Common use of ¿Cómo obtenemos y de dónde proceden tus datos? Clause in Contracts

¿Cómo obtenemos y de dónde proceden tus datos?. Principalmente obtenemos tus datos directamente de ti: – Nos los proporcionas tú directamente (p. ej. a través de formularios disponibles en la Aplicación o cuando contactas con nosotros). Recuerda que los datos que nos proporciones directamente deberán ser siempre reales, veraces y estar actualizados. En lo que respecta a los síntomas que estas experimentando, se te dará la posibilidad de actualizarlo mediante una nueva autoevaluación de manera periódica. – Los observados cuando usas la Aplicación o los obtenemos de tu dispositivo (p. ej. el sistema operativo de tu dispositivo, o tu ubicación GPS). El objetivo de la Aplicación es reducir el volumen de llamadas al número de emergencias sanitarias que trata las dudas sobre la enfermedad infecciosa COVID-19 (de la familia de infecciones del Coronavirus), informar a la población, permitir un triaje o autoevaluación inicial de posibles casos y un seguimiento posterior, y aliviar la carga de los Servicios de Emergencia de las distintas Administraciones Públicas con competencia en materia de salud. La información y datos recogidos a través de la Aplicación serán tratados con fines estrictamente de interés público en el ámbito de la salud pública, ante la actual situación de emergencia sanitaria como consecuencia de la pandemia del COVID-19 y la necesidad de su control y propagación, así como para garantizar intereses vitales tuyos o de terceros, de conformidad con la normativa de protección de datos vigente. A tal efecto, utilizamos tus datos para prestarte el servicio de «ASISTENCIACOVID19» y para que puedas hacer uso de sus funcionalidades de acuerdo con sus condiciones de uso (xxxxx://xxxxxxxxxx.xxxxx00.xxx.xx/xxxxxxxxxxx-xx-xxx). Esto implica: – Ofrecerte información sobre el COVID-19, incluyendo el envío de notificaciones a través de la Aplicación en relación con las mejores medidas preventivas y de evaluación en cada momento. – Realizar tu autoevaluación en base a los síntomas médicos que nos comuniques acerca de la probabilidad de que estés infectado por el virus COVID-19 o «coronavirus». – Proporcionarte consejos prácticos y recomendaciones de acciones a seguir según evaluación. – Si es necesario, selección de cita para posible prueba, según diagnóstico. – Recepción de resultados de la prueba y recomendaciones de actuación para la cuarentana o auto-cuarentena o cita con centro médico. cve: BOE-A-2020-5356 Verificable en xxxxx://xxx.xxx.xx – Autoevaluación continua diaria: Monitorización de la temperatura y parámetros básicos, cada 12 horas desde que se inicie la Aplicación, incluyendo un recordatorio en forma de alarma para que lo vayas introduciendo. – Conocer tu localización GPS en el momento de la autoevaluación exclusivamente para poder conocer en qué Comunidad Autónoma te encuentras y en su caso conectarte con los servicios de salud correspondientes. No se rastrea tu localización para finalidades distintas de las señaladas. Se podrá utilizar la dirección del domicilio proporcionada en el registro, con la finalidad de prestación de servicios sanitarios si fuera necesario. En cualquier caso, la aplicación no realiza geofencing para determinar si el usuario se encuentra en su domicilio. Adicionalmente, conforme a lo establecido en la normativa aplicable, podremos tratar tus datos para las siguientes finalidades no directamente relacionadas con las funcionalidades de la «ASISTENCIACOVID19», adoptando las medidas técnicas y organizativas necesarias, en particular, para garantizar el respeto al principio de minimización de datos personales, incluyendo su anonimización: – Para finalidades estadísticas; – Para investigación biomédica, científica o histórica; y – Para archivo en interés público; Estas finalidades permitirán hacer tanto un análisis anonimizado descriptivo de la situación, que permita conocer qué y por qué está ocurriendo (p. ej. las dinámicas actuales de la sintomatología en la población), así como un análisis anonimizado predictivo sobre la evolución de ésta (p. ej. como podrían evolucionar dichas dinámicas en el futuro). Además, estas finalidades son especialmente relevantes, no solo para conocer y predecir la situación de emergencia sanitaria actual, sino también para futuras investigaciones médicas, científicas e históricas que sean precisas llevar a cabo, entre otros objetivos, para prevenir y detectar situaciones similares que puedan tener lugar en el futuro. Existen diversos motivos que nos legitiman para conservar tus datos, aunque solo los conservaremos y trataremos mientras sean necesarios para las finalidades indicadas en el punto 4 anterior, por lo que solo los conservaremos durante el tiempo que perdure la crisis sanitaria, con la excepción de las finalidades estadísticas, de investigación o archivo en interés público, cuyo plazo de conservación será de un máximo de dos años, todo ello de conformidad con los principios legales de tratamiento de datos, en particular el de minimización de datos. En el momento en que finalice el periodo de conservación de tus datos, estos serán anonimizados y/o bloqueados conforme a los requisitos establecidos en la normativa aplicable. Además del Responsable, tienen acceso a tus datos personales los profesionales sanitarios y las autoridades con las que colaboramos y nos relacionamos para el cumplimiento de las finalidades arriba indicadas. El acceso a tus datos, que proporcionamos a estos terceros, es siempre para finalidades lícitas y solo durante el periodo de tiempo estrictamente necesario para ello. Entre otros, esto implica dar acceso a tus datos a: cve: BOE-A-2020-5356 Verificable en xxxxx://xxx.xxx.xx – Los profesionales sanitarios para que se pongan en contacto directamente contigo en caso de que, del resultado de la autoevaluación realizada a través de la Aplicación, se determine que necesitas atención médica ante la posibilidad de estar infectado por el coronavirus. – Las autoridades competentes de las Comunidades Autónomas en materia de sanidad (los datos de salud podrán formar parte de tu historia clínica) y otras autoridades nacionales y/o internacionales (p. ej. órganos judiciales), con las que necesitemos compartir tu información. En cualquier caso, el Responsable siempre garantiza el máximo nivel de protección en el acceso que estos terceros tengan a tus datos e información, por ejemplo, alcanzando acuerdos de tratamiento de datos con los mismos o mediante el establecimiento de medidas de salvaguardas apropiadas que aseguren la confidencialidad y el tratamiento seguro de tus datos.

Appears in 1 contract

Samples: www.boe.es

¿Cómo obtenemos y de dónde proceden tus datos?. Principalmente obtenemos tus datos directamente de ti: – Nos los proporcionas tú directamente (p. ej. a través de formularios disponibles en la Aplicación o cuando contactas con nosotros). Recuerda que los datos que nos proporciones directamente deberán ser siempre reales, veraces y estar actualizados. En lo que respecta a los síntomas que estas experimentando, se te dará la posibilidad de actualizarlo mediante una nueva autoevaluación de manera periódica. – Los observados cuando usas la Aplicación o los obtenemos de tu dispositivo (p. ej. el sistema operativo de tu dispositivo, o tu ubicación GPS). cve: BOE-A-2020-5355 Verificable en xxxxx://xxx.xxx.xx El objetivo de la Aplicación es reducir el volumen de llamadas al número de emergencias sanitarias que trata las dudas sobre la enfermedad infecciosa COVID-19 (de la familia de infecciones del Coronavirus), informar a la población, permitir un triaje o autoevaluación inicial de posibles casos y un seguimiento posterior, y aliviar la carga de los Servicios de Emergencia de las distintas Administraciones Públicas con competencia en materia de salud. La información y datos recogidos a través de la Aplicación serán tratados con fines estrictamente de interés público en el ámbito de la salud pública, ante la actual situación de emergencia sanitaria como consecuencia de la pandemia del COVID-19 y la necesidad de su control y propagación, así como para garantizar intereses vitales tuyos o de terceros, de conformidad con la normativa de protección de datos vigente. A tal efecto, utilizamos tus datos para prestarte el servicio de «ASISTENCIACOVID19» y para que puedas hacer uso de sus funcionalidades de acuerdo con sus condiciones de uso (xxxxx://xxxxxxxxxx.xxxxx00.xxx.xx/xxxxxxxxxxx-xx-xxxxxxxx://xxxxxxxxxx.xxxxx00.xxx.xx/xxxxxxxxxxx-xx- uso). Esto implica: – Ofrecerte información sobre el COVID-19, incluyendo el envío de notificaciones a través de la Aplicación en relación con las mejores medidas preventivas y de evaluación en cada momento. – Realizar tu autoevaluación en base a los síntomas médicos que nos comuniques acerca de la probabilidad de que estés infectado por el virus COVID-19 o «coronavirus». – Proporcionarte consejos prácticos y recomendaciones de acciones a seguir según evaluación. – Si es necesario, selección de cita para posible prueba, según diagnóstico. – Recepción de resultados de la prueba y recomendaciones de actuación para la cuarentana o auto-cuarentena autocuarentena o cita con centro médico. cve: BOE-A-2020-5356 Verificable en xxxxx://xxx.xxx.xx – Autoevaluación continua diaria: Monitorización de la temperatura y parámetros básicos, cada 12 horas desde que se inicie la Aplicación, incluyendo un recordatorio en forma de alarma para que lo vayas introduciendo. – Conocer tu localización GPS en el momento de la autoevaluación exclusivamente para poder conocer en qué Comunidad Autónoma te encuentras y en su caso conectarte con los servicios de salud correspondientes. No se rastrea tu localización para finalidades distintas de las señaladas. Se podrá utilizar la dirección del domicilio proporcionada en el registro, con la finalidad de prestación de servicios sanitarios si fuera necesario. En cualquier caso, la aplicación no realiza geofencing para determinar si el usuario se encuentra en su domicilio. domicilio Adicionalmente, conforme a lo establecido en la normativa aplicable, podremos tratar tus datos para las siguientes finalidades no directamente relacionadas con las funcionalidades de la «ASISTENCIACOVID19», adoptando las medidas técnicas y organizativas necesarias, en particular, para garantizar el respeto al principio de minimización de datos personales, incluyendo su anonimización: – Para finalidades estadísticas; – Para investigación biomédica, científica o histórica; y – Para archivo en interés público; . Estas finalidades permitirán hacer tanto un análisis anonimizado descriptivo de la situación, que permita conocer qué y por qué está ocurriendo (p. ej. las dinámicas actuales de la sintomatología en la población), así como un análisis anonimizado predictivo sobre la evolución de ésta (p. ej. como podrían evolucionar dichas dinámicas en el futuro). Además, estas finalidades son especialmente relevantes, no solo para conocer y predecir la situación de emergencia sanitaria actual, sino también para futuras investigaciones médicas, científicas e históricas que sean precisas llevar a cabo, entre otros objetivos, para prevenir y detectar situaciones similares que puedan tener lugar en el futuro. cve: BOE-A-2020-5355 Verificable en xxxxx://xxx.xxx.xx Existen diversos motivos que nos legitiman para conservar tus datos, aunque solo los conservaremos y trataremos mientras sean necesarios para las finalidades indicadas en el punto 4 anterior, por lo que solo los conservaremos durante el tiempo que perdure la crisis sanitaria, con la excepción de las finalidades estadísticas, de investigación o archivo en interés público, cuyo plazo de conservación será de un máximo de dos años, todo ello de conformidad con los principios legales de tratamiento de datos, en particular el de minimización de datos. En el momento en que finalice el periodo de conservación de tus datos, estos serán anonimizados y/o bloqueados conforme a los requisitos establecidos en la normativa aplicable. Además del Responsable, tienen acceso a tus datos personales los profesionales sanitarios y las autoridades con las que colaboramos y nos relacionamos para el cumplimiento de las finalidades arriba indicadas. El acceso a tus datos, que proporcionamos a estos terceros, es siempre para finalidades lícitas y solo durante el periodo de tiempo estrictamente necesario para ello. Entre otros, esto implica dar acceso a tus datos a: cve: BOE-A-2020-5356 Verificable en xxxxx://xxx.xxx.xx – Los profesionales sanitarios para que se pongan en contacto directamente contigo en caso de que, del resultado de la autoevaluación realizada a través de la Aplicación, se determine que necesitas atención médica ante la posibilidad de estar infectado por el coronavirus. – Las autoridades competentes de las Comunidades Autónomas en materia de sanidad (los datos de salud podrán formar parte de tu historia clínica) y otras autoridades nacionales y/o internacionales (p. ej. órganos judiciales), con las que necesitemos compartir tu información. En cualquier caso, el Responsable siempre garantiza el máximo nivel de protección en el acceso que estos terceros tengan a tus datos e información, por ejemplo, alcanzando acuerdos de tratamiento de datos con los mismos o mediante el establecimiento de medidas de salvaguardas apropiadas que aseguren la confidencialidad y el tratamiento seguro de tus datos.

Appears in 1 contract

Samples: www.boe.es

¿Cómo obtenemos y de dónde proceden tus datos?. Principalmente obtenemos tus datos directamente de ti: – Nos los proporcionas tú directamente (p. ejp.ej. a través de formularios disponibles en la Aplicación aplicación o cuando contactas con nosotros). Recuerda que los datos que nos proporciones directamente deberán ser siempre reales, veraces y estar actualizados. En lo que respecta a los síntomas que estas experimentando, se te dará la posibilidad de actualizarlo mediante una nueva autoevaluación de manera periódica. – Los observados cuando usas la Aplicación aplicación o los obtenemos de tu dispositivo (p. ejp.ej. el sistema operativo de tu dispositivo, dispositivo o tu ubicación GPS). El objetivo de la Aplicación aplicación es reducir el volumen de llamadas al número de emergencias sanitarias que trata las dudas sobre la enfermedad infecciosa COVID-19 (de la familia de infecciones del Coronavirus), informar a la población, permitir un triaje o autoevaluación inicial de posibles casos y un seguimiento posterior, y aliviar la carga de los Servicios de Emergencia de las distintas Administraciones Públicas con competencia en materia de salud. La información y datos recogidos a través de la Aplicación aplicación serán tratados con fines estrictamente de interés público en el ámbito de la salud pública, ante la actual situación de emergencia sanitaria como consecuencia de la pandemia del COVID-19 y la necesidad de su control y propagación, así como para garantizar intereses vitales tuyos o de terceros, de conformidad con la normativa de protección de datos vigente. A tal efecto, utilizamos tus datos para prestarte el servicio de «ASISTENCIACOVID19» y para que puedas hacer uso de sus funcionalidades de acuerdo con sus condiciones de uso (xxxxx://xxxxxxxxxx.xxxxx00.xxx.xx/xxxxxxxxxxx-xx-xxxxxxxx://xxxxxxxxxx.xxxxx00.xxx.xx/xxxxxxxxxxx-xx- uso). Esto implica: – Ofrecerte información sobre el COVID-19, incluyendo el envío de notificaciones a través de la Aplicación aplicación en relación con las mejores medidas preventivas y de evaluación en cada momento. – Realizar tu autoevaluación en base a los síntomas médicos que nos comuniques acerca de la probabilidad de que estés infectado por el virus COVID-19 o «coronavirus». – Proporcionarte consejos prácticos y recomendaciones de acciones a seguir según evaluación. – Si es necesario, selección de cita para posible prueba, según diagnóstico. – Recepción de resultados de la prueba y recomendaciones de actuación para la cuarentana o auto-cuarentena autocuarentena o cita con centro médico. cve: BOE-A-2020-5356 Verificable en xxxxx://xxx.xxx.xx – Autoevaluación continua diaria: Monitorización de la temperatura y parámetros básicos, cada 12 doce horas desde que se inicie la Aplicaciónaplicación, incluyendo un recordatorio en forma de alarma para que lo vayas introduciendo. cve: BOE-A-2020-4829 Verificable en xxxxx://xxx.xxx.xx – Conocer tu localización GPS en el momento de la autoevaluación exclusivamente para poder conocer en qué Comunidad Autónoma te encuentras y en su caso conectarte con los servicios de salud correspondientes. No se rastrea tu localización para finalidades distintas de las señaladas. Se podrá utilizar la dirección del domicilio proporcionada en el registro, con la finalidad de prestación de servicios sanitarios si fuera necesario. En cualquier caso, la aplicación no realiza geofencing para determinar si el usuario se encuentra en su domicilio. domicilio Adicionalmente, conforme a lo establecido en la normativa aplicable, podremos tratar tus datos para las siguientes finalidades no directamente relacionadas con las funcionalidades de la «ASISTENCIACOVID19», adoptando las medidas técnicas y organizativas necesarias, en particular, para garantizar el respeto al principio de minimización de datos personales, incluyendo su anonimización: – Para finalidades estadísticas; – Para investigación biomédica, científica o histórica; y – Para archivo en interés público; . Estas finalidades permitirán hacer tanto un análisis anonimizado descriptivo de la situación, que permita conocer qué y por qué está ocurriendo (p. ejp.ej. las dinámicas actuales de la sintomatología en la población), así como un análisis anonimizado predictivo sobre la evolución de ésta esta (p. ejp.ej. como podrían evolucionar dichas dinámicas en el futuro). Además, estas finalidades son especialmente relevantes, no solo para conocer y predecir la situación de emergencia sanitaria actual, sino también para futuras investigaciones médicas, científicas e históricas que sean precisas llevar a cabo, entre otros objetivos, para prevenir y detectar situaciones similares que puedan tener lugar en el futuro. Existen diversos motivos que nos legitiman para conservar tus datos, aunque solo los conservaremos y trataremos mientras sean necesarios para las finalidades indicadas en el punto 4 anterior, por lo que solo los conservaremos durante el tiempo que perdure la crisis sanitaria, con la excepción de las finalidades estadísticas, de investigación o archivo en interés público, cuyo plazo de conservación será de un máximo de dos años, todo ello de conformidad con los principios legales de tratamiento de datos, en particular el de minimización de datos. En el momento en que finalice el periodo de conservación de tus datos, estos serán anonimizados y/o bloqueados conforme a los requisitos establecidos en la normativa aplicable. Además del Responsable, tienen acceso a tus datos personales los profesionales sanitarios y las autoridades con las que colaboramos y nos relacionamos para el cumplimiento de las finalidades arriba indicadas. El acceso a tus datos, que proporcionamos a estos terceros, es siempre para finalidades lícitas y solo durante el periodo de tiempo estrictamente necesario para ello. Entre otros, esto implica dar acceso a tus datos a: cve: BOE-A-2020-5356 Verificable en xxxxx://xxx.xxx.xx – Los profesionales sanitarios para que se pongan en contacto directamente contigo en caso de que, del resultado de la autoevaluación realizada a través de la Aplicaciónaplicación, se determine que necesitas atención médica ante la posibilidad de estar infectado por el coronavirus. cve: BOE-A-2020-4829 Verificable en xxxxx://xxx.xxx.xx – Las autoridades competentes de las Comunidades Autónomas en materia de sanidad (los datos de salud podrán formar parte de tu historia clínica) y otras autoridades nacionales y/o internacionales (p. ejp.ej. órganos judiciales), con las que necesitemos compartir tu información. En cualquier caso, el Responsable siempre garantiza el máximo nivel de protección en el acceso que estos terceros tengan a tus datos e información, por ejemplo, alcanzando acuerdos de tratamiento de datos con los mismos o mediante el establecimiento de medidas de salvaguardas apropiadas que aseguren la confidencialidad y el tratamiento seguro de tus datos.

