POSTORES Cláusulas de Ejemplo

POSTORES. Para ser postor del Concurso, se requiere haber recibido la convocatoria (invitación) y en consecuencia, encontrarse en la Lista de Invitados o ser un consorcio donde uno de sus integrantes haya sido invitado a participar; asimismo se debe cumplir con presentar la documentación requerida en las Bases dentro de la fecha establecida en el Cronograma del proceso de selección. Podrán ser Postores o integrar el Consorcio para ser Postores o Consultores: Las personas que no se encuentran comprendidas en el artículo 11 de la Ley Nº 30225 o norma que la sustituya y en su Reglamento. Las personas que no se encuentren comprendidas en el Registro de Inhabilitados para contratar con el Estado, administrado por el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado - OSCE. Las personas que no se encuentren comprendidas en las Listas de Organismos Multilaterales de personas y empresas no elegibles para ser contratadas. Las propuestas que contravengan lo dispuesto en el presente artículo se tendrán por no presentadas. Los contratos que se celebren en contravención del presente artículo no surtirán efecto alguno, sin perjuicio de las acciones legales a que hubiere lugar.
POSTORES. Considerando que la prestación del servicio comprende a los contratos de Servicio de supervisión de las actividades de verificación en campo conforme a los contratos de inversión para el suministro de electricidad con recursos energéticos renovables en áreas no conectas a red suscrito entre el ministerio de energía y minas y la empresa ERGON en el departamento xx Xxxx, dado como encargo especial a ELPU, es necesario precisar que, por esta condición, (condición contractual a ser supervisada) no podrán tener la calidad de POSTORES para el presente servicio, aquellas que tienen contrato vigente o buena pro derivada de cualquiera de los concursos relacionados con dichas actividades con Ergon Perú S.A.C o Electro Puno S.A.A. y quedarán automáticamente DESCALIFICADAS, precisando que la restricción establecida, comprende a su vez a las empresas, consorcios o empresas que integran o integren un mismo grupo empresarial. El postor deberá tener su Registro Nacional de Proveedores (RNP - servicios) vigente, a fin de poder contratar con el estado. Se acreditará con copia de constancia de RNP. Presentar Declaración Jurada de no estar inhabilitado para contratar con el estado. El postor deberá tener Registro Único de Contribuyente (R.U.C) sin negocio.  Ser persona natural, Titulado en Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Mecánica Eléctrica, Ingeniería Electrónica, Ingeniería en Energías Renovables acreditar con copia simple del título profesional.  Conocimiento del idioma quechua y/o aimara, se acreditará con Certificado, constancia, Ficha de matrícula y/o declaración jurada.  Conocimiento Avanzado, Intermedio y Básico más de 100 horas lectivas en sistemas de información geográfica con ArcGIS, se acreditara con certificados.  Experiencia como capacitador, ponente o expositor, se acreditara con certificado, constancia, diploma o resolución.  Es deseable el conocimiento de la legislación del sector eléctrico.  Mínimo de 10 meses de experiencia en inspección y/o supervisión en campo de SFV RER autónomos (sistemas fotovoltaicos de tipo I, II y III) como.  Mínimo de 05 meses de experiencia en inspección y/o supervisión en instalaciones eléctricas.  Tener disponibilidad inmediata para trabajo en campo y bajo presión.  Capacidad ética, personal con liderazgo, buen trato a Beneficiarios, ser proactivo y dinámico.
POSTORES. Podrán participar como postores quienes en el acto del remate acrediten haber depositado en las cajas de la entidad interesada en la subasta, el quince por ciento (15%) del precio base de la misma, en efectivo, cheque de caja, cheque certificado, o bien quienes presentaren fianza legalmente expedida, o carta de crédito de garantía abierta por una institución bancaria. Los depósitos o garantías a que se refiere el presente artículo, deberán constituirse a más tardar a las quince (15:00) horas del día hábil anterior a la fecha señalada para la realización de la subasta. Los postores deberán regirse por las bases que se elaboren para cada subasta pública específica, las cuales serán realizadas por la autoridad superior o funcionario equivalente. *Modificado por el Artículo 3, del Acuerdo Gubernativo Número 487-94 del 20-08-1994.
POSTORES. 2.1 Podrán presentarse como Postores al presente Proceso, las empresas Naturales y Jurídicas constituidas de acuerdo x xxx, que hayan adquirido las bases del proceso, se sometan a éstas y se ajusten a los requisitos para ser Postor/Contratista, dispuesto por LA LEY y EL REGLAMENTO.
