Common use of Calificaciones del Licitante Clause in Contracts

Calificaciones del Licitante. 5.1 Todos los licitantes deberán presentar en la Sección IV, “Formulario de la Oferta, Información de Calificaciones, Carta de Aceptación, y Contrato” una descripción preliminar del método de trabajo y cronograma que proponen, incluyendo planos y gráficas, según lo establecido en las HDL. 5.2 Toda la documentación e información a presentar deberá estar foliada y debidamente firmadas por un apoderado. 5.3 Todos los licitantes deberán incluir con sus ofertas la información y documentos que se detallan a continuación y aquellos que fueran estipulados en la Sección IV, a menos que se establezca diferente en la HDL. (a) Copias de documentos originales que establezcan la constitución o estatus jurídico, lugar de registro y sede principal de las actividades del Licitante, (b) Volumen Anual de Trabajos de Construcción, expresados en valores monetarios y actualizados según el Factor de Ajuste “FA” del total de trabajos de construcción realizados por el licitante conforme lo especificado en las HDL. (c) Copia de la documentación que acredite la experiencia como contratista o subcontratista en la construcción de obras de naturaleza y complejidad similares a las estipuladas en las HDL, en los últimos 10 (diez) años y detalles de los trabajos en marcha o bajo compromiso contractual. (d) Principales equipos de construcción que el Licitante propone para cumplir con el contrato. (e) Calificaciones y experiencia del personal clave tanto técnico como administrativo propuesto para desempeñarse en el lugar de ejecución de las obras; (f) Informes sobre el estado contable tales como informes de Estados de situación patrimonial, Estado de Resultado, Estado de Evaluación del Patrimonio Neto y Estado de Origen y Aplicación de Fondos del Licitante de los últimos tres años, certificado por Contador público Nacional y legalizados por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas o el equivalente del país al cual pertenecen; (g) Evidencia que certifique la existencia de suficiente capital circulante disponible para este Contrato (acceso a línea(s) de crédito y disponibilidad de otros recursos financieros). Se entiende por suficiente el capital que reuna el valor requerido como activo líquido conforme HDL 5.5 e). (h) Autorización para solicitar referencias a las instituciones bancarias de las cuales el Licitante sea cliente. (i) Información pertinente a litigios presentes o habidos durante los últimos cinco años, en los cuales el licitante estuvo o está involucrado, las partes afectadas, los montos en controversia, y los resultados; (j) Propuestas para subcontratar componentes de las Obras por un total superior al diez (10) por ciento del Precio del Contrato. El límite de participación de subcontratistas esta establecido en la HDL. (k) Un poder protocolizado del Licitante a favor del firmante de la oferta que lo faculta a comprometer al licitante en su nombre. (l) Análisis de Precios de cada uno de los ítems detallados en el Listado de Cantidades, que justifiquen los precios unitarios de su Oferta. Estos Análisis de Precios deberán prepararse conforme lo establecido en las HDL. 5.4 Las ofertas presentadas por una asociación de dos o más firmas deberán cumplir con los siguientes requisitos, a menos que se indique lo contrario en la HDL: (a) La oferta deberá contener toda la información enumerada en la antes mencionada Subcláusula 5.3 de las IAL para cada miembro de la asociación; (b) La oferta deberá ser firmada de manera que constituya una obligación legal para todos los socios. (c) Todos los socios serán responsables mancomunada y solidariamente por el cumplimiento del Contrato de acuerdo con las condiciones del mismo; (d) Uno de los socios deberá ser designado como apoderado, autorizado para contraer responsabilidades, y recibir instrucciones para actuar en nombre de todos los miembros de la asociación, dejando constancia de la intención de unificar representación en dicho apoderado en el compromiso de la conformación UTE; (e) La ejecución de la totalidad del Contrato, incluyendo los pagos, se harán exclusivamente con el socio designado y a la orden del agrupamiento; (f) Una copia del Contrato de Asociación en Participación firmado por todos lo socios deberá ser presentado con la Oferta; o una Carta de Intención para diligenciar un Contrato de Asociación en Participación en caso de salir beneficiados como los adjudicatarios, la cual deberá ser firmada por todos los socios y presentada con la oferta junto con una copia del Contrato propuesto. 5.5 Para calificar a la adjudicación del Contrato, los Licitantes deberán cumplir con los siguientes criterios mínimos de calificación: (a) Tener un Volumen Anual de Trabajos de Construcción de obras por el equivalente del monto especificado para el período indicado en la HDL. (b) Demostrar experiencia como contratista o subcontratista en la construcción de por lo menos un número de obras según se indica en las HDL, siendo de naturaleza y complejidad equivalente a lo establecido en la subcláusula 5.3 c) por el período de los últimos diez años; (c) Demostrar la disponibilidad (propias, alquiladas, etc) del equipo esencial listado en la HDL; (d) Contar con dos Representantes, que posean título habilitante e inscripción de la Matrícula del Colegio respectivo: uno debe ser de carácter Técnico, con una experiencia de no menos de tres años en la dirección de obras similares; y otro de carácter Legal con cinco años de experiencia en obras equivalentes en naturaleza y volumen; y el personal clave que se detalle en las HDL. (e) Contar con activos líquidos y/o disponibilidad de crédito, ingresos netos de otros compromisos contractuales y excluyendo cualquier pago anticipado que pudiera recibir bajo el contrato, por un monto no inferior a la suma indicada en la HDL. 5.6 Las cifras correspondientes a cada uno de los integrantes de la asociación o grupo se sumarán a fin de determinar si el Licitante cumple con los requisitos mínimos de calificación de conformidad con las Subcláusula 5.5 (a) y (e) de las IAL. Cada uno de sus integrantes debe cumplir al menos con el 25% de los requisitos mínimos para licitantes individuales que se establecen en la Subcláusula 5.5 (a), (b) y (e); y el socio designado debe cumplir al menos con el 40% de ellos, este se considerará como Integrante Principal de la UTE. De no satisfacerse estos requisitos, la oferta presentada por la asociación o grupo será rechazada. No se tomarán en cuenta la experiencia ni los recursos de los subcontratistas para la evaluación del Licitante conforme a los criterios de calificación.