Appears in 1 contract

Samples: www.boe.es

¿Cómo obtenemos y de dónde proceden tus datos?. Principalmente obtenemos tus datos directamente de ti: – Nos los proporcionas tú directamente (p. ejp.ej. a través de formularios disponibles en la Aplicación o cuando contactas con nosotros). Recuerda que los datos que nos proporciones directamente deberán ser siempre reales, veraces y estar actualizados. En lo que respecta a los síntomas que estas experimentando, se te dará la posibilidad de actualizarlo mediante una nueva autoevaluación de manera periódica. – Los observados cuando usas la Aplicación o los obtenemos de tu dispositivo (p. ejp.ej. el sistema operativo de tu dispositivo, o tu ubicación GPS). El objetivo de la Aplicación es reducir el volumen de llamadas al número de emergencias sanitarias que trata las dudas sobre la enfermedad infecciosa COVID-19 (de la familia de infecciones del Coronavirus), informar a la población, permitir un triaje o autoevaluación inicial de posibles casos y un seguimiento posterior, y aliviar la carga de los Servicios de Emergencia de las distintas Administraciones Públicas con competencia en materia de salud. cve: BOE-A-2020-5360 Verificable en xxxxx://xxx.xxx.xx La información y datos recogidos a través de la Aplicación serán tratados con fines estrictamente de interés público en el ámbito de la salud pública, ante la actual situación de emergencia sanitaria como consecuencia de la pandemia del COVID-19 y la necesidad de su control y propagación, así como para garantizar intereses vitales tuyos o de terceros, de conformidad con la normativa de protección de datos vigente. A tal efecto, utilizamos tus datos para prestarte el servicio de «ASISTENCIACOVID19» y para que puedas hacer uso de sus funcionalidades de acuerdo con sus condiciones de uso (xxxxx://xxxxxxxxxx.xxxxx00.xxx.xx/xxxxxxxxxxx-xx-xxxxxxxx://xxxxxxxxxx.xxxxx00.xxx.xx/xxxxxxxxxxx-xx- uso). Esto implica: – Ofrecerte información sobre el COVID-19, incluyendo el envío de notificaciones a través de la Aplicación en relación con las mejores medidas preventivas y de evaluación en cada momento. – Realizar tu autoevaluación en base a los síntomas médicos que nos comuniques acerca de la probabilidad de que estés infectado por el virus COVID-19 o «coronavirus». – Proporcionarte consejos prácticos y recomendaciones de acciones a seguir según evaluación. – Si es necesario, selección de cita para posible prueba, según diagnóstico. – Recepción de resultados de la prueba y recomendaciones de actuación para la cuarentana o auto-cuarentena o cita con centro médico. cve: BOE-A-2020-5356 Verificable en xxxxx://xxx.xxx.xx – Autoevaluación continua diaria: Monitorización de la temperatura y parámetros básicos, cada 12 horas desde que se inicie la Aplicación, incluyendo un recordatorio en forma de alarma para que lo vayas introduciendo. – Conocer tu localización GPS en el momento de la autoevaluación exclusivamente para poder conocer en qué Comunidad Autónoma te encuentras y en su caso conectarte con los servicios de salud correspondientes. No se rastrea tu localización para finalidades distintas de las señaladas. Se podrá utilizar la dirección del domicilio proporcionada en el registro, con la finalidad de prestación de servicios sanitarios si fuera necesario. En cualquier caso, la aplicación no realiza geofencing para determinar si el usuario se encuentra en su domicilio. Adicionalmente, conforme a