INSTRUCCIONES PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES Cláusulas de Ejemplo

INSTRUCCIONES PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES. Deberán elaborarse de acuerdo con lo siguiente:
INSTRUCCIONES PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES. En virtud de que la presente convocatoria a licitación es de carácter mixta, los licitantes, a su elección, podrán participar presencial o electrónicamente en la o las juntas de aclaraciones, el acto de presentación y apertura de proposiciones y el acto de fallo. Las propuestas técnica y económica deberán presentarse en idioma español, sin tachaduras ni enmiendas, en sobre cerrado e inviolable y ser firmadas autógrafamente por la persona facultada para ello en la última hoja de cada uno de los documentos que forman parte de las mismas. En las proposiciones enviadas a través de Compranet 5.0, en sustitución de la firma autógrafa se emplearán los medios de identificación electrónica que establezca la Secretaría de la Función Pública. Cada uno de los documentos que integren la proposición y aquellos distintos a ésta deberán estar foliados en todas y cada una de las hojas que lo integren. La propuesta técnica deberá conformarse por los documentos solicitados en el punto 2.1 “Requisitos legales y administrativos”, punto 2.2. “Requisitos técnicos” y en las especificaciones mínimas requeridas en el Anexo 1 de la convocatoria de esta licitación. La propuesta económica deberá establecerse en moneda nacional, a precio fijo hasta la total prestación de los servicios y deberá presentarse con el IVA desglosado, de acuerdo al Anexo 5. Los licitantes sólo podrán presentar una proposición por licitación pública.
INSTRUCCIONES PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES. LOS LICITANTES PRESENTARÁN EN SOBRE CERRADO, LA DOCUMENTACIÓN TÉCNICA Y ECONÓMICA PREVISTA EN EL APARTADO 2.2 DE ESTA CONVOCATORIA. EL CONTENIDO DEL APARTADO 2.1 PODRÁ INTEGRARSE AL SOBRE Ó ENTREGARSE POR SEPARADO. A ELECCIÓN DEL LICITANTE PODRÁ PRESENTAR ESCRITO EN DONDE MANIFIESTE SI ENTREGA O NO LA INFORMACIÓN CON EL CARÁCTER DE CONFIDENCIAL, DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 19 DE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL Y EL TRIGÉSIMO SEXTO DE LOS LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA CLASIFICACIÓN Y DESCLASIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL. EN CASO AFIRMATIVO DEBERÁ SEÑALAR LOS DOCUMENTOS O LAS SECCIONES DE ESTOS QUE CONTENGAN LA INFORMACIÓN CONFIDENCIAL, RESERVADA O COMERCIAL RESERVADA, SIEMPRE QUE TENGAN EL DERECHO DE RESERVARSE LA INFORMACIÓN, DE CONFORMIDAD CON LAS DISPOSICIONES APLICABLES. ASIMISMO DEBERÁ SEÑALAR EL FUNDAMENTO POR EL CUÁL CONSIDERA QUE TENGA ESE CARÁCTER. EN EL ENTENDIDO QUE LA OMISIÓN EN LA PRESENTACIÓN DEL ESCRITO ANTES REFERIDO NO SERÁ MOTIVO DE DESCALIFICACIÓN. ADEMÁS DE LO ANTERIOR Y SIN PERJUICIO PARA LOS LICITANTES PARTICIPANTES EN LA PRESENTE LICITACIÓN, SE SOLICITA PRESENTAR LAS PROPOSICIONES DE FORMA ORDENADA, CONFORME A LOS PUNTOS 2.1 Y 2.2 DE LA CONVOCATORIA, LO ANTERIOR ES CON LA FINALIDAD DE AGILIZAR LAS REVISIONES CUANTITATIVAS Y EXHAUSTIVAS DE QUE SON OBJETO DICHAS PROPOSICIONES.
INSTRUCCIONES PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES. La documentación que se presente en el acto de presentación y apertura de proposiciones deberá estar contenida en sobre cerrado de manera inviolable e identificado de la siguiente manera:
INSTRUCCIONES PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES. La documentación que se presente en el acto de presentación y apertura de proposiciones deberá estar contenida en sobre cerrado de manera inviolable e identificada de la siguiente manera: - Licitación Pública, Contrato No. JAP-RM-ME-GIC-CP-20-02 (CONVOCATORIA PÚBLICA NÚMERO: 002) 1 Suministro de 210 kg de polímero de acuerdo a especificaciones en tambores de 200 litros.