Appears in 2 contracts

Samples: www.ec.gba.gov.ar, www.ec.gba.gov.ar

Calificaciones del Licitante. 5.1 Todos los licitantes deberán presentar Licitantes proporcionarán en la Sección IVIII el formulario de su oferta y la información de sus calificaciones, “Formulario de la Oferta, Información de Calificaciones, Carta de Aceptación, y Contrato” una descripción preliminar del método de trabajo propuesto y cronograma que proponenel calendario de ejecución, incluyendo los planos y gráficas, según lo establecido en las HDLsea necesario. 5.2 Toda la documentación e información a presentar deberá estar foliada y debidamente firmadas por un apoderado. 5.3 Todos los licitantes Licitantes deberán incluir con sus ofertas la siguiente información y documentos que se detallan a continuación y aquellos que fueran estipulados en con sus Ofertas la Sección IVIII, a menos que se establezca diferente otra cosa en la HDL. los DDL: (a) Copias copias de los documentos originales que establezcan la constitución o estatus jurídico, lugar de registro y sede principal de las actividades del Licitante, así como el poder judicial otorgado a quien suscriba la Oferta autorizándole a comprometer al Licitante; (b) Volumen Anual total del valor monetario de Trabajos los servicios realizados en cada uno de Construcción, expresados en valores monetarios y actualizados según el Factor de Ajuste “FA” del total de trabajos de construcción realizados por el licitante conforme lo especificado en las HDL. los últimos cinco (5) años; (c) Copia experiencia en servicios de la documentación que acredite la experiencia como contratista o subcontratista en la construcción de obras de similar naturaleza y complejidad similares a las estipuladas magnitud en las HDL, en cada uno de los últimos 10 cinco (diez5) años años, y detalles de los trabajos en marcha o bajo compromiso contractual. , así como de los clientes que puedan ser contactados para obtener mayor información sobre dichos contratos; (d) Principales equipos de construcción lista del equipamiento principal que el Licitante propone para cumplir con el contrato. ; (e) Calificaciones calificaciones y experiencia del personal gerencial y técnico clave tanto técnico como administrativo propuesto para desempeñarse en el lugar contrato (Gerente del proyecto, Gerente de ejecución Campo nacional y Gerentes de las obrascampo regionales, Administrador de datos, supervisores de equipo de campo, profesionales de salud, transcriptores, verificadores y codificadores); (f) Informes informes sobre el estado contable la solvencia económica del Licitante, tales como estados financieros e informes de Estados de situación patrimonial, Estado de Resultado, Estado de Evaluación del Patrimonio Neto y Estado de Origen y Aplicación de Fondos del Licitante auditoría de los últimos tres cinco (5) años, certificado por Contador público Nacional y legalizados por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas o el equivalente del país al cual pertenecen; (g) Evidencia evidencia que certifique la existencia de suficiente capital circulante disponible de trabajo para este Contrato (Contrato, acceso a línea(s) de crédito y disponibilidad de otros recursos financieros). Se entiende por suficiente el capital que reuna el valor requerido como activo líquido conforme HDL 5.5 e). ; (h) Autorización autorización para solicitar referencias a las instituciones bancarias de las cuales el Licitante sea cliente. (i) Información pertinente del Licitante; información relativa a litigios presentes o habidos durante los últimos cinco años, en los cuales el licitante Licitante estuvo o está involucrado, las partes afectadas, los montos en controversia, y los resultados; y (j) Propuestas propuestas para subcontratar componentes de las Obras por un total superior al diez (10) los servicios cuyo monto ascienda a más del 10 por ciento del Precio del Contrato. El límite de participación de subcontratistas esta establecido en la HDL. (k) Un poder protocolizado del Licitante a favor del firmante de la oferta que lo faculta a comprometer al licitante en su nombre. (l) Análisis de Precios de cada uno de los ítems detallados en el Listado de Cantidades, que justifiquen los precios unitarios de su Oferta. Estos Análisis de Precios deberán prepararse conforme lo establecido en las HDL. 5.4 5.3 Las ofertas Ofertas presentadas por una asociación con la participación de dos o más firmas deberán como socios deberá cumplir con los siguientes ciertos requisitos, a menos que se indique lo contrario salvo estipulación contraria en los Datos de la HDLLicitación: (a) La oferta la Oferta deberá contener toda la información enumerada en la antes mencionada antemencionada Subcláusula 5.3 5.2 de las IAL para cada miembro de la asociación; (b) La oferta la Oferta deberá ser firmada de manera que constituya una obligación legal para todos los socios. ; (c) Todos todos los socios serán responsables mancomunada y solidariamente por el cumplimiento del Contrato de acuerdo con las condiciones del mismo; (d) Uno uno de los socios deberá ser designado como apoderado, representante y autorizado para contraer responsabilidades, responsabilidades y para recibir instrucciones para actuar por y en nombre de cualquier o todos los miembros de la asociación, dejando constancia de la intención de unificar representación Asociación en dicho apoderado en el compromiso de la conformación UTEParticipación o Consorcio; (e) La la ejecución de la totalidad del Contrato, incluyendo los pagos, se harán exclusivamente con el socio designado y a la orden del agrupamientodesignado; (f) Una con la Oferta se deberá presentar una copia del Contrato Convenio de Asociación en Participación o Consorcio firmado por todos lo los socios deberá ser presentado con la Oferta; o una Carta de Intención para diligenciar un Contrato convenio de Asociación en Participación o Consorcio en caso de salir beneficiados como los adjudicatariosresultar seleccionados, la cual deberá ser firmada por todos los socios y presentada con la oferta junto con estar acompañada de una copia del Contrato Convenio propuesto. 5.5 5.4 Para calificar a para la adjudicación del Contrato, los Licitantes deberán cumplir con los siguientes criterios mínimos de calificaciónmínimos: (a) Tener un Volumen Anual volumen promedio anual de Trabajos de Construcción de obras por el equivalente del monto especificado para el período indicado en la HDL. (b) Demostrar experiencia como contratista o subcontratista en la construcción servicios prestados de por lo menos un número el importe especificado en los DDL; (b) experiencia como contratista principal en la provisión de obras según se indica en las HDL, siendo por lo menos dos (2) contratos de servicios de naturaleza y complejidad equivalente equivalentes a lo establecido en la subcláusula 5.3 c) por el período de los Servicios durante los últimos diez añoscinco (5) años (para cumplir con este requisito, los contratos de servicios mencionados deben estar por lo menos 70 por ciento concluidos); (c) Demostrar las Ofertas para la disponibilidad adquisición oportuna (propiasposesión, alquiladasarrendamiento, contratación, etc.) del equipo esencial listado señalado en la HDLlista de los Datos de la Licitación; (d) Contar con dos Representantes, que posean título habilitante e inscripción un Gerente de la Matrícula Contrato (Gerente del Colegio respectivo: uno debe ser de carácter Técnico, con una experiencia de no menos de tres años en la dirección de obras similares; y otro de carácter Legal Proyecto) con cinco (5) años de experiencia en obras equivalentes en servicios de naturaleza y volumen; y el personal clave que se detalle volumen equivalentes, conforme a lo indicado en las HDLlos DDL. (e) Contar contar con activos líquidos y/o disponibilidad de crédito, ingresos netos crédito libres de otros compromisos contractuales y excluyendo exclusivos de cualquier pago anticipado anticipo que pudiera recibir pueda hacerse bajo el contrato, por un Contrato de no menos del monto no inferior a la suma indicada especificado en la HDLlos DDL. 5.6 Las cifras correspondientes a cada uno Un historial consistente de litigios implicando al Licitante o cualquiera de los integrantes de la asociación una Asociación en Participación o grupo se sumarán a fin Consorcio, o de determinar si el Licitante cumple con los requisitos mínimos de calificación de conformidad con las Subcláusula 5.5 (a) y (e) de las IAL. Cada uno de sus integrantes debe cumplir al menos con el 25% de los requisitos mínimos laudos arbitrales en su contra podría ser causal para licitantes individuales que se establecen en la Subcláusula 5.5 (a), (b) y (e); y el socio designado debe cumplir al menos con el 40% de ellos, este se considerará como Integrante Principal de la UTE. De no satisfacerse estos requisitos, la oferta presentada por la asociación o grupo será rechazada. No se tomarán en cuenta la experiencia ni los recursos de los subcontratistas para la evaluación del Licitante conforme a los criterios de calificaciónsu descalificación.

Appears in 1 contract

Samples: www.udape.gob.bo

Calificaciones del Licitante. 5.1 Todos los licitantes deberán presentar en la Sección IV, “Formulario de la Oferta, Información de Calificaciones, Carta de Aceptación, y Contrato” una descripción preliminar del método de trabajo y cronograma que proponen, incluyendo planos y gráficas, según lo establecido en las HDL. 5.2 Toda la documentación e información a presentar deberá estar foliada y debidamente firmadas por un apoderado. 5.3 Todos los licitantes deberán incluir con sus ofertas la información y documentos que se detallan a continuación y aquellos que fueran estipulados en la Sección IV, a menos que se establezca diferente en la HDL. (a) Copias de documentos originales que establezcan la constitución o estatus jurídico, lugar de registro y sede principal de las actividades del Licitante, (b) Volumen Anual de Trabajos de Construcción, expresados en valores monetarios y actualizados según el Factor de Ajuste “FA” del total de trabajos de construcción realizados por el licitante conforme lo especificado en las HDL. (c) Copia de la documentación que acredite la experiencia como contratista o subcontratista en la construcción de obras de naturaleza y complejidad similares a las estipuladas en las HDL, en los últimos 10 (diez) años y detalles de los trabajos en marcha o bajo compromiso contractual. (d) Principales equipos de construcción que el Licitante propone para cumplir con el contrato. (e) Calificaciones y experiencia del personal clave tanto técnico como administrativo propuesto para desempeñarse en el lugar de ejecución de las obras; (f) Informes sobre el estado contable tales como informes de Estados de situación patrimonial, Estado de Resultado, Estado de Evaluación del Patrimonio Neto y Estado de Origen y Aplicación de Fondos del Licitante de los últimos tres años, certificado por Contador público Nacional y legalizados por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas o el equivalente del país al cual pertenecen; (g) Evidencia que certifique la existencia de suficiente capital circulante disponible para este Contrato (acceso a línea(s) de crédito y disponibilidad de otros recursos financieros). Se entiende por suficiente el capital que reuna el valor requerido como activo líquido conforme HDL 5.5 e). (h) Autorización para solicitar referencias a las instituciones bancarias de las cuales el Licitante sea cliente. (i) Información pertinente a litigios presentes o habidos durante los últimos cinco años, en los cuales el licitante estuvo o está involucrado, las partes afectadas, los montos en controversia, y los resultados; (j) Propuestas para subcontratar componentes de las Obras por un total superior al diez (10) por ciento del Precio del Contrato. El límite de participación de subcontratistas esta está establecido en la HDL. (k) Un poder protocolizado del Licitante a favor del firmante de la oferta que lo faculta a comprometer al licitante en su nombre. (l) Análisis de Precios de cada uno de los ítems detallados en el Listado de Cantidades, que justifiquen los precios unitarios de su Oferta. Estos Análisis de Precios deberán prepararse conforme lo establecido en las HDL. 5.4 Las ofertas presentadas por una asociación de dos o más firmas deberán cumplir con los siguientes requisitos, a menos que se indique lo contrario en la HDL: (a) La oferta deberá contener toda la información enumerada en la antes mencionada Subcláusula 5.3 de las IAL para cada miembro de la asociación; (b) La oferta deberá ser firmada de manera que constituya una obligación legal para todos los socios. (c) Todos los socios serán responsables mancomunada y solidariamente por el cumplimiento del Contrato de acuerdo con las condiciones del mismo; (d) Uno de los socios deberá ser designado como apoderado, autorizado para contraer responsabilidades, y recibir instrucciones para actuar en nombre de todos los miembros de la asociación, dejando constancia de la intención de unificar representación en dicho apoderado en el compromiso de la conformación UTE; (e) La ejecución de la totalidad del Contrato, incluyendo los pagos, se harán exclusivamente con el socio designado y a la orden del agrupamiento; (f) Una copia del Contrato de Asociación en Participación firmado por todos lo socios deberá ser presentado con la Oferta; o una Carta de Intención para diligenciar un Contrato de Asociación en Participación en caso de salir beneficiados como los adjudicatarios, la cual deberá ser firmada por todos los socios y presentada con la oferta junto con una copia del Contrato propuesto. 5.5 Para calificar a la adjudicación del Contrato, los Licitantes deberán cumplir con los siguientes criterios mínimos de calificación: (a) Tener un Volumen Anual de Trabajos de Construcción de obras por el equivalente del monto especificado para el período indicado en la HDL. (b) Demostrar experiencia como contratista o subcontratista en la construcción de por lo menos un número de obras según se indica en las HDL, siendo de naturaleza y complejidad equivalente a lo establecido en la subcláusula 5.3 c) por el período de los últimos diez años; (c) Demostrar la disponibilidad (propias, alquiladas, etc) del equipo esencial listado en la HDL; (d) Contar con dos Representantes, que posean título habilitante e inscripción de la Matrícula del Colegio respectivo: uno debe ser de carácter Técnico, con una experiencia de no menos de tres años en la dirección de obras similares; y otro de carácter Legal con cinco años de experiencia en obras equivalentes en naturaleza y volumen; y el personal clave que se detalle en las HDL. (e) Contar con activos líquidos y/o disponibilidad de crédito, ingresos netos de otros compromisos contractuales y excluyendo cualquier pago anticipado que pudiera recibir bajo el contrato, por un monto no inferior a la suma indicada en la HDL. 5.6 Las cifras correspondientes a cada uno de los integrantes de la asociación o grupo se sumarán a fin de determinar si el Licitante cumple con los requisitos mínimos de calificación de conformidad con las Subcláusula 5.5 (a) y (e) de las IAL. Cada uno de sus integrantes debe cumplir al menos con el 25% de los requisitos mínimos para licitantes individuales que se establecen en la Subcláusula 5.5 (a), (b) y (e); y el socio designado debe cumplir al menos con el 40% de ellos, este se considerará como Integrante Principal de la UTE. De no satisfacerse estos requisitos, la oferta presentada por la asociación o grupo será rechazada. No se tomarán en cuenta la experiencia ni los recursos de los subcontratistas para la evaluación del Licitante conforme a los criterios de calificación.

Appears in 1 contract

Samples: www.ec.gba.gov.ar

Calificaciones del Licitante. 5.1 Todos los licitantes Licitantes deberán presentar en la Sección IV, “Formulario de la Oferta, Información de Calificaciones, Carta de Aceptación, y ContratoConvenio” una descripción preliminar del método de trabajo y cronograma que proponen, incluyendo planos y gráficas, según lo establecido en las HDLsea necesario. 5.2 Toda Si se realizó una precalificación de los posibles Licitantes, sólo se considerarán las Ofertas de los Licitantes precalificados para la documentación e adjudicación del Contrato. Estos Licitantes precalificados deberán confirmar en sus Ofertas que la información presentada originalmente para precalificar permanece correcta a presentar la fecha de presentación de las Ofertas o, de no ser así, incluir con su Oferta cualquier información que actualice su información original de precalificación. La confirmación o actualización de la información deberá estar foliada y debidamente firmadas por un apoderadopresentarse en los formularios pertinentes incluidos en la Sección IV. 5.3 Todos Si el Contratante no realizó una precalificación de los licitantes posibles Licitantes, todos los Licitantes deberán incluir con sus ofertas Ofertas la siguiente información y documentos que se detallan a continuación y aquellos que fueran estipulados en la Sección IV, a menos que se establezca diferente otra cosa en la HDL. los DDL: (a) Copias copias de los documentos originales que establezcan la constitución o estatus jurídico, lugar de registro y sede principal de las actividades del Licitante, así como el poder judicial otorgado a quien suscriba la Oferta autorizándole a comprometer al Licitante; (b) Volumen Anual total del valor monetario de Trabajos las obras civiles realizadas en cada uno de Construcción, expresados en valores monetarios y actualizados según el Factor de Ajuste “FA” del total de trabajos de construcción realizados por el licitante conforme lo especificado en las HDL. los últimos cinco años; (c) Copia de la documentación que acredite la experiencia como contratista o subcontratista en la construcción de obras de similar naturaleza y complejidad similares a las estipuladas magnitud en las HDL, en cada uno de los últimos 10 (diez) años cinco años, y detalles de los trabajos en marcha o bajo compromiso contractual. , así como de los clientes que puedan ser contactados para obtener mayor información sobre dichos contratos; (d) Principales principales piezas de equipos de construcción que el Licitante propone para cumplir con el contrato. ; (e) Calificaciones calificaciones y experiencia del personal clave tanto técnico como administrativo propuesto para desempeñarse en el lugar de ejecución Sitio de las obrasObras; (f) Informes informes sobre el estado contable financiero del Licitante, tales como informes de Estados pérdidas y ganancias e informes de situación patrimonial, Estado de Resultado, Estado de Evaluación del Patrimonio Neto y Estado de Origen y Aplicación de Fondos del Licitante auditoría de los últimos tres cinco años, certificado por Contador público Nacional y legalizados por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas o el equivalente del país al cual pertenecen; (g) Evidencia evidencia que certifique la existencia de suficiente capital circulante disponible de trabajo para este Contrato (acceso a línea(s) de crédito y disponibilidad de otros recursos financieros). Se entiende por suficiente el capital que reuna el valor requerido como activo líquido conforme HDL 5.5 e). ; (h) Autorización autorización para solicitar referencias a las instituciones bancarias de las cuales el Licitante sea cliente. del Licitante; (i) Información pertinente información relativa a litigios presentes o habidos durante los últimos cinco años, en los cuales el licitante Licitante estuvo o está involucrado, las partes afectadas, los montos en controversia, y los resultados; y (j) Propuestas propuestas para subcontratar componentes de las Obras por un total superior al diez (10) cuyo monto ascienda a más del 10 por ciento del Precio del Contrato. El límite máximo del porcentaje de participación de subcontratistas esta está establecido en la HDL. (k) Un poder protocolizado del Licitante a favor del firmante de la oferta que lo faculta a comprometer al licitante en su nombre. (l) Análisis de Precios de cada uno de los ítems detallados en el Listado de Cantidades, que justifiquen los precios unitarios de su Oferta. Estos Análisis de Precios deberán prepararse conforme lo establecido en las HDLDDL. 5.4 Las ofertas Ofertas presentadas por una asociación de Asociación en Participación o Consorcio constituida por dos o más firmas deberán cumplir con los siguientes requisitos, a menos que se indique lo contrario otra cosa en la HDLlos DDL: (a) La oferta la Oferta deberá contener toda la información enumerada en la antes mencionada antemencionada Subcláusula 5.3 de las IAL para cada miembro de la asociación; (b) La oferta la Oferta deberá ser firmada de manera que constituya una obligación legal para todos los socios. ; (c) Todos todos los socios serán responsables mancomunada y solidariamente por el cumplimiento del Contrato de acuerdo con las condiciones del mismo; (d) Uno uno de los socios deberá ser designado como apoderado, representante y autorizado para contraer responsabilidades, responsabilidades y para recibir instrucciones para actuar por y en nombre de cualquier o todos los miembros de la asociación, dejando constancia de la intención de unificar representación Asociación en dicho apoderado en el compromiso de la conformación UTEParticipación o Consorcio; (e) La la ejecución de la totalidad del Contrato, incluyendo los pagos, se harán exclusivamente con el socio designado y a la orden del agrupamientodesignado; (f) Una con la Oferta se deberá presentar una copia del Contrato Convenio de Asociación en Participación o Consorcio firmado por todos lo los socios deberá ser presentado con la Oferta; o una Carta de Intención para diligenciar un Contrato convenio de Asociación en Participación o Consorcio en caso de salir beneficiados como los adjudicatariosresultar seleccionados, la cual deberá ser firmada por todos los socios y presentada con la oferta junto con estar acompañada de una copia del Contrato Convenio propuesto. 5.5 Para calificar a para la adjudicación del Contrato, los Licitantes deberán cumplir con los siguientes criterios mínimos de calificación: (a) Tener tener un Volumen Anual de Trabajos de Construcción volumen financiero promedio anual de obras por el equivalente del monto especificado para el período indicado en la HDLlos DDL de al menos el múltiplo indicado en los DDL. (b) Demostrar demostrar experiencia como contratista o subcontratista Contratista principal en la construcción de por lo menos un el número de obras según se indica indicado en las HDLlos DDL, siendo de cuya naturaleza y complejidad equivalente sean equivalentes a lo establecido en la subcláusula 5.3 c) por las de las Obras licitadas, adquirida durante el período de indicado en los últimos diez añosDDL (para cumplir con este requisito, las obras citadas deberán estar terminadas en al menos un 70 por ciento); (c) Demostrar presentar propuestas para asegurar la disponibilidad (propias, alquiladas, etc) oportuna del equipo esencial listado en la HDLlos DDL (sea este propio, alquilado o disponible mediante arrendamiento financiero); (d) Contar contar con dos Representantes, que posean título habilitante e inscripción un Administrador de la Matrícula del Colegio respectivo: uno debe ser de carácter Técnico, con una experiencia de no menos de tres años en la dirección de obras similares; y otro de carácter Legal Obras con cinco años de experiencia en obras equivalentes en cuya naturaleza y volumenvolumen sea equivalente a las de las Obras licitadas de los cuales al menos tres años han de ser como Administrador de Obras; y el personal clave que se detalle en las HDL. (e) Contar contar con activos líquidos y/o disponibilidad de crédito, ingresos netos crédito libres de otros compromisos contractuales y excluyendo cualquier pago anticipado que pudiera recibir bajo el contratoContrato, por un monto no inferior superior a la suma indicada en la HDLlos DDL. Un historial consistente de litigios implicando al Licitante o cualquiera de los integrantes de una Asociación en Participación o Consorcio, o de laudos arbitrales en su contra podría ser causal para su descalificación. 5.6 Las cifras correspondientes a cada uno de los integrantes de la asociación Asociación en Participación o grupo Consorcio se sumarán a fin de determinar si el Licitante cumple con los requisitos mínimos de calificación de conformidad con las Subcláusula Subcláusulas 5.5 (a) y (e) de las IAL. Cada ; sin embargo, para que pueda adjudicarse el Contrato a la Asociación en Participación o Consorcio, cada uno de sus integrantes debe cumplir al menos con el 25% de los requisitos mínimos para licitantes Licitantes individuales que se establecen en la Subcláusula las Subcláusulas 5.5 (a), (b) y (e); y el socio designado como representante debe cumplir al menos con el 40% de ellos, este se considerará como Integrante Principal de la UTE. De no satisfacerse estos requisitoseste requisito, la oferta Oferta presentada por la asociación Asociación en Participación o grupo Consorcio será rechazada. No Para determinar la conformidad del Licitante con los criterios de calificación no se tomarán en cuenta la experiencia ni los recursos de los subcontratistas subcontratistas, salvo que se indique otra cosa en los DDL. 5.7 Los Licitantes nacionales y Asociaciones en Participación o Consorcios de Licitantes nacionales que soliciten ser considerados elegibles para el margen de preferencia del 7 ½ por ciento en la evaluación del Licitante conforme a de las Ofertas, deberán presentar toda la información necesaria para satisfacer los criterios de calificaciónelegibilidad estipulados en la Cláusula 31 de las IAL.