lo establecido en la normativa aplicable, podremos tratar tus datos para las siguientes finalidades no directamente relacionadas con las funcionalidades de la «ASISTENCIACOVID19», adoptando las medidas técnicas y organizativas necesarias, en particular, para garantizar el respeto al principio de minimización de datos personales, incluyendo su anonimización: – Para finalidades estadísticas; – Para investigación biomédica, científica o histórica; y – Para archivo en interés público; Estas finalidades permitirán hacer tanto un análisis anonimizado descriptivo de la situación, que permita conocer qué y por qué está ocurriendo (p. ejp.ej. las dinámicas actuales de la sintomatología en la población), así como un análisis anonimizado predictivo sobre la evolución de ésta (p. ejp.ej. como podrían evolucionar dichas dinámicas en el futuro). Además, estas finalidades son especialmente relevantes, no solo sólo para conocer y predecir la situación de emergencia sanitaria actual, sino también para futuras investigaciones médicas, científicas e históricas que sean precisas llevar a cabo, entre otros objetivos, para prevenir y detectar situaciones similares que puedan tener lugar en el futuro. cve: BOE-A-2020-5360 Verificable en xxxxx://xxx.xxx.xx Existen diversos motivos que nos legitiman para conservar tus datos, aunque solo sólo los conservaremos y trataremos mientras sean necesarios para las finalidades indicadas en el punto 4 anterior, por lo que solo sólo los conservaremos durante el tiempo que perdure la crisis sanitaria, con la excepción de las finalidades estadísticas, de investigación o archivo en interés público, cuyo plazo de conservación será de un máximo de dos años, todo ello de conformidad con los principios legales de tratamiento de datos, en particular el de minimización de datos. En el momento en que finalice el periodo de conservación de tus datos, estos serán anonimizados y/o bloqueados conforme a los requisitos establecidos en la normativa aplicable. Además del Responsable, tienen acceso a tus datos personales los profesionales sanitarios y las autoridades con las que colaboramos y nos relacionamos para el cumplimiento de las finalidades arriba indicadas. El acceso a tus datos, que proporcionamos a estos terceros, es siempre para finalidades lícitas y solo sólo durante el periodo de tiempo estrictamente necesario para ello. Entre otros, esto implica dar acceso a tus datos a: cve: BOE-A-2020-5356 Verificable en xxxxx://xxx.xxx.xx – Los profesionales sanitarios para que se pongan en contacto directamente contigo en caso de que, del resultado de la autoevaluación realizada a través de la Aplicación, se determine que necesitas atención médica ante la posibilidad de estar infectado por el coronavirus. – Las autoridades competentes de las Comunidades Autónomas en materia de sanidad (los datos de salud podrán formar parte de tu historia clínica) y otras autoridades nacionales y/o internacionales (p. ejp.ej. órganos judiciales), con las que necesitemos compartir tu información. En cualquier caso, el Responsable siempre garantiza el máximo nivel de protección en el acceso que estos terceros tengan a tus datos e información, por ejemplo, alcanzando acuerdos de tratamiento de datos con los mismos o mediante el establecimiento de medidas de salvaguardas apropiadas que aseguren la confidencialidad y el tratamiento seguro de tus datos.

Appears in 1 contract

Samples: www.boe.es