INSTRUCCIONES PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES. Las proposiciones deberán enviarse, de manera electrónica a través del Sistema CompraNet de conformidad con lo que se indica en el Acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación del 28 xx xxxxx de 2011, mismo que aparece como Anexo 6 en la presente convocatoria. Importante: El licitante deberá observar el cumplimiento de lo establecido en el inciso a) del punto 2 “REQUISITOS QUE DEBERÁN CUMPLIR LOS LICITANTES” en la presentación de su propuesta. Los licitantes podrán presentar las manifestaciones de sus propuestas a que se refieren los puntos 2.1 y 2.2 en escrito libre o utilizando los formatos mencionados en esta Convocatoria. La propuesta técnica deberá conformarse por los documentos solicitados en el punto 2.1 “Requisitos legales y administrativos”, punto 2.2 “Requisitos técnicos” y en atención a las “Especificaciones para la contratación abierta del servicio de mantenimiento preventivo y correctivo y verificación de vehículos propiedad de la SFP” requeridas en el Anexo 1 de esta Convocatoria. La propuesta económica deberá presentarse conforme al formato del Anexo 4, preferentemente en papel membretado de la empresa participante y deberá ser firmada de forma autógrafa y además con la Firma Electrónica Avanzada emitida por el SAT. Los licitantes sólo podrán presentar una proposición por esta Convocatoria.
INSTRUCCIONES PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES. Las proposiciones deberán presentarse, por medios electrónicos (CompraNet), de conformidad con lo que se indica en el Acuerdo por el que se establecen las disposiciones que se deberán observar para la utilización del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental denominado CompraNet publicado en el Diario Oficial de la Federación del 28 xx xxxxx de 2011, mismo que aparece como Anexo 6 en la presente convocatoria a la licitación. Las propuestas técnica y económica deberán presentarse en idioma español, en sustitución de la firma autógrafa se emplearán los medios de identificación electrónica que establezca la Secretaría de la Función Pública. Cada uno de los documentos que integren la proposición y aquellos distintos a ésta deberán estar foliados en todas y cada una de las hojas que lo integren. Al efecto, se deberán numerar de manera individual la propuesta técnica y económica, así como el resto de los documentos que entregue el licitante. En caso contrario se estará a lo dispuesto en el artículo 50 del Reglamento xx Xxx de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. Los licitantes podrán presentar las manifestaciones de sus propuestas a que se refieren los puntos 2.1 y 2.2 en escrito libre o utilizando los formatos mencionados en la convocatoria a la licitación. La propuesta técnica deberá conformarse por los documentos solicitados en el punto 2.1 “Requisitos legales y administrativos”, punto 2.2. “Requisitos técnicos” y en atención a las especificaciones mínimas requeridas en el Anexo 1 de la convocatoria de esta licitación. La propuesta económica deberá establecerse en Moneda Nacional, a precio fijo hasta la total prestación del servicio y deberá presentarse con el IVA desglosado en caso de ser procedente y de no serlo, justificarlo en términos de la normatividad aplicable, de acuerdo al Anexo 4 de esta convocatoria de licitación. Los licitantes sólo podrán presentar una proposición para la presente convocatoria a la licitación, así mismo solo deberán presentarla por medios electrónicos (CompraNet). Las propuestas técnicas y económicas deberán ser presentadas a través de CompraNet y estarán elaboradas conforme a lo señalado en el punto 3 de esta convocatoria a la licitación, en formatos PDF o, en su caso, utilizar archivos de imagen tipo JPG o GIF, o en archivos con terminación .doc o .xls. “LA CEAV”, tendrá como no presentadas las proposiciones de los licitantes y, en su caso, cualquier documentación de la requerida por “LA...
INSTRUCCIONES PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES. En virtud de que la presente convocatoria es de carácter electrónica, los licitantes, podrán participar de forma electrónica en el acto de presentación y apertura de proposiciones y el acto de Notificación de fallo. Las propuestas técnica y económica deberán presentarse en idioma español, y ser enviadas a través de Compranet 5.0, en sustitución de la firma autógrafa se emplearán los medios de identificación electrónica que establezca la Secretaría de la Función Pública. Los licitantes sólo podrán presentar una proposición por invitación pública.
INSTRUCCIONES PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES. Las proposiciones deberán ser enviadas de manera electrónica a través de Compranet 5.0. Cada uno de los documentos que integren la proposición, y aquellos distintos a ésta, deberán estar foliados y firmados de forma autógrafa en todas y cada una de las hojas, de conformidad con el artículo 50 del Reglamento de la Ley, además de que se firmaran con la Firma Electrónica Avanzada emitida por el SAT, y los medios de identificación electrónica que establezca la Secretaría de la Función Pública.
INSTRUCCIONES PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES. En virtud de que la presente convocatoria a INVITACIÓN es de carácter mixto, los licitantes, a su elección, podrán participar presencial o electrónicamente en la o las juntas de aclaraciones, el acto de presentación y apertura de proposiciones y el acto de fallo.