNPULSA COLOMBIA lo considere conveniente. La ampliación del plazo se dará a conocer mediante adenda que se publicará en xxx.xxxxxxxxxxxxxxxx.xxx antes de la propuesta. El sobre y sus copias deberán estar cerrados y rotulados fecha de la siguiente manera: - Número del Proceso: - Ministerio del Interior y de Justicia - Grupo de Apoyo a la Gestión Administrativa en materia de Derechos Humanos - Original (ó Primera, ó Segunda Copia) - Fecha: - Nombre del Proponente: - Dirección Comercial: - Teléfono: - Fax: - Correo Electrónico: - Representante Legal o Apoderado: - Dirección Comercial: - Teléfono: - Fax: - Correo Electrónico: La propuesta deberá ir acompañada de toda la documentación solicitada, anexos y demás información necesaria, que permita verificar el cumplimiento de los requisitos mínimos. El proponente deberá diligenciar los anexos en su totalidad, de tal manera que permita la verificación de cada requerimientocierre.

Appears in 1 contract

Samples: innpulsacolombia.com

PRESENTACIÓN Y ENTREGA DE LAS PROPUESTAS. La presentación de la propuesta implica la aceptación Las propuestas deberán ser presentadas en idioma español y conocimiento de la legislación colombiana sobre los temas objeto del proceso de selección y de todas las condiciones y obligaciones establecidas escrita en el presente Pliego de Condiciones. La oferta deberá presentarse por escritocualquier medio mecánico, en sobre cerrado que incluya: Propuesta Técnica, que deberá contener junto con todos los documentos que acrediten la acompañan y deberán ser entregadas dentro del plazo establecido en el cumplimiento cronograma, en UN SOBRE ORIGINAL, en sobres separados, cerrados y sellados en la Xxxxxxx Xxxxxxx Xxxxxxxx Xxxxxxxxx, Xxxx (0) xxxxxxxx XXX Xxxxxxxx xx Xxxxxx. La propuesta debe presentarse en CUATRO SOBRES, los que deberán contener: el Sobre 1: Un cuaderno con los documentos de carácter jurídico, Sobre 2: un cuaderno con los requisitos habilitantes y documentos de carácter financiero, sobre 3. Un cuaderno con los documentos de carácter técnico; el criterio técnico de calificación y Propuesta EconómicaSobre 4: Un original correspondiente a la propuesta económica. La propuesta deberá radicarse en el lugar y fecha señalados en el presente Pliego Condicionespresentarse además, en idioma castellanomedio magnético en su totalidad, en original y dos (2) copias, indicando en cada uno si de los sobres deberá contener un CD que cuente con la información presentada en sus documentos técnicos, jurídicos, financieros y la propuesta económica respectivamente en Excel o Word. Además, debe presentarse debidamente foliados y legajados en gancho plástico, deberán ser foliados desde su primer cuaderno hasta el final, y se trata deberá presentar en carpeta desacidificada cuatro aletas, de conformidad con la oferta original o Ley de Archivo 594 de 2010. Durante la audiencia pública de entrega y apertura de las copiaspropuestas, escrita se verificará el contenido de los cuadernillos que contienen la documentación a los aspectos jurídicos, financieros, técnicos y se verificará la conformidad del número de folios anunciado, de lo cual se dejará constancia en medios electrónicos, debidamente legajada, foliada en orden consecutivo en su totalidad y firmada, tanto el acta Cada sobre deberá indicar la propuesta original como las copias. Si se presenta alguna diferencia entre el original de la propuesta y las copias, prevalecerá el texto de la propuesta original. siguiente información: Cualquier enmendadura en la propuesta o en los documentos que la acompañan, acompañan deberá ser confirmada o validada con la firma del proponente. La propuesta contendrá un ÍNDICE en el cual se indique de manera sucinta la relación de todos los capítulos y numerales que la conforman, señalando el número de página en que se encuentra. No se aceptarán aceptan propuestas enviadas por correo, e – mailcorreo electrónico, fax ni por o cualquier otro medio diferente al previsto en telemático, ni las que sean presentadas con posterioridad a la hora exacta de la fecha de cierre. Cerrado el presente Pliego proceso de Condiciones. La propuesta deberá contener todos los documentos, incluyendo los requisitos habilitantes, y la documentación soporte de los criterios de evaluación, así como el valor económico contratación no se admitirá modificación de la propuesta. El En los casos en que las propuestas sean presentadas por correo certificado, se tendrá como fecha y hora de entrega la fecha y hora de recepción en la Oficina Asesora Jurídica Municipal, con prevalencia sobre y sus copias deberán estar cerrados y rotulados de la siguiente manera: - Número del Proceso: - Ministerio del Interior y de Justicia - Grupo de Apoyo a fecha que registre la Gestión Administrativa en materia de Derechos Humanos - Original (ó Primera, ó Segunda Copia) - Fecha: - Nombre del Proponente: - Dirección Comercial: - Teléfono: - Fax: - Correo Electrónico: - Representante Legal o Apoderado: - Dirección Comercial: - Teléfono: - Fax: - Correo Electrónico: La propuesta deberá ir acompañada de toda la documentación solicitada, anexos y demás información necesaria, que permita verificar el cumplimiento de los requisitos mínimos. El proponente deberá diligenciar los anexos en su totalidad, de tal manera que permita la verificación de cada requerimientoempresa transportadora.

