RENUNCIA DE SUBROGACIÓN Cláusulas de Ejemplo

RENUNCIA DE SUBROGACIÓN. Al indemnizar un siniestro la compañía se subroga, por ministerio de la ley y hasta concurrencia de su importe, en los derechos del Asegurado contra las personas responsables del siniestro, no obstante la Compañía renuncia expresamente a ejercer sus derechos de subrogación contra:
RENUNCIA DE SUBROGACIÓN. CUALQUIER CONVENIO POR ESCRITO DE EXONERACIÓN DE RESPONSABILIDAD, CELEBRADO POR EL ASEGURADO CON ANTERIORIDAD A QUE EXISTA PERDIDA BAJO EL PRESENTE, EN NINGUNA FORMA ALTERARA O AFECTARA ESTE SEGURO O EL DERECHO DEL ASEGURADO PARA SER RESARCIDO BAJO EL MISMO, EL ASEGURADO NO EFECTUARA TRAMITE ALGUNO DESPUÉS DEL SINIESTRO QUE PERJUDIQUE DICHOS DERECHOS Y HARÁ TODO LO QUE SEA NECESARIO PARA SALVAGUARDAR TALES DERECHOS, SIN EMBARGO LA ASEGURADORA NO TENDRÁ DERECHO A SUBROGARSE O A REQUERIR CESIÓN DE LOS DERECHOS DEL ASEGURADO O DERECHOS DE RECUPERACIÓN CONTRA:
RENUNCIA DE SUBROGACIÓN. El Proveedor, en nombre propio y de sus aseguradoras, renuncia a cualquier derecho de subrogación contra el Comprador por cualquier responsabilidad, costo o gasto impuesto al Proveedor o sus aseguradores. La contratación del seguro no limitará ni liberará al Proveedor de las obligaciones u obligaciones del Proveedor bajo la Orden de Compra.
RENUNCIA DE SUBROGACIÓN. Al indemnizar la Compañía se subroga por ministerio de la Ley y hasta el valor de su importe en todos los derechos del Asegurado contra las personas responsables del siniestro. El Asegurado no podrá renunciar en ningún momento a sus derechos contra terceros responsables del siniestro. Tal renuncia le acarreará la pérdida del derecho a la indemnización. La compañía, por su parte, renuncia expresamente a ejercer sus derechos de subrogación contra cualquier empleado o directivo del Asegurado.
RENUNCIA DE SUBROGACIÓN. La Compañía conviene en renunciar a su derecho de subrogación en contra xx xxxxx de subasta en las que el Asegurado deposite los Bienes Cubiertos para su venta, mientras dichos bienes se encuentren bajo el cuidado, custodia y control de éstas, si el Asegurado ha renunciado a dicho derecho antes de cualquier Siniestro. Sin embargo, dicha renuncia no incluye actos malintencionados y/o negligencia de parte de la casa de subasta, empleados o cualquier subcontratista.
RENUNCIA DE SUBROGACIÓN. LA COMPAÑÍA conviene expresamente en no hacer uso del derecho de subrogación que le confiere el ARTICULO 13º de las Cláusulas Generales de Contratación, contra los empleados y obreros del ASEGURADO o de sus CONTRATISTAS, cuando éstos fueran los autores y responsables del siniestro.
RENUNCIA DE SUBROGACIÓN. La Aseguradora renuncia a cualquier derecho de repetición o subrogación en contra de YPFB TR. como Asegurado Adicional.
RENUNCIA DE SUBROGACIÓN. El Vendedor renuncia a todos sus derechos en contra de la Ciudad xx Xxxxxxx, los miembros del Concejo de la Ciudad, sus directores, funcionarios, agentes, empleados y voluntarios para la recuperación de daños en la medida en que dichos daños estén cubiertos por los formularios de cobertura de seguro requeridos anteriormente.
RENUNCIA DE SUBROGACIÓN. En caso de que un Asegurado renuncie a una reclamación en contra de un Tercero, el Suscriptor no estará obligado a indemnizar bajo esta Póliza en la medida en que el Suscriptor hubiera tenido, de otra forma, el derecho de recuperación en contra de dicho Tercero. POR FAVOR LEA LA PÓLIZA COMPLETA CUIDADOSAMENTE PARA DETERMINAR LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL ASEGURADO, Y LO QUE SE ENCUENTRA Y NO SE ENCUENTRA CUBIERTO. VARIAS DISPOSICIONES CONTENIDAS EN LA PÓLIZA RESTRINGEN O EXCLUYEN LA COBERTURA.
RENUNCIA DE SUBROGACIÓN. Las partes se liberan reciprocamente, y a sus representantes autorizados respectivos, de toda y cualesquier reclamación por daños a cualquier otra persona o a la Propiedad Arrendada y sus accesorios, bienes muebles, mejoras de la arrendataria y cualquier otras mejoras ya sea del ARRENDADOR o del ARRENDATARIO en la propiedad que sean causados por o como resultado de riesgos asegurados en cualesquier póliza de seguro contratada por las partes y en vigor al momento de dicho daño. En caso de que cualquiera de las partes contrate seguro, la póliza deberá establecer que la compañia de seguros renuncia al derecho de recuperar por medio de subrogación contra cualquiera de las partes, en relación con el daño cubierto por cualesquier póliza. Si una de las partes no puede obtener dicha renuncia de subrogación a través de esfuerzos razonables, deberá obtener un seguro nombrando a la otra parte como co-asegurada en los términos de su póliza para cumplir la intención de esta disposición. X. Xxxxxx of Subrogation. The parties release each other and their respective authorized representatives, from any claims for damages to any person or to the Leased Property and to the fixtures, personal property, tenant’s improvements, and all other improvements of either LESSOR or LESSEE’S in or on the premises that are caused by or result from risks insured against under any of the insurance policies carried by the parties and in force at the time of any such damage. If either party purchases insurance, the policy shall provide that the insurance company waives all right of recovery by way of subrogation against either party in connection with any damage covered by any policy. If a party hereto cannot obtain such waiver of subrogation through reasonable efforts, it shall obtain insurance naming the other party as a coinsured under its policy in order to accomplish the intent of this provision.