Common use of Pliego de cláusulas administrativas procedimiento abierto contrato de prestación de servicios de Clause in Contracts

Pliego de cláusulas administrativas procedimiento abierto contrato de prestación de servicios de. “Mantenimiento, Conservación y Reparación de las instalaciones para abastecimiento de agua a la Comarca xx Xxxxxxxx dependientes de Diputación Provincial xx Xxxxxx (EXPEDIENTE 66/2016).” Para el caso de igualdad en las proposiciones una vez aplicados los criterios de adjudicación, y teniendo en cuenta el cumplimiento de la prelación anterior, se decidirá la propuesta de adjudicación mediante sorteo, que deberá efectuarse en acto público, a fin de cumplir con los principios de transparencia, no discriminación e igualdad de trato establecidos en los artículos 1 y 139 del TRLCSP SEXTA.­ CLASIFICACIÓN DE LAS OFERTAS Y REQUERIMIENTO AL LICITADOR CON QUE HAYA PRESENTADO LA OFERTA ECONÓMICAMENTE MÁS VENTAJOSA.­ 6.1.­ De conformidad con lo dispuesto en el artículo 151 del TRLCSP, el órgano de contratación clasificará, por orden decreciente, las proposiciones presentadas. Para realizar dicha clasificación, atenderá a los criterios de adjudicación señalados en el pliego y en el anuncio pudiendo solicitar para ello cuantos informes técnicos estime pertinentes. Fecha de emisión de la firma:15/12/2016 Documento firmado digitalmente. Código Seguro de Verificación:Sg0GgLKnI0jWKk9I12o0 CN=XXX XXXXXXXX XXXX XXXXXXX OU=AREA DE TRANSPARENCIA HACIENDA Y BUEN GOBIERNO CN=XXXX XXXXX XXXXXXX OU=AREA DE HACIENDA TRANSPARENCIA Y BUEN GOBIERNO El documento consta de un total de:32 página/s. Página 19 de 32. 6.2.­ El órgano de contratación requerirá al licitador que haya presentado la oferta económicamente más ventajosa para que, dentro del plazo xx xxxx días hábiles a contar desde el siguiente a aquél en que hubiera recibido el requerimiento, presente la documentación justificativa de hallarse al corriente en el cumplimiento de obligaciones tributarias y con la Seguridad Social o autorice al órgano de contratación para obtener de forma directa la acreditación de ello, de haber constituido la garantía definitiva que sea procedente. Los correspondientes certificados podrán ser expedidos por medios electrónicos, informáticos o telemáticos. Asimismo, podrá exigirse motivadamente al adjudicatario que acredite de nuevo su personalidad y capacidad para contratar, o la efectiva disposición de los medios que se hubiesen comprometido a dedicar o adscribir a la ejecución del contrato conforme a lo establecido en el artículo 64.2 del TRLCSP. Para acreditar el cumplimiento de las obligaciones tributarias, con la Seguridad Social y Hacienda Autonómica y Provincial, deberá presentar originales o copias auténticas de los siguientes documentos: - Certificaciones expedidas por los órganos competentes en cada caso, con la forma y con los efectos previstos en los artículos 13, 14, 15 y 16 del RGLCAP, acreditativas de hallarse al corriente del cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social impuestas por las disposiciones vigentes. - Certificación expedida por la Tesorería de la Excma. Diputación Provincial xx Xxxxxx, acreditativa de que no existen deudas de naturaleza tributaria con esta Corporación Provincial. - Alta en el Impuesto de Actividades Económicas, referida al ejercicio corriente, o el último recibo, completado con una declaración responsable de no haberse dado de baja en la matrícula del citado impuesto. De no cumplimentarse adecuadamente el requerimiento en el plazo señalado, se entenderá que el licitador ha retirado su oferta, procediéndose en ese caso a recabar la misma documentación al licitador siguiente, por el orden en que hayan quedado clasificadas las ofertas.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Cláusulas Administrativas Particulares Que, Como Ley Fundamental Del Contrato

Pliego de cláusulas administrativas procedimiento abierto contrato de prestación de servicios de. MantenimientoMANTENIMIENTO DE APARATOS ELEVADORES (ASCENSORES, Conservación y Reparación de las instalaciones para abastecimiento de agua a la Comarca xx Xxxxxxxx dependientes de Diputación Provincial xx Xxxxxx (EXPEDIENTE 66/2016).” Para el caso de igualdad en las proposiciones una vez aplicados los criterios de adjudicaciónMONTACARGAS, y teniendo en cuenta el cumplimiento de la prelación anterior, se decidirá la propuesta de adjudicación mediante sorteo, que deberá efectuarse en acto público, a fin de cumplir con los principios de transparencia, no discriminación e igualdad de trato establecidos en los artículos 1 y 139 del TRLCSP SEXTA.­ CLASIFICACIÓN PLATAFORMAS Y MONTAPLATOS) EXISTENTES EN LOS CENTROS DEPENDIENTES DE LAS OFERTAS Y REQUERIMIENTO AL LICITADOR CON QUE HAYA PRESENTADO LA OFERTA ECONÓMICAMENTE MÁS VENTAJOSA.­ 6.1.­ De conformidad con lo dispuesto en el artículo 151 del TRLCSP, el órgano de contratación clasificará, por orden decreciente, las proposiciones presentadasEXCMA. Para realizar dicha clasificación, atenderá a los criterios de adjudicación señalados en el pliego y en el anuncio pudiendo solicitar para ello cuantos informes técnicos estime pertinentes. Fecha de emisión de la firma:15/12/2016 Documento firmado digitalmente. Código Seguro de Verificación:Sg0GgLKnI0jWKk9I12o0 CN=XXX XXXXXXXX XXXX XXXXXXX OU=AREA DE TRANSPARENCIA HACIENDA Y BUEN GOBIERNO CN=XXXX XXXXX XXXXXXX OU=AREA DE HACIENDA TRANSPARENCIA Y BUEN GOBIERNO El documento consta de un total de:32 página/s. Página 19 de 32. 6.2.­ El órgano de contratación requerirá al licitador que haya presentado la oferta económicamente más ventajosa para que, dentro del plazo xx xxxx días hábiles a contar desde el siguiente a aquél en que hubiera recibido el requerimiento, presente la documentación justificativa de hallarse al corriente en el cumplimiento de obligaciones tributarias y con la Seguridad Social o autorice al órgano de contratación para obtener de forma directa la acreditación de ello, de haber constituido la garantía definitiva que sea procedente. Los correspondientes certificados podrán ser expedidos por medios electrónicos, informáticos o telemáticos. Asimismo, podrá exigirse motivadamente al adjudicatario que acredite de nuevo su personalidad y capacidad para contratar, o la efectiva disposición de los medios que se hubiesen comprometido a dedicar o adscribir a la ejecución del contrato conforme a lo establecido en el artículo 64.2 del TRLCSPDIPUTACIÓN PROVINCIAL”. Para acreditar el cumplimiento de las obligaciones tributarias, con la Seguridad Social y Hacienda Autonómica y ProvincialLocal, deberá presentar originales o copias auténticas de los siguientes documentos: - Certificaciones expedidas por los órganos competentes en cada caso, con la forma y con los efectos previstos en los artículos arts. 13, 14, 15 y 16 del RGLCAP, acreditativas de hallarse al corriente del cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social impuestas por las disposiciones vigentes. - Certificación expedida por la Tesorería de la Excma. Diputación Provincial xx Xxxxxx, acreditativa de que no existen deudas de naturaleza tributaria con esta Corporación Provincial. - Alta en el Impuesto de Actividades Económicas, referida al ejercicio corriente, o el último recibo, completado con una declaración responsable de no haberse dado de baja en la matrícula del citado impuesto. De no cumplimentarse adecuadamente el requerimiento en el plazo señalado, se entenderá que el licitador ha retirado su oferta, procediéndose en ese caso a recabar la misma documentación al licitador siguiente, por el orden en que hayan quedado clasificadas las ofertas. Fecha de emisión de la firma:02/05/2016 Documento firmado digitalmente. Código Seguro de Verificación:ZCnPcZGXesbhDLdy+6v4 CN=XXXXXXXX XXXXXXXXX XXXXXXXX XXXXXX OU=COMPRAS SERVICIOS Y SUMINISTROS CN=XXXX XXXXX XXXXXXX OU=AREA DE HACIENDA TRANSPARENCIA Y BUEN GOBIERNO El documento consta de un total de:29 página/s. Página 19 de 29.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Claúsulas Administrativas Particulares De Contratos De Prestación De Servicios De

Pliego de cláusulas administrativas procedimiento abierto contrato de prestación de servicios de. Mantenimiento, Conservación y Reparación de las instalaciones para abastecimiento de agua a la Comarca xx Xxxxxxxx dependientes de Diputación Provincial xx Xxxxxx (EXPEDIENTE 66/2016).” Para el caso de igualdad en las proposiciones una vez aplicados los criterios de adjudicación, y teniendo en cuenta el cumplimiento de la prelación anterior, se decidirá la propuesta de adjudicación mediante sorteo, que deberá efectuarse en acto público, a fin de cumplir con los principios de transparencia, no discriminación e igualdad de trato establecidos en los artículos 1 y 139 del TRLCSP SEXTA.­ CLASIFICACIÓN MANTENIMIENTO DE LAS OFERTAS Y REQUERIMIENTO AL LICITADOR CON QUE HAYA PRESENTADO LOS MEDIOS DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS EXISTENTES EN LOS CENTROS DEPENDIENTES DE LA OFERTA ECONÓMICAMENTE MÁS VENTAJOSA.­ 6.1.­ De conformidad con lo dispuesto en el artículo 151 del TRLCSP, el órgano de contratación clasificará, por orden decreciente, las proposiciones presentadasEXCMA. Para realizar dicha clasificación, atenderá a los criterios de adjudicación señalados en el pliego y en el anuncio pudiendo solicitar para ello cuantos informes técnicos estime pertinentes. Fecha de emisión de la firma:15/12/2016 Documento firmado digitalmente. Código Seguro de Verificación:Sg0GgLKnI0jWKk9I12o0 CN=XXX XXXXXXXX XXXX XXXXXXX OU=AREA DE TRANSPARENCIA HACIENDA Y BUEN GOBIERNO CN=XXXX XXXXX XXXXXXX OU=AREA DE HACIENDA TRANSPARENCIA Y BUEN GOBIERNO El documento consta de un total de:32 página/s. Página 19 de 32. 6.2.­ El órgano de contratación requerirá al licitador que haya presentado la oferta económicamente más ventajosa para que, dentro del plazo xx xxxx días hábiles a contar desde el siguiente a aquél en que hubiera recibido el requerimiento, presente la documentación justificativa de hallarse al corriente en el cumplimiento de obligaciones tributarias y con la Seguridad Social o autorice al órgano de contratación para obtener de forma directa la acreditación de ello, de haber constituido la garantía definitiva que sea procedente. Los correspondientes certificados podrán ser expedidos por medios electrónicos, informáticos o telemáticos. Asimismo, podrá exigirse motivadamente al adjudicatario que acredite de nuevo su personalidad y capacidad para contratar, o la efectiva disposición de los medios que se hubiesen comprometido a dedicar o adscribir a la ejecución del contrato conforme a lo establecido en el artículo 64.2 del TRLCSPDIPUTACIÓN PROVINCIAL”. Para acreditar el cumplimiento de las obligaciones tributarias, con la Seguridad Social y Hacienda Autonómica y ProvincialLocal, deberá presentar originales o copias auténticas de los siguientes documentos: - Certificaciones expedidas por los órganos competentes en cada caso, con la forma y con los efectos previstos en los artículos arts. 13, 14, 15 y 16 del RGLCAP, acreditativas de hallarse al corriente del cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social impuestas por las disposiciones vigentes. - Certificación expedida por la Tesorería de la Excma. Diputación Provincial xx Xxxxxx, acreditativa de que no existen deudas de naturaleza tributaria con esta Corporación Provincial. - Alta en el Impuesto de Actividades Económicas, referida al ejercicio corriente, o el último recibo, completado con una declaración responsable de no haberse dado de baja en la matrícula del citado impuesto. De no cumplimentarse adecuadamente el requerimiento en el plazo señalado, se entenderá que el licitador ha retirado su oferta, procediéndose en ese caso a recabar la misma documentación al licitador siguiente, por el orden en que hayan quedado clasificadas las ofertas. Fecha de emisión de la firma:07/03/2016 Documento firmado digitalmente. Código Seguro de Verificación:lG+fYLw3H5Zn/CBLjFpO CN=XXXXXXXX XXXXXXXXX XXXXXXXX XXXXXX OU=COMPRAS SERVICIOS Y SUMINISTROS CN=XXXX XXXXX XXXXXXX OU=AREA DE HACIENDA TRANSPARENCIA Y BUEN GOBIERNO CN=XXXX XXXXX XXXXXXX OU=AREA DE HACIENDA TRANSPARENCIA Y BUEN GOBIERNO El documento consta de un total de:29 página/s. Página 19 de 29.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Claúsulas Administrativas Particulares De Contratos De Prestación De Servicios De De

Pliego de cláusulas administrativas procedimiento abierto contrato de prestación de servicios de. MantenimientoMANTENIMIENTO DE LOS MEDIOS DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS EXISTENTES EN LOS CENTROS DEPENDIENTES DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL”. En el supuesto de personas jurídicas dominantes de un grupo de sociedades, Conservación y Reparación de las instalaciones para abastecimiento de agua a la Comarca xx Xxxxxxxx dependientes de Diputación Provincial xx Xxxxxx (EXPEDIENTE 66/2016).” Para el caso de igualdad en las proposiciones una vez aplicados los criterios de adjudicación, y teniendo se podrá tener en cuenta el cumplimiento a las sociedades pertenecientes al grupo, a efectos de acreditación de la prelación anteriorsolvencia económica, se decidirá financiera y técnica o profesional, o de la propuesta correspondiente clasificación, en su caso, de adjudicación mediante sorteola persona jurídica dominante, siempre y cuando éste acredite que deberá efectuarse tiene efectivamente a su disposición los medios de dichas sociedades necesarios para la ejecución de los contratos. Los empresarios deberán contar, asimismo, con la habilitación empresarial o profesional que, en acto públicosu caso, a fin sea exigible para la realización de cumplir con los principios la actividad o prestación que constituya el objeto del contrato. A las empresas comunitarias y no comunitarias les resultará de transparencia, no discriminación e igualdad de trato establecidos aplicación lo dispuesto en los artículos 1 58 y 139 del TRLCSP SEXTA.­ CLASIFICACIÓN DE LAS OFERTAS Y REQUERIMIENTO AL LICITADOR CON QUE HAYA PRESENTADO LA OFERTA ECONÓMICAMENTE MÁS VENTAJOSA.­ 6.1.­ De conformidad con lo dispuesto en el artículo 151 55 respectivamente del TRLCSP, el órgano de contratación clasificará, por orden decreciente, las proposiciones presentadas. Para realizar dicha clasificación, atenderá a los criterios de adjudicación señalados en el pliego y en el anuncio pudiendo solicitar para ello cuantos informes técnicos estime pertinentes. Fecha de emisión de la firma:15/12/2016 firma:07/03/2016 Documento firmado digitalmente. Código Seguro de Verificación:Sg0GgLKnI0jWKk9I12o0 lG+fYLw3H5Zn/CBLjFpO CN=XXX XXXXXXXX XXXXXXXXX XXXXXXXX XXXXXX OU=COMPRAS SERVICIOS Y SUMINISTROS CN=XXXX XXXXX XXXXXXX OU=AREA DE HACIENDA TRANSPARENCIA HACIENDA Y BUEN GOBIERNO CN=XXXX XXXXX XXXXXXX OU=AREA DE HACIENDA TRANSPARENCIA Y BUEN GOBIERNO El documento consta de un total de:32 de:29 página/s. Página 19 12 de 3229. 6.2.­ El órgano Podrán, asimismo, presentar proposiciones las Uniones de contratación requerirá Empresarios que se constituyan temporalmente al licitador que haya presentado la oferta económicamente más ventajosa para que, dentro del plazo xx xxxx días hábiles a contar desde el siguiente a aquél en que hubiera recibido el requerimiento, presente la documentación justificativa de hallarse al corriente en el cumplimiento de obligaciones tributarias y con la Seguridad Social o autorice al órgano de contratación para obtener de forma directa la acreditación de elloefecto, de haber constituido la garantía definitiva que sea procedente. Los correspondientes certificados podrán ser expedidos por medios electrónicos, informáticos o telemáticos. Asimismo, podrá exigirse motivadamente al adjudicatario que acredite de nuevo su personalidad y capacidad para contratar, o la efectiva disposición de los medios que se hubiesen comprometido a dedicar o adscribir a la ejecución del contrato conforme a conformidad con lo establecido dispuesto en el artículo 64.2 59 del TRLCSP. Para acreditar el cumplimiento , sin que sea necesaria la formalización de las obligaciones tributariasmismas en escritura pública hasta que se haya efectuado la adjudicación del contrato a su favor. Cada uno de los empresarios que componen la Unión, deberá acreditar su capacidad de obrar y la solvencia económica, financiera y técnica o profesional, con la Seguridad Social presentación de la documentación a que hacen referencia las cláusulas siguientes, debiendo indicar en documento privado los nombres y Hacienda Autonómica y Provincial, deberá presentar originales o copias auténticas circunstancias de los siguientes documentos: - Certificaciones expedidas empresarios que la suscriban, la participación de cada uno de ellos y la persona o entidad que durante la vigencia del contrato ha de ostentar la plena representación de todos ellos frente a la Excma. Diputación Provincial xx Xxxxxx y que asumen el compromiso de constituirse en Unión Temporal de Empresas (artículo 24 del RGLCAP). El citado documento deberá estar firmado por los órganos competentes en representantes de cada caso, con la forma y con los efectos previstos en los artículos 13, 14, 15 y 16 del RGLCAP, acreditativas de hallarse al corriente del cumplimiento una de las empresas componentes de la Unión. Dichos empresarios quedarán obligados solidariamente ante la Administración y deberán nombrar un representante o apoderado único de la agrupación con poderes bastantes para ejercitar los derechos y cumplir las obligaciones tributarias que del contrato se deriven hasta la extinción del mismo, sin perjuicio de la existencia de poderes mancomunados que puedan otorgar las empresas para cobros y pagos de cuantía significativa. La constitución deberá formalizarse en escritura pública si se efectúa adjudicación a su favor. La presentación de proposiciones presume por parte del licitador la aceptación incondicionada de las cláusulas de este Xxxxxx y la declaración responsable de que reúne todas y cada una de las condiciones exigidas para contratar con la Seguridad Social impuestas por las disposiciones vigentes. - Certificación expedida por la Tesorería de la Excma. Diputación Provincial xx Xxxxxx. Las proposiciones constarán de TRES (3) SOBRES CERRADOS y firmados por el licitador o persona que le represente, en cada uno de los cuales se hará constar: ­ Razón social y denominación de la empresa licitadora. ­ El título de la licitación. ­ N.º de teléfono, fax, dirección de correo electrónico a efectos de notificaciones y persona de contacto. Y contendrán: Sobre A: Documentación acreditativa de que no existen deudas de naturaleza tributaria con esta Corporación Provincial. - Alta requisitos previos: la DECLARACIÓN RESPONSABLE DE CAPACIDAD exigida para tomar parte en el Impuesto procedimiento (ANEXO II). Pliego de Actividades Económicas, referida al ejercicio corriente, o el último recibo, completado cláusulas administrativas procedimiento abierto contrato de prestación de servicios de “MANTENIMIENTO DE LOS MEDIOS DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS EXISTENTES EN LOS CENTROS DEPENDIENTES DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL”. (en formato papel y CD con una declaración responsable de no haberse dado de baja en la matrícula del citado impuesto. De no cumplimentarse adecuadamente el requerimiento en el plazo señalado, se entenderá que el licitador ha retirado su oferta, procediéndose en ese caso a recabar la misma documentación al licitador siguiente, por el orden en que hayan quedado clasificadas las ofertasformato PDF).

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Claúsulas Administrativas Particulares De Contratos De Prestación De Servicios De De

Pliego de cláusulas administrativas procedimiento abierto contrato de prestación de servicios de. MantenimientoMANTENIMIENTO DE LOS MEDIOS DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS EXISTENTES EN LOS CENTROS DEPENDIENTES DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL”. Las personas físicas o jurídicas de Estados no pertenecientes a la Unión Europea deberán justificar mediante informe de la respectiva Misión Diplomática Permanente española, Conservación que se acompañará a la documentación que se presente, que el Estado de procedencia de la empresa extranjera admite a su vez la participación de empresas españolas en la contratación con la Administración y Reparación con los entes, organismos o entidades del sector público en los términos establecidos en el art. 55.1 del TRLCSP. Será necesario, a tenor de lo establecido en el art. 55.2 del TRLCSP que estas empresas tengan abierta sucursal en España, con designación de apoderados o representantes para sus operaciones, y que estén inscritas en el Registro Mercantil. En lo que se refiere a la capacidad de obrar de las instalaciones para abastecimiento empresas no españolas de agua a la Comarca xx Xxxxxxxx dependientes de Diputación Provincial xx Xxxxxx (EXPEDIENTE 66/2016).” Para el caso de igualdad en las proposiciones una vez aplicados los criterios de adjudicación, y teniendo en cuenta el cumplimiento Estados miembros de la prelación anteriorComunidad Europea, se decidirá la propuesta de adjudicación mediante sorteo, que deberá efectuarse en acto público, estará a fin de cumplir con los principios de transparencia, no discriminación e igualdad de trato establecidos en los artículos 1 y 139 del TRLCSP SEXTA.­ CLASIFICACIÓN DE LAS OFERTAS Y REQUERIMIENTO AL LICITADOR CON QUE HAYA PRESENTADO LA OFERTA ECONÓMICAMENTE MÁS VENTAJOSA.­ 6.1.­ De conformidad con lo dispuesto en el artículo 151 art. 58 del TRLCSP. Cuando la legislación del Estado en que se encuentren establecidas estas empresas exija una autorización especial o la pertenencia a una determinada organización para poder prestar en él el servicio de que se trate, el órgano de contratación clasificará, por orden decreciente, las proposiciones presentadas. Para realizar dicha clasificación, atenderá a los criterios de adjudicación señalados en el pliego y en el anuncio pudiendo solicitar para ello cuantos informes técnicos estime pertinentesdeberán acreditar que cumplen este requisito. Fecha de emisión de la firma:15/12/2016 firma:07/03/2016 Documento firmado digitalmente. Código Seguro de Verificación:Sg0GgLKnI0jWKk9I12o0 lG+fYLw3H5Zn/CBLjFpO CN=XXX XXXXXXXX XXXXXXXXX XXXXXXXX XXXXXX OU=COMPRAS SERVICIOS Y SUMINISTROS CN=XXXX XXXXX XXXXXXX OU=AREA DE HACIENDA TRANSPARENCIA HACIENDA Y BUEN GOBIERNO CN=XXXX XXXXX XXXXXXX OU=AREA DE HACIENDA TRANSPARENCIA Y BUEN GOBIERNO El documento consta de un total de:32 de:29 página/s. Página 19 14 de 32. 6.2.­ El órgano de contratación requerirá al licitador que haya presentado la oferta económicamente más ventajosa para que, dentro del plazo xx xxxx días hábiles a contar desde el siguiente a aquél en que hubiera recibido el requerimiento, presente la documentación justificativa de hallarse al corriente en el cumplimiento de obligaciones tributarias y con la Seguridad Social o autorice al órgano de contratación para obtener de forma directa la acreditación de ello, de haber constituido la garantía definitiva que sea procedente. Los correspondientes certificados podrán ser expedidos por medios electrónicos, informáticos o telemáticos. Asimismo, podrá exigirse motivadamente al adjudicatario que acredite de nuevo su personalidad y capacidad para contratar, o la efectiva disposición de los medios que se hubiesen comprometido a dedicar o adscribir a la ejecución del contrato conforme a lo establecido en el artículo 64.2 del TRLCSP. Para acreditar el cumplimiento de las obligaciones tributarias, con la Seguridad Social y Hacienda Autonómica y Provincial, deberá presentar originales o copias auténticas de los siguientes documentos: - Certificaciones expedidas por los órganos competentes en cada caso, con la forma y con los efectos previstos en los artículos 13, 14, 15 y 16 del RGLCAP, acreditativas de hallarse al corriente del cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social impuestas por las disposiciones vigentes. - Certificación expedida por la Tesorería de la Excma. Diputación Provincial xx Xxxxxx, acreditativa de que no existen deudas de naturaleza tributaria con esta Corporación Provincial. - Alta en el Impuesto de Actividades Económicas, referida al ejercicio corriente, o el último recibo, completado con una declaración responsable de no haberse dado de baja en la matrícula del citado impuesto. De no cumplimentarse adecuadamente el requerimiento en el plazo señalado, se entenderá que el licitador ha retirado su oferta, procediéndose en ese caso a recabar la misma documentación al licitador siguiente, por el orden en que hayan quedado clasificadas las ofertas29.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Claúsulas Administrativas Particulares De Contratos De Prestación De Servicios De De

Pliego de cláusulas administrativas procedimiento abierto contrato de prestación de servicios de. MantenimientoMANTENIMIENTO DE APARATOS ELEVADORES (ASCENSORES, Conservación y Reparación MONTACARGAS, PLATAFORMAS Y MONTAPLATOS) EXISTENTES EN LOS CENTROS DEPENDIENTES DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL”. En el supuesto de las instalaciones para abastecimiento personas jurídicas dominantes de agua a la Comarca xx Xxxxxxxx dependientes un grupo de Diputación Provincial xx Xxxxxx (EXPEDIENTE 66/2016).” Para el caso de igualdad en las proposiciones una vez aplicados los criterios de adjudicaciónsociedades, y teniendo se podrá tener en cuenta el cumplimiento a las sociedades pertenecientes al grupo, a efectos de acreditación de la prelación anteriorsolvencia económica, se decidirá financiera y técnica o profesional, o de la propuesta correspondiente clasificación, en su caso, de adjudicación mediante sorteola persona jurídica dominante, siempre y cuando éste acredite que deberá efectuarse tiene efectivamente a su disposición los medios de dichas sociedades necesarios para la ejecución de los contratos. Los empresarios deberán contar, asimismo, con la habilitación empresarial o profesional que, en acto públicosu caso, a fin sea exigible para la realización de cumplir con los principios la actividad o prestación que constituya el objeto del contrato. A las empresas comunitarias y no comunitarias les resultará de transparencia, no discriminación e igualdad de trato establecidos aplicación lo dispuesto en los artículos 1 58 y 139 del TRLCSP SEXTA.­ CLASIFICACIÓN DE LAS OFERTAS Y REQUERIMIENTO AL LICITADOR CON QUE HAYA PRESENTADO LA OFERTA ECONÓMICAMENTE MÁS VENTAJOSA.­ 6.1.­ De conformidad con lo dispuesto en el artículo 151 55 respectivamente del TRLCSP, el órgano de contratación clasificará, por orden decreciente, las proposiciones presentadas. Para realizar dicha clasificación, atenderá a los criterios de adjudicación señalados en el pliego y en el anuncio pudiendo solicitar para ello cuantos informes técnicos estime pertinentes. Fecha de emisión de la firma:15/12/2016 firma:02/05/2016 Documento firmado digitalmente. Código Seguro de Verificación:Sg0GgLKnI0jWKk9I12o0 ZCnPcZGXesbhDLdy+6v4 CN=XXX XXXXXXXX XXXX XXXXXXX XXXXXXXXX XXXXXXXX XXXXXX OU=AREA DE TRANSPARENCIA HACIENDA COMPRAS SERVICIOS Y BUEN GOBIERNO SUMINISTROS CN=XXXX XXXXX XXXXXXX OU=AREA DE HACIENDA TRANSPARENCIA Y BUEN GOBIERNO El documento consta de un total de:32 de:29 página/s. Página 19 12 de 3229. 6.2.­ El órgano Podrán, asimismo, presentar proposiciones las Uniones de contratación requerirá Empresarios que se constituyan temporalmente al licitador que haya presentado la oferta económicamente más ventajosa para que, dentro del plazo xx xxxx días hábiles a contar desde el siguiente a aquél en que hubiera recibido el requerimiento, presente la documentación justificativa de hallarse al corriente en el cumplimiento de obligaciones tributarias y con la Seguridad Social o autorice al órgano de contratación para obtener de forma directa la acreditación de elloefecto, de haber constituido la garantía definitiva que sea procedente. Los correspondientes certificados podrán ser expedidos por medios electrónicos, informáticos o telemáticos. Asimismo, podrá exigirse motivadamente al adjudicatario que acredite de nuevo su personalidad y capacidad para contratar, o la efectiva disposición de los medios que se hubiesen comprometido a dedicar o adscribir a la ejecución del contrato conforme a conformidad con lo establecido dispuesto en el artículo 64.2 59 del TRLCSP. Para acreditar el cumplimiento , sin que sea necesaria la formalización de las obligaciones tributariasmismas en escritura pública hasta que se haya efectuado la adjudicación del contrato a su favor. Cada uno de los empresarios que componen la Unión, deberá acreditar su capacidad de obrar y la solvencia económica, financiera y técnica o profesional, con la Seguridad Social presentación de la documentación a que hacen referencia las cláusulas siguientes, debiendo indicar en documento privado los nombres y Hacienda Autonómica y Provincial, deberá presentar originales o copias auténticas circunstancias de los siguientes documentos: - Certificaciones expedidas empresarios que la suscriban, la participación de cada uno de ellos y la persona o entidad que durante la vigencia del contrato ha de ostentar la plena representación de todos ellos frente a la Excma. Diputación Provincial xx Xxxxxx y que asumen el compromiso de constituirse en Unión Temporal de Empresas (artículo 24 del RGLCAP). El citado documento deberá estar firmado por los órganos competentes en representantes de cada caso, con la forma y con los efectos previstos en los artículos 13, 14, 15 y 16 del RGLCAP, acreditativas de hallarse al corriente del cumplimiento una de las empresas componentes de la Unión. Dichos empresarios quedarán obligados solidariamente ante la Administración y deberán nombrar un representante o apoderado único de la agrupación con poderes bastantes para ejercitar los derechos y cumplir las obligaciones tributarias que del contrato se deriven hasta la extinción del mismo, sin perjuicio de la existencia de poderes mancomunados que puedan otorgar las empresas para cobros y pagos de cuantía significativa. La constitución deberá formalizarse en escritura pública si se efectúa adjudicación a su favor. La presentación de proposiciones presume por parte del licitador la aceptación incondicionada de las cláusulas de este Xxxxxx y la declaración responsable de que reúne todas y cada una de las condiciones exigidas para contratar con la Seguridad Social impuestas por las disposiciones vigentes. - Certificación expedida por la Tesorería de la Excma. Diputación Provincial xx Xxxxxx. Las proposiciones constarán de TRES (3) SOBRES CERRADOS y firmados por el licitador o persona que le represente, en cada uno de los cuales se hará constar: ­ Razón social y denominación de la empresa licitadora. ­ El título de la licitación. ­ N.º de teléfono, fax, dirección de correo electrónico a efectos de notificaciones y persona de contacto. Y contendrán: Sobre A: Documentación acreditativa de que no existen deudas de naturaleza tributaria con esta Corporación Provincial. - Alta requisitos previos: la DECLARACIÓN RESPONSABLE DE CAPACIDAD exigida para tomar parte en el Impuesto procedimiento (ANEXO II). (en formato papel y CD con formato PDF). Pliego de Actividades Económicascláusulas administrativas procedimiento abierto contrato de prestación de servicios de “MANTENIMIENTO DE APARATOS ELEVADORES (ASCENSORES, referida al ejercicio corrienteMONTACARGAS, o el último recibo, completado con una declaración responsable de no haberse dado de baja en la matrícula del citado impuestoPLATAFORMAS Y MONTAPLATOS) EXISTENTES EN LOS CENTROS DEPENDIENTES DE LA EXCMA. De no cumplimentarse adecuadamente el requerimiento en el plazo señalado, se entenderá que el licitador ha retirado su oferta, procediéndose en ese caso a recabar la misma documentación al licitador siguiente, por el orden en que hayan quedado clasificadas las ofertasDIPUTACIÓN PROVINCIAL”.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Claúsulas Administrativas Particulares De Contratos De Prestación De Servicios De