ARQUETAS Cláusulas de Ejemplo

ARQUETAS. 6.6.1. Materiales Se construirán, en su caso, en fábrica de ladrillo macizo con solera de hormigón. Las tapas serán de fundición.
ARQUETAS. Las arquetas de derivación de los cañones u otros servicios, serán estancas y con suelo de hormigón, de dimensiones mínimas de 1,2 x 1 metros si son visitables, sobresaldrán del suelo lo mínimo posible con un máximo de 20 cm; en torno a ellas se amontonará tierra vegetal sembrada hasta quedar prácticamente camufladas y embebidas en el terreno y soslayando la penetración de agua. Las tapas de cierre con sistema de cierre contra apertura por personas sin llave adecuada serán galvanizadas, x xx xxxxx con imprimación y pintura metálica de color verde o de otro color de camuflaje idóneo. La distancia máxima entre arquetas de alta presión será de aproximadamente 45 metros. En el anteproyecto de la oferta se especificarán la situación y el número exacto de las arquetas de alta presión y mixtas que se realizarán en cada pista. Se definirán en anteproyecto que arquetas están preparadas con válvulas independientes para la colocación de cañones de alta presión y baja presión de diferentes marcas y modelos, para lo que dispondrán xx xxxxx de 2”, o en caso de no ser así, el adjudicatario deberá de suministrar adaptadores para permitir el acople xx xxxxx de dichas medidas.
ARQUETAS. Electricidad: Redes de distribución en MT Puntos de acometida Centros de Transformación Localización y predimensionado de: Caja general de protección Cuarto de contadores y transformación Red: línea repartidora, derivaciones individuales, cuadro general de distribución, disposición de puntos de luz, interruptores, conmutadores, pulsadores, zumbadores, TV, telefonía, etc. Puntos de emergencia y señalización Esquema eléctrico y de principio Esquema unifilar con indicación, por circuito de: protecciones, intensidad de cálculo, sección, intensidad de cortocircuito, caída de tensión y potencia prevista Climatización: Localización de: Dispositivos acumuladores y de combustible, xxxx xx xxxxxxxx, salas de enfriadoras, vasos de expansión, chimeneas y ventilaciones Red de tuberías Radiadores Climatizadores Red de conductos, con indicación de dimensiones del conducto, caudal de aire en conducto y difusores, tipo y dimensión del difusor. Unidades terminales. Salida de humos. Esquema unifilar y de principio. Aparatos elevadores Localización de: Sistema de recorridos y cuarto de máquinas Carpintería. Identificación sobre planos de planta Representación en alzado de los distintos huecos exteriores e interiores, con definición de dimensiones, calidades y sistema de apertura En este apartado se engloban todos los tipos de carpintería utilizados y aquellos otros materiales distintos, que se puedan asimilar (cerrajería, etc...) Sección constructiva por fachada Acotada y a escala ( recomendada1:20) con definición de los materiales empleados, su disposición y encuentros. Se recomienda representar detalle de cubierta, encuentros conflictivos ó poco usuales. Protección contra incendios. Sectorización, con localización de las puertas y paredes separadoras, con indicación del nivel de RF Evacuación, con indicación de los recorridos de evacuación y alternativos, y con los aforos y número de personas en cada salida Instalación de Bies y extintores y pulsadores Instalación de rociadores Instalación de alumbrado de emergencia Instalación de aljibe y grupo de bombeo Instalación de señalización. Urbanización con acceso y recorrido de medios externos de extinción Hidrantes y columnas Esquema de principio y unifilar de la red de agua Cumplimiento de las normas de accesibilidad Aparcamiento subterráneo Sectorización Medios de protección contraincendios Cumplimiento de la Norma UNE 100166-2004 Ventilación de aparcamientos y REBT Electricidad Salidas de gases al exterior Instalación Energía...
ARQUETAS. 1.- Se dispondrá de una arqueta de derivación por cada elemento a alimentar o controlar, así como una arqueta de xxxxx xx xxxxxxx a cada lado xxx xxxxx. En algunas situaciones especiales o cuando así sea aconsejable por su proximidad, podrá utilizarse la xxxxxxx xx xxxxx como arqueta de derivación.

Related to ARQUETAS

  • FINANCIACIÓN DEL CONTRATO Existe crédito suficiente para atender las obligaciones que se deriven para la Administración del cumplimiento del contrato hasta su conclusión, el cual será financiado en su totalidad por los créditos que figuran en los Presupuestos Generales del Estado.

  • ASISTENCIA TÉCNICA XIII Regiones Sr. Jefe Gabinete Ministro del Trabajo y Previsión Social Sr. Subsecretario del Trabajo

  • Bonificaciones 50.1 Se pagará al Contratista una bonificación que se calculará a la tasa diaria establecida en las CEC, por cada día (menos los días que se le pague por acelerar las Obras) que la Fecha de Terminación de la totalidad de las Obras sea anterior a la Fecha Prevista de Terminación. El Gerente de Obras deberá certificar que se han terminado las Obras de conformidad con la Subcláusula 55.1 de las CGC aún cuando el plazo para terminarlas no estuviera vencido.

  • AMBITO TERRITORIAL La asistencia será válida en todo el mundo. Se excluyen en todo caso, aquellos países que durante el desplazamiento se hallen en estado xx xxxxxx, insurrección o conflictos bélicos de cualquier clase o naturaleza, aún cuando no hayan sido declarados oficialmente. La asistencia será válida a partir de 35 Km. del domicilio habitual del asegurado, ex- cepto Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla, en que será de 15 Km.

  • RÉGIMEN SANCIONADOR El incumplimiento por las empresas de las disposiciones de este título será sancionado como infracción en materia de consumo, aplicándosele lo dispuesto en el régimen sancionador general previsto en el título IV del libro primero del texto refundido de la Ley para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias y normativa autonómica que resulte de aplicación. Se considerará infracción grave el que, una vez vencido el plazo de desistimiento, el empresario no haya cumplido los requisitos de información exigidos en el presente real decreto-ley, pudiendo ser, en su caso, considerada como muy grave atendiendo a los criterios previstos en el artículo 50 del citado texto refundido.

  • PROCEDIMIENTO Y FORMA DE ADJUDICACION La adjudicación del contrato se realizará mediante procedimiento abierto.

  • ALCANCE DE LOS TRABAJOS 6.01.- En cumplimiento del objeto del presente contrato, la Consultora se compromete a prestar a la (entidad contratante) todos los servicios que sean necesarios para cumplir los objetivos de la Consultoría y en general los que a continuación se indican (DEFINIRÁ LA ENTIDAD). La Consultora se obliga por tanto a: (DEFINIR ENTIDAD CONTRATANTE)

  • Moneda para la evaluación de las Ofertas 29.1 Las Ofertas serán evaluadas como sean cotizadas en la moneda del país del Contratante, de conformidad con la Subcláusula 15.1 de las IAO, a menos que el Oferente haya usado tipos de cambio diferentes de las establecidas de conformidad con la Subcláusula 15.2 de las IAO, en cuyo caso, primero la Oferta se convertirá a los montos pagaderos en diversas monedas aplicando los tipos de cambio cotizados en la Oferta, y después se reconvertirá a la moneda del país del Contratante, aplicando los tipos de cambio estipulados de conformidad con la Subcláusula 15.2 de las IAO.

  • ACCESORIOS Los codos, adaptadores, tees y uniones de PVC cumplirán con la norma NTC 1339 o en su defecto la ASTM D2466. Los accesorios que se usen de otro material, cumplirán con las normas que correspondan al mismo y se adaptarán siguiendo las recomendaciones de los fabricantes de la tubería. No se aceptan accesorios de PVC ensamblados con soldadura líquida.

  • GARANTÍA POR XXXXXXXX En caso se haya previsto en la sección específica de las bases la entrega de adelantos, el contratista debe presentar una garantía emitida por idéntico monto conforme a lo estipulado en el artículo 129 del Reglamento. La presentación de esta garantía no puede ser exceptuada en ningún caso.