Appears in 1 contract

Samples: www.guatecompras.gt

Calificaciones del Licitante. 5.1 Todos los licitantes deberán presentar en la Sección IV, “Formulario de la Oferta, Información de Calificacionespara la Calificación, Carta de Aceptación, y ContratoConvenio” una descripción preliminar del método de trabajo y cronograma que proponen, incluyendo planos y gráficas, según lo establecido en las HDLsea necesario. 5.2 Toda Si se realizó una precalificación de los posibles licitantes, sólo se considerarán las ofertas de los licitantes precalificados para la documentación e adjudicación del Contrato. Estos licitantes deberán incluir con su oferta cualquier información que actualice sus calificaciones originales de precalificación, o de lo contrario confirmar en sus ofertas que la información presentada originalmente para precalificar permanece esencialmente correcta a presentar deberá estar foliada y debidamente firmadas por un apoderadola fecha de presentación de las ofertas. La actualización o confirmación de la información debe presentarse en la Sección IV. 5.3 Todos Si el Contratante no realizó una precalificación de los posibles licitantes, todos los licitantes deberán incluir con sus ofertas la siguiente información y documentos que se detallan a continuación y aquellos que fueran estipulados en la Sección IV, a menos que se establezca diferente en la HDL. : (a) Copias de documentos originales que establezcan la constitución o estatus jurídico, lugar de registro y sede principal de las actividades del Licitante, un poder escrito notarizado del firmante de la oferta que lo autoriza a comprometer al licitante. (b) Volumen Anual Total del valor monetario de Trabajos las obras civiles realizadas en cada uno de Construcción, expresados en valores monetarios y actualizados según el Factor de Ajuste “FA” del total de trabajos de construcción realizados por el licitante conforme lo especificado en las HDLlos últimos cinco años. (c) Copia de la documentación que acredite la experiencia como contratista o subcontratista Experiencia en la construcción de obras de similar naturaleza y complejidad similares a las estipuladas magnitud en las HDL, en cada uno de los últimos 10 (diez) años cinco años, y detalles de los trabajos en marcha o bajo compromiso contractual; y de clientes que puedan ser contactados para obtener mayor información sobre dichos contratos. (d) Principales equipos de construcción que el Licitante propone para cumplir con el contrato. (e) Calificaciones y experiencia del personal clave clave, tanto técnico como administrativo propuesto para desempeñarse en el lugar de ejecución de las obras; (f) Informes sobre el estado contable financiero del Licitante, tales como informes de Estados pérdidas y ganancias e informes de situación patrimonial, Estado de Resultado, Estado de Evaluación del Patrimonio Neto y Estado de Origen y Aplicación de Fondos del Licitante auditoría de los últimos tres cinco años, certificado por Contador público Nacional y legalizados por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas o el equivalente del país al cual pertenecen; (g) Evidencia que certifique la existencia de suficiente capital circulante disponible para este Contrato (acceso a línea(s) de crédito y disponibilidad de otros recursos financieros). Se entiende por suficiente el capital que reuna el valor requerido como activo líquido conforme HDL 5.5 e). ; (h) Autorización para solicitar referencias a las instituciones bancarias de las cuales el Licitante sea clientedel Licitante. (i) Información pertinente a sobre litigios presentes o habidos durante los últimos cinco años, en los cuales el licitante estuvo o está involucrado, las partes afectadas, los montos en controversia, y los resultados; (j) Propuestas para subcontratar componentes de las Obras por un total superior al diez (10) 10 por ciento del Precio del Contrato. El límite de participación de subcontratistas esta establecido en la HDL. (k) Un poder protocolizado del Licitante a favor del firmante de la oferta que lo faculta a comprometer al licitante en su nombre. (l) Análisis de Precios de cada uno de los ítems detallados en el Listado de Cantidades, que justifiquen los precios unitarios de su Oferta. Estos Análisis de Precios deberán prepararse conforme lo establecido en las HDL. 5.4 Las ofertas presentadas por una asociación de dos o más firmas deberán cumplir con los siguientes requisitos, a menos que se indique lo contrario en la HDL: (a) La oferta deberá contener toda la información enumerada en la antes mencionada Subcláusula 5.3 de las IAL para cada miembro de la asociación; (b) La oferta deberá ser firmada de manera que constituya una obligación legal para todos los socios. (c) Todos los socios serán responsables mancomunada y solidariamente por el cumplimiento del Contrato de acuerdo con las condiciones del mismo; (d) Uno de los socios deberá ser designado como apoderadorepresentante, autorizado para contraer responsabilidades, y recibir instrucciones para actuar y en nombre de todos los miembros de la asociación, dejando constancia de la intención de unificar representación en dicho apoderado en el compromiso de la conformación UTE; (e) La ejecución de la totalidad del Contrato, incluyendo los pagos, se harán exclusivamente con el socio designado y a la orden del agrupamiento; designado. (f) Una copia del Contrato Convenio de Asociación en Participación firmado por todos lo socios deberá ser presentado con la Oferta; o una Carta de Intención para diligenciar un Contrato convenio de Asociación en Participación en caso de salir beneficiados como los adjudicatarios, la cual deberá ser firmada por todos los socios y presentada con la oferta junto con una copia del Contrato Convenio propuesto. 5.5 Para calificar a para la adjudicación del Contrato, los Licitantes deberán cumplir con los siguientes criterios requsitos mínimos de calificación: (a) Tener un Volumen Anual volumen promedio anual de Trabajos de Construcción facturación de obras por el equivalente del monto especificado para el período indicado en la HDL. (b) Demostrar experiencia como contratista o subcontratista en de la construcción de por lo menos un número de obras según se indica en las HDL, siendo de la naturaleza y complejidad equivalente a lo establecido en la subcláusula 5.3 c) las Obras licitadas por el período de los últimos diez añosindicado en la HDL (para cumplir con este requisito, las obras deberán estar terminadas en un 70 por ciento); (c) Demostrar Presentar propuestas para la disponibilidad adquisición oportuna (propias, alquiladas, etc) del equipo esencial listado en la HDL; (d) Contar con dos Representantes, que posean título habilitante e inscripción de la Matrícula del Colegio respectivo: uno debe ser de carácter Técnico, un Representante Técnico con una experiencia de no menos de tres años en la dirección de obras similares; y otro de carácter Legal con cinco años de experiencia en obras equivalentes en de naturaleza y volumenvolumen similar; y el personal clave que se detalle en las HDL. (e) Contar con activos líquidos y/o disponibilidad de crédito, ingresos netos de otros compromisos contractuales y contractuales, excluyendo cualquier pago anticipado que pudiera recibir bajo el contrato, por un monto no inferior a la al suma indicada en la HDL. Si el postulante o cualquiera de los integrantes de una asociación o grupo tienen un continuo historial de litigios o laudos arbitrales, pudiera ser motivo para su descalificación. 5.6 Las cifras correspondientes a cada uno de los integrantes de la asociación o grupo se sumarán a fin de determinar si el Licitante cumple con los requisitos mínimos de calificación de conformidad con las Subcláusula 5.5 (aa),(b) y (e) de las IAL. Cada ; sin embargo, para que pueda adjudicarse el Contrato a la asociación o grupo, cada uno de sus integrantes debe cumplir al menos con el 25% de los requisitos mínimos para licitantes individuales que se establecen en la Subcláusula 5.5 (a), (b) y (e); y el socio designado debe cumplir al menos con el 40% de ellos, este se considerará como Integrante Principal de la UTE. De no satisfacerse estos requisitoseste requisito, la oferta presentada por la asociación o grupo será rechazada. No se tomarán en cuenta la experiencia ni los recursos de los subcontratistas subcontratistas, para determinar la evaluación conformidad del Licitante conforme a con los criterios de calificación, a menos que se indique lo contrario en la HDL. 5.7 Los licitantes nacionales y asociaciones de licitantes nacionales que soliciten ser considerados elegibles para el margen de preferencia del 7 ½ por ciento en la evaluación de las ofertas, deberán presentar toda la información necesaria para satisfacer los criterios de elegibilidad estipulados en la Cláusula 31 de las IAL.

