PAREDES Cláusulas de Ejemplo

PAREDES. Las paredes a construir para las obras de este contrato serán del tipo, material, dimensiones y acabados mostrados en los planos. Paredes de Ladrillo: Todos los ladrillos deberán ser duros, sanos, bien formados, de tamaño uniforme y sin grietas o escamas. Los ladrillos a usarse deberán colocarse en las paredes previamente humedecidas como se indica en los planos. Las paredes de ladrillos se dejarán a plomo, alineadas correctamente, con filas de ladrillo a nivel y equidistantes. Todo el trabajo con relación a su colocación se deberá realizar por obreros experimentados en la construcción, para lo cual el Contratista deberá presentar la evidencia al Ingeniero, que los obreros que realizarán el trabajo son experimentados y competentes. No se aceptará ninguna obra que no cumpla con lo especificado y la supervisión ordenará la demolición corriendo los gastos por cuenta del contratista. Se presentará al Ingeniero muestras de todos los ladrillos para someterlos a aprobación, previamente a la colocación. Los ladrillos deberán ser humedecidos antes de su colocación. Ladrillos rajados y alterados no se aceptarán para instalación. La mezcla para el pegado debe ser en proporción 1:3 Los concretos ciclópeos que sean autorizados y ordenados por la EMAPET serán dosificados por volumen con mezclas de 21 MPa (210 kgf/cm) y 60% de mezcla de 17,5 MPa (175 kgf/cm) con 40% xx xxxxxx, según lo indique la EMAPET. Los concretos de baja resistencia serán utilizados en el fondo de las brechas y cuando lo ordene la EMAPET. Este concreto pobre podrá ser dosificado por volumen con mezcla de 10 MPa (100 kgf/cm).
PAREDES. Se suministrara e instalaran divisiones con doble forro de paneles de yeso de 5/8" en perfiles metálicos galvanizados con aplicación de dos manos de pintura aceite, tono mate, color a definir. Incluye esquineros verticales y horizontales, accesorios, ver detalle según hoja A-10 (10/22). Las paredes que se indiquen de bloque de concreto de 15x20x40 cms., llevarán junta de dilatación en la unión con las existentes, según detalle en hoja E-02 (14/22), caso contrario su refuerzo estructural será anclado con material epóxico a la estructura existente, debiendo previamente retirar los repellos. Los huecos de ventanas que se indiquen en plano de intervenciones, serán sellados con bloque de concreto de 15x20x40 cms., debiendo anclar sus refuerzos con aditivo epóxico a las paredes existentes, según hoja E-02 (14/22) La estructura metálica de la cubierta existente será revisada, reparada, alineada, nivelada, cepillada, incluye limpieza y aplicación de anticorrosivo dos manos diferente color y una de aceite. La estructura metálica de soporte de la cubierta existente se reutilizará, para lo cual, el Contratista velará para que durante el desmontaje de la lámina, la estructura del techo existente a conservar no sufra daño alguno. El contratista deberá instalar piezas de pletina de 1½”x1/16” soldadas en polines existente para la sujeción de la lámina nueva, esto de acuerdo al nuevo material de cubierta. Suministro e instalación de estructura metálica del techo en las áreas de ampliación, tales como: Polines, placas de conexión para vigas, vigas xxxxxxxx, vigas de rigidez, etc.
PAREDES. PAREDES DE PARTICIONES DE DUROCK O SIMILAR
PAREDES. Pared de bloque de 6" m2 12.35 Picado para repello m2 12.35 azulejos h=1.2 m2 7.06 repellos m2 12.35 pulidos m2 5.29 Solera inferior 15x15 4#3 #2@0.125 ml 5.88 xxxxxxxx c-1 4#3 #2@0.125 (15x15) ml 9.40 xxxxxxxx c-2 2#3 #2@0.125 (10x15) ml 2.20 Solera intermedia 15x15 4#3 #2@0.125 ml 5.88 Solera de remate 10x15 2#3 ml 3.14
PAREDES. 6.16.3 Materiales
PAREDES limpias, sin suciedad, grasa, agujeros, telarañas ni marcas de dedos;
PAREDES. Lavado y secado una vez por semana con agua y detergente, si son azulejadas, diariamente se repasarán con agua y lavandina al 10 %. Mantenimiento de la limpieza según necesidad.
PAREDES. Su limpieza varía en función de la dependencia y características de las mismas; para azulejos de cocinas se utilizarán desengrasantes, en el caso xx xxxxxxx pintadas en aulas y despachos se desempolvaran con cepillo seco o aspirador y con menor regularidad se les pasará bayeta húmeda absorbente o vapor. Si se trata de azulejos de aseos y duchas, se usarán bayetas secantes, productos higienízantes, desinfectantes, anti cual, etc.
PAREDES. En la primera etapa serán lavadas en toda su extensión. En el caso de detectarse manchas sobre una pared pintada, se procederá lavado de la siguiente manera: 1 trapo húmedo con xxxxx, removiendo suavemente. 2 trapo húmedo para retirar el jabón. 3 resto con trapo seco. Se tendrá en cuenta la diferencia de resistencia de los tipos de pintura usadas.
PAREDES. Como norma general en todos los parámetros verticales se empleara pintura plástica, excepto en los locales húmedos que irán alicatados con azulejo mate blanco de 20x20cm. En las paredes de la cabecera de la cama se instalará una protección de PVC, en rollos de 2 m de altura de la marca Vater Elit o similar. En los pasillos de hospitalización se instalará un revestimiento de Vinilo de la marca Vescom.