Costo de las Coberturas Cláusulas de Ejemplo

Costo de las Coberturas. El costo que mensualmente la aseguradora rebajará del Valor Póliza para cubrir el capital asegurado en riesgo de la cobertura de fallecimiento y los riesgo de las coberturas adicionales incluidas en la póliza. El costo de las coberturas serán determinados en base a las tasas mensuales que para cada edad alcanzada por el asegurado, las cuales aparecen detalladas en las Condiciones Particulares de la póliza. Dichas tasas serán aplicadas al capital asegurado en riesgo para la cobertura de fallecimiento. Para las coberturas adicionales, las tasas se aplicarán sobre el capital asegurado en cada una de ellas.
Costo de las Coberturas es un monto que el asegurador rebajará mensualmente del Valor de la Póliza para cubrir durante el mes siguiente el riesgo de fallecimiento y los riesgos de coberturas adicionales incluidas en la Póliza. El costo de las coberturas se determina sobre la base de las tasas mensuales que para cada cobertura y para cada edad actuarial alcanzada por el asegurado, aparecen detalladas en las Condiciones Particulares de la Póliza. La compañía aseguradora podrá aplicar tasas de costo de coberturas, diferenciadas por sexo del asegurado, por su condición de fumador, o por otros factores de riesgo, según se especifique en las Condiciones Particulares de la Póliza. Para la cobertura de fallecimiento, dichas tasas serán aplicadas a la diferencia entre el monto asegurado y el Valor de la Póliza al momento de efectuar el cálculo correspondiente. Para las coberturas adicionales, las tasas se aplicarán sobre el capital asegurado en cada una de ellas. Para determinar el costo de las coberturas, el asegurador podrá aplicar uniformemente, tasas inferiores a las señaladas en las Condiciones Particulares de la Póliza.
Costo de las Coberturas. Es el costo que mensualmente el Asegurador rebaja de la Cuenta Básica para cubrir el riesgo de fallecimiento y los riesgos de las coberturas adicionales incluidas en la póliza. El costo de las coberturas será determinado en base a las tasas mensuales que para cada edad actuarial alcanzada por el Asegurado, aparecen detalladas en las Condiciones Particulares de la póliza. Para el riesgo de fallecimiento, las tasas correspondientes serán aplicadas a la diferencia entre el monto asegurado y la suma de los saldos de las Cuentas Básica y de Excedentes. En caso de que existan coberturas adicionales, las tasas se aplicarán sobre el capital asegurado en cada una de ellas.
Costo de las Coberturas. Es el costo que mensualmente (último día hábil del mes), la Compañía Aseguradora rebajará del Valor Póliza para cubrir el riesgo de fallecimiento correspondiente a ese mes. El Costo de las Coberturas será determinado en base a las tasas mensuales que se definen en función de la Edad Actuarial alcanzada por el Asegurado y aparecen detalladas en las Condiciones Particulares de la Póliza. Dichas tasas serán aplicadas al Capital Asegurado en Riesgo el cual corresponde a la diferencia entre el Beneficio por Fallecimiento y el Valor Póliza.
Costo de las Coberturas. El costo que mensualmente la aseguradora rebajará del Valor Póliza para cubrir el capital asegurado en riesgo de la cobertura de fallecimiento y los riesgo de las coberturas adicionales incluidas en la póliza. El costo de las coberturas serán determinados en base a las tasas mensuales que para cada edad alcanzada por el asegurado, las cuales aparecen detalladas en las Condiciones Particulares de la póliza. Dichas tasas serán aplicadas al capital asegurado en riesgo para la cobertura de fallecimiento. Para las coberturas adicionales, las tasas se aplicarán sobre el capital asegurado en cada una de ellas. COSTO INCREMENTAL DE LAS COBERTURAS: Es un monto adicional al costo de las coberturas, que se rebajará mensualmente del Valor Póliza, y que corresponde a la compensación del mayor riesgo que asume el asegurador, por razones de salud, actividad, deportes u otras razones que incrementen el riesgo del asegurado. El costo incremental de las coberturas, para cada cobertura incluida en la póliza, aparecen detalladas en las Condiciones Particulares de la póliza, en su caso.