Appears in 1 contract

Samples: www.santafe.gov.ar

Calificaciones del Licitante. 5.1 Todos los licitantes Licitantes deberán presentar en la Sección IV, “Formulario de la Oferta, Información de Calificaciones, Carta de Aceptación, y ContratoConvenio” una descripción preliminar del método de trabajo y cronograma que proponen, incluyendo planos y gráficas, según lo establecido en las HDLsea necesario. 5.2 Toda Si se realizó una precalificación de los posibles Licitantes, sólo se considerarán las Ofertas de los Licitantes precalificados para la documentación e adjudicación del Contrato. Estos Licitantes precalificados deberán confirmar en sus Ofertas que la información presentada originalmente para precalificar permanece correcta a presentar la fecha de presentación de las Ofertas o, de no ser así, incluir con su Oferta cualquier información que actualice su información original de precalificación. La confirmación o actualización de la información deberá estar foliada y debidamente firmadas por un apoderadopresentarse en los formularios pertinentes incluidos en la Sección IV. 5.3 Todos Si el Contratante no realizó una precalificación de los licitantes posibles Licitantes, todos los Licitantes deberán incluir con sus ofertas Ofertas la siguiente información y documentos que se detallan a continuación y aquellos que fueran estipulados en la Sección IV, a menos que se establezca diferente otra cosa en la HDL. los DDL: (a) Copias copias de los documentos originales que establezcan la constitución o estatus jurídico, lugar de registro y sede principal de las actividades del Licitante, así como el poder otorgado a quien suscriba la Oferta autorizándole a comprometer al Licitante; (b) Volumen Anual de Trabajos de Construcción, expresados experiencia en valores monetarios y actualizados según el Factor de Ajuste “FA” del total de trabajos de construcción realizados por el licitante conforme lo especificado en las HDL. (c) Copia de la documentación que acredite la experiencia como contratista o subcontratista en la construcción de obras de similar naturaleza y complejidad similares a las estipuladas en las HDLmagnitud, en los últimos 10 (diez) años y detalles de los trabajos en marcha o bajo compromiso contractual. , así como de los clientes que puedan ser contactados para obtener más información sobre dichos contratos; (dc) Principales principales equipos de construcción que el Licitante propone para cumplir con el contrato. ; (ed) Calificaciones calificaciones y experiencia del personal clave tanto técnico como administrativo propuesto para desempeñarse en el lugar de ejecución Sitio de las obrasObras; (fe) Informes informes sobre el estado contable financiero del Licitante, tales como informes de Estados pérdidas y ganancias e informes de situación patrimonial, Estado auditoría de Resultado, Estado de Evaluación del Patrimonio Neto y Estado de Origen y Aplicación de Fondos del Licitante de los últimos tres años, certificado por Contador público Nacional y legalizados por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas o el equivalente del país al cual pertenecen; (g) Evidencia que certifique la existencia de suficiente capital circulante disponible para este Contrato (acceso a línea(s) de crédito y disponibilidad de otros recursos financieros). Se entiende por suficiente el capital que reuna el valor requerido como activo líquido conforme HDL 5.5 e). (h) Autorización para solicitar referencias a las instituciones bancarias de las cuales el Licitante sea cliente. (i) Información pertinente a litigios presentes o habidos durante los últimos cinco años, en los cuales el licitante estuvo o está involucrado, las partes afectadas, los montos en controversia, y los resultados; (j) Propuestas para subcontratar componentes de las Obras por un total superior al diez (10) por ciento del Precio del Contrato. El límite de participación de subcontratistas esta establecido en la HDL. (k) Un poder protocolizado del Licitante a favor del firmante de la oferta que lo faculta a comprometer al licitante en su nombre. (l) Análisis de Precios de cada uno de los ítems detallados en el Listado de Cantidades, que justifiquen los precios unitarios de su Oferta. Estos Análisis de Precios deberán prepararse conforme lo establecido en las HDL. 5.4 Las ofertas presentadas por una asociación de dos o más firmas deberán cumplir con los siguientes requisitos, a menos que se indique lo contrario en la HDL: (a) La oferta deberá contener toda la información enumerada en la antes mencionada Subcláusula 5.3 de las IAL para cada miembro de la asociación; (b) La oferta deberá ser firmada de manera que constituya una obligación legal para todos los socios. (c) Todos los socios serán responsables mancomunada y solidariamente por el cumplimiento del Contrato de acuerdo con las condiciones del mismo; (d) Uno de los socios deberá ser designado como apoderado, autorizado para contraer responsabilidades, y recibir instrucciones para actuar en nombre de todos los miembros de la asociación, dejando constancia de la intención de unificar representación en dicho apoderado en el compromiso de la conformación UTE; (e) La ejecución de la totalidad del Contrato, incluyendo los pagos, se harán exclusivamente con el socio designado y a la orden del agrupamiento; (f) Una copia del Contrato de Asociación en Participación firmado por todos lo socios deberá ser presentado con la Oferta; o una Carta de Intención para diligenciar un Contrato de Asociación en Participación en caso de salir beneficiados como los adjudicatarios, la cual deberá ser firmada por todos los socios y presentada con la oferta junto con una copia del Contrato propuesto. 5.5 Para calificar a la adjudicación del Contrato, los Licitantes deberán cumplir con los siguientes criterios mínimos de calificación: (a) Tener un Volumen Anual de Trabajos de Construcción de obras por el equivalente del monto especificado para el período indicado en la HDL. (b) Demostrar experiencia como contratista o subcontratista en la construcción de por lo menos un número de obras según se indica en las HDL, siendo de naturaleza y complejidad equivalente a lo establecido en la subcláusula 5.3 c) por el período de los últimos diez años; (c) Demostrar la disponibilidad (propias, alquiladas, etc) del equipo esencial listado en la HDL; (d) Contar con dos Representantes, que posean título habilitante e inscripción de la Matrícula del Colegio respectivo: uno debe ser de carácter Técnico, con una experiencia de no menos de tres años en la dirección de obras similares; y otro de carácter Legal con cinco años de experiencia en obras equivalentes en naturaleza y volumen; y el personal clave que se detalle en las HDL. (e) Contar con activos líquidos y/o disponibilidad de crédito, ingresos netos de otros compromisos contractuales y excluyendo cualquier pago anticipado que pudiera recibir bajo el contrato, por un monto no inferior a la suma indicada en la HDL. 5.6 Las cifras correspondientes a cada uno de los integrantes de la asociación o grupo se sumarán a fin de determinar si el Licitante cumple con los requisitos mínimos de calificación de conformidad con las Subcláusula 5.5 (a) y (e) de las IAL. Cada uno de sus integrantes debe cumplir al menos con el 25% de los requisitos mínimos para licitantes individuales que se establecen en la Subcláusula 5.5 (a), (b) y (e); y el socio designado debe cumplir al menos con el 40% de ellos, este se considerará como Integrante Principal de la UTE. De no satisfacerse estos requisitos, la oferta presentada por la asociación o grupo será rechazada. No se tomarán en cuenta la experiencia ni los recursos de los subcontratistas para la evaluación del Licitante conforme a los criterios de calificación.;

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Especificaciones

Calificaciones del Licitante. 5.1 Todos los licitantes deberán presentar en la Sección IV, “Formulario de la Oferta, Información de Calificaciones, Carta de Aceptación, y Contrato” una descripción preliminar del método de trabajo y cronograma que proponen, incluyendo planos y gráficas, según lo establecido en las HDL. 5.2 Toda la documentación e información a presentar deberá estar foliada y debidamente firmadas por un apoderado. 5.3 Todos los licitantes deberán incluir con sus ofertas la información y documentos que se detallan a continuación y aquellos que fueran estipulados en la Sección IV, a menos que se establezca diferente en la HDL. (a) Copias de documentos originales que establezcan la constitución o estatus jurídico, lugar de registro y sede principal de las actividades del Licitante, (b) Volumen Anual de Trabajos de Construcción, expresados en valores monetarios y actualizados según el Factor de Ajuste “FA” del total de trabajos de construcción realizados por el licitante conforme lo especificado en las HDL. (c) Copia de la documentación que acredite la experiencia como contratista o subcontratista en la construcción de obras de naturaleza y complejidad similares a las estipuladas en las HDL, en los últimos 10 15 (diezquince) años y detalles de los trabajos en marcha o bajo compromiso contractual. (d) Principales equipos El listado del equipo de construcción que el Licitante propone para cumplir con el contrato, de acuerdo con lo exigido por la convocatoria en el formulario respectivo. (e) Calificaciones y experiencia del personal clave tanto técnico como administrativo propuesto para desempeñarse en el lugar de ejecución de las obras; (f) Informes sobre el estado contable tales como informes de Estados de situación patrimonial, Estado de Resultado, Estado de Evaluación del Patrimonio Neto y Estado de Origen y Aplicación de Fondos del Licitante de los últimos tres años, certificado por Contador público Nacional y legalizados por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas o el equivalente del país al cual pertenecen; (g) Evidencia que certifique la existencia de suficiente capital circulante disponible para este Contrato (acceso a línea(s) de crédito y disponibilidad de otros recursos financieros). Se entiende por suficiente el capital que reuna reúna el valor requerido como activo líquido conforme HDL 5.5 e). (h) Autorización para solicitar referencias a las instituciones bancarias de las cuales el Licitante sea cliente. (i) Información pertinente a litigios presentes o habidos durante los últimos cinco años, en los cuales el licitante estuvo o está involucrado, las partes afectadas, los montos en controversia, y los resultados; (j) Propuestas para subcontratar componentes de las Obras por un total superior al diez (10) por ciento del Precio del Contrato. El límite de participación de subcontratistas esta está establecido en la HDL. (k) Un poder protocolizado del Licitante a favor del firmante de la oferta que lo faculta a comprometer al licitante en su nombre. (l) Análisis de Precios de cada uno de los ítems detallados en el Listado de Cantidades, que justifiquen los precios unitarios de su Oferta. Estos Análisis de Precios deberán prepararse conforme lo establecido en las HDL. 5.4 Las ofertas presentadas por una asociación de dos o más firmas deberán cumplir con los siguientes requisitos, a menos que se indique lo contrario en la HDL: (a) La oferta deberá contener toda la información enumerada en la antes mencionada Subcláusula 5.3 de las IAL para cada miembro de la asociación; (b) La oferta deberá ser firmada de manera que constituya una obligación legal para todos los socios. (c) Todos los socios serán responsables mancomunada y solidariamente por el cumplimiento del Contrato de acuerdo con las condiciones del mismo; (d) Uno de los socios deberá ser designado como apoderado, autorizado para contraer responsabilidades, y recibir instrucciones para actuar en nombre de todos los miembros de la asociación, dejando constancia de la intención de unificar representación en dicho apoderado en el compromiso de la conformación UTE; (e) La ejecución de la totalidad del Contrato, incluyendo los pagos, se harán exclusivamente con el socio designado y a la orden del agrupamiento; (f) Una copia del Contrato de Asociación en Participación firmado por todos lo socios deberá ser presentado con la Oferta; o una Carta de Intención para diligenciar un Contrato de Asociación en Participación en caso de salir beneficiados como los adjudicatarios, la cual deberá ser firmada por todos los socios y presentada con la oferta junto con una copia del Contrato propuesto. 5.5 Para calificar a la adjudicación del Contrato, los Licitantes deberán cumplir con los siguientes criterios mínimos de calificación: (a) Tener un Volumen Anual de Trabajos de Construcción de obras por el equivalente del monto especificado para el período indicado en la HDL. (b) Demostrar experiencia como contratista o subcontratista en la construcción de por lo menos un número de obras según se indica en las HDL, siendo de naturaleza y complejidad equivalente a lo establecido en la subcláusula 5.3 c) por el período de los últimos diez quince (15) años; (c) Demostrar la disponibilidad (propias, alquiladas, etc) del equipo esencial listado en la HDL; (d) Contar con dos Representantes, que posean título habilitante e inscripción de la Matrícula del Colegio respectivo: uno debe ser de carácter Técnico, con una experiencia de no menos de tres años en la dirección de obras similares; y otro de carácter Legal con cinco años de experiencia en obras equivalentes en naturaleza y volumen; y el personal clave que se detalle en las HDL. (e) Contar con activos líquidos y/o disponibilidad de crédito, ingresos netos de otros compromisos contractuales y excluyendo cualquier pago anticipado que pudiera recibir bajo el contrato, por un monto no inferior a la suma indicada en la HDL. 5.6 Las cifras correspondientes a cada uno de los integrantes de la asociación o grupo se sumarán a fin de determinar si el Licitante cumple con los requisitos mínimos de calificación de conformidad con las Subcláusula 5.5 (a) y (e) de las IAL. Cada uno de sus integrantes debe cumplir al menos con el 25% de los requisitos mínimos para licitantes individuales que se establecen en la Subcláusula 5.5 (a), (b) y (e); y el socio designado debe cumplir al menos con el 40% de ellos, este se considerará como Integrante Principal de la UTE. De no satisfacerse estos requisitos, la oferta presentada por la asociación o grupo será rechazada. No se tomarán en cuenta la experiencia ni los recursos de los subcontratistas para la evaluación del Licitante conforme a los criterios de calificación.

Appears in 1 contract

Samples: www.ec.gba.gov.ar

Calificaciones del Licitante. 5.1 6.1 Todos los licitantes deberán presentar en la Sección IVV, “Formulario de la Oferta, Información de Calificaciones, Carta de Aceptación, y Contrato” una descripción preliminar del método de trabajo y cronograma que proponen, incluyendo planos y gráficas, según lo establecido en las HDL. 5.2 6.2 Toda la documentación e información a presentar deberá estar foliada y debidamente firmadas por un apoderadoapoderado y/o Representante Legal. 5.3 6.3 Todos los licitantes deberán incluir con sus ofertas la información y documentos que se detallan a continuación y aquellos que fueran estipulados en la Sección IVV, a menos que se establezca diferente en la HDL. (a) Copias de documentos originales que establezcan la constitución o estatus jurídico, lugar de registro y sede principal de las actividades del Licitante, (b) Volumen Anual de Trabajos de Construcción, expresados en valores monetarios y actualizados según el Factor de Ajuste “FA” del total de trabajos de construcción realizados por el licitante conforme lo especificado en las HDL. (c) Copia de la documentación que acredite la experiencia como contratista o subcontratista en la construcción de obras de naturaleza y complejidad similares a las estipuladas en las HDL, en los últimos 10 15 (diezquince) años y detalles de los trabajos en marcha o bajo compromiso contractual. (d) Principales equipos de construcción que el Licitante propone para cumplir con el contrato. (e) Calificaciones y experiencia del personal clave tanto técnico como administrativo propuesto para desempeñarse en el lugar de ejecución de las obras; (f) Informes sobre el estado contable tales como informes de Estados de situación patrimonial, Estado de Resultado, Estado de Evaluación del Patrimonio Neto y Estado de Origen y Aplicación de Fondos del Licitante de los últimos tres años, certificado por Contador público Nacional y legalizados por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas o el equivalente del país al cual pertenecen; (g) Evidencia que certifique la existencia de suficiente capital circulante disponible para este Contrato (acceso a línea(s) de crédito y disponibilidad de otros recursos financieros). Se entiende por suficiente el capital que reuna el valor requerido como activo líquido conforme HDL 5.5 e). (h) Autorización para solicitar referencias a las instituciones bancarias de las cuales el Licitante sea cliente. (i) Información pertinente a litigios presentes o habidos durante los últimos cinco años, en los cuales el licitante estuvo o está involucrado, las partes afectadas, los montos en controversia, y los resultados; (j) Propuestas para subcontratar componentes de las Obras por un total superior al diez (10) por ciento del Precio del Contrato. El límite de participación de subcontratistas esta establecido en la HDL. (k) Un poder protocolizado del Licitante a favor del firmante de la oferta que lo faculta a comprometer al licitante en su nombre. (l) Análisis de Precios de cada uno de los ítems detallados en el Listado de Cantidades, que justifiquen los precios unitarios de su Oferta. Estos Análisis de Precios deberán prepararse conforme lo establecido en las HDL. 5.4 Las ofertas presentadas por una asociación de dos o más firmas deberán cumplir con los siguientes requisitos, a menos que se indique lo contrario en la HDL: (a) La oferta deberá contener toda la información enumerada en la antes mencionada Subcláusula 5.3 de las IAL para cada miembro de la asociación; (b) La oferta deberá ser firmada de manera que constituya una obligación legal para todos los socios. (c) Todos los socios serán responsables mancomunada y solidariamente por el cumplimiento del Contrato de acuerdo con las condiciones del mismo; (d) Uno de los socios deberá ser designado como apoderado, autorizado para contraer responsabilidades, y recibir instrucciones para actuar en nombre de todos los miembros de la asociación, dejando constancia de la intención de unificar representación en dicho apoderado en el compromiso de la conformación UTE; (e) La ejecución de la totalidad del Contrato, incluyendo los pagos, se harán exclusivamente con el socio designado y a la orden del agrupamiento; (f) Una copia del Contrato de Asociación en Participación firmado por todos lo socios deberá ser presentado con la Oferta; o una Carta de Intención para diligenciar un Contrato de Asociación en Participación en caso de salir beneficiados como los adjudicatarios, la cual deberá ser firmada por todos los socios y presentada con la oferta junto con una copia del Contrato propuesto. 5.5 Para calificar a la adjudicación del Contrato, los Licitantes deberán cumplir con los siguientes criterios mínimos de calificación: (a) Tener un Volumen Anual de Trabajos de Construcción de obras por el equivalente del monto especificado para el período indicado en la HDL. (b) Demostrar experiencia como contratista o subcontratista en la construcción de por lo menos un número de obras según se indica en las HDL, siendo de naturaleza y complejidad equivalente a lo establecido en la subcláusula 5.3 c) por el período de los últimos diez años; (c) Demostrar la disponibilidad (propias, alquiladas, etc) del equipo esencial listado en la HDL; (d) Contar con dos Representantes, que posean título habilitante e inscripción de la Matrícula del Colegio respectivo: uno debe ser de carácter Técnico, con una experiencia de no menos de tres años en la dirección de obras similares; y otro de carácter Legal con cinco años de experiencia en obras equivalentes en naturaleza y volumen; y el personal clave que se detalle en las HDL. (e) Contar con activos líquidos y/o disponibilidad de crédito, ingresos netos de otros compromisos contractuales y excluyendo cualquier pago anticipado que pudiera recibir bajo el contrato, por un monto no inferior a la suma indicada en la HDL. 5.6 Las cifras correspondientes a cada uno de los integrantes de la asociación o grupo se sumarán a fin de determinar si el Licitante cumple con los requisitos mínimos de calificación de conformidad con las Subcláusula 5.5 (a) y (e) de las IAL. Cada uno de sus integrantes debe cumplir al menos con el 25% de los requisitos mínimos para licitantes individuales que se establecen en la Subcláusula 5.5 (a), (b) y (e); y el socio designado debe cumplir al menos con el 40% de ellos, este se considerará como Integrante Principal de la UTE. De no satisfacerse estos requisitos, la oferta presentada por la asociación o grupo será rechazada. No se tomarán en cuenta la experiencia ni los recursos de los subcontratistas para la evaluación del Licitante conforme a los criterios de calificación.xxxxxxx

Appears in 1 contract

Samples: www.vialidad.gba.gov.ar

Calificaciones del Licitante. 5.1 6.1 Todos los licitantes deberán presentar en la Sección IVV, “Formulario de la Oferta, Información de Calificaciones, Carta de Aceptación, y Contrato”, una descripción preliminar del método de trabajo y cronograma que proponen, incluyendo planos y gráficas, según lo establecido en las HDL. 5.2 6.2 Toda la documentación e información a presentar deberá estar foliada y debidamente firmadas por un apoderadoapoderado y/o Representante Legal. 5.3 6.3 Todos los licitantes deberán incluir con sus ofertas la información y documentos que se detallan a continuación y aquellos que fueran estipulados en la Sección IVV, a menos que se establezca diferente en la HDL. (a) Copias de documentos originales que establezcan la constitución o estatus jurídico, lugar de registro y sede principal de las actividades del Licitante, . (b) Volumen Anual de Trabajos de Construcción, expresados en valores monetarios y actualizados según el Factor de Ajuste “FA” del total de trabajos de construcción realizados por el licitante conforme lo especificado en las HDL. (c) Copia de la documentación que acredite la experiencia como contratista o subcontratista en la construcción de obras de naturaleza y complejidad similares a las estipuladas en las HDL, HDL en los últimos 10 (diez) años y detalles de los trabajos en marcha o bajo compromiso contractual. (d) Principales equipos de construcción que el Licitante propone para cumplir con el contrato. (e) Calificaciones y experiencia del personal clave clave, tanto técnico como administrativo propuesto para desempeñarse en el lugar de ejecución de las obras; . (f) Informes sobre el estado contable tales como informes de Estados de situación patrimonialSituación Patrimonial, Estado de Resultado, Estado de Evaluación del Patrimonio Neto y Estado de Origen y Aplicación de Fondos del Licitante de los últimos tres años, certificado por Contador público Nacional y legalizados por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas o el equivalente del país al cual pertenecen; (. g) Evidencia que certifique la existencia de suficiente capital circulante disponible para este Contrato (acceso a línea(s) de crédito y disponibilidad de otros recursos financieros). Se entiende por suficiente el capital que reuna reúna el valor requerido como activo líquido conforme HDL 5.5 6.5 e). (h) Autorización para solicitar referencias a las instituciones bancarias de las cuales el Licitante sea cliente. (i) Información pertinente a litigios presentes o habidos durante los últimos cinco años, en los cuales el licitante estuvo o está involucrado, las partes afectadas, los montos en controversia, y los resultados; . (j) Propuestas para subcontratar componentes de las Obras por un total superior al diez (10) por ciento del Precio del Contrato. El límite de participación de subcontratistas esta está establecido en la HDL. (k) Un poder protocolizado del Licitante a favor del firmante de la oferta que lo faculta a comprometer al licitante en su nombre. (l) Análisis de Precios de cada uno de los ítems detallados en el Listado de Cantidades, que justifiquen los precios unitarios de su Oferta. Estos Análisis de Precios deberán prepararse conforme lo establecido en las HDL. 5.4 6.4 Las ofertas presentadas por una asociación de dos o más firmas deberán cumplir con los siguientes requisitos, a menos que se indique lo contrario en la HDL: (a) La oferta deberá contener toda la información enumerada en la antes mencionada Subcláusula 5.3 Sub cláusula 6.3 de las IAL para cada miembro de la asociación; . (b) La oferta deberá ser firmada de manera que constituya una obligación legal para todos los socios. (c) Todos los socios serán responsables mancomunada y solidariamente por el cumplimiento del Contrato de acuerdo con las condiciones del mismo; . (d) Uno de los socios deberá ser designado como apoderado, autorizado para contraer responsabilidades, y recibir instrucciones para actuar en nombre de todos los miembros de la asociación, dejando constancia de la intención de unificar representación en dicho apoderado en el compromiso de la conformación UTE; . (e) La ejecución de la totalidad del Contrato, incluyendo los pagos, se harán exclusivamente con el socio designado y a la orden del agrupamiento; . (f) Una copia del Contrato de Asociación en Participación firmado por todos lo los socios deberá ser presentado con la Oferta; , o una Carta de Intención para diligenciar un Contrato de Asociación en Participación en caso de salir beneficiados como los adjudicatarios, la cual deberá ser firmada por todos los socios y presentada con la oferta junto con una copia del Contrato propuesto. 5.5 6.5 Para calificar a la adjudicación del Contrato, los Licitantes deberán cumplir con los siguientes criterios mínimos de calificación: (a) Tener un Volumen Anual de Trabajos de Construcción de obras por el equivalente del monto especificado para el período indicado en la HDL. (b) Demostrar experiencia como contratista o subcontratista en la construcción de por lo menos un número de obras según se indica en las HDL, siendo de naturaleza y complejidad equivalente a lo establecido en la subcláusula 5.3 c) por el período de los últimos diez años; (c) Demostrar la disponibilidad (propias, alquiladas, etc) del equipo esencial listado en la HDL; (d) Contar con dos Representantes, que posean título habilitante e inscripción de la Matrícula del Colegio respectivo: uno debe ser de carácter Técnico, con una experiencia de no menos de tres años en la dirección de obras similares; y otro de carácter Legal con cinco años de experiencia en obras equivalentes en naturaleza y volumen; y el personal clave que se detalle en las HDL. (e) Contar con activos líquidos y/o disponibilidad de crédito, ingresos netos de otros compromisos contractuales y excluyendo cualquier pago anticipado que pudiera recibir bajo el contrato, por un monto no inferior a la suma indicada en la HDL. 5.6 Las cifras correspondientes a cada uno de los integrantes de la asociación o grupo se sumarán a fin de determinar si el Licitante cumple con los requisitos mínimos de calificación de conformidad con las Subcláusula 5.5 (a) y (e) de las IAL. Cada uno de sus integrantes debe cumplir al menos con el 25% de los requisitos mínimos para licitantes individuales que se establecen en la Subcláusula 5.5 (a), (b) y (e); y el socio designado debe cumplir al menos con el 40% de ellos, este se considerará como Integrante Principal de la UTE. De no satisfacerse estos requisitos, la oferta presentada por la asociación o grupo será rechazada. No se tomarán en cuenta la experiencia ni los recursos de los subcontratistas para la evaluación del Licitante conforme a los criterios de calificación.XXXXX-0000-00000000-XXXXX-XXXX

Appears in 1 contract

Samples: www.vialidad.gba.gov.ar

Calificaciones del Licitante. 5.1 6.1 Todos los licitantes deberán presentar en la Sección IVV, “Formulario de la Oferta, Información de Calificaciones, Carta de Aceptación, y Contrato” una descripción preliminar del método de trabajo y cronograma que proponen, incluyendo planos y gráficas, según lo establecido en las HDL. 5.2 6.2 Toda la documentación e información a presentar deberá estar foliada y debidamente firmadas por un apoderadoapoderado y/o Representante Legal. 5.3 6.3 Todos los licitantes deberán incluir con sus ofertas la información y documentos que se detallan a continuación y aquellos que fueran estipulados en la Sección IVV, a menos que se establezca diferente en la HDL. (a) Copias de documentos originales que establezcan la constitución o estatus jurídico, lugar de registro y sede principal de las actividades del Licitante, (b) Volumen Anual de Trabajos de Construcción, expresados en valores monetarios y actualizados según el Factor de Ajuste “FA” del total de trabajos de construcción realizados por el licitante conforme lo especificado en las HDL. (c) Copia de la documentación que acredite la experiencia como contratista o subcontratista en la construcción de obras de naturaleza y complejidad similares a las estipuladas en las HDL, en los últimos 10 15 (diezquince) años y detalles de los trabajos en marcha o bajo compromiso contractual. (d) Principales equipos de construcción que el Licitante propone para cumplir con el contrato. (e) Calificaciones y experiencia del personal clave tanto técnico como administrativo propuesto para desempeñarse en el lugar de ejecución de las obras; (f) Informes sobre el estado contable tales como informes de Estados de situación patrimonial, Estado de Resultado, Estado de Evaluación del Patrimonio Neto y Estado de Origen y Aplicación de Fondos del Licitante de los últimos tres años, certificado por Contador público Nacional y legalizados por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas o el equivalente del país al cual pertenecen; (g) Evidencia que certifique la existencia de suficiente capital circulante disponible para este Contrato (acceso a línea(s) de crédito y disponibilidad de otros recursos financieros). Se entiende por suficiente el capital que reuna reúna el valor requerido como activo líquido conforme HDL 5.5 6.5 e). (h) Autorización para solicitar referencias a las instituciones bancarias de las cuales el Licitante sea cliente. (i) Información pertinente a litigios presentes o habidos durante los últimos cinco años, en los cuales el licitante estuvo o está involucrado, las partes afectadas, los montos en controversia, y los resultados; (j) Propuestas para subcontratar componentes de las Obras por un total superior al diez (10) por ciento del Precio del Contrato. El límite de participación de subcontratistas esta está establecido en la HDL. (k) Un poder protocolizado del Licitante a favor del firmante de la oferta que lo faculta a comprometer al licitante en su nombre. (l) Análisis de Precios de cada uno de los ítems detallados en el Listado de Cantidades, que justifiquen los precios unitarios de su Oferta. Estos Análisis de Precios deberán prepararse conforme lo establecido en las HDL. 5.4 6.4 Las ofertas presentadas por una asociación de dos o más firmas deberán cumplir con los siguientes requisitos, a menos que se indique lo contrario en la HDL: (a) La oferta deberá contener toda la información enumerada en la antes mencionada Subcláusula 5.3 Sub cláusula 6.3 de las IAL para cada miembro de la asociación; (b) La oferta deberá ser firmada de manera que constituya una obligación legal para todos los socios. (c) Todos los socios serán responsables mancomunada y solidariamente por el cumplimiento del Contrato de acuerdo con las condiciones del mismo; (d) Uno de los socios deberá ser designado como apoderado, autorizado para contraer responsabilidades, y recibir instrucciones para actuar en nombre de todos los miembros de la asociación, dejando constancia de la intención de unificar representación en dicho apoderado en el compromiso de la conformación UTE; (e) La ejecución de la totalidad del Contrato, incluyendo los pagos, se harán exclusivamente con el socio designado y a la orden del agrupamiento; (f) Una copia del Contrato de Asociación en Participación firmado por todos lo socios deberá ser presentado con la Oferta; o una Carta de Intención para diligenciar un Contrato de Asociación en Participación en caso de salir beneficiados como los adjudicatarios, la cual deberá ser firmada por todos los socios y presentada con la oferta junto con una copia del Contrato propuesto. 5.5 Para calificar a la adjudicación del Contrato, los Licitantes deberán cumplir con los siguientes criterios mínimos de calificación: (a) Tener un Volumen Anual de Trabajos de Construcción de obras por el equivalente del monto especificado para el período indicado en la HDL. (b) Demostrar experiencia como contratista o subcontratista en la construcción de por lo menos un número de obras según se indica en las HDL, siendo de naturaleza y complejidad equivalente a lo establecido en la subcláusula 5.3 c) por el período de los últimos diez años; (c) Demostrar la disponibilidad (propias, alquiladas, etc) del equipo esencial listado en la HDL; (d) Contar con dos Representantes, que posean título habilitante e inscripción de la Matrícula del Colegio respectivo: uno debe ser de carácter Técnico, con una experiencia de no menos de tres años en la dirección de obras similares; y otro de carácter Legal con cinco años de experiencia en obras equivalentes en naturaleza y volumen; y el personal clave que se detalle en las HDL. (e) Contar con activos líquidos y/o disponibilidad de crédito, ingresos netos de otros compromisos contractuales y excluyendo cualquier pago anticipado que pudiera recibir bajo el contrato, por un monto no inferior a la suma indicada en la HDL. 5.6 Las cifras correspondientes a cada uno de los integrantes de la asociación o grupo se sumarán a fin de determinar si el Licitante cumple con los requisitos mínimos de calificación de conformidad con las Subcláusula 5.5 (a) y (e) de las IAL. Cada uno de sus integrantes debe cumplir al menos con el 25% de los requisitos mínimos para licitantes individuales que se establecen en la Subcláusula 5.5 (a), (b) y (e); y el socio designado debe cumplir al menos con el 40% de ellos, este se considerará como Integrante Principal de la UTE. De no satisfacerse estos requisitos, la oferta presentada por la asociación o grupo será rechazada. No se tomarán en cuenta la experiencia ni los recursos de los subcontratistas para la evaluación del Licitante conforme a los criterios de calificación.XXXXX-0000-00000000-XXXXX-XXXX

Appears in 1 contract

Samples: www.vialidad.gba.gov.ar

Calificaciones del Licitante. 5.1 Todos los licitantes Licitantes deberán presentar en la Sección IV, “Formulario de la Oferta, Información de Calificaciones, Carta de Aceptación, y ContratoConvenio” una descripción preliminar del método de trabajo y cronograma que proponen, incluyendo planos y gráficas, según lo establecido en las HDLsea necesario. 5.2 Toda Si se realizó una precalificación de los posibles Licitantes, sólo se considerarán las ofertas de los Licitantes precalificados para la documentación e adjudicación del Contrato. Estos Licitantes deberán incluir con su oferta cualquier información que actualice sus calificaciones originales de precalificación, o de lo contrario confirmar en sus ofertas que la información presentada originalmente para precalificar permanece esencialmente correcta a presentar deberá estar foliada y debidamente firmadas por un apoderadola fecha de presentación de las ofertas. La actualización o confirmación de la información debe presentarse en la Sección IV. 5.3 Todos Si el Contratante no realizó una precalificación de los licitantes posibles Licitantes, todos los Licitantes deberán incluir con sus ofertas la siguiente información y documentos que se detallan a continuación y aquellos que fueran estipulados en la Sección IV, a menos que se establezca diferente en la HDL. : (a) Copias de documentos originales que establezcan la constitución o estatus jurídico, lugar de registro y sede principal de las actividades del Licitante, un poder escrito notarizado del firmante de la oferta que lo autoriza a comprometer al Licitante. (b) Volumen Anual Total del valor monetario de Trabajos las obras civiles realizadas en cada uno de Construcción, expresados en valores monetarios y actualizados según el Factor de Ajuste “FA” del total de trabajos de construcción realizados por el licitante conforme lo especificado en las HDLlos últimos cinco años. (c) Copia de la documentación que acredite la experiencia como contratista o subcontratista Experiencia en la construcción de obras de similar naturaleza y complejidad similares a las estipuladas magnitud en las HDL, en cada uno de los últimos 10 (diez) años cinco años, y detalles de los trabajos en marcha o bajo compromiso contractual; y de clientes que puedan ser contactados para obtener mayor información sobre dichos contratos. (d) Principales equipos de construcción que el Licitante propone para cumplir con el contrato. (e) Calificaciones y experiencia del personal clave tanto técnico como administrativo propuesto para desempeñarse en el lugar de ejecución de las obras; (f) Informes sobre el estado contable financiero del Licitante, tales como informes de Estados pérdidas y ganancias e informes de situación patrimonial, Estado de Resultado, Estado de Evaluación del Patrimonio Neto y Estado de Origen y Aplicación de Fondos del Licitante auditoría de los últimos tres cinco años, certificado por Contador público Nacional y legalizados por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas o el equivalente del país al cual pertenecen; (g) Evidencia que certifique la existencia de suficiente capital circulante disponible para este Contrato (acceso a línea(s) de crédito y disponibilidad de otros recursos financieros). Se entiende por suficiente el capital que reuna el valor requerido como activo líquido conforme HDL 5.5 e). ; (h) Autorización para solicitar referencias a las instituciones bancarias de las cuales el Licitante sea clientedel Licitante. (i) Información pertinente a litigios presentes o habidos durante los últimos cinco años, en los cuales el licitante Licitante estuvo o está involucrado, las partes afectadas, los montos en controversia, y los resultados; (j) Propuestas para subcontratar componentes de las Obras por un total superior al diez (10) 10 por ciento del Precio del Contrato. El límite de participación de subcontratistas esta establecido en la HDL. (k) Un poder protocolizado del Licitante a favor del firmante de la oferta que lo faculta a comprometer al licitante en su nombre. (l) Análisis de Precios de cada uno de los ítems detallados en el Listado de Cantidades, que justifiquen los precios unitarios de su Oferta. Estos Análisis de Precios deberán prepararse conforme lo establecido en las HDL. 5.4 Las ofertas presentadas por una asociación de dos o más firmas deberán cumplir con los siguientes requisitos, a menos que se indique lo contrario en la HDL: (a) La oferta deberá contener toda la información enumerada en la antes mencionada antemencionada Subcláusula 5.3 de las IAL para cada miembro de la asociación; (b) La oferta deberá ser firmada de manera que constituya una obligación legal para todos los socios. (c) Todos los socios serán responsables mancomunada y solidariamente por el cumplimiento del Contrato de acuerdo con las condiciones del mismo; (d) Uno de los socios deberá ser designado como apoderadorepresentante, autorizado para contraer responsabilidades, y recibir instrucciones para actuar y en nombre de todos los miembros de la asociación, dejando constancia de la intención de unificar representación en dicho apoderado en el compromiso de la conformación UTE; (e) La ejecución de la totalidad del Contrato, incluyendo los pagos, se harán exclusivamente con el socio designado y a la orden del agrupamiento; designado. (f) Una copia del Contrato Convenio de Asociación en Participación firmado por todos lo socios deberá ser presentado con la Oferta; o una Carta de Intención para diligenciar un Contrato convenio de Asociación en Participación en caso de salir beneficiados como los adjudicatariosAdjudicatarios, la cual deberá ser firmada por todos los socios y presentada con la oferta junto con una copia del Contrato Convenio propuesto. 5.5 Para calificar a la adjudicación del Contrato, los Licitantes deberán cumplir con los siguientes criterios mínimos de calificación: (a) Tener un Volumen Anual volumen promedio anual de Trabajos de Construcción facturación de obras por el equivalente del monto especificado para el período indicado en la HDL. (b) Demostrar experiencia como contratista o subcontratista en Contratista principal de la construcción de por lo menos un número de obras según se indica en las HDL, siendo de la naturaleza y complejidad equivalente a lo establecido en la subcláusula 5.3 c) las Obras licitadas por el período de los últimos diez añosindicado en la HDL (para cumplir con este requisito, las obras deberán estar terminadas en un 70 por ciento); (c) Demostrar Presentar propuestas para la disponibilidad adquisición oportuna (propias, alquiladas, etc) del equipo esencial listado en la HDL; (d) Contar con dos Representantes, que posean título habilitante e inscripción un Administrador de la Matrícula del Colegio respectivo: uno debe ser de carácter Técnico, con una experiencia de no menos de tres años en la dirección de obras similares; y otro de carácter Legal Obras con cinco años de experiencia en obras equivalentes en naturaleza y volumen, incluyendo no menos de tres años como gerente; y el personal clave que se detalle en las HDL. (e) Contar con activos líquidos y/o disponibilidad de crédito, ingresos netos de otros compromisos contractuales y excluyendo cualquier pago anticipado que pudiera recibir bajo el contrato, por un monto no inferior a la al suma indicada en la HDL. Si el postulante o cualquiera de los integrantes de una asociación o grupo tienen un continuo historial de litigios o laudos arbitrales, pudiera ser motivo para su descalificación. 5.6 Las cifras correspondientes a cada uno de los integrantes de la asociación o grupo se sumarán a fin de determinar si el Licitante cumple con los requisitos mínimos de calificación de conformidad con las Subcláusula 5.5 (a) y (e) de las IAL. Cada ; sin embargo, para que pueda adjudicarse el Contrato a la asociación o grupo, cada uno de sus integrantes debe cumplir al menos con el 25% de los requisitos mínimos para licitantes Licitantes individuales que se establecen en la Subcláusula 5.5 (a), (b) y (e); y el socio designado debe cumplir al menos con el 40% de ellos, este se considerará como Integrante Principal de la UTE. De no satisfacerse estos requisitoseste requisito, la oferta presentada por la asociación o grupo será rechazada. No se tomarán en cuenta la experiencia ni los recursos de los subcontratistas subcontratistas, para determinar la evaluación conformidad del Licitante conforme a con los criterios de calificación, a menos que se indique lo contrario en la HDL. 5.7 Los Licitantes nacionales y asociaciones de Licitantes nacionales que soliciten ser considerados elegibles para el margen de preferencia del 7 ½ por ciento en la evaluación de las ofertas, deberán presentar toda la información necesaria para satisfacer los criterios de elegibilidad estipulados en la Cláusula 31 de las IAL.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato De Rehabilitación Y Mantenimiento De Carreteras