Appears in 1 contract

Samples: arauca-arauca.gov.co

PRESENTACIÓN Y ENTREGA DE LAS PROPUESTAS. La Las propuestas deberán ser radicadas mediante correo electrónico remitido a las direcciones indicadas en la sección 2.14 adjuntando la documentación relacionada en la presente invitación, dentro de la cual se debe incluir: la carta de presentación de la propuesta implica la aceptación y conocimiento de la legislación colombiana sobre los temas objeto firmada por el representante legal del proceso de selección y de todas las condiciones y obligaciones establecidas proponente, o por su apoderado debidamente facultado, evento en el presente Pliego de Condiciones. La oferta deberá presentarse por escritocual se debe anexar el poder donde se especifique que se otorga autorización para presentar la propuesta; así como toda la documentación que la compone junto con la propuesta técnica y económica, en sobre cerrado que incluya: Propuesta Técnica, que deberá contener incluyendo todos los documentos que acrediten el cumplimiento de los requisitos habilitantes archivos y el criterio técnico de calificación y Propuesta Económicaanexos. La propuesta deberá radicarse debe presentarse dentro del término previsto en el lugar y fecha señalados cronograma en el horario comprendido entre las 9:00 a.m. hasta las 4:00 pm, salvo el día de cierre de la presente Pliego CondicionesInvitación, en idioma castellanoel que se recibirán y radicarán las propuestas hasta las 11:59:00 a.m. Sobre el particular, se precisa que COLOMBIA PRODUCTIVA no se hace responsable por las fallas en original y dos (2) copiaslos sistemas de comunicación, indicando fallas en cada uno si se trata los canales digitales utilizados por los proponentes para presentar la propuesta o deficiencias en los servicios prestados por los operadores de internet, o llegada extemporánea de la oferta original o documentación remitida por el canal habilitado para la recepción de las copiaspropuestas y la correspondencia, escrita en medios esto es, los correos electrónicos, debidamente legajada, foliada en orden consecutivo en su totalidad y firmada, tanto la propuesta original como las copias. Si se presenta alguna diferencia entre el original de la propuesta y las copias, prevalecerá el texto de la propuesta original. Cualquier enmendadura en la propuesta o en los documentos que la acompañan, acompañan deberá ser confirmada o validada con la firma del representante legal o apoderado del proponente. No se aceptan propuestas enviadas por fax o cualquier otro medio que específicamente no se autorice en la presente invitación, ni las que sean radicadas con posterioridad a la hora de la fecha de cierre. En este último caso, COLOMBIA PRODUCTIVA procederá a realizar la devolución de las propuestas dentro de los tres (3) días hábiles siguientes a la apertura de sobres o al recibo de la propuesta si la apertura de sobres ya fue realizada, a la dirección física de correspondencia suministrada por el proponente. Cualquier información adicional que el proponente considere necesario presentar, debe incluirla o adjuntarla a la propuesta que entregue, dentro del plazo establecido para el cierre de la invitación. Una vez radicada la propuesta y cerrada la invitación la propuesta no se podrá modificar, ni se podrá adjuntar ningún tipo de información adicional, a menos que lo haya requerido expresamente COLOMBIA PRODUCTIVA. La presentación de la propuesta implica que el proponente acepta todas las condiciones y obligaciones establecidas en los presentes Términos de Referencia. La propuesta debe estar precedida del índice o tabla de contenido donde se especifique los números de página donde se encuentra la información y los documentos requeridos en los términos de esta Invitación. Igualmente deberá presentarse íntegramente foliada por hoja, desde el primer folio, incluidas las hojas en blanco, en el mismo orden relacionado en la tabla de contenido. Cualquier enmendadura en la propuesta o en los documentos que la acompañan deberá ser confirmada o validada con la firma del representante legal del proponente. La propuesta contendrá un ÍNDICE deberá tener una validez mínima de cuatro (4) meses contados a partir de la presentación de la misma. NOTA: Teniendo en cuenta que el cual se indique de manera sucinta la relación de Gobierno Nacional decretó el aislamiento preventivo obligatorio para todos los capítulos y numerales que la conformanhabitantes de Colombia, señalando el número personal de página en que se encuentra. No se aceptarán propuestas enviadas por correo, e – mail, fax ni por cualquier otro medio diferente al previsto en el presente Pliego de Condiciones. La propuesta deberá contener todos los documentos, incluyendo los requisitos habilitantes, y la documentación soporte de los criterios de evaluación, así como el valor económico de la propuesta. El sobre y sus copias deberán estar cerrados y rotulados de la siguiente manera: - Número del Proceso: - Ministerio del Interior COLOMBIA PRODUCTIVA y de Justicia - Grupo Fiducoldex, su vocero y administrador, se encuentra trabajando remotamente y no hay personal de Apoyo a la Gestión Administrativa correspondencia, por lo cual no se recibirán propuestas en materia de Derechos Humanos - Original (ó Primera, ó Segunda Copia) - Fecha: - Nombre del Proponente: - Dirección Comercial: - Teléfono: - Fax: - Correo Electrónico: - Representante Legal o Apoderado: - Dirección Comercial: - Teléfono: - Fax: - Correo Electrónico: La propuesta deberá ir acompañada de toda la documentación solicitada, anexos y demás información necesaria, que permita verificar el cumplimiento de los requisitos mínimos. El proponente deberá diligenciar los anexos en su totalidad, de tal manera que permita la verificación de cada requerimientomedio físico.