Costo de las Coberturas. La forma en que este costo se cobra es rebajándolo del saldo del Valor de la Póliza. El momento en que este costo se cobra es el primer día hábil de cada mes. La periodicidad con la que este costo se cobra es mensual. La base sobre el que este costo se aplica es sobre el "Capital Asegurado en Riesgo de la Cobertura de Fallecimiento" y sobre el "Capital Asegurado" de cada cobertura adicional, si las hubiera. Estas tasas por mil (o/oo) mensuales, para cada Edad Actuarial del Asegurado, aparecen detalladas en las Condiciones Particulares de la póliza. Por tanto, el Costo de las Coberturas corresponderá a la multiplicación de dicha tasa por el "Capital Asegurado en Riesgo de la Cobertura de Fallecimiento" y por el "Capital Asegurado" de cada cobertura adicional, si las hubiera. Siendo así, el primer día hábil de cada mes se descontará del Valor de la Póliza, el Costo de las Coberturas especificado en las Condiciones Particulares de la póliza. Dicho costo se convertirá a cuotas de las Alternativas de Inversión elegidas por el contratante considerando el valor que dichas cuotas tengan el día anterior al cargo del citado costo. Para el primer mes de vigencia este costo será aplicado el día hábil subsiguiente a la fecha de inicio de vigencia del contrato de seguro, al Valor de la Cuota del día anterior a la fecha del cargo, en forma proporcional, es decir los días a considerar serán aquellos comprendidos entre el día de inicio de vigencia del contrato de seguro y el último día del mes. El Costo de las Coberturas se descontará en la misma proporción en que estén distribuidas las inversiones, según la o las Alternativas de Inversión elegidas por el contratante. La forma en que este gasto se cobra es rebajándolo del saldo del Valor de la Póliza. El momento en que este gasto se cobra es el primer día hábil de cada mes. La periodicidad con la que este gasto se cobra es mensual. El monto que se cobra por este gasto es un porcentaje de la Prima Básica indicada en las Condiciones Particulares de la póliza. Si la Periodicidad de Pago de las Primas no es mensual (anual, semestral o trimestral, por ejemplo) este gasto se cargará sólo en el mes que deba pagarse la Prima Convenida. En caso de no existir periodicidad de pago de prima, el gasto se cargará en forma mensual. Siendo así, el primer día hábil de cada mes se descontarán del Valor de la Póliza los Gastos del Asegurador que aparecen detallados en las Condiciones Particulares de la póliza. Dichos gastos se convertirán a ...
Costo de las Coberturas. El costo que mensualmente la aseguradora rebajará del Valor Póliza para cubrir el capital asegurado en riesgo de la cobertura de fallecimiento y los riesgo de las coberturas
Costo de las Coberturas es un monto que el asegurador rebajará el último día de cada mes del Valor de la Póliza, a prorrata de los saldos disponibles a esa fecha en cada una de las alternativas de inversión, para cubrir durante el mes siguiente el riesgo de fallecimiento y los riesgos de coberturas adicionales incluidas en la Póliza. El costo mensual de las coberturas se determina sobre la base de las tasas mensuales que para cada cobertura y para cada edad actuarial alcanzada por el asegurado, aparecen detalladas en las condiciones particulares de la póliza. La compañía aseguradora podrá aplicar tasas de costo de coberturas, diferenciadas por sexo del asegurado, por su condición de fumador, o por otros factores de riesgo, según se especifique en las condiciones particulares de la póliza. Para la cobertura de fallecimiento, dichas tasas serán aplicadas a la diferencia entre el monto asegurado y el Valor de la Póliza al momento de efectuar el cálculo correspondiente. Para las coberturas adicionales, las tasas se aplicarán sobre el capital asegurado en cada una de ellas.
Costo de las Coberturas. El costo que mensualmente, el Asegurador rebajará del Valor Póliza Efectivo para cubrir el riesgo de fallecimiento correspondiente a ese mes. El costo de las coberturas será determinado en base a las tasas mensuales que se definen en función de la Edad Actuarial alcanzada por el Asegurado y aparecen detalladas en las Condiciones Particulares de la Póliza.
Costo de las Coberturas. Es la cantidad de dinero que mensualmente se descuenta del valor de la póliza para cubrir el riesgo de fallecimiento y los riesgos de las coberturas adicionales en caso de haber sido contratadas y que se determina de la siguiente forma: