Consecuencias jurídicas Cláusulas de Ejemplo

Consecuencias jurídicas. En el deporte aventura el participante puede ejercer una plena xxxxxxxx voluntaria del riesgo Pero la xxxxxxxx del riesgo en Turismo Aventura no tiene la misma posibilidad exoneradota que en el deporte aventura. En turismo aventura, la teoría de la plena xxxxxxxx voluntaria del riesgo debe conectarse con la teoría del consentimiento in- formado. Para que el participante asuma el riesgo será necesa- ria la previa información de todos y de cada uno de los riesgos que puedan presentarse para que una vez conocidos los acepte libre y voluntariamente. De ahí el cumplimiento del consenti- miento, en el cual debe poseer intención, discernimiento y li- bertad. Siempre debe existir la posibilidad de desistir En California , en el año 2005, la corte de ese Estado falló a fa- vor de la victima que al tener una lesión en rafting no tuvo la oportunidad de arrepentirse por que de hacerlo debía perma- necer en una zona desolada y abandonado a su suerte. En cambio, en España, en el año 2004, se ha rechazado la de- manda interpuesta por el turista al tener una lesión durante una práctica de barranquismo al caer desde 8 mts., por que se demostró que el prestador tenia prevista la instancia de desisti- miento por el turista con una ruta alternativa en su caso, antes de lanzarse a la práctica de la actividad.
Consecuencias jurídicas. La promesa de contrato sólo da origen a obligaciones de hacer, consistentes en celebrar el contrato respectivo de acuerdo con lo ofrecido.6 Si el promitente rehusa firmar los documentos necesarios para dar forma legal al contrato concertado, en su rebeldía los firmará el Juez; salvo el caso de que la cosa ofrecida haya pasado por título oneroso a la propiedad xx xxxxxxx de buena fe, pues entonces la promesa quedará sin efecto, siendo responsable el que la hizo de todos los daños y perjuicios que se hayan originado a la otra parte.7 Una interpretación que ayuda en la determinación de las consecuencias jurídicas y en la determinación de la naturaleza de este tipo de contrato es la siguiente: “Registro IUS: 345859 Localización: Quinta Época, Tercera Sala, Semanario Judicial de la Federación, Tomo XCVI, p. 1188, aislada, Civil. Rubro: COMPRAVENTA Y PROMESA DE VENTA.
Consecuencias jurídicas. En relación a las consecuencias que produce el contrato de transacción, la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha dispuesto lo siguiente: “Registro IUS: 341852 Localización: Quinta Época, Tercera Sala, Semanario Judicial de la Federación, Tomo CXV, p. 384, aislada, Civil. Rubro: TRANSACCION, EFECTOS DE LA.
Consecuencias jurídicas. La relación entre Usted y Apple establecida por el presente Apéndice 1 podrá tener importantes consecuencias legales para Usted. Usted reconoce y acepta que es Su responsabilidad consultar con Sus asesores legales con respecto a Sus obligaciones legales en virtud del presente. Usted designa a Apple Canada, Inc. («Apple Canada») como Su agente para la comercialización y descarga de las Aplicaciones con Licencia por parte de usuarios finales ubicados en la siguiente región: Canadá Usted designa a Apple Pty Limited («APL») como Su agente para la comercialización y descarga de las Aplicaciones con Licencia por parte de usuarios finales ubicados en las siguientes regiones: Australia Nueva Zelanda Usted designa a Apple Inc. como Su agente de conformidad con el Código Civil de California arts. 2295 y ss. para la comercialización y descarga de las Aplicaciones con Licencia por parte de usuarios finales ubicados en las siguientes regiones: Estados Unidos Usted designa a Apple Services LATAM LLC como Su agente de conformidad con el Código Civil de California arts. 2295 y ss. para la comercialización y descarga de la Licencia por parte de usuarios finales ubicados en las siguientes regiones: Argentina* Islas Caimán Guatemala* San Xxxxxxxxx y Xxxxxx Anguila Chile* Honduras* Santa Xxxxx Antigua y Barbuda Colombia* Jamaica San Xxxxxxx y Granadinas Bahamas Xxxxx Rica* México* Surinam Barbados Xxxxxxxx Xxxxxxxxxx Xxxxxxxx y Tobago Belice República Dominicana* Nicaragua* Xxxxx Xxxxxx y Caicos Bermudas Ecuador* Panamá* Uruguay Bolivia* El Xxxxxxxx* Paraguay* Venezuela* Brasil* Granada Perú* Islas Vírgenes Británicas Guyana * Las Aplicaciones Personalizadas solo están disponibles en estas regiones. Usted designa a iTunes KK como Su agente de conformidad con la cláusula 643 del Código Civil Japonés para la comercialización y descarga de las Aplicaciones con Licencia por parte de usuarios finales ubicados en la siguiente región: Japón Usted designa a Apple Distribution International Ltd. como Su comisionista para la comercialización y descarga de las Aplicaciones con Licencia por parte de usuarios finales ubicados en las siguientes regiones, actualizadas periódicamente a través del sitio App Store Connect. A los efectos del presente Contrato, «comisionista» significa un agente que pretende actuar en su propio nombre y celebra acuerdos en su propio nombre pero actúa en nombre de otras personas, tal y como se reconoce generalmente en muchos sistemas jurídicos de derecho civil. A...
Consecuencias jurídicas. Por el carácter accesorio, se presentan las siguientes consecuencias:

Related to Consecuencias jurídicas

  • Cancelación del Procedimiento En cualquier momento comprendido entre la convocatoria y hasta 24 horas antes de la fecha de presentación de las ofertas, la máxima autoridad de la entidad contratante podrá declarar cancelado el procedimiento, mediante resolución debidamente motivada, de acuerdo a lo establecido en el artículo 34 de la LOSNCP.

  • Finiquito Sin perjuicio de lo establecido en la Cláusula 23.5, a más tardar seis (6) Meses después de la terminación del presente Contrato por cualquier motivo, o en caso que la CNH rescinda el Contrato, las Partes deberán suscribir un finiquito en el cual se harán constar los saldos en favor y en contra respecto de las Contraprestaciones devengadas hasta la fecha de terminación o rescisión del Contrato. Cuando las Partes no lleguen a un acuerdo sobre lo anterior, podrán dirimir sus diferencias en términos de la Cláusula 26.5. En caso de ser necesario, el finiquito considerará los ajustes o transacciones que se pacten para finalizar las controversias que se hayan presentado durante la vigencia del Contrato.

  • OBJETO Y ALCANCE DE LA LICITACIÓN 1. Descripción y cantidad de los servicios a contratar.

  • Ámbito El servicio se presta sobre situaciones fácticas acontecidas en territorio español y a las que sea aplicable la legislación española, correspondiendo la competencia a los Jueces y Tribunales españoles. El contenido del asesoramiento jurídico prestado al USUARIO por los Abogados de LEGÁLITAS no podrá ser empleado para usos distintos al estricto aprovechamiento personal del mismo; la difusión pública del referido asesoramiento jurídico requerirá la expresa autorización por parte de LEGÁLITAS.

  • ANEXOS DEL CONTRATO Hacen parte integrante de este contrato los siguientes documentos:

  • Norma general El incumplimiento por parte del contratista de cualquiera de las obligaciones establecidas en el presente pliego podrá ser causa de resolución del contrato y llevará aparejada la incautación de la garantía definitiva.

  • ALCANCE DE LOS TRABAJOS 6.01.- En cumplimiento del objeto del presente contrato, la Consultora se compromete a prestar a la (entidad contratante) todos los servicios que sean necesarios para cumplir los objetivos de la Consultoría y en general los que a continuación se indican (DEFINIRÁ LA ENTIDAD). La Consultora se obliga por tanto a: (DEFINIR ENTIDAD CONTRATANTE)

  • Moneda para la evaluación de las Ofertas 29.1 Las Ofertas serán evaluadas como sean cotizadas en la moneda del país del Contratante, de conformidad con la Subcláusula 15.1 de las IAO, a menos que el Oferente haya usado tipos de cambio diferentes de las establecidas de conformidad con la Subcláusula 15.2 de las IAO, en cuyo caso, primero la Oferta se convertirá a los montos pagaderos en diversas monedas aplicando los tipos de cambio cotizados en la Oferta, y después se reconvertirá a la moneda del país del Contratante, aplicando los tipos de cambio estipulados de conformidad con la Subcláusula 15.2 de las IAO.

  • SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE Inversis tiene establecido un Servicio de Atención al Cliente de conformidad con la normativa aplicable, al que podrán dirigirse las quejas y reclamaciones relacionadas con intereses y derechos legalmente reconocidos, enviando escrito bien a la dirección Edificio "Plaza Aeropuerto". Xxxx. xx xx Xxxxxxxxxx, 0, 00000 Xxxxxx, por e-mail: xxxxxxxxxxxxx@xxxxxxxx.xxx. En caso de disconformidad con la resolución del Servicio de Atención al Cliente de Inversis, o si transcurren los plazos que indique la normativa de aplicación desde la presentación del escrito de reclamación o queja sin obtener resolución, el reclamante podrá dirigirse a cualquiera de los Servicios de Reclamaciones del Banco de España, de la Comisión Nacional xxx Xxxxxxx de Valores y de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, siendo imprescindible haber presentado previamente la reclamación ante el Servicio de Atención al Cliente de Inversis. La autoridad de supervisión competente es el Banco de España. El CLIENTE ha sido informado por Inversis de que, en cumplimiento de la normativa de Prevención del Blanqueo de Capitales y de la Financiación del Terrorismo, Inversis tiene la obligación de exigir documentos acreditativos de la identidad de sus titulares, y en su caso de los titulares reales, en el momento de entablar una relación de negocios, así como obtener de los titulares información acerca de su actividad económica y, adicionalmente, realizar una comprobación de la misma, para lo cual, el CLIENTE autoriza a Inversis a solicitar en su nombre a un tercero público o privado, datos que le permitan verificar dicha información. A tal fin, Inversis, en el momento de la contratación, informará al titular de la documentación pertinente que debe recibir del mismo. Asimismo, Inversis podrá solicitar al titular, para cumplir con la legislación, documentación justificativa del origen del patrimonio, o del origen de los fondos involucrados en una determinada transacción. El titular deberá poner a disposición de la entidad dicha documentación cuando le sea requerida. La negativa a la aportación de la misma, la falta de cooperación en facilitarla o la manifiesta incongruencia de la documentación aportada con la operativa que debe justificar, puede ser causa de la no ejecución por parte de la entidad de determinadas transacciones, tanto abonos como disposiciones, solicitadas por el cliente, e incluso en el caso de transferencias recibidas, proceder a su retrocesión, sin perjuicio, en cualquier caso, de poder cancelar las relaciones con el titular. Inversis conservará la documentación mencionada en el párrafo anterior durante el plazo de 10 años, o el que legalmente establezca en cada momento la normativa sobre prevención blanqueo de capitales, contados a partir de la fecha de la finalización del presente contrato.

  • Contrato de servicios Son contratos de servicios aquéllos cuyo objeto son prestaciones de hacer consistentes en el desarrollo de una actividad o dirigidas a la obtención de un resultado distinto de una obra o un suministro. A efectos de aplicación de esta Ley, los contratos de servicios se dividen en las categorías enumeradas en el Anexo II.