Appears in 1 contract

Samples: www.fiducoldex.com.co

PRESENTACIÓN Y ENTREGA DE LAS PROPUESTAS. La presentación de la propuesta implica la aceptación y conocimiento de la legislación colombiana sobre los temas objeto del proceso de selección y de todas las condiciones y obligaciones establecidas en el presente Pliego de Condiciones. La oferta deberá presentarse por escrito, en sobre cerrado que incluya: Propuesta Técnica, que deberá contener todos los documentos que acrediten el cumplimiento de los requisitos habilitantes y el criterio técnico de calificación y Propuesta Económica. La propuesta deberá radicarse estar firmada por el representante legal de la persona jurídica, o por su apoderado debidamente facultado, evento en el lugar cual se debe anexar el original del poder donde se especifique que se otorga poder para presentar la propuesta y fecha señalados en el presente Pliego Condiciones, en idioma castellano, ser presentada en original y dos (2) copiascopias fieles y exactas en CDs no regrabables (CD-R, indicando DVD-R), de la documentación presentada en físico con todos los documentos que la componen junto con su propuesta técnica y económica, incluyendo todos los archivos y anexos. De igual manera deberá entregarse en sobre aparte o cuaderno separado el FTGAD15 (FORMATO INSCRIPCIÓN DE PROVEEDOR) ANEXO No. 5 Y FTGRI23 (FTGRI23 FORMULARIO DE CONOCIMIENTO PERSONA JURIDICA-CONTRATACION La propuesta debe presentarse y radicarse dentro del término previsto en el cronograma antes mencionado y en el siguiente horario: desde las 9:00 a.m. hasta las 4:00 pm, salvo el día de cierre de la presente Invitación, en el que se recibirán y radicarán las propuestas hasta las 11:00 a.m. La propuesta física debe estar precedida del índice o tabla de contenido donde se especifique los números de página donde se encuentra la información y los documentos requeridos en los términos de esta Invitación Abierta. Igualmente deberá, presentarse íntegramente foliada por hoja, desde el primer folio incluidas las hojas en blanco y legajada en el mismo orden en que se solicita, en sobres separados, cerrados y rotulados en los términos indicados anteriormente. Los rótulos deberán señalar, respectivamente, y además lo siguiente: ORIGINAL, y en cuaderno separado FORMULARIO FTGAD15 Y FTGRI23. PROPONENTE: - dirección Teléfono . NOTA: LOS FORMULARIO FTGAD15 Y FTGRI23 DEBERÁN PRESENTARSE EN ORIGINAL EN SOBRE O CUADERNO SEPARADO DE LA PROPUESTA ORIGINAL. Cuando se trate de Consorcios o Uniones Temporales, cada uno si se trata de sus integrantes deberá aportar el documento aquí exigido FTGAD15 y FTGRI23 debidamente diligenciados, adjuntando los documentos requeridos en el mismo (Anexo No. 5) y (Anexo No. 3 ) respectivamente y deberán diligenciar y presentar un formulario por la oferta original forma asociativa propuesta con sus anexos. NOTA 1: Para proceder con la adjudicación, el proponente debe cumplir con la Etapa de Conocimiento de no Cliente, allegando la información y documentos conforme lo establece este numeral y el instructivo Anexo No. 4 y los requerimientos que le sean realizados, so pena que su propuesta sea rechazada. El proponente debe cumplir con este requisito. De no allegarse la información requerida y/o no cumplir con las políticas de las copiasconocimiento de no cliente, escrita en medios electrónicossu propuesta no podrá ser adjudicada. Los proponentes, debidamente legajada, foliada en orden consecutivo en su totalidad y firmada, tanto la propuesta original entendidos como las copiaspersonas jurídicas y las personas naturales que la integran, serán objeto de verificación en las listas internacionales vinculantes para Colombia, de conformidad con las Circulares expedidas por la Superintendencia Financiera y el Manual SARLAFT de FIDUCOLDEX – INNPULSA COLOMBIA. El Representante Legal del proponente persona jurídica, y de cada uno de los integrantes del Consorcio o Unión Temporal, deben diligenciar, firmar y colocar huella al Formato, y adjuntar además los documentos que allí se relacionan, tal como se establece en el Instructivo Anexo No. 3. Si se presenta presentare alguna diferencia entre el original de la propuesta y las copias, prevalecerá el texto de la propuesta del original. Cualquier enmendadura en la propuesta o en los documentos que la acompañan, acompañan deberá ser confirmada o validada con la firma del proponente. La propuesta contendrá un ÍNDICE en el cual se indique de manera sucinta la relación de todos los capítulos y numerales que la conforman, señalando el número de página en que se encuentra. No se aceptarán aceptan propuestas enviadas por correo, e – mailcorreo electrónico, fax ni por o cualquier otro medio diferente al previsto medio, ni las que sean radicadas con posterioridad a la hora de la fecha de cierre. Se podrán radicar las propuestas a través de correo postal o courrier: Para las propuestas que se remitan a través de servicio de correo postal o courrier, se tendrá como hora y fecha de radicado aquella que conste en el presente Pliego sello o guía que para tales efectos otorgue la oficina de Condicionescorreo correspondiente como constancia de su radicación para envío. Fecha y hora que deberá encontrarse dentro del plazo límite estipulado para el cierre de recepción de propuestas, es decir las 11:00:00 am del día 28 xx xxxx de 2018. Sobre el particular, se precisa que Fiducoldex actuando como vocera del P.A. INNPULSA COLOMBIA, no se hace responsable por la pérdida o deterioro de la documentación remitida a través de servicio de correo postal o courrier. La propuesta deberá contener todos tener una validez mínima de tres (3) meses contados a partir de la presentación de la misma. Se recomienda a los documentosproponentes llegar con anticipación al edificio, incluyendo teniendo en cuenta que para el acceso al mismo se debe cumplir con controles de seguridad y que la Fiduciaria se encuentra ubicada en el piso 6, lugar donde se recibirán las propuestas. Cualquier información adicional que el proponente considere necesario presentar, debe incluirla o adjuntarla a la propuesta que entregue de acuerdo con las fechas establecidas para el cierre de la invitación. Una vez radicada la propuesta en la oficina de correspondencia y cerrada la invitación y entrega de propuestas, ésta no se podrá modificar, ni se podrá adjuntar ningún tipo de información adicional, a menos que lo haya requerido expresamente de oficio INNPULSA COLOMBIA. La presentación de la propuesta implica que el proponente acepta todas las condiciones y obligaciones establecidas en los requisitos habilitantes, Términos de Referencia. Corresponde a todo proponente efectuar los estudios y verificaciones que considere necesarios para la documentación soporte de los criterios de evaluación, así como el valor económico formulación de la propuesta, incluyendo sin limitarse, a los estudios técnicos, contables, tributarios, entre otros; asumiendo todos los gastos, costos, impuestos y riesgos que ello implique, que no serán reembolsados en ningún caso y bajo ningún concepto. El sobre La presentación de una propuesta implicará que el proponente realizó los estudios, análisis y sus copias deberán estar cerrados valoraciones pertinentes para prepararla y, por lo mismo, no se reconocerá sobrecosto alguno derivado de deficiencias en ellos. La fecha y rotulados hora de cierre no se modificará o aplazará, salvo que INNPULSA COLOMBIA lo considere conveniente. La ampliación del plazo se dará a conocer mediante adenda que se publicará en xxx.xxxxxxxxxxxxxxxx.xxx antes de la siguiente manera: - Número del Proceso: - Ministerio del Interior y fecha de Justicia - Grupo de Apoyo a la Gestión Administrativa en materia de Derechos Humanos - Original (ó Primera, ó Segunda Copia) - Fecha: - Nombre del Proponente: - Dirección Comercial: - Teléfono: - Fax: - Correo Electrónico: - Representante Legal o Apoderado: - Dirección Comercial: - Teléfono: - Fax: - Correo Electrónico: La propuesta deberá ir acompañada de toda la documentación solicitada, anexos y demás información necesaria, que permita verificar el cumplimiento de los requisitos mínimos. El proponente deberá diligenciar los anexos en su totalidad, de tal manera que permita la verificación de cada requerimientocierre.

Appears in 1 contract

Samples: innpulsacolombia.com

PRESENTACIÓN Y ENTREGA DE LAS PROPUESTAS. La presentación de la propuesta implica la aceptación Las propuestas deberán ser presentadas en idioma español y conocimiento de la legislación colombiana sobre los temas objeto del proceso de selección y de todas las condiciones y obligaciones establecidas escrita en el presente Pliego de Condiciones. La oferta deberá presentarse por escritocualquier medio mecánico, en sobre cerrado que incluya: Propuesta Técnica, que deberá contener junto con todos los documentos que acrediten la acompañan y deberán ser depositadas dentro del plazo de cierre de la licitación, en UN ORIGINAL, en sobres separados, cerrados y sellados en la Xxxxxxx Xxxxxxx Xxxxxxxx Xxxxxxxxx, Xxxx (0) Xxxxxxxx XXX Xxxxxxxx xx Xxxxxx. La propuesta debe presentarse en DOS SOBRES, los que deberán contener: el cumplimiento Sobre 1: Una carpeta con los documentos de carácter jurídico, una carpeta con los requisitos habilitantes y documentos de carácter financiero, una carpeta con los documentos de carácter técnico; el criterio técnico de calificación y Propuesta EconómicaSobre 2: Una carpeta correspondiente a la propuesta económica. La propuesta deberá radicarse en el lugar y fecha señalados en el presente Pliego Condicionespresentarse además, en idioma castellanomedio magnético en su totalidad, en original y dos (2) copias, indicando en cada uno si de los sobres deberá contener un CD que cuente con la información presentada en sus documentos técnicos, jurídicos, financieros y la propuesta económica respectivamente. Deberá presentarse debidamente foliados y legajados en gancho plástico, deberán ser foliados desde su primer cuaderno hasta el final, y se trata deberá presentar en carpeta desacidificada cuatro aletas, de conformidad con la oferta original o Ley de Archivo 594 de 2010 Durante la audiencia pública de entrega y apertura de las copiaspropuestas, escrita en medios electrónicosse verificará el contenido de los cuadernillos que contienen la documentación a los aspectos jurídicos, debidamente legajadafinancieros y técnicos, foliada en orden consecutivo en su totalidad y firmada, tanto la propuesta original como las copias. Si se presenta alguna diferencia entre el original valor de la propuesta y las copiaseconómica se verificará en la audiencia efectiva de adjudicación, prevalecerá (Dto.1882/2018), en ambos dejando constancia del número de folios anunciado, de lo cual se dejará constancia en el texto acta. Cada uno de los sobres deberá indicar la propuesta originalsiguiente información: OBJETO: “IMPLEMENTACION DE ACCIONES ENMARCADAS EN EL PLAN DE ACCION ESPECIFICO DE LA DECLARATORIA DE CALAMIDAD PUBLICA PARA LA RECUPERACION DE LA CAPACIDAD HIDRAULICA DEL RIO ARAUCA AFECTADO EN LAS VEREDAS BOCAS DEL ARAUCA - EL VAPOR, MUNICIPIO DE ARAUCA – ARAUCA”. Cualquier enmendadura en la propuesta o en los documentos que la acompañan, acompañan deberá ser confirmada o validada con la firma del proponente. La propuesta contendrá un ÍNDICE en el cual se indique de manera sucinta la relación de todos los capítulos y numerales que la conforman, señalando el número de página en que se encuentra. No se aceptarán aceptan propuestas enviadas por correo, e – mailcorreo electrónico, fax ni por o cualquier otro medio diferente al previsto en telemático, ni las que sean presentadas con posterioridad a la hora exacta de la fecha de cierre. Cerrado el presente Pliego proceso de Condiciones. La propuesta deberá contener todos los documentos, incluyendo los requisitos habilitantes, y la documentación soporte de los criterios de evaluación, así como el valor económico contratación no se admitirá modificación de la propuesta. El En los casos en que las propuestas sean presentadas por correo certificado, se tendrá como fecha y hora de entrega la fecha y hora de recepción en la Oficina Asesora Jurídica Municipal, con prevalencia sobre y sus copias deberán estar cerrados y rotulados de la siguiente manera: - Número del Proceso: - Ministerio del Interior y de Justicia - Grupo de Apoyo a fecha que registre la Gestión Administrativa en materia de Derechos Humanos - Original (ó Primera, ó Segunda Copia) - Fecha: - Nombre del Proponente: - Dirección Comercial: - Teléfono: - Fax: - Correo Electrónico: - Representante Legal o Apoderado: - Dirección Comercial: - Teléfono: - Fax: - Correo Electrónico: La propuesta deberá ir acompañada de toda la documentación solicitada, anexos y demás información necesaria, que permita verificar el cumplimiento de los requisitos mínimos. El proponente deberá diligenciar los anexos en su totalidad, de tal manera que permita la verificación de cada requerimientoempresa transportadora.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato De Obra

PRESENTACIÓN Y ENTREGA DE LAS PROPUESTAS. La presentación de la propuesta implica la aceptación y conocimiento de la legislación colombiana sobre los temas objeto por parte del proponente del proceso de selección selección, las obligaciones consignadas en el presente documento, y de todas las condiciones técnicas, económicas, sociales y obligaciones establecidas jurídicas necesarias para el desarrollo del proyecto; razón por la cual acepta, de igual forma, que su propuesta económica incluye todos los costos directos e indirectos asociados al cumplimiento del objeto del contrato a suscribir en el presente Pliego evento de Condicionesresultar seleccionado. La oferta propuesta deberá presentarse foliada, en original y copia. Deberá radicarse por escritoescrito y deberá presentar de manera separada la oferta técnica y la oferta económica de la presente convocatoria. Lo anterior, en la Xxxxx 00 X° 00-00 Xxxxx X, Xxxx 00 Xxxxxxxxx, Xxxxxx. Oficina de la ERUM S.A.S. Tanto la oferta técnica como la oferta económica deberán ser original y copia, en sobre cerrado que incluyay marcado así: Propuesta Técnica• NOMBRE DEL PROPONENTE • PROPUESTA TÉCNICA/PROPUESTA ECONÓMICA • ORIGINAL/COPIA • OBJETO: CONTRATAR LA INTERVENTORÍA INTEGRAL (ADMINISTRATIVA, que deberá contener todos FINANCIERA, CONTABLE, AMBIENTAL, SOCIAL, JURÍDICA Y TÉCNICA) A LA EJECUCIÓN POR ETAPAS DE LA CONSTRUCCIÓN DE LOS EDIFICIOS Y/O BLOQUES 31, 32 Y 33 DE LA UNIDAD DE EJECUCIÓN URBANÍSTICA 4 (EN ADELANTE UEU 4) – PARA UN TOTAL DE 88 APARTAMENTOS SECTOR LA AVANZADA DEL MACROPROYECTO DE INTERÉS SOCIAL NACIONAL CENTRO OCCIDENTE DE COLOMBIA SAN XXXX DE MANIZALES, EN EL MUNICIPIO DE MANIZALES, DEL DEPARTAMENTO XX XXXXXX, BAJO LA MODALIDAD LLAVE EN MANO PRECIO GLOBAL FIJO. Todos los documentos que acrediten el cumplimiento de los requisitos habilitantes y el criterio técnico de calificación y Propuesta Económica. La propuesta deberá radicarse en el lugar y fecha señalados en el presente Pliego Condiciones, deberán ser presentados en idioma castellano, en original y dos (2) copias, indicando en cada uno si se trata de la oferta original o de las copias, escrita escritos en medios electrónicos, debidamente legajadalegajados, foliada foliados en orden consecutivo en su totalidad y firmada, tanto la carta de presentación de la propuesta original como las copiaslos anexos que así lo requieran deben estar firmados por el proponente o su representante. Si se presenta presentara alguna diferencia entre el original de la propuesta y las copiasla copia, prevalecerá el texto de la propuesta original. Cualquier enmendadura en la propuesta o en los documentos que la acompañan, soportan deberá ser confirmada o validada con la firma del por el proponente. La propuesta contendrá un ÍNDICE en el cual se indique de manera sucinta la relación de todos los capítulos y numerales que la conforman, señalando el número de página en que se encuentra. No se aceptarán propuestas enviadas por correo, e – mailcorreo electrónico, fax ni por o cualquier otro medio diferente al previsto señalado en el presente Pliego de Condiciones. La propuesta deberá contener todos los documentosdocumento, incluyendo los requisitos habilitantes, y la documentación soporte de los criterios de evaluación, así como el valor económico de la propuesta. El sobre y sus copias deberán estar cerrados y rotulados de la siguiente manera: - Número del Proceso: - Ministerio del Interior y de Justicia - Grupo de Apoyo tampoco se recibirán propuestas presentadas con posterioridad a la Gestión Administrativa en materia fecha y hora de Derechos Humanos - Original (ó Primeraentrega fijada. Cerrada la recepción de propuestas no se admitirán modificaciones de las mismas, ó Segunda Copia) - Fecha: - Nombre del Proponente: - Dirección Comercial: - Teléfono: - Fax: - Correo Electrónico: - Representante Legal o Apoderado: - Dirección Comercial: - Teléfono: - Fax: - Correo Electrónico: salvo que se trate de una aclaración solicitada el PA-PAVIP cuyo vocero y administrador es FIDUPREVISORA S.A. La propuesta deberá ir acompañada de toda la documentación solicitada, anexos y demás información necesaria, que permita verificar el cumplimiento de los requisitos mínimosmínimos y de los criterios de evaluación. El proponente deberá diligenciar los anexos en su totalidadanexos, de tal manera que se permita la verificación de cada requerimiento. Serán a cargo del proponente todos los costos y gastos asociados a la preparación, elaboración y radicación de su propuesta.

Appears in 1 contract

Samples: Carta De Compromiso De Los Profesionales

PRESENTACIÓN Y ENTREGA DE LAS PROPUESTAS. La presentación de la propuesta implica la aceptación y conocimiento por parte de la legislación colombiana sobre los temas objeto su representante legal del proceso de selección y selección, de todas las condiciones y obligaciones establecidas en el presente Pliego documento y sus anexos, así como también en las modificaciones que se realicen al mismo mediante adenda. Las propuestas deberán presentarse de Condiciones. La oferta deberá presentarse por escritola siguiente manera: Un (1) original en AZ con dos copias en CD, marcada la cual se entregará en sobre cerrado que incluya: Propuesta Técnica, que deberá contener todos y sellado dentro del plazo fijado en el cronograma. Todos los documentos que acrediten el cumplimiento de los requisitos habilitantes y el criterio técnico de calificación y Propuesta Económica. La propuesta deberá radicarse en el lugar y fecha señalados en el presente Pliego Condiciones, deberán ser presentados en idioma castellano, debidamente legajados, y en original y dos (2) copiasel orden que se indique en la presente invitación, indicando en cada uno si se trata con un índice de la oferta original o de las copiaspresentación, escrita en medios electrónicos, debidamente legajada, foliada foliados en orden consecutivo en su totalidad desde la primera página y firmadahasta la última, incluyendo los planos a que haya lugar, y tanto la propuesta original como las copias. Si se presenta alguna diferencia entre el original carta de presentación de la propuesta y las copias, prevalecerá como los anexos que así lo requieran deben estar firmados por el texto representante legal del proponente. El orden de los documentos de la propuesta original. Cualquier enmendadura en la propuesta o en los documentos que la acompañan, deberá ser confirmada o validada con la firma del proponenteel siguiente:  CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA  DOCUMENTO DE CONFORMACIÓN DEL CONSORCIO (SI APLICA)  CERTIFICADO DE EXISTENCIA Y REPRESENTACIÓN LEGAL O SU EQUIVALENTE  REGISTRO ÚNICO TRIBUTARIO – RUT. La propuesta contendrá un ÍNDICE en el cual se indique de manera sucinta la relación de todos los capítulos y numerales que la conforman CERTIFICACIÓN EXPEDIDA POR EL REVISOR FISCAL, señalando el número de página en que se encuentraEL REPRESENTANTE LEGAL O EL PROPONENTE, SOBRE PAGO DE APORTES A LA SEGURIDAD SOCIAL Y APORTES PARAFISCALES. No se aceptarán propuestas enviadas por correo, e  CERTIFICADO DEL REGISTRO ÚNICO DE PROPONENTES mail, fax ni por cualquier otro medio diferente al previsto en el presente Pliego de Condiciones. La propuesta deberá contener todos los documentos, incluyendo los requisitos habilitantes, y la documentación soporte de los criterios de evaluación, así como el valor económico de la propuesta. El sobre y sus copias deberán estar cerrados y rotulados de la siguiente manera: - Número del Proceso: - Ministerio del Interior y de Justicia - Grupo de Apoyo a la Gestión Administrativa en materia de Derechos Humanos - Original (ó Primera, ó Segunda Copia) - Fecha: - Nombre del Proponente: - Dirección Comercial: - Teléfono: - Fax: - Correo Electrónico: - Representante Legal o Apoderado: - Dirección Comercial: - Teléfono: - Fax: - Correo Electrónico: La propuesta deberá ir acompañada de toda la documentación solicitada, anexos y demás información necesaria, que permita verificar el cumplimiento de los requisitos mínimos. El proponente deberá diligenciar los anexos en su totalidad, de tal manera que permita la verificación de cada requerimiento.RUP  GARANTÍA DE SERIEDAD DE LA PROPUESTA

Appears in 1 contract

Samples: Contrato De Interventoría

PRESENTACIÓN Y ENTREGA DE LAS PROPUESTAS. La presentación propuesta deberá estar firmada por el representante legal de la propuesta implica la aceptación y conocimiento de la legislación colombiana sobre los temas objeto del proceso de selección y de todas las condiciones y obligaciones establecidas persona jurídica, o por su apoderado debidamente facultado, evento en el presente Pliego de Condicionescual se debe anexar el original del poder donde se especifique que se otorga poder para presentar la propuesta. La oferta propuesta deberá presentarse por escrito, ser presentada en sobre cerrado que incluya: Propuesta Técnica, que deberá contener físico con todos los documentos que acrediten el cumplimiento de la componen junto con su propuesta técnica y económica, incluyendo todos los requisitos habilitantes archivos y el criterio técnico de calificación y Propuesta Económicaanexos. La propuesta deberá debe presentarse y radicarse dentro del término previsto en el lugar cronograma antes mencionado y en el siguiente horario: desde las 9:00 a.m. hasta las 4:00 pm, salvo el día de cierre de la presente Invitación, en el que se recibirán y radicarán las propuestas hasta las 3:00 p.m. De igual manera se podrán radicar las propuestas a través de correo postal o courier: Para estas propuestas que se remitan a través de servicio de correo postal o courier, la hora y fecha señalados de radicado que conste en el presente Pliego Condicionessello o guía que para tales efectos otorgue la oficina de correo correspondiente como constancia de su radicación para envío NO PODRÁ SER SUPERIOR AL PLAZO ESTABLECIDO PARA EL CIERRE EN EL NUMERAL 2.6 CRONOGRAMA DEL PROCESO de estos términos de invitación. La propuesta física debe estar precedida del índice o tabla de contenido donde se especifique los números de página donde se encuentra la información y los documentos requeridos en los términos de esta Invitación Abierta. Igualmente deberá, presentarse íntegramente foliada por hoja, desde el primer folio incluidas las hojas en blanco y legajada en el mismo orden en que se solicita, en idioma castellanosobres separados, cerrados y rotulados en original y dos (2) copias, indicando en cada uno si se trata de la oferta original o de las copias, escrita en medios electrónicos, debidamente legajada, foliada en orden consecutivo en su totalidad y firmada, tanto la propuesta original como las copias. Si se presenta alguna diferencia entre el original de la propuesta y las copias, prevalecerá el texto de la propuesta originallos términos indicados anteriormente. Cualquier enmendadura en la propuesta o en los documentos que la acompañan, acompañan deberá ser confirmada o validada con la firma del proponente. La propuesta contendrá un ÍNDICE en el cual se indique de manera sucinta la relación de todos los capítulos y numerales que la conforman, señalando el número de página en que se encuentra. No se aceptarán aceptan propuestas enviadas por correo, e – mailcorreo electrónico, fax ni por o cualquier otro medio diferente al previsto que específicamente no se autorice en la presente invitación, ni las que sean radicadas con posterioridad a la hora de la fecha de cierre. Sobre el presente Pliego particular, se precisa que Fiducoldex actuando como vocera del P.A. PROCOLOMBIA, no se hace responsable por la pérdida, deterioro o llegada extemporánea de Condicionesla documentación remitida a través de servicio de correo postal o Courier. La propuesta deberá contener tener una validez mínima de tres (3) meses contados a partir de la presentación de la misma. Se recomienda a los proponentes llegar con anticipación al edificio, teniendo en cuenta que para el acceso al mismo se debe cumplir con controles de seguridad y que la Fiduciaria se encuentra ubicada en el piso 6, lugar donde se recibirán las propuestas. Cualquier información adicional que el proponente considere necesario presentar, debe incluirla o adjuntarla a la Propuesta que entregue de acuerdo con las fechas establecidas para el cierre de la invitación. Una vez radicada la Propuesta en la oficina de correspondencia y cerrada la invitación y entrega de propuestas, ésta no se podrá modificar, ni se podrá adjuntar ningún tipo de información adicional, a menos que lo haya requerido expresamente de oficio PROCOLOMBIA. La presentación de la Propuesta implica que el proponente acepta todas las condiciones y obligaciones establecidas en los Términos de Referencia. Corresponde a todo Proponente efectuar los estudios y verificaciones que considere necesarios para la formulación de la Propuesta, incluyendo sin limitarse, a los estudios técnicos, contables, tributarios, entre otros; asumiendo todos los documentosgastos, incluyendo costos, impuestos y riesgos que ello implique, que no serán reembolsados en ningún caso y bajo ningún concepto. La presentación de una Propuesta implicará que el Proponente realizó los requisitos habilitantesestudios, análisis y la documentación soporte valoraciones pertinentes para prepararla y, por lo mismo, no se reconocerá sobrecosto alguno derivado de los criterios deficiencias en ellos. La fecha y hora de evaluacióncierre no se modificará o aplazará, así como el valor económico salvo que PROCOLOMBIA lo considere conveniente. La ampliación del plazo se dará a conocer mediante adenda que se publicará en xxx.xxxxxxxxxx.xxx.xx antes de la propuestafecha de cierre. El sobre NOTA UNO: Para proceder con la adjudicación, el proponente debe cumplir con la Etapa de Conocimiento de no Cliente, allegando la información y sus copias deberán estar cerrados documentos conforme lo establece este numeral y rotulados de la siguiente manera: - Número del Proceso: - Ministerio del Interior el instructivo Anexo 3.2.7.1 y de Justicia - Grupo de Apoyo a la Gestión Administrativa en materia de Derechos Humanos - Original (ó Primeralos requerimientos que le sean realizados, ó Segunda Copia) - Fecha: - Nombre del Proponente: - Dirección Comercial: - Teléfono: - Fax: - Correo Electrónico: - Representante Legal o Apoderado: - Dirección Comercial: - Teléfono: - Fax: - Correo Electrónico: La so pena que su propuesta deberá ir acompañada de toda la documentación solicitada, anexos y demás información necesaria, que permita verificar el cumplimiento de los requisitos mínimossea rechazada. El proponente deberá diligenciar los anexos debe cumplir con este requisito. De no allegarse la información requerida y/o no cumplir con las políticas de conocimiento de no cliente, su propuesta no podrá ser adjudicada. NOTA DOS: Los proponentes, entendidos como las personas jurídicas y las personas naturales que la integran, serán objeto de verificación en su totalidadlas listas internacionales vinculantes para Colombia, de tal manera que permita conformidad con las Circulares expedidas por la verificación Superintendencia Financiera y el Manual SARLAFT de FIDUCOLDEX – PROCOLOMBIA. El Representante Legal del proponente persona jurídica, y de cada requerimientouno de los integrantes del Consorcio o Unión Temporal, deben diligenciar, firmar y colocar huella al Formato, y adjuntar además los documentos que allí se relacionan. NOTA TRES: POLÍTICAS DE VINCULACIÓN: Fundaciones u organizaciones sin ánimo de lucro Para la vinculación de este tipo de terceros sean clientes, contrapartes, proveedores o en los procesos de contratación derivada, adicional al proceso de solicitud de vinculación deberán anexar una certificación firmada por Representante Legal y/o Revisor Fiscal en la que indique cuáles son sus protocolos de debida diligencia para la prevención del riesgo de LA/FT en la canalización u origen de los recursos o en el caso que aplique deberán certificar que cuenta con un sistema implementado de gestión de prevención de riesgo xx Xxxxxx de Activos y Financiación del Terrorismo.

Appears in 1 contract

Samples: www.fiducoldex.com.co

PRESENTACIÓN Y ENTREGA DE LAS PROPUESTAS. La presentación de la propuesta implica la aceptación y conocimiento de la legislación colombiana sobre los temas objeto del proceso de selección y de todas las condiciones y obligaciones establecidas en el presente Pliego de Condiciones. La oferta deberá presentarse por escrito, en sobre cerrado que incluya: dos (2) sobres cerrados, uno de ellos con la Propuesta Técnica, que deberá contener todos los documentos que acrediten el cumplimiento de los requisitos habilitantes y el criterio técnico de calificación calificación, y el otro con la Propuesta Económicaeconómica. La propuesta deberá radicarse en el lugar y fecha señalados en el presente Pliego Condiciones, en idioma castellano, . La propuesta técnica se presentará en original y dos (2) copias, indicando en cada uno si se trata de la oferta original o de las copias, escrita en medios electrónicos, debidamente legajada, foliada en orden consecutivo en su totalidad y firmada, tanto la propuesta original como las copias. La propuesta económica se presentará en original únicamente, escrita en medios electrónicos, debidamente legajada, foliada en orden consecutivo en su totalidad y firmada. Si se presenta alguna diferencia entre el original de la propuesta y las copias, prevalecerá el texto de la propuesta original. Cualquier enmendadura en la propuesta o en los documentos que la acompañan, deberá ser confirmada o validada con la firma del proponente. La propuesta contendrá un ÍNDICE en el cual se indique de manera sucinta la relación de todos los capítulos y numerales que la conforman, señalando el número de página en que se encuentra. No se aceptarán propuestas enviadas por correo, e – mail, fax ni por cualquier otro medio diferente al previsto en el presente Pliego de Condiciones. La propuesta deberá contener todos los documentos, incluyendo los requisitos habilitantes, y la documentación soporte de los criterios de evaluación, así como el valor económico de sobre cerrado con la propuestapropuesta económica. El sobre Los sobres y sus copias deberán estar cerrados y rotulados de la siguiente manera: - Número del Proceso: - Ministerio del Interior y de Justicia - Grupo de Apoyo a la Gestión Administrativa en materia de Derechos Humanos Contractual del MIJ - Original (ó Primera, ó Segunda Copia) - Fecha: - Nombre del Proponente: - Dirección Comercial: - Teléfono: - Fax: - Correo Electrónico: - Representante Legal o Apoderado: - Dirección Comercial: - Teléfono: - Fax: - Correo Electrónico: La propuesta deberá ir acompañada de toda la documentación solicitada, anexos y demás información necesaria, que permita verificar el cumplimiento de los requisitos mínimos. El proponente deberá diligenciar todos los anexos en su totalidadanexos, de tal manera que permita la verificación de cada requerimiento.

Appears in 1 contract

Samples: Carta De Presentación De La Propuesta