POSTORES. Podrán presentarse a este proceso, todos aquellos postores dedicados al rubro requerido y que no estén incluidos en el Registro de Inhabilitados para contratar con el Estado. El postor favorecido con la Buena Pro será objeto de verificación ante CONSUCODE.
POSTORES. Puede presentarse como postor cualquier compañía especializada, o asociación de compañías debidamente organizadas, con capacidad de proporcionar los servicios solicitados. Las compañías que se asocien para presentarse como postor en el presente Concurso Público, deberán cumplir con los mismos requisitos como si fueran una sola empresa .
POSTORES. Puede presentarse como Postor cualquier persona natural o jurídica, especializada y debidamente organizada con capacidad de proporcionar las actividades solicitadas.
POSTORES. Podrán participar como postores quienes en el acto del remate acrediten haber depositado en las cajas de la entidad interesada en la subasta, el quince por ciento (15%) del precio base de la misma, en efectivo, cheque de caja, cheque certificado, o bien quienes presentaren fianza legalmente expedida, o carta de crédito de garantía abierta por una institución bancaria. *Modificado por el Artículo 3 del A.G. Número 487-94 Publicado 19/08/1994 Tomo 249, Diario 58. dgarcía.
POSTORES. Podrán participar como postores los que para tal efecto se encuentren debidamente inscritos en el Registro Nacional de Contratistas, que cumplan con todos los requerimientos de capacidad de contratación, no estar inhabilitado para contratar con el estado y que acrediten que tienen amplia experiencia en la elaboración y formulación de Perfiles A efecto de realizar el Estudio previsto en armonía con los procedimientos de buena ejecución y correcta terminación es obligación de los postores: Analizar detenidamente los documentos entregados. Aceptar que la presentación de la propuesta implica la declaración tácita del Postor que no ha encontrado inconveniente alguno para la iniciación de los estudios. Presentar por escrito sus observaciones, rectificaciones, dudas, en el plazo contemplado en el Calendario de la Selección, caso contrario se entenderá que el postor encuentra correcto y acepta expresamente el contenido y lo dispuesto en los documentos de los Términos de Referencia. Acreditar a su representante mediante carta poder simple antes del inicio del Acto de Selección.
POSTORES. Para ser postor del Concurso por Invitación es condición indispensable haber recibido la respectiva invitación de PROINVERSIÓN en la fecha establecida en el cronograma desarrollado en el Anexo 4 o en su defecto, formar parte de un consorcio, donde por lo menos uno de sus integrantes haya sido invitado a participar de acuerdo al Artículo N° 5 del Reglamento. Los postores podrán presentarse siempre y cuando no estén bajo alguno de los supuestos establecidos en el Artículo N° 6 del Reglamento. Las limitaciones establecidas en las Bases son de aplicación para todos los postores, incluyendo a los miembros integrantes de los consorcios, de ser el caso. Igualmente están impedidos de ser postores, las personas naturales o jurídicas que hubiesen sido: Sancionadas administrativamente con inhabilitación temporal o permanente en el ejercicio de sus derechos para participar en procesos de selección convocados por entidades del Estado o para contratar con el Estado. Condenadas por sentencia firme o laudo arbitral definitivo, desfavorables, recaídos o derivados de un proceso judicial o proceso arbitral iniciado por el Estado o PROINVERSIÓN, en vía de demanda o de reconvención, relativos al incumplimiento de sus obligaciones contractuales con alguna entidad del Estado. Sometidas a un Procedimiento Concursal Ordinario o a un Procedimiento Concursal Preventivo al momento de presentar su oferta3. En el caso de personas jurídicas, estar inmersa dentro de algunas de las causales de disolución, liquidación o extinción de sociedades que regula la Sección Cuarta del Libro Cuarto de la Ley General de Sociedades, Ley Nº 26887. Si el postor es un Consorcio, todos sus miembros deberán suscribir el Contrato resultante, la carta de presentación, la declaración jurada del postor, el compromiso de participación y confidencialidad, así como el compromiso de permanencia de los miembros del equipo de trabajo, siendo cada uno de sus integrantes solidariamente responsables por el contenido de la propuesta y por el debido cumplimiento del Contrato. Los impedimentos señalados en los literales precedentes alcanzan a los miembros integrantes de los postores, en caso éstos se presenten en Consorcio. Son etapas del presente Concurso, las que se mencionan a continuación: